SlideShare una empresa de Scribd logo
AGAMMAGLOBULINEMIA
Dr. Román Angulo Vigo.
AGAMMAGLOBULINEMIA,
BY COL. OGDEN C. BRUTON,MC,USA , PEDIATRIC,1952;9:722-728
 Niño de 8 años. Hasta los 4 años considerado normal. Neumonía Post-
rubeola.
 Primer ingreso al hospital por artritis de rodilla-osteomielitis.
 A las 2 semanas fiebre y gastroenteritis. Otitis y se aísla neumococo de
sangre y faringe.
 Repetidos ingresos por infecciones neumocócicas a lo largo de 3 años.
 Se administró vacuna de neumococo: sin respuesta de anticuerpos.
 La ausencia de anticuerpos antitifoideos empezó a sugerir un fallo global
en la síntesis de anticuerpos.
 Mediante electroforesis se demuestra la ausencia de gammaglobulina.
 Después de la administración de gammaglobulina humana el paciente
estaba libre de sepsis por neumococo por más de una año.
AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA AL X
 Constituye la primera descripción clínica de una IDP.
 1993, dos grupos descubren que estos pacientes poseían un gen
alterado que codifica para una proteína tirosin-quinasa (BtK) Tsukada et al.
Cell. 1993;72:279-90. Vetrie et al. Nature 1993; 361:226-33.
 En los años 70 se observó que estos pacientes no tenían células B
circulantes.En estudios posteriores se pudo observar que en la M.O.
Había precursores de células b,pero que éstos no se diferenciaban
normalmente.Momura K et al.2000.
 Caracterizado por presentar:
Presencia de infecciones recurrentes y severas
Ausencia o disminución marcada de linfocitos B en sangre
Periférica.
Disminución de todos los isotipos de Inmunoglobulinas.
 Tiene una Incidencia aproximada de 1/100,000 a 1/200,000
 Las manifestaciones clínicas habitualmente no aparecen hasta los 4-6
meses de vida.
DESARROLLO Y MADURACIÓN DEL LINFOCITO B
EVALUACION CLINICA
 Historia Clínica del Paciente.
 Antecedentes Familiares.
 Descarte de otras IDP y patología secundarias.
 Examen Clínico :
Tejido linfo-glandular con nódulos
linfáticos,amigdalianos y adenoideos hipoplasicos y
ausentes.
Compromiso de diferentes órganos.
COMPLICACIONES DE PAD
EVALUACIÓN DE SOSPECHA DE
AGAMMAGLOBULINEMIA.
1.- Proteinograma Electroforético ,Cuantificación de Inmunoglobulinas :
G,M,A,E.
2.- Niveles de Anticuerpos específicos : niveles de anticuerpos de
vacunaciones previas y a los antígenos de grupo
sanguíneo ( isohemoaglutininas )
3.- Niveles de anticuerpos pre/post vacunación :
Antígenos proteicos : tétanos,hepatitis b
Antígenos polisacáridos: neumococo.
4.- Inmunofenotipo de Células B : CD19 / CD20. CD 27 +.Célula T y NK.
5.- Estudios funcionales in vitro, Btk (XLA).Estudio genético.
6.- Excluir HIV,FQ,Defectos de Complemento,otras causas de
hipogammaglobulinemia.
CASO CLINICO:
VARÓN DE 11 MESES DR. MEC POR
HAEMOPHILUS INFLUENZA NO B
ANTECEDENTE DE CELULITIS + OTITIS +VARICELA +
GERMEN POCO HABITUAL.
PADRES NO CONSANGUINEOS.
CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE
AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA AL X.WWW.ESID.ORG
 DEFINITIVO.
Varón con menos del 2 % CD19+
y al menos uno los siguientes
hallazgos
1. Mutación Btk
2. Ausencia de RNAm de Btk en
monocitos o plaquetas
3. Parientes maternos masculinos
con antecedentes de dosaje de
Linfocitos B por debajo del 2%.
 PROBABLE.
Varón con menos del 2% CD19+
y todos los demás hallazgos
positivos
1. Inicio de las infecciones
bacterianas recurrentes en los
primeros 5 años de vida.
2. Ig G, IgM,IgA sérica por debajo
2 DE para la edad.
3. Ausencia de
isohemoaglutininas y/o pobre
respuestas a vacunas.
4. Exclusión de otras causas de
hipogammaglobulinemia.
CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE
AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA AL X.WWW.ESID.ORG
 POSIBLE.
Paciente varón con menos del 2% de CD19+ y en quienes otras
causas de hipogammaglobulinemia han sido excluidas y uno de
los siguientes hallazgos positivos
1. Inicio de enfermedades bacterianas recurrentes en los primeros 5
años de vida.
2. Ig G,IgM,IgA sérica por debajo 2 DE para la edad.
3. Ausencia de hemoaglutininas.
MANEJO Y SEGUIMIENTO
 Terapia de Reemplazo EV o SC.
 Profilaxis antibiótica.
 Tratamiento enérgico de las infecciones.
 Búsqueda y tratamiento de la Giardiasis.
 Seguimiento y valoración de la función respiratoria.
 Contraindicación de polio oral en pacientes y contactos cercanos.
Suspensión del esquema vacunal.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpoReacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpo
Cat Lunac
 
