SlideShare una empresa de Scribd logo
E S P E C I A L I Z A C I O N E S G E R E N C I A D E L A
S E G U R I D A D Y S A L U D E N E L T R A B A J O
U N I V E R S I D A D E C C I
MÉTODOS PARA LA
EVALUACIÓN DE PUESTOS
DE TRABAJO
P R O G R A M A S E G U R I D A D Y S A L U D E N E L
T R A B A J O
B Y M AR C E L A G O M E Z
OBJETIVO
El objetivo de realizar una evaluación de puestos de
trabajo es establecer y valorar diversos ámbitos para
el desempeño laboral adecuado para los
trabajadores identificando y corrigiendo factores de
riesgo que pueden ser modificados y así mejorar las
condiciones de cada uno de los trabajadores
identificando y corrigiendo
factores de riesgo que pueden
ser modificados y así mejorar las
condiciones de cada uno de
ellos.
Figura 1. Fuente: funpec treinamentos
MÉTODOS
ORCA
JSI
REPETITIVIDAD
BIO
MECBIOMECÁNICO
RULA
REBA
OWAS
EPR
CARGA
POSTURAL
MÉTODOS
NIOSH
GINSHT
SNOOK Y
CIRIELLO
MANEJO
DE
CARGAS
FANGERAMBIENTE
TÉRMICO
LCE
LEST
EWA
EVALUACIÓN
GLOBAL
RENAULT
ANACT
FAGOR
MÉTODOS GLOBALES
LCE - LISTA DE COMPROBACIÓN ERGONÓMICA
La Asociación Internacional de Ergonomía (AIE) y
la Oficina Internacional del Trabajo (OIT)
DESARROLLADO
POR
IDENTIFICARON
Hacia el año 1991, el Technology Transfer
Committee de la AIE, destinó crear un documento
borrador a unos expertos.
Áreas principales donde mejorar las
condiciones laborales fue estimada de
real importancia para las pequeñas
empresas.
EVALÚA10ÁREAS
CON128PUNTOSEN
TOTAL
Servicios higiénicos y locales de descanso
Manipulación y almacenamiento de los materiales
Herramientas manuales
Seguridad de la maquinaria de producción
Diseño del puesto de trabajo
Iluminación
Locales
Riesgos ambientales
Organización del trabajo
Equipos de protección individual
DIEGO-MAS, JOSE ANTONIO. Análisis de riesgos mediante la Lista de Comprobación Ergonómica. Ergonautas, Universidad Politécnica
de Valencia, 2015. Disponible online: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/lce/lce-ayuda.php
METODOLOGÍA
Definir el área de trabajo a evaluar.
Identificar las características y factores más importantes del lugar que se va a evaluar.
Aplicar los preguntas de evaluación que se consideren importantes para el lugar de trabajo.
Leer y analizar cada item para conocer como se aplicará .
Con un grupo de discusión emplear la LCE especifica para el puesto evaluado.
Evaluar con un “ SI” si lo evaluado se esta cumpliendo.
Evaluar con un “NO” si lo evaluado no se esta cumpliendo y utilizar el área de observaciones
si se desea colocar algún aporte adicional
Al finalizar, analizar lo evaluado como “NO” y seleccionar aquellas que sean prioritarias.
HOJA DE CAMPO
ÁREA: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LOS MATERIALES
N° ITEM
¿PROPONE ALGUNA ACCIÓN?
NO SI OBSERVACIÓN PRIORITARIO
001 Vias de transporte despejadas y señaladas
002
Mantener los pacillos y corredores con una anchura
suficiente para permitir un transporte de doble sentido
003
Que la superficie de las vias de transporte sea
uniforme, antideslizante y libre de obstaculos
004
Proporciona rampas con una pequeña inclinación, del 5
al 8%, en lugar de pequeñas escaleras o diferencias de
alturas bruscas en el lugar de trabajo.
005
Mejorar la disposicion del area de trabajo de forma que
sea minima la necesidad de mover materiales
006
Utilizar carros, carretillas u otros mecanismos provistos
de ruedas o rodillos cuando mueva objetos
007
Emplear carros auxiliares moviles para evitar cargas y
descargas innecesarias
DIEGO-MAS, JOSE ANTONIO. Análisis de riesgos mediante la Lista de Comprobación Ergonómica. Ergonautas, Universidad Politécnica
de Valencia, 2015. Disponible online: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/lce/lce-ayuda.php
MÉTODOS GLOBALES
L.E.S.T
Miembros del Laboratoire de Economie et Sociologie
du Travail
ELABORADO
POR
Con la finalidad de mejorar las condiciones
laborales que afecten la salud del trabajador.
«el estado de bienestar completo
físico, mental y social»
OMS 1946
L.E.S.T
La puntuación se hace con los números desde el
cero hasta el diez para las 5 áreas (con 16
interrogantes) que se plantean y los resultados se
