SlideShare una empresa de Scribd logo
Cadena de Valor
Actividades Primarias.
Logística Interna: Ferretería Jenny se abastece de mercancías con proveedores locales y
extranjeros, La recepción de los materiales se hace de manera eficiente al no permitir
productos con fallas que en el futuro la empresa no pueda vender y que representaría una
pérdida.
Operaciones: Los productos que se entregan a los clientes se exigen que estén en buenas
condiciones, para evitar descontentos e inconvenientes y mantener la buena imagen de la
empresa.
Logística Externa: Ferretería Jenny para la distribución física del almacén cuenta con
sucursales que incluyenenel primerpisoel áreade ventas y exhibición de productos, cuenta con
gran amplitudensus bodegas, a fin de que las entregas de pedidos especialmente de productos
de grandes volúmenes como hierros, zinc y cemento se lo haga con eficiencia y sin pérdida de
tiempo. De esta manera se brinda facilidad vehicular al cliente cuando retira ciertos
productos.
Marketing y Ventas: Cuenta con una amplia publicidad tanto en medios radiales como escritos,
asimismo utiliza la tecnología para darse a conocer tanto en redes sociales como en su página
web, también implementa publicidad dentro de sus tiendas así como en el exterior de estas.
Por otra parte sus propietarios constantemente acuden a lanzamientos de nuevos
productos, asesoramientos sobre aditivos para la construcción, pinturas, servicio al
cliente, que realizan ciertas marcas; esto constituye una ventaja frente a la competencia,
también capacitan constantemente a su personal de ventas.
Servicio de post-venta: Ferretería Jenny se preocupa por sus clientes y les brinda
acompañamientoposteriora sus compras con el fin de mantener y realzar el valor del producto,
mediante la aplicación de garantías y calidad del producto que allí se despacha.
Actividades secundarias.
Infraestructura de la Organización: Ferretería Jenny se preocupa por mantener una buena
organización contando con elementos como la planificación, contabilidad y las finanzas.
Los almacenes están ubicados en terrenos de propiedad de su dueño garantizando la
permanenciade laempresa ,posee unadistribuciónadecuadaenproductosque requierenmucho
espacio,hay un mejor control de salidade mercadería por la gran visibilidad que esta posee.
Dirección de Recursos Humanos: Se encarga de la búsqueda, contratación y motivación del
personal. La mayoría del personal de Ferretería Jenny son personas con experiencia
dentro del ramo de la ferretería, capacitado y apto para los cargos que se les otorga.
Cadena de valor externa.
Proveedores
SINSA cuenta con una extensa red de proveedores, incluyendo proveedores exclusivos, con los
que hay una buena relación, actualmente cuenta con las mejores marcas existentes dentro del
mercado tanto a nivel nacional como internacional.
Ferretería
Despliegael valortotal de laempresaatravésde lasactividadesde valorque implementandentro
de las múltiplessucursalesconlasque cuentaa nivel nacional y de las ventajas competitivas que
se generan dentro de la misma para la satisfacción de sus clientes y las mejoras de sus servicios.
Venta
En esta fase de la cadena de valor de la empresa, Ferretería SINSA tiene la ventaja de entregar
todos sus productos de forma directa a sus clientes a través las múltiples sucursales que
disponen.Estoconsigue reducirel coste final,yaque noaparece distribuciónintermedia,así como
una mejoraenun intangiblecomoesel asesoramientoenel momentode la elección y compra de
los productos.
Clientes
La relación de la ferretería con los clientes es muy personalizada, logrando fortalecer el vínculo
existente entre el comercio y sus compradores, ya que siempre que ellos van a realizar alguna
compra, la atención recibida y el hecho de conocer los productos que los satisfacen, es un claro
valor que se aporta. Así, los vendedores están muy bien informados para poder asesorar
correctamente en la compra, ya que es una de los valores de Ferretería SINSA.
Cadena de valor Interna.
Logística de entrada
Aquí se incluyen las actividades relacionadas con la recepción de las mercaderías y pedidos, así
como su posterior almacenamiento dentro de la ferretería y su distribución interna.
Logística de salida
En este apartado de la cadena de valor interna de la ferretería se incluyen las actividades
relacionadas con la recopilación, almacenamiento y distribución del producto al comprador, es
decir,en cómo se exponenlosproductosylaformaen que se realizalasalidade losmismos.Aquí,
la empresa aporta el valor de tener los diferentes productos bien expuestos y clasificados,
mediante un código interno de producto, y el hecho de atender a todos los compradores y
ayudarles en la selección del producto que necesitan.
Marketing y Ventas
En este apartado entran las actividades relacionadas con los medios por los cuales los
consumidores pueden comprar el producto, como la publicidad, promociones, anuncios y todos
los elementos que ocupa SINSA para dar a conocerse a los clientes.
Con el tema de los precios, Ferretería SINSA ofrece precios muy competitivos gracias a los
conveniosque tieneconsusproveedoresyque lespermite mantenerpreciosestablesyaccesibles
al público.Porloque refiere a la publicidad y promoción de los productos y de la ferretería en sí,
SINSA se destacapor implementarpublicidadde formamasiva y constante en las redes sociales y
ensu páginaweb propia,así como enconocerpersonalmentea sus clientes y saber qué es lo que
lespuede interesar,apartirde este conocimiento,aparece el valordel tratopersonal inclusoenel
momento de realzar las ofertas o promociones.
Servicio Post-Venta
En este últimobloque de lasdiferentesactividades realizadas dentro de la Ferretería que añaden
valoral productofinal adquiridoporel cliente,están englobadas las actividades relacionadas con
la resolución de quejas, servicio al cliente y garantías.
Las garantías ofrecidasson,mayoritariamente,lasque ofrece el fabricante de cadaproducto, pero
SINSA añade valor ofreciendo la posibilidad de cambio si se elige un producto que no es el
adecuado para realizar alguna tarea en concreto en casa, así como un trato muy correcto en el
momentode atendera las diferentes quejas e intentar solucionarlas de una forma agradable, ya
que este es uno de los valores de la empresa, el trato personalizado de sus clientes.
Logística de entrada:
En Richardson las actividades de logística de entrada están relacionadas con la recepción y
almacenamiento;manejode materiales, organización de productos en las estanterías, control de
inventario, programación de vehículo y devoluciones a los proveedores.
Recepción de mercancías:
La recepción de mercancías se desarrolla por medio de proveedores, principalmente realizan el
abastecimiento de productos como: herramientas, materiales de construcción, luminarias,
artículos de aseo,cintasadhesivas, plásticos,cables,repuestos,elementoseléctricos, entre otros.
Habitualmente lamercancíaesdistribuidaporlosproveedoresquienesse abastecende productos
nacionales o importados y hacen las entregas directamente en el establecimiento para ser
revisada, evitando inconvenientes al recibir productos en mal estado o incompleto.
No obstante, Richardson hace compras a algunos distribuidores de manera directa con el fin de
