SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresiones algebraicas básicas, Polinomios,
Casos de factorización, Expresiones
algebraicas racionales.
Presentado por: Fanidy Castro Sanguino
Unidad 1.
Indice
• Expresiones algebraicas básicas
• Conceptos Expresiones algebraicas básicas
• Expresiones algebraicas básicas
• Polinomios
• Tarea 1_Ejecico 2
• Tarea 2_Ejecico 2
• Tarea 3_Ejecico b
• Tarea 4_Ejecico b
• Tarea 5_ Determine el dominio de las siguientes funciones y comprobar con el recurso GeoGebra
• Factorización
• Tarea 6_Factorizar los siguientes ejercicios
• Expresiones algebraicas racionales
• Tarea 7_Efectuar las operaciones de las siguientes expresiones algebraicas y simplificarlas
• Conclusión
• Bibliografia
Indice de figuras
• Figura 1
• Figura 2
• Figura 3
• Figura 4
Introducción
En la siguiente presentación se mencionan temas claves de la unidad 1,
que se deben abordar para culminar de manera exitosa las actividaes
propuestas en la guía y rubrica de actividades.
Se identificar en cada uno de los ejercicios el tipo de expresión algebraica.
Expresiones algebraicas básicas.
Se entiende por expresión algebraica a la combinación de letras y números que se
unen mediante los signos de las operaciones aritméticas. En el contexto de las
expresiones algébricas las letras representan esas cantidades desconocidas.
Es importante que conozcamos las partes de un termino algebraico los cuales
siempre componen las expresiones algebraicas, este esta conformado por
coeficiente, exponente y parte literal.
Termino algebraico:
Figura 1
Partes de una expresión algebraica
Conceptos Expresiones algebraicas básicas.
Como sabemos la expresiones se conforman por términos.
Termino: Expresión algebraica que esta conformada por un solo símbolo o varios los cuales se
separan únicamente por la multiplicación o la división.
Grado de un termino:
Absoluto: Le llamamos grado absoluto de un termino a la suma de sus exponentes de sus factores
literarios: 5𝑥3
termino de grado 3, 5𝑥3
𝑦2
termino de grado 5.
Grado relativo: Este se da por el exponente de la variable considerada:
−7𝑥2
𝑦3
este termino es de grado tres con respecto a la variable y.
Expresiones algebraicas básicas.
Polinomios
Monomios
(1 termino)
Trinomios
(3 términos )
Polinomios
(Mas de tres
términos)
Binomios
(2 términos)
Polinomios
Binomios: 2x+5y
Trinomios: 3x-2x-9
Monomio : 3x Polinomio: 𝟔𝒙𝟑
+ 𝒙𝟐
+ 𝒙 − 𝟐
Tarea 1_Ejecico 2
Binomio: esta expresión algebraica
esta comformada por dos terminos
donde estos se suman o se restan
(a+b) o (a-b).
Resolver suma del
binomio al cubo
Resolver suma del
binomio al cuadrado
𝑥3
+ 3𝑥2
3𝑥 + 1 − 𝑥2
+ 2𝑥 + 1 − 𝑥 + 1
𝑥3
+ 3𝑥2
+ 3𝑥 + 1 − 𝑥2
− 2𝑥 − 1 − 𝑥 − 1
3𝑥 − 2𝑥 − 𝑥
3𝑥 − 3𝑥 = 0
𝑥3
+ 2𝑥2
− 1
Solución
Se agrupan términos
semejantes
En este caso tenemos una expresión
algebraica que consta de tres
