SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención educativa a
    los niños con
    necesidades
educativas derivadas
  de discapacidad:
DE ORIGEN FÍSICO
       O
     MOTOR
ÍNDICE:
  INTRODUCCIÓN
 CONTENIDO TEÓRICO:
 oCONCEPTO DE DISCAPACIDAD MOTORA
 oDISCAPACIDADES MOTORAS MÁS FRECUENTES
 oPARÁLISIS CEREBRAL
  CONTENIDO PRÁCTICO:
 o ENTREVISTA A LA PSICOPEDAGOGA
 o ENTREVISTA FISIOTERAPIA
 o BOCCIA
 o RESPUESTAS EDUCATIVAS
  CONCLUSIONES
INTRODUCCIÓN:

 Importancia de la investigación de
este tema para nuestra formación
como docentes.
 Papel fundamental de las familias.
 Diagnóstico e intervención precoz.
CONCEPTO DE DISCAPACIDAD
MOTORA:

 Un alumno/a con deficiencia motórica es
 todo aquel que presenta, de manera
 transitoria, alguna alteración en su
 aparato motor, debido a un deficiente
 funcionamiento en el sistema óseo-
 articular, muscular y/o nervioso, y que en
 grados variables limita algunas de las
 actividades que pueden realizar el resto
 de los niños de su misma edad.
DISCAPACIDADES MOTORAS
MÁS FRECUENTES:


• Lesión medular
• Mal de Parkinson
• Espina Bífida
• Distonía muscular
• Parálisis cerebral infantil
PARÁLISIS CEREBRAL
INFANTIL (PCI):

 DEFINICIÓN:
Es un trastorno persistente, pero no
invariable, de la postura y del movimiento
debido a una lesión no evolutiva del
encéfalo antes de que su crecimiento y
desarrollo se completen.
PARÁLISIS CEREBRAL
INFANTIL (PCI)

 CARACTERÍSTICAS:
o Aumento o disminución del tono
muscular.
o Alteraciones de la postura y del
equilibrio.
o Trastornos de la coordinación y
precisión del movimiento.
PARÁLISIS CEREBRAL
INFANTIL (PCI)

 Causas:
o Prenatales: infecciones y enfermedades.
o Perinatales: anoxias, traumatismos o
complicaciones en el nacimiento.
o Postnatales: infecciones, traumatismos…
PARÁLISIS CEREBRAL
INFANTIL (PCI)
 Clasificación:
o En función de las alteraciones del
movimiento (espasticidad, ataxia, atetosis
y tipos mixtos).
o En función del tono muscular
(isotónicos, hipertónicos, hipotónicos y
variable).
o En función del grado de afectación
(hemiplejía, paraplejía y diplejía).
o En función del grado de severidad (leve,
moderada y severa).
ENTREVISTA A LA
PSICOPEDAGOGA
ENTREVISTA A LA
FISIOTERAPEUTA
BOCCIA
Deporte originario de la Grecia clásica
adaptado a las personas con discapacidad.
Deporte paralímpico y mundial.
Juego de precisión y estrategia.
Posibilita el acceso al deporte competitivo de
las personas con discapacidad.
Distintas categorías: en función del grado de
discapacidad.
CATEGORIAS DEL BOCCIA
INDIVIDUAL BC1: juegan con la mano y pueden ser
asistidos por un auxiliar.
INDIVIDUAL BC2: juegan con la mano y no pueden
ser asistidos por ningún auxiliar.
INDIVIDUAL BC3: personas con una fuerte
disfunción motriz que necesitan un auxiliar y material
adaptado como la canaleta.
INDIVIDUAL BC4: jugadores con disfunción
locomotriz severa.
ELEMENTOS DE LA BOCCIA

