SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el empirismo más extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento EL EMPIRISMO El empirismo, bajo ese nombre, surge en la Edad Moderna como fruto maduro de una tendencia filosófica que se desarrolla sobre todo en el Reino Unido desde la Baja Edad Media. HISTORIA Antiguas formas de empirismo incluyen las labores epistemológicas de Buda en oriente. Sin embargo, aquí se considera la evolución de las actitudes filosóficas occidentales. En la Antigüedad clásica, lo empírico se refería al conocimiento que los médicos, arquitectos, artistas y artesanos en general obtenían a través su experiencia dirigida hacia lo útil y técnico. EDAD ANTIGUA ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
Yosi Alvarado Melgarejo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Ana Bea Morales
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
El hombre en la edad moderna
El hombre en la edad modernaEl hombre en la edad moderna
El hombre en la edad moderna
Brian Omar Piñella Perez
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
Sandra Masias
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Judith Zarate
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
Ximena Salas
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Belkis Duran
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Javier Cornejo Rangel
 
Mapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismoMapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismo
Yasttrenky
 
Eudemonismo
EudemonismoEudemonismo
Eudemonismo
Josep Peris
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Gerardo Viau Mollinedo
 
Presentacion Corrientes Filosoficas
Presentacion Corrientes FilosoficasPresentacion Corrientes Filosoficas
Presentacion Corrientes Filosoficas
CarlosGarban
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13
scharry
 
Subjetivismo pregamatismo criticismo
Subjetivismo pregamatismo  criticismoSubjetivismo pregamatismo  criticismo
Subjetivismo pregamatismo criticismo
Christian Arcentales
 
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICALA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
thelonious
 
Mapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismoMapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismo
yoha meza
 
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
CristianRondal
 
Sócrates - Mapa mental
Sócrates - Mapa mentalSócrates - Mapa mental
Sócrates - Mapa mental
Geraldine
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
German Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
3 Fenomenologia
 
El hombre en la edad moderna
El hombre en la edad modernaEl hombre en la edad moderna
El hombre en la edad moderna
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
 
Mapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismoMapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismo
 
Eudemonismo
EudemonismoEudemonismo
Eudemonismo
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
 
Presentacion Corrientes Filosoficas
Presentacion Corrientes FilosoficasPresentacion Corrientes Filosoficas
Presentacion Corrientes Filosoficas
 
El positivismo 13
El positivismo 13El positivismo 13
El positivismo 13
 
Subjetivismo pregamatismo criticismo
Subjetivismo pregamatismo  criticismoSubjetivismo pregamatismo  criticismo
Subjetivismo pregamatismo criticismo
 
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICALA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
 
Mapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismoMapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismo
 
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
 
Sócrates - Mapa mental
Sócrates - Mapa mentalSócrates - Mapa mental
Sócrates - Mapa mental
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
 

Similar a Trabajo 1 mapa conceptual del empirismo

Josue espin
Josue espinJosue espin
Josue espin
josue
 
Josue espin
Josue espinJosue espin
Josue espin
josue
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
alexis
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
pollitangie
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
pollitangie
 
empirismo
empirismoempirismo
empirismo
juliana muñoz
 
ESTOICISMO
ESTOICISMOESTOICISMO
ciencia y filosofia
ciencia y filosofiaciencia y filosofia
ciencia y filosofia
sheylabermudez
 
La cosmovisión renacentista y el debilitamiento del empirismo
La cosmovisión renacentista y el debilitamiento del empirismoLa cosmovisión renacentista y el debilitamiento del empirismo
La cosmovisión renacentista y el debilitamiento del empirismo
mangelicabenitez
 
El empirismooooooooooooooooooo
El empirismoooooooooooooooooooEl empirismooooooooooooooooooo
El empirismooooooooooooooooooo
lizbeth johana vera maldonado
 
Helenisticoromana
HelenisticoromanaHelenisticoromana
Helenisticoromana
luisramong
 
El empirismooooooooooooooooooo
El empirismoooooooooooooooooooEl empirismooooooooooooooooooo
El empirismooooooooooooooooooo
lizbeth johana vera maldonado
 
Presentacion historia del arte vintage blanco y beis.pdf
Presentacion historia del arte vintage blanco y beis.pdfPresentacion historia del arte vintage blanco y beis.pdf
Presentacion historia del arte vintage blanco y beis.pdf
xandrix04
 
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica franyeli álvarez
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica   franyeli álvarezPresentacion de las nociones basicas de la filosofica   franyeli álvarez
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica franyeli álvarez
franyeliteresita
 
EMPIRISMO
EMPIRISMOEMPIRISMO
EMPIRISMO
MCarorivero
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
alexandraposada
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
DAVID
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mariiapulido2716
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mariiapulido2716
 
espistemologia
espistemologiaespistemologia
espistemologia
Génesis Hdeez
 

Similar a Trabajo 1 mapa conceptual del empirismo (20)

Josue espin
Josue espinJosue espin
Josue espin
 
Josue espin
Josue espinJosue espin
Josue espin
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
empirismo
empirismoempirismo
empirismo
 
ESTOICISMO
ESTOICISMOESTOICISMO
ESTOICISMO
 
ciencia y filosofia
ciencia y filosofiaciencia y filosofia
ciencia y filosofia
 
La cosmovisión renacentista y el debilitamiento del empirismo
La cosmovisión renacentista y el debilitamiento del empirismoLa cosmovisión renacentista y el debilitamiento del empirismo
La cosmovisión renacentista y el debilitamiento del empirismo
 
El empirismooooooooooooooooooo
El empirismoooooooooooooooooooEl empirismooooooooooooooooooo
El empirismooooooooooooooooooo
 
Helenisticoromana
HelenisticoromanaHelenisticoromana
Helenisticoromana
 
El empirismooooooooooooooooooo
El empirismoooooooooooooooooooEl empirismooooooooooooooooooo
El empirismooooooooooooooooooo
 
Presentacion historia del arte vintage blanco y beis.pdf
Presentacion historia del arte vintage blanco y beis.pdfPresentacion historia del arte vintage blanco y beis.pdf
Presentacion historia del arte vintage blanco y beis.pdf
 
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica franyeli álvarez
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica   franyeli álvarezPresentacion de las nociones basicas de la filosofica   franyeli álvarez
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica franyeli álvarez
 
EMPIRISMO
EMPIRISMOEMPIRISMO
EMPIRISMO
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
espistemologia
espistemologiaespistemologia
espistemologia
 

Trabajo 1 mapa conceptual del empirismo