términos por lo tanto es un
trinomio.
Figura 2
Tarea 2_Ejecico 2
En este ejercicio observamos una suma de
polinomios y un binomio la cual se realiza con
el método vertical colocando cada monomio
debajo de su semejante los espacios faltantes
se llenan con 0.
2. Q(x) + R(x)
4𝑥5
− 6𝑥4
+ 2𝑥3
+ 9𝑥2
− 12𝑥 + 𝑥2
− 4
+ x2 −0x −4
4x5−6x4+2x3+10𝑥2−12x−4
4x5−6x4+2x3+9x2−12x−0
Coeficiente principal
Termino grado cuarto
Termino grado uno
Tarea 3_Ejecico b
A través de la división sintética
podemos simplificar una división de
expresiones algebraicas se emplea
cuando el numerador del polinomio es
muy largo. En el ejercicio observamos la
división entre un polinomio y un
binomio.
b. (𝑥3
+ 𝑥2
− 5x − 2) ÷ (x − 2)
Divisor
Coeficientes
Resultado
El exponente se disminuye gradualmente
Se puede realizar la división sintética
porque el divisor es de la forma (x-n).
Grado
Tarea 4_Ejecico b
𝒃.
2𝑥2
− 9𝑥 − 1
2𝑥 + 3
+
3𝑥 − 5
𝑥 + 1
+ 3 = 𝑥
2𝑥2
− 9𝑥 − 1
2𝑥 + 3
+
3𝑥 − 5
𝑥 + 1
+ 3 = 𝑥, 𝑥 ≠ −
3
2
; 𝑥 ≠ −1
2𝑥2
− 9𝑥 − 1
2𝑥 + 3
+
3𝑥 − 5
𝑥 + 1
= 𝑥 − 3
2𝑥2
− 9𝑥 − 1
2𝑥 + 3
+
3𝑥 − 5
𝑥 + 1
− 𝑥 = −3
Muevo la constante
Paso la variable al
lado izquierdo
Para determinar el valor de la variable x, primero
moveré la constante, luego pasare la variable al lado
izquierdo y empiezo a simplificar quitando los
paréntesis agrupando términos semejantes luego
multiplico ambos lados por el denominador y cancelo
términos iguales.
Tarea 4_Ejecico b
𝑥 + 1 2𝑥2
− 9𝑥 − 1 2𝑥 + 3 3𝑥 − 5 − 𝑥 2𝑥 + 3 𝑥 + 1
2𝑥 + 3 𝑥 + 1
= −3
2𝑥3−9𝑥2−𝑥+2𝑥2−9𝑥−1+ 2𝑥+3 3𝑥−5 −𝑥 2𝑥+3 𝑥+1
2𝑥+3 𝑥+1
= −3
2𝑥3
− 9𝑥2
− 𝑥 + 2𝑥2
− 9𝑥 − 1 + 6𝑥2
− 10𝑥 + 9𝑥 − 15 + (2𝑥2
− 3)(𝑥 + 1)
2𝑥 + 3 𝑥 + 1
= −3
2𝑥3
− 9𝑥2
− 𝑥 + 2𝑥2
− 9𝑥 − 1 + 6𝑥2
− 10𝑥 + 9𝑥 − 15 + (−2𝑥2
− 3𝑥)(𝑥 + 1)
2𝑥 + 3 𝑥 + 1
= −3
2𝑥3
− 9𝑥2
− 𝑥 + 2𝑥2
− 9𝑥 − 1 + 6𝑥2
− 10𝑥 + 9𝑥 − 15 − 2𝑥3
− 2𝑥2
− 3𝑥2
− 3𝑥
2𝑥 + 3 𝑥 + 1
= −3
Tarea 4_Ejecico b
−9𝑥2
− 𝑥 − 1 + 6𝑥2
− 10𝑥 − 15 − −3𝑥2
− 3𝑥
2𝑥 + 3 𝑥 + 1
= −3
−6𝑥2
− 𝑥 − 1 − 10𝑥 − 15 − 3𝑥
2𝑥 + 3 𝑥 + 1
= −3
−6𝑥2
− 14𝑥 − 1 − 15
2𝑥 + 3 𝑥 + 1
= −3
−6𝑥2
− 14𝑥 − 16 = −3(2𝑥 + 3)(𝑥 + 1)
−6𝑥2
− 14𝑥 − 16 = (−6𝑥 − 9)(𝑥 + 1)
−6𝑥2
− 14𝑥 − 16 = −6𝑥2
− 6𝑥 − 9𝑥 − 9
−14𝑥 − 15𝑥 = −9 + 6
𝑥 = −9 + 16
𝑥 = 7, 𝑥 ≠ −
3
2
; 𝑥 ≠ −1
−6𝑥2
− 14𝑥 − 16
2𝑥 + 3 𝑥 + 1
= −3
Tarea 4_Ejecico b
Figura 3
Demostración ejercicio 2 tarea 4
Imagen extraída de GeoGebra
Tarea 5_ Determine el dominio de las siguientes funciones y
comprobar con el recurso GeoGebra.
𝑓 𝑥 = 𝑥 − 1 + 3
𝑥 − 1 ≥ 0 𝑥 =≥ 1
Intervalo
𝑓 𝑥 = [3, ∞)
Se despeja x y se
ubica en el plano
cartesiano
Figura 3
Demostración ejercicio 2 tarea 4
Imagen extraída de GeoGebra
Factorización
Primero aclaramos el significado de factor el cual conocemos como cada uno de
los términos que se multiplican para crear un producto.
El proceso de factorizar nos permite reescribir una expresión algebraica o
numérica en forma de multiplicación.
