SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de Unidad
Torsión Momento de Inercia
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Costa Oriental del Lago
Sede Ciudad Ojeda
Escuela de Ingeniería Civil
Presenta : Br Jhon Mario Medina Ramos
Profesor : Ing Víctor Ramírez Msc
Podemos decir que un cuerpo está sujeto en una sección a torsión, cuando la
reducción de las fuerzas actuantes sobre éste, a un lado de la sección, da como
resultado una cupla que queda contenida en el plano de la misma.
La Torsión Definición
Desde el Punto de vista Mecánico Se considera la torsión a una
Barra sujeta rígidamente en un extremo y sometida en el otro a un
par T (Fd) , aplicado en un plano perpendicular al eje.
La torsión se caracteriza geométricamente porque cualquier curva paralela al eje de la
pieza deja de estar contenida en el plano formado inicialmente por las dos curvas.
Formulación
Efectos de la Torsión
Los Efectos de la aplicación de una carga de torsión en una barra son las siguientes
1- Producen un Desplazamiento de tipo Angular en la sección de
un extremo de la barra respecto al otro
2-Originan Tensiones de tipo cortantes en cualquier sección de la Barra
perpendicular al eje
Torsión En elementos Circulares
Consideremos un Eje circular unido a un soporte fijo en el extremo , si se aplica un torque en el otro extremo , el
eje queda sometido a torsión y su extremo rota un Angulo llamado Angulo de torsión. Dentro de los ciertos limites
el Angulo es proporcional a T al igual que la longitud del eje
Principio Definición
Generalidad
1- El Par de torsión es un Momento que atiende a torcer un elemento sobre su eje longitudinal.
2- La Torsión Ocasiona que los círculos se conserven como círculos y que cada línea longitudinal de la
cuadricula se deforme en una hélice que interseca los círculos en ángulos iguales.
3- Las Secciones Transversales de los extremos a lo largo del eje seguirán siendo Planas , Por su parte las
líneas radiales se conservan rectas durante la deformación
Torsión En elementos Circulares
Cualquier variación lineal en la deformación cortante conducirá a
una correspondiente variación lineal en el esfuerzo cortante a lo
largo de cualquier línea radial ubicada en la sección transversal.
Esfuerzo Cortante
El Esfuerzo
Es la fuerza que actúa sobre un cuerpo para deformarlo. La torsión,
conocida también como par de torsión, momento de torsión o par, se refiere
a la carga excéntrica de un miembro estructural que tiende a torcerlo.
Se Denomina Esfuerzo a la Suma algebraica de todas las fuerzas verticales
Esfuerzo Cortante
Esfuerzo Cortante = Fuerza Cortante /Área
Esfuerzo Cortante Tipos
Esfuerzo Normal Directo
Se denota por la letra sigma , el esfuerzo actúa de manera perpendicular o normal a
la sección transversal del miembro de carga , además de ser uniforme sobre el área
de resistencia es decir es el mismo en un punto cualquiera
Esfuerzo Cortante Directo
Es un tipo de esfuerzo en el que la fuerza cortante aplica se resiste uniformemente por el
área de la parte que se corta , lo que produce un nivel uniforme de Fuerza , estos pueden
ser simple y doble
Esfuerzo Cortante Tipos
Esfuerzo Cortante en Vigas
El esfuerzo cortante transversal en vigas se determina de manera indirecta mediante la
formula de flexión y la relación entre el momento y la fuerza cortante
V=Dm/dx el resultado es el esfuerzo cortante
Esfuerzo Cortante en el suelo
Esta resistencia del suelo determina factores como la estabilidad de un talud , la
capacidad de carga admisible para una cimentación y el empuje de un suelo contra de
un muro de contención
Esfuerzo Cortante Debido a Torque
Traducido como “esfuerzo de torsión”
El torque puede entenderse como el momento de fuerza o momento dinámico. Se trata de una magnitud
vectorial que se obtiene a partir del punto de aplicación de la fuerza. La misma está constituida por el
producto vectorial (el vector ortogonal que surge tras una operación binaria entre un par de vectores de un
espacio euclídeo de tres dimensiones).
Se refiere a la carga excéntrica de un miembro estructural que tiende a torcerlo.
Cuando sobre un miembro estructural se aplica un par de torsión, se genera esfuerzo cortante y se crea una deflexión
torsional, la cual produce un ángulo de torsión en un extremo de la flecha con respecto a otro.
Deformación Angular
La Deformación Angular es la variación experimentada por el ángulo entre
dos caras de un elemento diferencial , por lo tanto la deformación angular es el
cociente de la deformación transversal entre la longitud.
