SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Malpartida Calero, Jesús
Las Torres de Hanói son un rompecabezas o juego matemático
inventado en 1883 por el matemático francés Édouard Lucas.
Este solitario, se trata de un juego de ocho discos de radio
creciente que se apilan insertándose en una de las tres estacas
de un tablero. El objetivo del juego es crear la pila en otra de las
estacas siguiendo unas ciertas reglas. El problema es muy
conocido en la ciencia de la computación y aparece en muchos
libros de texto como introducción a la teoría de algoritmos.
Las Torres de Hanói no son solo un juego,. Su funcionalidad y
propósito es proporcionar herramientas para resolver
problemas.
Ha sido el eje de muchos métodos creados a partir de allí, pero
siempre con el mismo resultado, como es el caso del método
divide y vencerás para lo cual hay que separar el problema
original en cuantas partes se pueda a fin de buscarles solución a
cada uno, luego al unir todas las soluciones encontradas
podremos resolver el problema por el que se llego hasta aquí.
Se cuenta que un templo de Benarés (Uttar Pradesh,
India), se encontraba una cúpula que señalaba el centro
del mundo. Allí estaba una bandeja sobre la cual
existían tres agujas de diamante. En una mañana
lluviosa, un rey mandó a poner 64 discos de oro, siendo
ordenados por tamaño: el mayor en la base de la
bandeja y el menor arriba de todos los discos. Tras la
colocación, los sacerdotes del templo intentaron mover
los discos entre las agujas, según las leyes que se les
habían entregado: "El sacerdote de turno no debe
mover más de un disco a la vez, y no puede situar un
disco de mayor diámetro encima de otro de menor
diámetro". Hoy no existe tal templo, pero el juego aún
perduró en el tiempo...
Eln su forma más tradicional, consiste en tres barras verticales. En una de las barras se
coloca un número indefinido de discos que determinará la complejidad de la solución,
por regla general se consideran ocho discos. Los discos se apilan sobre una barra en
tamaño decreciente. No hay dos discos iguales, y todos ellos están apilados de mayor a
menor radio en una de las barras, quedando las otras dos barras libres.
El juego consiste en pasar todos los discos de la barra ocupada a una de las otras
barras libres. Para realizar este objetivo, es necesario seguir tres simples reglas:
1. Sólo se puede mover un disco cada vez.
2. Un disco de mayor tamaño no puede descansar sobre uno más
pequeño que él mismo.
3 . Sólo puedes trasladar el disco que se encuentre arriba en cada barra.
Una forma de resolver la colocación de la
torre es fundamentándose en el disco más
pequeño, en este caso el de hasta arriba.
El movimiento inicial de este es hacia la
barra auxiliar. El disco número dos por
regla, se debe mover a la barra número
tres. Luego el disco uno se mueve a la
varilla tres para que quede sobre el disco
dos. A continuación se mueve el disco que
sigue de la barra uno, en este caso el
disco número tres, y se coloca en la barra
dos. Finalmente el disco número uno
regresa de la barra tres a la uno (sin pasar
por la dos) y así sucesivamente. Es decir,
el truco está en el disco más pequeño.
Este método hace referencia tomar un problema a
resolver y dividirlo en sus partes mas pequeñas es
decir repararlo e ir solucionando por parte así el
problema principal se resolverá con la mejor
solución encontrada en sus anteriores soluciones
divididas.
En la programación funciona tomando el algoritmo
y dividiéndolo en subprogramas hasta hacerlo mas
sencillo y simple posible a fin de solucionar cada
uno por separado y al combinar todas las
soluciones se consigue la solución final del
problema original.
• Los algoritmos de “divide y vencerás” están naturalmente
implementados, como procesos recursivos. En ese caso, los
subproblemas parciales encabezados por aquel que ya ha sido
resuelto se almacenan en la pila de llamadas de procedimiento.
Normalmente, esta técnica proporciona una forma natural de
diseñar algoritmos eficientes. Por ejemplo, si el trabajo de dividir el
problema y de combinar las soluciones parciales es proporcional al
tamaño del problema (n); además, hay un número limitado p de
subproblemas de tamaño aproximadamente igual a n/p en cada
etapa; y por último, los casos base requieren un tiempo constante
(O(1)); entonces el algoritmo divide y vencerás tiene por cota
superior asintótica a O(nlogn).
Esta cota es la que tienen los algoritmos divide y vencerás
que solucionan problemas tales como ordenar y la
transformada discreta de fourier. Ambos procedimientos
reducen su complejidad, anteriormente definida por O(n2).
Para terminar, cabe destacar que existen otros enfoques y
métodos que mejoran estas cotas.
Al efectuar un análisis de la eficiencia de este método, se
encuentra que la decisión de cómo se divida el problema
afecta el 'orden' O de la implementación.
Mi opinión particular referente a este excelente tema, es
que este método o juego nos muestra una manera
eficaz de resolver los problemas, como seres humanos
a veces nos encerramos solo en el problema sin buscar
alternativas o mirarlo desde otro enfoque. Utilizando
este método esta comprobado que no solo se vuelve
eficaz a la hora de resolver algoritmos o procesos
matemáticos si no en lo cotidiano es de mucha utilidad
enseñándonos a pensar mas allá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo algoritmos de ordenamiento
Cuadro comparativo algoritmos de ordenamientoCuadro comparativo algoritmos de ordenamiento
Cuadro comparativo algoritmos de ordenamiento
Lutzo Guzmán
 
