SlideShare una empresa de Scribd logo
Monumentos de Roma

Patricia Tello
Basílica
•Era un suntuoso edificio
público que en Grecia y
Roma solía destinarse al
tribunal, y que en las
ciudades romanas
ocupaba un lugar
preferente en el foro.
Opus caementicium
•Es un tipo de obra
hecha de mortero y de
piedras de todo tipo (de
residuos, por ejemplo) y
tiene la apariencia del
hormigón. La mezcla se
hacía a pie de obra,
alternando paladas de
mortero con guijarros.
Opus spicatum

•Es un tipo de
construcción utilizada en
los tiempos de la Antigua
Roma y Edad media,
aunque en
construcciones rurales
también se aplicó
durante los siglos XVII y
XVIII. Consta de ladrillos
o piedras talladas,
colocadas en forma de
espina de pez.
Acueducto

•Es un sistema o conjunto
de sistemas de irrigación
que permite transportar
agua en forma de flujo
continuo desde un lugar
en el que está accesible
en la naturaleza hasta un
punto de consumo
distante.
Cloaca
•Era una de las más
antiguas redes de
alcantarillado del
mundo. Construida en
la Antigua Roma con el
fin de drenar los
pantanos locales y
eliminar los
desperdicios de una de
la ciudades más
pobladas del mundo
antiguo, llevaba un
efluente hacia el río
Tíber, el cual corría a la
par de la ciudad.
Groma

•Era el aparato de
nivelación esencial de
los agrimensores de la
antigua Roma.
Foro

•Era el foro de la ciudad
de Roma, es decir, la
zona central en torno a la
que se desarrolló la
antigua ciudad y en la
que tenían lugar el
comercio, los negocios,
la prostitución, la religión
y la administración de
justicia.
Frigidarium

•Consistía, en las termas
romanas, en el local
donde se tomaban los
baños fríos.
Impluvium

•Es una especie de
estanque rectangular con
fondo plano, diseñado
para recoger agua de
lluvia que se encontraba
en el vestíbulo de las
antiguas casas de los
griegos, etruscos y
romanos.
Oculo o Lucernario

•Es una ventana en
forma de ojo que sirve
para dar luz.
Panteón

•Es un templo circular
construido en Roma a
comienzos del Imperio
romano, dedicado a
todos los dioses. En la
ciudad, es conocido
popularmente como La
Rotonda, de ahí el
nombre de la plaza en
que se encuentra.
Spina

•Es un muro colocado en
medio del circo de los
antiguos, con motivo de
la relación que tenía con
la espina principal de un
pescado.
Tepidarium

•Era el cuarto de baño
tibio de los baños
romanos calentados por
un sistema del
hipocausto o de
calefacción debajo del
piso.
Telesa

•Es una pequeña pieza
de piedra, terracota o
vidrio coloreado que se
utiliza para confeccionar
un mosaico.
•La palabra proviene del
latín.
Termas

•Son recintos públicos
destinados a baños
típicos de la civilización
romana. En las antiguas
villas romanas los baños
se llamaban balnea o
balneum y si eran
públicos thermae o
therma.
Orden Toscano

•No pertenece al grupo
de los órdenes
arquitectónicos griegos
(dórico, jónico y corintio),
sino que es la aportación
etrusca a los órdenes
clásicos. Deriva del
dórico, del que es una
simplificación, y fue
utilizado en Etruria en
época anterior a la
conquista de Grecia.
Anfiteatro

• Es un tipo de lugar
público de la civilización
romana, utilizado para
acoger espectáculos y
juegos (munera, lucha de
gladiadores, venationes y
lucha de animales).
Apodyterium

•Era una sala que se
utilizaba como vestuario
en las termas o en los
edificios de espectáculos
públicos.
Atrio

•Fue el patio de la domus
y de algunos templos
romanos. De la
arquitectura romana
pasó a la paleocristiana y
de esta a la medieval.
Circo

