SlideShare una empresa de Scribd logo
CLINICA SANTA LUCIA
Clínica Santa Lucia
El diseño de esta base de datos se desarrolla para una clínica , que está
ubicada en Manuel Acuña # 3459 col. Ladrón de Guevara en
Guadalajara, Jalisco. Su gerente responde al nombre de Alejandro
Manzano Guzmán.
A continuación se presentan los detalles del problema y de la
solución que se ha planteado; así mismo se muestra el diseño del
programa y la base de datos.
Clínica Santa Lucia
CLINICA SANTA LUCIA
Caso de estudio
La clínica Santa Lucia cuenta con una situación la cual no tiene el método
adecuado para obtener la información más rápida y eficaz como son la
documentación ó simplemente para saber el historial médico del cliente, el
cual crea un conflicto importante como es el saber cuál es la terapia
adecuada para su rehabilitación, tomando en cuenta que no sólo la
información será importante para el paciente sino también para la clínica
permitiéndole así llevar un control más exacto de los casos ó problemas
más atendidos durante un período determinado.
Para corregir todos los desajustes de la administración de la clínica, se
pretende emplear una base de datos para mejorar el funcionamiento y el
flujo de la información de los clientes.
Como solución se idealiza crear una base de datos, donde estén
dados de altas todos los pacientes con sus respectivos y necesarios datos,
al igual que las empresas a las que pertenecen y sus aseguradoras que
cubren con los gastos médicos de cada uno de sus empleados.
Cada paciente contara con una clave única de registro y sus datos
como nombre, edad, sexo, dirección, etc.
Los pacientes cuentan a su vez con un expediente y en él se
contiene un historial médico donde se registraran si tiene enfermedades,
algunos síntomas, el padecimiento, los medicamentos que se le recetan,
entre otros datos importantes.
El paciente puede solicitar una cita donde se registraran datos como
la fecha, hora de la cita, y la asistencia. Después se hará un diagnostico el
cual tendrá un clave única de diagnóstico y se registrara el diagnóstico de
la cita, después se le asignara un status del paciente.
Cada que se realice una cita esta quedará registrada en el sistema,
almacenando datos como la hora, fecha, el tipo de cita y al igual un
CLINICA SANTA LUCIA
campo llamado asistencia por si el cliente llamase para cancelar ó
reagendar su cita.
De esta manera también se le asigna a cada paciente un
expediente médico junto con un historial con los datos necesarios. En
cada cita se realiza un diagnóstico para así saber cómo proceder en cada
sesión.
Por último, la manera de cobranza en la clínica consiste en que se
debe de pagar por cada visita otorgándosele a los pacientes una factura
por cada pago realizado. . En cada pago se le realizara una factura con
una clave única de la factura, la fecha y los costos de la cita.
Se plantea que sea más rápido la captura de los pacientes y sus
citas y todos los datos necesarios que se registraran día a día en la clínica
ya que la forma de guardar la información no es eficaz
CLINICA SANTA LUCIA
Especificaciones
Para satisfacer al cliente el programa tendrá una interfaz muy intuitiva que
ayudará para el manejo fácil y rápido.
Los requerimientos mínimos, y para los que se pide:
 Sistema Operativo: Windows XP ó superior.
 Antivirus: Avast!, Microsoft Security Essentials ó Avira
 Sistema Manejador de Base de Datos PostgreSQL
 Procesador Pentium IV, 2.00 GHz, 512 MB RAM, 32 MB Video y 5GB de
memoria en Disco Duro.
 Monitor LCD
 CPU
 Mouse óptico, y teclado alfanumérico
 Un lector/grabador de CD’s
 Entrada para USB 2.0
 Web Cam Digital
 EPSON TM-U300C-011 Impresora de Recibos, de Impacto, con
Interface Serial, Take-Up Device, Validación de 1 Línea, y AC
Adaptador de Corriente
CLINICA SANTA LUCIA
Especificaciones de Negocios
El costo total del programa se ha acordado que será de $4,000.00 MN y la
forma de pago será en dos partes, la primera parte deberá cubrir una
semana antes de la entrega del software (6 de diciembre de 2011) y la
otra parte el día de la instalación del mismo. Dicho pago se realizará en
efectivo el día 14 de diciembre de 2011.
El paquete a entregar contendrá:
 CD con el software
 Manual de manejo
 Documentación que avala la propiedad del programa
 Soporte Técnico para el sistema vía E-mail, teléfono y en casos de
mayor importancia en persona.
Se dará la capacitación para que el personal aprenda a manejar el
programa. Dicha capacitación se realizará en 5 horas de entrenamiento
básico; además, con la integración del manual de manejo todo será fácil
de entender.
La garantía será válida durante un año, una vez terminado este
periodo las consultas tendrán un costo mínimo adicional.
CLINICA SANTA LUCIA
Estudio de Factibilidad
Después de definir la problemática presente y establecer las causas que
ameritan un sistema administrativo nuevo, es necesario realizar un estudio
de factibilidad para por determinar la infraestructura tecnológica y la
