SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL BÁSICO DE GIMP
A.- ¿CÓMO COMENZAR?

1.- Al abrir Gimp, “no” abre un documento nuevo, si no que hay que darle a:

  a) archivo => nuevo
  b) ó archivo => abrir (uno ya existente)
  c) ó archivo => adquirir => captura pantalla.




2.- Si lo abrimos nuevo, nos sale un cuadro de diálogo, en el cual podemos modificar:
    tamaño, resolución (72 x 72 lo normal, y 300 x 300 píxeles/in para calidad) y otros.
3.- Una vez con el documento nuevo en pantalla, es RECOMENDABLE, si no ha salido, ir
     a: Diálogos => cuadro dialogo nuevo => CAPAS, Canales, Rutas, Deshacer
    (Para dibujar-transformar las imágenes debemos utilizar las capas, que se superponen)




Nos saldrá este cuadro de diálogo, el cual nos permite
modificar por capas, las características de nuestro dibujo
o gráfico. (También hay otras cosas de utilidad, como por
ejemplo historial de deshacer)
Cuando empecemos a dibujar, debemos tener 3 CUADROS : Herramientas de Gimp // El documento // y Capas
B.- ALGUNOS USOS BÁSICOS (ver siempre que “capa” está                seleccionada)
1.- Imagen de fondo (lo 1º, la capa sale automáticamente, por defecto es blanco, para
    cambiar el color de fondo arrastrar “color activo” al documento,)

2.- Añadir texto (se hará automáticamente en otra capa)

3.- Añadir otra imagen (abrirla… o editar => copiar… => pegar (ver en que capa))

4.- ¿Cómo modificar el tamaño de una imagen? En imagen => escalar imagen (a veces
    hay que hacerlo antes de pegar la imagen) ¿y cómo se mueve? Ver imagen abajo (mover)

5.- Deshacer lo último hecho (editar => deshacer), o ir a Historial deshacer (en el cuadro de
    diálogo de capas, ahí podremos ir parte hecha con anterioridad y deshacerla)

6.- ¿Cómo ver sólo una parte del dibujo? Dándole al “ojo” de la capa que no queremos ver.

7.- Herramientas básicas. Se dividen en 3 bloques: Seleccionar // Transformar // Dibujar.
    (Si se pasa el ratón por encima nos dirá de qué trata, y si lo seleccionamos, en el cuadro de
     diálogo nos dirá que se puede hacer)

8.- Colores, fondo, brocha… (Pasar ratón para ver qué es y “clic 2 veces” para cambiar
    características). Es importante no despistarse, y escoger el color antes de realizar cualquier
    maniobra, aparte nos sale siempre abajo, un cuadro de dialogo con sus características.
9.- ¿Cómo dar un degradado al texto solo? Seleccionar => por color (con el ratón señalas
    el color y se pondrá seleccionado las letras solamente) y ahora aplicas el degradado.

10.- ¿Cómo se guarda los archivos? Hay 3 tipos de archivos básicos para guardar:

    A) Tipo Gimp = XCF, guarda todas las características y las transformaciones realizadas.
    B) Tipo imagen estática = JPG (buena calidad y poco espacio), PNG (idem), BMP
       (mapa de bits y ocupa mucho), TIFF (calidad fotográfica y ocupa mucho), etc.
    C) Tipo imagen animada = GIF, la guarda (una vez indexada) como “Gif animado”
C.- *** COMO APLICAR EFECTOS SOBRE LA IMAGEN ***


Los efectos están en el menú como: FILTROS y SCRIP-FU. Estas dos opciones le añaden a
la imagen efectos espectaculares y hasta realistas, como son: luces, brillos, ondas de agua,
doblez de una hoja, sombras, efecto 3D, efecto cristal,… y muchísimas más, solo es cuestión
de ir probando.



