SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre
Extensión Barquisimeto
Alumno:
Abrahán Gamboa
CI: 22.326.114
La
Planificació
n
Índice
Planificación…………… Pág. 2
Características…………..Pág. 2.3
Ventajas…………………Pág. 3.
Desventajas……………...Pág. 3.4
Importancia…………….Pág. 4
Factores…………………Pág. 4.5
La planeación administrativa .. Pág. 5.6
Tipos de planes en la planificación…Pág. 6.7
La planificación en el proceso administrativo…Pág. 7
Función según cada autor…………Pág. 7
Ejemplo (Empresa Ficticia)…………Pág. 8
Planificación
Es en gran medida la determinación qué se pretende llevar, llegar e
hacerse.
La planificación es una de las primeras funciones, qué sirve de base
para las demás funciones, queriendo determinar, cuales son los
objetivos que se deben cumplir, para formular las actividades
necesarias para realizar los objetivos organizacionales.
Existen diferentes herramientas y técnicas para abordar la
planificación de un proyecto, las cuales permiten definir el curso de
acción a seguir, que será tomado como base durante la ejecución del
mismo.
Características de la planificación
La planificación tiene características muy básicas las cuales son:
* Vínculo con el medio: Este vínculo se efectúa a través de un
diagnóstico preliminar.
* Eficiencia: Es el uso de los medios más eficientes.
* Sentido de futuro: se busca el logro de objetivos futuristas.
*Para la acción: A pesar de que la planificación no es ejecución,
siempre va dirigida hacia la realización de acciones.
*La planificación es un proceso permanente y continuo: no se agota
en ningún plan de acción, sino que se realiza continuamente en la
empresa.
*La planificación es sistemática: la planificación debe tener en
cuenta el sistema y subsistemas que lo conforman; debe abarcar la
organización como totalidad.
*La planificación es repetitiva: incluye pasos o fases que se suceden.
Es un proceso que forma parte de otro mayor: el proceso
administrativo.
Ventajas de la planificación
Se encuentran varias ventajas, dentro de la planificación. Las cuales
podemos nombrar:
La planificación adecuada, ayuda al gerente a proporcionar una
dirección confiada y agresiva.
Proporciona una base para el control.
Obliga a la visualización del conjunto. Esta comprensión general es
valiosa.
Requiere actividades con orden y propósito.
Señala la necesidad, de cambios futuros,
La planificación ayuda al gerente a visualizar las futuras
posibilidades.
Desventajas de la planificación
Por otra parte la planificación, también tiene sus desventajas. Las
cuales son:
La planificación está limitada por la exactitud de la información y de
los hechos futuros.
La planificación cuesta mucho.
Tiene barreras psicológicas.
La planificación tiene limitado valor práctico.
La planificación es exagerada por los planificadores.
La planificación ahoga la iniciativa.
Importancia de la Planificación
La importancia de la planificación, es una actividad de alto nivel.
Ya que se ha demostrado que la misión de la organización estará en
las mejores condiciones de dirección y orientación a las energías y
recursos hacia las características de alta prioridad. Como también
reduce los niveles de incertidumbre, qué se pueden presentar en el
futuro, más no los elimina.
Por ultimo cabe destacar, que la planificación es la primera función
del proceso administrativo, es tanto así, que realiza una buena
planificación qué conlleva a tener una buena organización, dirección
y control de la empresa.
Factores de la planificación
Los factores dentro de la planificación, son compuestos por los
directivos qué realizaron los planes con los que se operaran una
organización.
Esos planes lo puede realizar el mismo actor qué deberá conocer el
nivel de planeación aplicado, el cual debe llegarse.
El actor qué planifica, puede tomar las decisiones, actualmente es
establecida una estructura organizacional qué en ella se establecen
las normas políticas de la organización. Por todo lo anterior se cobra
una mayor importancia al poder distinguir los diferentes procesos de
la planificación, como también se puede comprender que la
planificación hace los planteamientos y herramientas que nos da la
planeación.
La planeación Administrativa
La planeación es fijar una secuencia de operaciones. Involucrando
tanto el tiempo como los recursos necesarios para su realización.
NATURALEZA DE LA PLANEACIÓN
Persigue la eficiencia de los planes.