El resultado de factorizar una expresión numérica a menudo son números primos
El resultado de factorizar una expresión algebraica es otra expresión algebraica
mas pequeña
Existen varios métodos para factorizar como: Diferencia de cuadrados, diferencia y
suma de cubos, factor común y factor común por agrupación y trinomios.
Tarea 6_ Factorizar los siguientes ejercicios
b) a²b² - 16; x² - 49
𝐴 + 𝐵 (𝐴 − 𝐵)
𝐴2
− 𝐴𝐵 + 𝐵𝐴 − 𝐵2
𝐴2
− 𝐴𝐵 + 𝐴𝐵 − 𝐵2
𝐴2
− 𝐵2
16 = 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 4
𝑎2
= 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑎1
𝑏2
= 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑏1
Factorización (𝑎𝑏 + 4)(𝑎𝑏 − 4)
Factorización 𝑥2
− 49
49 = 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑑𝑜 𝑑𝑒 7
𝑥2
= 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑥1
Factorización (𝑥 + 7)(𝑥 − 7)
Expresiones algebraicas racionales
Se denomina expresión algebraica racional a aquella fracción que se compone por
un numerador y denominador en forma de polinomios.
Tarea 7_Efectuar las operaciones de las siguientes expresiones algebraicas y
simplificarlas:
𝒃)
99a𝑐3
27𝑏
÷
54𝑎2
𝑐2
12𝑎𝑏
99𝑎𝑐3
27𝑏
54𝑎2𝑐2
12𝑎𝑏
= 𝑀𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑒𝑚𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑒𝑚𝑜
99𝑎𝑐3
. 12𝑎𝑏
27𝑏. 54𝑎2𝑐2
𝑆𝑒 𝑒𝑙𝑖𝑚𝑖𝑛𝑎𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠
99𝑎𝑐3
. 12𝑎
27.54𝑎2𝑐2
𝑠𝑖𝑚𝑝𝑙𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑟
1168𝑎𝑎𝑐3
27𝑎2𝑐2
𝐸𝑙𝑖𝑚𝑖𝑛𝑎𝑟 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠
22𝑎𝑐3
27𝑐2
22𝑎𝑐
27𝑎
Conclusión
Los referentes bibliográficos suministrados en el curso
fueron la base para poder culminar con éxito todos los
ejercicios y además nos queda un concepto claro sobre los
diferentes tipos de expresiones algebraicas y los múltiples
ejercicios que se pueden realizar con ellas.
Bibliografía
López, C.(2020).OVI lenguaje algebraico. Bogota D.C. Universidad
Nacional Abierta y a
Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36117
Moreno Y. (2014). OVI Algebra Simbólica. Bogotá D.C. Universidad
Nacional Abierta y a Distancia. http://hdl.handle.net/10596/11601
Ramírez, V. A. P., & Cárdenas, A. J. C. (2001). Matemática
universitaria: conceptos y aplicaciones generales. Vol. 1. San José,
CR: Editorial Cyrano. Páginas 59 - 82. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/85383?page=66
Bibliografía
Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica.
Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Páginas
136 – 235. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11583
Rondón, J. (2005) Matemática Básica. Bogotá D.C.: Universidad
Nacional Abierta y a Distancia. http://hdl.handle.net/10596/7425
Gracias
Curso: Álgebra trigonometría y geometría analítica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio
Alfredo Omar Vukovic González
 
