SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
KARLA ANDREA FLORES CORPEÑO
KARLA YANNETH ACENCIO AYALA
MELISSA ABIGAIL ESCOBAR
ROSARIO BEATRIZ RIVAS
KARLA ANDREA FLORES: Primero que nada es un tema que tiene que ver con nosotros, los
púberos inexpertos que frecuentemente cometemos errores o mejor dicho idioteces, en este
caso tener una relación sexual sin tomar en cuenta los riesgos que esta implica.
Karla Yaneth Asencio En las últimas 2 décadas las muertes por enfermedades de transmisión
sexual han aumentado de manera exagerada y el SIDA ha sido la principal causa de estos
fallecimientos
MelisaAbigail Escobar la era del sida empezóoficialmente el 5de juniode 1981 que propusimos
que es serioes el sida
Karla Andreaflores:
El sida (acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es una enfermedad que afecta
a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su
organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer
una respuesta inmune adecuada contra las infecciones.
Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida.
Una persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su
nivel de linfocitos T CD4, células que ataca el virus, desciende por debajo de 200 células por
mililitro de sangre.
Karla Asencio
El sida consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones y
otros procesos patológicos, y se desarrolla cuando el nivel de Linfocitos T CD4 desciende por
debajo de 200 células por mililitro de sangre.
Normalmente, los glóbulos blancos y anticuerpos atacan y destruyen a cualquier organismo
extraño que entra al cuerpo humano. Esta respuesta es coordinada por un tipo de células llamados
linfocitos CD4. Desafortunadamente, el VIH ataca específicamente a las células que expresan el
receptor CD4, una de las más importantes son los linfocitos T CD4+ y entra en ellos. Una vez
dentro, el virus transforma su material de cadena simple (ARN) a uno de cadena doble (ADN) para
incorporarlo al material genético propio del huésped (persona infectada) y lo utiliza para replicarse
o hacer copias de sí mismo. Cuando las nuevas copias del virus salen de las células a la sangre,
buscan a otras células para atacar. Mientras, las células de donde salieron mueren. Este ciclo se
repite una y otra vez.
Para defenderse de esta producción de virus, el sistema inmune de una persona produce muchas
células CD4 diariamente. Paulatinamente el número de células CD4 disminuye, por lo que la
Melissa escobar
persona sufre de inmunodeficiencia, lo cual significa que la persona no puede defenderse de otros
virus, bacterias, hongos y parásitos que causan enfermedades, lo que deja a la persona
susceptible de sufrir enfermedades que una persona sana sería capaz de enfrentar, como
la neumonía atípica y la meningitis atípica. Estas enfermedades son principalmente infecciones
oportunistas. Dado que el organismo posee mecanismos de control de crecimiento
celular dependiente de células CD4, la destrucción progresiva de estas células ocasionará que
estos mecanismos no sean adecuadamente regulados, lo que origina en consecuencia la
presencia de algunas neoplasias (cáncer) que no ocurrirían en personas «sanas». El VIH, además,
es capaz de infectar células cerebrales, causando algunas afecciones neurológicas.
Como en los demás retrovirus, la información genética del virus está en forma de ARN, que
contiene las «instrucciones» para la síntesis de proteínas estructurales, las cuales al unirse
conformarán al nuevo virus (vibrión); es decir sus características hereditarias, que le son
necesarias para replicarse. Habitualmente, en la naturaleza el ADN o ácido desoxirribonucleico es
una fuente de material genético desde la que se producirá una copia simple de ARN, pero en el
caso del VIH, éste logra invertir el sentido de la información, produciendo ADN a partir de su simple
copia de ARN, operación que se denomina transcripción inversa, característica de los retrovirus. El
virus inserta su información genética en el mecanismo de reproducción de la célula (núcleo
celular), gracias a la acción de la transcriptasa reversa.
PORQUE EL VIH SIDA
1 SEDA ATRAVEZ DE RELACIONES SIN PROTECCIÓN
2 CONMETERSE CONCUALQUIER PERSONA
3 POR NO HACERLO CONSU PAREJA PUEDE TRANSMITIRLO A MUCHASPERONAS
20PERSONAS QUE DIJIERON QUE SI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retroviridae papilomavirus2010
Retroviridae papilomavirus2010Retroviridae papilomavirus2010
Retroviridae papilomavirus2010carlos leon
 
