SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Educación
Secundaria
Taller Macrorregional
de Fortalecimiento de Capacidades
Pedagógicas
Dirección de Educación
Secundaria
Taller de Planificación Curricular
Sesiones de Aprendizaje
Áreas: Historia, Geografía y Economía,
Formación Ciudadana y Cívica y Persona
Familia, Relaciones Humanas
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS
Programación anual
Organiza las unidades
didácticas para desarrollar
competencias y
capacidades durante el
año escolar
Organiza las sesiones de aprendizaje
secuenciadas y articuladas entre sí
permitiendo el desarrollo de las
competencias y capacidades previstas
Unidad didáctica …
Unidad didáctica II
Unidad didáctica I Sesión 3
Organiza de manera
secuencial y temporal las
actividades que se
realizan para el logro de los
aprendizajes
Sesión 2
Sesión 1
Sesión 3
Sesión 2
Sesión 1
Herramientas
flexibles que
pueden ser
contextualizadas
según las
características y
necesidades de
los estudiantes.
Niveles de organización curricular
TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
2016
Insumos para elaborar las sesiones de aprendizaje
TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
2016
Elementos de la sesión de aprendizaje
TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
2016
 Sintetiza la situación de aprendizaje.
 El título trata de conectar con los intereses de los
estudiantes y es redactado en un lenguaje accesible a los
estudiantes
 Comprende las competencias, capacidades e indicadores
de desempeño.
 Se puede desarrollar una o más competencias,
capacidades e indicadores en la sesión.
 Inicio el docente crea las condiciones para el aprendizaje
de los estudiantes.
 Desarrollo el docente diseña una secuencia de
actividades que posibilitan lograr los aprendizajes
esperados.
 Cierre el docente diseña actividades para establecer
conclusiones, puntualizaciones, organización de la sesión
siguiente, etc.
 Se toman previsiones sobre dos tipos de evaluación: una
de proceso o formativa y otra de resultados (sumativa).
 Elementos que se prevé utilizar para dinamizar las
actividades de mediación en la sesión de aprendizaje.
 Debe señalarse con claridad lo que se espera que realicen
en casa. No puede ser un trabajo que exceda las
posibilidades y el tiempo de trabajo en casa.
1
2
Determinar la secuencia didáctica que permitirán trabajar los
aprendizajes esperados.
3 Explicitar los materiales y recursos que se utilizará en la sesión.
4
Establecer el tipo de evaluación (formativa o sumativa) según la
intencionalidad de la sesión de aprendizaje.
Procesos para elaborar el diseño de sesiones de aprendizaje
Presentar los aprendizajes esperados (competencias, capacidades e
indicadores) establecidos en la unidad didáctica.
TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
2016
Ejemplificación de los procesos
TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
2016
1
Trascribir los indicadores de desempeño de la
secuencia de sesiones de la unidad así como las
competencias y capacidades que el corresponden.
Trascribir el título de la sesión de la secuencia de
sesiones de la unidad.
Ejemplificación de los procesos
TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
2016
2
Intencionalidad Pedagógica
 Al informar a los estudiantes los
aprendizajes y retos que lograran, se
busca fortalecer la autonomía en su
aprendizaje e involucrarlos en las
actividades.
Al inicio:
Al ser la primera sesión se presentan los
propósitos de la unidad y la sesión de aprendizaje.
Se presenta a los estudiantes los retos que deben
asumir. En el ejemplo se genera una situación
simulada.
Ejemplificación del proceso
TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
2016
2
En el desarrollo:
Intencionalidad pedagógica:
La recuperación de los saberes previos ofrece al
docente información útil para tomar decisiones
sobre qué aprendizajes enfatizar así como para
adaptar las actividades didácticas a las
características de los estudiantes.
El docente realiza preguntas a los estudiantes con la intención
de diagnosticar sus saberes para la interpretación de cuadros
estadísticos.
El docente observa y acompaña
a los estudiantes cuando
elaboran sus respuestas
promoviendo el análisis del
grafico estadístico y el dialogo
con sus pares para la
identificación del sector
económico que requiere ser
impulsado y las acciones para
incrementar la producción.
Ejemplificación del proceso
TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
2016
Se propone una
secuencia lógica de
actividades para alcanzar
el indicador de
desempeño de la sesión.
Por ejemplo, estas
actividades están
secuenciadas para
asegurar que los
estudiantes
experimenten cómo se
toman decisiones
económicas basadas en
la lectura de indicadores
económicos.
Intencionalidad pedagógica:
Observar y acompañar a los
estudiantes en la adquisición y
desarrollo de las competencias.
Asimismo despertar y sostener el
interés e identificación con el propósito
de la actividad
El docente felicita el trabajo de los
estudiantes como incentivo y
reconocimiento al trabajo
desarrollado por los estudiantes,
asimismo resalta la colaboración
conjunta en la obtención de las
principales conclusiones.
2
En el desarrollo:
La preguntas propuestas promueven que los
estudiantes saquen una conclusión central
de las actividades realizadas en clase.
La conclusión central es coherente con el
indicador de desempeño propuesto en los
aprendizajes esperados, el cual propone que
los estudiantes generen explicaciones sobre
la forma cómo se toma decisiones
económicas considerando indicadores
económicos.
Ejemplificación del proceso
TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
2016
2
En el cierre:
Ejemplificación del proceso
En este caso se ha priorizado recursos distribuidos por el
MINEDU y los que se puede encontrar en páginas oficiales de
instituciones del Estado.
La tarea para la casa:
En este caso se ha previsto
establecer una tarea para la casa
con el fin de consolidar la
comprensión del Producto Bruto
Interno. Para realizarla el
estudiante debe leer la sección
referida al PBI per cápita y asumir
un punto de vista respecto a su
importancia.
TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
2016
3
Ejemplificación del proceso
Al ser la primera sesión se ha optado
por una evaluación formativa.
Se acompaña a los equipos para
verificar el uso de indicadores como el
PBI por sectores económicos, cuando
responden las interrogantes; también
se valora la factibilidad se sus
propuestas para impulsar el sector
secundario
Esto permitirá al docente tomar
decisiones sobre las actividades y
recursos para la siguiente sesión de
aprendizaje.
TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
2016
4
TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
2016
Revisión de sesiones de aprendizaje
TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
2016
Ideas Fuerza:
TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS
2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Marly Rodriguez
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
MINEDU PERU
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Marly Rodriguez
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Enfoques transversales y actitudes
Enfoques transversales y actitudesEnfoques transversales y actitudes
Enfoques transversales y actitudes
Jessica Ortiz
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
JACQUELINE VILELA
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ricardo Pérez Báez
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓNPROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
Sulio Chacón Yauris
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
MINEDU PERU
 
