SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice · Origen de la ciudad. · Donde se encuentra. ·  Su monumentos. ·  Personajes importantes originarios de la ciudad.
      origen de la ciudad La ciudad de Carthago fue fundada hacia el año 27 a.e.c por el general cartaginés Asdrúbal con el nombre de Quart Hadast sobre la ciudad de Mastia. En el 209 a.e.c., en la Segunda Guerra Púnica fue conquistada por el general romano Publio Cornelio Escipion.  La nueva ciudad romana, Cartago Nova se convirtió en un centro fundamental para la  expansión romana en Hispania. Bajo dominio romano la ciudad vivirá sus mayores momentos de esplendor.  Y bajo el reinado de Augusto la ciudad construyo sus principales monumentos .
Asdrúbal general cartaginés que creo  Quart Hadast , y que  posteriormente pasaría a ser Carthago Nova
  Donde se encuentra Carthago nova estaba situada en una península rodeada al sur y al oeste por el mar Mediterráneo ,al norte por una laguna y al este estaba unida al continente por una pequeña franja de terreno.   En la actualidad Carthago nova se llama Cartagena y se encuentras en la región de Murcia.
En esta imagen podemos ver como era una  Península rodeada por agua y la única  forma de comunicación con el continente era una pequeña      franja de terreno
 Personajes   Importantes Originarios de la ciudad No hay ningún personaje originario  de esta ciudad. Pero el escritor griego Polibio, realizo una esplendida descripción de si topografía , cuando visito la ciudad hacia el año 144 a.C.            Polibio
Bajo el reinado de Augusto la ciudad realizo la construcción de sus principales monumento. A continuación podrás ver algunos de los monumentosque todavía se conservan.
Teatro romano Posiblemente el mas valioso de los monumentos de la antigua Carthago Nova sea si Teatro. Su construcción se ha datado en los  últimos años del siglo I a.e.c. Esta situado en la ladera del cerro de la Concepción , la colina mas elevada. Gran parte se asienta sobre la roca recortada del monte. La escena se levanta sobre un pódium de dos metros y de casi 16 , de altura , articulada en  dos pisos mediante columnas rojizas apoyadas  sobre basas dobles de mármol blanco y  coronadas por capiteles corintios. También se han hallado inscripciones dedicadas a Lucio y Gaio Caesar , nietos de Augusto. Destacan tres aras de mármol blanco dedicadas a la triada capitolina, otras dos inscripciones que hablan de Caio y Lucio, un relieve de mármol blanco que representa a una figura femenina joven, sentada sobre una roca y una escultura de mármol blanco, representando a Apolo
Teatro Romano
Catedral
  Casa de la Fortuna En la Casa de la Fortuna están los restos de una calzada romana a cuyos lados hay restos de dos viviendas del siglo I a.e.c. La casa nos ofrece una panorámica de la vida romana en la ciudad. De la domus, se conservan el tabularium, los cabicula, el triclinium, el atrio.En los laterales de la calzada se aprecian las aceras, los muros con el umbral de acceso y los pavimentos decorados del tipo opus signimum pero lo más destacable es la decoración con pinturas al fresco de las paredes del comedor de la Casa de la Fortuna, que recibe este nombre de la inscripción que se lee en el pavimento del patio.  Los paneles pictóricos destacan por su gran cromatismo y belleza. Entre los mosaicos podemos encontrar vestigios de múltiples motivos ornamentales; rombos, estrellas y esvásticas hasta motivos simbólicos que emblematizan elementos de la naturaleza y de la mitología.
AGUSTEUM Era un edificio de carácter religioso, identificado como la sede del Colegio Augustal en la ciudad, donde se reunían los sacerdotes encargados del culto al imperial. Su construcción se ha datado en el siglo I.
 MURALLA PUNICA La Muralla Púnica estaba situada en la ladera sur de una de las colinas que rodeaban Cartagena, en el Monte de San José, llamado en la antigüedad Aletes. Este yacimiento que puede datarse en los años finales del siglo III a.e.c., coincidiendo con la fundación de la ciudad por el general cartaginés Asdrúbal. La muralla se construyó según modelos de fortificación helenísticos . Se compone de dos muros paralelos construidos con grandes bloques de arenisca que, en algunos lugares, llegan a alcanzar una altura de más de tres metros. 
    Bibliografía http://www.tarraconensis.com/hispania.html http://www.arteespana.com/villasromanasespana.htm http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,373,m,2916 http://bib.cervantesvirtual.com/portal/simulacraromae/cartagena/index.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roma Final
Roma FinalRoma Final
Roma Final
e
 
Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt
Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica pptHispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt
Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt
AntonioNovo
 
Caesaraugusta
CaesaraugustaCaesaraugusta
Caesaraugusta
María ponce
 
Caesaraugusta
CaesaraugustaCaesaraugusta
Caesaraugusta
Nacho Izquierdo
 
Grandes construcciones romanas
Grandes construcciones romanasGrandes construcciones romanas
Grandes construcciones romanas
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Roma y su hurbanismo
Roma y su hurbanismoRoma y su hurbanismo
Roma y su hurbanismo
AndyTrejo
 
El Urbanismo Romano
El Urbanismo RomanoEl Urbanismo Romano
El Urbanismo Romano
Tomás Pérez Molina
 
Hispania romana: yacimientos romanos en la mitad sur de la Península Ibérica
Hispania romana: yacimientos romanos en la mitad sur de la Península IbéricaHispania romana: yacimientos romanos en la mitad sur de la Península Ibérica
Hispania romana: yacimientos romanos en la mitad sur de la Península Ibérica
AntonioNovo
 
Estructura romana
Estructura romanaEstructura romana
Estructura romana
raquelita98
 
Exposición upload 15 05-2012
Exposición upload 15 05-2012Exposición upload 15 05-2012
Exposición upload 15 05-2012
anslandaeta
 
Caesaraugusta
CaesaraugustaCaesaraugusta
Roma
RomaRoma
Roma
RomaRoma
La ciudad romana.la casa
La ciudad romana.la casaLa ciudad romana.la casa
La ciudad romana.la casa
IES ARANGUREN
 
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto HistóricoUrbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
Michelle G. G.
 
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. UrbanismoART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
Sergi Sanchiz Torres
 
4°m dif csl-ciudadromana
4°m dif csl-ciudadromana4°m dif csl-ciudadromana
4°m dif csl-ciudadromana
Ximena Prado
 
Diccionario términos arquitectónicos romanos
Diccionario términos arquitectónicos romanosDiccionario términos arquitectónicos romanos
Diccionario términos arquitectónicos romanos
José Carlos Sancho
 
Urbanismo romano
Urbanismo romanoUrbanismo romano
Urbanismo romano
Damaris Castro
 
Emerita augusta
Emerita augustaEmerita augusta
Emerita augusta
Maria
 

La actualidad más candente (20)

Roma Final
Roma FinalRoma Final
Roma Final
 
Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt
Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica pptHispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt
Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt
 
Caesaraugusta
CaesaraugustaCaesaraugusta
Caesaraugusta
 
Caesaraugusta
CaesaraugustaCaesaraugusta
Caesaraugusta
 
Grandes construcciones romanas
Grandes construcciones romanasGrandes construcciones romanas
Grandes construcciones romanas
 
Roma y su hurbanismo
Roma y su hurbanismoRoma y su hurbanismo
Roma y su hurbanismo
 
El Urbanismo Romano
El Urbanismo RomanoEl Urbanismo Romano
El Urbanismo Romano
 
Hispania romana: yacimientos romanos en la mitad sur de la Península Ibérica
Hispania romana: yacimientos romanos en la mitad sur de la Península IbéricaHispania romana: yacimientos romanos en la mitad sur de la Península Ibérica
Hispania romana: yacimientos romanos en la mitad sur de la Península Ibérica
 
Estructura romana
Estructura romanaEstructura romana
Estructura romana
 
Exposición upload 15 05-2012
Exposición upload 15 05-2012Exposición upload 15 05-2012
Exposición upload 15 05-2012
 
Caesaraugusta
CaesaraugustaCaesaraugusta
Caesaraugusta
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La ciudad romana.la casa
La ciudad romana.la casaLa ciudad romana.la casa
La ciudad romana.la casa
 
