SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Hernández
Miguel Hernández (1910-1942) Infancia y adolescencia  Miguel Hernández el 30 de octubre de 1910.  En 1925, a los quince años de edad, tiene que abandonar el colegio para volver a conducir cabras por las cercanías de Orihuela. Pero sabe embellecer esta vida monótona con la lectura de numerosos libros de Gabriel y Galán, Miró, Zorrilla, Rubén Darío, que caen en sus manos y depositan en su espíritu ávido el germen de la poesía. Don Luís Almarcha, canónigo entonces de la catedral, le orienta en sus lecturas y le presta también libros. Poco a poco irá leyendo a los grandes autores del Siglo de Oro: Cervantes, Lope, Calderón, Góngora y Garcilaso, junto con algunos autores modernos como Juan Ramón y Antonio Machado.
Primer viaje a Madrid Poseído por la fiebre de la fama, en diciembre de 1931 se lanza a la conquista de Madrid con un puñado de poemas y unas recomendaciones que al fin de nada le sirven. Segundo viaje a Madrid Un día, al salir de su trabajo, en una notaría de Orihuela, conoce a Josefina Manresa y se enamora de ella. Sus vivencias van hallando formulación lírica en una serie de sonetos. Allí se mantiene con un empleo que le ofrece José María de Cossío para recoger datos y redactar historias de toreros. En Madrid su correspondencia amorosa no se interrumpe y la frecuente soledad inevitable en la gran ciudad le hace sentir nostalgia por la paz e intimidad de su Orihuela. Lentamente, va creándose en Madrid su círculo de amigos: Alberti, Cernuda, Delia del Carril, María Zambrano, Vicente Aleixandre y Pablo Neruda.
La Guerra Civil El estallido de la Guerra Civil en julio de 1936 le obliga a tomar una decisión. Miguel Hernández, sin dar lugar a dudas, la toma con entereza y entusiasmo por la República. No solamente entrega toda su persona, sino que también su creación lírica se trueca en arma de denuncia, testimonio, instrumento de lucha ya entusiasta, ya silenciosa y desesperada El poeta en la cárcel En la primavera de 1939, ante la desbandada general del frente republicano, Miguel Hernández intenta cruzar la frontera portuguesa y es devuelto a las autoridades españolas. A mediados de septiembre de 1939, es puesto en libertad. Fatídicamente, arrastrado por el amor a los suyos, se dirige a Orihuela, donde es encarcelado de nuevo en el seminario de San Miguel, convertido en prisión., hasta que en su indefenso organismo se declara una "tuberculosis pulmonar aguda" que se extiende a ambos pulmones, alcanzando proporciones tan alarmantes que hasta el intento de trasladarlo al Sanatorio Penitenciario de Porta Coeli resulta imposible. Entre dolores acerbos, hemorragias agudas, golpes de tos, Miguel Hernández se va consumiendo inexorablemente. El 28 de marzo de 1942 expira a los treinta y un años de edad
Obras principales Teatro      -Quién te ha visto y quién te ve      -y sombra de lo que eras     -El torero más valiente     -Los hijos de la piedra  -El labrador de más aire -Teatro en la guerra     -Pastor de la muerte Prosa     -Escenas    -"Cosas del Segura“ -Misiones pedagógicas -La ciudad bombardeada -Los hijos del hierro    -El gorrión y el prisionero POESIA -Poemas sueltos, I       -Perito en lunas       -poemas sueltos, II       -el silbo vulnerado       -imagen de tu huella        -el rayo que no cesa       -poemas sueltos iii       -viento del pueblo       -poemas sueltos iv       -el hombre acecha       -poemas sueltos v        -cancionero y romancero de ausencias       -poemas últimos
Canción Última      Pintada, no vacía:pintada está mi casadel color de las grandespasiones y desgracias.Regresará del llantoadonde fue llevadacon su desierta mesa,con su ruinosa cama.Florecerán los besossobre las almohadas.y en torno de los cuerposelevará la sábanasu intensa enredaderanocturna, perfumada.El odio se amortiguadetrás de la ventana.Será la garra suave.Dejadme la esperanza. 
Canción Última 15 5 10 6+18-1 7  7 7 7 7 7 77 7 7                                                    7  7 7 7 7 7      Pintada, no vacía:pintada está mi casadel color de las grandespasiones y desgracias.Regresará del llantoadonde fue llevadacon su desierta mesa,con su ruinosa cama.Florecerán los besossobre las almohadas.y en torno de los cuerposelevará la sábanasu intensa enredaderanocturna, perfumada.El odio se amortiguadetrás de la ventana.Será la garra suave.Dejadme la esperanza. 
Andrea Alonso Y  Cristian H. Escobar Sotelo 4A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antonio Machado Urtzi
Antonio  Machado  UrtziAntonio  Machado  Urtzi
Antonio Machado Urtziguestebe115
 
