SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLEGIADO
Julio García López
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PRESENTACIÓN DEL TRABAJO COLEGIADO
La riqueza del trabajo
colegiado se fundamenta
en la participación:
a) Activa
b) Entusiasta
c) organizada
Los docentes se deben
manifestar con:
a) Iniciativas
b) Planeación
c) Ejecución
d) Evaluación de proyectos
para fortalecer la
calidad educativa
El trabajo colegiado se debe
considerar como una estrategia
de:
a) consulta
b) Reflexión
c) Análisis
d) Concertación
e) vinculación entre los profesores
El desempeño académico
y la profesionalización docente
no se deben limitar:
a) Dentro del aula.
b) En la participación en
programas de formación
c) En la actualización de
docentes
Sus objetivos:
a) Mejor atención a los alumnos
b) Mayor aprovechamiento
c) Disminuye la deserción escolar
d) Mejor desempeño de
docentes
e) Fomenta la reflexión
f) Aplica acciones de mejora
a) Facilitar el aprendizaje
b) Que los alumnos:
• Mayor conocimiento
• Puedan sintetizar
• Investiguen
• Se organicen
a) capacidades necesarias
para actuar en distintos
dominios de la vida.
EL TRABAJO COLEGIADO ES:Es fundamental para
conformar y compartir:
a) Equipos académicos
b) El dialogo
c) La concertación
d) Conocimientos
e) Experiencias
f) Problemas semejantes
g) Metas de interés común
en clima de respeto y
tolerancia.
Su finalidad es:
a) Mejor sistema educativo
b) Apoyo grupal
c) Mayor integración
d) Cambio de actitudes
e) Generar valores para la vida.
• Promueve y fortalece la
transversalidad de las asignaturas.
• Responde a múltiples estilos de
aprendizaje de los alumnos
• Aborda temas concretos
• Genera la explicación científica
• Cncluye con reflexión filosófica.
Considera la actualización
del plan y programas de
estudio para adecuarlas y
se incorporen de manera
creativa en clase
• Permite sistemas flexibles para los alumnos
• Genera ambientes de aprendizaje y situaciones
educativas acordes al enfoque de
Competencias.
• El trabajo colegiado coadyuva en el propósito
de la Reforma Integral de la Educación Media
Superior
• Busca innovaciones y formas de promover el
aprendizaje fundadas en el currículum
• El trabajo colegiado se fundamenta en
el Programa Sectorial de Educación
2007-2012 (PROSEDU)
• El Plan de Trabajo y en quehacer
educativo tiene como eje la idea de
impulsar actividades académicas de
una disciplina o campo de
conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación anual
Programación anualProgramación anual
Enfoque por competencias en el cneb ccesa007
Enfoque por competencias en el cneb  ccesa007Enfoque por competencias en el cneb  ccesa007
Enfoque por competencias en el cneb ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docenteJACQUELINE VILELA
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
Augusto Zavala
 
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICATaller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Luis Bruno
 
Organización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perúOrganización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perú
Lu G.
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
JONY CASTILLO ESTELA
 
PPT Trabajo Colegiado .pdf
PPT Trabajo Colegiado .pdfPPT Trabajo Colegiado .pdf
PPT Trabajo Colegiado .pdf
MariliPaolaMarnPared
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
JaimeErickJimnezMedi
 
Evaluación diagnóstica 2023.pptx
Evaluación diagnóstica 2023.pptxEvaluación diagnóstica 2023.pptx
Evaluación diagnóstica 2023.pptx
JennerJosCruzadoSald1
 
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de AprendizajeProcedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
JACQUELINE VILELA
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Marly Rodriguez
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa
Yhesenia Villena Ramirez
 
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Curriculo nacional 2016
Curriculo nacional 2016Curriculo nacional 2016
Curriculo nacional 2016
doris anaya anaya
 
Diseño Curricular Nacional
Diseño Curricular NacionalDiseño Curricular Nacional
Diseño Curricular Nacional
Cecilia Quispe
 
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
María Renée Loaiza Gálvez
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
Jorge Palomino Way
 

La actualidad más candente (20)

Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
Enfoque por competencias en el cneb ccesa007
Enfoque por competencias en el cneb  ccesa007Enfoque por competencias en el cneb  ccesa007
Enfoque por competencias en el cneb ccesa007
 
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
 
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICATaller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
 
Organización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perúOrganización de la educación básica regular en el perú
Organización de la educación básica regular en el perú
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
 
PPT Trabajo Colegiado .pdf
PPT Trabajo Colegiado .pdfPPT Trabajo Colegiado .pdf
PPT Trabajo Colegiado .pdf
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
 
Evaluación diagnóstica 2023.pptx
Evaluación diagnóstica 2023.pptxEvaluación diagnóstica 2023.pptx
Evaluación diagnóstica 2023.pptx
 
