SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria, La ciencia y la
Tecnología
Uptaeb “Universidad Andrés Eloy Blanco”
Barquisimeto-Estado-Lara
Expresiones
Algebraicas
Estudiante:
Valeska Piñero
PNF Turismo
Página 1
Índice
1. Expresiones algebraicas página 3...
2. Sumas página 3…
3. Restas página 4…
4. Valor Numérico página 5…
5. Multiplicación página 6…
6. División página 9…
7. Productos Notables página 11…
8. Factorización de productos Notables página 12…
9. Bibliografía página 18…
Página 2
Expresión algebraica
Es una combinación de letras ó letras y números unidos por medio de las
operaciones: suma, resta, multiplicación, división, potenciación ó radicación, de
manera finita. Usualmente las primeras letras de nuestro alfabeto: a, b, c, d, etc.
Sumas
Es una de las operaciones fundamentales y la más básica, sirve para sumar
monomios y polinomios. La suma algebraica sirve para sumar el valor de dos o más
expresiones algebraicas. Como se trata de expresiones que están compuestas por
términos numéricos y literales, y con exponentes.
 Ejercicios:
Sumas en Monomios:
1) 3𝑎 + 5𝑎 + 2𝑏
Solución:
3𝑎 + 5𝑎 + 2𝑏
= 8𝑎 + 2𝑏
2) 3𝑥2
;−5𝑦; −6𝑥; −2𝑦; 𝑥; 4𝑦
Solución:
3𝑥2
+ (−5𝑦) + (−6𝑥) + (−2) + 𝑥 + 4𝑦
= 3𝑥 − 5𝑦 − 6𝑥 − 2𝑦 + 𝑥 + 4𝑦
= 2𝑥 − 3𝑦
Sumas en Polinomios:
1) 𝑎4
− 𝑏4
; 𝑎3
𝑏 + 𝑎2
𝑏; 3𝑎4
+ 5𝑎3
𝑏 − 4𝑎𝑏3
Solución:
Página 3
(𝑎4
𝑏4) + (−𝑎3
𝑏 + 𝑎2
𝑏2) + (−3𝑎4
+ 5𝑎3
𝑏 − 4𝑎2
𝑏2) + (4𝑎𝑏3)
= 𝑎4
− 𝑏4
+ −𝑎3
𝑏 + 𝑎2
𝑏2
+ −3𝑎4
+ 5𝑎3
𝑏 − 4𝑎2
𝑏2
+ 4𝑎𝑏3
= 2𝑎4
− 𝑏4
+ 4𝑎3
𝑏 − 3𝑎2
𝑏2
− 5𝑎𝑏3
2) 3𝑥2
+ 𝑦𝑥 − 𝑦2
; −5𝑥2
− 3𝑦2
; 2𝑥𝑦 + 𝑦2
; 4𝑥2
− 3𝑥𝑦 − 2𝑥2
+ 5
Solución:
(3𝑥2
+ 𝑥𝑦 − 𝑦2) + (−5𝑥2
− 3𝑦2) + (2𝑥𝑦 + 𝑦2)
+ (4𝑥2
− 3𝑥𝑦 − 2𝑦2
+ 5)
= 3𝑥2
+ 𝑥𝑦 + −𝑦2
± −5𝑥2
− 3𝑦2
+ 2𝑥𝑦 + 𝑦2
+ 4𝑥2
− 3𝑥𝑦 − 2𝑦2
+ 5
= 2𝑥2
− 5𝑦2
+ 5
Restas
Es el proceso inverso de la suma algebraica. Lo que permite la resta es encontrar
la cantidad desconocida que, cuando se suma al sustraendo (el elemento que indica
cuánto hay que restar), da como resultado el minuendo (el elemento que disminuye
en la operación).
 Ejercicios:
Restas en Monomio:
1) 𝑅𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 20 𝑚 𝑑𝑒 5𝑚
Solución:
𝑅𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 20𝑚 𝑑𝑒 5𝑚
= −20 + 5𝑚
= −15𝑚
2) 𝐷𝑒 𝑥𝑦 𝑟𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 8𝑥
Página 4
Solución:
