SlideShare una empresa de Scribd logo
PROMOCIONES
DESDE
1.000 Y 2.000
Juan diego sierra Téllez
Yised korena sigua
gualdron
Evelyn yuliana perdomo
Trujillo
Yesica paola Figueroa mejia
METAS
• Transformar el punto de físico de venta en un negocio de
transacciones electrónicas
• Identificar el sistema actual de operación logística
• Determinar las nuevas estrategias Logísticas para llevar un mejor
control en la distribución, inventario y transporte de los
productos
CLIENTES
• El local maneja productos que no son de primera necesidad,
por lo que la gran mayoría de sus productos van dirigidos a:
• Personas de cualquier edad
• Personas buscando un regalo
• Personas que tengan mascotas
• Personas que les guste los accesorios
• Personas que deseen comprar productos para sus negocios
• Personas con variedad de gustos
• Personas interesadas en la belleza y cosmetologia
ENFATIZAR LOS PUNTOS DE
VENTA
. El punto Fisico promociónes de mil y dos mil se transformo a eCommerce que
busca generar impacto y comodidades a los clientes
El servicio de logistica online consiste en la prestacion completa de la recepción de
productos, almacenaje, gestion, preparacion de pedidos y la distribucion a domicilio
Este servicio permite completar el proceso indicado cuando el cliente llega al
eCommerce y culmina con la llegada del paquete al pedido de destino final
CAMBIOS GENERADOS A TRAVES DE LA LOGISTICA
ANTES.
1. Los clientes tenian que dirigirsen al punto de venta
2. El local no contaba con servicios a domicilios
3. El local no contaba con una base datos para llevar el orden de lo que se vendia en
el trancurso del dia
4. No se tenia encuenta el empaque y embalaje de los productos al momento de
distribuirlos
DESPUÉS
• Debido a los procesos y estrategias que planteo e implementó el proceso logistico para el mejor funcionamiento del local se tuvo
en cuenta:
1. Recepcion de los productos en las instalaciones logisticas
Se reciben los productos para almacenarlos en las bodegas verificando su tipologia y naturaleza de carga, comprobando el listado y
que los productos coincidan maximizando asi la eficiencia del servicio.
2. Controlde stocks y embalajes
Desde que la mercancia entra a nuestras instalaciones, se lleva a cabo un control, tanto doennumero de articulos recepcionados
como del estado de los embalajes por si tica sustituirlos
3. Mayor seguridad
Las instalaciones estan preparadas pata proteger los productos abtes cualquier posibilidad de riesgos que ouedan producirse
4. Preparacion de pedidos
Tener en cuenta los procesos de picking : nos referimos a la selecciln del producto, marcar su salida en el sistema informatico para
ssi posterior envio
Packing: implica el empaquetado y embalado del producto
.MATERIALES UTILIZADOS PARA EL PACKING
1. Nuestros productos son de carga fragil por tan razon siempre deben ir en una caja facilitando asi el envio y que el producto
llegue bien al cliente final
• 5. Envio y seguimiento de pedidos
Para todo cliente es realmente importante conocer el estado de su pedido, por ello
las sigueintes estrategias
-Los envios se realizan a traves de mercado libre y se dara al cliente un codigo de
segumiento para poder rastrear en tiempo real la situacion del pedido.
-Se diseñaran rutas para que la entrega del pedido sea mas rapida y efectiva

Más contenido relacionado

Similar a Trabajito ingles en español Mayinbu-1.pptx

SESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdf
SESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdfSESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdf
SESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdf
marielmp10
 
Adecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpaulet
Adecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpauletAdecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpaulet
Adecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpaulet
Erick Paulet Monteagudo
 
21010100901 taller cross docking
21010100901 taller cross docking21010100901 taller cross docking
21010100901 taller cross dockingleidy95c
 
almacen (1).pptx
almacen (1).pptxalmacen (1).pptx
almacen (1).pptx
AngelZapata46
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministrosmichell2012
 