entregan mediante un histograma.
PUNTOS DENOMINACIÓN
10 Nocividad
8 9 Molestias fuertes, fatiga
6 7 Molestias medias, existe riesgo de fatiga
2 4 5 Molestias débiles, algunas mejoras pueden
aportar mas comodidad al trabajador
0 1 2 Situación satisfactoria
Figura 1. Histograma de un puesto de trabajo
Fuente: ttp://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=276
L.E.S.T
Aspectos
psicosociales
Tiempo de
trabajo
Carga físicaCarga mental
Entorno físico
ÁREAS
L.E.S.T
PSICÓMETRO
SONÓMETRO
LUXÓMETRO
CRONÓMETRO
CINTA MÉTRICA
ANEMÓMETRO
EQUIPOS
T° seca y húmeda
Sonido
Iluminación
Tiempos
Desplazamiento
Aire
MÉTODOS GLOBALES
FAGOR
Conocimiento de ambiente laboral especifico que originaria cambios
en la salud.
ORIENTADO
Método sencillo, gráfico, con posibilidad de
un fácil manejo y una fácil comprensión y
con miras a un posible tratamiento
informático.
OBJETIVO
Los grandes planteamientos y las investigaciones
teóricas que en este caso no se podían abordar.
EVITARON
RENAULT
Régie Nationale des Usines Renault
ELABORADO
Valoración objetiva, cuantificando las
definidas para las condiciones de trabajo
estipuladas.
OBJETIVO
POR
APLICACIÓN
Trabajo repetitivo, ciclos cortos.
MÉTODOS GLOBALES
RENAULT
VALORACIÓN
CONCEPTO DEL PUESTO
FACTOR DE SEGURIDAD
FACTORES ERGONÓMICOS
ENTORNO FÍSICO
CARGA FÍSICA
CARGA MENTAL
RENAULT
VALORACIÓN
FACTORES PSICOSOCIALES
AUTONOMÍA
RELACIONES
REPETITIVIDAD
CONTENIDO DEL TRABAJO
RENAULT
ESCALADESATISFACCIÓN
1
2
3
4
5
Muy satisfactorio
Satisfactorio
Aceptable, mejorar si es posible
Penoso o peligroso a largo plazo. A mejorar
Muy penoso o muy peligroso. A mejorar con
prioridad
MÉTODOS GLOBALES
ANACT
Agence Nationale pour l'Amélioration des Conditions de Travail
(Francia)
ELABORADO
Descubrir las situaciones criticas donde pueden presentarse,
estableciendo diagnósticos laborales teniendo en cuentas las
exigencias de la labor..
OBJETIVO
POR
ANACT
Discusión de los resultados obtenidos y
propuesta de un programa de mejora.
FASES/FICHAS
Conocer la
empresa
Análisis global
de la situación
Balance del
estado de las
condiciones de
trabajo
Encuesta sobre
el terreno
ANACT
Después de diligenciar la ficha 1, se entra a definir el tipo de relación que existe entre
ellos
D1: dependencia material inmediatas o a corto plazo
D2: dependencia material a medio o largo plazo
D3: dependencia de tipo funcional (intervención de una sobre la otra)
ANACT
ANACT
Se hace un análisis global de la situación enfatizando en las situaciones problema
ANACT
ANACT
ANACT
REFERENCIAS
Diego-Mas, Jose Antonio. Análisis de riesgos mediante la Lista de Comprobación Ergonómica. Ergonautas, Universidad
Politécnica de Valencia, 2015. [consulta 1-09-2018]. Disponible online: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/lce/lce-ayuda.php
Diego-Mas, Jose Antonio. Análisis ergonómico global mediante el método LEST. Ergonautas, Universidad Politécnica de
Valencia, 2015. [consulta 1-09-2018]. Disponible online: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/lest/lest-ayuda.php
Hoja de campo. Lista de Comprobación Ergonómica. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. [consulta 1-09-
2018]https://www.ergonautas.upv.es/metodos/lce/files/Hoja%20de%20Campo%20(LCE).pdf
Metodo renault. Seguridad y salud en el trabajo [consulta 1-09-2018]. Disponible online:
http://www.29783.com.pe/LEY%2029783%20PDF/Ergonom%C3%ADa/M%C3%A9todo%20RENAULT.pdf
Métodos de valoración ergonómica de condiciones de trabajo - Estudio Descriptivo
[consulta 1-09-2018]. Disponible online: http://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=276
Ministerio de trabajo y asuntos sociales de españa. NTP 210: Análisis de las condiciones de trabajo: método de la A.N.A.C.T.
[Consulta 1-09-2018]. Disponible
online:http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/201a300/ntp_210.pdf
Ministerio de trabajo y asuntos sociales de españa. NTP 451: Evaluación de las condiciones de trabajo: métodos generales.
[consulta 1-09-2018]. Disponible online:
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/401a500/ntp_451.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo 2