𝐷𝑒 𝑥𝑦 𝑟𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 8𝑥
= 𝑥𝑦 − 8𝑥𝑦
= 7𝑥𝑦
Restas en Polinomios:
 Ejercicios:
1) 𝑅𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 3𝑥2
+ 2𝑥 − 5 𝑑𝑒 5𝑥2
− 3𝑥 − 4
Solución:
3𝑥2
+ 2𝑥 − 5 𝑑𝑒 5𝑥2
− 3𝑥 − 4
= 3𝑥2
− 5𝑥 + 1
2) 𝐷𝑒 3𝑎2
− 5𝑎𝑏 + 𝑏2
𝑟𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 𝑎2
− 𝑏2
− 5
Solución:
3𝑎2
− 5𝑎𝑏 + 𝑏2
− (𝑎2
− 𝑏2
− 5)
= 3𝑎2
− 5𝑎𝑏 + 𝑏2
− 𝑎2
+ 𝑏2
+ 5
= 𝑎2
− 5𝑎𝑏 + 2𝑏2
+ 5
Valor Numérico
Es el número que resulta de sustituir las variables de la de dicha expresión por
valores concretos y completar las operaciones.
 Ejercicios:
Hallar el Valor numérico de las siguientes expresiones para:
𝑎 = 6 𝑏 = 2 𝑐 =
1
2
𝑑 =
3
4
Página 5
1) 3𝑎2
− 𝑏
Solución:
3 ∙ (−6)2
− 2
= 3 ∙ 36 − 2
= 108 − 2
= 106
1) 2𝑎2
− 3𝑏3
Solución:
2 ∙ (6)2
− 3 ∙ (2)2
= 2 ∙ 36 − 3 ∙ 4
= 72 − 12
= 60
Multiplicación
Es una operación que tiene por objeto, dadas dos cantidades llamadas multiplicando
y multiplicador, hallar una tercera cantidad llamada producto, que sea respecto del
multiplicando, en valor absoluto y signo lo que el multiplicador es respecto a la
unidad positiva.
Multiplicación Monomio por Polinomio
 Ejercicios:
1) −7𝑥2
𝑦2 (5𝑥2
− 9𝑥𝑦 − 12𝑦2)
Solución:
− 7𝑥2
𝑦2 (5𝑥2
− 9𝑥𝑦 − 12𝑦2)
= −32𝑥4
𝑦2
+ 63𝑥3
𝑦3
− 84𝑥2
𝑦4
Página 6
2) 3𝑚2
𝑛 (−5𝑚 + 7𝑚𝑛 − 9𝑛)
Solución:
3𝑚2
𝑛(−5𝑚 + 7𝑚𝑛 − 9𝑛)
= −15𝑚3
− 21𝑚2
𝑛2
+ 27𝑚2
𝑛2
Multiplicación Monomio por Polinomio Método 2
 Ejercicios:
1) 5𝑥 𝑝𝑜𝑟 3𝑥 + 2𝑦
Solución:
3𝑥 + 2𝑦
5𝑥
15𝑥2
+ 10𝑥𝑦
2) 4𝑥2
𝑦3(3𝑥3
− 𝑥2
𝑦 − 2𝑦3)
Solución:
3𝑥3
− 𝑥2
𝑦 − 2𝑦2
4𝑥2
𝑦3
12𝑥5
𝑦3
− 4𝑥4
𝑦4
− 8𝑥2
𝑦6
Multiplicación Polinomio por Polinomio
 Ejercicio:
1) (3𝑥 + 2𝑦)(5𝑥 − 4𝑦)
Solución:
(3𝑥 + 2𝑦)(5𝑥 − 4𝑦)
= −15𝑥2
+ 12𝑥𝑦 + 10𝑥𝑦 − 8𝑦2
= 15𝑥2
− 2𝑥𝑦 − 8𝑦2
Página 7
2) (−2𝑚2
𝑛 + 3𝑚)(−5𝑚 + 4𝑚2
𝑛 − 6)
Solución:
(−2𝑚2
𝑛 + 3𝑚)(−5𝑚 + 4𝑚2
𝑛 − 6)
= 10𝑚3
− 8𝑚4
𝑛2
+ 12 𝑚2
𝑛 − 5𝑚2
+ 12𝑚3
𝑛 − 18𝑚
= 22𝑚3
𝑛 − 8𝑚4
𝑛2
− 12𝑚2
− 5𝑚2
− 18𝑚
Multiplicación Polinomio por Polinomio Método 2
 Ejercicios:
1) (6𝑚2
− 𝑛3)(3𝑚2
+ 2𝑛3)
Solución:
6𝑚2
− 𝑛3
3𝑚2
+ 2𝑛3
18𝑚4
− 3𝑚2
𝑛3
12𝑚2
𝑛3
+ 2𝑛6
18𝑚4
+ 9𝑚2
𝑛3
+ 2𝑛6
2) (5𝑥 − 3𝑦2)(2𝑥 − 8𝑦2)
Solución:
5𝑥 − 3𝑦2
2𝑥 − 8𝑦2
10𝑥2
− 6𝑥𝑦2
−40𝑥𝑦2
+ 24𝑦4
10𝑥2
− 46𝑥𝑦2
+ 24𝑦4
Página 8
División
Es una operación entre dos expresiones algebraicas llamadas dividendo y divisor
para obtener otra expresión llamado cociente por medio de un algoritmo.
