SlideShare una empresa de Scribd logo
“Las redes sociales en el
         aula”


Prof. Tutor: Sola, Bibiana
Alumna: Prof. Valdéz, Paola
Año: 2013
Titulo del proyecto:
“Inglés en red”

   Área : Lengua Extranjera, Inglés

   Responsable: Docente de Lengua
    Extranjera de 2do. 1era. Colegio Sup.
    Nro.50

   Destinatarios: Alumnos de 2do.
    1era del Colegio Superior 50
“Inglés en red”
Descripción del proyecto
    Se creará un grupo cerrado en el sitio educativo
     Edmodo.com, en el mismo participarán los alumnos y
     alumnas de 2do. año 1era. división del Colegio Superior 50,
     con su docente de inglés.
    En este grupo los alumnos deberán resolver las consignas
     planteadas por el docente pudiendo utilizar las herramientas
     que provee Edmodo, tales como adjuntar archivos,
     imágenes o vínculos relacionados a la consigna planteada.
     Para ello también deberán chequear periódicamente el
     calendario ya que en él se establecen las fechas límite para
     las presentaciones.
    Allí también deberán participar en los temas que plantee el
     docente y comentar acerca de videos, enlaces o vínculos
     relacionados a los mismos.
    Además de consignas los alumnos deberán resolver
     evaluaciones de contenidos específicos utilizando la red.
    Se evaluará la participación, sugerencias y comentarios que
     se realicen en el intercambio diario
“Inglés en red”
Responsable:
Docente de Lengua Extranjera, Inglés, de 2do. 1era.

Destinatarios:
Alumnos de 2do. 1era del Colegio Superior 50

Objetivos:

    Utilizar las redes sociales como recurso que favorece el aprendizaje
     en el mundo globalizado actual

    experimentar el uso de una nueva red social dentro de un marco
     educativo

    favorecer el intercambio de conocimientos entre los alumnos

    ampliar el universo de conocimiento de los alumnos a través de la
     investigación de las diferentes herramientas de la red

    mantener una relación escolar fuera del horario de clases que les
     permita a los alumnos realizar consultas cuando lo necesiten
“Inglés en red”

   Red social a utilizar:
    www.edmodo.com
    Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la
     comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno
     cerrado y privado a modo de microblogging
“Inglés en red”
   Para utilizar la red
    Edmodo.com en el aula se
    utilizarán como
    herramienta fundamental
    las netbooks, otorgadas por
    el programa “Conectar
    Igualdad” del Ministerio de
    Educación de la Nación,
    que los alumnos ya poseen.
   Realizarán actividades en
    horario escolar,
    monitoreadas por el
    docente, y consignas que
    podrán realizar en sus
    hogares.
“Inglés en red”
  Forma de evaluación prevista para los
   alumnos:
Se evaluará la participación a través de:
 los comentarios

 las publicaciones, videos o enlaces que

   suban en relación al contenido en cuestión
 la resolución de consignas propuestas

 la resolución de las evaluaciones

 la interacción con sus pares y el docente
“Inglés en red”
    Forma de evaluar al docente:
    Los directivos del establecimiento podrán
     acceder, mediante el código de grupo
     otorgado por el docente, a la red “Inglés en
     red” y observar, analizar y evaluar el
     manejo y la interacción entre: alumno-
     docente, alumno-alumno. Como así
     también el contenido desarrollado en la
     red.
“Inglés en red”
    Conclusión final: “las redes aplicadas a la
     educación”
    El desafío está planteado: los alumnos deben
     comprender el valor educativo de las redes
     sociales.
    La responsabilidad es nuestra, como
     educadores y formadores: ampliarles el
     horizonte y que descubran que pueden
     aprender y no solo contactarse con sus
     amigos, subir fotos, comentar el estado de
     alguien, etc.
“Inglés en red”
Otorgarles un espacio virtual, en el que
 puedan aplicar todos sus conocimientos
 acerca de las redes en un plano educativo,
 es el primer paso. Que sean parte de una
 nueva comunidad virtual cuya finalidad sea
 intercambiar conocimientos.
Y crearles conciencia acerca de los peligros
 de “colgar” información personal y las
 precauciones que deben tener a la hora de
 utilizar cualquier red.
“Inglés en red”


“Las redes sociales
      facilitan el
     acceso a la
     educación”

  Prof. Paola Valdéz
Tp final: LAS REDES SOCIALES EN EL AULA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de las tic para español
Guia de las tic para españolGuia de las tic para español
Guia de las tic para españolAlexa Ayala
 
