SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Planeamiento
…….Estratégico
Docente: Dr. Segundo Wilmar García Celis
GRUPO N° 5
Integrantes:
• Sánchez Medina, Marcos
• Contreras Julca, Ronald
• Guevara Baldozeda, Yanet
• Quispe Meléndez, Leo
• Tarrillo Gonzales, Eliseo
• Vidal Castañeda, Isa Lorentz
• Chu Orrego, Bertha Ivonne
MISIÓN
VALORES
La MISIÓN establece la razón de ser y el quehacer de una
organización; y articula además sus principales valores filosóficos.
Tiene que ver con lo que hace la empresa, cómo lo hace y sobre
todo cómo se diferencia del resto. El propósito principal de la
Misión es establecer el enfoque y la dirección de la organización.
La VISIÓN es la imagen objetivo de futuro o el sueño, a ser
lograda por una organización; es decir, constituye una gran
ambición, es decir, la visión es el ideal de la organización para el
futuro; indica lo que a la organización le gustaría ser y cómo
quiere ser percibida.
¿POR QUÉ LOS VALORES EN LA ORGANIZACIÓN?
Porque guían de manera coherente el proceder de la organización,
dan a conocer cuáles son las convicciones profundas de los líderes
y de las personas que integran la organización, manifiestan la
forma de trabajar de la organización, son las conductas que
deben de regir dentro de la empresa.
Análisis de la situación es un proceso o
secuencia de pasos lógicos que permiten definir,
aclarar, priorizar y planear la resolución de las
situaciones, tanto en el ámbito laboral como en
el personal.
El diagnóstico prioriza lo principal de dicho
análisis en lo que la empresa o persona se
enfocará.
 Planteamiento de objetivos
 Segmento al que se dirige la empresa
 Como desea la empresa ser percibida
 Diferenciación con otras empresa
(ventaja competitiva sostenibles y
estrategias comunes y de
diferenciación)
¿Qué es el análisis de la situación y el diagnóstico?
La formulación estratégica contiene:
I.E.“ ANDRÉS AVELINO CÁCERES ”
Misión
Visión
La institución educativa “Andrés Avelino
Cáceres” de Vista Alegre de La Sola brinda a
los estudiantes una formación integral,
permitiendo desarrollar su pensamiento crítico,
reflexivo y creativo, en espacios seguros,
inclusivos, de sana convivencia; fomentando en
ellos la conciencia ambiental, con espíritu
humanista e innovador, asimismo
desarrollando la capacidad de toma de
decisiones y resolución de problemas en
determinadas situaciones que le toque
enfrentar a lo largo de su vida.
La institución educativa “Andrés Avelino
Cáceres” de Vista Alegre de La Sola,
comprensión del distrito y provincia de Cutervo
al 2025 será reconocida como una institución
que imparte educación holística, de vanguardia
y de calidad; que promueve una formación
científica, innovadora, crítica, humanista,
autónoma, inclusiva y de liderazgo; con
estudiantes capaces de insertarse al mundo
globalizado.
Objetivos
Valores
 Amor
 Respeto
 Responsabilidad
 Solidaridad
 Justicia
 Honestidad
 Veracidad
 Equidad
 Democracia
 Tolerancia
Mejorar el logro
de los
aprendizajes de
las y los
estudiantes de
acuerdo a las
demandas del
entorno y las
necesidades de
aprendizaje
según el grado y
ciclo
respectivos.
Garantizar el
acceso,
permanencia y
culminación de
su formación
educativa de las
y los estudiantes
de la I.E.,
asegurando su
bienestar y
previniendo el
riesgo de
deserción
escolar por
diversos motivos.
Cumplir con el
calendario
pedagógico
establecido,
garantizando las
condiciones
operativas de la
I.E. para el
logro de mejores
aprendizajes en
los estudiantes.
Realizar el
acompañamiento y
monitoreo de la
práctica pedagógica
de los docentes
para identificar
fortalezas y
oportunidades de
mejora,
implementando el
diálogo crítico-
reflexivo para
asumir
compromisos con
el propósito de
generar mejores
aprendizajes en
los estudiantes.
Desarrollar
acciones que
promuevan la sana
convivencia, la
prevención de
riesgos y atención
de casos de
violencia escolar a
través de un
trabajo coordinado
entre todos los
integrantes de la
comunidad
educativa,
garantizando un
ambiente propicio
para lograr mejores
aprendizajes.