Algoritmo divide y vencerás
Algoritmo divide y vencerásAlgoritmo divide y vencerás
Algoritmo divide y vencerás
loco8888
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
Lester Sanchez
 
Programación Dinámica
Programación DinámicaProgramación Dinámica
Programación Dinámica
Salvador Fernández Fernández
 
LAS TORRES DE HANOI
LAS TORRES DE HANOI LAS TORRES DE HANOI
LAS TORRES DE HANOI
ROMERGOMEZ
 
Metodos de ordenacion radix sort
Metodos de ordenacion radix sortMetodos de ordenacion radix sort
Metodos de ordenacion radix sorttephyfree
 
4. algoritmo de ordenamiento externo
4. algoritmo de ordenamiento externo4. algoritmo de ordenamiento externo
4. algoritmo de ordenamiento externo
Fernando Solis
 
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de BúsquedaEstructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
José Antonio Sandoval Acosta
 
Algoritmos Voraces - Dijkstra
Algoritmos Voraces - DijkstraAlgoritmos Voraces - Dijkstra
Algoritmos Voraces - Dijkstra
Carlos Uscamayta
 
El problema del agente viajero resuelto por fuerza, programación dinámica y v...
El problema del agente viajero resuelto por fuerza, programación dinámica y v...El problema del agente viajero resuelto por fuerza, programación dinámica y v...
El problema del agente viajero resuelto por fuerza, programación dinámica y v...
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Método de Heapsort
Método de HeapsortMétodo de Heapsort
Método de Heapsort
Martin Pacheco Chávez
 
Problema de la ocho reinas. Implementación en Prolog.
Problema de la ocho reinas. Implementación en Prolog.Problema de la ocho reinas. Implementación en Prolog.
Problema de la ocho reinas. Implementación en Prolog.Mayra Villanueva
 
Arrays multidimensionales pdf
Arrays multidimensionales pdfArrays multidimensionales pdf
Arrays multidimensionales pdfErika Herrera
 
Introducción al análisis de algoritmos
Introducción al  análisis de algoritmosIntroducción al  análisis de algoritmos
Introducción al análisis de algoritmos
Alvaro Enrique Ruano
 
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de OrdenamientoEstructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
José Antonio Sandoval Acosta
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
TAtiizz Villalobos
 
Mergesort
MergesortMergesort
Mergesort
julio garcia
 
Desafio bebras problemas 1 con soluciones
Desafio bebras   problemas 1 con solucionesDesafio bebras   problemas 1 con soluciones
Desafio bebras problemas 1 con soluciones
gabitachica
 
ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIO
ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIOORDENAMIENTO POR INTERCAMBIO
ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIOWilmer Quintero
 
Divide y Venceras
Divide y VencerasDivide y Venceras
Divide y Venceras
Silvana Cecilia Vire
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo algoritmos de ordenamiento
Cuadro comparativo algoritmos de ordenamientoCuadro comparativo algoritmos de ordenamiento
Cuadro comparativo algoritmos de ordenamiento
 
Algoritmo divide y vencerás
Algoritmo divide y vencerásAlgoritmo divide y vencerás
Algoritmo divide y vencerás
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Programación Dinámica
Programación DinámicaProgramación Dinámica
Programación Dinámica
 
LAS TORRES DE HANOI
LAS TORRES DE HANOI LAS TORRES DE HANOI
LAS TORRES DE HANOI
 
Metodos de ordenacion radix sort
Metodos de ordenacion radix sortMetodos de ordenacion radix sort
Metodos de ordenacion radix sort
 
4. algoritmo de ordenamiento externo
4. algoritmo de ordenamiento externo4. algoritmo de ordenamiento externo
4. algoritmo de ordenamiento externo
 
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de BúsquedaEstructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
Estructura de Datos - Unidad VI: Métodos de Búsqueda
 
Algoritmos Voraces - Dijkstra
Algoritmos Voraces - DijkstraAlgoritmos Voraces - Dijkstra
Algoritmos Voraces - Dijkstra
 
El problema del agente viajero resuelto por fuerza, programación dinámica y v...
El problema del agente viajero resuelto por fuerza, programación dinámica y v...El problema del agente viajero resuelto por fuerza, programación dinámica y v...
El problema del agente viajero resuelto por fuerza, programación dinámica y v...
 
Método de Heapsort
Método de HeapsortMétodo de Heapsort
Método de Heapsort
 
Problema de la ocho reinas. Implementación en Prolog.
Problema de la ocho reinas. Implementación en Prolog.Problema de la ocho reinas. Implementación en Prolog.
Problema de la ocho reinas. Implementación en Prolog.
 
Arrays multidimensionales pdf
Arrays multidimensionales pdfArrays multidimensionales pdf
Arrays multidimensionales pdf
 
Introducción al análisis de algoritmos
Introducción al  análisis de algoritmosIntroducción al  análisis de algoritmos
Introducción al análisis de algoritmos
 
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de OrdenamientoEstructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
 
Recursividad
RecursividadRecursividad
Recursividad
 
Mergesort
MergesortMergesort
Mergesort
 
Desafio bebras problemas 1 con soluciones
Desafio bebras   problemas 1 con solucionesDesafio bebras   problemas 1 con soluciones
Desafio bebras problemas 1 con soluciones
 
ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIO
ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIOORDENAMIENTO POR INTERCAMBIO
ORDENAMIENTO POR INTERCAMBIO
 
Divide y Venceras
Divide y VencerasDivide y Venceras
Divide y Venceras
 

Destacado

Sanchez carlos presentacion torres de hanoi
Sanchez carlos presentacion torres de hanoiSanchez carlos presentacion torres de hanoi
Sanchez carlos presentacion torres de hanoi
Carlos s?chez
 
Diapositiva torre hanoi german carluccio
Diapositiva torre hanoi german carluccioDiapositiva torre hanoi german carluccio
Diapositiva torre hanoi german carluccioGerman A Carluccio M
 
Torre de hanoi
Torre de hanoiTorre de hanoi
Torre de hanoigleismergl
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoiJOSECYBER
 
torre de hanoi
torre de hanoitorre de hanoi
torre de hanoidiana2504
 
La Torre de Hanoi Monografía vanessa mayo 2010
La Torre de Hanoi  Monografía  vanessa mayo 2010La Torre de Hanoi  Monografía  vanessa mayo 2010
La Torre de Hanoi Monografía vanessa mayo 2010Vanessa Santiago
 