                   FILTROS                                      SCRIPT-FU
D.- ALGUNAS PRÁCTICAS

GIF ANIMADO
Escribir texto o imagen en capa nueva // Volver a escribir texto o imagen en capa nueva
cuantas veces se quiera // Mover o colocar bien textos o imagenes // Filtros => Animación
=> Reproducción (vemos como queda) // Filtros => Animación => Optimizar para GIF //
Guardar como => poner un nombre, extensión “gif”=> guardar como animación=> exportar.
COLOREAR
PARTES DE UNA
FOTO




                        Imagen original                                 Imagen coloreada
Abrir imagen con Gimp // Duplicar capa // En la capa duplicada: Capa => Colores =>
Desaturar (Sale la imagen en blanco y negro) // Capa => Máscara => añadir máscara // Y
ahora con la herramienta pincel seleccionada vamos dándole donde queremos el color.
COMPOSICION DE
2 FOTOS




                              1ª imagen                2ª imagen             Composición
Buscar 2 imágenes a combinar con el tamaño parecido, abrir una con gimp, y la otra copiarla
y pegarla en una capa nueva // En la ventana de las capas, modificamos la opacidad de la
segunda imagen, con lo que combinamos las 2 fotos.
MAQUILLAJE O
RETOQUE FOTO
Abrir imagen // Seleciionamos la heramienta tampón o clonado e incluso el aerografo //
pulsar la tecla ctrl y clicar en la zonas de piel a copiar // Reducimos opacidad a 30 y clicamos
en las zonas de piel que queramos restaurar o mejorar // También se puede añadir con
colores y herramientas de seleccionar, maquillaje en ojos, labios, y cambiar color del pelo,
etc.
FOTO A DIBUJO
Efecto de filtro o script-fu (Buscar viñeta, pintura al oleo, etc.) // Si queremos un dibujo a
lápiz, hay que pasar antes la foto a blanco y negro (Colores=>Desaturar)
EFECTOS TEXTOS
En Gimp antiguo: EXTs => Script-fu => Logos => muchos efectos sobre textos ya
elaborados: Neon, Bruñido, Cromar, Contorno 3D, Tiza, etc.
OTROS
Buscar por internet, o en Youtube poniendo Gimp, y saldrán muchos tutoriales o videos con
ejemplos. Algunos manuales en www.tecnoclase.es => 4 ESO => Manuales Gimp

Y muchos efectos: Ondas de agua, Luces (supernova), Renderizado (Patron => puzzle),
Renderizado => Gfig (Dibujo figuras geométricas) etc. ¡Sé creativo!

Ejemplo: un alumno creó algo sencillo para Navidad, pero creativo. Con Gfig creó estrellas y
dentro de estás le añadió en otras capas luces (supernova) e hizo un gif animado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial tarea gimp cartel
Tutorial  tarea gimp cartelTutorial  tarea gimp cartel
Tutorial tarea gimp cartelArte_Factory
 
PHOTOSHOP CS6: CAPAS
PHOTOSHOP CS6: CAPASPHOTOSHOP CS6: CAPAS
PHOTOSHOP CS6: CAPAS
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Efecto seda con photoshop cs6
Efecto seda con photoshop cs6Efecto seda con photoshop cs6
Efecto seda con photoshop cs6
36076
 
Manual de practicas Photoshop
Manual de practicas PhotoshopManual de practicas Photoshop
Manual de practicas Photoshop
Pachoon Vargas
 
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimpNik-ol Riascös
 
Tutoriales de _photoshop_terra
Tutoriales de _photoshop_terraTutoriales de _photoshop_terra
Tutoriales de _photoshop_terra
Glòria García García
 
Tutorial Gimp
Tutorial GimpTutorial Gimp
Tutorial Gimp
anaencinas
 
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
María Ernestina ALONSO
 
Photoshop CS6: Ejercicios
Photoshop CS6: EjerciciosPhotoshop CS6: Ejercicios
Photoshop CS6: Ejercicios
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Guías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMPGuías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMP
Jeckson Enrique Loza Arenas
 