•Es una de las
instalaciones lúdicas más
importantes de las
ciudades romanas. Junto
con el teatro y el
anfiteatro, forma la
trilogía de grandes
instalaciones destinadas
a divertir al pueblo.
Caldarium

•Era un cuarto con un
baño caliente, usado en
un complejo de baños
romanos.
Compluvium

•Era una apertura
realizada en el techo del
vestíbulo de la antigua
vivienda (domus) de los
griegos, etruscos y
romanos, para conducir
el agua de lluvia recibida
hasta el impluvium.
Arco de Triunfo

•Es un monumento construido
para conmemorar una victoria
militar, aunque en realidad se
usó para festejar a un
gobernante. Los primeros
arcos de triunfo fueron
levantados por los romanos en
la Antigüedad y cada uno
estaba dedicado a un general
victorioso. El arco de triunfo
clásico es una estructura
autónoma, bastante separada
de las puertas o murallas de la
ciudad.
Columna Conmemorativa
•Es un elemento
arquitectónico vertical y
de forma alargada que
normalmente tiene
funciones estructurales,
aunque también pueden
erigirse con fines
decorativos. De ordinario,
su sección es circular,
pues cuando es
cuadrangular suele
denominarse pilar, o
pilastra si está adosada a
un muro.
Domus

•Es la palabra latina
con la que se conoce
a la casa romana. Las
domus eran las
viviendas de las
familias de un cierto
nivel económico,
cuyo cabeza de
familia llevaba el
título de dominus.
Insula

•Eran bloques de
viviendas, normalmente
en régimen de alquiler,
de varios pisos en el
periodo imperial romano.
Eran utilizadas por los
ciudadanos que no
podían permitirse tener
viviendas particulares
(domus).
Villa

•Era una morada rural
cuyas edificaciones
formaban el centro de
una propiedad agrícola
en Roma Antigua.
Constituyen uno de los
ejemplos más notables
de edificación romana.
Diccionario términos arquitectónicos romanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán RomaBasilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán Romareligioniesaguadulce
 
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y serviciosS2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
STYVENERICSONCHIRINO
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura GriegaAna Rey
 
Arquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca AntiguaArquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca Antigua
Joeldis Mujica
 
Arquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana ImperialArquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana Imperial
Andrys Hdez
 
Coliseo
Coliseo Coliseo
PRESENTACIÓN-PANTEÓN DE AGRIPA-2.pdf
PRESENTACIÓN-PANTEÓN DE AGRIPA-2.pdfPRESENTACIÓN-PANTEÓN DE AGRIPA-2.pdf
PRESENTACIÓN-PANTEÓN DE AGRIPA-2.pdf
AngelicaLievano2
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Imperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos UrbanosImperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos Urbanos
Julio Ark's
 
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteonAnalisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteonLuis Enrique Gonzalez
 
P.P.Panteón de Agripa
P.P.Panteón de AgripaP.P.Panteón de Agripa
P.P.Panteón de Agripa
Santos Pardo Benito
 
La arquitectura románica
La arquitectura románicaLa arquitectura románica
La arquitectura románicaprofeshispanica
 
Características de la arquitectura antigua
Características de la arquitectura antiguaCaracterísticas de la arquitectura antigua
Características de la arquitectura antigua
María Fernanda Baron
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
Carlos David Cusi
 
El Arte Romano Arquitectura
El Arte Romano ArquitecturaEl Arte Romano Arquitectura
El Arte Romano Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Historia de la Tecnologia: Grecia
Historia de la Tecnologia: GreciaHistoria de la Tecnologia: Grecia
Historia de la Tecnologia: Grecia
Stephanie Hernández Solís
 
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
Tomás Pérez Molina
 
Informe Final de Ciudad de Priene
Informe Final de Ciudad de Priene Informe Final de Ciudad de Priene
Informe Final de Ciudad de Priene
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 

La actualidad más candente (20)

Basilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán RomaBasilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán Roma
 
