SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Catherine Criado Gallardo
OBJETIVOReconocer en
obras literarias y
medios
audiovisuales la
presencia
constante de los
tópicos literarios.
¿QUÉ SENTIDO
TIENE LA
CANCIÓN?
• hakuna matata, una forma de ser
hakuna matata, nada que temer sin
preocuparse es como hay que vivir al
vivir así, yo aquí aprendí hakuna matata
• hakuna matata, una forma de ser
hakuna matata, nada que temer sin
preocuparse es como hay que vivir al
vivir así, yo aquí aprendí
• hakuna matata hakuna matata(x3)
hakuna
• sin preocuparse es como hay que vivir
al vivir así, yo aquí aprendí hakuna
matata hakuna matata hakuna matata
hakuuuuuuuuuna matata hakuna
matata hakuna matata....
DEFINICIÓNEl DRAE define tópico como:
‘‘Ret. Lugar común que la
retórica antigua convirtió
en fórmulas o clichés fijos
y admitidos en esquemas
formales o conceptuales de
que se sirvieron los
escritores con frecuencia’’.
DEFINICIÓN
Esto nos acerca a que los tópicos literarios son: lugares
comunes, ideas que se reiteran temas recurrentes. Son
fórmulas literarias que se repiten en el tiempo. En ellas
puede reconocerse el peso de una tradición cultural.
“MIENTRAS HABLAMOS, HUYE EL
ENVIDIOSO TIEMPO. APROVECHA EL
DÍA, Y NO CONFÍES LO MÁS MÍNIMO
EN EL MAÑANA.”
HORACIO, ODAS, I, 11, 7-8
LOCUS AMOENUS“Lugar ameno”, se refiere a la descripción de un
lugar placentero, generalmente, anclado en la
naturaleza.
“ Corrientes aguas, puras, cristalinas;
Árboles que os estáis mirando en ellas;
Verde prado de fresca sombra lleno”.
(Garcilaso de la Vega)
BEATUS ILLE
“Dichoso aquel”; hace referencia a la opción por una vida
retirada, lejos de la actividad mundana, buscando el encuentro
con el propio yo.
“Dichoso aquel que alejado de los negocios, Como la
antigua raza de los hombres, Trabaja con los bueyes los
campos paternos, Libre de toda deuda (…) Evita el foro y
los soberbios palacios de los ciudadanos poderosos.”
(Horacio, Epodos II)
«Si ves el ciervo herido
que baja por el monte acelerado,
buscando, dolorido,
alivio al mal en un arroyo helado,
y sediento al cristal se precipita,
no en el alivio, en el dolor me imita».
(Sor Juana Inés de la Cruz)
TIERRA DE LA
ABUNDANCIA
«Chile, fértil provincia y señalada En la región
antártica y famosa, De remotas naciones
respetada Por fuerte, principal y poderosa.”
(Alonso de Ercilla)
“Éraseuna vez unlobito bueno
al que maltratabantodos loscorderos,
había también unpríncipe malo,
una brujahermosay un piratahonrado...,
todas estascosas habíauna vez
en que yosoñabaunmundoalrevés.”
(José Agustín Goytisolo)
DE LAS ARMAS
Y LAS LETRAS
«… dicen las letras que sin ellas no podrían sustentar las
armas, porque la guerra tiene también sus leyes y está
sujeta a ellas y que las leyes caen debajo de lo que son
las letras y letrados”.
(Miguel de cervantes)
TEMPUS FUGIT
«Ayer naciste, y morirás mañana.
Para tan breve ser, ¿Quién te dio vida?
¿Para vivir tan poco estás lucida?
Y, ¿para no ser nada estás lozana?”
(Luís de Góngora)
LA EDAD DE ORO
“Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quien los antiguos
pusieron nombre de dorados, y no porque en ellos el oro, que en
esta nuestra edad de hierro tanto se estima(…) sino porque
entonces los que en ella vivían ignoraban estas dos palabras,
tuyo y mío.”
(Miguel de Cervantesy Saavedra)
LA MUERTE
IGUALITARIA
“Nuestras vidas son los ríos / que van a dar en la mar,
que es el morir, / allí van los señoríos
derechos a se acabar / y consumir;
allí los ríos caudales, / allílos otros medianos
y más chicos, / y llegados,son iguales
los que viven por sus manos / y los ricos”.
(Jorge Manrique)
UBI SUNT?
“¿Qué se ficieron las damas,
sus tocados, sus vestidos,
sus olores?
¿Qué se ficieron las llamas
de los fuegos encendidos
de amadores?”
(Jorge Manrique)
COLLIGE, VIRGO, ROSAS
“Corta las rosas, doncella, mientras esté fresca
la flor y fresca la juventud,
Pero no olvides que así se desliza también la vida».
(Ausonio, s. IV)
AMOR POST MORTEM
“Por anhelo del cruel destino la Ineludible encubrirá el
camino; mas el ardiente fuego helado, fulgor eterno
cristalizado clamará por siempre en la ceniza amor
inmortalizado”.
(Francisco de Quevedo)
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación
yadia21
 
