SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TRABAJO PRÁCTICO SOBRE EL SECRETO DEL TANQUE DE AGUA
FICHA TÉCNICA DEL LIBRO
 Título:
 Autor:
 Ilustrador:
 Editorial:
 Serie:
 Año de publicación:
GUÍA DE LECTURA
Luego de leer la novela de María Inés Falconi, respondé las siguientes preguntas:
1. ¿Quién busca a Lucas a la salida del colegio? ¿Por qué?
2. ¿Cómo descubrió Lucas el techo?
3. ¿Qué encontró allí, en el techo?
4. ¿Qué podía ver desde el techo?
5. ¿Qué cosas llevó Lucas al techo? ¿Por qué?
6. ¿Por qué piensa Lucas que no hay que llevarle la contraria a Rocío?
7. ¿Por qué se rompe la soga?
8. ¿Qué elemento del tanque les da extrañeza a Lucas y a Rocío?
9. ¿Cómo se caracteriza la personalidad de Lucas y de Rocío?
10. Identificá cinco diferencias entre los hábitos cotidianos de 1810 y los de la actualidad.
11. Nombrá cinco personajes históricos de los que aparecen en la novela.
12. ¿Qué trabajos les encargan a Rocío y a Lucas en 1810?
13. ¿Cómo se compra leche, manteca, agua y mazamorra en aquella época?
14. ¿Por qué a Nazareno le cuesta tanto comprender la explicación de Lucas y de Rocío?
15. ¿Por qué Rocío se emociona al tocar el piano?
2
16. ¿Qué ritual le indica realizar la india a Lucas para regresar a su época?
17. ¿Qué virtudes de Lucas admira Don Nicolás? ¿Por qué?
18. ¿Cuál es el diario de Manuel Belgrano?
19. ¿Qué notas lee Lucas?
20. ¿Cuál es la estratagema de Don Nicolás para engañar a los representantes de Cisneros?
21. ¿Cómo ayudó Lucas a que tuviera éxito la estratagema?
22. ¿Cuáles son las ocupaciones de la tía Francisca?
23. ¿Qué nombre recibe la Plaza de Mayo en 1810?
24. ¿Qué es el “encargue” de doña Casilda?
25. ¿Cómo son representados Manuel Belgrano y Mariano Moreno en la novela?
Describilos a ambos brevemente.
26. Describí las consignas para que Rocío y Lucas le comuniquen al pueblo lo que pasa en
el Cabildo.
27. ¿Cuál es la comida favorita en la casa?
28. ¿Qué condiciones deben cumplirse para viajar a través del pozo?
ANÁLISIS DE LECTURA
1. Corregí los siguientes enunciados para que resulten siempre verdaderos. Justificá las
correcciones que hayas realizado:
• La novela presenta un narrador testigo.
• El texto pertenece al género de ciencia-ficción.
• La aventura de los chicos en 1810 abarca un período de tres meses.
• La travesura en la casa de la abuela se desarrolla en unos pocos años.
2. Confeccioná una lista con los personajes que Lucas y Rocío conocen en 1810 y
clasificalos en reales o ficticios. Luego, enumerá a todos los personajes que se ubican en
3
2008. ¿Quiénes funcionan como los principales ayudantes de Rocío y Lucas en cada
época?
3. Rastreá y enumerá los diferentes indicios o pistas que en los primeros capítulos de la
novela les permiten tanto a Lucas como a Rocío saber en qué época se encuentran.
4. Ordená cronológicamente los siguientes hechos con los números del 1 al 8:
• Luego de intentar fugarse, le revelan a Nazareno la verdad y este promete
ayudarlos.
• Tras dos meses sin posibilidades de regresar a su casa, Lucas y Rocío deciden
esperar hasta la próxima luna llena.
• Son rescatados por una mujer y un niño, quienes les ofrecen su hospitalidad.
• El 25 de Mayo los chicos se encuentran con la india, quien les asegura que ha
llegado el momento.
• Los chicos se quedan en la casa de Casilda y Nicolás por un tiempo.
• Lucas y Nazareno se entrevistan con una india, quien sabría cómo ayudarlos.
• Con la asistencia de Nazareno, logran introducirse en el aljibe y regresar a la casa
de la abuela.
• Lucas y Rocío caen al tanque de agua en la casa de su abuela.
5. Identificá en la novela las palabras o fragmentos escritos en bastardilla o itálica. ¿Qué
función cumple esta variación tipográfica en cada caso?
6. Buscá diferentes escenas para ejemplificar:
• las cosas que escandalizan a la tía Francisca,
• las intervenciones de Rocío que su hermano considera riesgosas,
• las tareas que Lucas disfruta en la casa de los Rodríguez Peña.
¿Qué rasgos de los personajes describen estas situaciones?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosas para el 17 de agosto
Glosas para el 17 de agostoGlosas para el 17 de agosto
Glosas para el 17 de agosto
andreagarayalde
 
