SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULA 
SEMIDESARR 
OLADA 
GENERAL 
CH2=CH2 
FORMULA 
MOLDECULAR 
C2H4 
IDENTIFICADORES 
NÚMERO CAS 74-85-1[¹] 
NÚMERO 
RTECS 
KU5340000 
ChEBI 18153 
ChemSpider 6085 
Pubchem 6325
 El Etileno o Eteno , es un compuesto 
químico Orgánico Formado Por 2 átomos 
de carbonos encabezado mediante con 
doble Enlace. Es uno de los productos 
químicos mas importantes de la industria 
química, siendo el compuesto Orgánico 
mas utilizado en todo el mundo. Se halla 
de forma natural en las plantas.
 La molécula no puede rotar alrededor del 
doble enlace y todos los átomos están el 
mismo plan0. el Angulo entre los 2 
enlaces carbono-hidrogeno es de 117°, 
muy próximo a los 120° correspondientes 
de una hidratación sp².
 La región del doble enlace es relativamente rica en 
densidad electrónica ( es un centro nucleótido) y 
puede reaccionar con electrófilos (con deficiencia de 
electrones) a través de reacciones de adición. 
Mediante este tip0 de reacciones se pueden sintetizar 
derivados halogenuros. 
 También se puede adicionar agua (reacción de 
hidratación) para dar etanol; se emplea un acido 
como acido sulfúrico o el acido fosfórico como 
catalizador. La reacción es mas reversible. 
 A altas presiones y con un catalizador metálico 
(platino, rodio, níquel) se puede hacer reaccionar con 
hidrogeno molecular para dar ETENO.
 La mayor parte del etileno producido 
mundialmente se obtiene por las rupturas 
mediante vapor ( steam cracking) de 
hidrocarburos de refinería (etano, propano 
,nafta, y gasóleo, principalmente). También 
se obtiene el etileno a partir del reformado 
catalítico de naftas o a partir de gas natural 
(occidative coulpling of methane , OCM) . 
 También se puede obtener en laboratorio de 
química orgánica mediante la oxidación de 
alcoholes
El etileno es una fitohormona responsable de 
los procesos de estrés en las plantas, así como 
la maduración de los frutos , además de las 
senescencia de hojas y flores y la abscisión 
del fruto. La famosa de que “una manzana 
podrida echa a perder el cesto” tiene su 
fundamento científico precisamente en el 
etileno puesto que , cuando una fruta madura 
desprende etileno , acelera la maduración de 
las frutas que la rodean.
 El etileno es biosintetizado a partir de la S-Adenosil 
Metionina (SAM) , la cual forma un 
intermediario , el acido 1- 
aminociclopropilcarboxilico , por acción de la 
enzima 1-aminocilopropano-1-carboxilato 
sintasa(EC4.4.1.4). 
 Posteriormente el intermediario se oxido por 
acción de oxígenos y la enzima 
aminociclopropanocarboxilato oxidasa 
(EC1.4.17.4) La cual utiliza un acido ascórbico 
como cofactor , dando como productos etileno , 
acido cianhídrico y dióxido de carbono.
 El complejo de bahía blanca ocupa una superficie de 120 
hectáreas en la localidad de portuaria de ingeniero White , a 
7km. Del centro de la ciudad homónima (prov. De Buenos 
Aires ) . Este complejo que opera desde 1995 , esta integrado 
por 6 plantas productivas en la que trabajan 550 empleados 
de la compañía , y una cantidad similar de características. 
 Dos Plantas del complejo elaboran etileno y las cuatro 
restantes producen polietileno de baja densidad (LDPE) , de 
alta densidad (HDPE) y lineales , (LLDPE y EPE) el que a 
través de sus múltiples aplicaciones en productos 
relacionados en producto con la alimentación , la limpieza e 
higiene personal , la salud la vivienda y el entretenimiento , 
contribuye mejorar la vida cotidiana de las personas . 
 La planta flotante de LLDPE es conocida con el nombre de 
“barcaza” y es la única en el mundo.
•La mayor parte del etileno se emplea para la obtención de 
polímeros. Mediante reacciones de polimerización se obtiene 
el polietileno de alta densidad y el de baja densidad. También 
se obtiene dicloroetileno, intermedio para la síntesis de 
cloruro de vinilo, además se puede hacer reaccionar con 
benceno para dar etilbenceno, obteniéndose etileno, que 
puede polimerizar dando polietileno. 
El etileno se utiliza, en combinaciones con otros 
hidrocarburos saturados e insaturados, sintetizados a partir 
del caucho, teniendo estos muchas aplicaciones en la 
industria. Destaca fundamentalmente el EPDM, Etileno 
propileno dieno monómero. 
También se utiliza para provocar maduración de la fruta. Esto 
se debe a que se libera un gas, que al entrar en contacto con 
otros vegetales, ya sea fruta o planta, provoque su precoz 
maduración, o en el caso de la planta, un envejecimiento 
prematuro.
• El Etileno CH2=CH2, Es fuertemente 
endotérmica, es decir; requiere de calor 
para ocurrir. Por eso se debe llevarse a 
cabo en hornos de pirolisis, a unos 
1000°C. esta alta temperatura produce el 
rompimiento de enlaces, así que la 
formación de etileno se ve acompañada de 
la creación de otros productos secundarios 
o deseados, que son separados 
posteriormente por destilación a 
absorción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia gruposfuncionales
Importancia gruposfuncionalesImportancia gruposfuncionales
Importancia gruposfuncionales
Arturo Mendez
 