Hobbit
HobbitHobbit
Hobbit
yadia21
 
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
yadia21
 
Vocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psuVocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psu
yadia21
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
yadia21
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al español
yadia21
 
Monomito y Mitopoeia en "El Hobbit"
Monomito y Mitopoeia en "El Hobbit"Monomito y Mitopoeia en "El Hobbit"
Monomito y Mitopoeia en "El Hobbit"
Selene Pinto
 
Unidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos LiterariosUnidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos Literarios
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Heroico (3)
Heroico (3)Heroico (3)
Clase n°8 psu de lenguaje y comunicación 2010 textos
Clase n°8 psu de lenguaje y comunicación 2010   textosClase n°8 psu de lenguaje y comunicación 2010   textos
Clase n°8 psu de lenguaje y comunicación 2010 textos
OliverClases "Asesorias Educacionales"
 
Ser mujer un viaje heroico
Ser mujer un viaje heroicoSer mujer un viaje heroico
Ser mujer un viaje heroico
Amparo Bernad
 
Discurso Expositivo Quiz
Discurso Expositivo QuizDiscurso Expositivo Quiz
Discurso Expositivo Quiz
Colegio Germania del Verbo Divino
 
Campbell
CampbellCampbell
Campbell
asancho
 
El viaje 1
El viaje 1El viaje 1
El viaje 1
janitza123
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
yadia21
 
Mundos Literarios
Mundos LiterariosMundos Literarios
Mundos Literarios
Francisca Perez Espinoza
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
Hora 25
Hora 25Hora 25
Hora 25
yadia21
 
Viaje heroico
Viaje heroicoViaje heroico
Viaje heroico
yadia21
 
El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...
yadia21
 

Destacado (20)

2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación
 
Hobbit
HobbitHobbit
Hobbit
 
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
 
Vocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psuVocabulario contextual psu
Vocabulario contextual psu
 
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
4°m electivo identidad personal_circo de la mariposa
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al español
 
Monomito y Mitopoeia en "El Hobbit"
Monomito y Mitopoeia en "El Hobbit"Monomito y Mitopoeia en "El Hobbit"
Monomito y Mitopoeia en "El Hobbit"
 
Unidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos LiterariosUnidad 5 Mundos Literarios
Unidad 5 Mundos Literarios
 
Heroico (3)
Heroico (3)Heroico (3)
Heroico (3)
 
Clase n°8 psu de lenguaje y comunicación 2010 textos
Clase n°8 psu de lenguaje y comunicación 2010   textosClase n°8 psu de lenguaje y comunicación 2010   textos
Clase n°8 psu de lenguaje y comunicación 2010 textos
 
Ser mujer un viaje heroico
Ser mujer un viaje heroicoSer mujer un viaje heroico
Ser mujer un viaje heroico
 
Discurso Expositivo Quiz
Discurso Expositivo QuizDiscurso Expositivo Quiz
Discurso Expositivo Quiz
 
Campbell
CampbellCampbell
Campbell
 
El viaje 1
El viaje 1El viaje 1
El viaje 1
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Mundos Literarios
Mundos LiterariosMundos Literarios
Mundos Literarios
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
Hora 25
Hora 25Hora 25
Hora 25
 
Viaje heroico
Viaje heroicoViaje heroico
Viaje heroico
 
El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...El burlador de sevilla y...
El burlador de sevilla y...
 