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de AprendizajeProcedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
 
2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa
 
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL Cartilla  planificación -CURRÍCULO NACIONAL
Cartilla planificación -CURRÍCULO NACIONAL
 
Curriculo nacional 2016
Curriculo nacional 2016Curriculo nacional 2016
Curriculo nacional 2016
 
Diseño Curricular Nacional
Diseño Curricular NacionalDiseño Curricular Nacional
Diseño Curricular Nacional
 
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
 

Destacado

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
MarllaMM
 
Sequoia. powerpoint presentation
Sequoia. powerpoint presentationSequoia. powerpoint presentation
Sequoia. powerpoint presentationsidberry
 
Dr. Bube's RPH110 Old Testament Library Class
Dr. Bube's RPH110 Old Testament Library ClassDr. Bube's RPH110 Old Testament Library Class
Dr. Bube's RPH110 Old Testament Library Class
TheMabeeSimpsonLibrary
 
Karolyn y powerpoint
Karolyn y powerpointKarolyn y powerpoint
Karolyn y powerpointsidberry
 
01 pace powerpoint
01 pace powerpoint01 pace powerpoint
01 pace powerpointsidberry
 
Old Testament Survey presentation
Old Testament Survey presentationOld Testament Survey presentation
Old Testament Survey presentationJames Stewart Jr.
 
Rph110 old testament library orientation
Rph110 old testament library orientationRph110 old testament library orientation
Rph110 old testament library orientation
TheMabeeSimpsonLibrary
 
10 Tips for using The Mabee-Simpson Revolvingphotos
10 Tips for using The Mabee-Simpson Revolvingphotos10 Tips for using The Mabee-Simpson Revolvingphotos
10 Tips for using The Mabee-Simpson RevolvingphotosTheMabeeSimpsonLibrary
 
Eng102 bolingspring2014
Eng102 bolingspring2014Eng102 bolingspring2014
Eng102 bolingspring2014
TheMabeeSimpsonLibrary
 
Library Orientation Beck Philosophy January 2014
Library Orientation Beck Philosophy January 2014Library Orientation Beck Philosophy January 2014
Library Orientation Beck Philosophy January 2014
TheMabeeSimpsonLibrary
 
Personal branding - do it yourself
Personal branding - do it yourselfPersonal branding - do it yourself
Personal branding - do it yourself
Shivam Dhawan
 

Destacado (12)

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Sequoia. powerpoint presentation
Sequoia. powerpoint presentationSequoia. powerpoint presentation
Sequoia. powerpoint presentation
 
Dr. Bube's RPH110 Old Testament Library Class
Dr. Bube's RPH110 Old Testament Library ClassDr. Bube's RPH110 Old Testament Library Class
Dr. Bube's RPH110 Old Testament Library Class
 
Karolyn y powerpoint
Karolyn y powerpointKarolyn y powerpoint
Karolyn y powerpoint
 
01 pace powerpoint
01 pace powerpoint01 pace powerpoint
01 pace powerpoint
 
Intro to the bible
Intro to the bibleIntro to the bible
Intro to the bible
 
Old Testament Survey presentation
Old Testament Survey presentationOld Testament Survey presentation
Old Testament Survey presentation
 
Rph110 old testament library orientation
Rph110 old testament library orientationRph110 old testament library orientation
Rph110 old testament library orientation
 
10 Tips for using The Mabee-Simpson Revolvingphotos
10 Tips for using The Mabee-Simpson Revolvingphotos10 Tips for using The Mabee-Simpson Revolvingphotos
10 Tips for using The Mabee-Simpson Revolvingphotos
 
Eng102 bolingspring2014
Eng102 bolingspring2014Eng102 bolingspring2014
Eng102 bolingspring2014
 
Library Orientation Beck Philosophy January 2014
Library Orientation Beck Philosophy January 2014Library Orientation Beck Philosophy January 2014
Library Orientation Beck Philosophy January 2014
 
Personal branding - do it yourself
Personal branding - do it yourselfPersonal branding - do it yourself
Personal branding - do it yourself
 

Similar a Trabajo colegiado

Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad para la Intercultu...
Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad  para la Intercultu...Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad  para la Intercultu...
Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad para la Intercultu...
Universidad Santander
 
Aprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacionAprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacion
Mario Gonzalez
 
Las competencas docentes
Las competencas  docentesLas competencas  docentes
Las competencas docentes
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Consideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativaConsideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativa
Ale Trasviña
 
Examen para planificación reubicación 16 de agosto
Examen para planificación  reubicación 16 de agostoExamen para planificación  reubicación 16 de agosto
Examen para planificación reubicación 16 de agosto
Sute VI Sector
 