División de Monomio
 Ejercicios:
1) −15𝑎2
𝑏𝑛+5
𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 5𝑎𝑏
Solución:
−15𝑎2
𝑏𝑛+5
5𝑎𝑏
= −3𝑎𝑏𝑛+4
2) -5𝑎𝑏2
𝑐2
𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 6𝑎𝑚
𝑏𝑚
𝑐𝑥
Solución:
−5 𝑎𝑏2
𝑐3
6𝑎𝑚
𝑏𝑛
𝑐𝑥
=
−5
6
𝑎1−𝑚
𝑏2−𝑛
𝑐3−𝑥
División de Polinomio entres Monomio:
 Ejercicios:
1) 𝑥5
+ 𝑥2
𝑦2
𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑥2
Solución:
Página 9
𝑥5
+ 𝑥2
𝑦2
𝑥2
=
𝑥5
𝑥2
+
𝑥2
𝑦2
𝑥2
= 𝑥3
+ 𝑦2
2) 12𝑎2
𝑏5
− 24𝑎3
𝑏4
− 18𝑎4
𝑏2
𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 6𝑎2
𝑏2
Solución:
12𝑎2
𝑏5
− 24𝑎3
𝑏4
− 18𝑎2
𝑏2
6𝑎2
𝑏2
= 2𝑏3
− 4𝑎1
− 3𝑎2
División de Polinomios
 Ejercicios:
1) 2𝑥2
− 15𝑥´ + 25 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑥 − 5
Solución:
2𝑥2
− 15𝑥 + 25 |𝑥 − 5
2𝑥2
+ 10 2𝑥 − 5
−5𝑥 + 25
+5𝑥 − 25
2) 6𝑥2
− 2𝑦2
− 𝑥𝑦 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑦 + 2𝑥
Solución:
Página 10
6𝑥2
− 𝑥𝑦 − 2𝑦2 |2𝑥 + 𝑦
−6𝑥2
− 3𝑥𝑦 5𝑥 − 4𝑦
−4𝑥𝑦 − 2𝑦2
+4𝑥𝑦 + 2𝑦2
Productos Notables:
Son simplemente multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas, que
por sus características destacan de las demás multiplicaciones. Las características
que hacen que un producto sea notable, es que se cumplen ciertas reglas, tal que
el resultado puede ser obtenido mediante una simple inspección, sin la necesidad
de verificar o realizar la multiplicación paso a paso.
Los productos notables están íntimamente relacionados con fórmulas de
factorización, por lo que su aprendizaje facilita y sistematiza la solución de diversas
multiplicaciones, permitiendo simplificar expresiones algebraicas complejas.
 Ejercicios:
1) (𝑥 + 5)2
Solución:
𝑥2
+ 2 ∙ 𝑥 ∙ 5 + 52
= 𝑥2
+ 10𝑥 + 25
2) (3𝑥𝑦 + 5𝑥)2
Solución:
(3𝑥𝑦)2
+ 2 ∙ 3𝑥𝑦 ∙ 5𝑥 (5𝑥)2
= 9𝑥2
𝑦2
− 30𝑥2
𝑦 + 25𝑥2
Página 11
3) (𝑚 − 3)
Solución:
𝑚2
− 2 ∙ 𝑚 ∙ 3 + 32
𝑚2
− 6𝑚 + 9
Factorización de productos notables
Es el proceso algebraico por medio del cual se transforma una suma o resta de
términos algebraicos en un producto algebraico. También se puede entender como
el proceso inverso del desarrollo de productos notables.
 Ejercicios:
Factor común:
1) 3𝑥2
− 5𝑥𝑦
Solución:
3𝑥2
− 5𝑥𝑦
= 𝑥 (3𝑥 − 5𝑦)
2) 9𝑥2
𝑦 − 12𝑥𝑦2
Solución:
9𝑥2
𝑦 − 12𝑥𝑦2
= 3𝑥𝑦 (3𝑥 4𝑦)
3) 18𝑎𝑏𝑐2
+ 24𝑎2
𝑏𝑐 − 6𝑎𝑏𝑐
Solución:
Página 12
18𝑎𝑏𝑐2
+ 24𝑎2
𝑏𝑐 − 6𝑎𝑏𝑐
= 6𝑎𝑏𝑐 (3𝑐 + 4𝑎 − 1)
Diferencia de Cuadrado