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y serviciosS2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
 
Arquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca AntiguaArquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca Antigua
 
Arquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana ImperialArquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana Imperial
 
Coliseo
Coliseo Coliseo
Coliseo
 
PRESENTACIÓN-PANTEÓN DE AGRIPA-2.pdf
PRESENTACIÓN-PANTEÓN DE AGRIPA-2.pdfPRESENTACIÓN-PANTEÓN DE AGRIPA-2.pdf
PRESENTACIÓN-PANTEÓN DE AGRIPA-2.pdf
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Foro romano
 
Imperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos UrbanosImperio Romano. Elementos Urbanos
Imperio Romano. Elementos Urbanos
 
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteonAnalisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
Analisis critico de la arquitectura y el arte roma lamina panteon
 
P.P.Panteón de Agripa
P.P.Panteón de AgripaP.P.Panteón de Agripa
P.P.Panteón de Agripa
 
La arquitectura románica
La arquitectura románicaLa arquitectura románica
La arquitectura románica
 
Características de la arquitectura antigua
Características de la arquitectura antiguaCaracterísticas de la arquitectura antigua
Características de la arquitectura antigua
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
 
El Arte Romano Arquitectura
El Arte Romano ArquitecturaEl Arte Romano Arquitectura
El Arte Romano Arquitectura
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura
 
Historia de la Tecnologia: Grecia
Historia de la Tecnologia: GreciaHistoria de la Tecnologia: Grecia
Historia de la Tecnologia: Grecia
 
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.La Arquitectura Romana Caract. Grales.
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
 
Informe Final de Ciudad de Priene
Informe Final de Ciudad de Priene Informe Final de Ciudad de Priene
Informe Final de Ciudad de Priene
 

Destacado

Glosario romano griego
Glosario romano griegoGlosario romano griego
Glosario romano griegoJedalyn Rojas
 
Obras Públicas Romanas.
Obras Públicas Romanas.Obras Públicas Romanas.
Obras Públicas Romanas.
mJ_Slashy
 
Glosario de terminos derecho romano
Glosario de terminos derecho romanoGlosario de terminos derecho romano
Glosario de terminos derecho romanoiscabgc
 
Glosario arquitectura
Glosario arquitecturaGlosario arquitectura
Glosario arquitectura
Jesus Panta Ramirez
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
Jose Gutierrez
 
La organización política y social de la antigua Roma
La organización política y social de la antigua RomaLa organización política y social de la antigua Roma
La organización política y social de la antigua RomaManuel Rodriguez
 
Surgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesíaSurgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesía
Felipe avenda?
 
Conceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de UrbanismoConceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de Urbanismo
Efra7_10
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (15)

Glosario romano griego
Glosario romano griegoGlosario romano griego
Glosario romano griego
 
Obras Públicas Romanas.
Obras Públicas Romanas.Obras Públicas Romanas.
Obras Públicas Romanas.
 
Glosario de terminos derecho romano
Glosario de terminos derecho romanoGlosario de terminos derecho romano
Glosario de terminos derecho romano
 
Glosario arquitectura
Glosario arquitecturaGlosario arquitectura
Glosario arquitectura
 
Glosario arquitectura
Glosario arquitecturaGlosario arquitectura
Glosario arquitectura
 
Términos urbanismo
Términos urbanismoTérminos urbanismo
Términos urbanismo
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
Las invasiones de Bárbaros
Las invasiones de Bárbaros Las invasiones de Bárbaros
Las invasiones de Bárbaros
 
La organización política y social de la antigua Roma
La organización política y social de la antigua RomaLa organización política y social de la antigua Roma
La organización política y social de la antigua Roma
 
Surgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesíaSurgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesía
 
Conceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de UrbanismoConceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de Urbanismo
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Diccionario términos arquitectónicos romanos

Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Sara Ramírez
 
Vocabulario arte romano
Vocabulario arte romanoVocabulario arte romano
Vocabulario arte romano
Mencar Car
 
