SlideShare una empresa de Scribd logo
AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA AL CROMOSOMA X ó DE BRUTON (XLA) María Cristina Vásquez Gamboa Luis Fernando Marín Collazos UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI MED – 4B Inmunología
FUNCIONES DE LOS LINFOCITOS B
ANTICUERPO (Ac) ó  INMUNOGLOBULINA (Ig)
INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA Trastornos hereditarios del sistema inmunitario, como:   Deficiencia AdenosinaDesaminasa (ADA).  Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID). Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X. La mayoría son de tipo genético, afectan a:   Aspectos específicos de la inmunidad. (Humoral ó Celular)   Mecanismos de defensa inespecíficos. (Complemento)  Células: Fagocitos y NK.
AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA AL CROMOSOMA X   Descrita en 1952 por el Dr. Ogden CarrBruton.  Daño del cromosoma X gen que codifica la proteinaBTK.  Definición:  Incapacidad de los linfocitos B precursores de madurar para convertirse en células B maduras.
MADURACIÓN DE LINFOCITOS B
MADURACIÓN DE LINFOCITOS B
CUADRO CLÍNICO  Los pacientes son propensos a contraer infecciones, debido a la carencia de anticuerpos.  Los exámenes físicos demuestran que las amígdalas y lo ganglios del cuello son pequeños.
DIAGNÓSTICO - Niños varones (con XLA) con Infecciones bacterianas graves o recurrentes en:   Oído Medio.  Bronquios ó Pulmones.  Conjuntivas.  Piel.  Meninges . - Edad: 6 meses de vida  - ↓ IgG Materna (Inmunidad Pasiva).  ,[object Object],Sx de Malabsorción Intestinal.
INFECCIONES
DIAGNÓSTICO  Examen Físico:  Centros germinales de ganglios linfáticos, placas de Peyer, apéndice y amígdalas desarrollo escaso o rudimentario.  Diagnóstico Clínico:  ,[object Object]
 Precursores de LB en medula ósea existentes (CD19 +), pero no Ig de membrana (células pre-B).
 Ausencia o marcada disminución de los 5 isotipos de Ig en sangre periférica.  Historia Familiar:  Mutación de proteína BTK ligada al gen X.
DIAGNÓSTICO  Exámenes: ,[object Object]
 Cuantificación de Ig’s.
Inmunoelectroforesis. Nivel Sérico de IgG Total:  = <250 mg/dL Isotipos M, A, D y E, extremadamente bajos o no detectables. Dx difícil antes de los 6 meses de edad, por presencia de Ac’s maternos;  repetir estudios en el segundo semestre de vida.
BASES MOLECULARES Ausencia de LB maduros circulantes, pero células Pre-B enmédula ósea normal. Mutación en el gen Xq21.2-22, codifica:  Tirosina Quinasa de Bruton(Btk). Transducción señal: Pro-B -> Pre-B-> LB maduro. Presenta 4 dominios: SH1, SH2, SH3 y PH.  	SH2 y SH3: involucrados en reconocimiento intermolecular y regulación de la actividad quinasa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mixelaleph
 
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitosRespuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
JATD
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
Juan Carlos Ivancevich
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
checoesm
 
Escherichia coli uropatógena (UPEC)
Escherichia coli uropatógena (UPEC)Escherichia coli uropatógena (UPEC)
Escherichia coli uropatógena (UPEC)
Juanjo Fonseca
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Juan Carlos Ivancevich
 
Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVHipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IV
Larisa Loaiza
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
Karem Rolón López
 
Sindrome de Hiper IgM
Sindrome de Hiper IgMSindrome de Hiper IgM
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadzeratul sandoval
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Carol López
 
El Sistema Del Complemento
El Sistema Del ComplementoEl Sistema Del Complemento
El Sistema Del Complemento
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Luz Mery Mendez
 
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAESTREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
Dr.Marin Uc Luis
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Tema 66: Inmunoglobulinas (estructura, función, clases y subclases, y distrib...
Tema 66: Inmunoglobulinas (estructura, función, clases y subclases, y distrib...Tema 66: Inmunoglobulinas (estructura, función, clases y subclases, y distrib...
Tema 66: Inmunoglobulinas (estructura, función, clases y subclases, y distrib...
Dian Alex Gonzalez
 
Listeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - ListeriaListeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - Listeria
Citrin Longin
 
Deficiencia selectiva IgA
Deficiencia selectiva IgADeficiencia selectiva IgA
Deficiencia selectiva IgA
Centro de salud Torre Ramona
 

La actualidad más candente (20)

3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
 
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitosRespuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
 