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación   sistemas ecuaciones linealesTaller de aplicación   sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Ana Maria Luna
 
Guía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaGuía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaYanira Castro
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasivancer
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
rosendozaulincanajar
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
Feliciano Olarte Lima
 
Formula general
Formula generalFormula general
Formula general
Paulina_lome
 
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre MatricesUnidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Guia 1. intervalos reales. segundo periodo
Guia 1. intervalos reales. segundo periodoGuia 1. intervalos reales. segundo periodo
Guia 1. intervalos reales. segundo periodo
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Conjuntos y operaciones
Conjuntos y operacionesConjuntos y operaciones
Conjuntos y operaciones
nancylaureano
 
17 el tema 5. teoria. ejercicios y problemas resueltos y para resolver. (p. 3...
17 el tema 5. teoria. ejercicios y problemas resueltos y para resolver. (p. 3...17 el tema 5. teoria. ejercicios y problemas resueltos y para resolver. (p. 3...
17 el tema 5. teoria. ejercicios y problemas resueltos y para resolver. (p. 3...
Mariajose Dieguez
 
Taller valor numerico mat 8
Taller valor numerico  mat 8Taller valor numerico  mat 8
Taller valor numerico mat 8
Ramiro Muñoz
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicasanmenra
 
Evaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEscuela EBIMA
 
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones AlgebraicasDiapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Angelica Delgado Vasquez
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
Astrid09061985
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Rosa Cristina De Pena Olivares
 

La actualidad más candente (20)

2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio
 
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación   sistemas ecuaciones linealesTaller de aplicación   sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
 
Guía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaGuía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementaria
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
 
Formula general
Formula generalFormula general
Formula general
 
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
 
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre MatricesUnidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
 
Guia 1. intervalos reales. segundo periodo
Guia 1. intervalos reales. segundo periodoGuia 1. intervalos reales. segundo periodo
Guia 1. intervalos reales. segundo periodo
 
Conjuntos y operaciones
Conjuntos y operacionesConjuntos y operaciones
Conjuntos y operaciones
 
17 el tema 5. teoria. ejercicios y problemas resueltos y para resolver. (p. 3...
17 el tema 5. teoria. ejercicios y problemas resueltos y para resolver. (p. 3...17 el tema 5. teoria. ejercicios y problemas resueltos y para resolver. (p. 3...
17 el tema 5. teoria. ejercicios y problemas resueltos y para resolver. (p. 3...
 
Taller valor numerico mat 8
Taller valor numerico  mat 8Taller valor numerico  mat 8
Taller valor numerico mat 8
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADOECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
 
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones AlgebraicasEjercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
Ejercicios De Suma Y Multiplicacion De Expresiones Algebraicas
 
Evaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 m
 
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones AlgebraicasDiapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
 

Similar a Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx

Paso 2 aporte jose labio
Paso 2 aporte jose labioPaso 2 aporte jose labio
Paso 2 aporte jose labio
Jose Labio
 
Presentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptxPresentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptx
DannyJulianaVc
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
RicardoPerez348250
 