Manual Torres De Hanoi
Manual Torres De HanoiManual Torres De Hanoi
Manual Torres De Hanoi
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 

Destacado (9)

Sanchez carlos presentacion torres de hanoi
Sanchez carlos presentacion torres de hanoiSanchez carlos presentacion torres de hanoi
Sanchez carlos presentacion torres de hanoi
 
Diapositiva torre hanoi german carluccio
Diapositiva torre hanoi german carluccioDiapositiva torre hanoi german carluccio
Diapositiva torre hanoi german carluccio
 
Torre de hanoi
Torre de hanoiTorre de hanoi
Torre de hanoi
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
torre de hanoi
torre de hanoitorre de hanoi
torre de hanoi
 
La Torre de Hanoi Monografía vanessa mayo 2010
La Torre de Hanoi  Monografía  vanessa mayo 2010La Torre de Hanoi  Monografía  vanessa mayo 2010
La Torre de Hanoi Monografía vanessa mayo 2010
 
Diapositiva torres hanoi
Diapositiva torres hanoiDiapositiva torres hanoi
Diapositiva torres hanoi
 
Manual Torres De Hanoi
Manual Torres De HanoiManual Torres De Hanoi
Manual Torres De Hanoi
 
La torre de hanoi
La torre de hanoiLa torre de hanoi
La torre de hanoi
 

Similar a Torre de hanoi

Las torres de hanoi
Las torres de hanoiLas torres de hanoi
Las torres de hanoi
Fidel Rivero
 
Lastorresdehanoi
LastorresdehanoiLastorresdehanoi
Lastorresdehanoibetcyr
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
Jace2504
 
Torre de hanói
Torre de hanóiTorre de hanói
Torre de hanói
Carlos Ugarte
 
Las torres de hanói
Las torres de hanóiLas torres de hanói
Las torres de hanói
aleb11
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
Ariannys Romero Parra
 
Torres de hanói melany rojas
Torres de hanói melany rojasTorres de hanói melany rojas
Torres de hanói melany rojas
Melany Rojas
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
Eduardo Pastrano
 
Torres de hanoi upsm
Torres de hanoi upsmTorres de hanoi upsm
Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
ronnieramos07
 
Torre de hanói
Torre de hanóiTorre de hanói
Torre de hanói
alonsandoval
 
Torres de hanói
Torres de hanóiTorres de hanói
Torres de hanói
Joseanny Bolívar
 
Presentación1 torre de hanoi lukeniamarcano
Presentación1 torre de hanoi lukeniamarcanoPresentación1 torre de hanoi lukeniamarcano
Presentación1 torre de hanoi lukeniamarcano
lukenia marcano
 
Las torres de Hanoi
Las torres de HanoiLas torres de Hanoi
Las torres de Hanoi
Miguel Gil
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
niurbelys
 
Jorge ruiz presentacion
Jorge ruiz presentacionJorge ruiz presentacion
Jorge ruiz presentacion
ruiz314
 
Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
Elio Ariza
 
Torresdehanoi
TorresdehanoiTorresdehanoi
Torresdehanoi
Isaac Valemzy
 

Similar a Torre de hanoi (20)

Las torres de hanoi
Las torres de hanoiLas torres de hanoi
Las torres de hanoi
 
Lastorresdehanoi
LastorresdehanoiLastorresdehanoi
Lastorresdehanoi
 
Las torres de hanoi
Las torres de hanoiLas torres de hanoi
Las torres de hanoi
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Torre de hanói
Torre de hanóiTorre de hanói
Torre de hanói
 
Las torres de hanói
Las torres de hanóiLas torres de hanói
Las torres de hanói
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Torres de hanói melany rojas
Torres de hanói melany rojasTorres de hanói melany rojas
Torres de hanói melany rojas
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Torres de hanoi upsm
Torres de hanoi upsmTorres de hanoi upsm
Torres de hanoi upsm
 
Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
 
Torre de hanói
Torre de hanóiTorre de hanói
Torre de hanói
 
Torres de hanói
Torres de hanóiTorres de hanói
Torres de hanói
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Presentación1 torre de hanoi lukeniamarcano
Presentación1 torre de hanoi lukeniamarcanoPresentación1 torre de hanoi lukeniamarcano
Presentación1 torre de hanoi lukeniamarcano
 
Las torres de Hanoi
Las torres de HanoiLas torres de Hanoi
Las torres de Hanoi
 
Torres de hanoi
Torres de hanoiTorres de hanoi
Torres de hanoi
 
Jorge ruiz presentacion
Jorge ruiz presentacionJorge ruiz presentacion
Jorge ruiz presentacion
 
Las Torres de Hanoi
Las Torres de HanoiLas Torres de Hanoi
Las Torres de Hanoi
 
Torresdehanoi
TorresdehanoiTorresdehanoi
Torresdehanoi
 

Más de jesusjosemalpartidac

Cuerposgeomtricoscomplesjas
CuerposgeomtricoscomplesjasCuerposgeomtricoscomplesjas
Cuerposgeomtricoscomplesjas
jesusjosemalpartidac
 
Cuerpos solidos simples ppt
Cuerpos solidos simples pptCuerpos solidos simples ppt
Cuerpos solidos simples ppt
jesusjosemalpartidac
 
Torre de hanoi
Torre de hanoiTorre de hanoi
Torre de hanoi
jesusjosemalpartidac
 
Cubo soma
Cubo somaCubo soma
Timbiriche ppt
Timbiriche pptTimbiriche ppt
Timbiriche ppt
jesusjosemalpartidac
 
Juego del oso
Juego del osoJuego del oso
Juego del oso
jesusjosemalpartidac
 
Tangram ppt
Tangram pptTangram ppt
Cubo de rubik ppt
Cubo de rubik pptCubo de rubik ppt
Cubo de rubik ppt
jesusjosemalpartidac
 
Sudoku ppt
Sudoku pptSudoku ppt

Más de jesusjosemalpartidac (10)

Cuerposgeomtricoscomplesjas
CuerposgeomtricoscomplesjasCuerposgeomtricoscomplesjas
Cuerposgeomtricoscomplesjas
 
Cuerpos solidos simples ppt
Cuerpos solidos simples pptCuerpos solidos simples ppt
Cuerpos solidos simples ppt
 
Torre de hanoi
Torre de hanoiTorre de hanoi
Torre de hanoi
 
Cubo soma
Cubo somaCubo soma
Cubo soma
 
Timbiriche ppt
Timbiriche pptTimbiriche ppt
Timbiriche ppt
 
Juego del oso
Juego del osoJuego del oso
Juego del oso
 
Tangram ppt
Tangram pptTangram ppt
Tangram ppt
 
Cubo de rubik ppt
Cubo de rubik pptCubo de rubik ppt
Cubo de rubik ppt
 
Sudoku ppt
Sudoku pptSudoku ppt
Sudoku ppt
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Torre de hanoi