99 casuisticas de gestión curricular simulacro examen docente 2015
99  casuisticas de gestión curricular simulacro examen docente 201599  casuisticas de gestión curricular simulacro examen docente 2015
99 casuisticas de gestión curricular simulacro examen docente 2015
Colegio
 
Simulacro examen directivos
Simulacro examen directivosSimulacro examen directivos
Simulacro examen directivos
Luz Paredes
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
Jespericueta19
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Rubí Uscanga
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
MTRO. REYNALDO
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticasJoaquiCB
 
Proyecto capacitación ,mentoring & coaching ci.
Proyecto capacitación ,mentoring & coaching ci.Proyecto capacitación ,mentoring & coaching ci.
Proyecto capacitación ,mentoring & coaching ci.
Silvia Mazuelos Bravo
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
Mónica Acosta
 
Marco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnzaMarco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnza
lucyfriasdelarosa
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
aristidesamaya
 
Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica
stephaniegranja
 
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Similar a Trabajo colegiado (20)

Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad para la Intercultu...
Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad  para la Intercultu...Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad  para la Intercultu...
Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad para la Intercultu...
 
Aprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacionAprendizaje y presentacion
Aprendizaje y presentacion
 
Las competencas docentes
Las competencas  docentesLas competencas  docentes
Las competencas docentes
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Consideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativaConsideraciones sobre innovación educativa
Consideraciones sobre innovación educativa
 
Examen para planificación reubicación 16 de agosto
Examen para planificación  reubicación 16 de agostoExamen para planificación  reubicación 16 de agosto
Examen para planificación reubicación 16 de agosto
 
99 casuisticas de gestión curricular simulacro examen docente 2015
99  casuisticas de gestión curricular simulacro examen docente 201599  casuisticas de gestión curricular simulacro examen docente 2015
99 casuisticas de gestión curricular simulacro examen docente 2015
 
Simulacro examen directivos
Simulacro examen directivosSimulacro examen directivos
Simulacro examen directivos
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
 
Proyecto capacitación ,mentoring & coaching ci.
Proyecto capacitación ,mentoring & coaching ci.Proyecto capacitación ,mentoring & coaching ci.
Proyecto capacitación ,mentoring & coaching ci.
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Marco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnzaMarco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnza
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica Presentacion Guia Didactica
Presentacion Guia Didactica
 
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...Unidad 3   planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
Unidad 3 planificación para la construcción de situaciones de aprendizaje e...
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Trabajo colegiado

  • 1. TRABAJO COLEGIADO Julio García López TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  • 2. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO COLEGIADO La riqueza del trabajo colegiado se fundamenta en la participación: a) Activa b) Entusiasta c) organizada Los docentes se deben manifestar con: a) Iniciativas b) Planeación c) Ejecución d) Evaluación de proyectos para fortalecer la calidad educativa El trabajo colegiado se debe considerar como una estrategia de: a) consulta b) Reflexión c) Análisis d) Concertación e) vinculación entre los profesores El desempeño académico y la profesionalización docente no se deben limitar: a) Dentro del aula. b) En la participación en programas de formación c) En la actualización de docentes
  • 3. Sus objetivos: a) Mejor atención a los alumnos b) Mayor aprovechamiento c) Disminuye la deserción escolar d) Mejor desempeño de docentes e) Fomenta la reflexión f) Aplica acciones de mejora a) Facilitar el aprendizaje b) Que los alumnos: • Mayor conocimiento • Puedan sintetizar • Investiguen • Se organicen a) capacidades necesarias para actuar en distintos dominios de la vida. EL TRABAJO COLEGIADO ES:Es fundamental para conformar y compartir: a) Equipos académicos b) El dialogo c) La concertación d) Conocimientos e) Experiencias f) Problemas semejantes g) Metas de interés común en clima de respeto y tolerancia. Su finalidad es: a) Mejor sistema educativo b) Apoyo grupal c) Mayor integración d) Cambio de actitudes e) Generar valores para la vida.
  • 4. • Promueve y fortalece la transversalidad de las asignaturas. • Responde a múltiples estilos de aprendizaje de los alumnos • Aborda temas concretos • Genera la explicación científica • Cncluye con reflexión filosófica. Considera la actualización del plan y programas de estudio para adecuarlas y se incorporen de manera creativa en clase • Permite sistemas flexibles para los alumnos • Genera ambientes de aprendizaje y situaciones educativas acordes al enfoque de Competencias. • El trabajo colegiado coadyuva en el propósito de la Reforma Integral de la Educación Media Superior • Busca innovaciones y formas de promover el aprendizaje fundadas en el currículum
  • 5. • El trabajo colegiado se fundamenta en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 (PROSEDU) • El Plan de Trabajo y en quehacer educativo tiene como eje la idea de impulsar actividades académicas de una disciplina o campo de conocimiento.