SlideShare una empresa de Scribd logo
 Alumno: Salas Yanina
 DNI: 26092926
 Escuela: ESB N°05 , Hudson, Berazategui
 Cargo actual: director
 Cargo Base: bibliotecaria escolar
Vampiros por aquí y por allá….
 Área: Practicas del lenguaje
 Descripción: lectura y análisis de “Confesiones de un
vampiro” de Liliana Cinetto. Comparación con film “Hotel
Transilvania”
www.filmaffinity.com lh6.googleusercontent.com
Vampiros por aquí y por allá….
 Responsables: Docente a cargo del área Practicas
del Lenguaje y Bibliotecario
 Destinatarios: alumnos de 1°año B, turno mañana
 didcticadelainformtica.blog...
www.elprofe.fr
Vampiros por aquí y por allá….
 Objetivos:
 Promover el uso de los equipos portátiles en el
proceso de enseñanza y aprendizaje.
 Promover la discusión y el intercambio entre pares
 Estimular la búsqueda y selección crítica de
información
 Identificación del tipo de narrador
 Reflexión sobre las problemáticas planteadas
 Reconozcan las semejanzas y diferencias entre los
puntos de vista del cine y del cuento.
Vampiros por aquí y por allá….
 Red social a utilizar: Facebook, grupo cerrado
 Aplicaciones: Slideshare , GoodReads, YouTube
Videos, Booshaka. Realización de encuestas,
publicación de eventos
Vampiros por aquí y por allá….
 Administradores de la red: docentes a cargo
 Invitaciones: alumnos de 1° B (participación
obligatoria), docentes del curso, preceptor, EOE,
equipo directivo, padres
eoatopete.blogspot.com
www.enlaescuelademabel.com
Vampiros por aquí y por allá….
 Actividades:
 Lectura oral en clase por capítulos (5xclase)
 Los docentes responsables crean el grupo cerrado
en facebook: Vampiros por aquí y por allá
 Incorporación al grupo de alumnos del curso
 Invitación a participar del grupo a docentes del
curso, preceptor, eoe y equipo directivo
 Publicación en el muro de frase seleccionada de los
capítulos leídos.
 Alumnos realizaran comentarios sobre la publicación
Vampiros por aquí y por allá….
 Los docentes responsables realizaran una sinopsis
de la semana en formato pdf, utilizando Slideshare
la compartirán.
 Los alumnos comentaran dicha publicación
 finalizada la lectura del libro se proyectara en clase
la película: Hotel Transilvania
 YouTube Videos: compartir tráiler de la película
 Los alumnos realizaran comentarios sobre ella
 Realización de encuesta: tema: que nos gusto mas
Vampiros por aquí y por allá….
 Booshaka: se establecerán ranking de
participación, lo cual incidirá en la evaluación
 cada alumnos publicara en el muro semejanzas y
diferencias entre cine y literatura
 Utilizando el buscador de facebook ubicar a la
autora del libro: Liliana Cinetto, invitarla a participar
del grupo.
 Realizar una entrevista a la autora, a través de un
chat grupal
 Realización de actividades en soporte papel y digital
Vampiros por aquí y por allá….
 Actividad 1:
 Busquen en diferentes soportes la biografía de la
autora. Compartan enlaces web en el grupo
 Enumera los personajes del libro
 Busca imágenes que representen a cada personaje.
Publícala en el muro del grupo, Justifica tu elección,
no olvides de colocar la url de donde sacaste la
imagen
Vampiros por aquí y por allá….
 Actividad 2
 Visualización del film Hotel Transilvania
 En forma oral debate sobre similitudes y diferencias
Vampiros por aquí y por allá….
 Actividad 3:
 a) ¿Cuál es la función de un narrador en un cuento?
 b) Y en el cine, ¿qué pasa con el narrador?
 C) ¿Qué transformaciones les parece que deberíamos
hacer para adaptar un cuento al cine?
 D) en cada caso: ¿Quién cuenta la historia? Justifiquen
la respuesta.
 E) busquen tráiler de pelis sobre vampiros, compártanlas
en el grupo
 F) realización de encuesta (tomando la búsqueda
anterior) ¿que peli te gusta mas? Ampliar la votación a
toda la escuela (utilizando el grupo cerrado
ESB5Hudson)
 Cierre: proyección peli ganadora
Vampiros por aquí y por allá….
 Tiempo: 2 meses
 Criterios de evaluación: participación en el grupo,
iniciativas personales, comentarios pertinentes a la
temática
 Instrumentos: Booshaka.
Estrategias para favorecer la seguridad y
privacidad de los integrantes de la red y una
adecuada construcción de sus identidades
digitales.
 Se utilizara un grupo cerrado, en el cual no se
exponen sus biografías personales
onbranding.es
Enlace a la plataforma en la que se
desarrollará el proyecto
 Slideshare
reflexión final personal acerca de la inclusión de las
plataformas de redes sociales como entornos de
aprendizaje en el aula.
 Los docentes debemos ser capaces de incluir las
redes sociales para poder comunicarnos con
nuestros alumnos y las familias, te ofrecen un
abanico de posibilidades, para acompañamiento y
seguimiento de su trayectoria escolar.
 Las redes sociales en educación se convierten en la
plataforma para aprender entre iguales y desarrollar
relaciones estrechas, y así adquirir el hábito del
trabajo en equipo
http://www.plataformaproyecta.org/metodol
ogia/redes-sociales-el-aula