  • 2. Las Torres de Hanói son un rompecabezas o juego matemático inventado en 1883 por el matemático francés Édouard Lucas. Este solitario, se trata de un juego de ocho discos de radio creciente que se apilan insertándose en una de las tres estacas de un tablero. El objetivo del juego es crear la pila en otra de las estacas siguiendo unas ciertas reglas. El problema es muy conocido en la ciencia de la computación y aparece en muchos libros de texto como introducción a la teoría de algoritmos.
  • 3. Las Torres de Hanói no son solo un juego,. Su funcionalidad y propósito es proporcionar herramientas para resolver problemas. Ha sido el eje de muchos métodos creados a partir de allí, pero siempre con el mismo resultado, como es el caso del método divide y vencerás para lo cual hay que separar el problema original en cuantas partes se pueda a fin de buscarles solución a cada uno, luego al unir todas las soluciones encontradas podremos resolver el problema por el que se llego hasta aquí.
  • 4. Se cuenta que un templo de Benarés (Uttar Pradesh, India), se encontraba una cúpula que señalaba el centro del mundo. Allí estaba una bandeja sobre la cual existían tres agujas de diamante. En una mañana lluviosa, un rey mandó a poner 64 discos de oro, siendo ordenados por tamaño: el mayor en la base de la bandeja y el menor arriba de todos los discos. Tras la colocación, los sacerdotes del templo intentaron mover los discos entre las agujas, según las leyes que se les habían entregado: "El sacerdote de turno no debe mover más de un disco a la vez, y no puede situar un disco de mayor diámetro encima de otro de menor diámetro". Hoy no existe tal templo, pero el juego aún perduró en el tiempo...
  • 5. Eln su forma más tradicional, consiste en tres barras verticales. En una de las barras se coloca un número indefinido de discos que determinará la complejidad de la solución, por regla general se consideran ocho discos. Los discos se apilan sobre una barra en tamaño decreciente. No hay dos discos iguales, y todos ellos están apilados de mayor a menor radio en una de las barras, quedando las otras dos barras libres. El juego consiste en pasar todos los discos de la barra ocupada a una de las otras barras libres. Para realizar este objetivo, es necesario seguir tres simples reglas: 1. Sólo se puede mover un disco cada vez. 2. Un disco de mayor tamaño no puede descansar sobre uno más pequeño que él mismo. 3 . Sólo puedes trasladar el disco que se encuentre arriba en cada barra.
  • 6. Una forma de resolver la colocación de la torre es fundamentándose en el disco más pequeño, en este caso el de hasta arriba. El movimiento inicial de este es hacia la barra auxiliar. El disco número dos por regla, se debe mover a la barra número tres. Luego el disco uno se mueve a la varilla tres para que quede sobre el disco dos. A continuación se mueve el disco que sigue de la barra uno, en este caso el disco número tres, y se coloca en la barra dos. Finalmente el disco número uno regresa de la barra tres a la uno (sin pasar por la dos) y así sucesivamente. Es decir, el truco está en el disco más pequeño.
  • 7. Este método hace referencia tomar un problema a resolver y dividirlo en sus partes mas pequeñas es decir repararlo e ir solucionando por parte así el problema principal se resolverá con la mejor solución encontrada en sus anteriores soluciones divididas. En la programación funciona tomando el algoritmo y dividiéndolo en subprogramas hasta hacerlo mas sencillo y simple posible a fin de solucionar cada uno por separado y al combinar todas las soluciones se consigue la solución final del problema original.
  • 8. • Los algoritmos de “divide y vencerás” están naturalmente implementados, como procesos recursivos. En ese caso, los subproblemas parciales encabezados por aquel que ya ha sido resuelto se almacenan en la pila de llamadas de procedimiento. Normalmente, esta técnica proporciona una forma natural de diseñar algoritmos eficientes. Por ejemplo, si el trabajo de dividir el problema y de combinar las soluciones parciales es proporcional al tamaño del problema (n); además, hay un número limitado p de subproblemas de tamaño aproximadamente igual a n/p en cada etapa; y por último, los casos base requieren un tiempo constante (O(1)); entonces el algoritmo divide y vencerás tiene por cota superior asintótica a O(nlogn).
  • 9. Esta cota es la que tienen los algoritmos divide y vencerás que solucionan problemas tales como ordenar y la transformada discreta de fourier. Ambos procedimientos reducen su complejidad, anteriormente definida por O(n2). Para terminar, cabe destacar que existen otros enfoques y métodos que mejoran estas cotas. Al efectuar un análisis de la eficiencia de este método, se encuentra que la decisión de cómo se divida el problema afecta el 'orden' O de la implementación.
  • 10. Mi opinión particular referente a este excelente tema, es que este método o juego nos muestra una manera eficaz de resolver los problemas, como seres humanos a veces nos encerramos solo en el problema sin buscar alternativas o mirarlo desde otro enfoque. Utilizando este método esta comprobado que no solo se vuelve eficaz a la hora de resolver algoritmos o procesos matemáticos si no en lo cotidiano es de mucha utilidad enseñándonos a pensar mas allá