SlideShare una empresa de Scribd logo
ALMACÉN
¿ Q U E E S L O G Í S T I C A D E A L M A C É N ?
• Dentro de la cadena de suministro
de una empresa la logística de
almacenamiento cubre las
actividades de almacén
relacionadas con guardar , proteger
y conservar correctamente la
mercancía durante el periodo de
tiempo que sea necesario.
¿ Q U E E S E L
A L M A C É N ?
• El almacén es una instalación que,
junto con los equipos de
almacenaje, de manipulación,
medios humanos y de gestión, nos
permite regular las diferencias
entre los flujos de entrada de
mercancía (la que se recibe de
proveedores, centros de
fabricación)
E Q U I P O D E A L M A C E N A J E
• Entendemos como equipos de manutención al conjunto de equipos mecánicos y
electromecánicos que facilitan tanto la manipulación como el traslado de
mercancías en nuestro almacén, al permitir el transporte, elevación, recogida y
deposito de las cargas unitarias
L A S P R I N C I PA L E S F U N C I O N E S D E L
Á R E A D E L O G Í S T I C A S O N :
• Control del inventario
• Procesos operativos en el almacén
• Transporte de distribución
• Trazabilidad
• Logística inversa
C O N T R O L D E L
I N V E N T A R I O
• Controlar el inventario es básico
para poder acometer un adecuado
proceso logístico. Conlleva analizar
los motivos por los que se producen
diferencias de inventario e intentar
mejorarlos, pues cualquier mejora
para reducir estas diferencias se
traduce inmediatamente en un
incremento del beneficio neto,
convirtiéndose así en una nueva vía
de ingresos. Disponer de un
adecuado control del inventario nos
permite dar a nuestros clientes,
desde el mismo momento en que
realizan el pedido, una garantía de
servicio, factor cada día más
valorado.
P R O C E S O S O P E R A T I V O S E N E L
A L M A C É N
• Son todas las actividades operativas que se
desarrollan dentro del almacén por un conjunto
de recursos materiales y humanos, en especial
el proceso de picking, que es la recogida y
combinación de cargas unitarias que conforman
el pedido de un cliente. Los objetivos son
realizar las tareas sin errores, con la calidad
requerida por el cliente, y mejorar la
productividad a través de la coordinación de las
estanterías, las carretillas, los métodos
organizativos, la informática y las nuevas
tecnologías. Aquellas empresas capaces de
gestionar los procesos operativos del almacén
con exactitud, rapidez y a un bajo coste
obtendrán una clara ventaja competitiva
T R A N S P O R T E D E
D I S T R I B U C I Ó N
• ÚLTIMA MILLA. Denominamos última milla al último
tramo del trayecto que recorre un pedido antes de ser
entregado a su comprador. La dispersión geográfica
de los clientes, los pedidos con pocas referencias y
escasas unidades por referencia, así como las
condiciones en que la entrega domiciliaria ha de
producirse constituyen los tres pilares básicos sobre
los que se asienta esta función. Trabajar en mejorar
los procesos de entrega a los clientes finales,
realizándolos cada día de una forma más rápida y
eficiente tanto en costes como en aspectos
medioambientales es uno de los grandes desafíos
actuales del área logística.
T R A Z A B I L I D A D
• La trazabilidad es la localización de los productos en el espacio y en el tiempo, que permite,
de forma fehaciente y en cualquier momento, la reconstrucción del proceso íntegro de compra:
producción, almacenaje, transporte, distribución y venta. Para gestionar de manera adecuada
la trazabilidad en el proceso operativo, es básico disponer de unos sistemas de información
adecuados.
L O G Í S T I C A
I N V E R S A
• En la gestión empresarial
actual, el ciclo inverso de la
mercancía adquiere cada día
más importancia como
consecuencia de un consumidor
más exigente y unas normativas
que persiguen mejorar la
sostenibilidad de nuestro
planeta. Tener definidos de una
manera adecuada los flujos de
la logística inversa es un factor
básico para garantizar el
servicio al cliente y la
responsabilidad social de la
empresa.
O B J E T I V O S D E L A L O G Í S T I C A D E
A L M A C E N A M I E N T O
• Maximizar la utilización del espacio
de almacenamientoAsegurar la
óptima organización de la mano de
obra.
• Aprovechar al máximo los equipos
de manutención.
• Garantizar el acceso a las
mercancías cuando sean
solicitadas.
• Mantener las medidas de
seguridad necesarias para