Contribuye en forma positiva en lograr objetivos.
CARACTERISTICAS DE UNA BUENA PLANEACIÓN
Establece bases para el control.
Se relaciona con la CERTIDUMBRE E INCERTIDUMBRE.
PLANEACIÓN POR TANTEO
Es sencilla y pronta
Intenta una cosa y luego otra.
PLANEACIÓN CIENTIFICA
Constituye un sistema lógico.
La planeación estratégica implica hechos fundamentales de altas
perspectivas.
Investigación y recolección de la información. Entre otros.
DIAGNOSTICO
Es para determinar cómo está la organización. En tanto físico,
financiero.
PARA ESTO DETERMINAMOS
Fortalezas: Ventajas y puntos a favor.
Debilidades: Desventajas y puntos en contra.
Oportunidades: Nos permite mejorar y crecer.
Amenazas: Nos afecta sí, no reaccionamos.
CON UN DIAGNOSTICO DETERMINARIAMOS:
Los problemas generales, problemas de fondo, formas de crecer,
problemas superficiales, problemas secundarios. Etc.
Tipos de planes en la planificación
Existen planes lo cuales podemos nombrar:
SEGÚN SU CLASE: El plan es un producto de la planificación, es
un resultado inmediato, es el evento intermedio entre el proceso de
planificación y el proceso de implementación del mismo.
OBJETIVOS: Son los fines o las metas que se pretende lograr y hacia
los cuales se dirige las actividades de la empresa en su conjunto o
uno de sus departamentos, secciones o funciones. Los objetivos de
mayor jerarquía representan el fin hacia el cual se dirige la empresa,
la dirección, el staff. Los objetivos son las metas que se quiere
alcanzar.
POLITICAS: Es en este punto donde los administradores deben ser
sagaces para que los subordinados no acepten como políticas una
serie de pequeñas decisiones que no se tomaran con este objetivo.
Con respecto a las políticas se debe tener en cuenta que:
*Cuando se elaboren las políticas debe tenerse en cuenta la opinión
de las personas a aplicarlos.
*Las políticas deben declararse por escrito.
La planificación en el proceso de la administración
Existen varios autores qué han tomado el interés de escribir sobre el
proceso de administración.
Debemos de saber qué administrar es coordinar ideas, procesos,
materiales y recursos con las personas qué producen o venden bienes
o servicios.
El proceso administrativo se convierte en una metodología de
aplicación universal, que garantiza, asimismo, el logro del éxito de
cualquier organización.
Función del proceso administrativo según cada Autor.
Koontz & O’Donnell (1985) ----- Planificación, organización,
integración, control y dirección.
Monks (1994), Moreira (1996), de Miguel Fernández (1991)
Planear, Organización, Dirigir, (Moreira la denomina Liderazgo),
Controlación.
Empresa Ficticia (Ejemplo)
Cuales son es el antecedente:
Está empresa, surge en la necesidad de ropa juvenil. Se encuentra
diversas prendas (ROPA) de ambos sexo y a precios accesibles,
además de encontrarlo solo en este lugar ya qué es un lugar
espacioso, cómodo y apto para brindarle al cliente la mejor atención
especializada.
Y así nace y se constituye la compañía ROPA STILO. C.A
Además tiene como principio la venta de ropas de toda marca, para
todo los jóvenes lo cual puede asegurar, la mayor atención y
exigencia del público. Y Cumple con las mejores marcas de calidad.
De esta manera ROPA STILO. C.A Inaugura esta primera tienda
con el compromiso de extenderse a las diferentes regiones del país.
¿Cuál es mi misión?
Ofrecer un muy buen producto de calidad al cliente.
Mi visión:
Llegar a hacer la mejor empresa, extenderla en todo el
país, sin ningún temor a los cambios qué puedan a ver.
La política de calidad:
Es una empresa, sería qué se preocupa por todo dentro de
la empresa para ofrecer la mejor atención y calidad que
prometemos.
Valores dentro de la empresa:
Honradez, responsabilidad, integridad, confianza ORDEN.
Funciones administrativa
PLANIFICACIÓN:
• Definir nombre y ubicación de la empresa e inscribirla en la
cámara de comercio.
• Establecer estrategias de venta, propaganda y propaganda de
publicidad.
ORGANIZACIÓN:
• Cotización, compra y distribución de mobiliario, maquinaria y
equipo.
• Definición de la estructura organizacional.
DIRECCIÓN:
• Capacitación sobre las actividades de la empresa y los
Diferentes departamentos de esta.
• Involucramiento del personal en organismos de desarrollo
empresarial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La planeación Estratégica
La planeación EstratégicaLa planeación Estratégica
La planeación Estratégica
jenifferbello1992
 