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
trabajo  grupal fase 2, unidad 1.pptx...trabajo  grupal fase 2, unidad 1.pptx...
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
jarolverjel
 
Matematica Rogerlyn.docx
Matematica Rogerlyn.docxMatematica Rogerlyn.docx
Matematica Rogerlyn.docx
RogerlynQuerales
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
sergio4989
 
IES_IE.4eso_Ac.2eval.2ctrl.Fuciones_elementales.Solucion.2.22-23.pdf
IES_IE.4eso_Ac.2eval.2ctrl.Fuciones_elementales.Solucion.2.22-23.pdfIES_IE.4eso_Ac.2eval.2ctrl.Fuciones_elementales.Solucion.2.22-23.pdf
IES_IE.4eso_Ac.2eval.2ctrl.Fuciones_elementales.Solucion.2.22-23.pdf
Educación
 
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdfExpresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
JeanLeal15
 
Carlos Suárez.docx
Carlos Suárez.docxCarlos Suárez.docx
Carlos Suárez.docx
MENX2
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publcbenavide6
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
cbenavide6
 
NMIS AO 4B
NMIS AO 4BNMIS AO 4B
Tarea.pdf
Tarea.pdfTarea.pdf
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
SoloMel1
 
ppt_algebra.ppt
ppt_algebra.pptppt_algebra.ppt
ppt_algebra.ppt
IsmarMndezPrez1
 
Cuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimoCuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimo
angela_Vascones
 
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptxExpresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
JeanLeal15
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
mariangeldiaz16
 
Matemática
Matemática Matemática
Matemática
emelypaola942
 
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptxPresentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Aleximarjimenez1
 

Similar a Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx (20)

Paso 2 aporte jose labio
Paso 2 aporte jose labioPaso 2 aporte jose labio
Paso 2 aporte jose labio
 
Presentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptxPresentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptx
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
 
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
trabajo  grupal fase 2, unidad 1.pptx...trabajo  grupal fase 2, unidad 1.pptx...
trabajo grupal fase 2, unidad 1.pptx...
 
Matematica Rogerlyn.docx
Matematica Rogerlyn.docxMatematica Rogerlyn.docx
Matematica Rogerlyn.docx
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
IES_IE.4eso_Ac.2eval.2ctrl.Fuciones_elementales.Solucion.2.22-23.pdf
IES_IE.4eso_Ac.2eval.2ctrl.Fuciones_elementales.Solucion.2.22-23.pdfIES_IE.4eso_Ac.2eval.2ctrl.Fuciones_elementales.Solucion.2.22-23.pdf
IES_IE.4eso_Ac.2eval.2ctrl.Fuciones_elementales.Solucion.2.22-23.pdf
 
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdfExpresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
 
Carlos Suárez.docx
Carlos Suárez.docxCarlos Suárez.docx
Carlos Suárez.docx
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
 
NMIS AO 4B
NMIS AO 4BNMIS AO 4B
NMIS AO 4B
 
Tarea.pdf
Tarea.pdfTarea.pdf
Tarea.pdf
 
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
4) TEORÍA - Conjunto de Números Complejos .pdf
 
ppt_algebra.ppt
ppt_algebra.pptppt_algebra.ppt
ppt_algebra.ppt
 
Cuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimoCuaderno de trabajo décimo
Cuaderno de trabajo décimo
 
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptxExpresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
 
expresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdfexpresiones algebraicas.pdf
expresiones algebraicas.pdf
 
Matemática
Matemática Matemática
Matemática
 
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptxPresentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx

  • 1. Expresiones algebraicas básicas, Polinomios, Casos de factorización, Expresiones algebraicas racionales. Presentado por: Fanidy Castro Sanguino Unidad 1.
  • 2. Indice • Expresiones algebraicas básicas • Conceptos Expresiones algebraicas básicas • Expresiones algebraicas básicas • Polinomios • Tarea 1_Ejecico 2 • Tarea 2_Ejecico 2 • Tarea 3_Ejecico b • Tarea 4_Ejecico b • Tarea 5_ Determine el dominio de las siguientes funciones y comprobar con el recurso GeoGebra • Factorización • Tarea 6_Factorizar los siguientes ejercicios • Expresiones algebraicas racionales • Tarea 7_Efectuar las operaciones de las siguientes expresiones algebraicas y simplificarlas • Conclusión • Bibliografia
  • 3. Indice de figuras • Figura 1 • Figura 2 • Figura 3 • Figura 4
  • 4. Introducción En la siguiente presentación se mencionan temas claves de la unidad 1, que se deben abordar para culminar de manera exitosa las actividaes propuestas en la guía y rubrica de actividades. Se identificar en cada uno de los ejercicios el tipo de expresión algebraica.
  • 5. Expresiones algebraicas básicas. Se entiende por expresión algebraica a la combinación de letras y números que se unen mediante los signos de las operaciones aritméticas. En el contexto de las expresiones algébricas las letras representan esas cantidades desconocidas. Es importante que conozcamos las partes de un termino algebraico los cuales siempre componen las expresiones algebraicas, este esta conformado por coeficiente, exponente y parte literal. Termino algebraico: Figura 1 Partes de una expresión algebraica
  • 6. Conceptos Expresiones algebraicas básicas. Como sabemos la expresiones se conforman por términos. Termino: Expresión algebraica que esta conformada por un solo símbolo o varios los cuales se separan únicamente por la multiplicación o la división. Grado de un termino: Absoluto: Le llamamos grado absoluto de un termino a la suma de sus exponentes de sus factores literarios: 5𝑥3 termino de grado 3, 5𝑥3 𝑦2 termino de grado 5. Grado relativo: Este se da por el exponente de la variable considerada: −7𝑥2 𝑦3 este termino es de grado tres con respecto a la variable y.
  • 7. Expresiones algebraicas básicas. Polinomios Monomios (1 termino) Trinomios (3 términos ) Polinomios (Mas de tres términos) Binomios (2 términos)
  • 8. Polinomios Binomios: 2x+5y Trinomios: 3x-2x-9 Monomio : 3x Polinomio: 𝟔𝒙𝟑 + 𝒙𝟐 + 𝒙 − 𝟐
  • 9. Tarea 1_Ejecico 2 Binomio: esta expresión algebraica esta comformada por dos terminos donde estos se suman o se restan (a+b) o (a-b). Resolver suma del binomio al cubo Resolver suma del binomio al cuadrado 𝑥3 + 3𝑥2 3𝑥 + 1 − 𝑥2 + 2𝑥 + 1 − 𝑥 + 1 𝑥3 + 3𝑥2 + 3𝑥 + 1 − 𝑥2 − 2𝑥 − 1 − 𝑥 − 1 3𝑥 − 2𝑥 − 𝑥 3𝑥 − 3𝑥 = 0 𝑥3 + 2𝑥2 − 1 Solución Se agrupan términos semejantes En este caso tenemos una expresión algebraica que consta de tres términos por lo tanto es un trinomio. Figura 2