Ter-Butanol
Ter-ButanolTer-Butanol
ALCOHOL ALÍLICO. APLICACIONES INDUSTRIALES Y RIESGOS PARA LA SALUD.
ALCOHOL ALÍLICO. APLICACIONES INDUSTRIALES Y RIESGOS PARA LA SALUD.ALCOHOL ALÍLICO. APLICACIONES INDUSTRIALES Y RIESGOS PARA LA SALUD.
ALCOHOL ALÍLICO. APLICACIONES INDUSTRIALES Y RIESGOS PARA LA SALUD.Gabriela Paredes Heredia
 
Usos y aplicaciones compuestos organicos
Usos y aplicaciones   compuestos organicosUsos y aplicaciones   compuestos organicos
Usos y aplicaciones compuestos organicosJaime Bohorquez
 
trabajo práctico de eteno o etileno
trabajo práctico de eteno o etilenotrabajo práctico de eteno o etileno
trabajo práctico de eteno o etilenoMarianella Encina
 
Taninos
TaninosTaninos
Taninos
YoloxCarmona1
 
Generalidades de la Quimica Organica
Generalidades de la Quimica OrganicaGeneralidades de la Quimica Organica
Generalidades de la Quimica OrganicaAngel Diaz
 
Efectos del procesamiento
Efectos del procesamientoEfectos del procesamiento
Efectos del procesamiento
postcosecha
 
Etileno CCH Naucalpan UNAM
Etileno CCH Naucalpan UNAMEtileno CCH Naucalpan UNAM
Etileno CCH Naucalpan UNAM
DanielGonzlez253
 
Aplicacion de los alquenos
Aplicacion de los alquenosAplicacion de los alquenos
Aplicacion de los alquenosDarwin Chávez
 
Aplicaciones industriales y riesgos del metanol
Aplicaciones industriales y riesgos del metanolAplicaciones industriales y riesgos del metanol
Aplicaciones industriales y riesgos del metanol
DanyAnabel Maldonado
 
Ecopolimero
EcopolimeroEcopolimero
Ecopolimero
Morgan AQUA
 
3.4 mecanismos implicados en la maduración y senescencia
3.4 mecanismos implicados en la maduración y senescencia3.4 mecanismos implicados en la maduración y senescencia
3.4 mecanismos implicados en la maduración y senescenciajulio quintero
 
Control pardeamiento 1
Control pardeamiento 1Control pardeamiento 1
Control pardeamiento 1chris value
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
Milenys Jimenez
 
Esterificación de Fisher
Esterificación de Fisher Esterificación de Fisher
Esterificación de Fisher
kimberlyacevedo6
 