PPT LRPD FINAL.pptx
PPT LRPD FINAL.pptxPPT LRPD FINAL.pptx
PPT LRPD FINAL.pptx
rommellozada1
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross dockingKarolRincon15
 
Aresonfinal 2011
Aresonfinal 2011Aresonfinal 2011
Aresonfinal 2011
Tomé Ares Valdés
 
Logistica y distribucion
Logistica y distribucionLogistica y distribucion
Logistica y distribucion
JIMENA zapata grisales
 
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
Leonardo Albornoz Murcia
 
Epi ltda. logistica.
Epi ltda. logistica.Epi ltda. logistica.
Epi ltda. logistica.
Oveimar Villa Erazo
 
LOGÍSTICA EFICIENTE
LOGÍSTICA EFICIENTELOGÍSTICA EFICIENTE
LOGÍSTICA EFICIENTE
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Alpina
AlpinaAlpina
Alpina
aresga01
 
Cadena de Valor.docx
Cadena de Valor.docxCadena de Valor.docx
Cadena de Valor.docx
cristiansuarez99
 
Mister Shugar E.I.R.L
Mister Shugar E.I.R.LMister Shugar E.I.R.L
Mister Shugar E.I.R.L
KarlaSamanta1
 
DESARROLAR ACTIVIDADES DE ABASTECIMIENTO EN LA CADENA DE SUMINISTRO
DESARROLAR ACTIVIDADES DE ABASTECIMIENTO EN LA CADENA DE SUMINISTRODESARROLAR ACTIVIDADES DE ABASTECIMIENTO EN LA CADENA DE SUMINISTRO
DESARROLAR ACTIVIDADES DE ABASTECIMIENTO EN LA CADENA DE SUMINISTRO
LewisSimarra
 
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdfADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
GlorianaMontoya
 
Administracion de centros de distribucion.
Administracion de centros de distribucion.Administracion de centros de distribucion.
Administracion de centros de distribucion.
MUNIVE1951
 
Trabajo de logística
Trabajo de logísticaTrabajo de logística
Trabajo de logística
uver moreno
 
Politicas de control
Politicas de controlPoliticas de control
Politicas de control
williamsmanoche
 

Similar a Trabajito ingles en español Mayinbu-1.pptx (20)

SESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdf
SESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdfSESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdf
SESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdf
 
Adecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpaulet
Adecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpauletAdecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpaulet
Adecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpaulet
 
21010100901 taller cross docking
21010100901 taller cross docking21010100901 taller cross docking
21010100901 taller cross docking
 
almacen (1).pptx
almacen (1).pptxalmacen (1).pptx
almacen (1).pptx
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
PPT LRPD FINAL.pptx
PPT LRPD FINAL.pptxPPT LRPD FINAL.pptx
PPT LRPD FINAL.pptx
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
Aresonfinal 2011
Aresonfinal 2011Aresonfinal 2011
Aresonfinal 2011
 
Logistica y distribucion
Logistica y distribucionLogistica y distribucion
Logistica y distribucion
 
Compras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamientoCompras y aprovisionamiento
Compras y aprovisionamiento
 
Epi ltda. logistica.
Epi ltda. logistica.Epi ltda. logistica.
Epi ltda. logistica.
 
LOGÍSTICA EFICIENTE
LOGÍSTICA EFICIENTELOGÍSTICA EFICIENTE
LOGÍSTICA EFICIENTE
 
Alpina
AlpinaAlpina
Alpina
 
Cadena de Valor.docx
Cadena de Valor.docxCadena de Valor.docx
Cadena de Valor.docx
 
Mister Shugar E.I.R.L
Mister Shugar E.I.R.LMister Shugar E.I.R.L
Mister Shugar E.I.R.L
 
DESARROLAR ACTIVIDADES DE ABASTECIMIENTO EN LA CADENA DE SUMINISTRO
DESARROLAR ACTIVIDADES DE ABASTECIMIENTO EN LA CADENA DE SUMINISTRODESARROLAR ACTIVIDADES DE ABASTECIMIENTO EN LA CADENA DE SUMINISTRO
DESARROLAR ACTIVIDADES DE ABASTECIMIENTO EN LA CADENA DE SUMINISTRO
 
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdfADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
 
Administracion de centros de distribucion.
Administracion de centros de distribucion.Administracion de centros de distribucion.
Administracion de centros de distribucion.
 