  • 10. Tarea 2_Ejecico 2 En este ejercicio observamos una suma de polinomios y un binomio la cual se realiza con el método vertical colocando cada monomio debajo de su semejante los espacios faltantes se llenan con 0. 2. Q(x) + R(x) 4𝑥5 − 6𝑥4 + 2𝑥3 + 9𝑥2 − 12𝑥 + 𝑥2 − 4 + x2 −0x −4 4x5−6x4+2x3+10𝑥2−12x−4 4x5−6x4+2x3+9x2−12x−0 Coeficiente principal Termino grado cuarto Termino grado uno
  • 11. Tarea 3_Ejecico b A través de la división sintética podemos simplificar una división de expresiones algebraicas se emplea cuando el numerador del polinomio es muy largo. En el ejercicio observamos la división entre un polinomio y un binomio. b. (𝑥3 + 𝑥2 − 5x − 2) ÷ (x − 2) Divisor Coeficientes Resultado El exponente se disminuye gradualmente Se puede realizar la división sintética porque el divisor es de la forma (x-n). Grado
  • 12. Tarea 4_Ejecico b 𝒃. 2𝑥2 − 9𝑥 − 1 2𝑥 + 3 + 3𝑥 − 5 𝑥 + 1 + 3 = 𝑥 2𝑥2 − 9𝑥 − 1 2𝑥 + 3 + 3𝑥 − 5 𝑥 + 1 + 3 = 𝑥, 𝑥 ≠ − 3 2 ; 𝑥 ≠ −1 2𝑥2 − 9𝑥 − 1 2𝑥 + 3 + 3𝑥 − 5 𝑥 + 1 = 𝑥 − 3 2𝑥2 − 9𝑥 − 1 2𝑥 + 3 + 3𝑥 − 5 𝑥 + 1 − 𝑥 = −3 Muevo la constante Paso la variable al lado izquierdo Para determinar el valor de la variable x, primero moveré la constante, luego pasare la variable al lado izquierdo y empiezo a simplificar quitando los paréntesis agrupando términos semejantes luego multiplico ambos lados por el denominador y cancelo términos iguales.
  • 13. Tarea 4_Ejecico b 𝑥 + 1 2𝑥2 − 9𝑥 − 1 2𝑥 + 3 3𝑥 − 5 − 𝑥 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 = −3 2𝑥3−9𝑥2−𝑥+2𝑥2−9𝑥−1+ 2𝑥+3 3𝑥−5 −𝑥 2𝑥+3 𝑥+1 2𝑥+3 𝑥+1 = −3 2𝑥3 − 9𝑥2 − 𝑥 + 2𝑥2 − 9𝑥 − 1 + 6𝑥2 − 10𝑥 + 9𝑥 − 15 + (2𝑥2 − 3)(𝑥 + 1) 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 = −3 2𝑥3 − 9𝑥2 − 𝑥 + 2𝑥2 − 9𝑥 − 1 + 6𝑥2 − 10𝑥 + 9𝑥 − 15 + (−2𝑥2 − 3𝑥)(𝑥 + 1) 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 = −3 2𝑥3 − 9𝑥2 − 𝑥 + 2𝑥2 − 9𝑥 − 1 + 6𝑥2 − 10𝑥 + 9𝑥 − 15 − 2𝑥3 − 2𝑥2 − 3𝑥2 − 3𝑥 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 = −3
  • 14. Tarea 4_Ejecico b −9𝑥2 − 𝑥 − 1 + 6𝑥2 − 10𝑥 − 15 − −3𝑥2 − 3𝑥 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 = −3 −6𝑥2 − 𝑥 − 1 − 10𝑥 − 15 − 3𝑥 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 = −3 −6𝑥2 − 14𝑥 − 1 − 15 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 = −3 −6𝑥2 − 14𝑥 − 16 = −3(2𝑥 + 3)(𝑥 + 1) −6𝑥2 − 14𝑥 − 16 = (−6𝑥 − 9)(𝑥 + 1) −6𝑥2 − 14𝑥 − 16 = −6𝑥2 − 6𝑥 − 9𝑥 − 9 −14𝑥 − 15𝑥 = −9 + 6 𝑥 = −9 + 16 𝑥 = 7, 𝑥 ≠ − 3 2 ; 𝑥 ≠ −1 −6𝑥2 − 14𝑥 − 16 2𝑥 + 3 𝑥 + 1 = −3
  • 15. Tarea 4_Ejecico b Figura 3 Demostración ejercicio 2 tarea 4 Imagen extraída de GeoGebra
  • 16. Tarea 5_ Determine el dominio de las siguientes funciones y comprobar con el recurso GeoGebra. 𝑓 𝑥 = 𝑥 − 1 + 3 𝑥 − 1 ≥ 0 𝑥 =≥ 1 Intervalo 𝑓 𝑥 = [3, ∞) Se despeja x y se ubica en el plano cartesiano Figura 3 Demostración ejercicio 2 tarea 4 Imagen extraída de GeoGebra