La Deformación angular , siempre que las deformaciones sean pequeñas un
elemento sometido a fuerzas cortantes no varia de longitud , lo que se origina
es un cambio de forma en el elemento, se puede imaginar como un
deslizamiento de capaz infinitamente delgadas unas sobre otras
La deformación Angular es la variación experimentada por el ángulo entre dos caras de un elemento diferencial y como esta
es muy pequeña entonces Y=Y , por lo tanto la deformación angular media es el cociente de la deformación transversal entre
la longitud
Módulo de Rigidez
El Modulo de rigidez o llamado modulo de corte es el coeficiente de elasticidad para
una fuerza de corte este se define como :
La Relación entre el esfuerzo cortante y el desplazamiento por unidad de longitud de
muestra (Esfuerzo Cortante)
El modulo de rigidez se puede determinar experimentalmente a partir de la pendiente de una
curva de tensión –deformación.
Es decir la Rigidez es una medida de la resistencia a las deformaciones elásticas, es
decir son magnitudes físicas
Momento Polar de Inercia
Es una cantidad utilizada para predecir habilidad para resistir la torsión del objeto , en los
objetos (o segmentos de los objetos) con un invariante circular de sección transversal y sin
deformaciones importantes o fuera del plano de deformaciones
• Se utiliza para calcular el desplazamiento angular de un objeto sometido a un par.
• Es análogo a la zona de momento de inercia que caracteriza la capacidad de un objeto para resistir
la flexión.
• Momento polar de inercia no debe confundirse con el momento de inercia, que caracteriza a un
objeto de la aceleración angular debido a la torsión.
 El SI la unidad de momento polar de inercia, como el momento en la zona de la inercia, es metro a
la cuarta potencia (^4m).
•
Utilización
Torsión en elementos no circulares
Las Flechas que no tienen una sección transversal circular no son simétricas con
respecto a su eje y secciones transversales pueden alabearse
El comportamiento de las piezas no circulares a torsión establece que la sección trasversal
no permanece plana si no que se alabea
Para una barra cuadrada sometida a torsión, considerando un razonamiento
similar al que se hizo para barras circulares, podrá demostrarse que las diagonales de la
sección de la barra las líneas que unen los puntos medios delos lados permanecen rectos. Sin
embargo debido a la simetría axial de la barra, cualquier otra línea de la sección cambia de
forma cuando la barra es torsionada
El comportamiento de las piezas no circulares establece
Torsión en elementos no circulares
Las secciones no circulares se alabean cuando soportan cargas de torsión. Por consiguiente las
deformaciones por cortante no varían linealmente a partir del eje central.
max
b
aL
T
T
a/b C1 C2
1.0 0.208 0.1406
1.2 0.219 0.1661
1.5 0.231 0.1958
2.0 0.246 0.229
2.5 0.258 0.249
3.0 0.267 0.263
4.0 0.282 0.281
5.0 0.291 0.291
10.0 0.312 0.312
 0.333 0.333
COEFICIENTES PARA
BARRAS RECTANGULARES A TORSION
D
A
B
TD
TA = 80 kgf-m
C
0.5 m 0.6 m 1.5 m
TB
Ángulo de Giro
Se aplica un par de torsión, el eje se torcerá , el punto a' pasara a un punto a
Es proporcional a un cierto rango de valores de T
Proporcional a la longitud L(para el mismo material, misma
sección transversal y mismo par de torsión y doble longitud, se duplicará
Ángulo de Giro
En deformación elástica existe una relación directamente
proporcional entre el torque aplicado 𝑇 y el ángulo de giro 𝜙 del eje
sometido. En un eje de sección circular y uniforme en su largo 𝐿, el
ángulo de giro es
Donde 𝜙 es medido en radianes.
Cuando el eje sometido a torsión contiene más de un par torsor
aplicado, su sección transversal no es constante, o está fabricado
por más de un material o este es no homogéneo:
Referencias Bibliográficas
- Alarcón y Otros . Resistencia de Materiales Universidad de
Santiago de Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica.
- Resistencia de Materiales de William Nash
- Tovar (2017). La Torsiòn Publicaciòn en Línea
https://es.slideshare.net/EyairTovar1/torsion-3
- Torsiòn Publicaciòn de lá Universidad Nacional de Nordeste
Facultad de Ingenieria
- Introduciòn a la Mecânica de Sólidos Deformables
Publicaciòn sin autor Universidad Rafael Maria Baralt .Escuela
de Ingenieria de Mantenimiento Mecanico
- Espinoza y Otros (2013) Resistencia de Materiales .Torsiòn
321,000,000Gracias Por su Atenciòn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanica de materiales TORSIÓN
Mecanica de materiales TORSIÓN Mecanica de materiales TORSIÓN
Mecanica de materiales TORSIÓN
Carogga
 