Campo de juego
Bolas:
 1 bola blanca
 6 bolas rojas
 6 bolas azules

El arbitro
Auxiliares
LA CANALETA: PARA AQUELLAS PERSONAS CON
POCA CAPACIDAD MOTORA.
EL PUNTER: PARA AQUELLAS PERSONAS QUE
SOLO PUEDEN MOVER LA CABEZA.
PERO...¿COMO SE JUEGA
AL BOCCIA?
APLICACIONES EDUCATIVAS
DEL BOCCIA
Ayuda a la integración de las personas con
discapacidad.
Ayuda a los niños a:
    - Ser conscientes del concepto del tiempo
    - Que hay otras formas de practicar deporte
    - Valorar el esfuerzo que supone una discapacidad
    - Convivir con otra gente
    - Aprender a respetare a los demás
    - Conocer otra forma de comunicarse
RESPUESTAS EDUCATIVAS
1. Accesibilidad:
 Accesibilidad al centro (rampas,
   transporte adaptado…)
 Accesibilidad dentro del centro
   (ascensores, suelo antideslizante…).
 Accesibilidad en el aula (mobiliario
   adaptado, materiales de escritura…).
2. Estrategias comunicativas adaptadas
   (sistemas         alternativos       de
   comunicación).
CONCLUSIONES


 Importancia de la prevención y
 estimulación precoz.
 Autonomía en detrimento de la
 dependencia adulta.
 Integración dificultosa en sociedad.
 Implicación de las familias y evolución
favorable.
 Materiales y recursos.
COMPONENTES:


  HERNADO MONTALVÁ, TAMARA
  MARTÍ BORRÁS, CARLA

  SÁNCHEZ ESTEVE, MARÍA

  VAÑÓ CONCHILLA, ESTEFANIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guí atención educativa motriz karina pamela lorena
Guí atención educativa motriz karina pamela lorenaGuí atención educativa motriz karina pamela lorena
Guí atención educativa motriz karina pamela lorenaElia Gutierrez
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
karenPatriciaGutierr
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
karenPatriciaGutierr
 
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motrizManual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
2212jees
 
GUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
GUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZGUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
GUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
Ale Chester Meraki
 
Discapacidad motriz introduccion
Discapacidad motriz introduccionDiscapacidad motriz introduccion
Discapacidad motriz introduccionanetthsceballos
 
Deficiencia motora
Deficiencia motoraDeficiencia motora
Deficiencia motorakuhes
 
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchenne
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchenneAlumnos con-distrofia-muscular-de-duchenne
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchennedavidpastorcalle
 
Guía de inetervención c lau
Guía de inetervención c lauGuía de inetervención c lau
Guía de inetervención c lauClau VeGu
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
Belen Macedo
 
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motoraGuxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motoraZelorius
 
Guìa de observaciòn
Guìa de observaciònGuìa de observaciòn
Guìa de observaciòn
Cintia P Trejo Perez
 
Discapacidades motrices y daño cerebral
Discapacidades motrices y daño cerebralDiscapacidades motrices y daño cerebral
Discapacidades motrices y daño cerebral
lagueal
 
Clases lucio
Clases lucioClases lucio
Clases luciopipoca5
 
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motrizGuia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motrizmogcherrizh
 
Características de la discapacidad física
Características de la discapacidad físicaCaracterísticas de la discapacidad física
Características de la discapacidad física
Paulina Cabezas
 
Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...
Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...
Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...
Selene RG
 
Inclusion respuestas discapacidad-motora
Inclusion respuestas discapacidad-motoraInclusion respuestas discapacidad-motora
Inclusion respuestas discapacidad-motora
RossyPalmaM Palma M
 
Movimientos Diferentes Revista Discapacidad Motora
Movimientos Diferentes Revista  Discapacidad MotoraMovimientos Diferentes Revista  Discapacidad Motora
Movimientos Diferentes Revista Discapacidad Motora
Cesar Garcia Isidro Saint-charles
 

La actualidad más candente (20)

Guí atención educativa motriz karina pamela lorena
Guí atención educativa motriz karina pamela lorenaGuí atención educativa motriz karina pamela lorena
Guí atención educativa motriz karina pamela lorena
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motrizManual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Manual de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
 
GUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
GUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZGUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
GUÍA DE ATENCIÓN EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
 
Discapacidad motriz introduccion
Discapacidad motriz introduccionDiscapacidad motriz introduccion
Discapacidad motriz introduccion
 