El crimen fue en granada
El crimen fue en granadaEl crimen fue en granada
El crimen fue en granada
Nombre Apellidos
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
stephovalle
 
Presentación sobre la expocisión
Presentación sobre la expocisiónPresentación sobre la expocisión
Presentación sobre la expocisión
rapc94
 
La dama duende
La dama duendeLa dama duende
La dama duendelaa_makaa
 
Angela Y Janire
Angela Y JanireAngela Y Janire
Angela Y Janire
marimarpego
 
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicaOrígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
pichicho2003
 
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVO
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVOPOESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVO
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVOcar65castillorub
 
Romancero 1º bach
Romancero 1º bachRomancero 1º bach
Romancero 1º bachMariapin
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
Antonio Esquina Aracil
 
Biografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio MachadoBiografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio Machado
isabelsumozasolmo
 
El teatro en la españa del s. XVII
El teatro en la españa del s. XVIIEl teatro en la españa del s. XVII
El teatro en la españa del s. XVII
Samuel Perrino Martínez
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Aulademusica Villadelmoncayo
 
La dama duende
La dama duendeLa dama duende
La dama duende
Girodi
 
Antonio machado
Antonio machado Antonio machado
Antonio machado juanacua
 

La actualidad más candente (17)

Antonio Machado Urtzi
Antonio  Machado  UrtziAntonio  Machado  Urtzi
Antonio Machado Urtzi
 
El crimen fue en granada
El crimen fue en granadaEl crimen fue en granada
El crimen fue en granada
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Presentación sobre la expocisión
Presentación sobre la expocisiónPresentación sobre la expocisión
Presentación sobre la expocisión
 
Pp lite
Pp litePp lite
Pp lite
 
La dama duende
La dama duendeLa dama duende
La dama duende
 
Angela Y Janire
Angela Y JanireAngela Y Janire
Angela Y Janire
 
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánicaOrígenes de la primitiva lírica hispánica
Orígenes de la primitiva lírica hispánica
 
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVO
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVOPOESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVO
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVO
 
Romancero 1º bach
Romancero 1º bachRomancero 1º bach
Romancero 1º bach
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Biografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio MachadoBiografía de Antonio Machado
Biografía de Antonio Machado
 
El teatro en la españa del s. XVII
El teatro en la españa del s. XVIIEl teatro en la españa del s. XVII
El teatro en la españa del s. XVII
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
La dama duende
La dama duendeLa dama duende
La dama duende
 
Antonio machado
Antonio machado Antonio machado
Antonio machado
 
Generacion 27
Generacion 27 Generacion 27
Generacion 27
 

Destacado

Dn13 u3 a14_lme
Dn13 u3 a14_lmeDn13 u3 a14_lme
Dn13 u3 a14_lmecelestega
 
Road Safety - Ranjit Gadgil
Road Safety - Ranjit GadgilRoad Safety - Ranjit Gadgil
Road Safety - Ranjit Gadgil
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Taller de telefonos
Taller de telefonosTaller de telefonos
Taller de telefonoscrijuli1108
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1LulyiDami
 
Hostoria de la Mensajeria Intantanea
Hostoria de la Mensajeria IntantaneaHostoria de la Mensajeria Intantanea
Hostoria de la Mensajeria IntantaneaJuan Carlos Utec
 
20 de junio día de la bandera de isla verde
20 de junio día de la bandera de isla verde20 de junio día de la bandera de isla verde
20 de junio día de la bandera de isla verdeMaría Noel Domínguez
 

Destacado (8)

Dn13 u3 a14_lme
Dn13 u3 a14_lmeDn13 u3 a14_lme
Dn13 u3 a14_lme
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Road Safety - Ranjit Gadgil
Road Safety - Ranjit GadgilRoad Safety - Ranjit Gadgil
Road Safety - Ranjit Gadgil
 
Taller de telefonos
Taller de telefonosTaller de telefonos
Taller de telefonos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Elanillo
ElanilloElanillo
Elanillo
 
Hostoria de la Mensajeria Intantanea
Hostoria de la Mensajeria IntantaneaHostoria de la Mensajeria Intantanea
Hostoria de la Mensajeria Intantanea
 
20 de junio día de la bandera de isla verde
20 de junio día de la bandera de isla verde20 de junio día de la bandera de isla verde
20 de junio día de la bandera de isla verde
 