Escherichia coli uropatógena (UPEC)
Escherichia coli uropatógena (UPEC)Escherichia coli uropatógena (UPEC)
Escherichia coli uropatógena (UPEC)
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
 
Hipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IVHipersensibilidad IV
Hipersensibilidad IV
 
1 antigenos y anticuerpos
1 antigenos y anticuerpos1 antigenos y anticuerpos
1 antigenos y anticuerpos
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Sindrome de Hiper IgM
Sindrome de Hiper IgMSindrome de Hiper IgM
Sindrome de Hiper IgM
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
El Sistema Del Complemento
El Sistema Del ComplementoEl Sistema Del Complemento
El Sistema Del Complemento
 
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...Haemophilus Influenzae Y    Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
 
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAESTREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
 
Trasplante y rechazo
Trasplante y rechazoTrasplante y rechazo
Trasplante y rechazo
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Tema 66: Inmunoglobulinas (estructura, función, clases y subclases, y distrib...
Tema 66: Inmunoglobulinas (estructura, función, clases y subclases, y distrib...Tema 66: Inmunoglobulinas (estructura, función, clases y subclases, y distrib...
Tema 66: Inmunoglobulinas (estructura, función, clases y subclases, y distrib...
 
Listeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - ListeriaListeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - Listeria
 
Deficiencia selectiva IgA
Deficiencia selectiva IgADeficiencia selectiva IgA
Deficiencia selectiva IgA
 

Destacado

Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma xAgammaglobulinemia ligada al cromosoma x
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x92annya
 
X-linked Agammaglobulinemia
X-linked AgammaglobulinemiaX-linked Agammaglobulinemia
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma xAgammaglobulinemia ligada al cromosoma x
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x
Paola2093
 
Hipogammaglobulinemia transitoria del lactante
Hipogammaglobulinemia transitoria del lactanteHipogammaglobulinemia transitoria del lactante
Hipogammaglobulinemia transitoria del lactante
Erika Ruge Joya
 
Agammglubulinemia ligada al cromosoma X (ALX)
Agammglubulinemia ligada al cromosoma X (ALX)Agammglubulinemia ligada al cromosoma X (ALX)
Agammglubulinemia ligada al cromosoma X (ALX)
fonso10
 
Agammaglobulinemia
AgammaglobulinemiaAgammaglobulinemia
Agammaglobulinemia
Jam Alcántara
 
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Roman Angulo Vigo
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
mariaaleta
 
Sindrome Di George
Sindrome Di GeorgeSindrome Di George
Sindrome Di GeorgeDiana
 
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexoExposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Ariel Avalos
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Erika Lozano
 
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Síndrome de inmunodeficiencia adquiridaSíndrome de inmunodeficiencia adquirida
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Raul Nvr
 
3. candidosis
3.  candidosis3.  candidosis
3. candidosis
Miguel Thenorio
 
hepatitis ABCDE
hepatitis ABCDEhepatitis ABCDE
hepatitis ABCDEDiana Mg
 
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
Roman Angulo Vigo
 
Candidosis mucocutanea
Candidosis mucocutaneaCandidosis mucocutanea
Candidosis mucocutanea
Isaac Zermeño Santacruz
 

Destacado (20)

Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma xAgammaglobulinemia ligada al cromosoma x
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x
 
X-linked Agammaglobulinemia
X-linked AgammaglobulinemiaX-linked Agammaglobulinemia
X-linked Agammaglobulinemia
 
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma xAgammaglobulinemia ligada al cromosoma x
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x
 
Hipogammaglobulinemia transitoria del lactante
Hipogammaglobulinemia transitoria del lactanteHipogammaglobulinemia transitoria del lactante
Hipogammaglobulinemia transitoria del lactante
 
Agammglubulinemia ligada al cromosoma X (ALX)
Agammglubulinemia ligada al cromosoma X (ALX)Agammglubulinemia ligada al cromosoma X (ALX)
Agammglubulinemia ligada al cromosoma X (ALX)
 
Agammaglobulinemia
AgammaglobulinemiaAgammaglobulinemia
Agammaglobulinemia
 
Ataxia telangiectasia
Ataxia telangiectasiaAtaxia telangiectasia
Ataxia telangiectasia
 
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Sindrome Di George
Sindrome Di GeorgeSindrome Di George
Sindrome Di George
 
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexoExposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Síndrome de inmunodeficiencia adquiridaSíndrome de inmunodeficiencia adquirida
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
 