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto HistóricoUrbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
 
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. UrbanismoART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
 
4°m dif csl-ciudadromana
4°m dif csl-ciudadromana4°m dif csl-ciudadromana
4°m dif csl-ciudadromana
 
Diccionario términos arquitectónicos romanos
Diccionario términos arquitectónicos romanosDiccionario términos arquitectónicos romanos
Diccionario términos arquitectónicos romanos
 
Urbanismo romano
Urbanismo romanoUrbanismo romano
Urbanismo romano
 
Emerita augusta
Emerita augustaEmerita augusta
Emerita augusta
 

Destacado

McCann Patrick Resume (3)
McCann Patrick Resume (3)McCann Patrick Resume (3)
McCann Patrick Resume (3)
Patrick McCann
 
Mi banda sonora cristina grao
Mi banda sonora cristina graoMi banda sonora cristina grao
Mi banda sonora cristina grao
Fairgeannan
 
Presentazione informatica
Presentazione informaticaPresentazione informatica
Presentazione informaticalollylollos
 
El Oro
El OroEl Oro
El Oro
Santiago Mh
 
Tarea de lengua
Tarea de lenguaTarea de lengua
Tarea de lengua
clasederafa
 
Alucina
AlucinaAlucina
Colaborar con DisCert España
Colaborar con  DisCert EspañaColaborar con  DisCert España
Colaborar con DisCert España
DisCert Certificate
 
217_futbolina.ppt
217_futbolina.ppt217_futbolina.ppt
217_futbolina.pptbinovo
 

Destacado (9)

McCann Patrick Resume (3)
McCann Patrick Resume (3)McCann Patrick Resume (3)
McCann Patrick Resume (3)
 
Mi banda sonora cristina grao
Mi banda sonora cristina graoMi banda sonora cristina grao
Mi banda sonora cristina grao
 
Presentazione informatica
Presentazione informaticaPresentazione informatica
Presentazione informatica
 
El Oro
El OroEl Oro
El Oro
 
Tarea de lengua
Tarea de lenguaTarea de lengua
Tarea de lengua
 
Alucina
AlucinaAlucina
Alucina
 
Colaborar con DisCert España
Colaborar con  DisCert EspañaColaborar con  DisCert España
Colaborar con DisCert España
 
20091181
2009118120091181
20091181
 
217_futbolina.ppt
217_futbolina.ppt217_futbolina.ppt
217_futbolina.ppt
 

Similar a Trabajo cultura clasica

Cartagonova
CartagonovaCartagonova
Cartagonova
María ponce
 
Tarraco
TarracoTarraco
Restos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españaRestos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españa
a3inf1
 
TREBALL DE LLATÍ ARQUEOLOGIA - NIL LÓPEZ
TREBALL DE LLATÍ ARQUEOLOGIA - NIL LÓPEZTREBALL DE LLATÍ ARQUEOLOGIA - NIL LÓPEZ
TREBALL DE LLATÍ ARQUEOLOGIA - NIL LÓPEZ
melon111
 
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLezCiudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
humanidadescolapias
 
Arte romano en la región de murcia
Arte romano en la región de murciaArte romano en la región de murcia
Arte romano en la región de murcia
Peter Abarca
 
Arquitectura Antigua En Cartagena[1]1
Arquitectura Antigua En Cartagena[1]1Arquitectura Antigua En Cartagena[1]1
Arquitectura Antigua En Cartagena[1]1
Colegio
 
Roma Florencia
Roma FlorenciaRoma Florencia
Roma Florencia
Rcarreter
 
Teatro romano de cartagena. Sandra Gil
Teatro romano de cartagena. Sandra GilTeatro romano de cartagena. Sandra Gil
Teatro romano de cartagena. Sandra Gil
humanidadescolapias
 
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbanoAproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
gmuoncordoba
 
La vía de la plata
La vía de la plataLa vía de la plata
La vía de la plata
Maria
 
Caesaraugusta
CaesaraugustaCaesaraugusta
Caesaraugusta
María José Carrizo
 
La ciudad de astorga michelle y marta4ºc
La ciudad de astorga michelle y marta4ºcLa ciudad de astorga michelle y marta4ºc
La ciudad de astorga michelle y marta4ºc
María ponce
 