Deficiencia motora
Deficiencia motoraDeficiencia motora
Deficiencia motora
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchenne
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchenneAlumnos con-distrofia-muscular-de-duchenne
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchenne
 
Guía de inetervención c lau
Guía de inetervención c lauGuía de inetervención c lau
Guía de inetervención c lau
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motoraGuxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora
Guxa para la_atencixn_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora
 
Guìa de observaciòn
Guìa de observaciònGuìa de observaciòn
Guìa de observaciòn
 
Discapacidades motrices y daño cerebral
Discapacidades motrices y daño cerebralDiscapacidades motrices y daño cerebral
Discapacidades motrices y daño cerebral
 
Clases lucio
Clases lucioClases lucio
Clases lucio
 
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motrizGuia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa para alumnos con discapacidad motriz
 
Características de la discapacidad física
Características de la discapacidad físicaCaracterísticas de la discapacidad física
Características de la discapacidad física
 
Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...
Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...
Guía de Evaluación del Alumno Con Discapacidad Motriz Orientaciones Para Su E...
 
Inclusion respuestas discapacidad-motora
Inclusion respuestas discapacidad-motoraInclusion respuestas discapacidad-motora
Inclusion respuestas discapacidad-motora
 
Movimientos Diferentes Revista Discapacidad Motora
Movimientos Diferentes Revista  Discapacidad MotoraMovimientos Diferentes Revista  Discapacidad Motora
Movimientos Diferentes Revista Discapacidad Motora
 

Destacado

Comoafrontanlosalumnosconparalisiscerebralelaprendizajeenelaula (1)
Comoafrontanlosalumnosconparalisiscerebralelaprendizajeenelaula (1)Comoafrontanlosalumnosconparalisiscerebralelaprendizajeenelaula (1)
Comoafrontanlosalumnosconparalisiscerebralelaprendizajeenelaula (1)
Coni Orbaiz
 
Presentacion para conferencia educación para niños y niñas con necesidades es...
Presentacion para conferencia educación para niños y niñas con necesidades es...Presentacion para conferencia educación para niños y niñas con necesidades es...
Presentacion para conferencia educación para niños y niñas con necesidades es...Rosi Canelón
 
Atencion educativa paralisis cerebral
Atencion educativa paralisis cerebralAtencion educativa paralisis cerebral
Atencion educativa paralisis cerebral
ruvgac
 
La parálisis cerebral infantil
La parálisis cerebral infantilLa parálisis cerebral infantil
La parálisis cerebral infantil
Isa Remacha
 
Paralisis Cerebral
Paralisis CerebralParalisis Cerebral
Paralisis CerebralVictoria
 
Parálisis cerebral
Parálisis cerebralParálisis cerebral
Parálisis cerebralSurrealpeace
 
Guia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motrizGuia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motrizYESVIMA
 
RESPUESTA EDUCATIVA NEE Berritzegune Nagusia
RESPUESTA EDUCATIVA NEE Berritzegune NagusiaRESPUESTA EDUCATIVA NEE Berritzegune Nagusia
RESPUESTA EDUCATIVA NEE Berritzegune Nagusiaidoialariz
 
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCIPARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
Marlon Ayauca
 
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones idoialariz
 
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz Paola Fragoso
 

Destacado (16)

Comoafrontanlosalumnosconparalisiscerebralelaprendizajeenelaula (1)
Comoafrontanlosalumnosconparalisiscerebralelaprendizajeenelaula (1)Comoafrontanlosalumnosconparalisiscerebralelaprendizajeenelaula (1)
Comoafrontanlosalumnosconparalisiscerebralelaprendizajeenelaula (1)
 
Presentacion para conferencia educación para niños y niñas con necesidades es...
Presentacion para conferencia educación para niños y niñas con necesidades es...Presentacion para conferencia educación para niños y niñas con necesidades es...
Presentacion para conferencia educación para niños y niñas con necesidades es...
 