Presentacion de planificacion
Presentacion de planificacionPresentacion de planificacion
Presentacion de planificacion
yasmarioli18
 
Proceso de planeacion rodrigo
Proceso de planeacion rodrigoProceso de planeacion rodrigo
Proceso de planeacion rodrigoNORMA
 
Planificación industrial
Planificación industrialPlanificación industrial
Planificación industrial
Jonathan J. Figueroa R.
 
Estrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimientoEstrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimientoDiego Puerto
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacionrosirisc
 
PlaneacióN Estrategica Copia
PlaneacióN Estrategica CopiaPlaneacióN Estrategica Copia
PlaneacióN Estrategica CopiaMyriam Chavez
 
Planificación Administrativa UNY.
Planificación Administrativa UNY.Planificación Administrativa UNY.
Planificación Administrativa UNY.
gilmaandueza1
 
Conclusion de planificacion saia
Conclusion de planificacion saiaConclusion de planificacion saia
Conclusion de planificacion saia
barbieg7
 
Funcion de la administracion
Funcion de la administracion Funcion de la administracion
Funcion de la administracion
rosmarylameda1
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
victorbeeri
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
Carolina Cavalli
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
Lady Tuty
 
Pasos de planeacion
Pasos de planeacionPasos de planeacion
Pasos de planeacionAndy Recinos
 
Estilos de Planes y Tipos de Alanes
Estilos de Planes y Tipos de AlanesEstilos de Planes y Tipos de Alanes
Estilos de Planes y Tipos de Alanescchipatecua
 
GERENCIA INDUSTRIAL PLANIFICACIÓN
GERENCIA INDUSTRIAL PLANIFICACIÓNGERENCIA INDUSTRIAL PLANIFICACIÓN
GERENCIA INDUSTRIAL PLANIFICACIÓN
kit22
 

La actualidad más candente (17)

La planeación Estratégica
La planeación EstratégicaLa planeación Estratégica
La planeación Estratégica
 
Presentacion de planificacion
Presentacion de planificacionPresentacion de planificacion
Presentacion de planificacion
 
Proceso de planeacion rodrigo
Proceso de planeacion rodrigoProceso de planeacion rodrigo
Proceso de planeacion rodrigo
 
Planificación industrial
Planificación industrialPlanificación industrial
Planificación industrial
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Estrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimientoEstrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimiento
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
PlaneacióN Estrategica Copia
PlaneacióN Estrategica CopiaPlaneacióN Estrategica Copia
PlaneacióN Estrategica Copia
 
Planificación Administrativa UNY.
Planificación Administrativa UNY.Planificación Administrativa UNY.
Planificación Administrativa UNY.
 
