SlideShare una empresa de Scribd logo
PASO 3:Ejercicio sobre problematización desde la
investigación educativa y la pedagogía
Incorporación del enfoque de género en
instituciones educativas de Medellín
Seminario de investigación
John Alexander Calderón Restrepo
Grupo: 62
Tutor:
Doris Magaly Colina
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA
Abril de 2020
Problemática
Medellín ciudad costumbrista y patriarcal, creada a partir de estereotipos de genero,
en la medida en que éstos funcionan como modelos rígidos y naturalizados,
encasillando así a las personas dentro de unos márgenes culturales, limitando su libre
desarrollo y el acceso en otros ámbitos de actuación diferentes al que le ha sido
determinado culturalmente.
La academia no ha sido un escenario ajeno a la reproducción de valores patriarcales, lo
cual se ha visto reflejado en aspectos tales como el tipo de educación impartida a
hombres y mujeres y las exclusiones que a partir de éste tratamiento históricamente se
han configurado en el espacio académico . Es por ello que se hace necesaria una
educación en y para la equidad de género que posibilite la creación de nuevos valores
y actitudes que difieran del sexismo, o en palabras de Romero (2006) “una educación
que posibilite la transformación de los prejuicios sexistas”.
Solución susceptible desde los
aportes de la educación o la
pedagogía
De acuerdo a lo anterior lleva a la academia a
repotenciar los valores de inequidad con los cuales
se han educado niños y niñas, incidiendo de este
modo en la trasformación de patrones culturales
que perpetúan el sistema patriarcal mediante la
incorporación del enfoque de equidad de género
en el proceso educativo tanto desde el ámbito del
currículo formal entendido como la planeación del
proceso de enseñanza-aprendizaje con sus
correspondientes finalidades y condiciones
académico-administrativas, como desde el
currículo oculto entendido como el conjunto de
normas, costumbres, creencias, lenguajes y
símbolos que se manifiestan en la estructura y el
funcionamiento de una institución, los cuales no se
explicitan formalmente mediante planes de estudio
ni de la normatividad imperante en el sistema, si
no que se constituyen en la derivación de ciertas
prácticas institucionales que son tal vez más
efectivas para la reproducción de conductas y
actitudes (Santos, 1999).
Proyecto Aplicado
 “ Impulso de un cambio cultural y de coeducación en la formación de valores, de
actitudes, de aptitudes y comportamientos en los Proyectos Educativos
Institucionales y Medios de Comunicación Social, que propicien la equidad de
género, generacional, multiétnica y pluricultural de las relaciones igualitarias entre
hombres y mujeres en los ámbitos productivo, tecnológico, reproductivo, cultural,
comunitario y político” implementada por el CONCEJO DE MEDELLÍN. 2003.
Acuerdo 22 de 2003. Art. Cuarto.
Implicaciones
 La inclusión del enfoque de equidad de
género, en las prácticas pedagógicas
cotidianas de las Instituciones
Educativas, ya que éstas son escenarios
de socialización y formación
permanente de niños, niñas y
adolescentes, y por lo tanto son el
espacio privilegiado para la
construcción de nuevos ciudadanos y
ciudadanas que comprendan la
importancia de tener una sociedad más
justa, que promueva la equidad de
género e igualdad de oportunidades
para hombres y mujeres en sus
diferentes etapas de la vida.
 Implementar acciones para las mujeres
que tengan en cuenta sus limitaciones
económicas y favorezcan la
distribución equitativa de las
obligaciones en el ámbito doméstico
para que de esta manera puedan
continuar con su educación superior y
posgraduada.
 Diseñar acciones que incrementen la
mediana de años de educación para
las mujeres y que de igual manera los
índices de primaria, secundaria y
educación superior puedan
completarse en un 100% para esta
población.
COMPONENTES DE
LA ESTRATEGIA
Diplomados en Género
y Educación para
docentes.
Proyecto La Escuela
Busca a la Mujer Adulta.
Modelo Coeducativo.
Bibliografía
 Domínguez Blanco, M. (2004). Equidad de género y diversidad en la educación
colombiana. Revista Electrónica de Educación y Psicología, 1 (2). Recuperado de
http://revistas.utp.edu.co/index.php/repes/article/view/5205.
 Gamboa Olarte, N. (2011). Estrategia para la incorporación del enfoque de género en
instituciones educativas de Medellín. Recuperado de
https://www.medellin.gov.co/sicgem_files/BodyPart_556ad70d-d888-4acf-ab56-
01e82a7f98e4.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La perspectiva de género en educación.
La perspectiva de género en educación.La perspectiva de género en educación.
La perspectiva de género en educación.
Karen Eguía
 