Inmunodeficiencias secundaria (SIDA)
Inmunodeficiencias secundaria (SIDA)Inmunodeficiencias secundaria (SIDA)
Inmunodeficiencias secundaria (SIDA)Eduardo Alvarado
 
Retrovirus
RetrovirusRetrovirus
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
zoecarla
 
Agammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDPAgammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDP
Roman Angulo Vigo
 
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sidafarmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sidaDaniela Vega RedWitch
 
Ebola
Ebola Ebola
Ebola
suseimi
 
RETROVIRUS
RETROVIRUSRETROVIRUS
RETROVIRUS
Angie Murillo
 
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma XAgammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Javier Molina
 
Articulo inmunologia ig m.
Articulo inmunologia ig m.Articulo inmunologia ig m.
Articulo inmunologia ig m.
BryanSaltos4
 
Leucocitos presentacion
Leucocitos presentacionLeucocitos presentacion
Leucocitos presentacion
Cindy Ledesma
 
linfocitos cd4 y su importancia en el sida
linfocitos cd4  y su importancia en el sidalinfocitos cd4  y su importancia en el sida
linfocitos cd4 y su importancia en el sida
Ricardo Guaranda
 
Virus que atacan la piel
Virus que atacan la pielVirus que atacan la piel
Virus que atacan la piel
Tony Chavez
 
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XAgammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XLuis Fernando
 
Como el sexo biologico afecta las respuestas inmunitarias frente al covid - M...
Como el sexo biologico afecta las respuestas inmunitarias frente al covid - M...Como el sexo biologico afecta las respuestas inmunitarias frente al covid - M...
Como el sexo biologico afecta las respuestas inmunitarias frente al covid - M...
AngieTorres100
 

La actualidad más candente (20)

Retroviridae papilomavirus2010
Retroviridae papilomavirus2010Retroviridae papilomavirus2010
Retroviridae papilomavirus2010
 
Inmunodeficiencias secundaria (SIDA)
Inmunodeficiencias secundaria (SIDA)Inmunodeficiencias secundaria (SIDA)
Inmunodeficiencias secundaria (SIDA)
 
Retrovirus
RetrovirusRetrovirus
Retrovirus
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Retrovirus vih mico
Retrovirus vih micoRetrovirus vih mico
Retrovirus vih mico
 
Retrovirus
RetrovirusRetrovirus
Retrovirus
 
Agammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDPAgammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDP
 
retrovirus
retrovirusretrovirus
retrovirus
 
Generalidades de retrovirus
Generalidades de retrovirusGeneralidades de retrovirus
Generalidades de retrovirus
 
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sidafarmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
farmacos quimicos aplicados en el tratamiento del sida
 
Ebola
Ebola Ebola
Ebola
 
RETROVIRUS
RETROVIRUSRETROVIRUS
RETROVIRUS
 
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma XAgammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
 
Articulo inmunologia ig m.
Articulo inmunologia ig m.Articulo inmunologia ig m.
Articulo inmunologia ig m.
 
Leucocitos presentacion
Leucocitos presentacionLeucocitos presentacion
Leucocitos presentacion
 
linfocitos cd4 y su importancia en el sida
linfocitos cd4  y su importancia en el sidalinfocitos cd4  y su importancia en el sida
linfocitos cd4 y su importancia en el sida
 
Virus que atacan la piel
Virus que atacan la pielVirus que atacan la piel
Virus que atacan la piel
 
Exp enf 2
Exp enf 2Exp enf 2
Exp enf 2
 
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XAgammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
 
Como el sexo biologico afecta las respuestas inmunitarias frente al covid - M...
Como el sexo biologico afecta las respuestas inmunitarias frente al covid - M...Como el sexo biologico afecta las respuestas inmunitarias frente al covid - M...
Como el sexo biologico afecta las respuestas inmunitarias frente al covid - M...
 