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udec
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udecCapitulo 4 Mecánica de sólidos udec
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udec
Gerar P. Miranda
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEduardo Escobar
 
Torsion de materiales
Torsion de materialesTorsion de materiales
Torsion de materiales
Eduardo Fuentes
 
Cinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígidoCinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígido
marco ramos
 
Esfuerzo y deformación flor maria arevalo
Esfuerzo y deformación flor maria arevaloEsfuerzo y deformación flor maria arevalo
Esfuerzo y deformación flor maria arevalo
fmarevalo
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
maria acosta llontop
 
1.2 problemas de esfuerzos
1.2 problemas de  esfuerzos1.2 problemas de  esfuerzos
1.2 problemas de esfuerzos
Elder Argenis Alvarado Fajardo
 
Ingeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materialesIngeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materiales
Ivan Aaron Martinez Prime
 
TORSION RESISTENCIA DE MATERIALES II
TORSION RESISTENCIA DE MATERIALES IITORSION RESISTENCIA DE MATERIALES II
TORSION RESISTENCIA DE MATERIALES II
josemorales619
 
TORSION MECANICA
TORSION MECANICATORSION MECANICA
TORSION MECANICA
Jesus Rojas
 
Soporte y cojinetes
Soporte y cojinetesSoporte y cojinetes
Soporte y cojinetes
Niurka25
 
Torsion
TorsionTorsion
Resistencia de Materiales, Torsión.
Resistencia de Materiales, Torsión.Resistencia de Materiales, Torsión.
Resistencia de Materiales, Torsión.
Alexander Alvarado
 
Presentación Engranajes
Presentación EngranajesPresentación Engranajes
Presentación EngranajesNhoaa
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
Cuerpo de Ingenieros del Ejército
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
Carlos Arcaya
 

La actualidad más candente (20)

Mecanica de materiales TORSIÓN
Mecanica de materiales TORSIÓN Mecanica de materiales TORSIÓN
Mecanica de materiales TORSIÓN
 
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udec
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udecCapitulo 4 Mecánica de sólidos udec
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udec
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidales
 
Torsion de materiales
Torsion de materialesTorsion de materiales
Torsion de materiales
 
Cinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígidoCinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígido
 
Esfuerzo y deformación flor maria arevalo
Esfuerzo y deformación flor maria arevaloEsfuerzo y deformación flor maria arevalo
Esfuerzo y deformación flor maria arevalo
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
1.2 problemas de esfuerzos
1.2 problemas de  esfuerzos1.2 problemas de  esfuerzos
1.2 problemas de esfuerzos
 
Ingeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materialesIngeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materiales
 
Flexión
Flexión Flexión
Flexión
 
TORSION RESISTENCIA DE MATERIALES II
TORSION RESISTENCIA DE MATERIALES IITORSION RESISTENCIA DE MATERIALES II
TORSION RESISTENCIA DE MATERIALES II
 
TORSION MECANICA
TORSION MECANICATORSION MECANICA
TORSION MECANICA
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
 
Soporte y cojinetes
Soporte y cojinetesSoporte y cojinetes
Soporte y cojinetes
 
Clase ejes
Clase ejesClase ejes
Clase ejes
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
 
Resistencia de Materiales, Torsión.
Resistencia de Materiales, Torsión.Resistencia de Materiales, Torsión.
Resistencia de Materiales, Torsión.
 
Presentación Engranajes
Presentación EngranajesPresentación Engranajes
Presentación Engranajes
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 

Similar a Torsiòn -Resistencia de Materiales

Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
AnaOvalles7
 
Resistencia de los Materiales II-Torsion
Resistencia de los Materiales II-TorsionResistencia de los Materiales II-Torsion
Resistencia de los Materiales II-Torsion
LuisMorillo33
 
Resistencia de materiales 2 Torsión
Resistencia de materiales 2 TorsiónResistencia de materiales 2 Torsión
Resistencia de materiales 2 Torsión
AnthonyCantillo4
 