El arte clásico roma
El arte clásico romaEl arte clásico roma
El arte clásico roma
Oscar González García - Profesor
 
Las obras públicas
Las obras públicasLas obras públicas
Las obras públicassaruxi93
 
Arquitectura romana (linda smaili)
Arquitectura romana (linda smaili)Arquitectura romana (linda smaili)
Arquitectura romana (linda smaili)
linda smaili
 
La arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua RomaLa arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua Romafernando rodriguez
 
MEMORIA DESCRIPTIVA ESPACIOS PUBLICOS
MEMORIA DESCRIPTIVA ESPACIOS PUBLICOSMEMORIA DESCRIPTIVA ESPACIOS PUBLICOS
MEMORIA DESCRIPTIVA ESPACIOS PUBLICOSMaribel Garcia
 
Memoria descriptiva espacios publicos
Memoria descriptiva espacios publicosMemoria descriptiva espacios publicos
Memoria descriptiva espacios publicosdiliadm
 
La Ciudad Romana
La Ciudad RomanaLa Ciudad Romana
La Ciudad Romana
csaavedramaldonado
 
Trabajo en grupo. Lingua latina in Fontanal. 13-14
Trabajo en grupo. Lingua latina in Fontanal. 13-14Trabajo en grupo. Lingua latina in Fontanal. 13-14
Trabajo en grupo. Lingua latina in Fontanal. 13-14
tomasrodriguezreyes
 
Aurora Itinera
Aurora ItineraAurora Itinera
Aurora Itinera
constantinescu
 
Arquitectura de la Roma imperial
Arquitectura de la Roma imperial Arquitectura de la Roma imperial
Arquitectura de la Roma imperial
Marcosamrge
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
Angel Eduardo Mora Páez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
estherjulio
 
Roma
RomaRoma

Similar a Diccionario términos arquitectónicos romanos (20)

Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Vocabulario arte romano
Vocabulario arte romanoVocabulario arte romano
Vocabulario arte romano
 
El arte clásico roma
El arte clásico romaEl arte clásico roma
El arte clásico roma
 
La percepcion del arte romano
La percepcion del arte romanoLa percepcion del arte romano
La percepcion del arte romano
 
Las obras públicas
Las obras públicasLas obras públicas
Las obras públicas
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Arquitectura romana (linda smaili)
Arquitectura romana (linda smaili)Arquitectura romana (linda smaili)
Arquitectura romana (linda smaili)
 
La arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua RomaLa arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua Roma
 
MEMORIA DESCRIPTIVA ESPACIOS PUBLICOS
MEMORIA DESCRIPTIVA ESPACIOS PUBLICOSMEMORIA DESCRIPTIVA ESPACIOS PUBLICOS
MEMORIA DESCRIPTIVA ESPACIOS PUBLICOS
 
Memoria descriptiva espacios publicos
Memoria descriptiva espacios publicosMemoria descriptiva espacios publicos
Memoria descriptiva espacios publicos
 
Trabajo de latin
Trabajo de latinTrabajo de latin
Trabajo de latin
 
La Ciudad Romana
La Ciudad RomanaLa Ciudad Romana
La Ciudad Romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura  romanaArquitectura  romana
Arquitectura romana
 
Trabajo en grupo. Lingua latina in Fontanal. 13-14
Trabajo en grupo. Lingua latina in Fontanal. 13-14Trabajo en grupo. Lingua latina in Fontanal. 13-14
Trabajo en grupo. Lingua latina in Fontanal. 13-14
 
Aurora Itinera
Aurora ItineraAurora Itinera
Aurora Itinera
 
Arquitectura de la Roma imperial
Arquitectura de la Roma imperial Arquitectura de la Roma imperial
Arquitectura de la Roma imperial
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 

Más de José Carlos Sancho

Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
José Carlos Sancho
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
José Carlos Sancho
 