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO 01 Grupo5_Evaluar de manera asertiva (2).pptx

Ute la estrategia de los emprendimientos sociales, la cultura organizacional ...
Ute la estrategia de los emprendimientos sociales, la cultura organizacional ...Ute la estrategia de los emprendimientos sociales, la cultura organizacional ...
Ute la estrategia de los emprendimientos sociales, la cultura organizacional ...
mariaoliviaguzman
 
_Proyecto VIA (Value iJJJJJn Action).pptx
_Proyecto VIA (Value iJJJJJn Action).pptx_Proyecto VIA (Value iJJJJJn Action).pptx
_Proyecto VIA (Value iJJJJJn Action).pptx
MilagrosCardenas27
 
Liderazgo empresarial y todas sus facetas
Liderazgo empresarial y todas sus facetasLiderazgo empresarial y todas sus facetas
Liderazgo empresarial y todas sus facetas
MauricioGarciaArella
 
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELAMICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
CLAUDIA GRILLO
 
LIDERAZGO VALORES Y EDUCACIÓN (Mayo Octubre 2011)
LIDERAZGO VALORES Y EDUCACIÓN (Mayo Octubre 2011)LIDERAZGO VALORES Y EDUCACIÓN (Mayo Octubre 2011)
LIDERAZGO VALORES Y EDUCACIÓN (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
2 horizonte institucional
2  horizonte institucional2  horizonte institucional
2 horizonte institucional
ibettmartinez
 
Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.
Almudena Valdor
 
Cultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudiaCultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudia
lejadi14
 
Proceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaProceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion Estrategica
Caarlitos Palomino
 
Conformación de equipo de alto rendimiento
Conformación de equipo de alto rendimientoConformación de equipo de alto rendimiento
Conformación de equipo de alto rendimiento
adodissucre
 
Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial
Andres Sandoval
 
Liderazgo y gestión en la educación
Liderazgo y gestión en la educaciónLiderazgo y gestión en la educación
Liderazgo y gestión en la educación
Adry Mendez
 
Planificacion 300306
Planificacion 300306Planificacion 300306
Planificacion 300306
Victorino Redondo Fidalgo
 
Planificacion proceso estrat
Planificacion proceso estratPlanificacion proceso estrat
Planificacion proceso estrat
puchungo1981
 
Planificacion 300306
Planificacion 300306Planificacion 300306
Planificacion 300306
Gardenia Bustamante
 
Filosofia de la adminstraciòn (elementos)
Filosofia de la adminstraciòn (elementos)Filosofia de la adminstraciòn (elementos)
Filosofia de la adminstraciòn (elementos)
AndiLeor
 
perfil administrador
perfil administradorperfil administrador
perfil administrador
yeniffercelsa
 
expo 2020 Excelencia Educativa.pptx
expo 2020 Excelencia Educativa.pptxexpo 2020 Excelencia Educativa.pptx
expo 2020 Excelencia Educativa.pptx
David Castañeda
 
Horizonte institucional abril 2008
Horizonte institucional abril 2008Horizonte institucional abril 2008
Horizonte institucional abril 2008
edgarpin
 
Gerente evaluador
Gerente evaluadorGerente evaluador
Gerente evaluador
activos2015
 

Similar a TRABAJO 01 Grupo5_Evaluar de manera asertiva (2).pptx (20)

Ute la estrategia de los emprendimientos sociales, la cultura organizacional ...
Ute la estrategia de los emprendimientos sociales, la cultura organizacional ...Ute la estrategia de los emprendimientos sociales, la cultura organizacional ...
Ute la estrategia de los emprendimientos sociales, la cultura organizacional ...
 
_Proyecto VIA (Value iJJJJJn Action).pptx
_Proyecto VIA (Value iJJJJJn Action).pptx_Proyecto VIA (Value iJJJJJn Action).pptx
_Proyecto VIA (Value iJJJJJn Action).pptx
 
Liderazgo empresarial y todas sus facetas
Liderazgo empresarial y todas sus facetasLiderazgo empresarial y todas sus facetas
Liderazgo empresarial y todas sus facetas
 
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELAMICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
MICROPOLÍTICA EN LA ESCUELA
 
LIDERAZGO VALORES Y EDUCACIÓN (Mayo Octubre 2011)
LIDERAZGO VALORES Y EDUCACIÓN (Mayo Octubre 2011)LIDERAZGO VALORES Y EDUCACIÓN (Mayo Octubre 2011)
LIDERAZGO VALORES Y EDUCACIÓN (Mayo Octubre 2011)
 
2 horizonte institucional
2  horizonte institucional2  horizonte institucional
2 horizonte institucional
 
Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.
 
Cultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudiaCultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudia
 
Proceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaProceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion Estrategica
 
Conformación de equipo de alto rendimiento
Conformación de equipo de alto rendimientoConformación de equipo de alto rendimiento
Conformación de equipo de alto rendimiento
 
Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial Qué es la cultura empresarial
Qué es la cultura empresarial
 
Liderazgo y gestión en la educación
Liderazgo y gestión en la educaciónLiderazgo y gestión en la educación
Liderazgo y gestión en la educación
 
Planificacion 300306
Planificacion 300306Planificacion 300306
Planificacion 300306
 
Planificacion proceso estrat
Planificacion proceso estratPlanificacion proceso estrat
Planificacion proceso estrat
 
Planificacion 300306
Planificacion 300306Planificacion 300306
Planificacion 300306
 
Filosofia de la adminstraciòn (elementos)
Filosofia de la adminstraciòn (elementos)Filosofia de la adminstraciòn (elementos)
Filosofia de la adminstraciòn (elementos)
 
perfil administrador
perfil administradorperfil administrador
perfil administrador
 
expo 2020 Excelencia Educativa.pptx
expo 2020 Excelencia Educativa.pptxexpo 2020 Excelencia Educativa.pptx
expo 2020 Excelencia Educativa.pptx
 
Horizonte institucional abril 2008
Horizonte institucional abril 2008Horizonte institucional abril 2008
Horizonte institucional abril 2008
 
Gerente evaluador
Gerente evaluadorGerente evaluador
Gerente evaluador
 

Más de Ronald Contreras

adjectives-prepositions-grammar-drills-tests_125115.pptx
adjectives-prepositions-grammar-drills-tests_125115.pptxadjectives-prepositions-grammar-drills-tests_125115.pptx
adjectives-prepositions-grammar-drills-tests_125115.pptx
Ronald Contreras
 
QQQQ.pdf
QQQQ.pdfQQQQ.pdf
C-Edu-UCT-Tesis-Diapositiva 1.pdf
C-Edu-UCT-Tesis-Diapositiva 1.pdfC-Edu-UCT-Tesis-Diapositiva 1.pdf
C-Edu-UCT-Tesis-Diapositiva 1.pdf
Ronald Contreras
 
TAREA 02 DIAGNÓSTICO FODA X ASPECTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS.pdf
TAREA 02 DIAGNÓSTICO FODA  X ASPECTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS.pdfTAREA 02 DIAGNÓSTICO FODA  X ASPECTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS.pdf
TAREA 02 DIAGNÓSTICO FODA X ASPECTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS.pdf
Ronald Contreras
 
exp1-ebr-secundaria-1y2-ingles-seguimos-aprendiendo-5transcripcionprea1audio.pdf
exp1-ebr-secundaria-1y2-ingles-seguimos-aprendiendo-5transcripcionprea1audio.pdfexp1-ebr-secundaria-1y2-ingles-seguimos-aprendiendo-5transcripcionprea1audio.pdf
exp1-ebr-secundaria-1y2-ingles-seguimos-aprendiendo-5transcripcionprea1audio.pdf
Ronald Contreras
 
Normaascenso
NormaascensoNormaascenso
Normaascenso
Ronald Contreras
 

Más de Ronald Contreras (6)

adjectives-prepositions-grammar-drills-tests_125115.pptx
adjectives-prepositions-grammar-drills-tests_125115.pptxadjectives-prepositions-grammar-drills-tests_125115.pptx
adjectives-prepositions-grammar-drills-tests_125115.pptx
 
QQQQ.pdf
QQQQ.pdfQQQQ.pdf
QQQQ.pdf
 
C-Edu-UCT-Tesis-Diapositiva 1.pdf
C-Edu-UCT-Tesis-Diapositiva 1.pdfC-Edu-UCT-Tesis-Diapositiva 1.pdf
C-Edu-UCT-Tesis-Diapositiva 1.pdf
 
TAREA 02 DIAGNÓSTICO FODA X ASPECTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS.pdf
TAREA 02 DIAGNÓSTICO FODA  X ASPECTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS.pdfTAREA 02 DIAGNÓSTICO FODA  X ASPECTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS.pdf
TAREA 02 DIAGNÓSTICO FODA X ASPECTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS.pdf
 
exp1-ebr-secundaria-1y2-ingles-seguimos-aprendiendo-5transcripcionprea1audio.pdf
exp1-ebr-secundaria-1y2-ingles-seguimos-aprendiendo-5transcripcionprea1audio.pdfexp1-ebr-secundaria-1y2-ingles-seguimos-aprendiendo-5transcripcionprea1audio.pdf
exp1-ebr-secundaria-1y2-ingles-seguimos-aprendiendo-5transcripcionprea1audio.pdf
 