Manual de Practicas Photoshop
Manual de Practicas PhotoshopManual de Practicas Photoshop
Manual de Practicas PhotoshopAlincita Simon
 
Tutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshopTutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshop
Narciso Marín
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
educativatecnogolia141
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
educativatecnogolia141
 
Photoshop: Full Ejemplos
Photoshop: Full EjemplosPhotoshop: Full Ejemplos
Photoshop: Full Ejemplos
JULIAN BLAS TUCTO
 

La actualidad más candente (17)

Tutorial tarea gimp cartel
Tutorial  tarea gimp cartelTutorial  tarea gimp cartel
Tutorial tarea gimp cartel
 
PHOTOSHOP CS6: CAPAS
PHOTOSHOP CS6: CAPASPHOTOSHOP CS6: CAPAS
PHOTOSHOP CS6: CAPAS
 
Efecto seda con photoshop cs6
Efecto seda con photoshop cs6Efecto seda con photoshop cs6
Efecto seda con photoshop cs6
 
Manual de practicas Photoshop
Manual de practicas PhotoshopManual de practicas Photoshop
Manual de practicas Photoshop
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
25 trucos-para-seguir-aprendiendo-gimp
 
Tutoriales de _photoshop_terra
Tutoriales de _photoshop_terraTutoriales de _photoshop_terra
Tutoriales de _photoshop_terra
 
Tutorial Gimp
Tutorial GimpTutorial Gimp
Tutorial Gimp
 
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
 
Photoshop CS6: Ejercicios
Photoshop CS6: EjerciciosPhotoshop CS6: Ejercicios
Photoshop CS6: Ejercicios
 
Guías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMPGuías de uso de GIMP
Guías de uso de GIMP
 
Manual de Practicas Photoshop
Manual de Practicas PhotoshopManual de Practicas Photoshop
Manual de Practicas Photoshop
 
Tutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshopTutorial facil photoshop
Tutorial facil photoshop
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
 
Gimp cuadernillo
Gimp cuadernilloGimp cuadernillo
Gimp cuadernillo
 
Photoshop: Full Ejemplos
Photoshop: Full EjemplosPhotoshop: Full Ejemplos
Photoshop: Full Ejemplos
 

Destacado

Titorial slideshare
Titorial slideshareTitorial slideshare
Titorial slidesharebalea
 
Premio kareal
Premio karealPremio kareal
Premio kareal
balea
 
Selecta Ovidio
Selecta OvidioSelecta Ovidio
Selecta Ovidiobalea
 
Tutorial Geogebra
Tutorial GeogebraTutorial Geogebra
Tutorial Geogebrabalea
 
O Drama De Lucrecia
O Drama De LucreciaO Drama De Lucrecia
O Drama De Lucreciabalea
 
Selecta Catulo
Selecta CatuloSelecta Catulo
Selecta Catulobalea
 
Nevada
NevadaNevada
Nevadabalea
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacitybalea
 
Tutorial de Avidemux
Tutorial de AvidemuxTutorial de Avidemux
Tutorial de Avidemuxbalea
 
33 formas de ganhar dinheiro com games
33 formas de ganhar dinheiro com games33 formas de ganhar dinheiro com games
33 formas de ganhar dinheiro com games
Rafael Hrasko
 

Destacado (10)

Titorial slideshare
Titorial slideshareTitorial slideshare
Titorial slideshare
 
Premio kareal
Premio karealPremio kareal
Premio kareal
 
Selecta Ovidio
Selecta OvidioSelecta Ovidio
Selecta Ovidio
 
Tutorial Geogebra
Tutorial GeogebraTutorial Geogebra
Tutorial Geogebra
 
O Drama De Lucrecia
O Drama De LucreciaO Drama De Lucrecia
O Drama De Lucrecia
 
Selecta Catulo
Selecta CatuloSelecta Catulo
Selecta Catulo
 
Nevada
NevadaNevada
Nevada
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Tutorial de Avidemux
Tutorial de AvidemuxTutorial de Avidemux
Tutorial de Avidemux
 