Destrezas pensamiento Robert Swartz smconectados
Destrezas pensamiento Robert Swartz smconectadosDestrezas pensamiento Robert Swartz smconectados
Destrezas pensamiento Robert Swartz smconectados
José Carlos Sancho
 
Hacia dónde va la educación
Hacia dónde va la educaciónHacia dónde va la educación
Hacia dónde va la educación
José Carlos Sancho
 
Vocabulario términos reinos cristianos y al Andalus
Vocabulario términos reinos cristianos y al AndalusVocabulario términos reinos cristianos y al Andalus
Vocabulario términos reinos cristianos y al Andalus
José Carlos Sancho
 
Propósitos educativos para el nuevo año
Propósitos educativos para el nuevo añoPropósitos educativos para el nuevo año
Propósitos educativos para el nuevo añoJosé Carlos Sancho
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
José Carlos Sancho
 
Trabajo por competencias básicas con el profesorado
Trabajo por competencias básicas con el profesoradoTrabajo por competencias básicas con el profesorado
Trabajo por competencias básicas con el profesoradoJosé Carlos Sancho
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
José Carlos Sancho
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
José Carlos Sancho
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
José Carlos Sancho
 

Más de José Carlos Sancho (14)

Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Destrezas pensamiento Robert Swartz smconectados
Destrezas pensamiento Robert Swartz smconectadosDestrezas pensamiento Robert Swartz smconectados
Destrezas pensamiento Robert Swartz smconectados
 
Hacia dónde va la educación
Hacia dónde va la educaciónHacia dónde va la educación
Hacia dónde va la educación
 
Vocabulario términos reinos cristianos y al Andalus
Vocabulario términos reinos cristianos y al AndalusVocabulario términos reinos cristianos y al Andalus
Vocabulario términos reinos cristianos y al Andalus
 
Propósitos educativos para el nuevo año
Propósitos educativos para el nuevo añoPropósitos educativos para el nuevo año
Propósitos educativos para el nuevo año
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
 
Trabajo por competencias básicas con el profesorado
Trabajo por competencias básicas con el profesoradoTrabajo por competencias básicas con el profesorado
Trabajo por competencias básicas con el profesorado
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
Las Termas En El Imperio Romano
Las Termas En El Imperio RomanoLas Termas En El Imperio Romano
Las Termas En El Imperio Romano
 
Peligros Internet Padres
Peligros Internet PadresPeligros Internet Padres
Peligros Internet Padres
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Diccionario términos arquitectónicos romanos