Modulo instruccional correo electronico
Modulo instruccional correo electronicoModulo instruccional correo electronico
Modulo instruccional correo electronico
Javier Valdiviezo
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
Anahí Vega
 
MOOCs - Introducción
MOOCs  - IntroducciónMOOCs  - Introducción
MOOCs - Introducción
Ariel Adolfo Rodriguez Hernandez
 
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s - Yenifer Escobar
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s - Yenifer EscobarAprendizaje en tiempos de MOOC´s - Yenifer Escobar
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s - Yenifer Escobar
YeniferEscobar8
 
Aprendizaje colaborativo web 2.0
Aprendizaje colaborativo web 2.0Aprendizaje colaborativo web 2.0
Aprendizaje colaborativo web 2.0gemy
 
Aprendizaje colaborativo web 2.0
Aprendizaje colaborativo web 2.0Aprendizaje colaborativo web 2.0
Aprendizaje colaborativo web 2.0gemy
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
ANA
 
Israel canales eje1_actividad3
Israel canales eje1_actividad3Israel canales eje1_actividad3
Israel canales eje1_actividad3
israel_isra
 
Tercer encuentro cohorte 104
Tercer encuentro cohorte 104Tercer encuentro cohorte 104
Tercer encuentro cohorte 104
MariaVarela78
 
La Educación a Distancia siglo XXl
La Educación a Distancia siglo XXlLa Educación a Distancia siglo XXl
La Educación a Distancia siglo XXl
katia avila rocha
 
Aprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoAprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoTegito Avila
 
Digital identity
Digital identityDigital identity
Digital identity
Veronica Fattori
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
Juan Francisco Ayala
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
GinaRamirez40
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Guia de las tic para español
Guia de las tic para españolGuia de las tic para español
Guia de las tic para español
 
Modulo instruccional correo electronico
Modulo instruccional correo electronicoModulo instruccional correo electronico
Modulo instruccional correo electronico
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
MOOCs - Introducción
MOOCs  - IntroducciónMOOCs  - Introducción
MOOCs - Introducción
 
Elearning2003
Elearning2003Elearning2003
Elearning2003
 
Ubatic alfredo marino.ppt
Ubatic alfredo marino.pptUbatic alfredo marino.ppt
Ubatic alfredo marino.ppt
 
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s - Yenifer Escobar
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s - Yenifer EscobarAprendizaje en tiempos de MOOC´s - Yenifer Escobar
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s - Yenifer Escobar
 
Aprendizaje colaborativo web 2.0
Aprendizaje colaborativo web 2.0Aprendizaje colaborativo web 2.0
Aprendizaje colaborativo web 2.0
 
Aprendizaje colaborativo web 2.0
Aprendizaje colaborativo web 2.0Aprendizaje colaborativo web 2.0
Aprendizaje colaborativo web 2.0
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
 
Israel canales eje1_actividad3
Israel canales eje1_actividad3Israel canales eje1_actividad3
Israel canales eje1_actividad3
 
Tercer encuentro cohorte 104
Tercer encuentro cohorte 104Tercer encuentro cohorte 104
Tercer encuentro cohorte 104
 
La Educación a Distancia siglo XXl
La Educación a Distancia siglo XXlLa Educación a Distancia siglo XXl
La Educación a Distancia siglo XXl
 
Aprendizaje electronico
Aprendizaje electronicoAprendizaje electronico
Aprendizaje electronico
 
Digital identity
Digital identityDigital identity
Digital identity
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
Nuevas Tecnologias en Educación
Nuevas Tecnologias en EducaciónNuevas Tecnologias en Educación
Nuevas Tecnologias en Educación
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
 

Destacado

Character Study Miriam
Character Study MiriamCharacter Study Miriam
Character Study MiriamSimon Fuller
 
Redes Sociales Proyecto final
Redes Sociales Proyecto finalRedes Sociales Proyecto final
Redes Sociales Proyecto final
School n1
 
Proyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamProyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamMiriam Farfan
 
Proyecto final redes sociales
Proyecto final redes socialesProyecto final redes sociales
Proyecto final redes sociales
Liliana Mimiza
 
El uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglésEl uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglés
mariels_ar
 
Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales, Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales,
Linda Castañeda
 
Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación
Juan José de Haro
 

Destacado (7)

Character Study Miriam
Character Study MiriamCharacter Study Miriam
Character Study Miriam
 
Redes Sociales Proyecto final
Redes Sociales Proyecto finalRedes Sociales Proyecto final
Redes Sociales Proyecto final
 
Proyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamProyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriam
 
Proyecto final redes sociales
Proyecto final redes socialesProyecto final redes sociales
Proyecto final redes sociales
 
El uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglésEl uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglés
 
Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales, Web y Redes Sociales,
Web y Redes Sociales,
 
Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación
 

Similar a Tp final: LAS REDES SOCIALES EN EL AULA

Trabajo Final: Redes Sociales
Trabajo Final: Redes SocialesTrabajo Final: Redes Sociales
Trabajo Final: Redes Socialesgmosiuk
 
Tpf redes sociales- cunha ferre alicia
Tpf redes sociales- cunha ferre aliciaTpf redes sociales- cunha ferre alicia
Tpf redes sociales- cunha ferre aliciaAlicia68
 
Tpf redes sociales- cunha ferre alicia
Tpf redes sociales- cunha ferre aliciaTpf redes sociales- cunha ferre alicia
Tpf redes sociales- cunha ferre aliciaAlicia68
 
Trabajo final redes sociales Molina
Trabajo final redes sociales MolinaTrabajo final redes sociales Molina
Trabajo final redes sociales MolinaRoxana Molina
 
Redes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y EducacionRedes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y EducacionEstela Gomez
 
Proyecto tic TRABAJANDO CON LAS REDES
Proyecto tic TRABAJANDO CON LAS REDESProyecto tic TRABAJANDO CON LAS REDES
Proyecto tic TRABAJANDO CON LAS REDES
Lorena Masin
 
Redes sociales y educación
Redes sociales y educaciónRedes sociales y educación
Redes sociales y educación
lpondelek
 
Diapositivas Sobre La Red Social
Diapositivas Sobre La Red SocialDiapositivas Sobre La Red Social
Diapositivas Sobre La Red Social
MarcelaGordillo
 
Trabajo final de redes Reelaborado
Trabajo final de redes ReelaboradoTrabajo final de redes Reelaborado
Trabajo final de redes ReelaboradoSilvia Andorno
 
Plan de comunicación externa de un IES
Plan de comunicación externa de un IESPlan de comunicación externa de un IES
Plan de comunicación externa de un IES
claudiasanguino
 
IDigital y seguridad en la red
IDigital y seguridad en la redIDigital y seguridad en la red
IDigital y seguridad en la redHebe Gargiulo
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyYolanda Perez
 
Tarea final modulo_2 flacso
Tarea final modulo_2 flacsoTarea final modulo_2 flacso
Tarea final modulo_2 flacsoAdriana Gallino
 
Trabajo final de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final de redes sociales como entornos educativosTrabajo final de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final de redes sociales como entornos educativosM Cecilia Vago
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes socialesSara Brito
 
Critzelis morante
Critzelis moranteCritzelis morante
Critzelis morante
critzelis
 

Similar a Tp final: LAS REDES SOCIALES EN EL AULA (20)

Trabajo Final: Redes Sociales
Trabajo Final: Redes SocialesTrabajo Final: Redes Sociales
Trabajo Final: Redes Sociales
 
Tpf redes sociales- cunha ferre alicia
Tpf redes sociales- cunha ferre aliciaTpf redes sociales- cunha ferre alicia
Tpf redes sociales- cunha ferre alicia
 
Tpf redes sociales- cunha ferre alicia
Tpf redes sociales- cunha ferre aliciaTpf redes sociales- cunha ferre alicia
Tpf redes sociales- cunha ferre alicia
 
Si de cuentos se trata
Si de cuentos se trataSi de cuentos se trata
Si de cuentos se trata
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Trabajo final redes sociales Molina
Trabajo final redes sociales MolinaTrabajo final redes sociales Molina
Trabajo final redes sociales Molina
 
Redes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y EducacionRedes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y Educacion
 
Proyecto tic TRABAJANDO CON LAS REDES
Proyecto tic TRABAJANDO CON LAS REDESProyecto tic TRABAJANDO CON LAS REDES
Proyecto tic TRABAJANDO CON LAS REDES
 
Redes sociales y educación
Redes sociales y educaciónRedes sociales y educación
Redes sociales y educación
 
Diapositivas Sobre La Red Social
Diapositivas Sobre La Red SocialDiapositivas Sobre La Red Social
Diapositivas Sobre La Red Social
 
Trabajo final de redes Reelaborado
Trabajo final de redes ReelaboradoTrabajo final de redes Reelaborado
Trabajo final de redes Reelaborado
 
Trabajo final para el curso sobre Redes Sociales
Trabajo final para el curso sobre Redes SocialesTrabajo final para el curso sobre Redes Sociales
Trabajo final para el curso sobre Redes Sociales
 
Plan de comunicación externa de un IES
Plan de comunicación externa de un IESPlan de comunicación externa de un IES
Plan de comunicación externa de un IES
 