capacidad técnica que implica la implementación del sistema en
cuestión, así como los costos, beneficios y el grado de aceptación que la
propuesta genera en el negocio. Este análisis permitió detectar las
posibilidades de diseñar el sistema propuesto (elaborado entre el
programador y el cliente) y su implantación, los aspectos a tomar en
cuenta para el estudio fueron divididos por:
Factibilidad Técnica:
Consistió en realizar una evaluación de la tecnología necesaria en el
negocio. Ya que el negocio tiene hasta la fecha un sistema de control algo
desordenado y se tiene que adquirir todo el hardware mínimo necesario
para el uso del software en cuestión. Dichos requisitos se establecen en las
Especificaciones Técnicas del proyecto.
Factibilidad Económica:
Se presenta un estudio que dio como resultado la factibilidad económica
del desarrollo del nuevo sistema. Se determinaron los recursos para
desarrollar, implementar y mantener en operación el software, haciendo
una evaluación donde se tomo en cuenta el equilibrio existente entre los
costos del sistema y los beneficios que éste puede traer a lo largo, lo cual
permitió observar las ventajas del software.
Análisis Costo-Beneficios:
Este análisis permitió hacer una comparación entre la relación de costos
del sistema actual y los costos futuros del nuevo sistema, conociendo de
antemano los beneficios que la tecnología tiene. Como se menciono
anteriormente en el estudio de factibilidad técnica, el negocio no cuenta
con todas las herramientas necesarias para la puesta en marcha del
sistema, por lo cual el desarrollo de la propuesta requiere de una inversión
inicial de $6,000.00 MN.
A continuación se presenta un resumen de los costos del sistema
anterior y el sistema que se pretende implementar. Luego a través de un
análisis de valor se determinan los beneficios que no necesariamente para
el nuevo sistema son monetarios o cuantificables.
CLINICA SANTA LUCIA
El resumen del análisis costos-beneficios se definió a través de una
comparación de los costos implícitos, tanto del sistema actual como del
propuesto y su relación con los beneficios expresados en forma tangible.
Costo del sistema actual:
Actualmente el negocio se administra bajo viejas prácticas administrativas
que involucran libros contables, pero por otro lado, con lleva a que los
errores humanos aparezcan con facilidad. Suele darse en ocasiones que el
dependiente olvida anotar ciertos pagos.
Estas circunstancias a la larga propician una fuga de capital
considerable. No se puede especificar una cantidad exacta debido a que
las cuentas no son llevadas por un contador ni por una persona certificada
administrativamente.
Costo del sistema administrativo propuesto:
De entrada y dado que el negocio no cuenta con el hardware mínimo
necesario, se necesita una inversión en equipo de $6,000.00 MN y una
inversión más en el software a adquirir de $4,000.00 MN haciendo de esto
un total de $10,000.00 MN.
Esta inversión total solo se realizará una vez, contando con el equipo
y el software de por vida, sin pérdidas monetarias, ni de beneficios.
Beneficios sistema propuesto:
Permitirá llevar un control más específico sobre los pacientes, las
aseguradoras y empresas con que se tiene contrato. Además se garantiza
mayor rapidez en el servicio a los clientes ya que el sistema hará las
cuentas de manera automática.
No habrá lugar a duda de malos manejos ya que el sistema
proporcionará seguridad sobre su manejo.
Factibilidad Operativa:
La factibilidad operativa nos permite predecir si se pondrá en marcha el
sistema administrativo propuesto aprovechando los beneficios que ofrece
a los usuarios que interactúan de manera directa con este, como aquellos
que reciben los servicios que el negocio ofrece.
Por otra parte, el correcto funcionamiento del sistema en cuestión,
siempre estará sujeto a la capacidad de los empleados encargados de
dicha tarea. Para esto se garantiza que se implementará seguridad en el
manejo de la base de datos del programa.
CLINICA SANTA LUCIA
La necesidad y deseo de un cambio en el sistema actual expresada
por los usuarios y el personal involucrado, llevó a la aceptación del nuevo
sistema, que de forma más sencilla cubre todos sus requerimientos,
expectativas y proporciona la información en forma confiable. Basándose
en las entrevistas y conversaciones sostenidas con el personal involucrado
se demostró que estos no representan ninguna oposición al cambio, por lo
que el sistema es factible operacionalmente.
De esta forma y en conclusión, se garantiza el buen funcionamiento
del sistema y que este impactará de manera positiva a los usuarios y a la
estabilidad del negocio.
CLINICA SANTA LUCIA
Diseño
(Diagrama Entidad-Relación)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de información para el control de nomina
Sistema de información para el control de nominaSistema de información para el control de nomina
Sistema de información para el control de nominaJavier Contreras
 