conservar la integridad de las
mercancías.
T I P O S D E L O G Í S T I C A
• Logística de aprovisionamiento
• Logística de almacenamiento
• Logística de producción
• Logística de distribución
L O G Í S T I C A D E A P R O V I S I O N A M I E N T O
• Esta logística engloba las operaciones relacionadas con la entrega de los
insumos y materiales a la empresa, para que, posteriormente, pueda
desarrollar el proceso productivo en tiempo y forma. Entre sus principales
actividades, destacamos:
• elección de los proveedores
• control del cumplimiento de los plazos de entrega
• correcta gestión de los inventarios
• verificación de las necesidades de producción
• análisis de la calidad de los materiales e insumos.
L O G Í S T I C A D E A L M A C E N A M I E N T O
• Es la logística responsable
de garantizar que los materiales
aprovisionados sean correctamente
registrados y almacenados. Algunas
de sus principales actividades son:
• actualización de los inventarios
• registro del local de almacenamiento
de cada material
• incorporación de los artículos
almacenados al proceso productivo
• definición de la dinámica de
transporte de cada aprovisionamiento.
L O G Í S T I C A D E
P R O D U C C I Ó N
• La logística de producción se
ocupa de asegurar que
las materias primas pasen de una
a otra fase de transformación
hasta generar el producto final.
Por lo tanto, sus principales
funciones son:
• Transportar y utilizar los
materiales e insumos de manera
adecuada
• Garantizar que la transformación
de la material prima cumpla los
requisitos de calidad
• Preparar el producto final para la
distribución en el mercado.
L O G Í S T I C A D E D I S T R I B U C I Ó N
• Es la logística que se dedica al análisis y a la coordinación del transporte de
los productos hasta el destino final como puntos de ventas, otras empresas y
consumidores acaparando, de este modo, las siguientes actividades:
• definición del tamaño y el tipo de embalaje acorde con los productos
• evaluación de las mejores alternativas de transporte
• determinación de las zonas de distribución.
T I P O S D E A L M A C É N :
• Almacenes de envases y
embalajes
• Almacenes de alta densidad
• Almacenes temporales
A L M A C E N E S D E E N VA S E S Y E M B A L A J E S
• El almacén de envases y embalajes
es aquel donde se almacenan los
envases y embalajes de los que irán
provistos los productos terminados.
• Dentro de este tipo de almacén
también se pueden incluir los
almacenes de materiales de
desperdicio, los almacenes de
materiales obsoletos y los
almacenes de devoluciones, aunque
estos suelen ser menos usuales.
A L M A C E N E S D E A LTA
D E N S I D A D
• Los almacenes de alta densidad son aquellos que
requieren estanterías adaptadas a las
dimensiones de los bultos que albergan las
mercancías. Este tipo de almacenes, debido a la
dificultad del movimiento de materiales por su
peso y densidad, implica el uso de maquinaria
específica y no convencional.
• El suelo debe ser resistente y plano y la
nivelación de sus estanterías debe ser correcta
para poder realizar maniobras de forma segura.
• Este tipo de almacenes presentan una altura
elevada y una reducción de los pasillos de
maniobra
A L M A C E N E S
T E M P O R A L E S
• Son usados para almacenar stock de
forma temporal durante picos en la
demanda, por ejemplo. Normalmente la
mercancía almacenada en este tipo de
almacenes suelen ser productos con
una estacionalidad o temporalidad
definida.
• Desde Airpharm Logistics esperamos
que este artículo haya sido de tu
interés.
F U N C I O N E S D E L D E PA R TA M E N T O D E
A L M A C É N
• Recepción de mercancía
• Almacenamiento de mercancía
• Control de inventario
• Conservación y mantenimiento de
productos
• Gestión y preparación de pedidos
C O N C E P T O D E L
S U B S I S T E M A
L O G Í S T I C O D E
A L M A C É N :
• El sistema logístico se ve casi
siempre reflejado en los sistemas
empresariales. Es por ello, que es
importante resaltar que la
logística contempla actividades
que están relacionadas con toda
la empresa según sus objetivos y
es la administración logística la
que gestiona estas actividades.
I N T E G R A N T E S D E L
E Q U I P O :
• 1-. Ana Paola romano Salazar
• 2-.Estrella Pérez Paul
• 3-.Martha julia Tonix Nava
• 4-.Susana Yulieth Galicia Bautista
• 5-.Alan Acoltzi Nava