Trabajo de logística
Trabajo de logísticaTrabajo de logística
Trabajo de logística
 
Politicas de control
Politicas de controlPoliticas de control
Politicas de control
 

Último

Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 

Último (19)

Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 

Trabajito ingles en español Mayinbu-1.pptx

  • 1. PROMOCIONES DESDE 1.000 Y 2.000 Juan diego sierra Téllez Yised korena sigua gualdron Evelyn yuliana perdomo Trujillo Yesica paola Figueroa mejia
  • 2. METAS • Transformar el punto de físico de venta en un negocio de transacciones electrónicas • Identificar el sistema actual de operación logística • Determinar las nuevas estrategias Logísticas para llevar un mejor control en la distribución, inventario y transporte de los productos
  • 3. CLIENTES • El local maneja productos que no son de primera necesidad, por lo que la gran mayoría de sus productos van dirigidos a: • Personas de cualquier edad • Personas buscando un regalo • Personas que tengan mascotas • Personas que les guste los accesorios • Personas que deseen comprar productos para sus negocios • Personas con variedad de gustos • Personas interesadas en la belleza y cosmetologia
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ENFATIZAR LOS PUNTOS DE VENTA . El punto Fisico promociónes de mil y dos mil se transformo a eCommerce que busca generar impacto y comodidades a los clientes El servicio de logistica online consiste en la prestacion completa de la recepción de productos, almacenaje, gestion, preparacion de pedidos y la distribucion a domicilio Este servicio permite completar el proceso indicado cuando el cliente llega al eCommerce y culmina con la llegada del paquete al pedido de destino final CAMBIOS GENERADOS A TRAVES DE LA LOGISTICA ANTES. 1. Los clientes tenian que dirigirsen al punto de venta 2. El local no contaba con servicios a domicilios 3. El local no contaba con una base datos para llevar el orden de lo que se vendia en el trancurso del dia 4. No se tenia encuenta el empaque y embalaje de los productos al momento de distribuirlos
  • 9. DESPUÉS • Debido a los procesos y estrategias que planteo e implementó el proceso logistico para el mejor funcionamiento del local se tuvo en cuenta: 1. Recepcion de los productos en las instalaciones logisticas Se reciben los productos para almacenarlos en las bodegas verificando su tipologia y naturaleza de carga, comprobando el listado y que los productos coincidan maximizando asi la eficiencia del servicio. 2. Controlde stocks y embalajes Desde que la mercancia entra a nuestras instalaciones, se lleva a cabo un control, tanto doennumero de articulos recepcionados como del estado de los embalajes por si tica sustituirlos 3. Mayor seguridad Las instalaciones estan preparadas pata proteger los productos abtes cualquier posibilidad de riesgos que ouedan producirse 4. Preparacion de pedidos Tener en cuenta los procesos de picking : nos referimos a la selecciln del producto, marcar su salida en el sistema informatico para ssi posterior envio Packing: implica el empaquetado y embalado del producto .MATERIALES UTILIZADOS PARA EL PACKING 1. Nuestros productos son de carga fragil por tan razon siempre deben ir en una caja facilitando asi el envio y que el producto llegue bien al cliente final
  • 10. • 5. Envio y seguimiento de pedidos Para todo cliente es realmente importante conocer el estado de su pedido, por ello las sigueintes estrategias -Los envios se realizan a traves de mercado libre y se dara al cliente un codigo de segumiento para poder rastrear en tiempo real la situacion del pedido. -Se diseñaran rutas para que la entrega del pedido sea mas rapida y efectiva