Bioquimica extraccion de almidon (1)
Bioquimica extraccion de almidon (1)Bioquimica extraccion de almidon (1)
Bioquimica extraccion de almidon (1)
Ismael LLerena
 

La actualidad más candente (20)

Importancia gruposfuncionales
Importancia gruposfuncionalesImportancia gruposfuncionales
Importancia gruposfuncionales
 
ALDEHIDOS Y CETONAS
ALDEHIDOS Y CETONASALDEHIDOS Y CETONAS
ALDEHIDOS Y CETONAS
 
Ter-Butanol
Ter-ButanolTer-Butanol
Ter-Butanol
 
ALCOHOL ALÍLICO. APLICACIONES INDUSTRIALES Y RIESGOS PARA LA SALUD.
ALCOHOL ALÍLICO. APLICACIONES INDUSTRIALES Y RIESGOS PARA LA SALUD.ALCOHOL ALÍLICO. APLICACIONES INDUSTRIALES Y RIESGOS PARA LA SALUD.
ALCOHOL ALÍLICO. APLICACIONES INDUSTRIALES Y RIESGOS PARA LA SALUD.
 
Usos y aplicaciones compuestos organicos
Usos y aplicaciones   compuestos organicosUsos y aplicaciones   compuestos organicos
Usos y aplicaciones compuestos organicos
 
trabajo práctico de eteno o etileno
trabajo práctico de eteno o etilenotrabajo práctico de eteno o etileno
trabajo práctico de eteno o etileno
 
Taninos
TaninosTaninos
Taninos
 
Etileno ♥
Etileno  ♥Etileno  ♥
Etileno ♥
 
Generalidades de la Quimica Organica
Generalidades de la Quimica OrganicaGeneralidades de la Quimica Organica
Generalidades de la Quimica Organica
 
Efectos del procesamiento
Efectos del procesamientoEfectos del procesamiento
Efectos del procesamiento
 
Etileno CCH Naucalpan UNAM
Etileno CCH Naucalpan UNAMEtileno CCH Naucalpan UNAM
Etileno CCH Naucalpan UNAM
 
Aplicacion de los alquenos
Aplicacion de los alquenosAplicacion de los alquenos
Aplicacion de los alquenos
 
Aplicaciones industriales y riesgos del metanol
Aplicaciones industriales y riesgos del metanolAplicaciones industriales y riesgos del metanol
Aplicaciones industriales y riesgos del metanol
 
Ecopolimero
EcopolimeroEcopolimero
Ecopolimero
 
3.4 mecanismos implicados en la maduración y senescencia
3.4 mecanismos implicados en la maduración y senescencia3.4 mecanismos implicados en la maduración y senescencia
3.4 mecanismos implicados en la maduración y senescencia
 
Control pardeamiento 1
Control pardeamiento 1Control pardeamiento 1
Control pardeamiento 1
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 
Esterificación de Fisher
Esterificación de Fisher Esterificación de Fisher
Esterificación de Fisher
 
Fenoll
FenollFenoll
Fenoll
 
Bioquimica extraccion de almidon (1)
Bioquimica extraccion de almidon (1)Bioquimica extraccion de almidon (1)
Bioquimica extraccion de almidon (1)
 

Similar a tp de quimica

Propiedades y usos del Etileno
Propiedades y usos del EtilenoPropiedades y usos del Etileno
Propiedades y usos del Etilenoquimicamil
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
jose garcia
 
Exposición Olefinas
Exposición OlefinasExposición Olefinas
Exposición OlefinasRmo_MiGuel
 
Diferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - EtanolDiferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - EtanolJessica Ramirez
 
Nombre y apellido: melina luna/ 4to 2da naturales/ trabajo practico N°1 ETILENO
Nombre y apellido: melina luna/ 4to 2da naturales/ trabajo practico N°1 ETILENONombre y apellido: melina luna/ 4to 2da naturales/ trabajo practico N°1 ETILENO
Nombre y apellido: melina luna/ 4to 2da naturales/ trabajo practico N°1 ETILENO
florenciarocio
 