 Ejercicios
1) 𝑥2
− 4𝑦2
Solución:
𝑥2
− 4𝑦2
= (𝑥 − 2𝑦) (𝑥 + 2𝑦)
2) 16𝑚4
− 1
Solución:
16𝑚4
− 1
= (4𝑚2
− 1)(4𝑚2
+ 1)
3) 4𝑎2
− 9𝑏2
Solución:
4𝑎2
− 9𝑏2
= (2𝑎 + 3𝑏) (2𝑎 − 3𝑏)
Suma o Diferencia de Cubos:
 Ejercicios
1) 27𝑎3
− 64𝑏3
Solución:
Página 13
27𝑎3
− 64𝑏3
= (3𝑎 − 4𝑏) (9𝑎2
+ 12𝑎𝑏 + 16𝑏2)
2) 𝑥3
− 8
Solución:
𝑥3
− 8
= (𝑥 − 2) (𝑥2
+ 2𝑥 + 4)
3) 𝑚3
+ 1
Solución:
𝑚3
+ 1
= (𝑚 + 1) (𝑚2
− 1𝑚 + 1)
Trinomio de la Forma 𝑥2
+ 𝑏𝑥 + 𝑐
 Ejercicios:
1) 𝑥2
+ 3𝑥 − 10
Solución:
𝑥2
+ 3𝑥 + 10
= (𝑥 + 5) (𝑥 − 2)
2) 𝑚6
− 41𝑚3
+ 400
Solución:
𝑚6
− 41𝑚3
+ 400
= (𝑚3
− 25) (𝑚3
− 16)
Página 14
3) 2𝑦2
− 7𝑥 − 30
Solución:
2𝑦2
− 7𝑥 − 30
(1𝑥 − 10) (1𝑥 + 30)
Trinomio de la Forma 𝑎𝑥2
+ 𝑏𝑥 + 𝑐
 Ejercicios:
1) 3𝑥2
− 5𝑥 − 2
Solución:
= 3 ∙ (3𝑥2
− 5𝑥 − 2)
3
= (3𝑥)2
− 5 ∙ (3𝑥) − 6
3
= (3𝑥 − 6) (3𝑥 + 1)
3
(𝑥 − 2) ∙ (3 + 1)
2) 5𝑎2
+ 13𝑎 − 6
Solución:
5 ∙ (𝑎2
+ 13𝑎 − 6)
5
= (5𝑎)2
+ 13 (5𝑎) − 30
5
= (5𝑎 + 15) (5𝑎 − 2)
5
Página 15
= (𝑎 + 3) (5𝑎 − 2)
3) 12𝑚4
− 13𝑚 − 35
Solución:
12 ∙ (12𝑚4
− 13 (12𝑚2) − 420)
12
= (12𝑚)2
− 13(12𝑚2) − 420
12
= (12𝑚2
− 28) (12𝑚2
+ 15)
12
= (3𝑚3
− 7) (4𝑚2
+ 5)
Trinomio Cuadrado Perfecto
 Ejercicios:
1) 𝑎2
− 10𝑎 + 25
Solución:
𝑎2
− 10𝑎 + 25
= (𝑎 − 5)2
2) 10𝑎 − 𝑎2
− 25
Solución:
(𝑎2
− 10𝑎 + 25)
= −(𝑎 − 5)2
Página 16
3) 1 − 2𝑎3
+ 𝑎6
Solución:
(𝑎6
− 2𝑎3
+ 1)
= (1 − 𝑎3
)2
Página 17
Bibliografía
 https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4670-
ejemplo_de_suma_algebraica.html#ixzz7n7gDSrbB
 https://definicion.de/resta-algebraica /#:~:text=Se%20dice%20que%20la%2 0 resta,
que%20disminuye%20en%20la%20operaci%C3%B3n).
 https://www.edu.xunta.gal/centros/espazoAbalar/aulavirtual/pluginfile.php/2556/mod_i
mscp/content/1/valor_numrico_de_una_expresin_algebraica.html
 https://ministeriodeeducacion.gob.do/docs/espacio-virtual-de-soporte-para-educacion-
no-presencial/kXFa-valor-numerico-de-las-expresiones-algebraicaspdf.pdf
 http://cosfac.sems.gob.mx/web/evaluaciondiagnostica2020-
2021/manuales/MATEMATICAS/M.Multiplicacion_de_expresiones_algebraicas.pdf
 https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/multiplicacion-de-monomios-y-
polinomios/
 http://campusvirtual.cua.uam.mx/material/tallerm/04_Productos_notables_html/index.h
tml
 https://cursoparalaunam.com/productos-notables-y-factorizacion
 https://www.youtube.com/@MatematicasprofeAlex
Página 18