Julio garcia torsion resistencia de los materiales ii
Julio garcia torsion resistencia de los materiales iiJulio garcia torsion resistencia de los materiales ii
Julio garcia torsion resistencia de los materiales ii
juliogarcia466
 
Entrega numero 3 de la bachiller judith urrieta
Entrega numero 3 de la bachiller judith urrietaEntrega numero 3 de la bachiller judith urrieta
Entrega numero 3 de la bachiller judith urrieta
Universidad de Oriente. Venezuela
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
MariaSoto170
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
AnabelleGalicia
 
Bethania redondo 28428523_resist.matii.10%
Bethania redondo 28428523_resist.matii.10%Bethania redondo 28428523_resist.matii.10%
Bethania redondo 28428523_resist.matii.10%
BethaniaRedondo
 
Edwin j villegas tema torsion
Edwin j villegas tema torsionEdwin j villegas tema torsion
Edwin j villegas tema torsion
EdwinJoseVera
 
Torsion
TorsionTorsion
Unidad iii torsion
Unidad iii torsionUnidad iii torsion
Unidad iii torsion
Gabrieladelparra
 
SlideShare Jose Quilarque
SlideShare Jose QuilarqueSlideShare Jose Quilarque
SlideShare Jose Quilarque
JoseJesusQuilarqueCh
 
Resistencia elvis luna 26396056 pdf
Resistencia elvis luna 26396056 pdfResistencia elvis luna 26396056 pdf
Resistencia elvis luna 26396056 pdf
AstridBarbozaGonzale
 
Unidad II torsión
Unidad II torsión Unidad II torsión
Unidad II torsión
AstridBarbozaGonzale
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
JonathanJimnezParra
 
La Torsion- Resistencia de Materiales II
La Torsion- Resistencia de Materiales IILa Torsion- Resistencia de Materiales II
La Torsion- Resistencia de Materiales II
JoennysTovar
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
carmela_06
 
Torsion hendric gutierrez
Torsion hendric gutierrezTorsion hendric gutierrez
Torsion hendric gutierrez
HendricGutierrez
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion -docx
Torsion -docxTorsion -docx
Torsion -docx
pablocolombia
 

Similar a Torsiòn -Resistencia de Materiales (20)

Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
 
Resistencia de los Materiales II-Torsion
Resistencia de los Materiales II-TorsionResistencia de los Materiales II-Torsion
Resistencia de los Materiales II-Torsion
 
Resistencia de materiales 2 Torsión
Resistencia de materiales 2 TorsiónResistencia de materiales 2 Torsión
Resistencia de materiales 2 Torsión
 
Julio garcia torsion resistencia de los materiales ii
Julio garcia torsion resistencia de los materiales iiJulio garcia torsion resistencia de los materiales ii
Julio garcia torsion resistencia de los materiales ii
 
Entrega numero 3 de la bachiller judith urrieta
Entrega numero 3 de la bachiller judith urrietaEntrega numero 3 de la bachiller judith urrieta
Entrega numero 3 de la bachiller judith urrieta
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
 
Bethania redondo 28428523_resist.matii.10%
Bethania redondo 28428523_resist.matii.10%Bethania redondo 28428523_resist.matii.10%
Bethania redondo 28428523_resist.matii.10%
 
Edwin j villegas tema torsion
Edwin j villegas tema torsionEdwin j villegas tema torsion
Edwin j villegas tema torsion
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
 
Unidad iii torsion
Unidad iii torsionUnidad iii torsion
Unidad iii torsion
 
SlideShare Jose Quilarque
SlideShare Jose QuilarqueSlideShare Jose Quilarque
SlideShare Jose Quilarque
 
Resistencia elvis luna 26396056 pdf
Resistencia elvis luna 26396056 pdfResistencia elvis luna 26396056 pdf
Resistencia elvis luna 26396056 pdf
 
Unidad II torsión
Unidad II torsión Unidad II torsión
Unidad II torsión
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
La Torsion- Resistencia de Materiales II
La Torsion- Resistencia de Materiales IILa Torsion- Resistencia de Materiales II
La Torsion- Resistencia de Materiales II
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
 
Torsion hendric gutierrez
Torsion hendric gutierrezTorsion hendric gutierrez
Torsion hendric gutierrez
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
 
Torsion -docx
Torsion -docxTorsion -docx
Torsion -docx
 

Último

CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Torsiòn -Resistencia de Materiales