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion cross docking y p&p
Presentacion cross docking y p&pPresentacion cross docking y p&p
Presentacion cross docking y p&p
bibiana herrera
 
Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011
adayjuan
 
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Augusto Hernández Franco
 
Estructura del sistema logístico en la empresa
Estructura del sistema logístico en la empresaEstructura del sistema logístico en la empresa
Estructura del sistema logístico en la empresa
Betza Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
 
Presentacion cross docking y p&p
Presentacion cross docking y p&pPresentacion cross docking y p&p
Presentacion cross docking y p&p
 
85384644 37218926-gestion-de-almacenes
85384644 37218926-gestion-de-almacenes85384644 37218926-gestion-de-almacenes
85384644 37218926-gestion-de-almacenes
 
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
 
Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011
 
Gestión Logística I Unidad II Sesión I
Gestión Logística I   Unidad II Sesión IGestión Logística I   Unidad II Sesión I
Gestión Logística I Unidad II Sesión I
 
Origenes de la logistica
Origenes de la logisticaOrigenes de la logistica
Origenes de la logistica
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
 
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Estructura del sistema logístico en la empresa
Estructura del sistema logístico en la empresaEstructura del sistema logístico en la empresa
Estructura del sistema logístico en la empresa
 
TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOSTIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
 
Presentacion logistica
Presentacion logisticaPresentacion logistica
Presentacion logistica
 
El almacen
El almacenEl almacen
El almacen
 
Cross docking
Cross dockingCross docking
Cross docking
 
Cadena de suministro de la coca cola
Cadena de suministro de la coca colaCadena de suministro de la coca cola
Cadena de suministro de la coca cola
 
Clasificación ABC
Clasificación ABCClasificación ABC
Clasificación ABC
 
Indicadores de la Cadena de Suministro
Indicadores de la Cadena de SuministroIndicadores de la Cadena de Suministro
Indicadores de la Cadena de Suministro
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
La cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimientoLa cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimiento
 

Similar a almacen (1).pptx

Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Jorge Victoria
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
galu95sc
 
Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1][1]Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1][1]
thalia fernanda
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
KarolRincon15
 

Similar a almacen (1).pptx (20)

Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
 
Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02
 
logistica general y cadena de suministro ppt.pptx
logistica general y cadena de suministro   ppt.pptxlogistica general y cadena de suministro   ppt.pptx
logistica general y cadena de suministro ppt.pptx
 
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
 
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
 
6º sesión gestión de inventarios
6º sesión   gestión de inventarios6º sesión   gestión de inventarios
6º sesión gestión de inventarios
 
logística.pdf
logística.pdflogística.pdf
logística.pdf
 
II-Unidad-Abastecimiento_Almacenamiento_Gestion_Inventario.pdf
II-Unidad-Abastecimiento_Almacenamiento_Gestion_Inventario.pdfII-Unidad-Abastecimiento_Almacenamiento_Gestion_Inventario.pdf
II-Unidad-Abastecimiento_Almacenamiento_Gestion_Inventario.pdf
 
Logistica 1.1 y 1.2.pptx
Logistica 1.1 y 1.2.pptxLogistica 1.1 y 1.2.pptx
Logistica 1.1 y 1.2.pptx
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
 
Trabajo de logística
Trabajo de logísticaTrabajo de logística
Trabajo de logística
 
Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
 
9° Sesion Gestion de Almacen.ppt
9° Sesion Gestion de Almacen.ppt9° Sesion Gestion de Almacen.ppt
9° Sesion Gestion de Almacen.ppt
 
Logística, CRM, ECR
Logística, CRM, ECRLogística, CRM, ECR
Logística, CRM, ECR
 
Introducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucionIntroducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucion
 
Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1][1]Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1][1]
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
 
almacen.pptx
almacen.pptxalmacen.pptx
almacen.pptx
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
Fundamentos de logistica
Fundamentos de logisticaFundamentos de logistica
Fundamentos de logistica
 

Último

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 

Último (9)

