SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
EN LECTURA Y ESCRITURA
ANGELA RIPOLL CARVAL
DILSA CASTILLO APARICIO
PROBLEMÁTICA EDUCATIVA EN LECTURA Y ESCRITURA
EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
• ¿Qué entendemos por leer hoy? En torno al gusto por cierto tipo de lectura, y que pone en evidencia
que los niños si leen, y desarrollan complejas habilidades comunicativas y de manejo de información
cuando utilizan Internet, pero no necesariamente sobre lo que nosotros como padres o profesores
quisiéramos que leyeran.
• El tema de la lectura y la escritura en la educación en Colombia, los estudiantes en su paso por la
colegio, cambian sus estrategias para escribir, pero todas centradas en estrategias para copiar en
función de lo que se ha leído. Al indagar sobre este fenómeno, los mismos estudiantes manifestaban
que la estructura de sus escritos procuraba responder a lo que los profesores pedían, pero no a lo que
ellos realmente querían expresar tanto en contenido como en forma.
EL ICFES PRESENTÓ HACE UNOS DÍAS, UNOS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LA PRUEBA PISA EN
COLOMBIA EN 2009[2], EN DONDE CONCLUYE QUE MÁS DEL 77% DE LOS JÓVENES DE 15 AÑOS DEL PAÍS,
TIENEN UN NIVEL DE LECTURA BÁSICO, QUE SE LIMITA A LA DECODIFICACIÓN Y LA INTERPRETACIÓN
LITERAL. CON RESULTADOS MUCHO MÁS BAJOS EN LAS ÁREAS DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS
• Lo particular de esta situación, es que los maestros de educación básica, reconocen el problema de la
lectura y escritura y su incidencia en el desempeño de los estudiantes en las demás áreas. Sin embargo,
es claro que la preocupación y las acciones que se desarrollan no son suficientes.
• Creo que la raíz de este problema, al igual que otros en la educación, es que las propuestas que se
desarrollan se piensan más desde la preocupación sobre cómo enseñar unos temas, que desde la
articulación las expectativas y gustos de los estudiantes, con las fortalezas de los docentes, las
orientaciones de la Institución Educativa y las políticas educativas del orden nacional. Creo que el
problema se encuentra en asumir la formación de los niños y jóvenes cómo un proceso estandarizado y
no como un acto cultural, político y ético que requiere ser trabajado no sólo desde la razón, sino
también desde la emoción y el ejemplo, y que dan sentido a preguntarse ¿Cuantos profesores disfrutan
la lectura y se expresan con la lectura, para que desde el ejemplo y la propia emoción, contagien a sus
estudiantes?
SI BIEN NO SE PUEDE DESCONOCER QUE LAS CONDICIONES SOCIALES, ECONÓMICAS Y CULTURALES DE UNA
REGIÓN DETERMINAN HASTA DONDE SE PUEDE LLEGAR, Y QUE LA LABOR DEL MAESTRO NO GOZA DEL
RECONOCIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL QUE REQUIERE, TAMBIÉN ES CIERTO QUE SI NO SE VIVE LO QUE
SE ENSEÑA, NO VAMOS A CONTAGIAR EL AMOR POR EL CONOCIMIENTO, NI A MOSTRAR SU UTILIZACIÓN
PRÁCTICA.
Trabajo 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hábitos de lectura y escritura en los adolescentes
Hábitos de lectura y escritura en los adolescentesHábitos de lectura y escritura en los adolescentes
Hábitos de lectura y escritura en los adolescentes
Olivia Arrieta
 
Promocionar la lectura en jovenes
Promocionar la lectura en jovenesPromocionar la lectura en jovenes
Promocionar la lectura en jovenes
Magda Vargas
 
Leer y escribir en un mundo cambiente
Leer y escribir en un mundo cambienteLeer y escribir en un mundo cambiente
Leer y escribir en un mundo cambiente
Adrianzitow Fierroz
 
Trabajo de pedagogia parcia 2
Trabajo de pedagogia parcia 2Trabajo de pedagogia parcia 2
Trabajo de pedagogia parcia 2
afsgjp
 
Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1
Alonso Mendez Torres
 
La falta de lectura en estudiantes de
La falta de lectura en estudiantes deLa falta de lectura en estudiantes de
La falta de lectura en estudiantes de
carolina_najera
 

La actualidad más candente (6)

Hábitos de lectura y escritura en los adolescentes
Hábitos de lectura y escritura en los adolescentesHábitos de lectura y escritura en los adolescentes
Hábitos de lectura y escritura en los adolescentes
 
Promocionar la lectura en jovenes
Promocionar la lectura en jovenesPromocionar la lectura en jovenes
Promocionar la lectura en jovenes
 
Leer y escribir en un mundo cambiente
Leer y escribir en un mundo cambienteLeer y escribir en un mundo cambiente
Leer y escribir en un mundo cambiente
 
Trabajo de pedagogia parcia 2
Trabajo de pedagogia parcia 2Trabajo de pedagogia parcia 2
Trabajo de pedagogia parcia 2
 
Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1
 
La falta de lectura en estudiantes de
La falta de lectura en estudiantes deLa falta de lectura en estudiantes de
La falta de lectura en estudiantes de
 

Similar a Trabajo 2

Generalidades ava
Generalidades avaGeneralidades ava
Generalidades ava
smithies
 
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Universidad
 
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptxEXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
omarbellolovera1
 
Proyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la lagunaProyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la laguna
DocLaLaguna
 
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorresLa Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 2
Paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 2Paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 2
Paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 2
DoraCarmelina
 
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
Putumayo CTeI
 
Slideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomezSlideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomez
Libardo Munera
 
Proyectos de innovacion maestias
Proyectos de innovacion maestiasProyectos de innovacion maestias
Proyectos de innovacion maestias
Mario Tinta
 
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
Paulina Izquierdo
 
Ce k92
Ce k92Ce k92
Ce k92
Ronald Paz
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
FORMATO_MODELO_DE_TEMA_DE_INVESTIGACIÓN_ACTUALIZADA[1].docx
FORMATO_MODELO_DE_TEMA_DE_INVESTIGACIÓN_ACTUALIZADA[1].docxFORMATO_MODELO_DE_TEMA_DE_INVESTIGACIÓN_ACTUALIZADA[1].docx
FORMATO_MODELO_DE_TEMA_DE_INVESTIGACIÓN_ACTUALIZADA[1].docx
JuanaEstefaniaLopezD
 
Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...
Pilar Camargo
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
Proyecto jaz
Proyecto jazProyecto jaz
Proyecto jaz
Jeszita Alvarezz
 
Relación existente entre el bajo rendimiento academico y el poco razonamient...
Relación existente entre el bajo rendimiento academico y  el poco razonamient...Relación existente entre el bajo rendimiento academico y  el poco razonamient...
Relación existente entre el bajo rendimiento academico y el poco razonamient...
Jose Salas
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
Karina Vazquez
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
Karina Vazquez
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
Karina Vazquez
 

Similar a Trabajo 2 (20)

Generalidades ava
Generalidades avaGeneralidades ava
Generalidades ava
 
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
 
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptxEXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
EXAMEN PISA LECTURA, COMO COMPRENDER UN TEXTO.pptx
 
Proyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la lagunaProyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la laguna
 
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorresLa Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
 
Paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 2
Paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 2Paso 5   final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 2
Paso 5 final planteamiento del problema o idea de proyecto grupo 2
 
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
FACTORES QUE IMPIDEN LA COMPRENSION Y ARGUMENTACION DE TEXTOS NARRATIVOS, EN ...
 
Slideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomezSlideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomez
 
Proyectos de innovacion maestias
Proyectos de innovacion maestiasProyectos de innovacion maestias
Proyectos de innovacion maestias
 
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
Identificar dificultades en la lectoescritura en los niños de 7 a 10 años y c...
 