Trabajo final-ssi
Trabajo final-ssiTrabajo final-ssi
Trabajo final-ssi
Jose Abraham Villarraga Rios
 
Luis computacion ii
Luis computacion iiLuis computacion ii
Luis computacion ii
Luis Avila
 
Paquetes administrativos para la gestion pública (1)
Paquetes administrativos para la gestion pública (1)Paquetes administrativos para la gestion pública (1)
Paquetes administrativos para la gestion pública (1)
Heimys Alvarado
 
Software Administrativo Contable y de Nomina
Software Administrativo Contable y de NominaSoftware Administrativo Contable y de Nomina
Software Administrativo Contable y de Nomina
remy-17
 
Proyecto de nomina
Proyecto de nominaProyecto de nomina
Proyecto de nominajasped
 
Paquetes para la Gestión Pública
Paquetes para la Gestión PúblicaPaquetes para la Gestión Pública
Paquetes para la Gestión Pública
ricardotorres2892
 
Evaluación Software Contable a2
Evaluación Software Contable a2Evaluación Software Contable a2
Evaluación Software Contable a2
beckys27
 

La actualidad más candente (10)

Sistema de información para el control de nomina
Sistema de información para el control de nominaSistema de información para el control de nomina
Sistema de información para el control de nomina
 
Trabajo final-ssi
Trabajo final-ssiTrabajo final-ssi
Trabajo final-ssi
 
Luis computacion ii
Luis computacion iiLuis computacion ii
Luis computacion ii
 
Paquetes administrativos para la gestion pública (1)
Paquetes administrativos para la gestion pública (1)Paquetes administrativos para la gestion pública (1)
Paquetes administrativos para la gestion pública (1)
 
Wbank
WbankWbank
Wbank
 
Software Administrativo Contable y de Nomina
Software Administrativo Contable y de NominaSoftware Administrativo Contable y de Nomina
Software Administrativo Contable y de Nomina
 
Proyecto de nomina
Proyecto de nominaProyecto de nomina
Proyecto de nomina
 
Paquetes para la Gestión Pública
Paquetes para la Gestión PúblicaPaquetes para la Gestión Pública
Paquetes para la Gestión Pública
 
Sistema de información de nomina
Sistema de información de nominaSistema de información de nomina
Sistema de información de nomina
 
Evaluación Software Contable a2
Evaluación Software Contable a2Evaluación Software Contable a2
Evaluación Software Contable a2
 