Destacado

Visualizaciones de Twitter
Visualizaciones de TwitterVisualizaciones de Twitter
Visualizaciones de Twitter
Genes Interactive
 
Baa br q_6212_1
Baa br q_6212_1Baa br q_6212_1
Baa br q_6212_1
ANDRE DUSSOIX
 
Producto 10 inventario de fuentes en el blog
Producto 10 inventario de fuentes en el blogProducto 10 inventario de fuentes en el blog
Producto 10 inventario de fuentes en el blogDoloresPC
 
La internet y web 2
La internet y web 2La internet y web 2
La internet y web 2Melissa Diaz
 
Origen y evolución urbana de Alcañiz
Origen y evolución urbana de AlcañizOrigen y evolución urbana de Alcañiz
Origen y evolución urbana de Alcañiz
Juan José Barragán
 
Proyecto zoo
Proyecto zooProyecto zoo
Proyecto zoo
ful estudio
 
Voici paris Fransk på 9 tr
Voici paris Fransk på 9 tr Voici paris Fransk på 9 tr
Voici paris Fransk på 9 tr Dorothy Aarholt
 
Beneficios de web 2.0
Beneficios de web 2.0Beneficios de web 2.0
Beneficios de web 2.0kbr242
 
Oxfam report – Wealth: Having it all and wanting more – jan – 2015, 12p.
Oxfam report – Wealth: Having it all and wanting more – jan – 2015, 12p.Oxfam report – Wealth: Having it all and wanting more – jan – 2015, 12p.
Oxfam report – Wealth: Having it all and wanting more – jan – 2015, 12p.
Conversa Afiada
 
Certification ISO - Valoricert 2014
Certification ISO - Valoricert 2014Certification ISO - Valoricert 2014
Certification ISO - Valoricert 2014
Valoricert Group
 
Nfc
NfcNfc
L-TROTT La Trottinette Electrique (scooter electric)
L-TROTT La Trottinette Electrique (scooter electric)L-TROTT La Trottinette Electrique (scooter electric)
L-TROTT La Trottinette Electrique (scooter electric)
ADRYA
 
ET10 Atelier 17 - MICE usage du numérique pendant un événement professionnel
ET10 Atelier 17 - MICE usage du numérique pendant un événement professionnelET10 Atelier 17 - MICE usage du numérique pendant un événement professionnel
ET10 Atelier 17 - MICE usage du numérique pendant un événement professionnel
agitateurs
 

Destacado (20)

Visualizaciones de Twitter
Visualizaciones de TwitterVisualizaciones de Twitter
Visualizaciones de Twitter
 
Baa br q_6212_1
Baa br q_6212_1Baa br q_6212_1
Baa br q_6212_1
 
Producto 10 inventario de fuentes en el blog
Producto 10 inventario de fuentes en el blogProducto 10 inventario de fuentes en el blog
Producto 10 inventario de fuentes en el blog
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
 
La internet y web 2
La internet y web 2La internet y web 2
La internet y web 2
 
Origen y evolución urbana de Alcañiz
Origen y evolución urbana de AlcañizOrigen y evolución urbana de Alcañiz
Origen y evolución urbana de Alcañiz
 
Estefania corgnali v2
Estefania corgnali v2Estefania corgnali v2
Estefania corgnali v2
 
Proyecto zoo
Proyecto zooProyecto zoo
Proyecto zoo
 
Voici paris Fransk på 9 tr
Voici paris Fransk på 9 tr Voici paris Fransk på 9 tr
Voici paris Fransk på 9 tr
 
3 6 ma godavari
3 6 ma godavari3 6 ma godavari
3 6 ma godavari
 
Beneficios de web 2.0
Beneficios de web 2.0Beneficios de web 2.0
Beneficios de web 2.0
 
Oxfam report – Wealth: Having it all and wanting more – jan – 2015, 12p.
Oxfam report – Wealth: Having it all and wanting more – jan – 2015, 12p.Oxfam report – Wealth: Having it all and wanting more – jan – 2015, 12p.
Oxfam report – Wealth: Having it all and wanting more – jan – 2015, 12p.
 
