SlideShare una empresa de Scribd logo
Nueva Narrativa Argentina
Materia: Literatura
Responsable: Prof. Julio HernánTorres
Destinatarios: Alumnos de 6º 1º
de la E.E.T nº 1 “ Julio A. Roca”
Descripción del proyecto
Este proyecto pretende configurar una mirada sobre las
producciones de escritores argentinos de las llamadas
“Generaciones de posdictadura” desde el año 2000 hasta el
presente, focalizando la atención en el abundante material
literario de ficción, no ficción y crítico que estos autores han
publicado en la web, tanto en páginas propias como
comunitarias y en redes sociales.
Objetivos
• Que los alumnos conozcan las corrientes estéticas literarias
más novedosas
• Que los alumnos puedan posicionarse críticamente con
respecto a estas estéticas
• Que los alumnos puedan reconocer el valor de sus saberes
como nativos digitales a la hora de apropiarse de un bien
cultural
Redes Sociales
• Facebook: será la más utilizada. En ella se creará un grupo
dónde deberán ser volcadas las producciones personales o
grupales que serán solicitadas. También será utilizada para
proponer actividades, hacer consultas, chat y
videoconferencias para intercambiar puntos de vista con
alumnos ausentes , etc. Enlace: Nación Zombie
• Twitter: será utilizada para construir una biblioteca de sitios
vinculados al proyecto y para contactar y seguir las
producciones de escritores. Hashtag:#nacionzombie
Aplicaciones
• Aplicaciones de Facebook: Slideshare ( se utizará para
compartir presntaciones tanto del docente como de los
alumnos), Youtube videos (para compartir los videos que
elaborarán), Linqto ( para realizar videoconferencias )
• Aplicaciones de Twitter: Twitario (para presentar y compartir
con el resto de sus compañeros los tweets del escritor que
siguen)
Implementación
• La red será administrada por el docente quien invitará a
participar sólo a los alumnos que integran el curso. El grupo
será cerrado.
• En las redes sociales los alumnos deberán buscar información,
compartir sus producciones, participar de videoconferencias,
establecer contacto con escritores argentinos de las
“generaciones de posdictadura”.
Implementación
• El proyecto tendrá la duración de un trimestre (doce semanas)
y contemplará etapas de exploración, lectura, apropiación,
producción de textos, revisión de producciones, reelaboración
de producciones y puesta en común.
• Se evaluará a partir de la presentación en tiempo y forma de
las actividades propuestas y se considerará su originalidad,
pertinencia y profundidad de análisis.
Seguridad, privacidad e identidad digital
• Se abordará estos aspectos desde la charla y la revisión de
casos reales que sirvan para tomar conciencia de los peligros
existentes en la web. El cuidado de estos aspectos también
formará parte de la evaluación de los alumnos.
Reflexión final
El uso de Internet en el dictado de la materia Literatura
posibilitó el acceso de los alumnos a textos que eran
imposibles de conseguir, ya sea por su costo o por
discontinuidades de edición. El uso de las redes sociales
potencia aún más este acceso, especialmente cuando nos
referimos la producción de las últimas generaciones, que han
encontrado en las redes sociales un medio de publicación y
difusión que reemplaza y supera ampliamente al circuito
tradicional que les es vedado por no ser escritores
masivamente reconocidos y con rentabilidad editorial segura.
Reflexión final
El uso de Internet en el dictado de la materia Literatura
posibilitó el acceso de los alumnos a textos que eran
imposibles de conseguir, ya sea por su costo o por
discontinuidades de edición. El uso de las redes sociales
potencia aún más este acceso, especialmente cuando nos
referimos la producción de las últimas generaciones, que han
encontrado en las redes sociales un medio de publicación y
difusión que reemplaza y supera ampliamente al circuito
tradicional que les es vedado por no ser escritores
masivamente reconocidos y con rentabilidad editorial segura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.comTeoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
comunica-te
 
Análisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacineAnálisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacine
angievg153
 
Análisis Vertele
Análisis VerteleAnálisis Vertele
Análisis Vertele
SubmarinoDigital
 
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTEAnálisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Amana20
 
C:\Fakepath\Proyecto Curso
C:\Fakepath\Proyecto CursoC:\Fakepath\Proyecto Curso
C:\Fakepath\Proyecto Curso
guestd5620a
 
A NÁ L I S I S D E L S I T I O R E D E S C O L A R
A NÁ L I S I S  D E L  S I T I O  R E D  E S C O L A RA NÁ L I S I S  D E L  S I T I O  R E D  E S C O L A R
A NÁ L I S I S D E L S I T I O R E D E S C O L A R
guest62d223
 
Análisis de un cibermedio. The objective
Análisis de un cibermedio. The objectiveAnálisis de un cibermedio. The objective
Análisis de un cibermedio. The objective
Ana Abadia
 
2da presentación de proyecto colaborativo
2da presentación de proyecto colaborativo2da presentación de proyecto colaborativo
2da presentación de proyecto colaborativoElooiissaa
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativoscarolina villalba
 
TRABAJO FINAL REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL REDES SOCIALESTRABAJO FINAL REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL REDES SOCIALES
YO
 