Conclusion de planificacion saia
Conclusion de planificacion saiaConclusion de planificacion saia
Conclusion de planificacion saia
 
Funcion de la administracion
Funcion de la administracion Funcion de la administracion
Funcion de la administracion
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
Pasos de planeacion
Pasos de planeacionPasos de planeacion
Pasos de planeacion
 
Estilos de Planes y Tipos de Alanes
Estilos de Planes y Tipos de AlanesEstilos de Planes y Tipos de Alanes
Estilos de Planes y Tipos de Alanes
 
GERENCIA INDUSTRIAL PLANIFICACIÓN
GERENCIA INDUSTRIAL PLANIFICACIÓNGERENCIA INDUSTRIAL PLANIFICACIÓN
GERENCIA INDUSTRIAL PLANIFICACIÓN
 

Destacado

Value At Risk Sep 22
Value At Risk Sep 22Value At Risk Sep 22
Value At Risk Sep 22
av vedpuriswar
 
Value at risk
Value at riskValue at risk
Value at risk
Mohit Rathi
 
Value at Risk
Value at RiskValue at Risk
Value at Risk
Erdem Tokmakoglu
 
Value at Risk (VaR), Intro
Value at Risk (VaR),  IntroValue at Risk (VaR),  Intro
Value at Risk (VaR), Intro
davidharper
 
Introduction To Value At Risk
Introduction To Value At RiskIntroduction To Value At Risk
Introduction To Value At Risk
Alan Anderson
 

Destacado (7)

Smart Beta
Smart BetaSmart Beta
Smart Beta
 
Value At Risk Sep 22
Value At Risk Sep 22Value At Risk Sep 22
Value At Risk Sep 22
 
Value at risk
Value at riskValue at risk
Value at risk
 
Value at risk
Value at riskValue at risk
Value at risk
 
Value at Risk
Value at RiskValue at Risk
Value at Risk
 
Value at Risk (VaR), Intro
Value at Risk (VaR),  IntroValue at Risk (VaR),  Intro
Value at Risk (VaR), Intro
 
Introduction To Value At Risk
Introduction To Value At RiskIntroduction To Value At Risk
Introduction To Value At Risk
 

Similar a Trabajo abrahan

Concepto de planeación 2021
Concepto de planeación 2021 Concepto de planeación 2021
Concepto de planeación 2021
MARCELVERTELGONZALES
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Alejandro Guagua
 
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
5 expo la planificación como base para la gestión gerencialHisdary Barrios
 
Planificacion (1)
Planificacion (1)Planificacion (1)
Planificacion (1)
elisethmariana
 
Procesos administrativos completos
Procesos administrativos completosProcesos administrativos completos
Procesos administrativos completos
Victoria Blanquised Rivera
 
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptxPlaneacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
paupau7876
 
Administracion y contabilida unidad 5
Administracion y contabilida unidad 5Administracion y contabilida unidad 5
Administracion y contabilida unidad 5
Luis Felipe Chaikovsky Nuncio
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
Victoria Blanquised Rivera
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
Victoria Blanquised Rivera
 
Materia administracion ii
Materia administracion iiMateria administracion ii
Materia administracion ii
Rosario Ruiz Orellana
 
Materia administracion ii
Materia administracion iiMateria administracion ii
Materia administracion ii
Rosario Ruiz Orellana
 
Planeación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativoPlaneación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativo
Victoria Blanquised Rivera
 
PLANIFICACION.pptx
PLANIFICACION.pptxPLANIFICACION.pptx
PLANIFICACION.pptx
rrocha13es
 
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
OcampoMedinaNatciely
 
tarea 2 gerencia administrativa.docx
tarea 2 gerencia administrativa.docxtarea 2 gerencia administrativa.docx
tarea 2 gerencia administrativa.docx
VictorManuelMueses
 
Tommy meneces actividad 3 (planificacion)
Tommy meneces actividad 3 (planificacion)Tommy meneces actividad 3 (planificacion)
Tommy meneces actividad 3 (planificacion)
TOMMYMENECES_79
 
(Planificacion)yeimi pastrana
(Planificacion)yeimi pastrana(Planificacion)yeimi pastrana
(Planificacion)yeimi pastrana
pastranayeimi
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
Nuglis
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
raimer_30
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
karinita_1986
 