Más contenido relacionado

Similar a Tp final redes sociales

Continuidad de los parques
Continuidad de los parquesContinuidad de los parques
Continuidad de los parques
Mirty Gonz
 
Nueva narrativa argentina
Nueva narrativa argentinaNueva narrativa argentina
Nueva narrativa argentina
Julio Torres
 
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosTrabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Noheli Barrio
 
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final   postitulo en educacion y tic - santanciniTrabajo final   postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
Emanuel Santancini
 
Trabajo FinalProyecto cuentos
Trabajo FinalProyecto cuentosTrabajo FinalProyecto cuentos
Trabajo FinalProyecto cuentos
Vero345
 
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes AsensioProyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Lourdes Asensio
 
Creando y aprendiendo con fábulas y tic, una nueva forma de aprender
Creando y aprendiendo con fábulas y tic, una nueva forma de aprenderCreando y aprendiendo con fábulas y tic, una nueva forma de aprender
Creando y aprendiendo con fábulas y tic, una nueva forma de aprender
Vale Arra
 
Biblioteca de Libros Prohibidos
Biblioteca de Libros ProhibidosBiblioteca de Libros Prohibidos
Biblioteca de Libros Prohibidos
mariabiblio2013
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Johana Andrea Chaile Salva
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Nu Chaile
 
El cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TIC
El cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TICEl cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TIC
El cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TIC
Patricia López
 
Redes sociales como entornos educativos con correccion
Redes sociales como entornos educativos con correccionRedes sociales como entornos educativos con correccion
Redes sociales como entornos educativos con correccion
1000yuna
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Kimberly Flores zatarain
 
PROYECTO ESPAÑOL
PROYECTO ESPAÑOL PROYECTO ESPAÑOL
PROYECTO ESPAÑOL
Kimberly Flores zatarain
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
Maria del Carmen López
 
VideoBlogs
VideoBlogsVideoBlogs
VideoBlogs
Carmen Indira
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
Marisa Beiste
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Joana Alfaro
 
Trabajo final giovanini ivana
Trabajo final giovanini ivanaTrabajo final giovanini ivana
Trabajo final giovanini ivana
Ivana Giovanini
 
Gianotti maria de los angeles tp final_ unidad 5y 6 (1)
Gianotti maria de los angeles tp final_ unidad 5y 6 (1)Gianotti maria de los angeles tp final_ unidad 5y 6 (1)
Gianotti maria de los angeles tp final_ unidad 5y 6 (1)
mariangianotti9
 

Similar a Tp final redes sociales (20)

Continuidad de los parques
Continuidad de los parquesContinuidad de los parques
Continuidad de los parques
 
Nueva narrativa argentina
Nueva narrativa argentinaNueva narrativa argentina
Nueva narrativa argentina
 
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosTrabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
 
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final   postitulo en educacion y tic - santanciniTrabajo final   postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
 
Trabajo FinalProyecto cuentos
Trabajo FinalProyecto cuentosTrabajo FinalProyecto cuentos
Trabajo FinalProyecto cuentos
 
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes AsensioProyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
 
Creando y aprendiendo con fábulas y tic, una nueva forma de aprender
Creando y aprendiendo con fábulas y tic, una nueva forma de aprenderCreando y aprendiendo con fábulas y tic, una nueva forma de aprender
Creando y aprendiendo con fábulas y tic, una nueva forma de aprender
 
Biblioteca de Libros Prohibidos
Biblioteca de Libros ProhibidosBiblioteca de Libros Prohibidos
Biblioteca de Libros Prohibidos
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
El cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TIC
El cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TICEl cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TIC
El cuento policial. Proyecto. Redes sociales. Educación y TIC
 
Redes sociales como entornos educativos con correccion
Redes sociales como entornos educativos con correccionRedes sociales como entornos educativos con correccion
Redes sociales como entornos educativos con correccion
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
 
PROYECTO ESPAÑOL
PROYECTO ESPAÑOL PROYECTO ESPAÑOL
PROYECTO ESPAÑOL
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
VideoBlogs
VideoBlogsVideoBlogs
VideoBlogs
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Trabajo final giovanini ivana
Trabajo final giovanini ivanaTrabajo final giovanini ivana
Trabajo final giovanini ivana
 
Gianotti maria de los angeles tp final_ unidad 5y 6 (1)
Gianotti maria de los angeles tp final_ unidad 5y 6 (1)Gianotti maria de los angeles tp final_ unidad 5y 6 (1)
Gianotti maria de los angeles tp final_ unidad 5y 6 (1)
 