Más contenido relacionado

Similar a trabajo de matematica.pdf

expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
percyhernancallatahu
 
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdfExpresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
JeanLeal15
 
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
trabajo  grupal fase 2, unidad 1.pptx...trabajo  grupal fase 2, unidad 1.pptx...
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
jarolverjel
 
Matematica Rogerlyn.docx
Matematica Rogerlyn.docxMatematica Rogerlyn.docx
Matematica Rogerlyn.docx
RogerlynQuerales
 
Matemática
Matemática Matemática
Matemática
emelypaola942
 
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptxExpresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
JeanLeal15
 
Yeah!!!!!!1
Yeah!!!!!!1Yeah!!!!!!1
Yeah!!!!!!1
undergroundboy
 
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdfAnual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
JeanpierTaboadachinc
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
EliannysMartinez2
 
Expresiones Algebraicas y Factorizacion.pptx
Expresiones Algebraicas y Factorizacion.pptxExpresiones Algebraicas y Factorizacion.pptx
Expresiones Algebraicas y Factorizacion.pptx
StevenJoseEscalonaMa
 
Combinatoria resueltos
Combinatoria resueltosCombinatoria resueltos
Combinatoria resueltos
punomario
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Bartoluco
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
Rosa E Padilla
 
Cuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimoCuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimo
angela_Vascones
 
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLESCOMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
ZAJIP1
 
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptxMATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
Johnny Jair sanchez
 
Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx
Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptxUnidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx
Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx
fanidycastrosanguino
 
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptxProduccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
ErnestoChirinos1
 
Trabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindolaTrabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindola
gorettiespindola
 
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
MarioPomaSalazar
 

Similar a trabajo de matematica.pdf (20)

expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdfExpresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
 
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
trabajo  grupal fase 2, unidad 1.pptx...trabajo  grupal fase 2, unidad 1.pptx...
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
 
Matematica Rogerlyn.docx
Matematica Rogerlyn.docxMatematica Rogerlyn.docx
Matematica Rogerlyn.docx
 
Matemática
Matemática Matemática
Matemática
 
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptxExpresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
 
Yeah!!!!!!1
Yeah!!!!!!1Yeah!!!!!!1
Yeah!!!!!!1
 
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdfAnual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
Expresiones Algebraicas y Factorizacion.pptx
Expresiones Algebraicas y Factorizacion.pptxExpresiones Algebraicas y Factorizacion.pptx
Expresiones Algebraicas y Factorizacion.pptx
 
Combinatoria resueltos
Combinatoria resueltosCombinatoria resueltos
Combinatoria resueltos
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
 
Cuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimoCuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimo
 
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLESCOMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
 
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptxMATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
 
Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx
Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptxUnidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx
Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx
 
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptxProduccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
 
Trabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindolaTrabajo de matematicas goretti espindola
Trabajo de matematicas goretti espindola
 