Similar a Trabajo abrahan (20)

Concepto de planeación 2021
Concepto de planeación 2021 Concepto de planeación 2021
Concepto de planeación 2021
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
5 expo la planificación como base para la gestión gerencial
 
Planificacion (1)
Planificacion (1)Planificacion (1)
Planificacion (1)
 
Procesos administrativos completos
Procesos administrativos completosProcesos administrativos completos
Procesos administrativos completos
 
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptxPlaneacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
 
Administracion y contabilida unidad 5
Administracion y contabilida unidad 5Administracion y contabilida unidad 5
Administracion y contabilida unidad 5
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
 
Materia administracion ii
Materia administracion iiMateria administracion ii
Materia administracion ii
 
Materia administracion ii
Materia administracion iiMateria administracion ii
Materia administracion ii
 
Planeación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativoPlaneación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativo
 
PLANIFICACION.pptx
PLANIFICACION.pptxPLANIFICACION.pptx
PLANIFICACION.pptx
 
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
 
tarea 2 gerencia administrativa.docx
tarea 2 gerencia administrativa.docxtarea 2 gerencia administrativa.docx
tarea 2 gerencia administrativa.docx
 
Tommy meneces actividad 3 (planificacion)
Tommy meneces actividad 3 (planificacion)Tommy meneces actividad 3 (planificacion)
Tommy meneces actividad 3 (planificacion)
 
(Planificacion)yeimi pastrana
(Planificacion)yeimi pastrana(Planificacion)yeimi pastrana
(Planificacion)yeimi pastrana
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 

Más de Abrahhan

Ejercicios de matematica I
Ejercicios de matematica I Ejercicios de matematica I
Ejercicios de matematica I
Abrahhan
 
Abrahan jose
Abrahan jose Abrahan jose
Abrahan jose
Abrahhan
 
Gamboa Abrahán
Gamboa AbrahánGamboa Abrahán
Gamboa Abrahán
Abrahhan
 
Abrahán Gamboa.
Abrahán Gamboa.Abrahán Gamboa.
Abrahán Gamboa.
Abrahhan
 
Actividad Nº 2 Ejercicios.
Actividad Nº 2 Ejercicios.Actividad Nº 2 Ejercicios.
Actividad Nº 2 Ejercicios.
Abrahhan
 
Trabajo abrahan
Trabajo abrahanTrabajo abrahan
Trabajo abrahanAbrahhan
 
Trabajo abrahan
Trabajo abrahanTrabajo abrahan
Trabajo abrahanAbrahhan
 

Más de Abrahhan (9)

Ejercicios de matematica I
Ejercicios de matematica I Ejercicios de matematica I
Ejercicios de matematica I
 
Abrahan jose
Abrahan jose Abrahan jose
Abrahan jose
 
Gamboa Abrahán
Gamboa AbrahánGamboa Abrahán
Gamboa Abrahán
 
Abrahán Gamboa.
Abrahán Gamboa.Abrahán Gamboa.
Abrahán Gamboa.
 
Actividad Nº 2 Ejercicios.
Actividad Nº 2 Ejercicios.Actividad Nº 2 Ejercicios.
Actividad Nº 2 Ejercicios.
 
Trabajo abrahan
Trabajo abrahanTrabajo abrahan
Trabajo abrahan
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo abrahan
Trabajo abrahanTrabajo abrahan
Trabajo abrahan
 