La ciudad de Astorga
La ciudad de Astorga La ciudad de Astorga
La ciudad de Astorga
María ponce
 
Arte romano andalucía
Arte romano andalucíaArte romano andalucía
Arte romano andalucía
Rebeca Pinto
 
8_ARTEETRUSCO.pdf
8_ARTEETRUSCO.pdf8_ARTEETRUSCO.pdf
8_ARTEETRUSCO.pdf
lyzzy78
 
cordoba romana francesas
 cordoba romana  francesas cordoba romana  francesas
cordoba romana francesas
romacordoba
 
fundación barcino romana 1
fundación barcino romana 1fundación barcino romana 1
fundación barcino romana 1
Home
 
Trabajo de Castulo. Victoria y Maria
Trabajo de Castulo. Victoria y MariaTrabajo de Castulo. Victoria y Maria
Trabajo de Castulo. Victoria y Maria
A. Casas
 
El Mundo de Roma
El Mundo de Roma El Mundo de Roma
El Mundo de Roma
edulexymejiamejia
 

Similar a Trabajo cultura clasica (20)

Cartagonova
CartagonovaCartagonova
Cartagonova
 
Tarraco
TarracoTarraco
Tarraco
 
Restos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españaRestos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españa
 
TREBALL DE LLATÍ ARQUEOLOGIA - NIL LÓPEZ
TREBALL DE LLATÍ ARQUEOLOGIA - NIL LÓPEZTREBALL DE LLATÍ ARQUEOLOGIA - NIL LÓPEZ
TREBALL DE LLATÍ ARQUEOLOGIA - NIL LÓPEZ
 
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLezCiudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
Ciudad hispanorromana de Carthago Nova de Natalia GonzáLez
 
Arte romano en la región de murcia
Arte romano en la región de murciaArte romano en la región de murcia
Arte romano en la región de murcia
 
Arquitectura Antigua En Cartagena[1]1
Arquitectura Antigua En Cartagena[1]1Arquitectura Antigua En Cartagena[1]1
Arquitectura Antigua En Cartagena[1]1
 
Roma Florencia
Roma FlorenciaRoma Florencia
Roma Florencia
 
Teatro romano de cartagena. Sandra Gil
Teatro romano de cartagena. Sandra GilTeatro romano de cartagena. Sandra Gil
Teatro romano de cartagena. Sandra Gil
 
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbanoAproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
 
La vía de la plata
La vía de la plataLa vía de la plata
La vía de la plata
 
Caesaraugusta
CaesaraugustaCaesaraugusta
Caesaraugusta
 
La ciudad de astorga michelle y marta4ºc
La ciudad de astorga michelle y marta4ºcLa ciudad de astorga michelle y marta4ºc
La ciudad de astorga michelle y marta4ºc
 
La ciudad de Astorga
La ciudad de Astorga La ciudad de Astorga
La ciudad de Astorga
 
Arte romano andalucía
Arte romano andalucíaArte romano andalucía
Arte romano andalucía
 
8_ARTEETRUSCO.pdf
8_ARTEETRUSCO.pdf8_ARTEETRUSCO.pdf
8_ARTEETRUSCO.pdf
 
cordoba romana francesas
 cordoba romana  francesas cordoba romana  francesas
cordoba romana francesas
 
fundación barcino romana 1
fundación barcino romana 1fundación barcino romana 1
fundación barcino romana 1
 
Trabajo de Castulo. Victoria y Maria
Trabajo de Castulo. Victoria y MariaTrabajo de Castulo. Victoria y Maria
Trabajo de Castulo. Victoria y Maria
 
El Mundo de Roma
El Mundo de Roma El Mundo de Roma
El Mundo de Roma
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Trabajo cultura clasica