Actividad no. 2 programa sst
Actividad no. 2 programa sstActividad no. 2 programa sst
Actividad no. 2 programa sst
yohana acero
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
miguel murcia
 
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajoActividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
MarianDayanaAlvarado
 
Presentación Métodos Globales Para La Evaluación De Condiciones De Trabajo
Presentación Métodos Globales Para La Evaluación De Condiciones De TrabajoPresentación Métodos Globales Para La Evaluación De Condiciones De Trabajo
Presentación Métodos Globales Para La Evaluación De Condiciones De Trabajo
Emanuel Zambrano Villota
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
fredyandres22
 
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Jacqueline Sosa
 
Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
AlexLeonardoCantillo
 
DANNY ARIAS.pptx
DANNY ARIAS.pptxDANNY ARIAS.pptx
DANNY ARIAS.pptx
AngelicaAriasRojas
 
METODOS GLOBALES
METODOS GLOBALES METODOS GLOBALES
METODOS GLOBALES
Sergio Barrera Zambrano
 
Jhon
JhonJhon
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajoMetodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
EdgardoRomeroDiaz
 
David cañon
David cañonDavid cañon
David cañon
David Rq-seven
 
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS  GLOBALES PARA LA EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE TRABAJOMETODOS  GLOBALES PARA LA EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
JeniferPaloSan
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
SebastinPrezCarrasca
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
CelenyBetancur
 
Metodos globales - Stefanny polanco
Metodos globales - Stefanny polancoMetodos globales - Stefanny polanco
Metodos globales - Stefanny polanco
YisellStefanyPolanco
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
YohanaSua1
 
Metodos globales para la evaluacion del trabajador
Metodos globales para la evaluacion del trabajador Metodos globales para la evaluacion del trabajador
Metodos globales para la evaluacion del trabajador
juan sebastian sierra rugeles
 
Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
DiegoFernandoAngelAv
 
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajoMétodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
stefanyalarconflorez
 

Similar a Trabajo 2 (20)

Actividad no. 2 programa sst
Actividad no. 2 programa sstActividad no. 2 programa sst
Actividad no. 2 programa sst
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajoActividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
Actividad 2 programa seguridad y salud en el trabajo
 
Presentación Métodos Globales Para La Evaluación De Condiciones De Trabajo
Presentación Métodos Globales Para La Evaluación De Condiciones De TrabajoPresentación Métodos Globales Para La Evaluación De Condiciones De Trabajo
Presentación Métodos Globales Para La Evaluación De Condiciones De Trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
 
Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
Metodos globlales para la evaluacion de las condiciones de trabajo.
 