Normaascenso
NormaascensoNormaascenso
Normaascenso
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

TRABAJO 01 Grupo5_Evaluar de manera asertiva (2).pptx

  • 1. Curso: Planeamiento …….Estratégico Docente: Dr. Segundo Wilmar García Celis GRUPO N° 5 Integrantes: • Sánchez Medina, Marcos • Contreras Julca, Ronald • Guevara Baldozeda, Yanet • Quispe Meléndez, Leo • Tarrillo Gonzales, Eliseo • Vidal Castañeda, Isa Lorentz • Chu Orrego, Bertha Ivonne
  • 2. MISIÓN VALORES La MISIÓN establece la razón de ser y el quehacer de una organización; y articula además sus principales valores filosóficos. Tiene que ver con lo que hace la empresa, cómo lo hace y sobre todo cómo se diferencia del resto. El propósito principal de la Misión es establecer el enfoque y la dirección de la organización. La VISIÓN es la imagen objetivo de futuro o el sueño, a ser lograda por una organización; es decir, constituye una gran ambición, es decir, la visión es el ideal de la organización para el futuro; indica lo que a la organización le gustaría ser y cómo quiere ser percibida. ¿POR QUÉ LOS VALORES EN LA ORGANIZACIÓN? Porque guían de manera coherente el proceder de la organización, dan a conocer cuáles son las convicciones profundas de los líderes y de las personas que integran la organización, manifiestan la forma de trabajar de la organización, son las conductas que deben de regir dentro de la empresa.
  • 3. Análisis de la situación es un proceso o secuencia de pasos lógicos que permiten definir, aclarar, priorizar y planear la resolución de las situaciones, tanto en el ámbito laboral como en el personal. El diagnóstico prioriza lo principal de dicho análisis en lo que la empresa o persona se enfocará.  Planteamiento de objetivos  Segmento al que se dirige la empresa  Como desea la empresa ser percibida  Diferenciación con otras empresa (ventaja competitiva sostenibles y estrategias comunes y de diferenciación) ¿Qué es el análisis de la situación y el diagnóstico? La formulación estratégica contiene:
  • 4. I.E.“ ANDRÉS AVELINO CÁCERES ” Misión Visión La institución educativa “Andrés Avelino Cáceres” de Vista Alegre de La Sola brinda a los estudiantes una formación integral, permitiendo desarrollar su pensamiento crítico, reflexivo y creativo, en espacios seguros, inclusivos, de sana convivencia; fomentando en ellos la conciencia ambiental, con espíritu humanista e innovador, asimismo desarrollando la capacidad de toma de decisiones y resolución de problemas en determinadas situaciones que le toque enfrentar a lo largo de su vida. La institución educativa “Andrés Avelino Cáceres” de Vista Alegre de La Sola, comprensión del distrito y provincia de Cutervo al 2025 será reconocida como una institución que imparte educación holística, de vanguardia y de calidad; que promueve una formación científica, innovadora, crítica, humanista, autónoma, inclusiva y de liderazgo; con estudiantes capaces de insertarse al mundo globalizado.
  • 5. Objetivos Valores  Amor  Respeto  Responsabilidad  Solidaridad  Justicia  Honestidad  Veracidad  Equidad  Democracia  Tolerancia Mejorar el logro de los aprendizajes de las y los estudiantes de acuerdo a las demandas del entorno y las necesidades de aprendizaje según el grado y ciclo respectivos. Garantizar el acceso, permanencia y culminación de su formación educativa de las y los estudiantes de la I.E., asegurando su bienestar y previniendo el riesgo de deserción escolar por diversos motivos. Cumplir con el calendario pedagógico establecido, garantizando las condiciones operativas de la I.E. para el logro de mejores aprendizajes en los estudiantes. Realizar el acompañamiento y monitoreo de la práctica pedagógica de los docentes para identificar fortalezas y oportunidades de mejora, implementando el diálogo crítico- reflexivo para asumir compromisos con el propósito de generar mejores aprendizajes en los estudiantes. Desarrollar acciones que promuevan la sana convivencia, la prevención de riesgos y atención de casos de violencia escolar a través de un trabajo coordinado entre todos los integrantes de la comunidad educativa, garantizando un ambiente propicio para lograr mejores aprendizajes.