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

almacen (1).pptx

  • 2. ¿ Q U E E S L O G Í S T I C A D E A L M A C É N ? • Dentro de la cadena de suministro de una empresa la logística de almacenamiento cubre las actividades de almacén relacionadas con guardar , proteger y conservar correctamente la mercancía durante el periodo de tiempo que sea necesario.
  • 3. ¿ Q U E E S E L A L M A C É N ? • El almacén es una instalación que, junto con los equipos de almacenaje, de manipulación, medios humanos y de gestión, nos permite regular las diferencias entre los flujos de entrada de mercancía (la que se recibe de proveedores, centros de fabricación)
  • 4. E Q U I P O D E A L M A C E N A J E • Entendemos como equipos de manutención al conjunto de equipos mecánicos y electromecánicos que facilitan tanto la manipulación como el traslado de mercancías en nuestro almacén, al permitir el transporte, elevación, recogida y deposito de las cargas unitarias
  • 5. L A S P R I N C I PA L E S F U N C I O N E S D E L Á R E A D E L O G Í S T I C A S O N : • Control del inventario • Procesos operativos en el almacén • Transporte de distribución • Trazabilidad • Logística inversa
  • 6. C O N T R O L D E L I N V E N T A R I O • Controlar el inventario es básico para poder acometer un adecuado proceso logístico. Conlleva analizar los motivos por los que se producen diferencias de inventario e intentar mejorarlos, pues cualquier mejora para reducir estas diferencias se traduce inmediatamente en un incremento del beneficio neto, convirtiéndose así en una nueva vía de ingresos. Disponer de un adecuado control del inventario nos permite dar a nuestros clientes, desde el mismo momento en que realizan el pedido, una garantía de servicio, factor cada día más valorado.
  • 7. P R O C E S O S O P E R A T I V O S E N E L A L M A C É N • Son todas las actividades operativas que se desarrollan dentro del almacén por un conjunto de recursos materiales y humanos, en especial el proceso de picking, que es la recogida y combinación de cargas unitarias que conforman el pedido de un cliente. Los objetivos son realizar las tareas sin errores, con la calidad requerida por el cliente, y mejorar la productividad a través de la coordinación de las estanterías, las carretillas, los métodos organizativos, la informática y las nuevas tecnologías. Aquellas empresas capaces de gestionar los procesos operativos del almacén con exactitud, rapidez y a un bajo coste obtendrán una clara ventaja competitiva
  • 8. T R A N S P O R T E D E D I S T R I B U C I Ó N • ÚLTIMA MILLA. Denominamos última milla al último tramo del trayecto que recorre un pedido antes de ser entregado a su comprador. La dispersión geográfica de los clientes, los pedidos con pocas referencias y escasas unidades por referencia, así como las condiciones en que la entrega domiciliaria ha de producirse constituyen los tres pilares básicos sobre los que se asienta esta función. Trabajar en mejorar los procesos de entrega a los clientes finales, realizándolos cada día de una forma más rápida y eficiente tanto en costes como en aspectos medioambientales es uno de los grandes desafíos actuales del área logística.
  • 9. T R A Z A B I L I D A D • La trazabilidad es la localización de los productos en el espacio y en el tiempo, que permite, de forma fehaciente y en cualquier momento, la reconstrucción del proceso íntegro de compra: producción, almacenaje, transporte, distribución y venta. Para gestionar de manera adecuada la trazabilidad en el proceso operativo, es básico disponer de unos sistemas de información adecuados.
  • 10. L O G Í S T I C A I N V E R S A • En la gestión empresarial actual, el ciclo inverso de la mercancía adquiere cada día más importancia como consecuencia de un consumidor más exigente y unas normativas que persiguen mejorar la sostenibilidad de nuestro planeta. Tener definidos de una manera adecuada los flujos de la logística inversa es un factor básico para garantizar el servicio al cliente y la responsabilidad social de la empresa.
  • 11. O B J E T I V O S D E L A L O G Í S T I C A D E A L M A C E N A M I E N T O • Maximizar la utilización del espacio de almacenamientoAsegurar la óptima organización de la mano de obra. • Aprovechar al máximo los equipos de manutención. • Garantizar el acceso a las mercancías cuando sean solicitadas. • Mantener las medidas de seguridad necesarias para conservar la integridad de las mercancías.