Similar a Trabajo ANDREAyCRISTIAN

Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
fredbuster
 
De Poeta en Nueva York a Nada
De Poeta en Nueva York a NadaDe Poeta en Nueva York a Nada
De Poeta en Nueva York a Nada
Biblioteca Facultad de Filología UCM
 
Generación del 98: Antonio machado
Generación del 98: Antonio machadoGeneración del 98: Antonio machado
Generación del 98: Antonio machado
Beatriz Molleda
 
Miguel HernáNdez, por los alumnos de Informática de Afc, de Torre de Santa Ma...
Miguel HernáNdez, por los alumnos de Informática de Afc, de Torre de Santa Ma...Miguel HernáNdez, por los alumnos de Informática de Afc, de Torre de Santa Ma...
Miguel HernáNdez, por los alumnos de Informática de Afc, de Torre de Santa Ma...
pilarten
 
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel hernández: centenario de su nacimientoMiguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
Antonia Cerdán
 
De todo corazón
De todo corazónDe todo corazón
De todo corazóndatzolas
 
Mh presentación guillermo garcía 2º bach b
Mh presentación guillermo garcía 2º bach b Mh presentación guillermo garcía 2º bach b
Mh presentación guillermo garcía 2º bach b
Guillermo Serrano
 
Miguel Hernández upna2
Miguel Hernández upna2Miguel Hernández upna2
Miguel Hernández upna2
Juan Carlos Reinaldos
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Andrea Moyano
 
La poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xxLa poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xx
Eduardo_Bonilla
 
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)JOSÉ TOMÁS
 
Federico garcia lorca y el teatro del 27
Federico garcia lorca y el teatro del 27Federico garcia lorca y el teatro del 27
Federico garcia lorca y el teatro del 27JOSÉ TOMÁS
 
Literatura del primer tercio del s
Literatura del primer tercio del sLiteratura del primer tercio del s
Literatura del primer tercio del scrisjuba
 
Trabajo castellano 111 poemas de amor
Trabajo castellano 111 poemas de amorTrabajo castellano 111 poemas de amor
Trabajo castellano 111 poemas de amordatzolas
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
gelesantillan
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernándezmartinana
 
Inigo Y Jon
Inigo Y JonInigo Y Jon
Inigo Y Jon
marimarpego
 

Similar a Trabajo ANDREAyCRISTIAN (20)

MHP3
MHP3MHP3
MHP3
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
De Poeta en Nueva York a Nada
De Poeta en Nueva York a NadaDe Poeta en Nueva York a Nada
De Poeta en Nueva York a Nada
 
Generación del 98: Antonio machado
Generación del 98: Antonio machadoGeneración del 98: Antonio machado
Generación del 98: Antonio machado
 
Miguel HernáNdez, por los alumnos de Informática de Afc, de Torre de Santa Ma...
Miguel HernáNdez, por los alumnos de Informática de Afc, de Torre de Santa Ma...Miguel HernáNdez, por los alumnos de Informática de Afc, de Torre de Santa Ma...
Miguel HernáNdez, por los alumnos de Informática de Afc, de Torre de Santa Ma...
 
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel hernández: centenario de su nacimientoMiguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
 
De todo corazón
De todo corazónDe todo corazón
De todo corazón
 
Mh presentación guillermo garcía 2º bach b
Mh presentación guillermo garcía 2º bach b Mh presentación guillermo garcía 2º bach b
Mh presentación guillermo garcía 2º bach b
 
Alex c y alicia
Alex c y aliciaAlex c y alicia
Alex c y alicia
 
Miguel Hernández upna2
Miguel Hernández upna2Miguel Hernández upna2
Miguel Hernández upna2
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
La poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xxLa poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xx
 
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
Federico garcia lorca y el teatro del 27 (1)
 
Federico garcia lorca y el teatro del 27
Federico garcia lorca y el teatro del 27Federico garcia lorca y el teatro del 27
Federico garcia lorca y el teatro del 27
 
Miguel HernáNdez Definitiva
Miguel HernáNdez DefinitivaMiguel HernáNdez Definitiva
Miguel HernáNdez Definitiva
 
Literatura del primer tercio del s
Literatura del primer tercio del sLiteratura del primer tercio del s
Literatura del primer tercio del s
 
Trabajo castellano 111 poemas de amor
Trabajo castellano 111 poemas de amorTrabajo castellano 111 poemas de amor
Trabajo castellano 111 poemas de amor
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Miguel hernández
Miguel hernándezMiguel hernández
Miguel hernández
 
Inigo Y Jon
Inigo Y JonInigo Y Jon
Inigo Y Jon
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Trabajo ANDREAyCRISTIAN