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptxGESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
JoseZuigaMayhua
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Jessica Ortiz
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoJuan Quipo Huamán
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
Hugo Rivera Prieto
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 

La actualidad más candente (20)

ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
 
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023Modelo de sesion de aprendizaje 2023
Modelo de sesion de aprendizaje 2023
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
Situación significativa
Situación significativa  Situación significativa
Situación significativa
 
Enfoques transversales y actitudes
Enfoques transversales y actitudesEnfoques transversales y actitudes
Enfoques transversales y actitudes
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓNPROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
PROCESOS DIDÁCTICOS DE COMUNICACIÓN
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizaje
 
PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023PLAN DE TUTORÍA 2023
PLAN DE TUTORÍA 2023
 
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptxGESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 

Destacado

Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Marly Rodriguez
 
Planificación 2017
Planificación 2017Planificación 2017
Planificación 2017
David Vargas
 
Unidad de aprendizaje --2016
Unidad de aprendizaje --2016Unidad de aprendizaje --2016
Unidad de aprendizaje --2016
CASITA FELIZ
 
Programación anual comunicación - 08-02-final
Programación anual comunicación - 08-02-finalProgramación anual comunicación - 08-02-final
Programación anual comunicación - 08-02-final
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
Procedimientos para elaborar una Unidad Didáctica en CCSS
Procedimientos para elaborar una Unidad Didáctica en CCSSProcedimientos para elaborar una Unidad Didáctica en CCSS
Procedimientos para elaborar una Unidad Didáctica en CCSS
JACQUELINE VILELA
 
Monitoreando el enfoque por competencias
Monitoreando el enfoque por competenciasMonitoreando el enfoque por competencias
Monitoreando el enfoque por competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizajeComunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
CAPACITACIÓN UGEL 04
CAPACITACIÓN UGEL 04CAPACITACIÓN UGEL 04
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSSProcedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
JACQUELINE VILELA
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicaciónProgramación anual comunicación
Programación anual comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
Planificación Curricular Secundaria EBR - 2017
Planificación Curricular Secundaria   EBR - 2017Planificación Curricular Secundaria   EBR - 2017
Planificación Curricular Secundaria EBR - 2017
David Vargas
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
Promotora Educativa Alhem
 
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
David Vargas
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 

Destacado (20)

Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
 
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
Diseño y elaboración de sesiones de aprendizaje.
 