Uso de aplicaciones definidas vinilo
Uso de aplicaciones definidas viniloUso de aplicaciones definidas vinilo
Uso de aplicaciones definidas vinilo
Evelinmites
 
Trabajo de investigacion toxicologia
Trabajo de investigacion toxicologiaTrabajo de investigacion toxicologia
Trabajo de investigacion toxicologia
Jefferson Tocto-Leon
 
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
Diaz Alexander
 
dokumen.tips_terpenos-presentacion-final2.pptx
dokumen.tips_terpenos-presentacion-final2.pptxdokumen.tips_terpenos-presentacion-final2.pptx
dokumen.tips_terpenos-presentacion-final2.pptx
arleth84
 
reaccion industrial
reaccion industrialreaccion industrial
reaccion industrial
mehgo
 
232327053 informe-10
232327053 informe-10232327053 informe-10
232327053 informe-10
Alex Sotelo Contreras
 
10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf
10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf
10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf
Enrique Arcos López
 

Similar a tp de quimica (20)

Propiedades y usos del Etileno
Propiedades y usos del EtilenoPropiedades y usos del Etileno
Propiedades y usos del Etileno
 
Etileno
EtilenoEtileno
Etileno
 
Etileno
EtilenoEtileno
Etileno
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Etileno
EtilenoEtileno
Etileno
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Exposición Olefinas
Exposición OlefinasExposición Olefinas
Exposición Olefinas
 
Diferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - EtanolDiferencia entre Metanol - Etanol
Diferencia entre Metanol - Etanol
 
Nombre y apellido: melina luna/ 4to 2da naturales/ trabajo practico N°1 ETILENO
Nombre y apellido: melina luna/ 4to 2da naturales/ trabajo practico N°1 ETILENONombre y apellido: melina luna/ 4to 2da naturales/ trabajo practico N°1 ETILENO
Nombre y apellido: melina luna/ 4to 2da naturales/ trabajo practico N°1 ETILENO
 
Uso de aplicaciones definidas vinilo
Uso de aplicaciones definidas viniloUso de aplicaciones definidas vinilo
Uso de aplicaciones definidas vinilo
 
Trabajo de investigacion toxicologia
Trabajo de investigacion toxicologiaTrabajo de investigacion toxicologia
Trabajo de investigacion toxicologia
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
 
dokumen.tips_terpenos-presentacion-final2.pptx
dokumen.tips_terpenos-presentacion-final2.pptxdokumen.tips_terpenos-presentacion-final2.pptx
dokumen.tips_terpenos-presentacion-final2.pptx
 
reaccion industrial
reaccion industrialreaccion industrial
reaccion industrial
 
232327053 informe-10
232327053 informe-10232327053 informe-10
232327053 informe-10
 
Hormonas2
Hormonas2Hormonas2
Hormonas2
 
10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf
10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf
10__Seminario_T_cnicas_para_prolongar_la_vida_de_anaquel_en_hortalizas.pdf
 
Esteroles
EsterolesEsteroles
Esteroles
 
Vegetales
VegetalesVegetales
Vegetales
 

Último

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
jimmycondori325
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 

Último (20)