  • 2. Miguel Hernández (1910-1942) Infancia y adolescencia Miguel Hernández el 30 de octubre de 1910. En 1925, a los quince años de edad, tiene que abandonar el colegio para volver a conducir cabras por las cercanías de Orihuela. Pero sabe embellecer esta vida monótona con la lectura de numerosos libros de Gabriel y Galán, Miró, Zorrilla, Rubén Darío, que caen en sus manos y depositan en su espíritu ávido el germen de la poesía. Don Luís Almarcha, canónigo entonces de la catedral, le orienta en sus lecturas y le presta también libros. Poco a poco irá leyendo a los grandes autores del Siglo de Oro: Cervantes, Lope, Calderón, Góngora y Garcilaso, junto con algunos autores modernos como Juan Ramón y Antonio Machado.
  • 3. Primer viaje a Madrid Poseído por la fiebre de la fama, en diciembre de 1931 se lanza a la conquista de Madrid con un puñado de poemas y unas recomendaciones que al fin de nada le sirven. Segundo viaje a Madrid Un día, al salir de su trabajo, en una notaría de Orihuela, conoce a Josefina Manresa y se enamora de ella. Sus vivencias van hallando formulación lírica en una serie de sonetos. Allí se mantiene con un empleo que le ofrece José María de Cossío para recoger datos y redactar historias de toreros. En Madrid su correspondencia amorosa no se interrumpe y la frecuente soledad inevitable en la gran ciudad le hace sentir nostalgia por la paz e intimidad de su Orihuela. Lentamente, va creándose en Madrid su círculo de amigos: Alberti, Cernuda, Delia del Carril, María Zambrano, Vicente Aleixandre y Pablo Neruda.
  • 4. La Guerra Civil El estallido de la Guerra Civil en julio de 1936 le obliga a tomar una decisión. Miguel Hernández, sin dar lugar a dudas, la toma con entereza y entusiasmo por la República. No solamente entrega toda su persona, sino que también su creación lírica se trueca en arma de denuncia, testimonio, instrumento de lucha ya entusiasta, ya silenciosa y desesperada El poeta en la cárcel En la primavera de 1939, ante la desbandada general del frente republicano, Miguel Hernández intenta cruzar la frontera portuguesa y es devuelto a las autoridades españolas. A mediados de septiembre de 1939, es puesto en libertad. Fatídicamente, arrastrado por el amor a los suyos, se dirige a Orihuela, donde es encarcelado de nuevo en el seminario de San Miguel, convertido en prisión., hasta que en su indefenso organismo se declara una "tuberculosis pulmonar aguda" que se extiende a ambos pulmones, alcanzando proporciones tan alarmantes que hasta el intento de trasladarlo al Sanatorio Penitenciario de Porta Coeli resulta imposible. Entre dolores acerbos, hemorragias agudas, golpes de tos, Miguel Hernández se va consumiendo inexorablemente. El 28 de marzo de 1942 expira a los treinta y un años de edad
  • 5. Obras principales Teatro -Quién te ha visto y quién te ve -y sombra de lo que eras -El torero más valiente -Los hijos de la piedra -El labrador de más aire -Teatro en la guerra -Pastor de la muerte Prosa -Escenas -"Cosas del Segura“ -Misiones pedagógicas -La ciudad bombardeada -Los hijos del hierro -El gorrión y el prisionero POESIA -Poemas sueltos, I -Perito en lunas -poemas sueltos, II -el silbo vulnerado -imagen de tu huella -el rayo que no cesa -poemas sueltos iii -viento del pueblo -poemas sueltos iv -el hombre acecha -poemas sueltos v -cancionero y romancero de ausencias -poemas últimos
  • 6. Canción Última Pintada, no vacía:pintada está mi casadel color de las grandespasiones y desgracias.Regresará del llantoadonde fue llevadacon su desierta mesa,con su ruinosa cama.Florecerán los besossobre las almohadas.y en torno de los cuerposelevará la sábanasu intensa enredaderanocturna, perfumada.El odio se amortiguadetrás de la ventana.Será la garra suave.Dejadme la esperanza. 
  • 7. Canción Última 15 5 10 6+18-1 7 7 7 7 7 7 77 7 7 7 7 7 7 7 7 Pintada, no vacía:pintada está mi casadel color de las grandespasiones y desgracias.Regresará del llantoadonde fue llevadacon su desierta mesa,con su ruinosa cama.Florecerán los besossobre las almohadas.y en torno de los cuerposelevará la sábanasu intensa enredaderanocturna, perfumada.El odio se amortiguadetrás de la ventana.Será la garra suave.Dejadme la esperanza. 
  • 8. Andrea Alonso Y Cristian H. Escobar Sotelo 4A