  • 2. Basílica •Era un suntuoso edificio público que en Grecia y Roma solía destinarse al tribunal, y que en las ciudades romanas ocupaba un lugar preferente en el foro.
  • 3. Opus caementicium •Es un tipo de obra hecha de mortero y de piedras de todo tipo (de residuos, por ejemplo) y tiene la apariencia del hormigón. La mezcla se hacía a pie de obra, alternando paladas de mortero con guijarros.
  • 4. Opus spicatum •Es un tipo de construcción utilizada en los tiempos de la Antigua Roma y Edad media, aunque en construcciones rurales también se aplicó durante los siglos XVII y XVIII. Consta de ladrillos o piedras talladas, colocadas en forma de espina de pez.
  • 5. Acueducto •Es un sistema o conjunto de sistemas de irrigación que permite transportar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza hasta un punto de consumo distante.
  • 6. Cloaca •Era una de las más antiguas redes de alcantarillado del mundo. Construida en la Antigua Roma con el fin de drenar los pantanos locales y eliminar los desperdicios de una de la ciudades más pobladas del mundo antiguo, llevaba un efluente hacia el río Tíber, el cual corría a la par de la ciudad.
  • 7. Groma •Era el aparato de nivelación esencial de los agrimensores de la antigua Roma.
  • 8. Foro •Era el foro de la ciudad de Roma, es decir, la zona central en torno a la que se desarrolló la antigua ciudad y en la que tenían lugar el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia.
  • 9. Frigidarium •Consistía, en las termas romanas, en el local donde se tomaban los baños fríos.
  • 10. Impluvium •Es una especie de estanque rectangular con fondo plano, diseñado para recoger agua de lluvia que se encontraba en el vestíbulo de las antiguas casas de los griegos, etruscos y romanos.
  • 11. Oculo o Lucernario •Es una ventana en forma de ojo que sirve para dar luz.
  • 12. Panteón •Es un templo circular construido en Roma a comienzos del Imperio romano, dedicado a todos los dioses. En la ciudad, es conocido popularmente como La Rotonda, de ahí el nombre de la plaza en que se encuentra.
  • 13. Spina •Es un muro colocado en medio del circo de los antiguos, con motivo de la relación que tenía con la espina principal de un pescado.
  • 14. Tepidarium •Era el cuarto de baño tibio de los baños romanos calentados por un sistema del hipocausto o de calefacción debajo del piso.
  • 15. Telesa •Es una pequeña pieza de piedra, terracota o vidrio coloreado que se utiliza para confeccionar un mosaico. •La palabra proviene del latín.
  • 16. Termas •Son recintos públicos destinados a baños típicos de la civilización romana. En las antiguas villas romanas los baños se llamaban balnea o balneum y si eran públicos thermae o therma.
  • 17. Orden Toscano •No pertenece al grupo de los órdenes arquitectónicos griegos (dórico, jónico y corintio), sino que es la aportación etrusca a los órdenes clásicos. Deriva del dórico, del que es una simplificación, y fue utilizado en Etruria en época anterior a la conquista de Grecia.
  • 18. Anfiteatro • Es un tipo de lugar público de la civilización romana, utilizado para acoger espectáculos y juegos (munera, lucha de gladiadores, venationes y lucha de animales).
  • 19. Apodyterium •Era una sala que se utilizaba como vestuario en las termas o en los edificios de espectáculos públicos.
  • 20. Atrio •Fue el patio de la domus y de algunos templos romanos. De la arquitectura romana pasó a la paleocristiana y de esta a la medieval.
  • 21. Circo •Es una de las instalaciones lúdicas más importantes de las ciudades romanas. Junto con el teatro y el anfiteatro, forma la trilogía de grandes instalaciones destinadas a divertir al pueblo.
  • 22. Caldarium •Era un cuarto con un baño caliente, usado en un complejo de baños romanos.
  • 23. Compluvium •Era una apertura realizada en el techo del vestíbulo de la antigua vivienda (domus) de los griegos, etruscos y romanos, para conducir el agua de lluvia recibida hasta el impluvium.
  • 24. Arco de Triunfo •Es un monumento construido para conmemorar una victoria militar, aunque en realidad se usó para festejar a un gobernante. Los primeros arcos de triunfo fueron levantados por los romanos en la Antigüedad y cada uno estaba dedicado a un general victorioso. El arco de triunfo clásico es una estructura autónoma, bastante separada de las puertas o murallas de la ciudad.
  • 25. Columna Conmemorativa •Es un elemento arquitectónico vertical y de forma alargada que normalmente tiene funciones estructurales, aunque también pueden erigirse con fines decorativos. De ordinario, su sección es circular, pues cuando es cuadrangular suele denominarse pilar, o pilastra si está adosada a un muro.
  • 26. Domus •Es la palabra latina con la que se conoce a la casa romana. Las domus eran las viviendas de las familias de un cierto nivel económico, cuyo cabeza de familia llevaba el título de dominus.
  • 27. Insula •Eran bloques de viviendas, normalmente en régimen de alquiler, de varios pisos en el periodo imperial romano. Eran utilizadas por los ciudadanos que no podían permitirse tener viviendas particulares (domus).
  • 28. Villa •Era una morada rural cuyas edificaciones formaban el centro de una propiedad agrícola en Roma Antigua. Constituyen uno de los ejemplos más notables de edificación romana.