accedera productosque noencuentranencatálogos,comparar preciosy estara la vanguardiacon
la innovación de artículos.
Almacenamiento de mercancías:
Respecto al almacenamiento de mercancías, primero se ingresa la información al programa de
inventarios,donde se revisael precio y se maneja el control de inventarios PEPS , es decir que el
inventariofinalquedavaloradoal costode la última mercancía comprada. Después de verificar el
precio, el producto individual
PEPSO LIFO: primerosproductosenentrar,primerosensalir esidentificado con el precio actual y
organizado en la estantería correspondiente según su referencia y características. Al final, cada
producto es vendido en el mostrador, donde el cliente especifica que necesita y el personal
encargado busca el o los productos en el stock, para ser revisados, empacados, facturados y
entregados.
Logistica de salida:
Esta actividad comprende el almacenamiento, organización y exhibición de los productos en
estanterías y bodegas, Richardson cuenta con distintas áreas de exhibición, lo que permite al
cliente tener una mejor experiencia de compras y poder localizar los productos con facilidad.
Manejo de materiales:
En este apartado se contempla la manipulación y manejo adecuado de materiales, operación de
vehículosde repartoy procesamientode pedidos según las condiciones apropiadas de seguridad
industrial y las normativas establecidas.
Venta mostrador:
Este apartado se da enel establecimientode formainmediata, dondeel vendedorprovee através
de una asesoría personalizada los productos solicitados según las indicaciones del cliente.
Marketing y ventas:
Richardson lleva acabo métodos de publicidad P.O.P y estrategias merchandising para la
exhibición de productos, sin embargo, asimismo por medio de las redes sociales y plataformas
tecnológicas, por lo que la empresa debe estar a la vanguardia para mantenerse en el mercado.
Servicio Post-venta:
Para Richardson es importante entregar un mejor servicio al cliente, por lo que siempre están
pendientesde ellostraslarealizaciónde suscomprasy siempre dispuestos a darles solución a sus
necesidades, cuentan con talleres de mantenimiento y con garantías en la mayoría de sus
productos.
Administración de recursos humanos:
En este apartadoRichardsonse preocupa por las actividades de capacitaciónaloscolaboradores,
quienessonparte esencialparapoderentregarel mejor servicio al cliente final. La capacitación y
orientación al puesto de trabajo se realiza al momento que un colaborador inicia labores en la
empresa.
Actividades Primarias:
Logística Interna
FerreteríaSilvacuentaconun centrode distribucióngeneral que recepciona la mercadería de los
diferentesproveedorestantonacionalescomoextranjeros.Dichocentrose encuentra organizado
por distintasbodegasespecializadasparacada líneade producto(MaterialesEléctricos,Acabados,
Materiales de Construcción, Iluminación, Ferretera, Hogar y Automotriz).
Las operacionesde este centrode distribucióncomprendenademásde recepción,el almacenaje y
distribución de los productos hacia las diferentes tiendas. Así mismo, cada tienda o almacén
cuentacon un planogramaespecíficoparaoptimizarlasoperacionesyel usodel espacio,evitando
de esta manera los cuellos de botella. Algunos proveedores se involucran dando capacitaciones
sobre el manejo y almacenaje de sus productos.
Por otro lado,en los puntos de ventas al momento de recepcionar los productos existe personal
que se encarga de inspeccionarel productoparagarantizar lacalidaddel mismo y monitorear que
lascantidadesesténde acuerdo a lo solicitado. Además, se proporciona una ubicación física para
cada ítem y se actualiza el sistema de inventario el cual esta enlazado con todos los puntos de
venta.Todoestofacilitalalogísticade almacenaje ydistribuciónalasdiferentestiendas y asegura
que el productoeste a disposición del cliente entiempoyforma,proporcionaun mejor control de
inventarioque evitase dejende venderproductosporfalta de stock, ayuda a controlar el hurto, y
los cruces de mercadería que afectan la disponibilidad de los productos.
Operaciones:
Todoslos puntosde ventasde ferreteríaSilvatienenel sistema de autoservicio, con el fin de que
losclientesse autodespachenlamayoríade losproductos,todoslosproductos están organizados
por áreas y rotulados con sus precios, de manera que se facilite a los clientes el acceso a los
productos,sintenerque dependerde unejecutivode ventas;lastiendas cuentan con carretillas y
canastas de compras para que los clientes pongan en ellas los productos que necesitan,
posteriormente debenpasaral áreade caja para que seanfacturadosa travésde un sistemaPOSo
lector de códigos de barra; después de pasar por caja el cliente debe de pasar por el área de
despachopara que le pruebenproductoseléctricos,le armenentreguenalgúnproductoque tenga
que ser ensamblado, o le entreguen algún producto que por su tamaño este almacenado en la
bodegade la tienda. En el área de despacho también se atienden las devoluciones o cambios de
mercadería,la empresanoofrece reembolso de dinero, por lo que las devoluciones se realizan a
través de notas de crédito que le permite al cliente volver a facturar un nuevo producto.
Las tiendastambiéncuentasconejecutivosde ventasenáreasespecializadas como materiales de
construcción,cerámica,electricidad,iluminación, pinturas, y herramientas, con el fin de asesorar
al cliente encuantoala cantidady tipode productoque necesitasegúnsuproyecto. En el caso de
productoscomo materialesde construcciónycerámica,el cliente factura a traves de un ejecutivo
de ventas, luego pasa por caja cancelando su compra y finalmente se debe dirigir al área de
despachode bodegapara que susproductosle seanentregados,obien puede solicitar el servicio
de entrega domiciliar y programar la entrega de sus productos.
Logística Externa:
El procesamiento de las ordenes se realiza a través del software SAF el cual integra las diversas
áreas de la empresa incluida ventas e inventarios, así
cuando se alcanzan puntos mínimos de stock de productos, el sistema automáticamente genera
una orden para abastecer el punto de venta, esto es monitoreado por el responsable de
planeaciónparagarantizarque se cumplancon las cantidades predeterminadas, evitando así que
una tienda que vende bien un producto se quede sin stock y que otra tenga exceso.
Con respecto al despacho de mercadería, existen 3 situaciones básicas:
1. Distribución a puntos de venta
2. Entrega a cliente en almacén
3. Entrega a domicilio
En lo referenteala entregaalas tiendasexiste un horario y ruta definida para abastecimiento de
cada una de las tiendas, según las órdenes generadas por el sistema de inventario.
Adicionalmente,existeunaentregaexpressque se realizacuandounatiendase quedasinstockde
algún producto.
La entrega al cliente en almacén se efectúa cuando es solicitado o porque el producto no está
disponible enlatiendayaseapor el volumenoporel tipode producto.La entregaa domicilioes a
solicitud del cliente y se programa a través del sistema y también se coordina con el manejo de
flotas.
Marketing y Ventas
Ferretería Silva se encuentra posicionada como una marca que ofrece alta calidad, variedad de
productos, con precios acorde a la calidad y garantía de los mismos. El reconocimiento de marca
está mayoritariamente identificado en los clientes de los segmentos medio y medio alto. (Ver