Similar a Tópicos literarios_Prof. Catherine Criado

Topicos Literarios
Topicos LiterariosTopicos Literarios
Topicos Literarios
Hidalgo Loreto
 
Nm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Nm3 Los TóPicos Literarios SiiiiNm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Nm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Juanantonioz
 
Tópicos.pptx_22
  Tópicos.pptx_22  Tópicos.pptx_22
Tópicos.pptx_22
Camila Arochas
 
El símbolo y la poesía
El símbolo y la poesíaEl símbolo y la poesía
El símbolo y la poesía
Benedicto González Vargas
 
TóPicos Literarios
TóPicos LiterariosTóPicos Literarios
TóPicos Literarios
Jorge Zárate Soriano
 
Los TóPicos Literarios1
Los TóPicos Literarios1Los TóPicos Literarios1
Los TóPicos Literarios1
elisapg
 
Los TóPicos Literarios1
Los TóPicos Literarios1Los TóPicos Literarios1
Los TóPicos Literarios1
elisapg
 
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
CatalinaNavea1
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Sxv ok
Sxv okSxv ok
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
Carolina Labrin
 
Topicos lit mecc
Topicos lit meccTopicos lit mecc
Topicos lit mecc
"Las Profes Talks"
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
Valeria Cárcamo
 
Pecha Kucha Cervantes y el pícaro
Pecha Kucha Cervantes y el pícaroPecha Kucha Cervantes y el pícaro
Pecha Kucha Cervantes y el pícaro
Noelia Lillo Martínez
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
mdlafuente
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
mdlafuente
 
Tópicos informática
Tópicos   informáticaTópicos   informática
Tópicos informática
Mátto Juse
 
La Literatura Medieval
La Literatura MedievalLa Literatura Medieval
La Literatura Medieval
ytoscontentos
 
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
lenguajeliceonacional
 
Jorge Manrique (1)
Jorge Manrique (1)Jorge Manrique (1)
Jorge Manrique (1)
emunoz32
 

Similar a Tópicos literarios_Prof. Catherine Criado (20)

Topicos Literarios
Topicos LiterariosTopicos Literarios
Topicos Literarios
 
Nm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Nm3 Los TóPicos Literarios SiiiiNm3 Los TóPicos Literarios Siiii
Nm3 Los TóPicos Literarios Siiii
 
Tópicos.pptx_22
  Tópicos.pptx_22  Tópicos.pptx_22
Tópicos.pptx_22
 
El símbolo y la poesía
El símbolo y la poesíaEl símbolo y la poesía
El símbolo y la poesía
 
TóPicos Literarios
TóPicos LiterariosTóPicos Literarios
TóPicos Literarios
 
Los TóPicos Literarios1
Los TóPicos Literarios1Los TóPicos Literarios1
Los TóPicos Literarios1
 
Los TóPicos Literarios1
Los TóPicos Literarios1Los TóPicos Literarios1
Los TóPicos Literarios1
 
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
473732323-EL-SIGLO-DE-ORO-SEGUNDO-MEDIO-TERCERA-UNIDAD-pptx.pptx
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Sxv ok
Sxv okSxv ok
Sxv ok
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 
Topicos lit mecc
Topicos lit meccTopicos lit mecc
Topicos lit mecc
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Pecha Kucha Cervantes y el pícaro
Pecha Kucha Cervantes y el pícaroPecha Kucha Cervantes y el pícaro
Pecha Kucha Cervantes y el pícaro
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tópicos informática
Tópicos   informáticaTópicos   informática
Tópicos informática
 
La Literatura Medieval
La Literatura MedievalLa Literatura Medieval
La Literatura Medieval
 
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
 
Jorge Manrique (1)
Jorge Manrique (1)Jorge Manrique (1)
Jorge Manrique (1)
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Tópicos literarios_Prof. Catherine Criado