Ontogenia del "Linfocito B" y "BCR"
Ontogenia del "Linfocito  B" y "BCR"Ontogenia del "Linfocito  B" y "BCR"
Ontogenia del "Linfocito B" y "BCR"
Oswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de Hiper IgM
Sindrome de Hiper IgMSindrome de Hiper IgM
Sindrome de Hiper IgM
 
Deficiencia selectiva IgA
Deficiencia selectiva IgADeficiencia selectiva IgA
Deficiencia selectiva IgA
 
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgAInmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
 
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJOINMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y CITOMETRIA DE FLUJO
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Reacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpoReacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpo
 
Ontogenia del "Linfocito B" y "BCR"
Ontogenia del "Linfocito  B" y "BCR"Ontogenia del "Linfocito  B" y "BCR"
Ontogenia del "Linfocito B" y "BCR"
 
Hipersensibilidad tipo ii
Hipersensibilidad tipo iiHipersensibilidad tipo ii
Hipersensibilidad tipo ii
 
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitosRespuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
 
Inmunodeficiencia común variable
Inmunodeficiencia común variableInmunodeficiencia común variable
Inmunodeficiencia común variable
 
Epidemiología e Inmunología microbianas
Epidemiología e Inmunología microbianasEpidemiología e Inmunología microbianas
Epidemiología e Inmunología microbianas
 
Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
Sesión Clínica Inmunología del CRAIC "Síndrome de Hiper IgM"
 
Caso clínico inmunodeficiencias primarias
Caso clínico inmunodeficiencias primariasCaso clínico inmunodeficiencias primarias
Caso clínico inmunodeficiencias primarias
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Subclases de ig g
Subclases de ig gSubclases de ig g
Subclases de ig g
 
Anticuerpos antidna
Anticuerpos antidnaAnticuerpos antidna
Anticuerpos antidna
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Microbiologia histoplasma capsulatum
Microbiologia   histoplasma  capsulatumMicrobiologia   histoplasma  capsulatum
Microbiologia histoplasma capsulatum
 
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia de Subclases de IgG
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia de Subclases de IgGInmunodeficiencias Primarias: Deficiencia de Subclases de IgG
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia de Subclases de IgG
 

Destacado

Agammaglobulinemia
AgammaglobulinemiaAgammaglobulinemia
Agammaglobulinemia
Jam Alcántara
 

Destacado (7)

Diabetes and Ramadan
Diabetes and RamadanDiabetes and Ramadan
Diabetes and Ramadan
 
Cryoglobulinemia
CryoglobulinemiaCryoglobulinemia
Cryoglobulinemia
 
Crioglobulinemia
CrioglobulinemiaCrioglobulinemia
Crioglobulinemia
 
Agammaglobulinemia
AgammaglobulinemiaAgammaglobulinemia
Agammaglobulinemia
 
Amyloidosis  
Amyloidosis  Amyloidosis  
Amyloidosis  
 
Protein metabolism disorders
Protein metabolism disordersProtein metabolism disorders
Protein metabolism disorders
 
Alfa feto protein or AFP
Alfa feto protein or AFPAlfa feto protein or AFP
Alfa feto protein or AFP
 

Similar a Agammaglobulinemia- IDP

4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 24. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
Flor Reyes
 
Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac AgammaglobulinemiaInmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Diana Alvarado
 
inmunodeficiencias humorales.pptx
inmunodeficiencias humorales.pptxinmunodeficiencias humorales.pptx
inmunodeficiencias humorales.pptx
AliciaMagaa5
 

Similar a Agammaglobulinemia- IDP (20)

Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
 
Inmunodeficiencia humoral
Inmunodeficiencia humoralInmunodeficiencia humoral
Inmunodeficiencia humoral
 
Inmunodeficiencias expo
Inmunodeficiencias expoInmunodeficiencias expo
Inmunodeficiencias expo
 