3. candidosis
3.  candidosis3.  candidosis
3. candidosis
 
hepatitis ABCDE
hepatitis ABCDEhepatitis ABCDE
hepatitis ABCDE
 
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
 
Immunopathology 4
Immunopathology 4Immunopathology 4
Immunopathology 4
 
Candidosis mucocutanea
Candidosis mucocutaneaCandidosis mucocutanea
Candidosis mucocutanea
 

Similar a Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X

Inmunodeficiencia humoral
Inmunodeficiencia humoralInmunodeficiencia humoral
Inmunodeficiencia humoral
Ana
 
Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac AgammaglobulinemiaInmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac AgammaglobulinemiaDiana Alvarado
 
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 24. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2Flor Reyes
 
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJOINMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
EDGAR MATOS
 
Agammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDPAgammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDP
Roman Angulo Vigo
 
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x o enfermedad de bruton
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x o enfermedad de bruton Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x o enfermedad de bruton
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x o enfermedad de bruton
Beatriz Saltos
 
Inmunodeficiencia primaria y adquirida
Inmunodeficiencia primaria y adquiridaInmunodeficiencia primaria y adquirida
Inmunodeficiencia primaria y adquirida
Angel Ortiz
 
Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Resumen agaammaglobulinemia
Resumen agaammaglobulinemiaResumen agaammaglobulinemia
Resumen agaammaglobulinemiaJam Alcántara
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1CFUK 22
 
Adriana gruppi induccion de acs
Adriana gruppi   induccion de acsAdriana gruppi   induccion de acs
Adriana gruppi induccion de acs
Webee by Formar
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
Antonio Preciado Alva
 
Inmunodeficiencias primarias y adquiridas
Inmunodeficiencias primarias y adquiridasInmunodeficiencias primarias y adquiridas
Inmunodeficiencias primarias y adquiridas
Efrén Quintero
 
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células BInmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
Melissa Pino
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
Fredy RS Gutierrez
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Agammaglobulinemia de Bruton Desarrollo de las células B e implicaciones en l...
Agammaglobulinemia de Bruton Desarrollo de las células B e implicaciones en l...Agammaglobulinemia de Bruton Desarrollo de las células B e implicaciones en l...
Agammaglobulinemia de Bruton Desarrollo de las células B e implicaciones en l...
KarlaLilianaMendozaG
 
Proyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de cicloProyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de ciclo
Lissette Cano
 

Similar a Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X (20)

Inmunodeficiencia humoral
Inmunodeficiencia humoralInmunodeficiencia humoral
Inmunodeficiencia humoral
 
Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac AgammaglobulinemiaInmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
 
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 24. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
 
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJOINMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
 
Agammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDPAgammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDP
 
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x o enfermedad de bruton
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x o enfermedad de bruton Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x o enfermedad de bruton
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma x o enfermedad de bruton
 
Inmunodeficiencia primaria y adquirida
Inmunodeficiencia primaria y adquiridaInmunodeficiencia primaria y adquirida
Inmunodeficiencia primaria y adquirida
 
Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
 
Resumen agaammaglobulinemia
Resumen agaammaglobulinemiaResumen agaammaglobulinemia
Resumen agaammaglobulinemia
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
 
Adriana gruppi induccion de acs
Adriana gruppi   induccion de acsAdriana gruppi   induccion de acs
Adriana gruppi induccion de acs
 
inmunodeficiencias.pptx
inmunodeficiencias.pptxinmunodeficiencias.pptx
inmunodeficiencias.pptx
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Inmunodeficiencias primarias y adquiridas
Inmunodeficiencias primarias y adquiridasInmunodeficiencias primarias y adquiridas
Inmunodeficiencias primarias y adquiridas
 
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células BInmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Agammaglobulinemia de Bruton Desarrollo de las células B e implicaciones en l...
Agammaglobulinemia de Bruton Desarrollo de las células B e implicaciones en l...Agammaglobulinemia de Bruton Desarrollo de las células B e implicaciones en l...
Agammaglobulinemia de Bruton Desarrollo de las células B e implicaciones en l...
 
Proyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de cicloProyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de ciclo
 
Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)
 

Más de Luis Fernando

Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Luis Fernando
 
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptxPrevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Luis Fernando
 
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayoresPsicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Luis Fernando
 
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptxTratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Luis Fernando
 
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptxTrastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Luis Fernando
 
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptxCambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Luis Fernando
 
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptxApoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Luis Fernando
 
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptxLewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Luis Fernando
 
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptxSíntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Luis Fernando
 
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demenciaActitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Luis Fernando
 
Continuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptxContinuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptx
Luis Fernando
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
Luis Fernando
 
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptxPsicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Luis Fernando
 
Demencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptxDemencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptx
Luis Fernando
 
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptxEvaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Luis Fernando
 
Demencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptxDemencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptx
Luis Fernando
 
Enfermedad De Alzheimer.pptx
Enfermedad De Alzheimer.pptxEnfermedad De Alzheimer.pptx
Enfermedad De Alzheimer.pptx
Luis Fernando
 
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptxTrastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Luis Fernando
 
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptxTratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Luis Fernando
 
Trastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptxTrastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptx
Luis Fernando
 

Más de Luis Fernando (20)

Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
 
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptxPrevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
 
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayoresPsicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
 
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptxTratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
 
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptxTrastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
 
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptxCambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
 
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptxApoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
 
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptxLewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
 
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptxSíntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
 
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demenciaActitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
 
Continuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptxContinuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptx
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
 
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptxPsicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
 
Demencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptxDemencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptx
 
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptxEvaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
 
Demencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptxDemencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptx
 
Enfermedad De Alzheimer.pptx
Enfermedad De Alzheimer.pptxEnfermedad De Alzheimer.pptx
Enfermedad De Alzheimer.pptx
 
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptxTrastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
 
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptxTratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
 
Trastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptxTrastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptx
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X

  • 1. AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA AL CROMOSOMA X ó DE BRUTON (XLA) María Cristina Vásquez Gamboa Luis Fernando Marín Collazos UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI MED – 4B Inmunología
  • 2. FUNCIONES DE LOS LINFOCITOS B
  • 3. ANTICUERPO (Ac) ó INMUNOGLOBULINA (Ig)
  • 4. INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA Trastornos hereditarios del sistema inmunitario, como: Deficiencia AdenosinaDesaminasa (ADA). Inmunodeficiencia Combinada Grave (SCID). Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X. La mayoría son de tipo genético, afectan a: Aspectos específicos de la inmunidad. (Humoral ó Celular) Mecanismos de defensa inespecíficos. (Complemento) Células: Fagocitos y NK.
  • 5. AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA AL CROMOSOMA X Descrita en 1952 por el Dr. Ogden CarrBruton. Daño del cromosoma X gen que codifica la proteinaBTK. Definición: Incapacidad de los linfocitos B precursores de madurar para convertirse en células B maduras.
  • 7.
  • 9. CUADRO CLÍNICO Los pacientes son propensos a contraer infecciones, debido a la carencia de anticuerpos. Los exámenes físicos demuestran que las amígdalas y lo ganglios del cuello son pequeños.
  • 10.
  • 12.
  • 13. Precursores de LB en medula ósea existentes (CD19 +), pero no Ig de membrana (células pre-B).
  • 14. Ausencia o marcada disminución de los 5 isotipos de Ig en sangre periférica. Historia Familiar: Mutación de proteína BTK ligada al gen X.
  • 15.
  • 17. Inmunoelectroforesis. Nivel Sérico de IgG Total: = <250 mg/dL Isotipos M, A, D y E, extremadamente bajos o no detectables. Dx difícil antes de los 6 meses de edad, por presencia de Ac’s maternos; repetir estudios en el segundo semestre de vida.
  • 18. BASES MOLECULARES Ausencia de LB maduros circulantes, pero células Pre-B enmédula ósea normal. Mutación en el gen Xq21.2-22, codifica: Tirosina Quinasa de Bruton(Btk). Transducción señal: Pro-B -> Pre-B-> LB maduro. Presenta 4 dominios: SH1, SH2, SH3 y PH. SH2 y SH3: involucrados en reconocimiento intermolecular y regulación de la actividad quinasa.
  • 19. BASES MOLECULARES Mutaciones de la Btk: Funcionales: Afectados los residuos de aa que participan directamente en la unión a fosfotirosinas. Estructurales: Producidos cambios conformacionalesque interfieren con el reconocimiento de los residuos de tirosinas fosforilados. Funcio-Estructurales: incluyen las categorías anteriores. Las principales mutaciones han sido identificadas en los dominios SH2 y SH3.
  • 20. HERENCIA Enfermedad ligada al cromosoma X. Mujeres portadoras de gen defectuoso en un cromosoma X = normal. Cuando lo transmiten a hijos varones = manifiestan enfermedad.
  • 22. TRATAMIENTO Y PRONOSTICO En la actualidad no existe una cura para la Agammaglobulemia ligada al cromosoma X. Se administra inmunoglobulinas por vía intravenosa o vía subcutánea.