Atencion educativa paralisis cerebral
Atencion educativa paralisis cerebralAtencion educativa paralisis cerebral
Atencion educativa paralisis cerebral
 
La parálisis cerebral infantil
La parálisis cerebral infantilLa parálisis cerebral infantil
La parálisis cerebral infantil
 
Paralisis Cerebral
Paralisis CerebralParalisis Cerebral
Paralisis Cerebral
 
Pc
PcPc
Pc
 
Parálisis cerebral
Parálisis cerebralParálisis cerebral
Parálisis cerebral
 
Ejercicio y paralisis cerebral
Ejercicio y paralisis cerebralEjercicio y paralisis cerebral
Ejercicio y paralisis cerebral
 
Paralisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantilParalisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantil
 
Parálisis Cerebral
Parálisis CerebralParálisis Cerebral
Parálisis Cerebral
 
Guia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motrizGuia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion educativa a alumnos con discapacidad motriz
 
RESPUESTA EDUCATIVA NEE Berritzegune Nagusia
RESPUESTA EDUCATIVA NEE Berritzegune NagusiaRESPUESTA EDUCATIVA NEE Berritzegune Nagusia
RESPUESTA EDUCATIVA NEE Berritzegune Nagusia
 
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCIPARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
PARALISIS CEREBRAL INFANTIL - PCI
 
Paralisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantilParalisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantil
 
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones
PARÁLISIS CEREBRAL-GUÍA ayuda adaptaciones
 
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
 

Similar a Trabajo de investigación.

Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Pepe Jara Cueva
 
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docxDICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
purajustinianocastro
 
Guía de atención educativa
Guía de atención educativa Guía de atención educativa
Guía de atención educativa
fernanda3014
 
P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+Zelorius
 
P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+Zelorius
 
P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+Zelorius
 
Discapacidad 130304183739-phpapp01
Discapacidad 130304183739-phpapp01Discapacidad 130304183739-phpapp01
Discapacidad 130304183739-phpapp01
Yasna Guiñez Herrera
 
Escuela normal de especializacion discapacidad motriz
Escuela normal de especializacion discapacidad motrizEscuela normal de especializacion discapacidad motriz
Escuela normal de especializacion discapacidad motriz
auditivaydelenguaje
 
GuíA Para La AtencióN Educativa Del Alumnado Con Deficiencia Motora
GuíA Para La AtencióN Educativa Del Alumnado Con Deficiencia MotoraGuíA Para La AtencióN Educativa Del Alumnado Con Deficiencia Motora
GuíA Para La AtencióN Educativa Del Alumnado Con Deficiencia Motoramagagacu
 
Tema alumnos con déficit motórico
Tema  alumnos con déficit motóricoTema  alumnos con déficit motórico
Tema alumnos con déficit motóricofern1980
 
Encefalopatía No Progresiva.
Encefalopatía No Progresiva. Encefalopatía No Progresiva.
Encefalopatía No Progresiva. Vincenzo Vera
 
Intervención DISCAPACIDAD MOTORA
Intervención DISCAPACIDAD MOTORAIntervención DISCAPACIDAD MOTORA
Intervención DISCAPACIDAD MOTORADianaSedano
 
Discapacidad física y otras discapacidades
Discapacidad física y otras discapacidadesDiscapacidad física y otras discapacidades
Discapacidad física y otras discapacidadesAngelica Altamirano
 
Discapacidades Físicas 1 Motriz especificaciones.pptx
Discapacidades Físicas 1 Motriz especificaciones.pptxDiscapacidades Físicas 1 Motriz especificaciones.pptx
Discapacidades Físicas 1 Motriz especificaciones.pptx
JessArielHaasAvila
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
mishelespinoza1
 
Discapacidad motriz tema
Discapacidad motriz temaDiscapacidad motriz tema
Discapacidad motriz tema
GriseldaAlbinaBlanco
 
Aspectos concetuales de la discapacidad y nee
Aspectos concetuales de la discapacidad y neeAspectos concetuales de la discapacidad y nee
Aspectos concetuales de la discapacidad y neeIrene Pringle
 

Similar a Trabajo de investigación. (20)

Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
 
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docxDICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
 
Guía de atención educativa
Guía de atención educativa Guía de atención educativa
Guía de atención educativa
 
P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+
 
P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+
 
P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+P. cerebral (a)+
P. cerebral (a)+
 
