SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
MATURIN ESTADO MONAGAS
Realizado por:
Yagdelis Astudillo
Introducción
Las Torres de Hanoi constituye un clásico de los juegos de
estrategia, donde se parte de tres estacas, en la primera de las
cuales hay n discos de diámetros diferentes ensartados
formando una torre. Se trata de llevar los n discos a la tercera
estaca, conservando la forma de torre. Uno de los métodos
para resolver las este juego es la técnica llamada Divide y
Vencerás, la cual consiste en dividir un problema de tamaño M
en una serie de problemas menores de tamaño K. Una vez
resuelto cada uno de los subproblemas, hemos de fusionar los
resultados parciales obtenidos, hasta resolver el problema
global.
¿Qué son las Torres de Hanoi?
Son un rompecabezas o juego matemático, que consiste en tres barras
verticales y n discos de diferentes diámetros. Este juego busca mover las
piezas de la primera base a las siguientes con el objetivo de construir
nuevamente una torre. Los movimientos válidos consisten en llevar el
disco superior de una estaca a cualquier otra (libre o con otros
discos), de modo que no quede encima de un disco de diámetro menor.
Reseña Histórica de las Torres de Hanoi
 Tiene su origen en un monasterio tibetano, y consistía de 64 fichas. La
leyenda decía que cuando se lograran mover las 64 fichas siguiendo las
reglas el mundo se iba acabar.
 Fue publicado en el año 1883 por Édouard Lucas d'Amiens, bajo el
pseudónimo de Profesor N. Claus de Siam.
 Este juego también ha sido conocido por los nombres de Las torres de
Brahma y El problema del fin del mundo.
 Es de los juegos más conocidos en el mundo matemático. Muchos
profesores lo han usado para ilustrar el método de demostración llamado
de inducción completa, el concepto de recursividad, conceptos
relacionados con la combinatoria, sistemas de numeración...
Incluso, como veremos, podría ser usado para mostrar la creación de un
fractal.
Explicación del Juego
El juego de las Torres de Hanoi, consiste de una tabla con tres postes
pegados perpendiculares a la tabla y n discos de radios distintos
entre sí y con un orificio en el centro para poder ser colocados en
los postes. Al empezar el juego se encuentra n discos en un mismo
poste, acomodados por tamaño decreciente, el mas grande hasta
abajo.
Los movimientos de los discos se realizan siguiendo las siguientes reglas:
1. En cada movimiento se puede mover un sólo disco.
2. En ningún caso puede haber un disco mayor sobre uno más pequeño.
3. Se puede usar la poste B como barra auxiliar.
Solución algorítmica aplicando el método de
Divide y Vencerás.
Este método consiste en descomponer el problema que hay que resolver en
una serie de subproblemas y combinar después los resultados para obtener
la solución del problema original. Lo importante es que los subproblemas
son del mismo tipo que el problema original, pero de menor tamaño, y se
resuelve usando la misma técnica.
Solución algorítmica aplicando el método de
Divide y Vencerás.
El método se expresa de manera natural mediante un algoritmo
recursivo, cuyo esquema general se muestra a continuación:
Enlace para interactuar con el juego de las
Torres de Hanoi
http://www.portalplanetasedna.com.ar/juego_hanoi.htm
Conclusión
La elaboración de esta presentación permitió adquirir conocimientos
sobre el juego de Las Torres de Hanoi y el Método Divide y
Vencerás. Conociendo que el primero es uno de los juegos de
estrategia y lógica matemática más empleados para agilizar la
mente y que además en el desarrollo de este juego se aplica la
técnica divide y vencerás, ya que la misma permite desglosar los
discos, utilizando las torres A,B y C, empleado el mismo método y
siguiendo unas reglas que permitirán resolver el juego por partes y
luego unir los resultados para llegar a la solución del juego.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
Naniix Naniiz
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 13
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 13100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 13
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 13
José Mari Melgarejo Lanero
 
ECUACIONES CUADRÁTICAS
ECUACIONES CUADRÁTICASECUACIONES CUADRÁTICAS
ECUACIONES CUADRÁTICAS
marco-campos
 
Backtracking
BacktrackingBacktracking
Backtracking
cristian torres
 
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Orden en los números racionales - Clases de matemáticas - Tus Matemáticas Online
Orden en los números racionales - Clases de matemáticas - Tus Matemáticas OnlineOrden en los números racionales - Clases de matemáticas - Tus Matemáticas Online
Orden en los números racionales - Clases de matemáticas - Tus Matemáticas Online
Tus Matemáticas Online
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
José Mari Melgarejo Lanero
 
Torre hanoi Programación No numérica II
Torre hanoi  Programación No numérica IITorre hanoi  Programación No numérica II
Torre hanoi Programación No numérica II
Maria230189
 