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

trabajo de matematica.pdf

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Universitaria, La ciencia y la Tecnología Uptaeb “Universidad Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto-Estado-Lara Expresiones Algebraicas Estudiante: Valeska Piñero PNF Turismo Página 1
  • 2. Índice 1. Expresiones algebraicas página 3... 2. Sumas página 3… 3. Restas página 4… 4. Valor Numérico página 5… 5. Multiplicación página 6… 6. División página 9… 7. Productos Notables página 11… 8. Factorización de productos Notables página 12… 9. Bibliografía página 18… Página 2
  • 3. Expresión algebraica Es una combinación de letras ó letras y números unidos por medio de las operaciones: suma, resta, multiplicación, división, potenciación ó radicación, de manera finita. Usualmente las primeras letras de nuestro alfabeto: a, b, c, d, etc. Sumas Es una de las operaciones fundamentales y la más básica, sirve para sumar monomios y polinomios. La suma algebraica sirve para sumar el valor de dos o más expresiones algebraicas. Como se trata de expresiones que están compuestas por términos numéricos y literales, y con exponentes.  Ejercicios: Sumas en Monomios: 1) 3𝑎 + 5𝑎 + 2𝑏 Solución: 3𝑎 + 5𝑎 + 2𝑏 = 8𝑎 + 2𝑏 2) 3𝑥2 ;−5𝑦; −6𝑥; −2𝑦; 𝑥; 4𝑦 Solución: 3𝑥2 + (−5𝑦) + (−6𝑥) + (−2) + 𝑥 + 4𝑦 = 3𝑥 − 5𝑦 − 6𝑥 − 2𝑦 + 𝑥 + 4𝑦 = 2𝑥 − 3𝑦 Sumas en Polinomios: 1) 𝑎4 − 𝑏4 ; 𝑎3 𝑏 + 𝑎2 𝑏; 3𝑎4 + 5𝑎3 𝑏 − 4𝑎𝑏3 Solución: Página 3
  • 4. (𝑎4 𝑏4) + (−𝑎3 𝑏 + 𝑎2 𝑏2) + (−3𝑎4 + 5𝑎3 𝑏 − 4𝑎2 𝑏2) + (4𝑎𝑏3) = 𝑎4 − 𝑏4 + −𝑎3 𝑏 + 𝑎2 𝑏2 + −3𝑎4 + 5𝑎3 𝑏 − 4𝑎2 𝑏2 + 4𝑎𝑏3 = 2𝑎4 − 𝑏4 + 4𝑎3 𝑏 − 3𝑎2 𝑏2 − 5𝑎𝑏3 2) 3𝑥2 + 𝑦𝑥 − 𝑦2 ; −5𝑥2 − 3𝑦2 ; 2𝑥𝑦 + 𝑦2 ; 4𝑥2 − 3𝑥𝑦 − 2𝑥2 + 5 Solución: (3𝑥2 + 𝑥𝑦 − 𝑦2) + (−5𝑥2 − 3𝑦2) + (2𝑥𝑦 + 𝑦2) + (4𝑥2 − 3𝑥𝑦 − 2𝑦2 + 5) = 3𝑥2 + 𝑥𝑦 + −𝑦2 ± −5𝑥2 − 3𝑦2 + 2𝑥𝑦 + 𝑦2 + 4𝑥2 − 3𝑥𝑦 − 2𝑦2 + 5 = 2𝑥2 − 5𝑦2 + 5 Restas Es el proceso inverso de la suma algebraica. Lo que permite la resta es encontrar la cantidad desconocida que, cuando se suma al sustraendo (el elemento que indica cuánto hay que restar), da como resultado el minuendo (el elemento que disminuye en la operación).  Ejercicios: Restas en Monomio: 1) 𝑅𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 20 𝑚 𝑑𝑒 5𝑚 Solución: 𝑅𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 20𝑚 𝑑𝑒 5𝑚 = −20 + 5𝑚 = −15𝑚 2) 𝐷𝑒 𝑥𝑦 𝑟𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 8𝑥 Página 4
  • 5. Solución: 𝐷𝑒 𝑥𝑦 𝑟𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 8𝑥 = 𝑥𝑦 − 8𝑥𝑦 = 7𝑥𝑦 Restas en Polinomios:  Ejercicios: 1) 𝑅𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 3𝑥2 + 2𝑥 − 5 𝑑𝑒 5𝑥2 − 3𝑥 − 4 Solución: 3𝑥2 + 2𝑥 − 5 𝑑𝑒 5𝑥2 − 3𝑥 − 4 = 3𝑥2 − 5𝑥 + 1 2) 𝐷𝑒 3𝑎2 − 5𝑎𝑏 + 𝑏2 𝑟𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 𝑎2 − 𝑏2 − 5 Solución: 3𝑎2 − 5𝑎𝑏 + 𝑏2 − (𝑎2 − 𝑏2 − 5) = 3𝑎2 − 5𝑎𝑏 + 𝑏2 − 𝑎2 + 𝑏2 + 5 = 𝑎2 − 5𝑎𝑏 + 2𝑏2 + 5 Valor Numérico Es el número que resulta de sustituir las variables de la de dicha expresión por valores concretos y completar las operaciones.  Ejercicios: Hallar el Valor numérico de las siguientes expresiones para: 𝑎 = 6 𝑏 = 2 𝑐 = 1 2 𝑑 = 3 4 Página 5