  • 17. Factorización Primero aclaramos el significado de factor el cual conocemos como cada uno de los términos que se multiplican para crear un producto. El proceso de factorizar nos permite reescribir una expresión algebraica o numérica en forma de multiplicación. El resultado de factorizar una expresión numérica a menudo son números primos El resultado de factorizar una expresión algebraica es otra expresión algebraica mas pequeña Existen varios métodos para factorizar como: Diferencia de cuadrados, diferencia y suma de cubos, factor común y factor común por agrupación y trinomios.
  • 18. Tarea 6_ Factorizar los siguientes ejercicios b) a²b² - 16; x² - 49 𝐴 + 𝐵 (𝐴 − 𝐵) 𝐴2 − 𝐴𝐵 + 𝐵𝐴 − 𝐵2 𝐴2 − 𝐴𝐵 + 𝐴𝐵 − 𝐵2 𝐴2 − 𝐵2 16 = 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 4 𝑎2 = 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑎1 𝑏2 = 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑏1 Factorización (𝑎𝑏 + 4)(𝑎𝑏 − 4) Factorización 𝑥2 − 49 49 = 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑑𝑜 𝑑𝑒 7 𝑥2 = 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑥1 Factorización (𝑥 + 7)(𝑥 − 7)
  • 19. Expresiones algebraicas racionales Se denomina expresión algebraica racional a aquella fracción que se compone por un numerador y denominador en forma de polinomios.
  • 20. Tarea 7_Efectuar las operaciones de las siguientes expresiones algebraicas y simplificarlas: 𝒃) 99a𝑐3 27𝑏 ÷ 54𝑎2 𝑐2 12𝑎𝑏 99𝑎𝑐3 27𝑏 54𝑎2𝑐2 12𝑎𝑏 = 𝑀𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑒𝑚𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑒𝑚𝑜 99𝑎𝑐3 . 12𝑎𝑏 27𝑏. 54𝑎2𝑐2 𝑆𝑒 𝑒𝑙𝑖𝑚𝑖𝑛𝑎𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠 99𝑎𝑐3 . 12𝑎 27.54𝑎2𝑐2 𝑠𝑖𝑚𝑝𝑙𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑟 1168𝑎𝑎𝑐3 27𝑎2𝑐2 𝐸𝑙𝑖𝑚𝑖𝑛𝑎𝑟 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑢𝑛𝑒𝑠 22𝑎𝑐3 27𝑐2 22𝑎𝑐 27𝑎
  • 21. Conclusión Los referentes bibliográficos suministrados en el curso fueron la base para poder culminar con éxito todos los ejercicios y además nos queda un concepto claro sobre los diferentes tipos de expresiones algebraicas y los múltiples ejercicios que se pueden realizar con ellas.
  • 22. Bibliografía López, C.(2020).OVI lenguaje algebraico. Bogota D.C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36117 Moreno Y. (2014). OVI Algebra Simbólica. Bogotá D.C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. http://hdl.handle.net/10596/11601 Ramírez, V. A. P., & Cárdenas, A. J. C. (2001). Matemática universitaria: conceptos y aplicaciones generales. Vol. 1. San José, CR: Editorial Cyrano. Páginas 59 - 82. https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/85383?page=66
  • 23. Bibliografía Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Páginas 136 – 235. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11583 Rondón, J. (2005) Matemática Básica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. http://hdl.handle.net/10596/7425
  • 24. Gracias Curso: Álgebra trigonometría y geometría analítica

Notas del editor

  1. h
  2. h
  3. h
  4. h
  5. h
  6. h
  7. h
  8. h
  9. h
  10. h