Pasos de una sesión de aprendizaje
Pasos de  una sesión de aprendizajePasos de  una sesión de aprendizaje
Pasos de una sesión de aprendizaje
 
Planificación 2017
Planificación 2017Planificación 2017
Planificación 2017
 
Unidad de aprendizaje --2016
Unidad de aprendizaje --2016Unidad de aprendizaje --2016
Unidad de aprendizaje --2016
 
Programación anual comunicación - 08-02-final
Programación anual comunicación - 08-02-finalProgramación anual comunicación - 08-02-final
Programación anual comunicación - 08-02-final
 
Procedimientos para elaborar una Unidad Didáctica en CCSS
Procedimientos para elaborar una Unidad Didáctica en CCSSProcedimientos para elaborar una Unidad Didáctica en CCSS
Procedimientos para elaborar una Unidad Didáctica en CCSS
 
Monitoreando el enfoque por competencias
Monitoreando el enfoque por competenciasMonitoreando el enfoque por competencias
Monitoreando el enfoque por competencias
 
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizajeComunicaciòn unidad de aprendizaje
Comunicaciòn unidad de aprendizaje
 
Otp educacion para el trabajo 2010
Otp educacion para el trabajo 2010Otp educacion para el trabajo 2010
Otp educacion para el trabajo 2010
 
CAPACITACIÓN UGEL 04
CAPACITACIÓN UGEL 04CAPACITACIÓN UGEL 04
CAPACITACIÓN UGEL 04
 
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
 
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSSProcedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicaciónProgramación anual comunicación
Programación anual comunicación
 
Planificación Curricular Secundaria EBR - 2017
Planificación Curricular Secundaria   EBR - 2017Planificación Curricular Secundaria   EBR - 2017
Planificación Curricular Secundaria EBR - 2017
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Diseño de una unidad de aprendizaje
Diseño de una unidad de aprendizajeDiseño de una unidad de aprendizaje
Diseño de una unidad de aprendizaje
 
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 

Similar a Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje

Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Miguel Angel Contreras Benites
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Miguel Angel Contreras Benites
 
Sesión de aprendizaje ppt ccss 08.02.16
Sesión de aprendizaje ppt ccss 08.02.16Sesión de aprendizaje ppt ccss 08.02.16
Sesión de aprendizaje ppt ccss 08.02.16
Nancy Ale Tapia
 
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
CARLA RAMIREZ OSSANDON
 
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Lic. en Educación Preescolar BINE
 
Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018
Isela Guerrero Pacheco
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ER GRADO A.doc
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ER GRADO A.docPLANIFICACIÓN ANUAL 1ER GRADO A.doc
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ER GRADO A.doc
kitiie16
 
Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2
Francisca Gomez
 
13 guia planeacion_didac_argu_historia (1)
13 guia planeacion_didac_argu_historia (1)13 guia planeacion_didac_argu_historia (1)
13 guia planeacion_didac_argu_historia (1)
Alonso Mendez Torres
 
Planificación anual.
Planificación anual. Planificación anual.
Planificación anual.
Lisley Rodriguez Gonzales
 
Nos comprometemos a
Nos comprometemos aNos comprometemos a
Nos comprometemos a
Jessica Palacios
 
Planeacio¦ün arg present ejecutiva
Planeacio¦ün arg present ejecutivaPlaneacio¦ün arg present ejecutiva
Planeacio¦ün arg present ejecutiva
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
7 guia planeacion_didac_argu_matematicas
7 guia planeacion_didac_argu_matematicas7 guia planeacion_didac_argu_matematicas
7 guia planeacion_didac_argu_matematicas
Alonso Mendez Torres
 
guia_tecnica_para_la_elaboracion_de_la_prueba_escrita_de_aprendizajes_esperad...
guia_tecnica_para_la_elaboracion_de_la_prueba_escrita_de_aprendizajes_esperad...guia_tecnica_para_la_elaboracion_de_la_prueba_escrita_de_aprendizajes_esperad...
guia_tecnica_para_la_elaboracion_de_la_prueba_escrita_de_aprendizajes_esperad...
Roberto Nuñez Aguilar
 