Discapacidad 130304183739-phpapp01
Discapacidad 130304183739-phpapp01Discapacidad 130304183739-phpapp01
Discapacidad 130304183739-phpapp01
 
Escuela normal de especializacion discapacidad motriz
Escuela normal de especializacion discapacidad motrizEscuela normal de especializacion discapacidad motriz
Escuela normal de especializacion discapacidad motriz
 
GuíA Para La AtencióN Educativa Del Alumnado Con Deficiencia Motora
GuíA Para La AtencióN Educativa Del Alumnado Con Deficiencia MotoraGuíA Para La AtencióN Educativa Del Alumnado Con Deficiencia Motora
GuíA Para La AtencióN Educativa Del Alumnado Con Deficiencia Motora
 
5. guía deficiencia motora
5.  guía deficiencia motora5.  guía deficiencia motora
5. guía deficiencia motora
 
Tema alumnos con déficit motórico
Tema  alumnos con déficit motóricoTema  alumnos con déficit motórico
Tema alumnos con déficit motórico
 
Encefalopatía No Progresiva.
Encefalopatía No Progresiva. Encefalopatía No Progresiva.
Encefalopatía No Progresiva.
 
Intervención DISCAPACIDAD MOTORA
Intervención DISCAPACIDAD MOTORAIntervención DISCAPACIDAD MOTORA
Intervención DISCAPACIDAD MOTORA
 
Discapacidad física y otras discapacidades
Discapacidad física y otras discapacidadesDiscapacidad física y otras discapacidades
Discapacidad física y otras discapacidades
 
Discapacidades Físicas 1 Motriz especificaciones.pptx
Discapacidades Físicas 1 Motriz especificaciones.pptxDiscapacidades Físicas 1 Motriz especificaciones.pptx
Discapacidades Físicas 1 Motriz especificaciones.pptx
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 
Discapacidad motriz tema
Discapacidad motriz temaDiscapacidad motriz tema
Discapacidad motriz tema
 
Ponencia disc motora2a
Ponencia disc motora2aPonencia disc motora2a
Ponencia disc motora2a
 
Aspectos concetuales de la discapacidad y nee
Aspectos concetuales de la discapacidad y neeAspectos concetuales de la discapacidad y nee
Aspectos concetuales de la discapacidad y nee
 

Más de Primrouse

Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.Primrouse
 
Power trabajo mediación
Power trabajo mediaciónPower trabajo mediación
Power trabajo mediaciónPrimrouse
 
Diseño del plan de acción
Diseño del plan de acciónDiseño del plan de acción
Diseño del plan de acciónPrimrouse
 
Nuestros amigos los animales del mar
Nuestros amigos los animales del marNuestros amigos los animales del mar
Nuestros amigos los animales del marPrimrouse
 

Más de Primrouse (6)

Trabajo(2)
 Trabajo(2) Trabajo(2)
Trabajo(2)
 
Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.
 
Power trabajo mediación
Power trabajo mediaciónPower trabajo mediación
Power trabajo mediación
 
Trabajo
 Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Diseño del plan de acción
Diseño del plan de acciónDiseño del plan de acción
Diseño del plan de acción
 
Nuestros amigos los animales del mar
Nuestros amigos los animales del marNuestros amigos los animales del mar
Nuestros amigos los animales del mar
 

Trabajo de investigación.