Destacado

Diplomado cidsnte 07 2010
Diplomado cidsnte 07 2010Diplomado cidsnte 07 2010
Diplomado cidsnte 07 2010
ricardotapi
 
Un Gran Hombre Ok
Un Gran Hombre OkUn Gran Hombre Ok
Un Gran Hombre Ok
guest53f9b65
 
Calas presentación El Salvador minería
Calas presentación El Salvador mineríaCalas presentación El Salvador minería
Calas presentación El Salvador minería
chinocarias
 
Angela Palleiro 4ºC
Angela Palleiro 4ºCAngela Palleiro 4ºC
Angela Palleiro 4ºCAngelasoyyo9
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Kely
 
Trabajo lengua yago
Trabajo lengua yagoTrabajo lengua yago
Trabajo lengua yagopernutote
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidosneobahamut7
 
PTI - Modelo DO IES Sotomayor
PTI - Modelo DO IES SotomayorPTI - Modelo DO IES Sotomayor
PTI - Modelo DO IES SotomayorFrancisco Jesús
 
Analisis respuestas del grupo iphone
Analisis respuestas del grupo iphoneAnalisis respuestas del grupo iphone
Analisis respuestas del grupo iphoneALINA
 
Condición física salud 1º bachillerato ies muñoz seca
Condición física salud 1º bachillerato ies muñoz secaCondición física salud 1º bachillerato ies muñoz seca
Condición física salud 1º bachillerato ies muñoz secaJose Javier Martínez García
 
Muchas cositas vienen!
Muchas cositas vienen!Muchas cositas vienen!
Muchas cositas vienen!
Patricia Rangel Olea
 
Perimetrosareas
PerimetrosareasPerimetrosareas
Perimetrosareas
Elena Pereiro
 

Destacado (20)

Diplomado cidsnte 07 2010
Diplomado cidsnte 07 2010Diplomado cidsnte 07 2010
Diplomado cidsnte 07 2010
 
Un Gran Hombre Ok
Un Gran Hombre OkUn Gran Hombre Ok
Un Gran Hombre Ok
 
Hijopreferido
HijopreferidoHijopreferido
Hijopreferido
 
Shampoo
ShampooShampoo
Shampoo
 
Calas presentación El Salvador minería
Calas presentación El Salvador mineríaCalas presentación El Salvador minería
Calas presentación El Salvador minería
 
Lo 2
Lo 2Lo 2
Lo 2
 
Angela Palleiro 4ºC
Angela Palleiro 4ºCAngela Palleiro 4ºC
Angela Palleiro 4ºC
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
PráCtica Pa
PráCtica PaPráCtica Pa
PráCtica Pa
 
Usodel brasier
Usodel brasierUsodel brasier
Usodel brasier
 
Gavilan
GavilanGavilan
Gavilan
 
Para ser feliz...
Para ser feliz...Para ser feliz...
Para ser feliz...
 
Trabajo lengua yago
Trabajo lengua yagoTrabajo lengua yago
Trabajo lengua yago
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
PTI - Modelo DO IES Sotomayor
PTI - Modelo DO IES SotomayorPTI - Modelo DO IES Sotomayor
PTI - Modelo DO IES Sotomayor
 
Analisis respuestas del grupo iphone
Analisis respuestas del grupo iphoneAnalisis respuestas del grupo iphone
Analisis respuestas del grupo iphone
 
Condición física salud 1º bachillerato ies muñoz seca
Condición física salud 1º bachillerato ies muñoz secaCondición física salud 1º bachillerato ies muñoz seca
Condición física salud 1º bachillerato ies muñoz seca
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Muchas cositas vienen!
Muchas cositas vienen!Muchas cositas vienen!
Muchas cositas vienen!
 