Trabajo abrahan

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto Alumno: Abrahán Gamboa CI: 22.326.114 La Planificació n
  • 2. Índice Planificación…………… Pág. 2 Características…………..Pág. 2.3 Ventajas…………………Pág. 3. Desventajas……………...Pág. 3.4 Importancia…………….Pág. 4 Factores…………………Pág. 4.5 La planeación administrativa .. Pág. 5.6 Tipos de planes en la planificación…Pág. 6.7 La planificación en el proceso administrativo…Pág. 7 Función según cada autor…………Pág. 7 Ejemplo (Empresa Ficticia)…………Pág. 8
  • 3. Planificación Es en gran medida la determinación qué se pretende llevar, llegar e hacerse. La planificación es una de las primeras funciones, qué sirve de base para las demás funciones, queriendo determinar, cuales son los objetivos que se deben cumplir, para formular las actividades necesarias para realizar los objetivos organizacionales. Existen diferentes herramientas y técnicas para abordar la planificación de un proyecto, las cuales permiten definir el curso de acción a seguir, que será tomado como base durante la ejecución del mismo. Características de la planificación La planificación tiene características muy básicas las cuales son: * Vínculo con el medio: Este vínculo se efectúa a través de un diagnóstico preliminar. * Eficiencia: Es el uso de los medios más eficientes. * Sentido de futuro: se busca el logro de objetivos futuristas. *Para la acción: A pesar de que la planificación no es ejecución, siempre va dirigida hacia la realización de acciones. *La planificación es un proceso permanente y continuo: no se agota en ningún plan de acción, sino que se realiza continuamente en la empresa. *La planificación es sistemática: la planificación debe tener en cuenta el sistema y subsistemas que lo conforman; debe abarcar la organización como totalidad.
  • 4. *La planificación es repetitiva: incluye pasos o fases que se suceden. Es un proceso que forma parte de otro mayor: el proceso administrativo. Ventajas de la planificación Se encuentran varias ventajas, dentro de la planificación. Las cuales podemos nombrar: La planificación adecuada, ayuda al gerente a proporcionar una dirección confiada y agresiva. Proporciona una base para el control. Obliga a la visualización del conjunto. Esta comprensión general es valiosa. Requiere actividades con orden y propósito. Señala la necesidad, de cambios futuros, La planificación ayuda al gerente a visualizar las futuras posibilidades. Desventajas de la planificación Por otra parte la planificación, también tiene sus desventajas. Las cuales son: La planificación está limitada por la exactitud de la información y de los hechos futuros. La planificación cuesta mucho. Tiene barreras psicológicas. La planificación tiene limitado valor práctico.
  • 5. La planificación es exagerada por los planificadores. La planificación ahoga la iniciativa. Importancia de la Planificación La importancia de la planificación, es una actividad de alto nivel. Ya que se ha demostrado que la misión de la organización estará en las mejores condiciones de dirección y orientación a las energías y recursos hacia las características de alta prioridad. Como también reduce los niveles de incertidumbre, qué se pueden presentar en el futuro, más no los elimina. Por ultimo cabe destacar, que la planificación es la primera función del proceso administrativo, es tanto así, que realiza una buena planificación qué conlleva a tener una buena organización, dirección y control de la empresa. Factores de la planificación Los factores dentro de la planificación, son compuestos por los directivos qué realizaron los planes con los que se operaran una organización. Esos planes lo puede realizar el mismo actor qué deberá conocer el nivel de planeación aplicado, el cual debe llegarse. El actor qué planifica, puede tomar las decisiones, actualmente es establecida una estructura organizacional qué en ella se establecen las normas políticas de la organización. Por todo lo anterior se cobra una mayor importancia al poder distinguir los diferentes procesos de la planificación, como también se puede comprender que la planificación hace los planteamientos y herramientas que nos da la planeación.