  • 6. 1) 3𝑎2 − 𝑏 Solución: 3 ∙ (−6)2 − 2 = 3 ∙ 36 − 2 = 108 − 2 = 106 1) 2𝑎2 − 3𝑏3 Solución: 2 ∙ (6)2 − 3 ∙ (2)2 = 2 ∙ 36 − 3 ∙ 4 = 72 − 12 = 60 Multiplicación Es una operación que tiene por objeto, dadas dos cantidades llamadas multiplicando y multiplicador, hallar una tercera cantidad llamada producto, que sea respecto del multiplicando, en valor absoluto y signo lo que el multiplicador es respecto a la unidad positiva. Multiplicación Monomio por Polinomio  Ejercicios: 1) −7𝑥2 𝑦2 (5𝑥2 − 9𝑥𝑦 − 12𝑦2) Solución: − 7𝑥2 𝑦2 (5𝑥2 − 9𝑥𝑦 − 12𝑦2) = −32𝑥4 𝑦2 + 63𝑥3 𝑦3 − 84𝑥2 𝑦4 Página 6
  • 7. 2) 3𝑚2 𝑛 (−5𝑚 + 7𝑚𝑛 − 9𝑛) Solución: 3𝑚2 𝑛(−5𝑚 + 7𝑚𝑛 − 9𝑛) = −15𝑚3 − 21𝑚2 𝑛2 + 27𝑚2 𝑛2 Multiplicación Monomio por Polinomio Método 2  Ejercicios: 1) 5𝑥 𝑝𝑜𝑟 3𝑥 + 2𝑦 Solución: 3𝑥 + 2𝑦 5𝑥 15𝑥2 + 10𝑥𝑦 2) 4𝑥2 𝑦3(3𝑥3 − 𝑥2 𝑦 − 2𝑦3) Solución: 3𝑥3 − 𝑥2 𝑦 − 2𝑦2 4𝑥2 𝑦3 12𝑥5 𝑦3 − 4𝑥4 𝑦4 − 8𝑥2 𝑦6 Multiplicación Polinomio por Polinomio  Ejercicio: 1) (3𝑥 + 2𝑦)(5𝑥 − 4𝑦) Solución: (3𝑥 + 2𝑦)(5𝑥 − 4𝑦) = −15𝑥2 + 12𝑥𝑦 + 10𝑥𝑦 − 8𝑦2 = 15𝑥2 − 2𝑥𝑦 − 8𝑦2 Página 7
  • 8. 2) (−2𝑚2 𝑛 + 3𝑚)(−5𝑚 + 4𝑚2 𝑛 − 6) Solución: (−2𝑚2 𝑛 + 3𝑚)(−5𝑚 + 4𝑚2 𝑛 − 6) = 10𝑚3 − 8𝑚4 𝑛2 + 12 𝑚2 𝑛 − 5𝑚2 + 12𝑚3 𝑛 − 18𝑚 = 22𝑚3 𝑛 − 8𝑚4 𝑛2 − 12𝑚2 − 5𝑚2 − 18𝑚 Multiplicación Polinomio por Polinomio Método 2  Ejercicios: 1) (6𝑚2 − 𝑛3)(3𝑚2 + 2𝑛3) Solución: 6𝑚2 − 𝑛3 3𝑚2 + 2𝑛3 18𝑚4 − 3𝑚2 𝑛3 12𝑚2 𝑛3 + 2𝑛6 18𝑚4 + 9𝑚2 𝑛3 + 2𝑛6 2) (5𝑥 − 3𝑦2)(2𝑥 − 8𝑦2) Solución: 5𝑥 − 3𝑦2 2𝑥 − 8𝑦2 10𝑥2 − 6𝑥𝑦2 −40𝑥𝑦2 + 24𝑦4 10𝑥2 − 46𝑥𝑦2 + 24𝑦4 Página 8
  • 9. División Es una operación entre dos expresiones algebraicas llamadas dividendo y divisor para obtener otra expresión llamado cociente por medio de un algoritmo. División de Monomio  Ejercicios: 1) −15𝑎2 𝑏𝑛+5 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 5𝑎𝑏 Solución: −15𝑎2 𝑏𝑛+5 5𝑎𝑏 = −3𝑎𝑏𝑛+4 2) -5𝑎𝑏2 𝑐2 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 6𝑎𝑚 𝑏𝑚 𝑐𝑥 Solución: −5 𝑎𝑏2 𝑐3 6𝑎𝑚 𝑏𝑛 𝑐𝑥 = −5 6 𝑎1−𝑚 𝑏2−𝑛 𝑐3−𝑥 División de Polinomio entres Monomio:  Ejercicios: 1) 𝑥5 + 𝑥2 𝑦2 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑥2 Solución: Página 9
  • 10. 𝑥5 + 𝑥2 𝑦2 𝑥2 = 𝑥5 𝑥2 + 𝑥2 𝑦2 𝑥2 = 𝑥3 + 𝑦2 2) 12𝑎2 𝑏5 − 24𝑎3 𝑏4 − 18𝑎4 𝑏2 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 6𝑎2 𝑏2 Solución: 12𝑎2 𝑏5 − 24𝑎3 𝑏4 − 18𝑎2 𝑏2 6𝑎2 𝑏2 = 2𝑏3 − 4𝑎1 − 3𝑎2 División de Polinomios  Ejercicios: 1) 2𝑥2 − 15𝑥´ + 25 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑥 − 5 Solución: 2𝑥2 − 15𝑥 + 25 |𝑥 − 5 2𝑥2 + 10 2𝑥 − 5 −5𝑥 + 25 +5𝑥 − 25 2) 6𝑥2 − 2𝑦2 − 𝑥𝑦 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑦 + 2𝑥 Solución: Página 10
  • 11. 6𝑥2 − 𝑥𝑦 − 2𝑦2 |2𝑥 + 𝑦 −6𝑥2 − 3𝑥𝑦 5𝑥 − 4𝑦 −4𝑥𝑦 − 2𝑦2 +4𝑥𝑦 + 2𝑦2 Productos Notables: Son simplemente multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas, que por sus características destacan de las demás multiplicaciones. Las características que hacen que un producto sea notable, es que se cumplen ciertas reglas, tal que el resultado puede ser obtenido mediante una simple inspección, sin la necesidad de verificar o realizar la multiplicación paso a paso. Los productos notables están íntimamente relacionados con fórmulas de factorización, por lo que su aprendizaje facilita y sistematiza la solución de diversas multiplicaciones, permitiendo simplificar expresiones algebraicas complejas.  Ejercicios: 1) (𝑥 + 5)2 Solución: 𝑥2 + 2 ∙ 𝑥 ∙ 5 + 52 = 𝑥2 + 10𝑥 + 25 2) (3𝑥𝑦 + 5𝑥)2 Solución: (3𝑥𝑦)2 + 2 ∙ 3𝑥𝑦 ∙ 5𝑥 (5𝑥)2 = 9𝑥2 𝑦2 − 30𝑥2 𝑦 + 25𝑥2 Página 11