Perimetrosareas
PerimetrosareasPerimetrosareas
Perimetrosareas
 

Similar a Caso de Estudio

SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdfSISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
AlmendraZuigaTicona
 
Saint
SaintSaint
Ciclo de-vida
Ciclo de-vidaCiclo de-vida
Ciclo de-vida
yane Juarez
 
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor maurenProyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
ITFIP
 
La duni
La duniLa duni
La duni
EliaCarrasco
 
Propueta De Sistemas
Propueta De SistemasPropueta De Sistemas
Propueta De Sistemas
jemarinoi
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
cindy31
 
Bibiana trujillo arellano caso integrador sistema de inventarios de hl-medica...
Bibiana trujillo arellano caso integrador sistema de inventarios de hl-medica...Bibiana trujillo arellano caso integrador sistema de inventarios de hl-medica...
Bibiana trujillo arellano caso integrador sistema de inventarios de hl-medica...
Bibiana Trujillo
 
Trabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema infTrabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema inf
pasgrupo8
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
NelsonAlmonte4
 
DIseño de Sistema
DIseño de Sistema DIseño de Sistema
DIseño de Sistema
GerimarAndrade
 
Proyecto 6 To Semestre
Proyecto 6 To SemestreProyecto 6 To Semestre
Proyecto 6 To Semestreguest3782515
 
Sistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion GerenciañSistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion Gerenciañ
YURYDORIA
 
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
katerinepinilla
 
Trabajo final Diseño de proyectos
Trabajo final Diseño de proyectosTrabajo final Diseño de proyectos
Trabajo final Diseño de proyectos
jacbpyma007
 
Proyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestreProyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestredkwolf
 
Proyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestreProyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestredkwolf
 

Similar a Caso de Estudio (20)

SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdfSISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
SISTEMA_DE_INFORMACION__CONTABLE_-_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_CASOS_PRACTICOS.pdf
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Introducción m
Introducción  mIntroducción  m
Introducción m
 
Ciclo de-vida
Ciclo de-vidaCiclo de-vida
Ciclo de-vida
 
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor maurenProyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
 
La duni
La duniLa duni
La duni
 
Propueta De Sistemas
Propueta De SistemasPropueta De Sistemas
Propueta De Sistemas
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
 
Bibiana trujillo arellano caso integrador sistema de inventarios de hl-medica...
Bibiana trujillo arellano caso integrador sistema de inventarios de hl-medica...Bibiana trujillo arellano caso integrador sistema de inventarios de hl-medica...
Bibiana trujillo arellano caso integrador sistema de inventarios de hl-medica...
 
Final
FinalFinal
Final
 
Caso de Negocio
Caso de NegocioCaso de Negocio
Caso de Negocio
 
Trabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema infTrabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema inf
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
DIseño de Sistema
DIseño de Sistema DIseño de Sistema
DIseño de Sistema
 
Proyecto 6 To Semestre
Proyecto 6 To SemestreProyecto 6 To Semestre
Proyecto 6 To Semestre
 
Sistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion GerenciañSistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion Gerenciañ
 
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
Auditoria de sistemas trabajo para enviar 1
 
Trabajo final Diseño de proyectos
Trabajo final Diseño de proyectosTrabajo final Diseño de proyectos
Trabajo final Diseño de proyectos
 
Proyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestreProyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestre
 
Proyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestreProyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestre
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Caso de Estudio