Inmunodeficiencias primarias y adquiridas
Inmunodeficiencias primarias y adquiridasInmunodeficiencias primarias y adquiridas
Inmunodeficiencias primarias y adquiridas
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
PPT PARKINSON.pdf
PPT PARKINSON.pdfPPT PARKINSON.pdf
PPT PARKINSON.pdf
 
CLASE 1 INMUNOLOGIA POSGRADO DE PEDIATRIA
CLASE 1  INMUNOLOGIA POSGRADO DE PEDIATRIACLASE 1  INMUNOLOGIA POSGRADO DE PEDIATRIA
CLASE 1 INMUNOLOGIA POSGRADO DE PEDIATRIA
 
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 24. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
4. síndromes de inmunodeficiencia eq # 2
 
Caso 1; Inmunodeficiencia (Mark)
Caso 1; Inmunodeficiencia (Mark)Caso 1; Inmunodeficiencia (Mark)
Caso 1; Inmunodeficiencia (Mark)
 
Inmunodeficiencia primaria y adquirida
Inmunodeficiencia primaria y adquiridaInmunodeficiencia primaria y adquirida
Inmunodeficiencia primaria y adquirida
 
CVID Y DÉFICIT IgA
CVID Y DÉFICIT IgACVID Y DÉFICIT IgA
CVID Y DÉFICIT IgA
 
Infecciones Recurrentes Diciembre 2010
Infecciones Recurrentes Diciembre 2010Infecciones Recurrentes Diciembre 2010
Infecciones Recurrentes Diciembre 2010
 
Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac AgammaglobulinemiaInmuno Def Ac Agammaglobulinemia
Inmuno Def Ac Agammaglobulinemia
 
(2012-09-25)Crioglobulinemia.doc
(2012-09-25)Crioglobulinemia.doc(2012-09-25)Crioglobulinemia.doc
(2012-09-25)Crioglobulinemia.doc
 
Inmunodeficiencia Primaria, Artritis Reumatoide. etc
Inmunodeficiencia Primaria, Artritis Reumatoide. etcInmunodeficiencia Primaria, Artritis Reumatoide. etc
Inmunodeficiencia Primaria, Artritis Reumatoide. etc
 
inmunodeficiencias humorales.pptx
inmunodeficiencias humorales.pptxinmunodeficiencias humorales.pptx
inmunodeficiencias humorales.pptx
 
ANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptxANEMIAS.pptx
ANEMIAS.pptx
 
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Sesion micro completa
Sesion micro completaSesion micro completa
Sesion micro completa
 

Más de Roman Angulo Vigo

Más de Roman Angulo Vigo (20)

Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
 
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
 
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
 
Jornadas idp 2017
Jornadas idp 2017Jornadas idp 2017
Jornadas idp 2017
 
Manifestaciones pulmonares de las idp
Manifestaciones pulmonares de las idpManifestaciones pulmonares de las idp
Manifestaciones pulmonares de las idp
 
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primariasComo mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
 
Jornadas académicas de idp 2016 hnerm
Jornadas académicas de idp 2016 hnermJornadas académicas de idp 2016 hnerm
Jornadas académicas de idp 2016 hnerm
 
Signos de alarma idp infectología
Signos de alarma idp   infectologíaSignos de alarma idp   infectología
Signos de alarma idp infectología
 
Síndrome wiskott aldrich : Caso Clínico
Síndrome wiskott aldrich : Caso ClínicoSíndrome wiskott aldrich : Caso Clínico
Síndrome wiskott aldrich : Caso Clínico
 
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
 
Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias
Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primariasSeñales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias
Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias
 
Caso clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
Caso  clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital RebagliatiCaso  clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
Caso clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
 
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
 
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
 
Manejo de la anomalía de di george
Manejo de la anomalía de di georgeManejo de la anomalía de di george
Manejo de la anomalía de di george
 
Afiche idp 2013
Afiche idp 2013Afiche idp 2013
Afiche idp 2013
 
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias PrimariasVacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
 
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerposInmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
 
Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:
 
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niñoCuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 