  • 12. 3) (𝑚 − 3) Solución: 𝑚2 − 2 ∙ 𝑚 ∙ 3 + 32 𝑚2 − 6𝑚 + 9 Factorización de productos notables Es el proceso algebraico por medio del cual se transforma una suma o resta de términos algebraicos en un producto algebraico. También se puede entender como el proceso inverso del desarrollo de productos notables.  Ejercicios: Factor común: 1) 3𝑥2 − 5𝑥𝑦 Solución: 3𝑥2 − 5𝑥𝑦 = 𝑥 (3𝑥 − 5𝑦) 2) 9𝑥2 𝑦 − 12𝑥𝑦2 Solución: 9𝑥2 𝑦 − 12𝑥𝑦2 = 3𝑥𝑦 (3𝑥 4𝑦) 3) 18𝑎𝑏𝑐2 + 24𝑎2 𝑏𝑐 − 6𝑎𝑏𝑐 Solución: Página 12
  • 13. 18𝑎𝑏𝑐2 + 24𝑎2 𝑏𝑐 − 6𝑎𝑏𝑐 = 6𝑎𝑏𝑐 (3𝑐 + 4𝑎 − 1) Diferencia de Cuadrado  Ejercicios 1) 𝑥2 − 4𝑦2 Solución: 𝑥2 − 4𝑦2 = (𝑥 − 2𝑦) (𝑥 + 2𝑦) 2) 16𝑚4 − 1 Solución: 16𝑚4 − 1 = (4𝑚2 − 1)(4𝑚2 + 1) 3) 4𝑎2 − 9𝑏2 Solución: 4𝑎2 − 9𝑏2 = (2𝑎 + 3𝑏) (2𝑎 − 3𝑏) Suma o Diferencia de Cubos:  Ejercicios 1) 27𝑎3 − 64𝑏3 Solución: Página 13
  • 14. 27𝑎3 − 64𝑏3 = (3𝑎 − 4𝑏) (9𝑎2 + 12𝑎𝑏 + 16𝑏2) 2) 𝑥3 − 8 Solución: 𝑥3 − 8 = (𝑥 − 2) (𝑥2 + 2𝑥 + 4) 3) 𝑚3 + 1 Solución: 𝑚3 + 1 = (𝑚 + 1) (𝑚2 − 1𝑚 + 1) Trinomio de la Forma 𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐  Ejercicios: 1) 𝑥2 + 3𝑥 − 10 Solución: 𝑥2 + 3𝑥 + 10 = (𝑥 + 5) (𝑥 − 2) 2) 𝑚6 − 41𝑚3 + 400 Solución: 𝑚6 − 41𝑚3 + 400 = (𝑚3 − 25) (𝑚3 − 16) Página 14
  • 15. 3) 2𝑦2 − 7𝑥 − 30 Solución: 2𝑦2 − 7𝑥 − 30 (1𝑥 − 10) (1𝑥 + 30) Trinomio de la Forma 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐  Ejercicios: 1) 3𝑥2 − 5𝑥 − 2 Solución: = 3 ∙ (3𝑥2 − 5𝑥 − 2) 3 = (3𝑥)2 − 5 ∙ (3𝑥) − 6 3 = (3𝑥 − 6) (3𝑥 + 1) 3 (𝑥 − 2) ∙ (3 + 1) 2) 5𝑎2 + 13𝑎 − 6 Solución: 5 ∙ (𝑎2 + 13𝑎 − 6) 5 = (5𝑎)2 + 13 (5𝑎) − 30 5 = (5𝑎 + 15) (5𝑎 − 2) 5 Página 15
  • 16. = (𝑎 + 3) (5𝑎 − 2) 3) 12𝑚4 − 13𝑚 − 35 Solución: 12 ∙ (12𝑚4 − 13 (12𝑚2) − 420) 12 = (12𝑚)2 − 13(12𝑚2) − 420 12 = (12𝑚2 − 28) (12𝑚2 + 15) 12 = (3𝑚3 − 7) (4𝑚2 + 5) Trinomio Cuadrado Perfecto  Ejercicios: 1) 𝑎2 − 10𝑎 + 25 Solución: 𝑎2 − 10𝑎 + 25 = (𝑎 − 5)2 2) 10𝑎 − 𝑎2 − 25 Solución: (𝑎2 − 10𝑎 + 25) = −(𝑎 − 5)2 Página 16
  • 17. 3) 1 − 2𝑎3 + 𝑎6 Solución: (𝑎6 − 2𝑎3 + 1) = (1 − 𝑎3 )2 Página 17
  • 18. Bibliografía  https://www.ejemplode.com/5-matematicas/4670- ejemplo_de_suma_algebraica.html#ixzz7n7gDSrbB  https://definicion.de/resta-algebraica /#:~:text=Se%20dice%20que%20la%2 0 resta, que%20disminuye%20en%20la%20operaci%C3%B3n).  https://www.edu.xunta.gal/centros/espazoAbalar/aulavirtual/pluginfile.php/2556/mod_i mscp/content/1/valor_numrico_de_una_expresin_algebraica.html  https://ministeriodeeducacion.gob.do/docs/espacio-virtual-de-soporte-para-educacion- no-presencial/kXFa-valor-numerico-de-las-expresiones-algebraicaspdf.pdf  http://cosfac.sems.gob.mx/web/evaluaciondiagnostica2020- 2021/manuales/MATEMATICAS/M.Multiplicacion_de_expresiones_algebraicas.pdf  https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/multiplicacion-de-monomios-y- polinomios/  http://campusvirtual.cua.uam.mx/material/tallerm/04_Productos_notables_html/index.h tml  https://cursoparalaunam.com/productos-notables-y-factorizacion  https://www.youtube.com/@MatematicasprofeAlex Página 18