  • 1. Presentación de Unidad Torsión Momento de Inercia Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Costa Oriental del Lago Sede Ciudad Ojeda Escuela de Ingeniería Civil Presenta : Br Jhon Mario Medina Ramos Profesor : Ing Víctor Ramírez Msc
  • 2.
  • 3. Podemos decir que un cuerpo está sujeto en una sección a torsión, cuando la reducción de las fuerzas actuantes sobre éste, a un lado de la sección, da como resultado una cupla que queda contenida en el plano de la misma. La Torsión Definición Desde el Punto de vista Mecánico Se considera la torsión a una Barra sujeta rígidamente en un extremo y sometida en el otro a un par T (Fd) , aplicado en un plano perpendicular al eje. La torsión se caracteriza geométricamente porque cualquier curva paralela al eje de la pieza deja de estar contenida en el plano formado inicialmente por las dos curvas. Formulación
  • 4. Efectos de la Torsión Los Efectos de la aplicación de una carga de torsión en una barra son las siguientes 1- Producen un Desplazamiento de tipo Angular en la sección de un extremo de la barra respecto al otro 2-Originan Tensiones de tipo cortantes en cualquier sección de la Barra perpendicular al eje
  • 5. Torsión En elementos Circulares Consideremos un Eje circular unido a un soporte fijo en el extremo , si se aplica un torque en el otro extremo , el eje queda sometido a torsión y su extremo rota un Angulo llamado Angulo de torsión. Dentro de los ciertos limites el Angulo es proporcional a T al igual que la longitud del eje Principio Definición Generalidad 1- El Par de torsión es un Momento que atiende a torcer un elemento sobre su eje longitudinal. 2- La Torsión Ocasiona que los círculos se conserven como círculos y que cada línea longitudinal de la cuadricula se deforme en una hélice que interseca los círculos en ángulos iguales. 3- Las Secciones Transversales de los extremos a lo largo del eje seguirán siendo Planas , Por su parte las líneas radiales se conservan rectas durante la deformación
  • 6. Torsión En elementos Circulares Cualquier variación lineal en la deformación cortante conducirá a una correspondiente variación lineal en el esfuerzo cortante a lo largo de cualquier línea radial ubicada en la sección transversal.
  • 7. Esfuerzo Cortante El Esfuerzo Es la fuerza que actúa sobre un cuerpo para deformarlo. La torsión, conocida también como par de torsión, momento de torsión o par, se refiere a la carga excéntrica de un miembro estructural que tiende a torcerlo. Se Denomina Esfuerzo a la Suma algebraica de todas las fuerzas verticales Esfuerzo Cortante Esfuerzo Cortante = Fuerza Cortante /Área
  • 8. Esfuerzo Cortante Tipos Esfuerzo Normal Directo Se denota por la letra sigma , el esfuerzo actúa de manera perpendicular o normal a la sección transversal del miembro de carga , además de ser uniforme sobre el área de resistencia es decir es el mismo en un punto cualquiera Esfuerzo Cortante Directo Es un tipo de esfuerzo en el que la fuerza cortante aplica se resiste uniformemente por el área de la parte que se corta , lo que produce un nivel uniforme de Fuerza , estos pueden ser simple y doble
  • 9. Esfuerzo Cortante Tipos Esfuerzo Cortante en Vigas El esfuerzo cortante transversal en vigas se determina de manera indirecta mediante la formula de flexión y la relación entre el momento y la fuerza cortante V=Dm/dx el resultado es el esfuerzo cortante Esfuerzo Cortante en el suelo Esta resistencia del suelo determina factores como la estabilidad de un talud , la capacidad de carga admisible para una cimentación y el empuje de un suelo contra de un muro de contención
  • 10. Esfuerzo Cortante Debido a Torque Traducido como “esfuerzo de torsión” El torque puede entenderse como el momento de fuerza o momento dinámico. Se trata de una magnitud vectorial que se obtiene a partir del punto de aplicación de la fuerza. La misma está constituida por el producto vectorial (el vector ortogonal que surge tras una operación binaria entre un par de vectores de un espacio euclídeo de tres dimensiones). Se refiere a la carga excéntrica de un miembro estructural que tiende a torcerlo. Cuando sobre un miembro estructural se aplica un par de torsión, se genera esfuerzo cortante y se crea una deflexión torsional, la cual produce un ángulo de torsión en un extremo de la flecha con respecto a otro.