Cuadros magicosme
Cuadros magicosmeCuadros magicosme
Cuadros magicosme
José Bernabé
 
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23dianichus
 
Progresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limitesProgresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limites
AniiTa BoTero
 
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
neibysmercado
 
Torre de hanoi
Torre de hanoiTorre de hanoi
Torre de hanoi
jesusjosemalpartidac
 
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltosCombinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Javier Valdés
 
Acertijo del «CÁLCULO DE ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DE LA LETRA T»
Acertijo del  «CÁLCULO DE ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DE LA LETRA T»Acertijo del  «CÁLCULO DE ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DE LA LETRA T»
Acertijo del «CÁLCULO DE ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DE LA LETRA T»
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
El profe Noé
 
Intervalos acotados y no acotados
Intervalos acotados y no acotadosIntervalos acotados y no acotados
Intervalos acotados y no acotados
nicolaz007
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteoKaren Loya
 
39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales
39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales
39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferencialesJessica Carrión
 

La actualidad más candente (20)

Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 13
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 13100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 13
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 13
 
ECUACIONES CUADRÁTICAS
ECUACIONES CUADRÁTICASECUACIONES CUADRÁTICAS
ECUACIONES CUADRÁTICAS
 
Backtracking
BacktrackingBacktracking
Backtracking
 
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
 
Orden en los números racionales - Clases de matemáticas - Tus Matemáticas Online
Orden en los números racionales - Clases de matemáticas - Tus Matemáticas OnlineOrden en los números racionales - Clases de matemáticas - Tus Matemáticas Online
Orden en los números racionales - Clases de matemáticas - Tus Matemáticas Online
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 10
 
Torre hanoi Programación No numérica II
Torre hanoi  Programación No numérica IITorre hanoi  Programación No numérica II
Torre hanoi Programación No numérica II
 
Cuadros magicosme
Cuadros magicosmeCuadros magicosme
Cuadros magicosme
 
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
Ejercicios diversos de productos notables y factorización octubre 22 23
 
Progresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limitesProgresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limites
 
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
Solucion sistema de_ecuaciones_lineales[1]
 
Torre de hanoi
Torre de hanoiTorre de hanoi
Torre de hanoi
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativa
 
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltosCombinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
Combinatoria: conceptos y ejercicios resueltos
 
Acertijo del «CÁLCULO DE ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DE LA LETRA T»
Acertijo del  «CÁLCULO DE ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DE LA LETRA T»Acertijo del  «CÁLCULO DE ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DE LA LETRA T»
Acertijo del «CÁLCULO DE ÁREA Y PERÍMETRO DEL ROMPECABEZAS DE LA LETRA T»
 
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad  diagrama de arbol jose noeTaller probabilidad  diagrama de arbol jose noe
Taller probabilidad diagrama de arbol jose noe
 
Intervalos acotados y no acotados
Intervalos acotados y no acotadosIntervalos acotados y no acotados
Intervalos acotados y no acotados
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 
39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales
39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales
39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales
 

Destacado

Torres de Hanoi
Torres de HanoiTorres de Hanoi
Torres de Hanoi
Javier Carvajal
 
Calidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
Calidad y Evaluacion de contenidos ElectronicosCalidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
Calidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
Lucia Rosas Valenzuela
 
calidad de la informacion
calidad de la informacioncalidad de la informacion
calidad de la informacionG Hoyos A
 
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos ElectronicosCalidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos ElectronicosAna Medina
 
Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacion
JesusAlbarran2013
 
Torre de hanoi
Torre de hanoiTorre de hanoi
Torre de hanoigleismergl
 
Diapositiva torre hanoi german carluccio
Diapositiva torre hanoi german carluccioDiapositiva torre hanoi german carluccio
Diapositiva torre hanoi german carluccioGerman A Carluccio M
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoiJOSECYBER
 
torre de hanoi
torre de hanoitorre de hanoi
torre de hanoidiana2504
 
Sanchez carlos presentacion torres de hanoi
Sanchez carlos presentacion torres de hanoiSanchez carlos presentacion torres de hanoi
Sanchez carlos presentacion torres de hanoi
Carlos s?chez
 
Calidad de la Informacion
Calidad de la InformacionCalidad de la Informacion
Calidad de la Informacion
Humberto Nuñez
 
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
Juan Carlos Durand
 
LAS TORRES DE HANOI
LAS TORRES DE HANOI LAS TORRES DE HANOI
LAS TORRES DE HANOI
ROMERGOMEZ
 

Destacado (14)