  • 1.
  • 2. Índice · Origen de la ciudad. · Donde se encuentra. · Su monumentos. · Personajes importantes originarios de la ciudad.
  • 3. origen de la ciudad La ciudad de Carthago fue fundada hacia el año 27 a.e.c por el general cartaginés Asdrúbal con el nombre de Quart Hadast sobre la ciudad de Mastia. En el 209 a.e.c., en la Segunda Guerra Púnica fue conquistada por el general romano Publio Cornelio Escipion. La nueva ciudad romana, Cartago Nova se convirtió en un centro fundamental para la  expansión romana en Hispania. Bajo dominio romano la ciudad vivirá sus mayores momentos de esplendor. Y bajo el reinado de Augusto la ciudad construyo sus principales monumentos .
  • 4. Asdrúbal general cartaginés que creo Quart Hadast , y que posteriormente pasaría a ser Carthago Nova
  • 5. Donde se encuentra Carthago nova estaba situada en una península rodeada al sur y al oeste por el mar Mediterráneo ,al norte por una laguna y al este estaba unida al continente por una pequeña franja de terreno. En la actualidad Carthago nova se llama Cartagena y se encuentras en la región de Murcia.
  • 6. En esta imagen podemos ver como era una Península rodeada por agua y la única forma de comunicación con el continente era una pequeña franja de terreno
  • 7. Personajes Importantes Originarios de la ciudad No hay ningún personaje originario de esta ciudad. Pero el escritor griego Polibio, realizo una esplendida descripción de si topografía , cuando visito la ciudad hacia el año 144 a.C. Polibio
  • 8. Bajo el reinado de Augusto la ciudad realizo la construcción de sus principales monumento. A continuación podrás ver algunos de los monumentosque todavía se conservan.
  • 9. Teatro romano Posiblemente el mas valioso de los monumentos de la antigua Carthago Nova sea si Teatro. Su construcción se ha datado en los últimos años del siglo I a.e.c. Esta situado en la ladera del cerro de la Concepción , la colina mas elevada. Gran parte se asienta sobre la roca recortada del monte. La escena se levanta sobre un pódium de dos metros y de casi 16 , de altura , articulada en dos pisos mediante columnas rojizas apoyadas sobre basas dobles de mármol blanco y coronadas por capiteles corintios. También se han hallado inscripciones dedicadas a Lucio y Gaio Caesar , nietos de Augusto. Destacan tres aras de mármol blanco dedicadas a la triada capitolina, otras dos inscripciones que hablan de Caio y Lucio, un relieve de mármol blanco que representa a una figura femenina joven, sentada sobre una roca y una escultura de mármol blanco, representando a Apolo
  • 12. Casa de la Fortuna En la Casa de la Fortuna están los restos de una calzada romana a cuyos lados hay restos de dos viviendas del siglo I a.e.c. La casa nos ofrece una panorámica de la vida romana en la ciudad. De la domus, se conservan el tabularium, los cabicula, el triclinium, el atrio.En los laterales de la calzada se aprecian las aceras, los muros con el umbral de acceso y los pavimentos decorados del tipo opus signimum pero lo más destacable es la decoración con pinturas al fresco de las paredes del comedor de la Casa de la Fortuna, que recibe este nombre de la inscripción que se lee en el pavimento del patio. Los paneles pictóricos destacan por su gran cromatismo y belleza. Entre los mosaicos podemos encontrar vestigios de múltiples motivos ornamentales; rombos, estrellas y esvásticas hasta motivos simbólicos que emblematizan elementos de la naturaleza y de la mitología.
  • 13. AGUSTEUM Era un edificio de carácter religioso, identificado como la sede del Colegio Augustal en la ciudad, donde se reunían los sacerdotes encargados del culto al imperial. Su construcción se ha datado en el siglo I.
  • 14. MURALLA PUNICA La Muralla Púnica estaba situada en la ladera sur de una de las colinas que rodeaban Cartagena, en el Monte de San José, llamado en la antigüedad Aletes. Este yacimiento que puede datarse en los años finales del siglo III a.e.c., coincidiendo con la fundación de la ciudad por el general cartaginés Asdrúbal. La muralla se construyó según modelos de fortificación helenísticos . Se compone de dos muros paralelos construidos con grandes bloques de arenisca que, en algunos lugares, llegan a alcanzar una altura de más de tres metros. 
  • 15. Bibliografía http://www.tarraconensis.com/hispania.html http://www.arteespana.com/villasromanasespana.htm http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,373,m,2916 http://bib.cervantesvirtual.com/portal/simulacraromae/cartagena/index.htm