  • 1. CLINICA SANTA LUCIA Clínica Santa Lucia El diseño de esta base de datos se desarrolla para una clínica , que está ubicada en Manuel Acuña # 3459 col. Ladrón de Guevara en Guadalajara, Jalisco. Su gerente responde al nombre de Alejandro Manzano Guzmán. A continuación se presentan los detalles del problema y de la solución que se ha planteado; así mismo se muestra el diseño del programa y la base de datos. Clínica Santa Lucia
  • 2. CLINICA SANTA LUCIA Caso de estudio La clínica Santa Lucia cuenta con una situación la cual no tiene el método adecuado para obtener la información más rápida y eficaz como son la documentación ó simplemente para saber el historial médico del cliente, el cual crea un conflicto importante como es el saber cuál es la terapia adecuada para su rehabilitación, tomando en cuenta que no sólo la información será importante para el paciente sino también para la clínica permitiéndole así llevar un control más exacto de los casos ó problemas más atendidos durante un período determinado. Para corregir todos los desajustes de la administración de la clínica, se pretende emplear una base de datos para mejorar el funcionamiento y el flujo de la información de los clientes. Como solución se idealiza crear una base de datos, donde estén dados de altas todos los pacientes con sus respectivos y necesarios datos, al igual que las empresas a las que pertenecen y sus aseguradoras que cubren con los gastos médicos de cada uno de sus empleados. Cada paciente contara con una clave única de registro y sus datos como nombre, edad, sexo, dirección, etc. Los pacientes cuentan a su vez con un expediente y en él se contiene un historial médico donde se registraran si tiene enfermedades, algunos síntomas, el padecimiento, los medicamentos que se le recetan, entre otros datos importantes. El paciente puede solicitar una cita donde se registraran datos como la fecha, hora de la cita, y la asistencia. Después se hará un diagnostico el cual tendrá un clave única de diagnóstico y se registrara el diagnóstico de la cita, después se le asignara un status del paciente. Cada que se realice una cita esta quedará registrada en el sistema, almacenando datos como la hora, fecha, el tipo de cita y al igual un
  • 3. CLINICA SANTA LUCIA campo llamado asistencia por si el cliente llamase para cancelar ó reagendar su cita. De esta manera también se le asigna a cada paciente un expediente médico junto con un historial con los datos necesarios. En cada cita se realiza un diagnóstico para así saber cómo proceder en cada sesión. Por último, la manera de cobranza en la clínica consiste en que se debe de pagar por cada visita otorgándosele a los pacientes una factura por cada pago realizado. . En cada pago se le realizara una factura con una clave única de la factura, la fecha y los costos de la cita. Se plantea que sea más rápido la captura de los pacientes y sus citas y todos los datos necesarios que se registraran día a día en la clínica ya que la forma de guardar la información no es eficaz
  • 4. CLINICA SANTA LUCIA Especificaciones Para satisfacer al cliente el programa tendrá una interfaz muy intuitiva que ayudará para el manejo fácil y rápido. Los requerimientos mínimos, y para los que se pide:  Sistema Operativo: Windows XP ó superior.  Antivirus: Avast!, Microsoft Security Essentials ó Avira  Sistema Manejador de Base de Datos PostgreSQL  Procesador Pentium IV, 2.00 GHz, 512 MB RAM, 32 MB Video y 5GB de memoria en Disco Duro.  Monitor LCD  CPU  Mouse óptico, y teclado alfanumérico  Un lector/grabador de CD’s  Entrada para USB 2.0  Web Cam Digital  EPSON TM-U300C-011 Impresora de Recibos, de Impacto, con Interface Serial, Take-Up Device, Validación de 1 Línea, y AC Adaptador de Corriente
  • 5. CLINICA SANTA LUCIA Especificaciones de Negocios El costo total del programa se ha acordado que será de $4,000.00 MN y la forma de pago será en dos partes, la primera parte deberá cubrir una semana antes de la entrega del software (6 de diciembre de 2011) y la otra parte el día de la instalación del mismo. Dicho pago se realizará en efectivo el día 14 de diciembre de 2011. El paquete a entregar contendrá:  CD con el software  Manual de manejo  Documentación que avala la propiedad del programa  Soporte Técnico para el sistema vía E-mail, teléfono y en casos de mayor importancia en persona. Se dará la capacitación para que el personal aprenda a manejar el programa. Dicha capacitación se realizará en 5 horas de entrenamiento básico; además, con la integración del manual de manejo todo será fácil de entender. La garantía será válida durante un año, una vez terminado este periodo las consultas tendrán un costo mínimo adicional.