anexo 2)
Sus productosse dividenen7líneas(Materialeseléctricos,Acabados,Materialesde Construcción,
Iluminación,Ferretera,Hogary Automotriz),loscualesse ofrecen a precios competitivos frente a
los principales competidores.
Comoparte de su estrategia,laempresatienepresenciaen las principales ciudades de Nicaragua
(siete puntosde ventasenManagua,León,Chinandega,dospuntosde ventas en Estelí, Juigalpa y
Matagalpa), además, se cuenta con un plan de expansión para iniciar operaciones en otras
ciudades del país, esto como resultado de estudios que se han llevado a cabo en donde se
detectaron oportunidades de negocio.
Por otro lado, el departamento de mercadeo funciona bajo un presupuesto, el cual está
directamente vinculado a las metas de ventas. Este presupuesto se emplea para la publicidad
tanto institucional como promocional la cual se puede catalogar como agresiva ya que todos los
meses hay campañas con las diferentes ofertas y promociones.
Asimismo, se realizan estudios de mercado para monitorear su posicionamiento, conocer a sus
clientesysusnecesidadesymonitorearel servicio.También se da un seguimiento a las ventas en
tres categorías: por punto de venta, vendedor y línea gracias al sistema informático de la
compañía. Esto contribuye a tomar decisiones de manera rápida y efectiva.
Entre lascampañasy promocioneslaempresa tiene programas de fidelidad con el cual retribuye
beneficiosalosclientesporsucompracomo: acumulación y redención de puntos a través de una
tarjetade fidelidadconuncódigode barra, beneficiosencomerciosaliados, se efectúan rifas y se
informan ofertas puntuales a través de correo electrónico y brochures.
La fuerzade ventarecibe capacitacionestécnicasparaserasesoresde ventasyno despachadores,
esto con el fin de facilitarle al cliente la mayor cantidad de información disponible y que este
pueda tomar la decisión ideal para satisfacer sus necesidades.
Servicios
Entre los distintos servicios postventa ofrecidos la empresa ofrece el Servicio Técnico para
mantenimiento preventivo y correctivo e instalación de equipos y muebles, así como asistencia
domiciliar en plomería, cerrajería y electricidad. Las tiendas además ofrecen el servicio de
transporte o entregadomiciliarde maneragratispara comprasmayoresa seismil córdobas, y si la
compra es menor a esta cantidad el cliente puede pagar el servicio de transporte, el precio varía
según la distancia.
Adicionalmente, cuentan con una área de atención al cliente para canalizar las quejas y
sugerencias,sumadoaestose ofrece chequeoy mantenimiento gratis a batería automotrices. En
cuanto a la competencia,solamente la ferretería Lugo ofrece el servicio de asistencia domiciliar.
Actividades Secundarias
Adquisiciones:
La empresa es rigurosa al seleccionar a los proveedores, entre los factores que se consideran al
seleccionarlos están: el prestigio de la marca, la calidad de los productos que comercializan, el
apoyo de en cuanto a publicidad y la garantía de los productos.
En lo que respecta a mercadería, la compañía está asociada a la cooperativa ferretera ACE
Hardware,localizadaenEstadosUnidos,loque trae beneficios tales como asesoría en mercadeo,
ventasy enla exclusividad de diversos productos de la marca ACE con precios más competitivos.
El área de compras tanto nacionales como internacionales planifica las compras para un
abastecimiento de tres meses; esta área se relaciona directamente con las áreas de logística y
ventaspara poderplanificarel abastecimiento de manera eficiente, de manera que al momento
de ingreso de la nueva mercadería en el centro de distribución esté disponible el espacio de
almacenamiento y que las tiendas o puntos de ventas estén preparados en cuanto a espacio y
organización para la recepción de nueva mercadería, estas tres áreas están intrínsecamente
relacionadas además para que a los puntos de ventas lleguen las cantidades necesarias de cada
productosegúnla estacionalidadde ventasde cadaproductoy segúnel aumentode demandaque
se pueda generar en el caso de productos en oferta.
Desarrollo Tecnológico
La empresa cuenta con un área de informática que brinda el apoyo necesario a todas las áreas y
los puntos de venta de la organización.
Asimismo,se cuentaconunsoftware que integratodaslasáreasadministrativasyoperativasde la
organizaciónparapoderproveerinformación de manera rápida y eficaz que contribuya a la toma
de decisiones rápida y efectiva.
Además, la empresa ha invertido en equipos de tecnología que ayuden a ofrecer una mejor
experienciade compraa losclientesporejemploenalgunastiendaslosasesoresde ventasutilizan
un equipo hand held para atender las consultas de existencias de productos y para facturación.
La compañía cuenta con una página web en la cual se pueden hacer consultas y solicitud de
cotizaciones, aquí se puede encontrar información de la compañía y métodos para contactarla.
Gestión de Recursos Humanos
El departamento de recursos humanos está estructurado y se encarga de las gestiones de
reclutamiento, selección y capacitación del capital humano.
Entre las funciones de esta área están desarrollar planes constantes de capacitación,
principalmente dirigidas a ventas y atención al cliente, asimismo se coordinan entrenamientos
técnicos con las distintas marcas comercializadas en la empresa, comunicar la filosofía
organizacional de la compañía y dirigir las evaluaciones del personal.
Infraestructura
En términosorganizativos,lainfraestructuraessólidaybiendefinida. La junta directiva tiene a su
cargo la gerencia general y las demás gerencias primarias de la compañía como son Gerencia
Administrativa y Financiera, Gerencia de Mercadeo, Gerencia de Compras, Gerencia de Ventas,
Gerencia de operaciones.
A cargo de la gerencia Administrativa y financiera se encuentran las áreas de soporte como son
Contabilidad, Recursos Humanos, Servicios Generales e Informática.
La gerencia de ventas está a cargo de las gerencias administrativas de cada tienda o punto de
ventas.
Todas las áreas trabajan bajo un presupuesto operativo anual y este se monitorea de manera
mensual para cada departamento y tienda. Existe un departamento de presupuesto que se
encarga del monitoreode laejecución presupuestaria de los gastos. El presupuesto de ventas se
controla directamente
por la gerenciade ventas.Losreportesfinancieros y de ejecución mensual de todas las áreas son
presentados a la junta directiva de manera mensual.
Adicionalmente, existe un enfoque hacia la mejora continua ya que en cada área y tienda
periódicamente se realizan reuniones para retroalimentar buenas prácticas, los problemas y la
manera en que estos se han manejado.
A través de las descripciones de las actividades de las distintas áreas se puede proponer el
siguiente diagrama de la cadena de valor:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil empresarial tottus
Perfil empresarial tottusPerfil empresarial tottus
Perfil empresarial tottus
FrecsiiTah V-m
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
Arsenio Rimari C
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Lal xsl
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Propuesta caso mcdonalds parte ii
Propuesta caso mcdonalds parte iiPropuesta caso mcdonalds parte ii
Propuesta caso mcdonalds parte ii
kimy_cool2
 
Análisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
Análisis y Matriz FODA del Shampoo EgoAnálisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
Análisis y Matriz FODA del Shampoo EgoFiorella_VV
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉkasamo18
 
Desarrollo Comercial
Desarrollo ComercialDesarrollo Comercial
Desarrollo Comercial
danielavivanco11
 
Toma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operacionesToma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operaciones
Rosario Huaraca Porras
 
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaTrabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaVenicio Davila Rocano
 
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIELLOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
Melissa Romero
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
Paúl Flores
 
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería PiamontePlan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Sergio Calizaya Turpo
 
Cadena de suministros modelo cerveceria
Cadena de suministros modelo cerveceriaCadena de suministros modelo cerveceria
Cadena de suministros modelo cerveceria
wilbert alberto cambranis gomez
 
Topy top
Topy topTopy top

La actualidad más candente (20)

Perfil empresarial tottus
Perfil empresarial tottusPerfil empresarial tottus
Perfil empresarial tottus
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉNGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACÉN
 
Gloria leche
Gloria   lecheGloria   leche
Gloria leche
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
 
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFFEJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
EJEMPLOS DE PEYEA, BCG, FODA Y ANSOFF
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORNESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Propuesta caso mcdonalds parte ii
Propuesta caso mcdonalds parte iiPropuesta caso mcdonalds parte ii
Propuesta caso mcdonalds parte ii
 
Análisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
Análisis y Matriz FODA del Shampoo EgoAnálisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
Análisis y Matriz FODA del Shampoo Ego
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
 
Desarrollo Comercial
Desarrollo ComercialDesarrollo Comercial
Desarrollo Comercial
 
02 departamentalizacion
02 departamentalizacion02 departamentalizacion
02 departamentalizacion
 
Toma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operacionesToma de decisiones - investigación de operaciones
Toma de decisiones - investigación de operaciones
 
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderiaTrabajo estudio de mercado de una panaderia
Trabajo estudio de mercado de una panaderia
 
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIELLOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
 
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería PiamontePlan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería Piamonte
 
Cadena de suministros modelo cerveceria
Cadena de suministros modelo cerveceriaCadena de suministros modelo cerveceria
Cadena de suministros modelo cerveceria
 
Topy top
Topy topTopy top
Topy top
 

Similar a Cadena de Valor.docx

Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
kelly mellado
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
NaymeColqueAserico1
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica FinancieraEly Trima
 
Integrarte
IntegrarteIntegrarte
Integrarte
MicaelaArzamendia4
 
R.A 21010101301 Logistica
R.A 21010101301 LogisticaR.A 21010101301 Logistica
R.A 21010101301 LogisticaEstefania
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
CESAR GUSTAVO
 
Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2
HENRYALBERTO9
 
Informacion sobre nuestras capacidades
Informacion sobre nuestras capacidadesInformacion sobre nuestras capacidades
Informacion sobre nuestras capacidades
Maquiandes Colombia
 
Tema 1 logistica 1
Tema 1 logistica 1Tema 1 logistica 1
Tema 1 logistica 1
Diego Sevilla
 
Diapositivas ferretería central.
Diapositivas ferretería central.Diapositivas ferretería central.
Diapositivas ferretería central.juanma_29
 
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdfU2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
JOSERONALVICTORIANOF1
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
LucianaMiyashiro
 
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Dulce Maria Manzo
 
Plan estrategico lerma
Plan estrategico lermaPlan estrategico lerma
Plan estrategico lermamCarmen32
 

Similar a Cadena de Valor.docx (20)

Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
Trabajo de aprovisionamiento logistica empresarial kelly mellado sarmiento (2)
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Rta design[1]
Rta design[1]Rta design[1]
Rta design[1]
 
Wal mart
Wal martWal mart
Wal mart
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Integrarte
IntegrarteIntegrarte
Integrarte
 
R.A 21010101301 Logistica
R.A 21010101301 LogisticaR.A 21010101301 Logistica
R.A 21010101301 Logistica
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
 
Entrega final m&e
Entrega final m&eEntrega final m&e
Entrega final m&e
 
Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2
 
Informacion sobre nuestras capacidades
Informacion sobre nuestras capacidadesInformacion sobre nuestras capacidades
Informacion sobre nuestras capacidades
 
Tema 1 logistica 1
Tema 1 logistica 1Tema 1 logistica 1
Tema 1 logistica 1
 
Diapositivas ferretería central.
Diapositivas ferretería central.Diapositivas ferretería central.
Diapositivas ferretería central.
 