33 formas de ganhar dinheiro com games
33 formas de ganhar dinheiro com games33 formas de ganhar dinheiro com games
33 formas de ganhar dinheiro com games
 

Similar a Gimp manual basico by berna

Gimp manual basico by berna
Gimp manual basico by bernaGimp manual basico by berna
Gimp manual basico by bernajalidf
 
UNIDAD 3 tic_4_eso
UNIDAD 3 tic_4_esoUNIDAD 3 tic_4_eso
UNIDAD 3 tic_4_eso
ortizvilla
 
Capas en gimp[1]
Capas en gimp[1]Capas en gimp[1]
Capas en gimp[1]
yanina812
 
TP GIMP
TP GIMPTP GIMP
TP GIMP
silvina2009
 
Crea tus gif animados con GIMP.docx
Crea tus gif animados con GIMP.docxCrea tus gif animados con GIMP.docx
Crea tus gif animados con GIMP.docx
fgu
 
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenesBloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
María José Gómez Redondo
 
Presentacion imágenes I
Presentacion imágenes IPresentacion imágenes I
Presentacion imágenes IJavier Garcia
 
TRATAMIENTOS DE IMAGENES
TRATAMIENTOS DE IMAGENESTRATAMIENTOS DE IMAGENES
TRATAMIENTOS DE IMAGENES
William Arista
 
Instructivo de uso de gimp
Instructivo de uso de gimpInstructivo de uso de gimp
Instructivo de uso de gimp
Ofelia Rangel
 
Aprenda Gimp a los tropezones.
Aprenda Gimp a los tropezones.Aprenda Gimp a los tropezones.
Aprenda Gimp a los tropezones.
Huehue 1
 
Aprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezonesAprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezones
ivalcoceba
 
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaemCrx Irre
 
Adobe Photoshop_manual.pdf
Adobe Photoshop_manual.pdfAdobe Photoshop_manual.pdf
Adobe Photoshop_manual.pdf
CayraAz
 
Photoshop - Taller de Computo
Photoshop - Taller de ComputoPhotoshop - Taller de Computo
Photoshop - Taller de Computo
Roger Gómez Vicente
 
Retoque fotográfico
Retoque fotográficoRetoque fotográfico
Retoque fotográfico
Laura Barrera
 
Trabajos de gimp
Trabajos de gimpTrabajos de gimp
Trabajos de gimp
paola moreno
 
PRESENTACIONES GIMP
PRESENTACIONES GIMPPRESENTACIONES GIMP
PRESENTACIONES GIMP
Guadalinfo
 

Similar a Gimp manual basico by berna (20)

Gimp manual basico by berna
Gimp manual basico by bernaGimp manual basico by berna
Gimp manual basico by berna
 
Tema 4 ejercicios
Tema 4 ejerciciosTema 4 ejercicios
Tema 4 ejercicios
 
UNIDAD 3 tic_4_eso
UNIDAD 3 tic_4_esoUNIDAD 3 tic_4_eso
UNIDAD 3 tic_4_eso
 
Capas en gimp[1]
Capas en gimp[1]Capas en gimp[1]
Capas en gimp[1]
 
TP GIMP
TP GIMPTP GIMP
TP GIMP
 
Crea tus gif animados con GIMP.docx
Crea tus gif animados con GIMP.docxCrea tus gif animados con GIMP.docx
Crea tus gif animados con GIMP.docx
 
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenesBloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Pdf fusionné
Pdf fusionnéPdf fusionné
Pdf fusionné
 
Presentacion imágenes I
Presentacion imágenes IPresentacion imágenes I
Presentacion imágenes I
 
TRATAMIENTOS DE IMAGENES
TRATAMIENTOS DE IMAGENESTRATAMIENTOS DE IMAGENES
TRATAMIENTOS DE IMAGENES
 
Instructivo de uso de gimp
Instructivo de uso de gimpInstructivo de uso de gimp
Instructivo de uso de gimp
 
Aprenda Gimp a los tropezones.
Aprenda Gimp a los tropezones.Aprenda Gimp a los tropezones.
Aprenda Gimp a los tropezones.
 
Aprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezonesAprenda gimp a los tropezones
Aprenda gimp a los tropezones
 
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaem
 
Adobe Photoshop_manual.pdf
Adobe Photoshop_manual.pdfAdobe Photoshop_manual.pdf
Adobe Photoshop_manual.pdf
 
Photoshop - Taller de Computo
Photoshop - Taller de ComputoPhotoshop - Taller de Computo
Photoshop - Taller de Computo
 
Retoque fotográfico
Retoque fotográficoRetoque fotográfico
Retoque fotográfico
 
Trabajos de gimp
Trabajos de gimpTrabajos de gimp
Trabajos de gimp
 
PRESENTACIONES GIMP
PRESENTACIONES GIMPPRESENTACIONES GIMP
PRESENTACIONES GIMP
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Gimp manual basico by berna

  • 1. MANUAL BÁSICO DE GIMP A.- ¿CÓMO COMENZAR? 1.- Al abrir Gimp, “no” abre un documento nuevo, si no que hay que darle a: a) archivo => nuevo b) ó archivo => abrir (uno ya existente) c) ó archivo => adquirir => captura pantalla. 2.- Si lo abrimos nuevo, nos sale un cuadro de diálogo, en el cual podemos modificar: tamaño, resolución (72 x 72 lo normal, y 300 x 300 píxeles/in para calidad) y otros.
  • 2. 3.- Una vez con el documento nuevo en pantalla, es RECOMENDABLE, si no ha salido, ir a: Diálogos => cuadro dialogo nuevo => CAPAS, Canales, Rutas, Deshacer (Para dibujar-transformar las imágenes debemos utilizar las capas, que se superponen) Nos saldrá este cuadro de diálogo, el cual nos permite modificar por capas, las características de nuestro dibujo o gráfico. (También hay otras cosas de utilidad, como por ejemplo historial de deshacer)
  • 3. Cuando empecemos a dibujar, debemos tener 3 CUADROS : Herramientas de Gimp // El documento // y Capas
  • 4. B.- ALGUNOS USOS BÁSICOS (ver siempre que “capa” está seleccionada) 1.- Imagen de fondo (lo 1º, la capa sale automáticamente, por defecto es blanco, para cambiar el color de fondo arrastrar “color activo” al documento,) 2.- Añadir texto (se hará automáticamente en otra capa) 3.- Añadir otra imagen (abrirla… o editar => copiar… => pegar (ver en que capa)) 4.- ¿Cómo modificar el tamaño de una imagen? En imagen => escalar imagen (a veces hay que hacerlo antes de pegar la imagen) ¿y cómo se mueve? Ver imagen abajo (mover) 5.- Deshacer lo último hecho (editar => deshacer), o ir a Historial deshacer (en el cuadro de diálogo de capas, ahí podremos ir parte hecha con anterioridad y deshacerla) 6.- ¿Cómo ver sólo una parte del dibujo? Dándole al “ojo” de la capa que no queremos ver. 7.- Herramientas básicas. Se dividen en 3 bloques: Seleccionar // Transformar // Dibujar. (Si se pasa el ratón por encima nos dirá de qué trata, y si lo seleccionamos, en el cuadro de diálogo nos dirá que se puede hacer) 8.- Colores, fondo, brocha… (Pasar ratón para ver qué es y “clic 2 veces” para cambiar características). Es importante no despistarse, y escoger el color antes de realizar cualquier maniobra, aparte nos sale siempre abajo, un cuadro de dialogo con sus características.