Agammaglobulinemia- IDP

  • 2. AGAMMAGLOBULINEMIA, BY COL. OGDEN C. BRUTON,MC,USA , PEDIATRIC,1952;9:722-728  Niño de 8 años. Hasta los 4 años considerado normal. Neumonía Post- rubeola.  Primer ingreso al hospital por artritis de rodilla-osteomielitis.  A las 2 semanas fiebre y gastroenteritis. Otitis y se aísla neumococo de sangre y faringe.  Repetidos ingresos por infecciones neumocócicas a lo largo de 3 años.  Se administró vacuna de neumococo: sin respuesta de anticuerpos.  La ausencia de anticuerpos antitifoideos empezó a sugerir un fallo global en la síntesis de anticuerpos.  Mediante electroforesis se demuestra la ausencia de gammaglobulina.  Después de la administración de gammaglobulina humana el paciente estaba libre de sepsis por neumococo por más de una año.
  • 3. AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA AL X  Constituye la primera descripción clínica de una IDP.  1993, dos grupos descubren que estos pacientes poseían un gen alterado que codifica para una proteína tirosin-quinasa (BtK) Tsukada et al. Cell. 1993;72:279-90. Vetrie et al. Nature 1993; 361:226-33.  En los años 70 se observó que estos pacientes no tenían células B circulantes.En estudios posteriores se pudo observar que en la M.O. Había precursores de células b,pero que éstos no se diferenciaban normalmente.Momura K et al.2000.  Caracterizado por presentar: Presencia de infecciones recurrentes y severas Ausencia o disminución marcada de linfocitos B en sangre Periférica. Disminución de todos los isotipos de Inmunoglobulinas.  Tiene una Incidencia aproximada de 1/100,000 a 1/200,000  Las manifestaciones clínicas habitualmente no aparecen hasta los 4-6 meses de vida.
  • 4. DESARROLLO Y MADURACIÓN DEL LINFOCITO B
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. EVALUACION CLINICA  Historia Clínica del Paciente.  Antecedentes Familiares.  Descarte de otras IDP y patología secundarias.  Examen Clínico : Tejido linfo-glandular con nódulos linfáticos,amigdalianos y adenoideos hipoplasicos y ausentes. Compromiso de diferentes órganos.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18. EVALUACIÓN DE SOSPECHA DE AGAMMAGLOBULINEMIA. 1.- Proteinograma Electroforético ,Cuantificación de Inmunoglobulinas : G,M,A,E. 2.- Niveles de Anticuerpos específicos : niveles de anticuerpos de vacunaciones previas y a los antígenos de grupo sanguíneo ( isohemoaglutininas ) 3.- Niveles de anticuerpos pre/post vacunación : Antígenos proteicos : tétanos,hepatitis b Antígenos polisacáridos: neumococo. 4.- Inmunofenotipo de Células B : CD19 / CD20. CD 27 +.Célula T y NK. 5.- Estudios funcionales in vitro, Btk (XLA).Estudio genético. 6.- Excluir HIV,FQ,Defectos de Complemento,otras causas de hipogammaglobulinemia.
  • 19.
  • 20. CASO CLINICO: VARÓN DE 11 MESES DR. MEC POR HAEMOPHILUS INFLUENZA NO B ANTECEDENTE DE CELULITIS + OTITIS +VARICELA + GERMEN POCO HABITUAL. PADRES NO CONSANGUINEOS.
  • 21. CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA AL X.WWW.ESID.ORG  DEFINITIVO. Varón con menos del 2 % CD19+ y al menos uno los siguientes hallazgos 1. Mutación Btk 2. Ausencia de RNAm de Btk en monocitos o plaquetas 3. Parientes maternos masculinos con antecedentes de dosaje de Linfocitos B por debajo del 2%.  PROBABLE. Varón con menos del 2% CD19+ y todos los demás hallazgos positivos 1. Inicio de las infecciones bacterianas recurrentes en los primeros 5 años de vida. 2. Ig G, IgM,IgA sérica por debajo 2 DE para la edad. 3. Ausencia de isohemoaglutininas y/o pobre respuestas a vacunas. 4. Exclusión de otras causas de hipogammaglobulinemia.
  • 22. CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA AL X.WWW.ESID.ORG  POSIBLE. Paciente varón con menos del 2% de CD19+ y en quienes otras causas de hipogammaglobulinemia han sido excluidas y uno de los siguientes hallazgos positivos 1. Inicio de enfermedades bacterianas recurrentes en los primeros 5 años de vida. 2. Ig G,IgM,IgA sérica por debajo 2 DE para la edad. 3. Ausencia de hemoaglutininas.
  • 23. MANEJO Y SEGUIMIENTO  Terapia de Reemplazo EV o SC.  Profilaxis antibiótica.  Tratamiento enérgico de las infecciones.  Búsqueda y tratamiento de la Giardiasis.  Seguimiento y valoración de la función respiratoria.  Contraindicación de polio oral en pacientes y contactos cercanos. Suspensión del esquema vacunal.