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
asancue227
 
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOSUTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
Liseth Yánez
 
La convivencia social
La convivencia socialLa convivencia social
La convivencia social
marbelladelcisne
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxiUTPL
 
Marjorie diaz diapositivas ut
Marjorie diaz diapositivas utMarjorie diaz diapositivas ut
Marjorie diaz diapositivas ut
Lisette Calderón
 
Práctica 1cmmmmm
Práctica 1cmmmmmPráctica 1cmmmmm
Práctica 1cmmmmm
delavibora
 
Una experiencia relacional en la formación de licenciados
Una experiencia relacional en la formación de licenciadosUna experiencia relacional en la formación de licenciados
Una experiencia relacional en la formación de licenciados
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Repensando la educación en el marco de las transformaciones sociales
Repensando la educación en el marco de las transformaciones socialesRepensando la educación en el marco de las transformaciones sociales
Repensando la educación en el marco de las transformaciones sociales
juanjavier77
 
Genero
GeneroGenero
inclusión educativa
inclusión educativa inclusión educativa
inclusión educativa
alexy1970
 
La gestion pedagogica de la escuela
La gestion pedagogica de la escuela La gestion pedagogica de la escuela
La gestion pedagogica de la escuela
ivan272
 
Ejes transversales y educación
Ejes transversales y educaciónEjes transversales y educación
Ejes transversales y educaciónjipsoncarriel
 
Ensayo jinelsy v.
Ensayo jinelsy v.Ensayo jinelsy v.
Ensayo jinelsy v.
Jinelsy María Vargas
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
mirnacastillogallard
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
mirnacastillogallard
 
Inclusión en educación
Inclusión en educaciónInclusión en educación
Inclusión en educaciónGreicili
 
Orientacion sex
Orientacion sexOrientacion sex
Orientacion sex
AlissonNicole8
 

La actualidad más candente (20)

La perspectiva de género en educación.
La perspectiva de género en educación.La perspectiva de género en educación.
La perspectiva de género en educación.
 
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
 
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOSUTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
UTE POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
 
La convivencia social
La convivencia socialLa convivencia social
La convivencia social
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxi
 
Marjorie diaz diapositivas ut
Marjorie diaz diapositivas utMarjorie diaz diapositivas ut
Marjorie diaz diapositivas ut
 
Práctica 1cmmmmm
Práctica 1cmmmmmPráctica 1cmmmmm
Práctica 1cmmmmm
 
Una experiencia relacional en la formación de licenciados
Una experiencia relacional en la formación de licenciadosUna experiencia relacional en la formación de licenciados
Una experiencia relacional en la formación de licenciados
 
Repensando la educación en el marco de las transformaciones sociales
Repensando la educación en el marco de las transformaciones socialesRepensando la educación en el marco de las transformaciones sociales
Repensando la educación en el marco de las transformaciones sociales
 
Genero
GeneroGenero
Genero
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
inclusión educativa
inclusión educativa inclusión educativa
inclusión educativa
 
La gestion pedagogica de la escuela
La gestion pedagogica de la escuela La gestion pedagogica de la escuela
La gestion pedagogica de la escuela
 
Ejes transversales y educación
Ejes transversales y educaciónEjes transversales y educación
Ejes transversales y educación
 
Ensayo jinelsy v.
Ensayo jinelsy v.Ensayo jinelsy v.
Ensayo jinelsy v.
 
Panorama expo 2
Panorama expo 2Panorama expo 2
Panorama expo 2
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Inclusión en educación
Inclusión en educaciónInclusión en educación
Inclusión en educación
 
Orientacion sex
Orientacion sexOrientacion sex
Orientacion sex
 

Similar a Trabajo de genero seminario

La innovación educativa con perspectiva de género
La innovación educativa con perspectiva de géneroLa innovación educativa con perspectiva de género
La innovación educativa con perspectiva de género
Suss15
 
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
Informe 3 praxis docente denny coronado   copiaInforme 3 praxis docente denny coronado   copia
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
Denny de Garcia
 
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
Fernando Bratschi
 
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3) copia
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3)   copiaMirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3)   copia
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3) copia
nilsycogollo01
 
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva
Mirada sociojuridica de la educacion inclusivaMirada sociojuridica de la educacion inclusiva
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva
corporacion universitaria rafael nuñez.
 