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdfU2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
U2T3 Gestion Logistica en Dist. y Almacenes.pdf
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
Ensayo: La importancia de la plaza y distribucion dentro de la mezcla de merc...
 
Sector privado
Sector privadoSector privado
Sector privado
 
Plan estrategico lerma
Plan estrategico lermaPlan estrategico lerma
Plan estrategico lerma
 

Más de cristiansuarez99

Recurso_Amparo-Cristian Suarez.docx
Recurso_Amparo-Cristian Suarez.docxRecurso_Amparo-Cristian Suarez.docx
Recurso_Amparo-Cristian Suarez.docx
cristiansuarez99
 
Recurso de Revisión_Cristian Suarez.docx
Recurso de Revisión_Cristian Suarez.docxRecurso de Revisión_Cristian Suarez.docx
Recurso de Revisión_Cristian Suarez.docx
cristiansuarez99
 
Carta engel.docx
Carta engel.docxCarta engel.docx
Carta engel.docx
cristiansuarez99
 
Ensayo sobre ley 822_Cristian Suarez.docx
Ensayo sobre ley 822_Cristian Suarez.docxEnsayo sobre ley 822_Cristian Suarez.docx
Ensayo sobre ley 822_Cristian Suarez.docx
cristiansuarez99
 
Cuáles son los sujetos gravados y exentos con este tipo de impuesto IVA y cuá...
Cuáles son los sujetos gravados y exentos con este tipo de impuesto IVA y cuá...Cuáles son los sujetos gravados y exentos con este tipo de impuesto IVA y cuá...
Cuáles son los sujetos gravados y exentos con este tipo de impuesto IVA y cuá...
cristiansuarez99
 
Actividad#1_Cristian Suárez.docx
Actividad#1_Cristian Suárez.docxActividad#1_Cristian Suárez.docx
Actividad#1_Cristian Suárez.docx
cristiansuarez99
 
Insertar tabla_Cristian Suárez.docx
Insertar tabla_Cristian Suárez.docxInsertar tabla_Cristian Suárez.docx
Insertar tabla_Cristian Suárez.docx
cristiansuarez99
 
Estilos_Cristian Suárez.docx
Estilos_Cristian Suárez.docxEstilos_Cristian Suárez.docx
Estilos_Cristian Suárez.docx
cristiansuarez99
 
Rev_saltos_pagina__Cristian_Suárez.docx
Rev_saltos_pagina__Cristian_Suárez.docxRev_saltos_pagina__Cristian_Suárez.docx
Rev_saltos_pagina__Cristian_Suárez.docx
cristiansuarez99
 

Más de cristiansuarez99 (9)

Recurso_Amparo-Cristian Suarez.docx
Recurso_Amparo-Cristian Suarez.docxRecurso_Amparo-Cristian Suarez.docx
Recurso_Amparo-Cristian Suarez.docx
 
Recurso de Revisión_Cristian Suarez.docx
Recurso de Revisión_Cristian Suarez.docxRecurso de Revisión_Cristian Suarez.docx
Recurso de Revisión_Cristian Suarez.docx
 
Carta engel.docx
Carta engel.docxCarta engel.docx
Carta engel.docx
 
Ensayo sobre ley 822_Cristian Suarez.docx
Ensayo sobre ley 822_Cristian Suarez.docxEnsayo sobre ley 822_Cristian Suarez.docx
Ensayo sobre ley 822_Cristian Suarez.docx
 
Cuáles son los sujetos gravados y exentos con este tipo de impuesto IVA y cuá...
Cuáles son los sujetos gravados y exentos con este tipo de impuesto IVA y cuá...Cuáles son los sujetos gravados y exentos con este tipo de impuesto IVA y cuá...
Cuáles son los sujetos gravados y exentos con este tipo de impuesto IVA y cuá...
 
Actividad#1_Cristian Suárez.docx
Actividad#1_Cristian Suárez.docxActividad#1_Cristian Suárez.docx
Actividad#1_Cristian Suárez.docx
 
Insertar tabla_Cristian Suárez.docx
Insertar tabla_Cristian Suárez.docxInsertar tabla_Cristian Suárez.docx
Insertar tabla_Cristian Suárez.docx
 
Estilos_Cristian Suárez.docx
Estilos_Cristian Suárez.docxEstilos_Cristian Suárez.docx
Estilos_Cristian Suárez.docx
 
Rev_saltos_pagina__Cristian_Suárez.docx
Rev_saltos_pagina__Cristian_Suárez.docxRev_saltos_pagina__Cristian_Suárez.docx
Rev_saltos_pagina__Cristian_Suárez.docx
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Cadena de Valor.docx