INTERACTIVIDAD: Indicadores y analisis del medio 233gradoscom
INTERACTIVIDAD:Indicadores y analisis del medio 233gradoscomINTERACTIVIDAD:Indicadores y analisis del medio 233gradoscom
INTERACTIVIDAD: Indicadores y analisis del medio 233gradoscom
Isabel Macías Chow
 
Presentación yorokobu
Presentación yorokobuPresentación yorokobu
Presentación yorokobu
TresBitsUnizar
 
Meristation: Análisis de un cibermedio
Meristation: Análisis de un cibermedioMeristation: Análisis de un cibermedio
Meristation: Análisis de un cibermedio
thewindoor
 
Proyecto en búsqueda de socios
Proyecto en búsqueda de sociosProyecto en búsqueda de socios
Proyecto en búsqueda de sociosPepa Pepa
 
ESI y Redes Sociales
ESI y Redes SocialesESI y Redes Sociales
ESI y Redes Sociales
Miriam Pereyra
 
Los social media
Los social mediaLos social media
Los social media
Fernando Nuñez Bringas
 

La actualidad más candente (18)

Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.comTeoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
 
Análisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacineAnálisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacine
 
Análisis Vertele
Análisis VerteleAnálisis Vertele
Análisis Vertele
 
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTEAnálisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
 
C:\Fakepath\Proyecto Curso
C:\Fakepath\Proyecto CursoC:\Fakepath\Proyecto Curso
C:\Fakepath\Proyecto Curso
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 
A NÁ L I S I S D E L S I T I O R E D E S C O L A R
A NÁ L I S I S  D E L  S I T I O  R E D  E S C O L A RA NÁ L I S I S  D E L  S I T I O  R E D  E S C O L A R
A NÁ L I S I S D E L S I T I O R E D E S C O L A R
 
Análisis de un cibermedio. The objective
Análisis de un cibermedio. The objectiveAnálisis de un cibermedio. The objective
Análisis de un cibermedio. The objective
 
2da presentación de proyecto colaborativo
2da presentación de proyecto colaborativo2da presentación de proyecto colaborativo
2da presentación de proyecto colaborativo
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
TRABAJO FINAL REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL REDES SOCIALESTRABAJO FINAL REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL REDES SOCIALES
 
INTERACTIVIDAD: Indicadores y analisis del medio 233gradoscom
INTERACTIVIDAD:Indicadores y analisis del medio 233gradoscomINTERACTIVIDAD:Indicadores y analisis del medio 233gradoscom
INTERACTIVIDAD: Indicadores y analisis del medio 233gradoscom
 
Presentación yorokobu
Presentación yorokobuPresentación yorokobu
Presentación yorokobu
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Meristation: Análisis de un cibermedio
Meristation: Análisis de un cibermedioMeristation: Análisis de un cibermedio
Meristation: Análisis de un cibermedio
 
Proyecto en búsqueda de socios
Proyecto en búsqueda de sociosProyecto en búsqueda de socios
Proyecto en búsqueda de socios
 
ESI y Redes Sociales
ESI y Redes SocialesESI y Redes Sociales
ESI y Redes Sociales
 
Los social media
Los social mediaLos social media
Los social media
 

Similar a Nueva narrativa argentina

Conociendo a los nuevos narradores
Conociendo a los nuevos narradoresConociendo a los nuevos narradores
Conociendo a los nuevos narradoreswilderfabio
 
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosTrabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosNoheli Barrio
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoreswilderfabio
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoreswilderfabio
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoreswilderfabio
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoreswilderfabio
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoreswilderfabio
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoreswilderfabio
 
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final   postitulo en educacion y tic - santanciniTrabajo final   postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santanciniEmanuel Santancini
 
Trabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, dorisTrabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, doris
Doris Romero
 
Trabajo final app de las rs
Trabajo final app de las rsTrabajo final app de las rs
Trabajo final app de las rsViviana Mosmann
 
Trabajo final app de las rs
Trabajo final app de las rsTrabajo final app de las rs
Trabajo final app de las rsViviana Mosmann
 
Trabajo final app de las rs
Trabajo final app de las rsTrabajo final app de las rs
Trabajo final app de las rsViviana Mosmann
 
Redes sociales como entornos educativos con correccion
Redes sociales como entornos educativos con correccionRedes sociales como entornos educativos con correccion
Redes sociales como entornos educativos con correccion1000yuna
 
Un espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicaciónUn espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicación
1000yuna
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajoSoledad Lasa
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
Soledad Lasa
 
Proyecto Esta es mi tierra
Proyecto Esta es mi tierraProyecto Esta es mi tierra
Proyecto Esta es mi tierra
DennisRamos1988
 

Similar a Nueva narrativa argentina (20)

Conociendo a los nuevos narradores
Conociendo a los nuevos narradoresConociendo a los nuevos narradores
Conociendo a los nuevos narradores
 
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativosTrabajo final: redes sociales en entornos educativos
Trabajo final: redes sociales en entornos educativos
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autores
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autores
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autores
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autores
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autores
 
Conociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autoresConociendo a los nuevos autores
Conociendo a los nuevos autores
 
Entretejiendo clasicos literarios
Entretejiendo clasicos literariosEntretejiendo clasicos literarios
Entretejiendo clasicos literarios
 
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final   postitulo en educacion y tic - santanciniTrabajo final   postitulo en educacion y tic - santancini
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
 
Trabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, dorisTrabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, doris
 
Trabajo final app de las rs
Trabajo final app de las rsTrabajo final app de las rs
Trabajo final app de las rs
 
Trabajo final app de las rs
Trabajo final app de las rsTrabajo final app de las rs
Trabajo final app de las rs
 
Trabajo final app de las rs
Trabajo final app de las rsTrabajo final app de las rs
Trabajo final app de las rs
 
Redes sociales como entornos educativos con correccion
Redes sociales como entornos educativos con correccionRedes sociales como entornos educativos con correccion
Redes sociales como entornos educativos con correccion
 
Un espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicaciónUn espacio para la comunicación
Un espacio para la comunicación
 
Trabajo final de redes
Trabajo final de redesTrabajo final de redes
Trabajo final de redes
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajo
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Proyecto Esta es mi tierra
Proyecto Esta es mi tierraProyecto Esta es mi tierra
Proyecto Esta es mi tierra
 

Nueva narrativa argentina

  • 1. Nueva Narrativa Argentina Materia: Literatura Responsable: Prof. Julio HernánTorres Destinatarios: Alumnos de 6º 1º de la E.E.T nº 1 “ Julio A. Roca”
  • 2. Descripción del proyecto Este proyecto pretende configurar una mirada sobre las producciones de escritores argentinos de las llamadas “Generaciones de posdictadura” desde el año 2000 hasta el presente, focalizando la atención en el abundante material literario de ficción, no ficción y crítico que estos autores han publicado en la web, tanto en páginas propias como comunitarias y en redes sociales.
  • 3. Objetivos • Que los alumnos conozcan las corrientes estéticas literarias más novedosas • Que los alumnos puedan posicionarse críticamente con respecto a estas estéticas • Que los alumnos puedan reconocer el valor de sus saberes como nativos digitales a la hora de apropiarse de un bien cultural
  • 4. Redes Sociales • Facebook: será la más utilizada. En ella se creará un grupo dónde deberán ser volcadas las producciones personales o grupales que serán solicitadas. También será utilizada para proponer actividades, hacer consultas, chat y videoconferencias para intercambiar puntos de vista con alumnos ausentes , etc. Enlace: Nación Zombie • Twitter: será utilizada para construir una biblioteca de sitios vinculados al proyecto y para contactar y seguir las producciones de escritores. Hashtag:#nacionzombie
  • 5. Aplicaciones • Aplicaciones de Facebook: Slideshare ( se utizará para compartir presntaciones tanto del docente como de los alumnos), Youtube videos (para compartir los videos que elaborarán), Linqto ( para realizar videoconferencias ) • Aplicaciones de Twitter: Twitario (para presentar y compartir con el resto de sus compañeros los tweets del escritor que siguen)
  • 6. Implementación • La red será administrada por el docente quien invitará a participar sólo a los alumnos que integran el curso. El grupo será cerrado. • En las redes sociales los alumnos deberán buscar información, compartir sus producciones, participar de videoconferencias, establecer contacto con escritores argentinos de las “generaciones de posdictadura”.
  • 7. Implementación • El proyecto tendrá la duración de un trimestre (doce semanas) y contemplará etapas de exploración, lectura, apropiación, producción de textos, revisión de producciones, reelaboración de producciones y puesta en común. • Se evaluará a partir de la presentación en tiempo y forma de las actividades propuestas y se considerará su originalidad, pertinencia y profundidad de análisis.
  • 8. Seguridad, privacidad e identidad digital • Se abordará estos aspectos desde la charla y la revisión de casos reales que sirvan para tomar conciencia de los peligros existentes en la web. El cuidado de estos aspectos también formará parte de la evaluación de los alumnos.
  • 9. Reflexión final El uso de Internet en el dictado de la materia Literatura posibilitó el acceso de los alumnos a textos que eran imposibles de conseguir, ya sea por su costo o por discontinuidades de edición. El uso de las redes sociales potencia aún más este acceso, especialmente cuando nos referimos la producción de las últimas generaciones, que han encontrado en las redes sociales un medio de publicación y difusión que reemplaza y supera ampliamente al circuito tradicional que les es vedado por no ser escritores masivamente reconocidos y con rentabilidad editorial segura.
  • 10. Reflexión final El uso de Internet en el dictado de la materia Literatura posibilitó el acceso de los alumnos a textos que eran imposibles de conseguir, ya sea por su costo o por discontinuidades de edición. El uso de las redes sociales potencia aún más este acceso, especialmente cuando nos referimos la producción de las últimas generaciones, que han encontrado en las redes sociales un medio de publicación y difusión que reemplaza y supera ampliamente al circuito tradicional que les es vedado por no ser escritores masivamente reconocidos y con rentabilidad editorial segura.