SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía Normal
Unidad didáctica 2: Sistema Locomotor
TP N.º 4: Región del hombro y complejo articular del hombro
Actividad obligatoria
1. Completá el cuadro sobre las articulaciones y superficies de deslizamiento que conforman el complejo articular del hombro.
Actividad 1. Cuadro de articulaciones del complejo articular del hombro
Articulación Tipo Género Cantidad de ejes Movimientos
Esternoclavicular Diartrosis-
Sinovial
Silla de
montar/Sellar
Dos ejes
Acromioclavicular
Coracoclavicular
Coracoacromial
Escapulohumeral
Subdeltoidea
Escapulotorácica
2. Completá el cuadro sobre los músculos participantes de la región del hombro y que tienen acción sobre el complejo articular. En el mismo
cuadro remarcá aquellos músculos que forman parte del manguito rotador del hombro.
Actividad 2. Cuadro de los músculos que actúan sobre la articulación glenohumeral
Músculo Origen -
Inserción
proximal
Inserción -
Inserción distal
Inervación Irrigación Función en la
biomecánica del
hombro
Pectoral mayor Tercio medial de
la clavícula
Tuberculo mayor
del bíceps
braquial
Nervio
supraescapular
Arteria
supraescapular
Abducción del
brazo
Dorsal ancho
Coracobraquial
Bíceps braquial
Tríceps braquial
Deltoides
Subescapular
Supraespinoso Escapula Fosa
supraespinosa
Tubérculo mayor
del humero
Nervio
supraescapular
c4-c6
Infraespinoso
Redondo menor
Redondo mayor

Más contenido relacionado

Similar a TP4_Hombro y sus articulaciones _ud2.docx

Trabajo de la exposicion firme
Trabajo de la exposicion firmeTrabajo de la exposicion firme
Trabajo de la exposicion firmeVictor Vega
 
3. CV y Torax HILDA 021.pdf
3. CV y Torax HILDA 021.pdf3. CV y Torax HILDA 021.pdf
3. CV y Torax HILDA 021.pdf
MauroBryanQuispe
 
Marcha
MarchaMarcha
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
Mónica Solis
 
Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoLuis Burgos
 
Anatomía y biomecánica del primer radio.
Anatomía y biomecánica del primer radio.Anatomía y biomecánica del primer radio.
Anatomía y biomecánica del primer radio.
Jair Muñoz
 
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Emmanuel Reyes
 
Fractura de humero
Fractura de humeroFractura de humero
Fractura de humero
Jonathan Montesdeoca
 
739.0
739.0739.0
Libro anatomia funcional
Libro anatomia funcionalLibro anatomia funcional
Libro anatomia funcional
anderson geoverti gonzalez perez
 
MUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES (1).pdf
MUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES (1).pdfMUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES (1).pdf
MUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES (1).pdf
MariferPiaMedina1
 
Proyecto de grado de fisica
Proyecto de grado de fisicaProyecto de grado de fisica
Proyecto de grado de fisica
Alex Cabrera
 
Actividad4_Bases Biológicas del comportamiento (1).docx
Actividad4_Bases Biológicas del comportamiento (1).docxActividad4_Bases Biológicas del comportamiento (1).docx
Actividad4_Bases Biológicas del comportamiento (1).docx
luis angel ledezma ortiz
 
Luxacion hombro
Luxacion hombroLuxacion hombro
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
Fernando Castillo
 
Biomecanica da coluna vertebral
Biomecanica da coluna vertebralBiomecanica da coluna vertebral
Biomecanica da coluna vertebral
GILVANBP
 
4 hombro y region pectoral
4 hombro y region pectoral4 hombro y region pectoral
4 hombro y region pectoral
Maximiliano Leguiza Arana
 

Similar a TP4_Hombro y sus articulaciones _ud2.docx (20)

Trabajo de la exposicion firme
Trabajo de la exposicion firmeTrabajo de la exposicion firme
Trabajo de la exposicion firme
 
3. CV y Torax HILDA 021.pdf
3. CV y Torax HILDA 021.pdf3. CV y Torax HILDA 021.pdf
3. CV y Torax HILDA 021.pdf
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liisto
 
Exploracion del hombro
Exploracion del hombroExploracion del hombro
Exploracion del hombro
 
Anatomía y biomecánica del primer radio.
Anatomía y biomecánica del primer radio.Anatomía y biomecánica del primer radio.
Anatomía y biomecánica del primer radio.
 
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
 
Fractura de humero
Fractura de humeroFractura de humero
Fractura de humero
 
739.0
739.0739.0
739.0
 
Libro anatomia funcional
Libro anatomia funcionalLibro anatomia funcional
Libro anatomia funcional
 
MUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES (1).pdf
MUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES (1).pdfMUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES (1).pdf
MUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES (1).pdf
 
Proyecto de grado de fisica
Proyecto de grado de fisicaProyecto de grado de fisica
Proyecto de grado de fisica
 
Actividad4_Bases Biológicas del comportamiento (1).docx
Actividad4_Bases Biológicas del comportamiento (1).docxActividad4_Bases Biológicas del comportamiento (1).docx
Actividad4_Bases Biológicas del comportamiento (1).docx
 
Luxacion hombro
Luxacion hombroLuxacion hombro
Luxacion hombro
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
Biomecanica da coluna vertebral
Biomecanica da coluna vertebralBiomecanica da coluna vertebral
Biomecanica da coluna vertebral
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
4 hombro y region pectoral
4 hombro y region pectoral4 hombro y region pectoral
4 hombro y region pectoral
 
Biomecanica de miembro pelvico.
Biomecanica de miembro  pelvico.Biomecanica de miembro  pelvico.
Biomecanica de miembro pelvico.
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

TP4_Hombro y sus articulaciones _ud2.docx

  • 1. Anatomía Normal Unidad didáctica 2: Sistema Locomotor TP N.º 4: Región del hombro y complejo articular del hombro Actividad obligatoria 1. Completá el cuadro sobre las articulaciones y superficies de deslizamiento que conforman el complejo articular del hombro. Actividad 1. Cuadro de articulaciones del complejo articular del hombro Articulación Tipo Género Cantidad de ejes Movimientos Esternoclavicular Diartrosis- Sinovial Silla de montar/Sellar Dos ejes Acromioclavicular Coracoclavicular Coracoacromial
  • 2. Escapulohumeral Subdeltoidea Escapulotorácica 2. Completá el cuadro sobre los músculos participantes de la región del hombro y que tienen acción sobre el complejo articular. En el mismo cuadro remarcá aquellos músculos que forman parte del manguito rotador del hombro. Actividad 2. Cuadro de los músculos que actúan sobre la articulación glenohumeral Músculo Origen - Inserción proximal Inserción - Inserción distal Inervación Irrigación Función en la biomecánica del hombro Pectoral mayor Tercio medial de la clavícula Tuberculo mayor del bíceps braquial Nervio supraescapular Arteria supraescapular Abducción del brazo Dorsal ancho Coracobraquial Bíceps braquial Tríceps braquial
  • 3. Deltoides Subescapular Supraespinoso Escapula Fosa supraespinosa Tubérculo mayor del humero Nervio supraescapular c4-c6 Infraespinoso Redondo menor Redondo mayor