  • 1. Cadena de Valor Actividades Primarias. Logística Interna: Ferretería Jenny se abastece de mercancías con proveedores locales y extranjeros, La recepción de los materiales se hace de manera eficiente al no permitir productos con fallas que en el futuro la empresa no pueda vender y que representaría una pérdida. Operaciones: Los productos que se entregan a los clientes se exigen que estén en buenas condiciones, para evitar descontentos e inconvenientes y mantener la buena imagen de la empresa. Logística Externa: Ferretería Jenny para la distribución física del almacén cuenta con sucursales que incluyenenel primerpisoel áreade ventas y exhibición de productos, cuenta con gran amplitudensus bodegas, a fin de que las entregas de pedidos especialmente de productos de grandes volúmenes como hierros, zinc y cemento se lo haga con eficiencia y sin pérdida de tiempo. De esta manera se brinda facilidad vehicular al cliente cuando retira ciertos productos. Marketing y Ventas: Cuenta con una amplia publicidad tanto en medios radiales como escritos, asimismo utiliza la tecnología para darse a conocer tanto en redes sociales como en su página web, también implementa publicidad dentro de sus tiendas así como en el exterior de estas. Por otra parte sus propietarios constantemente acuden a lanzamientos de nuevos productos, asesoramientos sobre aditivos para la construcción, pinturas, servicio al cliente, que realizan ciertas marcas; esto constituye una ventaja frente a la competencia, también capacitan constantemente a su personal de ventas. Servicio de post-venta: Ferretería Jenny se preocupa por sus clientes y les brinda acompañamientoposteriora sus compras con el fin de mantener y realzar el valor del producto, mediante la aplicación de garantías y calidad del producto que allí se despacha. Actividades secundarias. Infraestructura de la Organización: Ferretería Jenny se preocupa por mantener una buena organización contando con elementos como la planificación, contabilidad y las finanzas. Los almacenes están ubicados en terrenos de propiedad de su dueño garantizando la permanenciade laempresa ,posee unadistribuciónadecuadaenproductosque requierenmucho espacio,hay un mejor control de salidade mercadería por la gran visibilidad que esta posee. Dirección de Recursos Humanos: Se encarga de la búsqueda, contratación y motivación del personal. La mayoría del personal de Ferretería Jenny son personas con experiencia dentro del ramo de la ferretería, capacitado y apto para los cargos que se les otorga.
  • 2. Cadena de valor externa. Proveedores SINSA cuenta con una extensa red de proveedores, incluyendo proveedores exclusivos, con los que hay una buena relación, actualmente cuenta con las mejores marcas existentes dentro del mercado tanto a nivel nacional como internacional. Ferretería Despliegael valortotal de laempresaatravésde lasactividadesde valorque implementandentro de las múltiplessucursalesconlasque cuentaa nivel nacional y de las ventajas competitivas que se generan dentro de la misma para la satisfacción de sus clientes y las mejoras de sus servicios. Venta En esta fase de la cadena de valor de la empresa, Ferretería SINSA tiene la ventaja de entregar todos sus productos de forma directa a sus clientes a través las múltiples sucursales que disponen.Estoconsigue reducirel coste final,yaque noaparece distribuciónintermedia,así como una mejoraenun intangiblecomoesel asesoramientoenel momentode la elección y compra de los productos. Clientes La relación de la ferretería con los clientes es muy personalizada, logrando fortalecer el vínculo existente entre el comercio y sus compradores, ya que siempre que ellos van a realizar alguna compra, la atención recibida y el hecho de conocer los productos que los satisfacen, es un claro valor que se aporta. Así, los vendedores están muy bien informados para poder asesorar correctamente en la compra, ya que es una de los valores de Ferretería SINSA. Cadena de valor Interna. Logística de entrada Aquí se incluyen las actividades relacionadas con la recepción de las mercaderías y pedidos, así como su posterior almacenamiento dentro de la ferretería y su distribución interna. Logística de salida En este apartado de la cadena de valor interna de la ferretería se incluyen las actividades relacionadas con la recopilación, almacenamiento y distribución del producto al comprador, es decir,en cómo se exponenlosproductosylaformaen que se realizalasalidade losmismos.Aquí, la empresa aporta el valor de tener los diferentes productos bien expuestos y clasificados, mediante un código interno de producto, y el hecho de atender a todos los compradores y ayudarles en la selección del producto que necesitan.
  • 3. Marketing y Ventas En este apartado entran las actividades relacionadas con los medios por los cuales los consumidores pueden comprar el producto, como la publicidad, promociones, anuncios y todos los elementos que ocupa SINSA para dar a conocerse a los clientes. Con el tema de los precios, Ferretería SINSA ofrece precios muy competitivos gracias a los conveniosque tieneconsusproveedoresyque lespermite mantenerpreciosestablesyaccesibles al público.Porloque refiere a la publicidad y promoción de los productos y de la ferretería en sí, SINSA se destacapor implementarpublicidadde formamasiva y constante en las redes sociales y ensu páginaweb propia,así como enconocerpersonalmentea sus clientes y saber qué es lo que lespuede interesar,apartirde este conocimiento,aparece el valordel tratopersonal inclusoenel momento de realzar las ofertas o promociones. Servicio Post-Venta En este últimobloque de lasdiferentesactividades realizadas dentro de la Ferretería que añaden valoral productofinal adquiridoporel cliente,están englobadas las actividades relacionadas con la resolución de quejas, servicio al cliente y garantías. Las garantías ofrecidasson,mayoritariamente,lasque ofrece el fabricante de cadaproducto, pero SINSA añade valor ofreciendo la posibilidad de cambio si se elige un producto que no es el adecuado para realizar alguna tarea en concreto en casa, así como un trato muy correcto en el momentode atendera las diferentes quejas e intentar solucionarlas de una forma agradable, ya que este es uno de los valores de la empresa, el trato personalizado de sus clientes.