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 

tp de quimica

  • 1.
  • 2. FORMULA SEMIDESARR OLADA GENERAL CH2=CH2 FORMULA MOLDECULAR C2H4 IDENTIFICADORES NÚMERO CAS 74-85-1[¹] NÚMERO RTECS KU5340000 ChEBI 18153 ChemSpider 6085 Pubchem 6325
  • 3.  El Etileno o Eteno , es un compuesto químico Orgánico Formado Por 2 átomos de carbonos encabezado mediante con doble Enlace. Es uno de los productos químicos mas importantes de la industria química, siendo el compuesto Orgánico mas utilizado en todo el mundo. Se halla de forma natural en las plantas.
  • 4.  La molécula no puede rotar alrededor del doble enlace y todos los átomos están el mismo plan0. el Angulo entre los 2 enlaces carbono-hidrogeno es de 117°, muy próximo a los 120° correspondientes de una hidratación sp².
  • 5.  La región del doble enlace es relativamente rica en densidad electrónica ( es un centro nucleótido) y puede reaccionar con electrófilos (con deficiencia de electrones) a través de reacciones de adición. Mediante este tip0 de reacciones se pueden sintetizar derivados halogenuros.  También se puede adicionar agua (reacción de hidratación) para dar etanol; se emplea un acido como acido sulfúrico o el acido fosfórico como catalizador. La reacción es mas reversible.  A altas presiones y con un catalizador metálico (platino, rodio, níquel) se puede hacer reaccionar con hidrogeno molecular para dar ETENO.
  • 6.  La mayor parte del etileno producido mundialmente se obtiene por las rupturas mediante vapor ( steam cracking) de hidrocarburos de refinería (etano, propano ,nafta, y gasóleo, principalmente). También se obtiene el etileno a partir del reformado catalítico de naftas o a partir de gas natural (occidative coulpling of methane , OCM) .  También se puede obtener en laboratorio de química orgánica mediante la oxidación de alcoholes
  • 7. El etileno es una fitohormona responsable de los procesos de estrés en las plantas, así como la maduración de los frutos , además de las senescencia de hojas y flores y la abscisión del fruto. La famosa de que “una manzana podrida echa a perder el cesto” tiene su fundamento científico precisamente en el etileno puesto que , cuando una fruta madura desprende etileno , acelera la maduración de las frutas que la rodean.
  • 8.  El etileno es biosintetizado a partir de la S-Adenosil Metionina (SAM) , la cual forma un intermediario , el acido 1- aminociclopropilcarboxilico , por acción de la enzima 1-aminocilopropano-1-carboxilato sintasa(EC4.4.1.4).  Posteriormente el intermediario se oxido por acción de oxígenos y la enzima aminociclopropanocarboxilato oxidasa (EC1.4.17.4) La cual utiliza un acido ascórbico como cofactor , dando como productos etileno , acido cianhídrico y dióxido de carbono.
  • 9.
  • 10.  El complejo de bahía blanca ocupa una superficie de 120 hectáreas en la localidad de portuaria de ingeniero White , a 7km. Del centro de la ciudad homónima (prov. De Buenos Aires ) . Este complejo que opera desde 1995 , esta integrado por 6 plantas productivas en la que trabajan 550 empleados de la compañía , y una cantidad similar de características.  Dos Plantas del complejo elaboran etileno y las cuatro restantes producen polietileno de baja densidad (LDPE) , de alta densidad (HDPE) y lineales , (LLDPE y EPE) el que a través de sus múltiples aplicaciones en productos relacionados en producto con la alimentación , la limpieza e higiene personal , la salud la vivienda y el entretenimiento , contribuye mejorar la vida cotidiana de las personas .  La planta flotante de LLDPE es conocida con el nombre de “barcaza” y es la única en el mundo.
  • 11.
  • 12. •La mayor parte del etileno se emplea para la obtención de polímeros. Mediante reacciones de polimerización se obtiene el polietileno de alta densidad y el de baja densidad. También se obtiene dicloroetileno, intermedio para la síntesis de cloruro de vinilo, además se puede hacer reaccionar con benceno para dar etilbenceno, obteniéndose etileno, que puede polimerizar dando polietileno. El etileno se utiliza, en combinaciones con otros hidrocarburos saturados e insaturados, sintetizados a partir del caucho, teniendo estos muchas aplicaciones en la industria. Destaca fundamentalmente el EPDM, Etileno propileno dieno monómero. También se utiliza para provocar maduración de la fruta. Esto se debe a que se libera un gas, que al entrar en contacto con otros vegetales, ya sea fruta o planta, provoque su precoz maduración, o en el caso de la planta, un envejecimiento prematuro.
  • 13.
  • 14. • El Etileno CH2=CH2, Es fuertemente endotérmica, es decir; requiere de calor para ocurrir. Por eso se debe llevarse a cabo en hornos de pirolisis, a unos 1000°C. esta alta temperatura produce el rompimiento de enlaces, así que la formación de etileno se ve acompañada de la creación de otros productos secundarios o deseados, que son separados posteriormente por destilación a absorción