DANNY ARIAS.pptx
DANNY ARIAS.pptxDANNY ARIAS.pptx
DANNY ARIAS.pptx
 
METODOS GLOBALES
METODOS GLOBALES METODOS GLOBALES
METODOS GLOBALES
 
Jhon
JhonJhon
Jhon
 
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajoMetodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
 
David cañon
David cañonDavid cañon
David cañon
 
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS  GLOBALES PARA LA EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE TRABAJOMETODOS  GLOBALES PARA LA EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Metodos globales - Stefanny polanco
Metodos globales - Stefanny polancoMetodos globales - Stefanny polanco
Metodos globales - Stefanny polanco
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 
Metodos globales para la evaluacion del trabajador
Metodos globales para la evaluacion del trabajador Metodos globales para la evaluacion del trabajador
Metodos globales para la evaluacion del trabajador
 
Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de condiciones de trabajo
 
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajoMétodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
Métodos Globales para evaluación de condiciones de trabajo
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Trabajo 2

  • 1. E S P E C I A L I Z A C I O N E S G E R E N C I A D E L A S E G U R I D A D Y S A L U D E N E L T R A B A J O U N I V E R S I D A D E C C I MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO P R O G R A M A S E G U R I D A D Y S A L U D E N E L T R A B A J O B Y M AR C E L A G O M E Z
  • 2. OBJETIVO El objetivo de realizar una evaluación de puestos de trabajo es establecer y valorar diversos ámbitos para el desempeño laboral adecuado para los trabajadores identificando y corrigiendo factores de riesgo que pueden ser modificados y así mejorar las condiciones de cada uno de los trabajadores identificando y corrigiendo factores de riesgo que pueden ser modificados y así mejorar las condiciones de cada uno de ellos. Figura 1. Fuente: funpec treinamentos
  • 5. MÉTODOS GLOBALES LCE - LISTA DE COMPROBACIÓN ERGONÓMICA La Asociación Internacional de Ergonomía (AIE) y la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) DESARROLLADO POR IDENTIFICARON Hacia el año 1991, el Technology Transfer Committee de la AIE, destinó crear un documento borrador a unos expertos. Áreas principales donde mejorar las condiciones laborales fue estimada de real importancia para las pequeñas empresas.
  • 6. EVALÚA10ÁREAS CON128PUNTOSEN TOTAL Servicios higiénicos y locales de descanso Manipulación y almacenamiento de los materiales Herramientas manuales Seguridad de la maquinaria de producción Diseño del puesto de trabajo Iluminación Locales Riesgos ambientales Organización del trabajo Equipos de protección individual DIEGO-MAS, JOSE ANTONIO. Análisis de riesgos mediante la Lista de Comprobación Ergonómica. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. Disponible online: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/lce/lce-ayuda.php
  • 7. METODOLOGÍA Definir el área de trabajo a evaluar. Identificar las características y factores más importantes del lugar que se va a evaluar. Aplicar los preguntas de evaluación que se consideren importantes para el lugar de trabajo. Leer y analizar cada item para conocer como se aplicará . Con un grupo de discusión emplear la LCE especifica para el puesto evaluado. Evaluar con un “ SI” si lo evaluado se esta cumpliendo. Evaluar con un “NO” si lo evaluado no se esta cumpliendo y utilizar el área de observaciones si se desea colocar algún aporte adicional Al finalizar, analizar lo evaluado como “NO” y seleccionar aquellas que sean prioritarias.
  • 8. HOJA DE CAMPO ÁREA: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LOS MATERIALES N° ITEM ¿PROPONE ALGUNA ACCIÓN? NO SI OBSERVACIÓN PRIORITARIO 001 Vias de transporte despejadas y señaladas 002 Mantener los pacillos y corredores con una anchura suficiente para permitir un transporte de doble sentido 003 Que la superficie de las vias de transporte sea uniforme, antideslizante y libre de obstaculos 004 Proporciona rampas con una pequeña inclinación, del 5 al 8%, en lugar de pequeñas escaleras o diferencias de alturas bruscas en el lugar de trabajo. 005 Mejorar la disposicion del area de trabajo de forma que sea minima la necesidad de mover materiales 006 Utilizar carros, carretillas u otros mecanismos provistos de ruedas o rodillos cuando mueva objetos 007 Emplear carros auxiliares moviles para evitar cargas y descargas innecesarias DIEGO-MAS, JOSE ANTONIO. Análisis de riesgos mediante la Lista de Comprobación Ergonómica. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. Disponible online: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/lce/lce-ayuda.php
  • 9. MÉTODOS GLOBALES L.E.S.T Miembros del Laboratoire de Economie et Sociologie du Travail ELABORADO POR Con la finalidad de mejorar las condiciones laborales que afecten la salud del trabajador. «el estado de bienestar completo físico, mental y social» OMS 1946
  • 10. L.E.S.T La puntuación se hace con los números desde el cero hasta el diez para las 5 áreas (con 16 interrogantes) que se plantean y los resultados se entregan mediante un histograma. PUNTOS DENOMINACIÓN 10 Nocividad 8 9 Molestias fuertes, fatiga 6 7 Molestias medias, existe riesgo de fatiga 2 4 5 Molestias débiles, algunas mejoras pueden aportar mas comodidad al trabajador 0 1 2 Situación satisfactoria Figura 1. Histograma de un puesto de trabajo Fuente: ttp://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=276
  • 13. MÉTODOS GLOBALES FAGOR Conocimiento de ambiente laboral especifico que originaria cambios en la salud. ORIENTADO Método sencillo, gráfico, con posibilidad de un fácil manejo y una fácil comprensión y con miras a un posible tratamiento informático. OBJETIVO Los grandes planteamientos y las investigaciones teóricas que en este caso no se podían abordar. EVITARON
  • 14. RENAULT Régie Nationale des Usines Renault ELABORADO Valoración objetiva, cuantificando las definidas para las condiciones de trabajo estipuladas. OBJETIVO POR APLICACIÓN Trabajo repetitivo, ciclos cortos. MÉTODOS GLOBALES
  • 15. RENAULT VALORACIÓN CONCEPTO DEL PUESTO FACTOR DE SEGURIDAD FACTORES ERGONÓMICOS ENTORNO FÍSICO CARGA FÍSICA CARGA MENTAL
  • 17. RENAULT ESCALADESATISFACCIÓN 1 2 3 4 5 Muy satisfactorio Satisfactorio Aceptable, mejorar si es posible Penoso o peligroso a largo plazo. A mejorar Muy penoso o muy peligroso. A mejorar con prioridad
  • 18. MÉTODOS GLOBALES ANACT Agence Nationale pour l'Amélioration des Conditions de Travail (Francia) ELABORADO Descubrir las situaciones criticas donde pueden presentarse, estableciendo diagnósticos laborales teniendo en cuentas las exigencias de la labor.. OBJETIVO POR
  • 19. ANACT Discusión de los resultados obtenidos y propuesta de un programa de mejora. FASES/FICHAS Conocer la empresa Análisis global de la situación Balance del estado de las condiciones de trabajo Encuesta sobre el terreno
  • 20. ANACT Después de diligenciar la ficha 1, se entra a definir el tipo de relación que existe entre ellos D1: dependencia material inmediatas o a corto plazo D2: dependencia material a medio o largo plazo D3: dependencia de tipo funcional (intervención de una sobre la otra)
  • 21. ANACT
  • 22. ANACT Se hace un análisis global de la situación enfatizando en las situaciones problema
  • 23. ANACT
  • 24. ANACT
  • 25. ANACT
  • 26. REFERENCIAS Diego-Mas, Jose Antonio. Análisis de riesgos mediante la Lista de Comprobación Ergonómica. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. [consulta 1-09-2018]. Disponible online: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/lce/lce-ayuda.php Diego-Mas, Jose Antonio. Análisis ergonómico global mediante el método LEST. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. [consulta 1-09-2018]. Disponible online: http://www.ergonautas.upv.es/metodos/lest/lest-ayuda.php Hoja de campo. Lista de Comprobación Ergonómica. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2015. [consulta 1-09- 2018]https://www.ergonautas.upv.es/metodos/lce/files/Hoja%20de%20Campo%20(LCE).pdf Metodo renault. Seguridad y salud en el trabajo [consulta 1-09-2018]. Disponible online: http://www.29783.com.pe/LEY%2029783%20PDF/Ergonom%C3%ADa/M%C3%A9todo%20RENAULT.pdf Métodos de valoración ergonómica de condiciones de trabajo - Estudio Descriptivo [consulta 1-09-2018]. Disponible online: http://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=276 Ministerio de trabajo y asuntos sociales de españa. NTP 210: Análisis de las condiciones de trabajo: método de la A.N.A.C.T. [Consulta 1-09-2018]. Disponible online:http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/201a300/ntp_210.pdf Ministerio de trabajo y asuntos sociales de españa. NTP 451: Evaluación de las condiciones de trabajo: métodos generales. [consulta 1-09-2018]. Disponible online: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/401a500/ntp_451.pdf