  • 4. Logística de entrada: En Richardson las actividades de logística de entrada están relacionadas con la recepción y almacenamiento;manejode materiales, organización de productos en las estanterías, control de inventario, programación de vehículo y devoluciones a los proveedores. Recepción de mercancías: La recepción de mercancías se desarrolla por medio de proveedores, principalmente realizan el abastecimiento de productos como: herramientas, materiales de construcción, luminarias, artículos de aseo,cintasadhesivas, plásticos,cables,repuestos,elementoseléctricos, entre otros. Habitualmente lamercancíaesdistribuidaporlosproveedoresquienesse abastecende productos nacionales o importados y hacen las entregas directamente en el establecimiento para ser revisada, evitando inconvenientes al recibir productos en mal estado o incompleto. No obstante, Richardson hace compras a algunos distribuidores de manera directa con el fin de accedera productosque noencuentranencatálogos,comparar preciosy estara la vanguardiacon la innovación de artículos. Almacenamiento de mercancías: Respecto al almacenamiento de mercancías, primero se ingresa la información al programa de inventarios,donde se revisael precio y se maneja el control de inventarios PEPS , es decir que el inventariofinalquedavaloradoal costode la última mercancía comprada. Después de verificar el precio, el producto individual PEPSO LIFO: primerosproductosenentrar,primerosensalir esidentificado con el precio actual y organizado en la estantería correspondiente según su referencia y características. Al final, cada producto es vendido en el mostrador, donde el cliente especifica que necesita y el personal encargado busca el o los productos en el stock, para ser revisados, empacados, facturados y entregados. Logistica de salida: Esta actividad comprende el almacenamiento, organización y exhibición de los productos en estanterías y bodegas, Richardson cuenta con distintas áreas de exhibición, lo que permite al cliente tener una mejor experiencia de compras y poder localizar los productos con facilidad. Manejo de materiales: En este apartado se contempla la manipulación y manejo adecuado de materiales, operación de vehículosde repartoy procesamientode pedidos según las condiciones apropiadas de seguridad industrial y las normativas establecidas. Venta mostrador:
  • 5. Este apartado se da enel establecimientode formainmediata, dondeel vendedorprovee através de una asesoría personalizada los productos solicitados según las indicaciones del cliente. Marketing y ventas: Richardson lleva acabo métodos de publicidad P.O.P y estrategias merchandising para la exhibición de productos, sin embargo, asimismo por medio de las redes sociales y plataformas tecnológicas, por lo que la empresa debe estar a la vanguardia para mantenerse en el mercado. Servicio Post-venta: Para Richardson es importante entregar un mejor servicio al cliente, por lo que siempre están pendientesde ellostraslarealizaciónde suscomprasy siempre dispuestos a darles solución a sus necesidades, cuentan con talleres de mantenimiento y con garantías en la mayoría de sus productos. Administración de recursos humanos: En este apartadoRichardsonse preocupa por las actividades de capacitaciónaloscolaboradores, quienessonparte esencialparapoderentregarel mejor servicio al cliente final. La capacitación y orientación al puesto de trabajo se realiza al momento que un colaborador inicia labores en la empresa. Actividades Primarias: Logística Interna FerreteríaSilvacuentaconun centrode distribucióngeneral que recepciona la mercadería de los diferentesproveedorestantonacionalescomoextranjeros.Dichocentrose encuentra organizado por distintasbodegasespecializadasparacada líneade producto(MaterialesEléctricos,Acabados, Materiales de Construcción, Iluminación, Ferretera, Hogar y Automotriz).
  • 6. Las operacionesde este centrode distribucióncomprendenademásde recepción,el almacenaje y distribución de los productos hacia las diferentes tiendas. Así mismo, cada tienda o almacén cuentacon un planogramaespecíficoparaoptimizarlasoperacionesyel usodel espacio,evitando de esta manera los cuellos de botella. Algunos proveedores se involucran dando capacitaciones sobre el manejo y almacenaje de sus productos. Por otro lado,en los puntos de ventas al momento de recepcionar los productos existe personal que se encarga de inspeccionarel productoparagarantizar lacalidaddel mismo y monitorear que lascantidadesesténde acuerdo a lo solicitado. Además, se proporciona una ubicación física para cada ítem y se actualiza el sistema de inventario el cual esta enlazado con todos los puntos de venta.Todoestofacilitalalogísticade almacenaje ydistribuciónalasdiferentestiendas y asegura que el productoeste a disposición del cliente entiempoyforma,proporcionaun mejor control de inventarioque evitase dejende venderproductosporfalta de stock, ayuda a controlar el hurto, y los cruces de mercadería que afectan la disponibilidad de los productos. Operaciones: Todoslos puntosde ventasde ferreteríaSilvatienenel sistema de autoservicio, con el fin de que losclientesse autodespachenlamayoríade losproductos,todoslosproductos están organizados por áreas y rotulados con sus precios, de manera que se facilite a los clientes el acceso a los productos,sintenerque dependerde unejecutivode ventas;lastiendas cuentan con carretillas y canastas de compras para que los clientes pongan en ellas los productos que necesitan, posteriormente debenpasaral áreade caja para que seanfacturadosa travésde un sistemaPOSo lector de códigos de barra; después de pasar por caja el cliente debe de pasar por el área de despachopara que le pruebenproductoseléctricos,le armenentreguenalgúnproductoque tenga que ser ensamblado, o le entreguen algún producto que por su tamaño este almacenado en la bodegade la tienda. En el área de despacho también se atienden las devoluciones o cambios de mercadería,la empresanoofrece reembolso de dinero, por lo que las devoluciones se realizan a través de notas de crédito que le permite al cliente volver a facturar un nuevo producto. Las tiendastambiéncuentasconejecutivosde ventasenáreasespecializadas como materiales de construcción,cerámica,electricidad,iluminación, pinturas, y herramientas, con el fin de asesorar al cliente encuantoala cantidady tipode productoque necesitasegúnsuproyecto. En el caso de
  • 7. productoscomo materialesde construcciónycerámica,el cliente factura a traves de un ejecutivo de ventas, luego pasa por caja cancelando su compra y finalmente se debe dirigir al área de despachode bodegapara que susproductosle seanentregados,obien puede solicitar el servicio de entrega domiciliar y programar la entrega de sus productos. Logística Externa: El procesamiento de las ordenes se realiza a través del software SAF el cual integra las diversas áreas de la empresa incluida ventas e inventarios, así cuando se alcanzan puntos mínimos de stock de productos, el sistema automáticamente genera una orden para abastecer el punto de venta, esto es monitoreado por el responsable de planeaciónparagarantizarque se cumplancon las cantidades predeterminadas, evitando así que una tienda que vende bien un producto se quede sin stock y que otra tenga exceso. Con respecto al despacho de mercadería, existen 3 situaciones básicas: 1. Distribución a puntos de venta 2. Entrega a cliente en almacén 3. Entrega a domicilio En lo referenteala entregaalas tiendasexiste un horario y ruta definida para abastecimiento de cada una de las tiendas, según las órdenes generadas por el sistema de inventario. Adicionalmente,existeunaentregaexpressque se realizacuandounatiendase quedasinstockde algún producto.