  • 1. Atención educativa a los niños con necesidades educativas derivadas de discapacidad: DE ORIGEN FÍSICO O MOTOR
  • 2. ÍNDICE:  INTRODUCCIÓN CONTENIDO TEÓRICO: oCONCEPTO DE DISCAPACIDAD MOTORA oDISCAPACIDADES MOTORAS MÁS FRECUENTES oPARÁLISIS CEREBRAL  CONTENIDO PRÁCTICO: o ENTREVISTA A LA PSICOPEDAGOGA o ENTREVISTA FISIOTERAPIA o BOCCIA o RESPUESTAS EDUCATIVAS  CONCLUSIONES
  • 3. INTRODUCCIÓN:  Importancia de la investigación de este tema para nuestra formación como docentes.  Papel fundamental de las familias.  Diagnóstico e intervención precoz.
  • 4. CONCEPTO DE DISCAPACIDAD MOTORA: Un alumno/a con deficiencia motórica es todo aquel que presenta, de manera transitoria, alguna alteración en su aparato motor, debido a un deficiente funcionamiento en el sistema óseo- articular, muscular y/o nervioso, y que en grados variables limita algunas de las actividades que pueden realizar el resto de los niños de su misma edad.
  • 5. DISCAPACIDADES MOTORAS MÁS FRECUENTES: • Lesión medular • Mal de Parkinson • Espina Bífida • Distonía muscular • Parálisis cerebral infantil
  • 6. PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL (PCI):  DEFINICIÓN: Es un trastorno persistente, pero no invariable, de la postura y del movimiento debido a una lesión no evolutiva del encéfalo antes de que su crecimiento y desarrollo se completen.
  • 7. PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL (PCI)  CARACTERÍSTICAS: o Aumento o disminución del tono muscular. o Alteraciones de la postura y del equilibrio. o Trastornos de la coordinación y precisión del movimiento.
  • 8. PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL (PCI)  Causas: o Prenatales: infecciones y enfermedades. o Perinatales: anoxias, traumatismos o complicaciones en el nacimiento. o Postnatales: infecciones, traumatismos…
  • 9. PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL (PCI)  Clasificación: o En función de las alteraciones del movimiento (espasticidad, ataxia, atetosis y tipos mixtos). o En función del tono muscular (isotónicos, hipertónicos, hipotónicos y variable). o En función del grado de afectación (hemiplejía, paraplejía y diplejía). o En función del grado de severidad (leve, moderada y severa).
  • 12. BOCCIA Deporte originario de la Grecia clásica adaptado a las personas con discapacidad. Deporte paralímpico y mundial. Juego de precisión y estrategia. Posibilita el acceso al deporte competitivo de las personas con discapacidad. Distintas categorías: en función del grado de discapacidad.
  • 13. CATEGORIAS DEL BOCCIA INDIVIDUAL BC1: juegan con la mano y pueden ser asistidos por un auxiliar. INDIVIDUAL BC2: juegan con la mano y no pueden ser asistidos por ningún auxiliar. INDIVIDUAL BC3: personas con una fuerte disfunción motriz que necesitan un auxiliar y material adaptado como la canaleta. INDIVIDUAL BC4: jugadores con disfunción locomotriz severa.
  • 14. ELEMENTOS DE LA BOCCIA Campo de juego Bolas: 1 bola blanca 6 bolas rojas 6 bolas azules El arbitro Auxiliares
  • 15. LA CANALETA: PARA AQUELLAS PERSONAS CON POCA CAPACIDAD MOTORA.
  • 16. EL PUNTER: PARA AQUELLAS PERSONAS QUE SOLO PUEDEN MOVER LA CABEZA.
  • 18. APLICACIONES EDUCATIVAS DEL BOCCIA Ayuda a la integración de las personas con discapacidad. Ayuda a los niños a: - Ser conscientes del concepto del tiempo - Que hay otras formas de practicar deporte - Valorar el esfuerzo que supone una discapacidad - Convivir con otra gente - Aprender a respetare a los demás - Conocer otra forma de comunicarse
  • 19. RESPUESTAS EDUCATIVAS 1. Accesibilidad:  Accesibilidad al centro (rampas, transporte adaptado…)  Accesibilidad dentro del centro (ascensores, suelo antideslizante…).  Accesibilidad en el aula (mobiliario adaptado, materiales de escritura…). 2. Estrategias comunicativas adaptadas (sistemas alternativos de comunicación).
  • 20. CONCLUSIONES  Importancia de la prevención y estimulación precoz.  Autonomía en detrimento de la dependencia adulta.  Integración dificultosa en sociedad.  Implicación de las familias y evolución favorable.  Materiales y recursos.
  • 21. COMPONENTES:  HERNADO MONTALVÁ, TAMARA  MARTÍ BORRÁS, CARLA  SÁNCHEZ ESTEVE, MARÍA  VAÑÓ CONCHILLA, ESTEFANIA