  • 2. OBJETIVOReconocer en obras literarias y medios audiovisuales la presencia constante de los tópicos literarios.
  • 3. ¿QUÉ SENTIDO TIENE LA CANCIÓN? • hakuna matata, una forma de ser hakuna matata, nada que temer sin preocuparse es como hay que vivir al vivir así, yo aquí aprendí hakuna matata • hakuna matata, una forma de ser hakuna matata, nada que temer sin preocuparse es como hay que vivir al vivir así, yo aquí aprendí • hakuna matata hakuna matata(x3) hakuna • sin preocuparse es como hay que vivir al vivir así, yo aquí aprendí hakuna matata hakuna matata hakuna matata hakuuuuuuuuuna matata hakuna matata hakuna matata....
  • 4. DEFINICIÓNEl DRAE define tópico como: ‘‘Ret. Lugar común que la retórica antigua convirtió en fórmulas o clichés fijos y admitidos en esquemas formales o conceptuales de que se sirvieron los escritores con frecuencia’’.
  • 5. DEFINICIÓN Esto nos acerca a que los tópicos literarios son: lugares comunes, ideas que se reiteran temas recurrentes. Son fórmulas literarias que se repiten en el tiempo. En ellas puede reconocerse el peso de una tradición cultural.
  • 6.
  • 7.
  • 8. “MIENTRAS HABLAMOS, HUYE EL ENVIDIOSO TIEMPO. APROVECHA EL DÍA, Y NO CONFÍES LO MÁS MÍNIMO EN EL MAÑANA.” HORACIO, ODAS, I, 11, 7-8
  • 9. LOCUS AMOENUS“Lugar ameno”, se refiere a la descripción de un lugar placentero, generalmente, anclado en la naturaleza.
  • 10. “ Corrientes aguas, puras, cristalinas; Árboles que os estáis mirando en ellas; Verde prado de fresca sombra lleno”. (Garcilaso de la Vega)
  • 11. BEATUS ILLE “Dichoso aquel”; hace referencia a la opción por una vida retirada, lejos de la actividad mundana, buscando el encuentro con el propio yo.
  • 12. “Dichoso aquel que alejado de los negocios, Como la antigua raza de los hombres, Trabaja con los bueyes los campos paternos, Libre de toda deuda (…) Evita el foro y los soberbios palacios de los ciudadanos poderosos.” (Horacio, Epodos II)
  • 13.
  • 14. «Si ves el ciervo herido que baja por el monte acelerado, buscando, dolorido, alivio al mal en un arroyo helado, y sediento al cristal se precipita, no en el alivio, en el dolor me imita». (Sor Juana Inés de la Cruz)
  • 16. «Chile, fértil provincia y señalada En la región antártica y famosa, De remotas naciones respetada Por fuerte, principal y poderosa.” (Alonso de Ercilla)
  • 17.
  • 18. “Éraseuna vez unlobito bueno al que maltratabantodos loscorderos, había también unpríncipe malo, una brujahermosay un piratahonrado..., todas estascosas habíauna vez en que yosoñabaunmundoalrevés.” (José Agustín Goytisolo)
  • 19. DE LAS ARMAS Y LAS LETRAS
  • 20. «… dicen las letras que sin ellas no podrían sustentar las armas, porque la guerra tiene también sus leyes y está sujeta a ellas y que las leyes caen debajo de lo que son las letras y letrados”. (Miguel de cervantes)
  • 22. «Ayer naciste, y morirás mañana. Para tan breve ser, ¿Quién te dio vida? ¿Para vivir tan poco estás lucida? Y, ¿para no ser nada estás lozana?” (Luís de Góngora)
  • 23.
  • 24.
  • 25. LA EDAD DE ORO
  • 26. “Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quien los antiguos pusieron nombre de dorados, y no porque en ellos el oro, que en esta nuestra edad de hierro tanto se estima(…) sino porque entonces los que en ella vivían ignoraban estas dos palabras, tuyo y mío.” (Miguel de Cervantesy Saavedra)
  • 28. “Nuestras vidas son los ríos / que van a dar en la mar, que es el morir, / allí van los señoríos derechos a se acabar / y consumir; allí los ríos caudales, / allílos otros medianos y más chicos, / y llegados,son iguales los que viven por sus manos / y los ricos”. (Jorge Manrique)
  • 30. “¿Qué se ficieron las damas, sus tocados, sus vestidos, sus olores? ¿Qué se ficieron las llamas de los fuegos encendidos de amadores?” (Jorge Manrique)
  • 32. “Corta las rosas, doncella, mientras esté fresca la flor y fresca la juventud, Pero no olvides que así se desliza también la vida». (Ausonio, s. IV)
  • 34. “Por anhelo del cruel destino la Ineludible encubrirá el camino; mas el ardiente fuego helado, fulgor eterno cristalizado clamará por siempre en la ceniza amor inmortalizado”. (Francisco de Quevedo)
  • 35. GRACIAS POR SU ATENCIÓN