Respuestas a las consultas 2011
Respuestas a las consultas 2011Respuestas a las consultas 2011
Respuestas a las consultas 2011EddieBAA
 
CARTILLA CURRICULO.docx
CARTILLA CURRICULO.docxCARTILLA CURRICULO.docx
CARTILLA CURRICULO.docx
EmelynRuizMurga
 
programacionanual-tallerdocente.pptx
programacionanual-tallerdocente.pptxprogramacionanual-tallerdocente.pptx
programacionanual-tallerdocente.pptx
LuisAngelGrateChambi
 
19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica
manaya10
 
19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica
Luis Elmer García Rodríguez
 

Similar a Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje (20)

Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje ppt ccss 08.02.16
Sesión de aprendizaje ppt ccss 08.02.16Sesión de aprendizaje ppt ccss 08.02.16
Sesión de aprendizaje ppt ccss 08.02.16
 
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
2 SESIONES DE APRENDIZAJE _ MATEMÁTICA.pptx
 
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
 
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
 
Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018Sesion de colegiado marzo 2018
Sesion de colegiado marzo 2018
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ER GRADO A.doc
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ER GRADO A.docPLANIFICACIÓN ANUAL 1ER GRADO A.doc
PLANIFICACIÓN ANUAL 1ER GRADO A.doc
 
Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2Planificacion unidad 2
Planificacion unidad 2
 
13 guia planeacion_didac_argu_historia (1)
13 guia planeacion_didac_argu_historia (1)13 guia planeacion_didac_argu_historia (1)
13 guia planeacion_didac_argu_historia (1)
 
Planificación anual.
Planificación anual. Planificación anual.
Planificación anual.
 
Nos comprometemos a
Nos comprometemos aNos comprometemos a
Nos comprometemos a
 
Planeacio¦ün arg present ejecutiva
Planeacio¦ün arg present ejecutivaPlaneacio¦ün arg present ejecutiva
Planeacio¦ün arg present ejecutiva
 
7 guia planeacion_didac_argu_matematicas
7 guia planeacion_didac_argu_matematicas7 guia planeacion_didac_argu_matematicas
7 guia planeacion_didac_argu_matematicas
 
guia_tecnica_para_la_elaboracion_de_la_prueba_escrita_de_aprendizajes_esperad...
guia_tecnica_para_la_elaboracion_de_la_prueba_escrita_de_aprendizajes_esperad...guia_tecnica_para_la_elaboracion_de_la_prueba_escrita_de_aprendizajes_esperad...
guia_tecnica_para_la_elaboracion_de_la_prueba_escrita_de_aprendizajes_esperad...
 
Respuestas a las consultas 2011
Respuestas a las consultas 2011Respuestas a las consultas 2011
Respuestas a las consultas 2011
 
CARTILLA CURRICULO.docx
CARTILLA CURRICULO.docxCARTILLA CURRICULO.docx
CARTILLA CURRICULO.docx
 
programacionanual-tallerdocente.pptx
programacionanual-tallerdocente.pptxprogramacionanual-tallerdocente.pptx
programacionanual-tallerdocente.pptx
 
19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica
 
19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica
 

Más de JACQUELINE VILELA

Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
JACQUELINE VILELA
 
Promovemos la prevención de la anemia.
Promovemos la prevención de la  anemia.Promovemos la prevención de la  anemia.
Promovemos la prevención de la anemia.
JACQUELINE VILELA
 
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanasReconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
JACQUELINE VILELA
 
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
JACQUELINE VILELA
 
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaFomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
JACQUELINE VILELA
 
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
JACQUELINE VILELA
 
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambientePromovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
JACQUELINE VILELA
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
JACQUELINE VILELA
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
JACQUELINE VILELA
 
Aprendo en casa 2021
Aprendo en casa 2021Aprendo en casa 2021
Aprendo en casa 2021
JACQUELINE VILELA
 
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y CívicaEvaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
JACQUELINE VILELA
 
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias SocialesEvaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
JACQUELINE VILELA
 
Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas
JACQUELINE VILELA
 
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
Acciones del 15 de marzo al 15 de abrilAcciones del 15 de marzo al 15 de abril
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
JACQUELINE VILELA
 
Buen Inicio del Año Escolar 2021
Buen Inicio del Año Escolar 2021Buen Inicio del Año Escolar 2021
Buen Inicio del Año Escolar 2021
JACQUELINE VILELA
 
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competenciasNorma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
JACQUELINE VILELA
 
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIAOrientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
JACQUELINE VILELA
 
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIAOrientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
JACQUELINE VILELA
 
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIALOrientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
JACQUELINE VILELA
 
Como crear grupos de zoom
Como crear grupos de zoomComo crear grupos de zoom
Como crear grupos de zoom
JACQUELINE VILELA
 

Más de JACQUELINE VILELA (20)

Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
 
Promovemos la prevención de la anemia.
Promovemos la prevención de la  anemia.Promovemos la prevención de la  anemia.
Promovemos la prevención de la anemia.
 
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanasReconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
 
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
 
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaFomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
 
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
 
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambientePromovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
Promovemos el cuidado de nuestra salud respiratoria en armonía con el ambiente
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
 
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -... Promovemos la participación democrática y la convivencia  en la diversidad -...
Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad -...
 
Aprendo en casa 2021
Aprendo en casa 2021Aprendo en casa 2021
Aprendo en casa 2021
 
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y CívicaEvaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Evaluación Diagnóstica de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
 
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias SocialesEvaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
 
Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas Características de las Situaciones Significativas
Características de las Situaciones Significativas
 
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
Acciones del 15 de marzo al 15 de abrilAcciones del 15 de marzo al 15 de abril
Acciones del 15 de marzo al 15 de abril
 
Buen Inicio del Año Escolar 2021
Buen Inicio del Año Escolar 2021Buen Inicio del Año Escolar 2021
Buen Inicio del Año Escolar 2021
 
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competenciasNorma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
Norma técnica RVM Nº193 Orientaciones para la evaluación de competencias
 
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIAOrientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
Orientaciones para la planificación curricular SECUNDARIA
 
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIAOrientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
Orientaciones para la planificación curricular PRIMARIA
 
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIALOrientaciones para la planificación curricular INICIAL
Orientaciones para la planificación curricular INICIAL
 
Como crear grupos de zoom
Como crear grupos de zoomComo crear grupos de zoom
Como crear grupos de zoom
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje

  • 1. Dirección de Educación Secundaria Taller Macrorregional de Fortalecimiento de Capacidades Pedagógicas
  • 2. Dirección de Educación Secundaria Taller de Planificación Curricular Sesiones de Aprendizaje Áreas: Historia, Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Persona Familia, Relaciones Humanas
  • 3. SITUACIONES SIGNIFICATIVAS Programación anual Organiza las unidades didácticas para desarrollar competencias y capacidades durante el año escolar Organiza las sesiones de aprendizaje secuenciadas y articuladas entre sí permitiendo el desarrollo de las competencias y capacidades previstas Unidad didáctica … Unidad didáctica II Unidad didáctica I Sesión 3 Organiza de manera secuencial y temporal las actividades que se realizan para el logro de los aprendizajes Sesión 2 Sesión 1 Sesión 3 Sesión 2 Sesión 1 Herramientas flexibles que pueden ser contextualizadas según las características y necesidades de los estudiantes. Niveles de organización curricular TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS 2016
  • 4. Insumos para elaborar las sesiones de aprendizaje TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS 2016
  • 5. Elementos de la sesión de aprendizaje TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS 2016  Sintetiza la situación de aprendizaje.  El título trata de conectar con los intereses de los estudiantes y es redactado en un lenguaje accesible a los estudiantes  Comprende las competencias, capacidades e indicadores de desempeño.  Se puede desarrollar una o más competencias, capacidades e indicadores en la sesión.  Inicio el docente crea las condiciones para el aprendizaje de los estudiantes.  Desarrollo el docente diseña una secuencia de actividades que posibilitan lograr los aprendizajes esperados.  Cierre el docente diseña actividades para establecer conclusiones, puntualizaciones, organización de la sesión siguiente, etc.  Se toman previsiones sobre dos tipos de evaluación: una de proceso o formativa y otra de resultados (sumativa).  Elementos que se prevé utilizar para dinamizar las actividades de mediación en la sesión de aprendizaje.  Debe señalarse con claridad lo que se espera que realicen en casa. No puede ser un trabajo que exceda las posibilidades y el tiempo de trabajo en casa.
  • 6. 1 2 Determinar la secuencia didáctica que permitirán trabajar los aprendizajes esperados. 3 Explicitar los materiales y recursos que se utilizará en la sesión. 4 Establecer el tipo de evaluación (formativa o sumativa) según la intencionalidad de la sesión de aprendizaje. Procesos para elaborar el diseño de sesiones de aprendizaje Presentar los aprendizajes esperados (competencias, capacidades e indicadores) establecidos en la unidad didáctica. TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS 2016
  • 7. Ejemplificación de los procesos TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS 2016 1 Trascribir los indicadores de desempeño de la secuencia de sesiones de la unidad así como las competencias y capacidades que el corresponden. Trascribir el título de la sesión de la secuencia de sesiones de la unidad.
  • 8. Ejemplificación de los procesos TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS 2016 2 Intencionalidad Pedagógica  Al informar a los estudiantes los aprendizajes y retos que lograran, se busca fortalecer la autonomía en su aprendizaje e involucrarlos en las actividades. Al inicio: Al ser la primera sesión se presentan los propósitos de la unidad y la sesión de aprendizaje. Se presenta a los estudiantes los retos que deben asumir. En el ejemplo se genera una situación simulada.
  • 9. Ejemplificación del proceso TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS 2016 2 En el desarrollo: Intencionalidad pedagógica: La recuperación de los saberes previos ofrece al docente información útil para tomar decisiones sobre qué aprendizajes enfatizar así como para adaptar las actividades didácticas a las características de los estudiantes. El docente realiza preguntas a los estudiantes con la intención de diagnosticar sus saberes para la interpretación de cuadros estadísticos.
  • 10. El docente observa y acompaña a los estudiantes cuando elaboran sus respuestas promoviendo el análisis del grafico estadístico y el dialogo con sus pares para la identificación del sector económico que requiere ser impulsado y las acciones para incrementar la producción. Ejemplificación del proceso TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS 2016 Se propone una secuencia lógica de actividades para alcanzar el indicador de desempeño de la sesión. Por ejemplo, estas actividades están secuenciadas para asegurar que los estudiantes experimenten cómo se toman decisiones económicas basadas en la lectura de indicadores económicos. Intencionalidad pedagógica: Observar y acompañar a los estudiantes en la adquisición y desarrollo de las competencias. Asimismo despertar y sostener el interés e identificación con el propósito de la actividad El docente felicita el trabajo de los estudiantes como incentivo y reconocimiento al trabajo desarrollado por los estudiantes, asimismo resalta la colaboración conjunta en la obtención de las principales conclusiones. 2 En el desarrollo:
  • 11. La preguntas propuestas promueven que los estudiantes saquen una conclusión central de las actividades realizadas en clase. La conclusión central es coherente con el indicador de desempeño propuesto en los aprendizajes esperados, el cual propone que los estudiantes generen explicaciones sobre la forma cómo se toma decisiones económicas considerando indicadores económicos. Ejemplificación del proceso TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS 2016 2 En el cierre:
  • 12. Ejemplificación del proceso En este caso se ha priorizado recursos distribuidos por el MINEDU y los que se puede encontrar en páginas oficiales de instituciones del Estado. La tarea para la casa: En este caso se ha previsto establecer una tarea para la casa con el fin de consolidar la comprensión del Producto Bruto Interno. Para realizarla el estudiante debe leer la sección referida al PBI per cápita y asumir un punto de vista respecto a su importancia. TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS 2016 3
  • 13. Ejemplificación del proceso Al ser la primera sesión se ha optado por una evaluación formativa. Se acompaña a los equipos para verificar el uso de indicadores como el PBI por sectores económicos, cuando responden las interrogantes; también se valora la factibilidad se sus propuestas para impulsar el sector secundario Esto permitirá al docente tomar decisiones sobre las actividades y recursos para la siguiente sesión de aprendizaje. TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS 2016 4
  • 14. TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS 2016
  • 15. Revisión de sesiones de aprendizaje TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS 2016
  • 16. Ideas Fuerza: TALLER MACROREGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE ESPECIALISTAS 2016