  • 5. 9.- ¿Cómo dar un degradado al texto solo? Seleccionar => por color (con el ratón señalas el color y se pondrá seleccionado las letras solamente) y ahora aplicas el degradado. 10.- ¿Cómo se guarda los archivos? Hay 3 tipos de archivos básicos para guardar: A) Tipo Gimp = XCF, guarda todas las características y las transformaciones realizadas. B) Tipo imagen estática = JPG (buena calidad y poco espacio), PNG (idem), BMP (mapa de bits y ocupa mucho), TIFF (calidad fotográfica y ocupa mucho), etc. C) Tipo imagen animada = GIF, la guarda (una vez indexada) como “Gif animado”
  • 6. C.- *** COMO APLICAR EFECTOS SOBRE LA IMAGEN *** Los efectos están en el menú como: FILTROS y SCRIP-FU. Estas dos opciones le añaden a la imagen efectos espectaculares y hasta realistas, como son: luces, brillos, ondas de agua, doblez de una hoja, sombras, efecto 3D, efecto cristal,… y muchísimas más, solo es cuestión de ir probando. FILTROS SCRIPT-FU
  • 7. D.- ALGUNAS PRÁCTICAS GIF ANIMADO Escribir texto o imagen en capa nueva // Volver a escribir texto o imagen en capa nueva cuantas veces se quiera // Mover o colocar bien textos o imagenes // Filtros => Animación => Reproducción (vemos como queda) // Filtros => Animación => Optimizar para GIF // Guardar como => poner un nombre, extensión “gif”=> guardar como animación=> exportar. COLOREAR PARTES DE UNA FOTO Imagen original Imagen coloreada Abrir imagen con Gimp // Duplicar capa // En la capa duplicada: Capa => Colores => Desaturar (Sale la imagen en blanco y negro) // Capa => Máscara => añadir máscara // Y ahora con la herramienta pincel seleccionada vamos dándole donde queremos el color. COMPOSICION DE 2 FOTOS 1ª imagen 2ª imagen Composición Buscar 2 imágenes a combinar con el tamaño parecido, abrir una con gimp, y la otra copiarla y pegarla en una capa nueva // En la ventana de las capas, modificamos la opacidad de la segunda imagen, con lo que combinamos las 2 fotos. MAQUILLAJE O RETOQUE FOTO Abrir imagen // Seleciionamos la heramienta tampón o clonado e incluso el aerografo // pulsar la tecla ctrl y clicar en la zonas de piel a copiar // Reducimos opacidad a 30 y clicamos en las zonas de piel que queramos restaurar o mejorar // También se puede añadir con colores y herramientas de seleccionar, maquillaje en ojos, labios, y cambiar color del pelo, etc. FOTO A DIBUJO
  • 8. Efecto de filtro o script-fu (Buscar viñeta, pintura al oleo, etc.) // Si queremos un dibujo a lápiz, hay que pasar antes la foto a blanco y negro (Colores=>Desaturar) EFECTOS TEXTOS En Gimp antiguo: EXTs => Script-fu => Logos => muchos efectos sobre textos ya elaborados: Neon, Bruñido, Cromar, Contorno 3D, Tiza, etc. OTROS Buscar por internet, o en Youtube poniendo Gimp, y saldrán muchos tutoriales o videos con ejemplos. Algunos manuales en www.tecnoclase.es => 4 ESO => Manuales Gimp Y muchos efectos: Ondas de agua, Luces (supernova), Renderizado (Patron => puzzle), Renderizado => Gfig (Dibujo figuras geométricas) etc. ¡Sé creativo! Ejemplo: un alumno creó algo sencillo para Navidad, pero creativo. Con Gfig creó estrellas y dentro de estás le añadió en otras capas luces (supernova) e hizo un gif animado.