Equidad e inclusion
Equidad e inclusionEquidad e inclusion
Equidad e inclusion
LICMURO
 
S1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarmS1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarm
MartnEspejo1
 
Ensayo psicologia copia
Ensayo psicologia   copiaEnsayo psicologia   copia
Ensayo psicologia copiam23rm
 
Modelo pedagógico para el proceso de educación comunitaria. tesis doctoral cu...
Modelo pedagógico para el proceso de educación comunitaria. tesis doctoral cu...Modelo pedagógico para el proceso de educación comunitaria. tesis doctoral cu...
Modelo pedagógico para el proceso de educación comunitaria. tesis doctoral cu...Lilia G. Torres Fernández
 
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
YonyYMaya
 
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Gabriela Garcia
 
Lecturasblogshare
LecturasblogshareLecturasblogshare
LecturasblogshareJkn Loga
 
Memoria de la coordinación de coeducación
Memoria de la coordinación de coeducaciónMemoria de la coordinación de coeducación
Memoria de la coordinación de coeducaciónmartinana
 
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educaciónFundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educaciónOsvaldo Toscano ILTEC
 
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrolloOrganizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
grupocarora alvarezmelendezteran
 
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
estebanamolina
 
marco-de-buen-desempeno-docente.pdf
marco-de-buen-desempeno-docente.pdfmarco-de-buen-desempeno-docente.pdf
marco-de-buen-desempeno-docente.pdf
Vanessa Barrantes
 
Marco de-buen-desempeno-docente
Marco de-buen-desempeno-docenteMarco de-buen-desempeno-docente
Marco de-buen-desempeno-docente
Joseph Garcia
 
Marco de-buen-desempeno-docente
Marco de-buen-desempeno-docenteMarco de-buen-desempeno-docente
Marco de-buen-desempeno-docente
victoriaEscobarFlore
 

Similar a Trabajo de genero seminario (20)

La innovación educativa con perspectiva de género
La innovación educativa con perspectiva de géneroLa innovación educativa con perspectiva de género
La innovación educativa con perspectiva de género
 
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
Informe 3 praxis docente denny coronado   copiaInforme 3 praxis docente denny coronado   copia
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
 
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
Impacto de las Políticas Socioeducativas en la Trayectoria Escolar y Educativ...
 
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3) copia
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3)   copiaMirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3)   copia
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3) copia
 
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva
Mirada sociojuridica de la educacion inclusivaMirada sociojuridica de la educacion inclusiva
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva
 
Equidad e inclusion
Equidad e inclusionEquidad e inclusion
Equidad e inclusion
 
S1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarmS1 tarea1 esarm
S1 tarea1 esarm
 
Cambios sociales y género
Cambios sociales y géneroCambios sociales y género
Cambios sociales y género
 
Ensayo psicologia copia
Ensayo psicologia   copiaEnsayo psicologia   copia
Ensayo psicologia copia
 
Modelo pedagógico para el proceso de educación comunitaria. tesis doctoral cu...
Modelo pedagógico para el proceso de educación comunitaria. tesis doctoral cu...Modelo pedagógico para el proceso de educación comunitaria. tesis doctoral cu...
Modelo pedagógico para el proceso de educación comunitaria. tesis doctoral cu...
 
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
 
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
 
Lecturasblogshare
LecturasblogshareLecturasblogshare
Lecturasblogshare
 
Memoria de la coordinación de coeducación
Memoria de la coordinación de coeducaciónMemoria de la coordinación de coeducación
Memoria de la coordinación de coeducación
 
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educaciónFundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
 
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrolloOrganizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
 
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
 
marco-de-buen-desempeno-docente.pdf
marco-de-buen-desempeno-docente.pdfmarco-de-buen-desempeno-docente.pdf
marco-de-buen-desempeno-docente.pdf
 
Marco de-buen-desempeno-docente
Marco de-buen-desempeno-docenteMarco de-buen-desempeno-docente
Marco de-buen-desempeno-docente
 
Marco de-buen-desempeno-docente
Marco de-buen-desempeno-docenteMarco de-buen-desempeno-docente
Marco de-buen-desempeno-docente
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Trabajo de genero seminario