Certification ISO - Valoricert 2014
Certification ISO - Valoricert 2014Certification ISO - Valoricert 2014
Certification ISO - Valoricert 2014
 
Catalogue cim-2015 (1)
Catalogue cim-2015 (1)Catalogue cim-2015 (1)
Catalogue cim-2015 (1)
 
Nfc
NfcNfc
Nfc
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Articulacion del tobillo
Articulacion del tobilloArticulacion del tobillo
Articulacion del tobillo
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
L-TROTT La Trottinette Electrique (scooter electric)
L-TROTT La Trottinette Electrique (scooter electric)L-TROTT La Trottinette Electrique (scooter electric)
L-TROTT La Trottinette Electrique (scooter electric)
 
ET10 Atelier 17 - MICE usage du numérique pendant un événement professionnel
ET10 Atelier 17 - MICE usage du numérique pendant un événement professionnelET10 Atelier 17 - MICE usage du numérique pendant un événement professionnel
ET10 Atelier 17 - MICE usage du numérique pendant un événement professionnel
 

Similar a TRABAJO

Trabajo de clase
Trabajo de claseTrabajo de clase
Trabajo de clase
tatsuxd
 
Las enfermedades de trasmisión sexual
Las  enfermedades  de trasmisión sexualLas  enfermedades  de trasmisión sexual
Las enfermedades de trasmisión sexualYessikitha Millos
 
Introducción sida
Introducción sidaIntroducción sida
Introducción sida
cacerestoapanta
 
Vih%2 bsida%2bfinal%2b %2bhcd%2b-andr%25c3%25a9s%2bplaza%2brodas
Vih%2 bsida%2bfinal%2b %2bhcd%2b-andr%25c3%25a9s%2bplaza%2brodasVih%2 bsida%2bfinal%2b %2bhcd%2b-andr%25c3%25a9s%2bplaza%2brodas
Vih%2 bsida%2bfinal%2b %2bhcd%2b-andr%25c3%25a9s%2bplaza%2brodasAndrés Plaza
 
el sida
el sidael sida
el sida
avalosja1
 
Taller julio 30 agosto
Taller julio 30  agostoTaller julio 30  agosto
Taller julio 30 agostojeimmyldm
 
Práctica de word computación básica
Práctica de word computación básicaPráctica de word computación básica
Práctica de word computación básica
Silvia Celly
 

Similar a TRABAJO (20)

Loca de mi hermana
Loca de mi hermanaLoca de mi hermana
Loca de mi hermana
 
Trabajo de clase
Trabajo de claseTrabajo de clase
Trabajo de clase
 
Las enfermedades de trasmisión sexual
Las  enfermedades  de trasmisión sexualLas  enfermedades  de trasmisión sexual
Las enfermedades de trasmisión sexual
 
Presentacion vhi sida
Presentacion vhi sidaPresentacion vhi sida
Presentacion vhi sida
 
DetéN El Sida
DetéN El SidaDetéN El Sida
DetéN El Sida
 
Introducción sida
Introducción sidaIntroducción sida
Introducción sida
 
Sida 2
Sida 2Sida 2
Sida 2
 
Vih%2 bsida%2bfinal%2b %2bhcd%2b-andr%25c3%25a9s%2bplaza%2brodas
Vih%2 bsida%2bfinal%2b %2bhcd%2b-andr%25c3%25a9s%2bplaza%2brodasVih%2 bsida%2bfinal%2b %2bhcd%2b-andr%25c3%25a9s%2bplaza%2brodas
Vih%2 bsida%2bfinal%2b %2bhcd%2b-andr%25c3%25a9s%2bplaza%2brodas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
el sida
el sidael sida
el sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Taller julio 30 agosto
Taller julio 30  agostoTaller julio 30  agosto
Taller julio 30 agosto
 