  • 11. Deformación Angular La Deformación Angular es la variación experimentada por el ángulo entre dos caras de un elemento diferencial , por lo tanto la deformación angular es el cociente de la deformación transversal entre la longitud. La Deformación angular , siempre que las deformaciones sean pequeñas un elemento sometido a fuerzas cortantes no varia de longitud , lo que se origina es un cambio de forma en el elemento, se puede imaginar como un deslizamiento de capaz infinitamente delgadas unas sobre otras La deformación Angular es la variación experimentada por el ángulo entre dos caras de un elemento diferencial y como esta es muy pequeña entonces Y=Y , por lo tanto la deformación angular media es el cociente de la deformación transversal entre la longitud
  • 12. Módulo de Rigidez El Modulo de rigidez o llamado modulo de corte es el coeficiente de elasticidad para una fuerza de corte este se define como : La Relación entre el esfuerzo cortante y el desplazamiento por unidad de longitud de muestra (Esfuerzo Cortante) El modulo de rigidez se puede determinar experimentalmente a partir de la pendiente de una curva de tensión –deformación. Es decir la Rigidez es una medida de la resistencia a las deformaciones elásticas, es decir son magnitudes físicas
  • 13.
  • 14. Momento Polar de Inercia Es una cantidad utilizada para predecir habilidad para resistir la torsión del objeto , en los objetos (o segmentos de los objetos) con un invariante circular de sección transversal y sin deformaciones importantes o fuera del plano de deformaciones • Se utiliza para calcular el desplazamiento angular de un objeto sometido a un par. • Es análogo a la zona de momento de inercia que caracteriza la capacidad de un objeto para resistir la flexión. • Momento polar de inercia no debe confundirse con el momento de inercia, que caracteriza a un objeto de la aceleración angular debido a la torsión.  El SI la unidad de momento polar de inercia, como el momento en la zona de la inercia, es metro a la cuarta potencia (^4m). • Utilización
  • 15. Torsión en elementos no circulares Las Flechas que no tienen una sección transversal circular no son simétricas con respecto a su eje y secciones transversales pueden alabearse El comportamiento de las piezas no circulares a torsión establece que la sección trasversal no permanece plana si no que se alabea Para una barra cuadrada sometida a torsión, considerando un razonamiento similar al que se hizo para barras circulares, podrá demostrarse que las diagonales de la sección de la barra las líneas que unen los puntos medios delos lados permanecen rectos. Sin embargo debido a la simetría axial de la barra, cualquier otra línea de la sección cambia de forma cuando la barra es torsionada El comportamiento de las piezas no circulares establece
  • 16. Torsión en elementos no circulares Las secciones no circulares se alabean cuando soportan cargas de torsión. Por consiguiente las deformaciones por cortante no varían linealmente a partir del eje central. max b aL T T a/b C1 C2 1.0 0.208 0.1406 1.2 0.219 0.1661 1.5 0.231 0.1958 2.0 0.246 0.229 2.5 0.258 0.249 3.0 0.267 0.263 4.0 0.282 0.281 5.0 0.291 0.291 10.0 0.312 0.312  0.333 0.333 COEFICIENTES PARA BARRAS RECTANGULARES A TORSION D A B TD TA = 80 kgf-m C 0.5 m 0.6 m 1.5 m TB
  • 17. Ángulo de Giro Se aplica un par de torsión, el eje se torcerá , el punto a' pasara a un punto a Es proporcional a un cierto rango de valores de T Proporcional a la longitud L(para el mismo material, misma sección transversal y mismo par de torsión y doble longitud, se duplicará
  • 18. Ángulo de Giro En deformación elástica existe una relación directamente proporcional entre el torque aplicado 𝑇 y el ángulo de giro 𝜙 del eje sometido. En un eje de sección circular y uniforme en su largo 𝐿, el ángulo de giro es Donde 𝜙 es medido en radianes. Cuando el eje sometido a torsión contiene más de un par torsor aplicado, su sección transversal no es constante, o está fabricado por más de un material o este es no homogéneo:
  • 19. Referencias Bibliográficas - Alarcón y Otros . Resistencia de Materiales Universidad de Santiago de Chile. Departamento de Ingeniería Mecánica. - Resistencia de Materiales de William Nash - Tovar (2017). La Torsiòn Publicaciòn en Línea https://es.slideshare.net/EyairTovar1/torsion-3 - Torsiòn Publicaciòn de lá Universidad Nacional de Nordeste Facultad de Ingenieria - Introduciòn a la Mecânica de Sólidos Deformables Publicaciòn sin autor Universidad Rafael Maria Baralt .Escuela de Ingenieria de Mantenimiento Mecanico - Espinoza y Otros (2013) Resistencia de Materiales .Torsiòn