IDigital y seguridad en la red
IDigital y seguridad en la redIDigital y seguridad en la red
IDigital y seguridad en la red
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yoly
 
Tarea final modulo_2 flacso
Tarea final modulo_2 flacsoTarea final modulo_2 flacso
Tarea final modulo_2 flacso
 
Trabajo final de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final de redes sociales como entornos educativosTrabajo final de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final de redes sociales como entornos educativos
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
 
Story telling
Story tellingStory telling
Story telling
 
Critzelis morante
Critzelis moranteCritzelis morante
Critzelis morante
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Tp final: LAS REDES SOCIALES EN EL AULA

  • 1. “Las redes sociales en el aula” Prof. Tutor: Sola, Bibiana Alumna: Prof. Valdéz, Paola Año: 2013
  • 2. Titulo del proyecto: “Inglés en red”  Área : Lengua Extranjera, Inglés  Responsable: Docente de Lengua Extranjera de 2do. 1era. Colegio Sup. Nro.50  Destinatarios: Alumnos de 2do. 1era del Colegio Superior 50
  • 3. “Inglés en red” Descripción del proyecto  Se creará un grupo cerrado en el sitio educativo Edmodo.com, en el mismo participarán los alumnos y alumnas de 2do. año 1era. división del Colegio Superior 50, con su docente de inglés. En este grupo los alumnos deberán resolver las consignas planteadas por el docente pudiendo utilizar las herramientas que provee Edmodo, tales como adjuntar archivos, imágenes o vínculos relacionados a la consigna planteada. Para ello también deberán chequear periódicamente el calendario ya que en él se establecen las fechas límite para las presentaciones. Allí también deberán participar en los temas que plantee el docente y comentar acerca de videos, enlaces o vínculos relacionados a los mismos. Además de consignas los alumnos deberán resolver evaluaciones de contenidos específicos utilizando la red. Se evaluará la participación, sugerencias y comentarios que se realicen en el intercambio diario
  • 4. “Inglés en red” Responsable: Docente de Lengua Extranjera, Inglés, de 2do. 1era. Destinatarios: Alumnos de 2do. 1era del Colegio Superior 50 Objetivos:  Utilizar las redes sociales como recurso que favorece el aprendizaje en el mundo globalizado actual  experimentar el uso de una nueva red social dentro de un marco educativo  favorecer el intercambio de conocimientos entre los alumnos  ampliar el universo de conocimiento de los alumnos a través de la investigación de las diferentes herramientas de la red mantener una relación escolar fuera del horario de clases que les permita a los alumnos realizar consultas cuando lo necesiten
  • 5. “Inglés en red”  Red social a utilizar: www.edmodo.com Edmodo es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging
  • 6. “Inglés en red”  Para utilizar la red Edmodo.com en el aula se utilizarán como herramienta fundamental las netbooks, otorgadas por el programa “Conectar Igualdad” del Ministerio de Educación de la Nación, que los alumnos ya poseen.  Realizarán actividades en horario escolar, monitoreadas por el docente, y consignas que podrán realizar en sus hogares.
  • 7. “Inglés en red” Forma de evaluación prevista para los alumnos: Se evaluará la participación a través de:  los comentarios  las publicaciones, videos o enlaces que suban en relación al contenido en cuestión  la resolución de consignas propuestas  la resolución de las evaluaciones  la interacción con sus pares y el docente
  • 8. “Inglés en red”  Forma de evaluar al docente: Los directivos del establecimiento podrán acceder, mediante el código de grupo otorgado por el docente, a la red “Inglés en red” y observar, analizar y evaluar el manejo y la interacción entre: alumno- docente, alumno-alumno. Como así también el contenido desarrollado en la red.
  • 9. “Inglés en red”  Conclusión final: “las redes aplicadas a la educación” El desafío está planteado: los alumnos deben comprender el valor educativo de las redes sociales. La responsabilidad es nuestra, como educadores y formadores: ampliarles el horizonte y que descubran que pueden aprender y no solo contactarse con sus amigos, subir fotos, comentar el estado de alguien, etc.
  • 10. “Inglés en red” Otorgarles un espacio virtual, en el que puedan aplicar todos sus conocimientos acerca de las redes en un plano educativo, es el primer paso. Que sean parte de una nueva comunidad virtual cuya finalidad sea intercambiar conocimientos. Y crearles conciencia acerca de los peligros de “colgar” información personal y las precauciones que deben tener a la hora de utilizar cualquier red.
  • 11. “Inglés en red” “Las redes sociales facilitan el acceso a la educación” Prof. Paola Valdéz