Vhi sida
Vhi sidaVhi sida
Vhi sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Indira
IndiraIndira
Indira
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Práctica de word computación básica
Práctica de word computación básicaPráctica de word computación básica
Práctica de word computación básica
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

TRABAJO

  • 1. INTEGRANTES KARLA ANDREA FLORES CORPEÑO KARLA YANNETH ACENCIO AYALA MELISSA ABIGAIL ESCOBAR ROSARIO BEATRIZ RIVAS
  • 2. KARLA ANDREA FLORES: Primero que nada es un tema que tiene que ver con nosotros, los púberos inexpertos que frecuentemente cometemos errores o mejor dicho idioteces, en este caso tener una relación sexual sin tomar en cuenta los riesgos que esta implica. Karla Yaneth Asencio En las últimas 2 décadas las muertes por enfermedades de transmisión sexual han aumentado de manera exagerada y el SIDA ha sido la principal causa de estos fallecimientos MelisaAbigail Escobar la era del sida empezóoficialmente el 5de juniode 1981 que propusimos que es serioes el sida Karla Andreaflores: El sida (acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones. Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su nivel de linfocitos T CD4, células que ataca el virus, desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre. Karla Asencio El sida consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones y otros procesos patológicos, y se desarrolla cuando el nivel de Linfocitos T CD4 desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre. Normalmente, los glóbulos blancos y anticuerpos atacan y destruyen a cualquier organismo extraño que entra al cuerpo humano. Esta respuesta es coordinada por un tipo de células llamados linfocitos CD4. Desafortunadamente, el VIH ataca específicamente a las células que expresan el receptor CD4, una de las más importantes son los linfocitos T CD4+ y entra en ellos. Una vez dentro, el virus transforma su material de cadena simple (ARN) a uno de cadena doble (ADN) para incorporarlo al material genético propio del huésped (persona infectada) y lo utiliza para replicarse o hacer copias de sí mismo. Cuando las nuevas copias del virus salen de las células a la sangre, buscan a otras células para atacar. Mientras, las células de donde salieron mueren. Este ciclo se repite una y otra vez.
  • 3. Para defenderse de esta producción de virus, el sistema inmune de una persona produce muchas células CD4 diariamente. Paulatinamente el número de células CD4 disminuye, por lo que la Melissa escobar persona sufre de inmunodeficiencia, lo cual significa que la persona no puede defenderse de otros virus, bacterias, hongos y parásitos que causan enfermedades, lo que deja a la persona susceptible de sufrir enfermedades que una persona sana sería capaz de enfrentar, como la neumonía atípica y la meningitis atípica. Estas enfermedades son principalmente infecciones oportunistas. Dado que el organismo posee mecanismos de control de crecimiento celular dependiente de células CD4, la destrucción progresiva de estas células ocasionará que estos mecanismos no sean adecuadamente regulados, lo que origina en consecuencia la presencia de algunas neoplasias (cáncer) que no ocurrirían en personas «sanas». El VIH, además, es capaz de infectar células cerebrales, causando algunas afecciones neurológicas. Como en los demás retrovirus, la información genética del virus está en forma de ARN, que contiene las «instrucciones» para la síntesis de proteínas estructurales, las cuales al unirse conformarán al nuevo virus (vibrión); es decir sus características hereditarias, que le son necesarias para replicarse. Habitualmente, en la naturaleza el ADN o ácido desoxirribonucleico es una fuente de material genético desde la que se producirá una copia simple de ARN, pero en el caso del VIH, éste logra invertir el sentido de la información, produciendo ADN a partir de su simple copia de ARN, operación que se denomina transcripción inversa, característica de los retrovirus. El virus inserta su información genética en el mecanismo de reproducción de la célula (núcleo celular), gracias a la acción de la transcriptasa reversa.
  • 4. PORQUE EL VIH SIDA 1 SEDA ATRAVEZ DE RELACIONES SIN PROTECCIÓN 2 CONMETERSE CONCUALQUIER PERSONA 3 POR NO HACERLO CONSU PAREJA PUEDE TRANSMITIRLO A MUCHASPERONAS 20PERSONAS QUE DIJIERON QUE SI