"Buscando pistas" el cuento policial 7º C
"Buscando pistas"  el cuento policial 7º C"Buscando pistas"  el cuento policial 7º C
"Buscando pistas" el cuento policial 7º Csamyrenda
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloMaria Laura Andereggen
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
JeanCartierHogar
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoMarta Mulero Márquez
 
El cuento policial especial para los niños de sexto grado
El cuento policial  especial para los niños de sexto gradoEl cuento policial  especial para los niños de sexto grado
El cuento policial especial para los niños de sexto gradoveronica cottura
 
4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana
Carina Di Pierro
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Maria Florencia Rama
 
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edadcuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
Jazmin Adonis
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesTerceroMagisterio
 
El zoo-loco-marc3ada-elena-walsh
El zoo-loco-marc3ada-elena-walshEl zoo-loco-marc3ada-elena-walsh
El zoo-loco-marc3ada-elena-walsh
Lourdes Cabrera
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
Laura Soluaga
 
(Valor posicional en números naturales 3º)
(Valor posicional en números naturales   3º)(Valor posicional en números naturales   3º)
(Valor posicional en números naturales 3º)Ana Carrizo
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Maryam Oli
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historietamarinaromillo
 
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
AriDeleon
 
El terror de sexto b
El terror de sexto bEl terror de sexto b
El terror de sexto b
carolinabcalzadilla
 

La actualidad más candente (20)

Glosas para el 17 de agosto
Glosas para el 17 de agostoGlosas para el 17 de agosto
Glosas para el 17 de agosto
 
"Buscando pistas" el cuento policial 7º C
"Buscando pistas"  el cuento policial 7º C"Buscando pistas"  el cuento policial 7º C
"Buscando pistas" el cuento policial 7º C
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
 
El cuento policial especial para los niños de sexto grado
El cuento policial  especial para los niños de sexto gradoEl cuento policial  especial para los niños de sexto grado
El cuento policial especial para los niños de sexto grado
 
Guia actividades-brujas
Guia actividades-brujasGuia actividades-brujas
Guia actividades-brujas
 
4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana4grado lengua-4semana
4grado lengua-4semana
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
 
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edadcuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
El zoo-loco-marc3ada-elena-walsh
El zoo-loco-marc3ada-elena-walshEl zoo-loco-marc3ada-elena-walsh
El zoo-loco-marc3ada-elena-walsh
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
 
(Valor posicional en números naturales 3º)
(Valor posicional en números naturales   3º)(Valor posicional en números naturales   3º)
(Valor posicional en números naturales 3º)
 
Prueba el terror del sexto b
Prueba el terror del sexto bPrueba el terror del sexto b
Prueba el terror del sexto b
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historieta
 
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
 
El terror de sexto b
El terror de sexto bEl terror de sexto b
El terror de sexto b
 

Similar a Tp sobre el secreto del tanque de agua

Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016
maisaguevara
 
Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016
maisaguevara
 
Actividades de lectura. la catedral. 16 17
Actividades de lectura. la catedral. 16 17Actividades de lectura. la catedral. 16 17
Actividades de lectura. la catedral. 16 17
Blanca Valerio
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
maisaguevara
 
El príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla rEl príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla rfsanch10
 
Análisis Literario del Cuento "Chac Mool"
Análisis Literario del Cuento "Chac Mool"Análisis Literario del Cuento "Chac Mool"
Análisis Literario del Cuento "Chac Mool"Roberto Madera
 
Actividades de lectura. marina. 16 17
Actividades de lectura. marina. 16 17Actividades de lectura. marina. 16 17
Actividades de lectura. marina. 16 17
Blanca Valerio
 
293 el-secreto-del-hombre-muerto
293 el-secreto-del-hombre-muerto293 el-secreto-del-hombre-muerto
293 el-secreto-del-hombre-muerto
Fernanda Pisciotta
 
Capítulos - resumen El quijote de la Mancha
Capítulos - resumen El quijote de la ManchaCapítulos - resumen El quijote de la Mancha
Capítulos - resumen El quijote de la Mancha
DAVICO5
 
El príncipe de la niebla. Guía de lectura
El príncipe de la niebla. Guía de lecturaEl príncipe de la niebla. Guía de lectura
El príncipe de la niebla. Guía de lectura
JaraSerranoG
 
Leccion 15 -_literatura_-_3_ero_-generacion_de_los_50
Leccion 15 -_literatura_-_3_ero_-generacion_de_los_50Leccion 15 -_literatura_-_3_ero_-generacion_de_los_50
Leccion 15 -_literatura_-_3_ero_-generacion_de_los_50
Luis Mérida
 
El nombre de la rosa Umberto Eco.
El nombre de la rosa Umberto Eco.El nombre de la rosa Umberto Eco.
El nombre de la rosa Umberto Eco.
Yerzon Moreno Alarcon
 
Cien Años de Soledad
Cien Años de SoledadCien Años de Soledad
Cien Años de Soledad
felicitasespino
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchaangies15
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchaangies15
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchaangies15
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchaangies15
 
Don quijote
Don quijoteDon quijote
Don quijote
nfannoney
 
97 maneras de decir te quiero
97 maneras de decir te quiero97 maneras de decir te quiero
97 maneras de decir te quiero
donyeta
 
Don dosco vida y obra
Don dosco vida y obraDon dosco vida y obra
Don dosco vida y obraFrank049
 

Similar a Tp sobre el secreto del tanque de agua (20)

Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016
 
Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016
 
Actividades de lectura. la catedral. 16 17
Actividades de lectura. la catedral. 16 17Actividades de lectura. la catedral. 16 17
Actividades de lectura. la catedral. 16 17
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
 
El príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla rEl príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla r
 
Análisis Literario del Cuento "Chac Mool"
Análisis Literario del Cuento "Chac Mool"Análisis Literario del Cuento "Chac Mool"
Análisis Literario del Cuento "Chac Mool"
 
Actividades de lectura. marina. 16 17
Actividades de lectura. marina. 16 17Actividades de lectura. marina. 16 17
Actividades de lectura. marina. 16 17
 
293 el-secreto-del-hombre-muerto
293 el-secreto-del-hombre-muerto293 el-secreto-del-hombre-muerto
293 el-secreto-del-hombre-muerto
 
Capítulos - resumen El quijote de la Mancha
Capítulos - resumen El quijote de la ManchaCapítulos - resumen El quijote de la Mancha
Capítulos - resumen El quijote de la Mancha
 
El príncipe de la niebla. Guía de lectura
El príncipe de la niebla. Guía de lecturaEl príncipe de la niebla. Guía de lectura
El príncipe de la niebla. Guía de lectura
 
Leccion 15 -_literatura_-_3_ero_-generacion_de_los_50
Leccion 15 -_literatura_-_3_ero_-generacion_de_los_50Leccion 15 -_literatura_-_3_ero_-generacion_de_los_50
Leccion 15 -_literatura_-_3_ero_-generacion_de_los_50
 
El nombre de la rosa Umberto Eco.
El nombre de la rosa Umberto Eco.El nombre de la rosa Umberto Eco.
El nombre de la rosa Umberto Eco.
 
Cien Años de Soledad
Cien Años de SoledadCien Años de Soledad
Cien Años de Soledad
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don quijote
Don quijoteDon quijote
Don quijote
 
97 maneras de decir te quiero
97 maneras de decir te quiero97 maneras de decir te quiero
97 maneras de decir te quiero
 
Don dosco vida y obra
Don dosco vida y obraDon dosco vida y obra
Don dosco vida y obra
 

Más de Matías Álvarez Lutereau

ICM - Trabajo Práctico N° 1 (4° año)
ICM - Trabajo Práctico N° 1 (4° año)ICM - Trabajo Práctico N° 1 (4° año)
ICM - Trabajo Práctico N° 1 (4° año)
Matías Álvarez Lutereau
 