Tp final redes sociales

  • 1.
  • 2.  Alumno: Salas Yanina  DNI: 26092926  Escuela: ESB N°05 , Hudson, Berazategui  Cargo actual: director  Cargo Base: bibliotecaria escolar
  • 3. Vampiros por aquí y por allá….  Área: Practicas del lenguaje  Descripción: lectura y análisis de “Confesiones de un vampiro” de Liliana Cinetto. Comparación con film “Hotel Transilvania” www.filmaffinity.com lh6.googleusercontent.com
  • 4. Vampiros por aquí y por allá….  Responsables: Docente a cargo del área Practicas del Lenguaje y Bibliotecario  Destinatarios: alumnos de 1°año B, turno mañana  didcticadelainformtica.blog... www.elprofe.fr
  • 5. Vampiros por aquí y por allá….  Objetivos:  Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje.  Promover la discusión y el intercambio entre pares  Estimular la búsqueda y selección crítica de información  Identificación del tipo de narrador  Reflexión sobre las problemáticas planteadas  Reconozcan las semejanzas y diferencias entre los puntos de vista del cine y del cuento.
  • 6. Vampiros por aquí y por allá….  Red social a utilizar: Facebook, grupo cerrado  Aplicaciones: Slideshare , GoodReads, YouTube Videos, Booshaka. Realización de encuestas, publicación de eventos
  • 7. Vampiros por aquí y por allá….  Administradores de la red: docentes a cargo  Invitaciones: alumnos de 1° B (participación obligatoria), docentes del curso, preceptor, EOE, equipo directivo, padres eoatopete.blogspot.com www.enlaescuelademabel.com
  • 8. Vampiros por aquí y por allá….  Actividades:  Lectura oral en clase por capítulos (5xclase)  Los docentes responsables crean el grupo cerrado en facebook: Vampiros por aquí y por allá  Incorporación al grupo de alumnos del curso  Invitación a participar del grupo a docentes del curso, preceptor, eoe y equipo directivo  Publicación en el muro de frase seleccionada de los capítulos leídos.  Alumnos realizaran comentarios sobre la publicación
  • 9. Vampiros por aquí y por allá….  Los docentes responsables realizaran una sinopsis de la semana en formato pdf, utilizando Slideshare la compartirán.  Los alumnos comentaran dicha publicación  finalizada la lectura del libro se proyectara en clase la película: Hotel Transilvania  YouTube Videos: compartir tráiler de la película  Los alumnos realizaran comentarios sobre ella  Realización de encuesta: tema: que nos gusto mas
  • 10. Vampiros por aquí y por allá….  Booshaka: se establecerán ranking de participación, lo cual incidirá en la evaluación  cada alumnos publicara en el muro semejanzas y diferencias entre cine y literatura  Utilizando el buscador de facebook ubicar a la autora del libro: Liliana Cinetto, invitarla a participar del grupo.  Realizar una entrevista a la autora, a través de un chat grupal  Realización de actividades en soporte papel y digital
  • 11. Vampiros por aquí y por allá….  Actividad 1:  Busquen en diferentes soportes la biografía de la autora. Compartan enlaces web en el grupo  Enumera los personajes del libro  Busca imágenes que representen a cada personaje. Publícala en el muro del grupo, Justifica tu elección, no olvides de colocar la url de donde sacaste la imagen
  • 12. Vampiros por aquí y por allá….  Actividad 2  Visualización del film Hotel Transilvania  En forma oral debate sobre similitudes y diferencias
  • 13. Vampiros por aquí y por allá….  Actividad 3:  a) ¿Cuál es la función de un narrador en un cuento?  b) Y en el cine, ¿qué pasa con el narrador?  C) ¿Qué transformaciones les parece que deberíamos hacer para adaptar un cuento al cine?  D) en cada caso: ¿Quién cuenta la historia? Justifiquen la respuesta.  E) busquen tráiler de pelis sobre vampiros, compártanlas en el grupo  F) realización de encuesta (tomando la búsqueda anterior) ¿que peli te gusta mas? Ampliar la votación a toda la escuela (utilizando el grupo cerrado ESB5Hudson)  Cierre: proyección peli ganadora
  • 14. Vampiros por aquí y por allá….  Tiempo: 2 meses  Criterios de evaluación: participación en el grupo, iniciativas personales, comentarios pertinentes a la temática  Instrumentos: Booshaka.
  • 15. Estrategias para favorecer la seguridad y privacidad de los integrantes de la red y una adecuada construcción de sus identidades digitales.  Se utilizara un grupo cerrado, en el cual no se exponen sus biografías personales onbranding.es
  • 16. Enlace a la plataforma en la que se desarrollará el proyecto  Slideshare
  • 17. reflexión final personal acerca de la inclusión de las plataformas de redes sociales como entornos de aprendizaje en el aula.  Los docentes debemos ser capaces de incluir las redes sociales para poder comunicarnos con nuestros alumnos y las familias, te ofrecen un abanico de posibilidades, para acompañamiento y seguimiento de su trayectoria escolar.  Las redes sociales en educación se convierten en la plataforma para aprender entre iguales y desarrollar relaciones estrechas, y así adquirir el hábito del trabajo en equipo http://www.plataformaproyecta.org/metodol ogia/redes-sociales-el-aula