  • 6. CLINICA SANTA LUCIA Estudio de Factibilidad Después de definir la problemática presente y establecer las causas que ameritan un sistema administrativo nuevo, es necesario realizar un estudio de factibilidad para por determinar la infraestructura tecnológica y la capacidad técnica que implica la implementación del sistema en cuestión, así como los costos, beneficios y el grado de aceptación que la propuesta genera en el negocio. Este análisis permitió detectar las posibilidades de diseñar el sistema propuesto (elaborado entre el programador y el cliente) y su implantación, los aspectos a tomar en cuenta para el estudio fueron divididos por: Factibilidad Técnica: Consistió en realizar una evaluación de la tecnología necesaria en el negocio. Ya que el negocio tiene hasta la fecha un sistema de control algo desordenado y se tiene que adquirir todo el hardware mínimo necesario para el uso del software en cuestión. Dichos requisitos se establecen en las Especificaciones Técnicas del proyecto. Factibilidad Económica: Se presenta un estudio que dio como resultado la factibilidad económica del desarrollo del nuevo sistema. Se determinaron los recursos para desarrollar, implementar y mantener en operación el software, haciendo una evaluación donde se tomo en cuenta el equilibrio existente entre los costos del sistema y los beneficios que éste puede traer a lo largo, lo cual permitió observar las ventajas del software. Análisis Costo-Beneficios: Este análisis permitió hacer una comparación entre la relación de costos del sistema actual y los costos futuros del nuevo sistema, conociendo de antemano los beneficios que la tecnología tiene. Como se menciono anteriormente en el estudio de factibilidad técnica, el negocio no cuenta con todas las herramientas necesarias para la puesta en marcha del sistema, por lo cual el desarrollo de la propuesta requiere de una inversión inicial de $6,000.00 MN. A continuación se presenta un resumen de los costos del sistema anterior y el sistema que se pretende implementar. Luego a través de un análisis de valor se determinan los beneficios que no necesariamente para el nuevo sistema son monetarios o cuantificables.
  • 7. CLINICA SANTA LUCIA El resumen del análisis costos-beneficios se definió a través de una comparación de los costos implícitos, tanto del sistema actual como del propuesto y su relación con los beneficios expresados en forma tangible. Costo del sistema actual: Actualmente el negocio se administra bajo viejas prácticas administrativas que involucran libros contables, pero por otro lado, con lleva a que los errores humanos aparezcan con facilidad. Suele darse en ocasiones que el dependiente olvida anotar ciertos pagos. Estas circunstancias a la larga propician una fuga de capital considerable. No se puede especificar una cantidad exacta debido a que las cuentas no son llevadas por un contador ni por una persona certificada administrativamente. Costo del sistema administrativo propuesto: De entrada y dado que el negocio no cuenta con el hardware mínimo necesario, se necesita una inversión en equipo de $6,000.00 MN y una inversión más en el software a adquirir de $4,000.00 MN haciendo de esto un total de $10,000.00 MN. Esta inversión total solo se realizará una vez, contando con el equipo y el software de por vida, sin pérdidas monetarias, ni de beneficios. Beneficios sistema propuesto: Permitirá llevar un control más específico sobre los pacientes, las aseguradoras y empresas con que se tiene contrato. Además se garantiza mayor rapidez en el servicio a los clientes ya que el sistema hará las cuentas de manera automática. No habrá lugar a duda de malos manejos ya que el sistema proporcionará seguridad sobre su manejo. Factibilidad Operativa: La factibilidad operativa nos permite predecir si se pondrá en marcha el sistema administrativo propuesto aprovechando los beneficios que ofrece a los usuarios que interactúan de manera directa con este, como aquellos que reciben los servicios que el negocio ofrece. Por otra parte, el correcto funcionamiento del sistema en cuestión, siempre estará sujeto a la capacidad de los empleados encargados de dicha tarea. Para esto se garantiza que se implementará seguridad en el manejo de la base de datos del programa.
  • 8. CLINICA SANTA LUCIA La necesidad y deseo de un cambio en el sistema actual expresada por los usuarios y el personal involucrado, llevó a la aceptación del nuevo sistema, que de forma más sencilla cubre todos sus requerimientos, expectativas y proporciona la información en forma confiable. Basándose en las entrevistas y conversaciones sostenidas con el personal involucrado se demostró que estos no representan ninguna oposición al cambio, por lo que el sistema es factible operacionalmente. De esta forma y en conclusión, se garantiza el buen funcionamiento del sistema y que este impactará de manera positiva a los usuarios y a la estabilidad del negocio.