Icm lecturas 5to. - semana 2
Icm   lecturas 5to. - semana 2Icm   lecturas 5to. - semana 2
Icm lecturas 5to. - semana 2
Matías Álvarez Lutereau
 
ICM - Materiales de Lectura 5to. - Semana 1
ICM - Materiales de Lectura 5to. - Semana 1ICM - Materiales de Lectura 5to. - Semana 1
ICM - Materiales de Lectura 5to. - Semana 1
Matías Álvarez Lutereau
 
ICM - Lecturas 4to. - Semana 1
ICM - Lecturas 4to. - Semana 1ICM - Lecturas 4to. - Semana 1
ICM - Lecturas 4to. - Semana 1
Matías Álvarez Lutereau
 
Instructivo de uso de la wiki
Instructivo de uso de la wikiInstructivo de uso de la wiki
Instructivo de uso de la wiki
Matías Álvarez Lutereau
 
O. Matias Alvarez Lutereau - Prematuro (poemas de noche)
O. Matias Alvarez Lutereau - Prematuro (poemas de noche)O. Matias Alvarez Lutereau - Prematuro (poemas de noche)
O. Matias Alvarez Lutereau - Prematuro (poemas de noche)
Matías Álvarez Lutereau
 
O. Matias Alvarez Lutereau - Carestia (entre las dos orillas)
O. Matias Alvarez Lutereau - Carestia (entre las dos orillas)O. Matias Alvarez Lutereau - Carestia (entre las dos orillas)
O. Matias Alvarez Lutereau - Carestia (entre las dos orillas)
Matías Álvarez Lutereau
 
Consuelo belloch interfaz del curso
Consuelo belloch   interfaz del cursoConsuelo belloch   interfaz del curso
Consuelo belloch interfaz del curso
Matías Álvarez Lutereau
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Matías Álvarez Lutereau
 

Más de Matías Álvarez Lutereau (9)

ICM - Trabajo Práctico N° 1 (4° año)
ICM - Trabajo Práctico N° 1 (4° año)ICM - Trabajo Práctico N° 1 (4° año)
ICM - Trabajo Práctico N° 1 (4° año)
 
Icm lecturas 5to. - semana 2
Icm   lecturas 5to. - semana 2Icm   lecturas 5to. - semana 2
Icm lecturas 5to. - semana 2
 
ICM - Materiales de Lectura 5to. - Semana 1
ICM - Materiales de Lectura 5to. - Semana 1ICM - Materiales de Lectura 5to. - Semana 1
ICM - Materiales de Lectura 5to. - Semana 1
 
ICM - Lecturas 4to. - Semana 1
ICM - Lecturas 4to. - Semana 1ICM - Lecturas 4to. - Semana 1
ICM - Lecturas 4to. - Semana 1
 
Instructivo de uso de la wiki
Instructivo de uso de la wikiInstructivo de uso de la wiki
Instructivo de uso de la wiki
 
O. Matias Alvarez Lutereau - Prematuro (poemas de noche)
O. Matias Alvarez Lutereau - Prematuro (poemas de noche)O. Matias Alvarez Lutereau - Prematuro (poemas de noche)
O. Matias Alvarez Lutereau - Prematuro (poemas de noche)
 
O. Matias Alvarez Lutereau - Carestia (entre las dos orillas)
O. Matias Alvarez Lutereau - Carestia (entre las dos orillas)O. Matias Alvarez Lutereau - Carestia (entre las dos orillas)
O. Matias Alvarez Lutereau - Carestia (entre las dos orillas)
 
Consuelo belloch interfaz del curso
Consuelo belloch   interfaz del cursoConsuelo belloch   interfaz del curso
Consuelo belloch interfaz del curso
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tp sobre el secreto del tanque de agua