  • 6. La planeación Administrativa La planeación es fijar una secuencia de operaciones. Involucrando tanto el tiempo como los recursos necesarios para su realización. NATURALEZA DE LA PLANEACIÓN Persigue la eficiencia de los planes. Contribuye en forma positiva en lograr objetivos. CARACTERISTICAS DE UNA BUENA PLANEACIÓN Establece bases para el control. Se relaciona con la CERTIDUMBRE E INCERTIDUMBRE. PLANEACIÓN POR TANTEO Es sencilla y pronta Intenta una cosa y luego otra. PLANEACIÓN CIENTIFICA Constituye un sistema lógico. La planeación estratégica implica hechos fundamentales de altas perspectivas. Investigación y recolección de la información. Entre otros. DIAGNOSTICO Es para determinar cómo está la organización. En tanto físico, financiero. PARA ESTO DETERMINAMOS Fortalezas: Ventajas y puntos a favor.
  • 7. Debilidades: Desventajas y puntos en contra. Oportunidades: Nos permite mejorar y crecer. Amenazas: Nos afecta sí, no reaccionamos. CON UN DIAGNOSTICO DETERMINARIAMOS: Los problemas generales, problemas de fondo, formas de crecer, problemas superficiales, problemas secundarios. Etc. Tipos de planes en la planificación Existen planes lo cuales podemos nombrar: SEGÚN SU CLASE: El plan es un producto de la planificación, es un resultado inmediato, es el evento intermedio entre el proceso de planificación y el proceso de implementación del mismo. OBJETIVOS: Son los fines o las metas que se pretende lograr y hacia los cuales se dirige las actividades de la empresa en su conjunto o uno de sus departamentos, secciones o funciones. Los objetivos de mayor jerarquía representan el fin hacia el cual se dirige la empresa, la dirección, el staff. Los objetivos son las metas que se quiere alcanzar. POLITICAS: Es en este punto donde los administradores deben ser sagaces para que los subordinados no acepten como políticas una serie de pequeñas decisiones que no se tomaran con este objetivo. Con respecto a las políticas se debe tener en cuenta que: *Cuando se elaboren las políticas debe tenerse en cuenta la opinión de las personas a aplicarlos. *Las políticas deben declararse por escrito.
  • 8. La planificación en el proceso de la administración Existen varios autores qué han tomado el interés de escribir sobre el proceso de administración. Debemos de saber qué administrar es coordinar ideas, procesos, materiales y recursos con las personas qué producen o venden bienes o servicios. El proceso administrativo se convierte en una metodología de aplicación universal, que garantiza, asimismo, el logro del éxito de cualquier organización. Función del proceso administrativo según cada Autor. Koontz & O’Donnell (1985) ----- Planificación, organización, integración, control y dirección. Monks (1994), Moreira (1996), de Miguel Fernández (1991) Planear, Organización, Dirigir, (Moreira la denomina Liderazgo), Controlación.
  • 9. Empresa Ficticia (Ejemplo) Cuales son es el antecedente: Está empresa, surge en la necesidad de ropa juvenil. Se encuentra diversas prendas (ROPA) de ambos sexo y a precios accesibles, además de encontrarlo solo en este lugar ya qué es un lugar espacioso, cómodo y apto para brindarle al cliente la mejor atención especializada. Y así nace y se constituye la compañía ROPA STILO. C.A Además tiene como principio la venta de ropas de toda marca, para todo los jóvenes lo cual puede asegurar, la mayor atención y exigencia del público. Y Cumple con las mejores marcas de calidad. De esta manera ROPA STILO. C.A Inaugura esta primera tienda con el compromiso de extenderse a las diferentes regiones del país. ¿Cuál es mi misión? Ofrecer un muy buen producto de calidad al cliente. Mi visión: Llegar a hacer la mejor empresa, extenderla en todo el país, sin ningún temor a los cambios qué puedan a ver. La política de calidad: Es una empresa, sería qué se preocupa por todo dentro de la empresa para ofrecer la mejor atención y calidad que prometemos.
  • 10. Valores dentro de la empresa: Honradez, responsabilidad, integridad, confianza ORDEN. Funciones administrativa PLANIFICACIÓN: • Definir nombre y ubicación de la empresa e inscribirla en la cámara de comercio. • Establecer estrategias de venta, propaganda y propaganda de publicidad. ORGANIZACIÓN: • Cotización, compra y distribución de mobiliario, maquinaria y equipo. • Definición de la estructura organizacional. DIRECCIÓN: • Capacitación sobre las actividades de la empresa y los Diferentes departamentos de esta. • Involucramiento del personal en organismos de desarrollo empresarial.