  • 1. PASO 3:Ejercicio sobre problematización desde la investigación educativa y la pedagogía Incorporación del enfoque de género en instituciones educativas de Medellín Seminario de investigación John Alexander Calderón Restrepo Grupo: 62 Tutor: Doris Magaly Colina UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA Abril de 2020
  • 2. Problemática Medellín ciudad costumbrista y patriarcal, creada a partir de estereotipos de genero, en la medida en que éstos funcionan como modelos rígidos y naturalizados, encasillando así a las personas dentro de unos márgenes culturales, limitando su libre desarrollo y el acceso en otros ámbitos de actuación diferentes al que le ha sido determinado culturalmente. La academia no ha sido un escenario ajeno a la reproducción de valores patriarcales, lo cual se ha visto reflejado en aspectos tales como el tipo de educación impartida a hombres y mujeres y las exclusiones que a partir de éste tratamiento históricamente se han configurado en el espacio académico . Es por ello que se hace necesaria una educación en y para la equidad de género que posibilite la creación de nuevos valores y actitudes que difieran del sexismo, o en palabras de Romero (2006) “una educación que posibilite la transformación de los prejuicios sexistas”.
  • 3. Solución susceptible desde los aportes de la educación o la pedagogía De acuerdo a lo anterior lleva a la academia a repotenciar los valores de inequidad con los cuales se han educado niños y niñas, incidiendo de este modo en la trasformación de patrones culturales que perpetúan el sistema patriarcal mediante la incorporación del enfoque de equidad de género en el proceso educativo tanto desde el ámbito del currículo formal entendido como la planeación del proceso de enseñanza-aprendizaje con sus correspondientes finalidades y condiciones académico-administrativas, como desde el currículo oculto entendido como el conjunto de normas, costumbres, creencias, lenguajes y símbolos que se manifiestan en la estructura y el funcionamiento de una institución, los cuales no se explicitan formalmente mediante planes de estudio ni de la normatividad imperante en el sistema, si no que se constituyen en la derivación de ciertas prácticas institucionales que son tal vez más efectivas para la reproducción de conductas y actitudes (Santos, 1999).
  • 4. Proyecto Aplicado  “ Impulso de un cambio cultural y de coeducación en la formación de valores, de actitudes, de aptitudes y comportamientos en los Proyectos Educativos Institucionales y Medios de Comunicación Social, que propicien la equidad de género, generacional, multiétnica y pluricultural de las relaciones igualitarias entre hombres y mujeres en los ámbitos productivo, tecnológico, reproductivo, cultural, comunitario y político” implementada por el CONCEJO DE MEDELLÍN. 2003. Acuerdo 22 de 2003. Art. Cuarto.
  • 5. Implicaciones  La inclusión del enfoque de equidad de género, en las prácticas pedagógicas cotidianas de las Instituciones Educativas, ya que éstas son escenarios de socialización y formación permanente de niños, niñas y adolescentes, y por lo tanto son el espacio privilegiado para la construcción de nuevos ciudadanos y ciudadanas que comprendan la importancia de tener una sociedad más justa, que promueva la equidad de género e igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en sus diferentes etapas de la vida.  Implementar acciones para las mujeres que tengan en cuenta sus limitaciones económicas y favorezcan la distribución equitativa de las obligaciones en el ámbito doméstico para que de esta manera puedan continuar con su educación superior y posgraduada.  Diseñar acciones que incrementen la mediana de años de educación para las mujeres y que de igual manera los índices de primaria, secundaria y educación superior puedan completarse en un 100% para esta población.
  • 6. COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA Diplomados en Género y Educación para docentes. Proyecto La Escuela Busca a la Mujer Adulta. Modelo Coeducativo.
  • 7. Bibliografía  Domínguez Blanco, M. (2004). Equidad de género y diversidad en la educación colombiana. Revista Electrónica de Educación y Psicología, 1 (2). Recuperado de http://revistas.utp.edu.co/index.php/repes/article/view/5205.  Gamboa Olarte, N. (2011). Estrategia para la incorporación del enfoque de género en instituciones educativas de Medellín. Recuperado de https://www.medellin.gov.co/sicgem_files/BodyPart_556ad70d-d888-4acf-ab56- 01e82a7f98e4.pdf.