Torres de Hanoi
Torres de HanoiTorres de Hanoi
Torres de Hanoi
 
Calidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
Calidad y Evaluacion de contenidos ElectronicosCalidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
Calidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
 
calidad de la informacion
calidad de la informacioncalidad de la informacion
calidad de la informacion
 
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos ElectronicosCalidad y evaluación de los contenidos Electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos Electronicos
 
Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacion
 
Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacion
 
Torre de hanoi
Torre de hanoiTorre de hanoi
Torre de hanoi
 
Diapositiva torre hanoi german carluccio
Diapositiva torre hanoi german carluccioDiapositiva torre hanoi german carluccio
Diapositiva torre hanoi german carluccio
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
torre de hanoi
torre de hanoitorre de hanoi
torre de hanoi
 
Sanchez carlos presentacion torres de hanoi
Sanchez carlos presentacion torres de hanoiSanchez carlos presentacion torres de hanoi
Sanchez carlos presentacion torres de hanoi
 
Calidad de la Informacion
Calidad de la InformacionCalidad de la Informacion
Calidad de la Informacion
 
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
TABLA DE FRECUENCIAS - VARIABLE CUANTITATIVAS
 
LAS TORRES DE HANOI
LAS TORRES DE HANOI LAS TORRES DE HANOI
LAS TORRES DE HANOI
 

Similar a Diapositiva torres hanoi

Las torres de hanoi
Las torres de hanoiLas torres de hanoi
Las torres de hanoi
Bervilict Blanco
 
Las torres de hanoi
Las torres de hanoiLas torres de hanoi
Las torres de hanoi
Bervilict Blanco
 
Torres de hanoi upsm
Torres de hanoi upsmTorres de hanoi upsm
Torres hanoi jairo_roca
Torres hanoi jairo_rocaTorres hanoi jairo_roca
Torres hanoi jairo_rocaJairo Roca
 
Torres hanoi bonilla
Torres hanoi bonillaTorres hanoi bonilla
Torres hanoi bonilla
Luis Armando Bonilla
 
Las torres de Hanoi
Las torres de HanoiLas torres de Hanoi
Las torres de Hanoi
Miguel Gil
 
Torre hanoi trabajo
Torre hanoi trabajoTorre hanoi trabajo
Torre hanoi trabajo
Jose Frank Cabello Meza
 
Torres de hanói
Torres de hanóiTorres de hanói
Torres de hanói
Carla Coello B
 
Torres de Hanoi
Torres de HanoiTorres de Hanoi
Torres de Hanoi
SistemasElectricos
 
Torres de hanoi prog. no numerica 2 / Cesar Diaz
Torres de hanoi   prog. no numerica 2 / Cesar DiazTorres de hanoi   prog. no numerica 2 / Cesar Diaz
Torres de hanoi prog. no numerica 2 / Cesar Diaz
cesarsistem2012
 
Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
Elio Ariza
 
Las torres de hanoi jose valdivia
Las torres de hanoi jose valdiviaLas torres de hanoi jose valdivia
Las torres de hanoi jose valdiviajosevx
 
Torres de hanói
Torres de hanóiTorres de hanói
Torres de hanói
Joseanny Bolívar
 
Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
Maria Reyes
 
TORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOY
TORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOYTORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOY
TORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOY
gabriela godoy
 
Torrres de hanói
Torrres de hanóiTorrres de hanói
Torrres de hanói
nathalysimosa
 
Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
ronnieramos07
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
brugman1985
 
Las torres-de-hanoi-josevaldivia
Las torres-de-hanoi-josevaldiviaLas torres-de-hanoi-josevaldivia
Las torres-de-hanoi-josevaldiviajosevx
 

Similar a Diapositiva torres hanoi (20)

Fidel
FidelFidel
Fidel
 
Las torres de hanoi
Las torres de hanoiLas torres de hanoi
Las torres de hanoi
 
Las torres de hanoi
Las torres de hanoiLas torres de hanoi
Las torres de hanoi
 
Torres de hanoi upsm
Torres de hanoi upsmTorres de hanoi upsm
Torres de hanoi upsm
 
Torres hanoi jairo_roca
Torres hanoi jairo_rocaTorres hanoi jairo_roca
Torres hanoi jairo_roca
 
Torres hanoi bonilla
Torres hanoi bonillaTorres hanoi bonilla
Torres hanoi bonilla
 
Las torres de Hanoi
Las torres de HanoiLas torres de Hanoi
Las torres de Hanoi
 
Torre hanoi trabajo
Torre hanoi trabajoTorre hanoi trabajo
Torre hanoi trabajo
 
Torres de hanói
Torres de hanóiTorres de hanói
Torres de hanói
 
Torres de Hanoi
Torres de HanoiTorres de Hanoi
Torres de Hanoi
 
Torres de hanoi prog. no numerica 2 / Cesar Diaz
Torres de hanoi   prog. no numerica 2 / Cesar DiazTorres de hanoi   prog. no numerica 2 / Cesar Diaz
Torres de hanoi prog. no numerica 2 / Cesar Diaz
 
Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
 
Las torres de hanoi jose valdivia
Las torres de hanoi jose valdiviaLas torres de hanoi jose valdivia
Las torres de hanoi jose valdivia
 
Torres de hanói
Torres de hanóiTorres de hanói
Torres de hanói
 
Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
 
TORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOY
TORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOYTORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOY
TORRES DE HANOI. IUPSM CCS. GABRIELA GODOY
 
Torrres de hanói
Torrres de hanóiTorrres de hanói
Torrres de hanói
 
Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Las torres-de-hanoi-josevaldivia
Las torres-de-hanoi-josevaldiviaLas torres-de-hanoi-josevaldivia
Las torres-de-hanoi-josevaldivia
 

Diapositiva torres hanoi

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS MATURIN ESTADO MONAGAS Realizado por: Yagdelis Astudillo
  • 2. Introducción Las Torres de Hanoi constituye un clásico de los juegos de estrategia, donde se parte de tres estacas, en la primera de las cuales hay n discos de diámetros diferentes ensartados formando una torre. Se trata de llevar los n discos a la tercera estaca, conservando la forma de torre. Uno de los métodos para resolver las este juego es la técnica llamada Divide y Vencerás, la cual consiste en dividir un problema de tamaño M en una serie de problemas menores de tamaño K. Una vez resuelto cada uno de los subproblemas, hemos de fusionar los resultados parciales obtenidos, hasta resolver el problema global.
  • 3. ¿Qué son las Torres de Hanoi? Son un rompecabezas o juego matemático, que consiste en tres barras verticales y n discos de diferentes diámetros. Este juego busca mover las piezas de la primera base a las siguientes con el objetivo de construir nuevamente una torre. Los movimientos válidos consisten en llevar el disco superior de una estaca a cualquier otra (libre o con otros discos), de modo que no quede encima de un disco de diámetro menor.
  • 4. Reseña Histórica de las Torres de Hanoi  Tiene su origen en un monasterio tibetano, y consistía de 64 fichas. La leyenda decía que cuando se lograran mover las 64 fichas siguiendo las reglas el mundo se iba acabar.  Fue publicado en el año 1883 por Édouard Lucas d'Amiens, bajo el pseudónimo de Profesor N. Claus de Siam.  Este juego también ha sido conocido por los nombres de Las torres de Brahma y El problema del fin del mundo.  Es de los juegos más conocidos en el mundo matemático. Muchos profesores lo han usado para ilustrar el método de demostración llamado de inducción completa, el concepto de recursividad, conceptos relacionados con la combinatoria, sistemas de numeración... Incluso, como veremos, podría ser usado para mostrar la creación de un fractal.
  • 5. Explicación del Juego El juego de las Torres de Hanoi, consiste de una tabla con tres postes pegados perpendiculares a la tabla y n discos de radios distintos entre sí y con un orificio en el centro para poder ser colocados en los postes. Al empezar el juego se encuentra n discos en un mismo poste, acomodados por tamaño decreciente, el mas grande hasta abajo.
  • 6. Los movimientos de los discos se realizan siguiendo las siguientes reglas: 1. En cada movimiento se puede mover un sólo disco. 2. En ningún caso puede haber un disco mayor sobre uno más pequeño. 3. Se puede usar la poste B como barra auxiliar.
  • 7. Solución algorítmica aplicando el método de Divide y Vencerás. Este método consiste en descomponer el problema que hay que resolver en una serie de subproblemas y combinar después los resultados para obtener la solución del problema original. Lo importante es que los subproblemas son del mismo tipo que el problema original, pero de menor tamaño, y se resuelve usando la misma técnica.
  • 8. Solución algorítmica aplicando el método de Divide y Vencerás. El método se expresa de manera natural mediante un algoritmo recursivo, cuyo esquema general se muestra a continuación:
  • 9. Enlace para interactuar con el juego de las Torres de Hanoi http://www.portalplanetasedna.com.ar/juego_hanoi.htm
  • 10. Conclusión La elaboración de esta presentación permitió adquirir conocimientos sobre el juego de Las Torres de Hanoi y el Método Divide y Vencerás. Conociendo que el primero es uno de los juegos de estrategia y lógica matemática más empleados para agilizar la mente y que además en el desarrollo de este juego se aplica la técnica divide y vencerás, ya que la misma permite desglosar los discos, utilizando las torres A,B y C, empleado el mismo método y siguiendo unas reglas que permitirán resolver el juego por partes y luego unir los resultados para llegar a la solución del juego.