  • 12. T I P O S D E L O G Í S T I C A • Logística de aprovisionamiento • Logística de almacenamiento • Logística de producción • Logística de distribución
  • 13. L O G Í S T I C A D E A P R O V I S I O N A M I E N T O • Esta logística engloba las operaciones relacionadas con la entrega de los insumos y materiales a la empresa, para que, posteriormente, pueda desarrollar el proceso productivo en tiempo y forma. Entre sus principales actividades, destacamos: • elección de los proveedores • control del cumplimiento de los plazos de entrega • correcta gestión de los inventarios • verificación de las necesidades de producción • análisis de la calidad de los materiales e insumos.
  • 14. L O G Í S T I C A D E A L M A C E N A M I E N T O • Es la logística responsable de garantizar que los materiales aprovisionados sean correctamente registrados y almacenados. Algunas de sus principales actividades son: • actualización de los inventarios • registro del local de almacenamiento de cada material • incorporación de los artículos almacenados al proceso productivo • definición de la dinámica de transporte de cada aprovisionamiento.
  • 15. L O G Í S T I C A D E P R O D U C C I Ó N • La logística de producción se ocupa de asegurar que las materias primas pasen de una a otra fase de transformación hasta generar el producto final. Por lo tanto, sus principales funciones son: • Transportar y utilizar los materiales e insumos de manera adecuada • Garantizar que la transformación de la material prima cumpla los requisitos de calidad • Preparar el producto final para la distribución en el mercado.
  • 16. L O G Í S T I C A D E D I S T R I B U C I Ó N • Es la logística que se dedica al análisis y a la coordinación del transporte de los productos hasta el destino final como puntos de ventas, otras empresas y consumidores acaparando, de este modo, las siguientes actividades: • definición del tamaño y el tipo de embalaje acorde con los productos • evaluación de las mejores alternativas de transporte • determinación de las zonas de distribución.
  • 17. T I P O S D E A L M A C É N : • Almacenes de envases y embalajes • Almacenes de alta densidad • Almacenes temporales
  • 18. A L M A C E N E S D E E N VA S E S Y E M B A L A J E S • El almacén de envases y embalajes es aquel donde se almacenan los envases y embalajes de los que irán provistos los productos terminados. • Dentro de este tipo de almacén también se pueden incluir los almacenes de materiales de desperdicio, los almacenes de materiales obsoletos y los almacenes de devoluciones, aunque estos suelen ser menos usuales.
  • 19. A L M A C E N E S D E A LTA D E N S I D A D • Los almacenes de alta densidad son aquellos que requieren estanterías adaptadas a las dimensiones de los bultos que albergan las mercancías. Este tipo de almacenes, debido a la dificultad del movimiento de materiales por su peso y densidad, implica el uso de maquinaria específica y no convencional. • El suelo debe ser resistente y plano y la nivelación de sus estanterías debe ser correcta para poder realizar maniobras de forma segura. • Este tipo de almacenes presentan una altura elevada y una reducción de los pasillos de maniobra
  • 20. A L M A C E N E S T E M P O R A L E S • Son usados para almacenar stock de forma temporal durante picos en la demanda, por ejemplo. Normalmente la mercancía almacenada en este tipo de almacenes suelen ser productos con una estacionalidad o temporalidad definida. • Desde Airpharm Logistics esperamos que este artículo haya sido de tu interés.
  • 21. F U N C I O N E S D E L D E PA R TA M E N T O D E A L M A C É N • Recepción de mercancía • Almacenamiento de mercancía • Control de inventario • Conservación y mantenimiento de productos • Gestión y preparación de pedidos
  • 22. C O N C E P T O D E L S U B S I S T E M A L O G Í S T I C O D E A L M A C É N : • El sistema logístico se ve casi siempre reflejado en los sistemas empresariales. Es por ello, que es importante resaltar que la logística contempla actividades que están relacionadas con toda la empresa según sus objetivos y es la administración logística la que gestiona estas actividades.
  • 23. I N T E G R A N T E S D E L E Q U I P O : • 1-. Ana Paola romano Salazar • 2-.Estrella Pérez Paul • 3-.Martha julia Tonix Nava • 4-.Susana Yulieth Galicia Bautista • 5-.Alan Acoltzi Nava