Ce k92
Ce k92Ce k92
Ce k92
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
FORMATO_MODELO_DE_TEMA_DE_INVESTIGACIÓN_ACTUALIZADA[1].docx
FORMATO_MODELO_DE_TEMA_DE_INVESTIGACIÓN_ACTUALIZADA[1].docxFORMATO_MODELO_DE_TEMA_DE_INVESTIGACIÓN_ACTUALIZADA[1].docx
FORMATO_MODELO_DE_TEMA_DE_INVESTIGACIÓN_ACTUALIZADA[1].docx
 
Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...Plantilla del proyecto jose luis...
Plantilla del proyecto jose luis...
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
Proyecto jaz
Proyecto jazProyecto jaz
Proyecto jaz
 
Relación existente entre el bajo rendimiento academico y el poco razonamient...
Relación existente entre el bajo rendimiento academico y  el poco razonamient...Relación existente entre el bajo rendimiento academico y  el poco razonamient...
Relación existente entre el bajo rendimiento academico y el poco razonamient...
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 
Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.Proyecto desarrollo de p.
Proyecto desarrollo de p.
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Trabajo 2

  • 1. PROBLEMÁTICA EDUCATIVA EN LECTURA Y ESCRITURA ANGELA RIPOLL CARVAL DILSA CASTILLO APARICIO
  • 2. PROBLEMÁTICA EDUCATIVA EN LECTURA Y ESCRITURA EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA • ¿Qué entendemos por leer hoy? En torno al gusto por cierto tipo de lectura, y que pone en evidencia que los niños si leen, y desarrollan complejas habilidades comunicativas y de manejo de información cuando utilizan Internet, pero no necesariamente sobre lo que nosotros como padres o profesores quisiéramos que leyeran. • El tema de la lectura y la escritura en la educación en Colombia, los estudiantes en su paso por la colegio, cambian sus estrategias para escribir, pero todas centradas en estrategias para copiar en función de lo que se ha leído. Al indagar sobre este fenómeno, los mismos estudiantes manifestaban que la estructura de sus escritos procuraba responder a lo que los profesores pedían, pero no a lo que ellos realmente querían expresar tanto en contenido como en forma.
  • 3. EL ICFES PRESENTÓ HACE UNOS DÍAS, UNOS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LA PRUEBA PISA EN COLOMBIA EN 2009[2], EN DONDE CONCLUYE QUE MÁS DEL 77% DE LOS JÓVENES DE 15 AÑOS DEL PAÍS, TIENEN UN NIVEL DE LECTURA BÁSICO, QUE SE LIMITA A LA DECODIFICACIÓN Y LA INTERPRETACIÓN LITERAL. CON RESULTADOS MUCHO MÁS BAJOS EN LAS ÁREAS DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS
  • 4. • Lo particular de esta situación, es que los maestros de educación básica, reconocen el problema de la lectura y escritura y su incidencia en el desempeño de los estudiantes en las demás áreas. Sin embargo, es claro que la preocupación y las acciones que se desarrollan no son suficientes. • Creo que la raíz de este problema, al igual que otros en la educación, es que las propuestas que se desarrollan se piensan más desde la preocupación sobre cómo enseñar unos temas, que desde la articulación las expectativas y gustos de los estudiantes, con las fortalezas de los docentes, las orientaciones de la Institución Educativa y las políticas educativas del orden nacional. Creo que el problema se encuentra en asumir la formación de los niños y jóvenes cómo un proceso estandarizado y no como un acto cultural, político y ético que requiere ser trabajado no sólo desde la razón, sino también desde la emoción y el ejemplo, y que dan sentido a preguntarse ¿Cuantos profesores disfrutan la lectura y se expresan con la lectura, para que desde el ejemplo y la propia emoción, contagien a sus estudiantes?
  • 5. SI BIEN NO SE PUEDE DESCONOCER QUE LAS CONDICIONES SOCIALES, ECONÓMICAS Y CULTURALES DE UNA REGIÓN DETERMINAN HASTA DONDE SE PUEDE LLEGAR, Y QUE LA LABOR DEL MAESTRO NO GOZA DEL RECONOCIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL QUE REQUIERE, TAMBIÉN ES CIERTO QUE SI NO SE VIVE LO QUE SE ENSEÑA, NO VAMOS A CONTAGIAR EL AMOR POR EL CONOCIMIENTO, NI A MOSTRAR SU UTILIZACIÓN PRÁCTICA.