  • 1. 1 TRABAJO PRÁCTICO SOBRE EL SECRETO DEL TANQUE DE AGUA FICHA TÉCNICA DEL LIBRO  Título:  Autor:  Ilustrador:  Editorial:  Serie:  Año de publicación: GUÍA DE LECTURA Luego de leer la novela de María Inés Falconi, respondé las siguientes preguntas: 1. ¿Quién busca a Lucas a la salida del colegio? ¿Por qué? 2. ¿Cómo descubrió Lucas el techo? 3. ¿Qué encontró allí, en el techo? 4. ¿Qué podía ver desde el techo? 5. ¿Qué cosas llevó Lucas al techo? ¿Por qué? 6. ¿Por qué piensa Lucas que no hay que llevarle la contraria a Rocío? 7. ¿Por qué se rompe la soga? 8. ¿Qué elemento del tanque les da extrañeza a Lucas y a Rocío? 9. ¿Cómo se caracteriza la personalidad de Lucas y de Rocío? 10. Identificá cinco diferencias entre los hábitos cotidianos de 1810 y los de la actualidad. 11. Nombrá cinco personajes históricos de los que aparecen en la novela. 12. ¿Qué trabajos les encargan a Rocío y a Lucas en 1810? 13. ¿Cómo se compra leche, manteca, agua y mazamorra en aquella época? 14. ¿Por qué a Nazareno le cuesta tanto comprender la explicación de Lucas y de Rocío? 15. ¿Por qué Rocío se emociona al tocar el piano?
  • 2. 2 16. ¿Qué ritual le indica realizar la india a Lucas para regresar a su época? 17. ¿Qué virtudes de Lucas admira Don Nicolás? ¿Por qué? 18. ¿Cuál es el diario de Manuel Belgrano? 19. ¿Qué notas lee Lucas? 20. ¿Cuál es la estratagema de Don Nicolás para engañar a los representantes de Cisneros? 21. ¿Cómo ayudó Lucas a que tuviera éxito la estratagema? 22. ¿Cuáles son las ocupaciones de la tía Francisca? 23. ¿Qué nombre recibe la Plaza de Mayo en 1810? 24. ¿Qué es el “encargue” de doña Casilda? 25. ¿Cómo son representados Manuel Belgrano y Mariano Moreno en la novela? Describilos a ambos brevemente. 26. Describí las consignas para que Rocío y Lucas le comuniquen al pueblo lo que pasa en el Cabildo. 27. ¿Cuál es la comida favorita en la casa? 28. ¿Qué condiciones deben cumplirse para viajar a través del pozo? ANÁLISIS DE LECTURA 1. Corregí los siguientes enunciados para que resulten siempre verdaderos. Justificá las correcciones que hayas realizado: • La novela presenta un narrador testigo. • El texto pertenece al género de ciencia-ficción. • La aventura de los chicos en 1810 abarca un período de tres meses. • La travesura en la casa de la abuela se desarrolla en unos pocos años. 2. Confeccioná una lista con los personajes que Lucas y Rocío conocen en 1810 y clasificalos en reales o ficticios. Luego, enumerá a todos los personajes que se ubican en
  • 3. 3 2008. ¿Quiénes funcionan como los principales ayudantes de Rocío y Lucas en cada época? 3. Rastreá y enumerá los diferentes indicios o pistas que en los primeros capítulos de la novela les permiten tanto a Lucas como a Rocío saber en qué época se encuentran. 4. Ordená cronológicamente los siguientes hechos con los números del 1 al 8: • Luego de intentar fugarse, le revelan a Nazareno la verdad y este promete ayudarlos. • Tras dos meses sin posibilidades de regresar a su casa, Lucas y Rocío deciden esperar hasta la próxima luna llena. • Son rescatados por una mujer y un niño, quienes les ofrecen su hospitalidad. • El 25 de Mayo los chicos se encuentran con la india, quien les asegura que ha llegado el momento. • Los chicos se quedan en la casa de Casilda y Nicolás por un tiempo. • Lucas y Nazareno se entrevistan con una india, quien sabría cómo ayudarlos. • Con la asistencia de Nazareno, logran introducirse en el aljibe y regresar a la casa de la abuela. • Lucas y Rocío caen al tanque de agua en la casa de su abuela. 5. Identificá en la novela las palabras o fragmentos escritos en bastardilla o itálica. ¿Qué función cumple esta variación tipográfica en cada caso? 6. Buscá diferentes escenas para ejemplificar: • las cosas que escandalizan a la tía Francisca, • las intervenciones de Rocío que su hermano considera riesgosas, • las tareas que Lucas disfruta en la casa de los Rodríguez Peña. ¿Qué rasgos de los personajes describen estas situaciones?