  • 8. La entrega al cliente en almacén se efectúa cuando es solicitado o porque el producto no está disponible enlatiendayaseapor el volumenoporel tipode producto.La entregaa domicilioes a solicitud del cliente y se programa a través del sistema y también se coordina con el manejo de flotas. Marketing y Ventas Ferretería Silva se encuentra posicionada como una marca que ofrece alta calidad, variedad de productos, con precios acorde a la calidad y garantía de los mismos. El reconocimiento de marca está mayoritariamente identificado en los clientes de los segmentos medio y medio alto. (Ver anexo 2) Sus productosse dividenen7líneas(Materialeseléctricos,Acabados,Materialesde Construcción, Iluminación,Ferretera,Hogary Automotriz),loscualesse ofrecen a precios competitivos frente a los principales competidores. Comoparte de su estrategia,laempresatienepresenciaen las principales ciudades de Nicaragua (siete puntosde ventasenManagua,León,Chinandega,dospuntosde ventas en Estelí, Juigalpa y Matagalpa), además, se cuenta con un plan de expansión para iniciar operaciones en otras ciudades del país, esto como resultado de estudios que se han llevado a cabo en donde se detectaron oportunidades de negocio. Por otro lado, el departamento de mercadeo funciona bajo un presupuesto, el cual está directamente vinculado a las metas de ventas. Este presupuesto se emplea para la publicidad tanto institucional como promocional la cual se puede catalogar como agresiva ya que todos los meses hay campañas con las diferentes ofertas y promociones. Asimismo, se realizan estudios de mercado para monitorear su posicionamiento, conocer a sus clientesysusnecesidadesymonitorearel servicio.También se da un seguimiento a las ventas en tres categorías: por punto de venta, vendedor y línea gracias al sistema informático de la compañía. Esto contribuye a tomar decisiones de manera rápida y efectiva.
  • 9. Entre lascampañasy promocioneslaempresa tiene programas de fidelidad con el cual retribuye beneficiosalosclientesporsucompracomo: acumulación y redención de puntos a través de una tarjetade fidelidadconuncódigode barra, beneficiosencomerciosaliados, se efectúan rifas y se informan ofertas puntuales a través de correo electrónico y brochures. La fuerzade ventarecibe capacitacionestécnicasparaserasesoresde ventasyno despachadores, esto con el fin de facilitarle al cliente la mayor cantidad de información disponible y que este pueda tomar la decisión ideal para satisfacer sus necesidades. Servicios Entre los distintos servicios postventa ofrecidos la empresa ofrece el Servicio Técnico para mantenimiento preventivo y correctivo e instalación de equipos y muebles, así como asistencia domiciliar en plomería, cerrajería y electricidad. Las tiendas además ofrecen el servicio de transporte o entregadomiciliarde maneragratispara comprasmayoresa seismil córdobas, y si la compra es menor a esta cantidad el cliente puede pagar el servicio de transporte, el precio varía según la distancia. Adicionalmente, cuentan con una área de atención al cliente para canalizar las quejas y sugerencias,sumadoaestose ofrece chequeoy mantenimiento gratis a batería automotrices. En cuanto a la competencia,solamente la ferretería Lugo ofrece el servicio de asistencia domiciliar. Actividades Secundarias
  • 10. Adquisiciones: La empresa es rigurosa al seleccionar a los proveedores, entre los factores que se consideran al seleccionarlos están: el prestigio de la marca, la calidad de los productos que comercializan, el apoyo de en cuanto a publicidad y la garantía de los productos. En lo que respecta a mercadería, la compañía está asociada a la cooperativa ferretera ACE Hardware,localizadaenEstadosUnidos,loque trae beneficios tales como asesoría en mercadeo, ventasy enla exclusividad de diversos productos de la marca ACE con precios más competitivos. El área de compras tanto nacionales como internacionales planifica las compras para un abastecimiento de tres meses; esta área se relaciona directamente con las áreas de logística y ventaspara poderplanificarel abastecimiento de manera eficiente, de manera que al momento de ingreso de la nueva mercadería en el centro de distribución esté disponible el espacio de almacenamiento y que las tiendas o puntos de ventas estén preparados en cuanto a espacio y organización para la recepción de nueva mercadería, estas tres áreas están intrínsecamente relacionadas además para que a los puntos de ventas lleguen las cantidades necesarias de cada productosegúnla estacionalidadde ventasde cadaproductoy segúnel aumentode demandaque se pueda generar en el caso de productos en oferta. Desarrollo Tecnológico La empresa cuenta con un área de informática que brinda el apoyo necesario a todas las áreas y los puntos de venta de la organización.
  • 11. Asimismo,se cuentaconunsoftware que integratodaslasáreasadministrativasyoperativasde la organizaciónparapoderproveerinformación de manera rápida y eficaz que contribuya a la toma de decisiones rápida y efectiva. Además, la empresa ha invertido en equipos de tecnología que ayuden a ofrecer una mejor experienciade compraa losclientesporejemploenalgunastiendaslosasesoresde ventasutilizan un equipo hand held para atender las consultas de existencias de productos y para facturación. La compañía cuenta con una página web en la cual se pueden hacer consultas y solicitud de cotizaciones, aquí se puede encontrar información de la compañía y métodos para contactarla. Gestión de Recursos Humanos El departamento de recursos humanos está estructurado y se encarga de las gestiones de reclutamiento, selección y capacitación del capital humano. Entre las funciones de esta área están desarrollar planes constantes de capacitación, principalmente dirigidas a ventas y atención al cliente, asimismo se coordinan entrenamientos técnicos con las distintas marcas comercializadas en la empresa, comunicar la filosofía organizacional de la compañía y dirigir las evaluaciones del personal. Infraestructura
  • 12. En términosorganizativos,lainfraestructuraessólidaybiendefinida. La junta directiva tiene a su cargo la gerencia general y las demás gerencias primarias de la compañía como son Gerencia Administrativa y Financiera, Gerencia de Mercadeo, Gerencia de Compras, Gerencia de Ventas, Gerencia de operaciones. A cargo de la gerencia Administrativa y financiera se encuentran las áreas de soporte como son Contabilidad, Recursos Humanos, Servicios Generales e Informática. La gerencia de ventas está a cargo de las gerencias administrativas de cada tienda o punto de ventas. Todas las áreas trabajan bajo un presupuesto operativo anual y este se monitorea de manera mensual para cada departamento y tienda. Existe un departamento de presupuesto que se encarga del monitoreode laejecución presupuestaria de los gastos. El presupuesto de ventas se controla directamente por la gerenciade ventas.Losreportesfinancieros y de ejecución mensual de todas las áreas son presentados a la junta directiva de manera mensual. Adicionalmente, existe un enfoque hacia la mejora continua ya que en cada área y tienda periódicamente se realizan reuniones para retroalimentar buenas prácticas, los problemas y la manera en que estos se han manejado. A través de las descripciones de las actividades de las distintas áreas se puede proponer el siguiente diagrama de la cadena de valor: