SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE SOCIALES
EL ALGODÓN
LOS SECTORES ECONÓMICOS
-El sector primario : es el sector de la economía
que comprende las actividades productivas de la
extracción y obtención de materias primas, como la
agricultura, la ganadería, la apicultura,
silvicultura, etc.
-El sector secundario: sector industrial, es
el sector de la economía que transforma la materia
prima, que es extraída o producida por
el sector primario, en productos de consumo.
-El sector terciario :El sector servicios o sector
terciario es el sector económico que engloba
las actividades relacionadas con los servicios no
productores o transformadores de bienes
materiales.
PRIMER CICLO TRANSFORMACIÓN
DEL ALGODÓN
• SECTOR PRIMARIO: el algodón, en España y en
concreto en Andalucía, ha sido y sigue siendo unos de los
cultivos más importantes de nuestra AGRICULTURA. Se suele
sembrar en el mes de marzo-abril y se suele recolectar a partir
del mes de septiembre.
• SECTOR SECUNDARIO: la recolección del
algodón se realiza mediante medios
mecánicos avanzados. Este algodón se envía a
las desmotadoras, INDUSTRIAS que separan la
fibra de algodón de la semilla y otras
impurezas.
• A las industrias desmotadoras, llega el algodón del
campo, y una vez separada la semilla y limpiada de
impurezas la fibra, esta es prensada y almacenada en
sacas que suelen pesar mas de 200kg.
• SECTOR TERCIARIO: en esta fase y respecto a
este sector intervienen:
Comercialización: compra de semillas por parte del
agricultor en tiendas-empresas especializadas
(minorista). Compra del algodón en bruto al agricultor
por grupos comerciales, cooperativas, agentes o las
propias empresas desmotadoras (normalmente
mayoristas).
• Transporte: del algodón recolectado, desde el campo a las
industrias desmotadoras.
• I+D: la semilla del algodón y su proceso productivo han
evolucionado enormemente, por ejemplo con la implantación
de nuevas semillas fruto de la investigación y desarrollo:
semillas evolucionadas genéticamente para adaptarse a
climas, resistentes a plagas, más productividad, etc.
• OTROS FACTORES-CURIOSIDADES:
1.- El algodón es la planta textil de fibra suave más importante del mundo y su
cultivo es de los más antiguos. En un principio la
palabra algodón significaba un tejido fino. El algodón fue el primer textil
en la India. Los primeros escritos del algodón son textos hindúes, himnos
que datan 1500 años. Su origen por tanto es ASIÁTICO, aunque durante
siglos se extendió al resto de continentes.
2.-En Andalucía el cultivo del algodón ha sido un impulsor de la economía
local durante los últimos dos siglos, por ser un cultivo que abarca todos los
sectores económicos y que ha impulsado el desarrollo económico de
pueblos enteros.
3.-¿Sabes que las vacas que dan la leche con la que te tomas el cola-cao todas
las mañanas, se alimentan con pienso que tiene como base semilla de
algodón?
VERDADERO O FALSO
Pues sí, verdadero, de esta forma como
SUBPRODUCTO, vuelve del sector secundario al
sector primario
SEGUNDO CICLO TRANSFORMACIÓN
DEL ALGODÓN-PROCESO TEXTIL
• SECTOR SECUNDARIO:
• Dentro de este sector secundario
encontramos a los grandes mayoristas del
sector de la moda:
• Sin embargo, detrás de estas grandes
multinacionales del sector textil, se
encuentran grandes centros de fabricación en
los cuales fabrican su ropa estas marcas,
centros que se ubican mayoritariamente en
China y sudeste asiático.
• SECTOR TERCIARIO, en esta fase encontramos
los siguientes factores:
Comercialización: en esta fase es donde estos grandes grupos obtienen
grandes beneficios vendiendo la ropa en sus cadenas de tiendas
directamente o vendiéndosela a otros grandes grupos comerciales (El
Corte Inglés). Son por tantos grupos que actúan tanto como mayoristas
como minoristas.
Transporte: es un factor fundamental en este proceso : transporte de
materias primas y transporte de producto terminado, a nivel mundial. Ha
favorecido la GLOBALIZACIÓN.
I+D: investigación y desarrollo en la creación de nuevas telas, nuevos diseños, en
la introducción de nuevos métodos de fabricación más eficientes (mayor
cantidad menor coste).
MARKETING-PUBLICIDAD: factor fundamental para la venta de los productos a las
personas, como son las creaciones de marcas, propaganda, anuncios de TV,
radio, prensa y el uso cada más intensivo de las redes sociales e iconos o
referentes (deportistas, youtubers).
OTROS SERVICIOS: al estar hablando de macro-empresas, estas hacen uso
prácticamente de todos los servicios que nos podamos imaginar: abogados,
economistas, hostelería, etc.
• OTROS FACTORES-REFLEXIONES:
La globalización del sector textil, la deslocalización de producciones, ha traído consigo que
estos grandes monstruos del sector textil obtengan grandes beneficios produciendo sus
prendas en países del tercer mundo o países donde los salarios son muy bajos, con el uso de
mano de obra infantil y jornadas interminables, obteniendo un coste por prenda ridículo
frente al coste de compra que tu pagas en estas tiendas.
LA MAYORÍA DE ESTAS MARCAS NO PRODUCEN DIRECTAMENTE SUS PRODUCTOS EN SUS
FÁBRICAS, SIMPLEMENTE SUBCONTRATAN LAS PRODUCCIONES, DESMARCÁNDOSE ASÍ DE
PROBLEMAS ÉTICOS, RESPECTO A LOS TRABAJADORES DE ESTOS MACROCENTROS DE
PRODUCCIÓN.
ANAMª GALLARDOOSTOS
6º PRIMARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos del algodón
Circuitos del algodónCircuitos del algodón
Circuitos del algodón
Martin Ortega
 
La Región Pampeana
La Región PampeanaLa Región Pampeana
La Región Pampeana
Ivan Berrettini
 
Circuito productivo de la uva (Técnica)
Circuito productivo de la uva (Técnica)Circuito productivo de la uva (Técnica)
Circuito productivo de la uva (Técnica)bettygeografia
 
Circuito del algodon
Circuito del algodonCircuito del algodon
Circuito del algodon
soniatw
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
edwinrosero
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
lukova
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
Yanneth Gaitan
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Ignacio Irala
 
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país. Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Monica4771
 
Propiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras TextilesPropiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras Textiles
Mayra Tatiana Sanchez Sanchez
 
Circuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigoCircuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigobettygeografia
 
Circuito de los lácteos
Circuito de los lácteosCircuito de los lácteos
Circuito de los lácteos
soniatw
 
Sanforizado
SanforizadoSanforizado
Circuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovinoCircuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovinobettygeografia
 
Circuito De La Lana Patagonia
Circuito De La Lana PatagoniaCircuito De La Lana Patagonia
Circuito De La Lana Patagonia
mabel
 
Circuito productivo de manzana Uma y Noa
Circuito productivo de manzana Uma y NoaCircuito productivo de manzana Uma y Noa
Circuito productivo de manzana Uma y Noa
Rosario1325
 
Circuito Productivo de la Soja
Circuito Productivo de la SojaCircuito Productivo de la Soja
Circuito Productivo de la Soja
antonella poletti
 
El proceso de la lana (actividad)
El proceso de la lana (actividad)El proceso de la lana (actividad)
El proceso de la lana (actividad)Sandra Rubio Capón
 
222943879 mapa-de-centro-america-con-sus-volcanes-mesetas-llanuras-volcanes-y...
222943879 mapa-de-centro-america-con-sus-volcanes-mesetas-llanuras-volcanes-y...222943879 mapa-de-centro-america-con-sus-volcanes-mesetas-llanuras-volcanes-y...
222943879 mapa-de-centro-america-con-sus-volcanes-mesetas-llanuras-volcanes-y...
MelvIn Crüz
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos del algodón
Circuitos del algodónCircuitos del algodón
Circuitos del algodón
 
La Región Pampeana
La Región PampeanaLa Región Pampeana
La Región Pampeana
 
textiles
textiles textiles
textiles
 
Circuito productivo de la uva (Técnica)
Circuito productivo de la uva (Técnica)Circuito productivo de la uva (Técnica)
Circuito productivo de la uva (Técnica)
 
Circuito del algodon
Circuito del algodonCircuito del algodon
Circuito del algodon
 
Las fibras textiles
Las fibras textilesLas fibras textiles
Las fibras textiles
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país. Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 
Propiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras TextilesPropiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras Textiles
 
Circuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigoCircuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigo
 
Circuito de los lácteos
Circuito de los lácteosCircuito de los lácteos
Circuito de los lácteos
 
Sanforizado
SanforizadoSanforizado
Sanforizado
 
Circuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovinoCircuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovino
 
Circuito De La Lana Patagonia
Circuito De La Lana PatagoniaCircuito De La Lana Patagonia
Circuito De La Lana Patagonia
 
Circuito productivo de manzana Uma y Noa
Circuito productivo de manzana Uma y NoaCircuito productivo de manzana Uma y Noa
Circuito productivo de manzana Uma y Noa
 
Circuito Productivo de la Soja
Circuito Productivo de la SojaCircuito Productivo de la Soja
Circuito Productivo de la Soja
 
El proceso de la lana (actividad)
El proceso de la lana (actividad)El proceso de la lana (actividad)
El proceso de la lana (actividad)
 
222943879 mapa-de-centro-america-con-sus-volcanes-mesetas-llanuras-volcanes-y...
222943879 mapa-de-centro-america-con-sus-volcanes-mesetas-llanuras-volcanes-y...222943879 mapa-de-centro-america-con-sus-volcanes-mesetas-llanuras-volcanes-y...
222943879 mapa-de-centro-america-con-sus-volcanes-mesetas-llanuras-volcanes-y...
 

Similar a Trabajo de sociales algodon

Organización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesOrganización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedades
jmartinezveron
 
SECTORES ECONÓMICOS
SECTORES ECONÓMICOS SECTORES ECONÓMICOS
SECTORES ECONÓMICOS
eidavidal
 
LOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOSLOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOS
ingili
 
Los sectores económicos angie
Los sectores económicos angieLos sectores económicos angie
Los sectores económicos angie
engile
 
El avance tecnológico en el siglo 20
El avance tecnológico en el siglo 20El avance tecnológico en el siglo 20
El avance tecnológico en el siglo 20
Breider Vasquez
 
Tema 3 espa (ii) (1)
Tema 3 espa (ii) (1)Tema 3 espa (ii) (1)
Tema 3 espa (ii) (1)
José Andújar
 
6º tema 5_sociales
6º tema 5_sociales6º tema 5_sociales
6º tema 5_sociales
InsBlascoFerris
 
Economia
EconomiaEconomia
Economiacarcepi
 
Tema 5 ccss
Tema 5 ccssTema 5 ccss
Tema 5 ccss
cristinafigueroatic
 
4° guía geografía. la economía
4° guía geografía. la economía4° guía geografía. la economía
4° guía geografía. la economía
sai2016
 
Elmundoennuestrasmanos
ElmundoennuestrasmanosElmundoennuestrasmanos
Elmundoennuestrasmanos
Tania Valero Gonzalez
 
Los sectores económicos jesikaaaa
Los sectores económicos    jesikaaaaLos sectores económicos    jesikaaaa
Los sectores económicos jesikaaaa
JESICA2015
 
la industria de mi región Arauca y sus procesos tecnológicos
la industria de mi región Arauca y sus procesos tecnológicos la industria de mi región Arauca y sus procesos tecnológicos
la industria de mi región Arauca y sus procesos tecnológicos
PaulaAndrea284
 
Espacios rurales. Oriana
Espacios rurales. OrianaEspacios rurales. Oriana
Espacios rurales. Oriana
Liliana
 
Monografía industria textil
Monografía industria textilMonografía industria textil
Monografía industria textil
Aledza7
 
agricultura-Dianyi suriel.pdf
agricultura-Dianyi suriel.pdfagricultura-Dianyi suriel.pdf
agricultura-Dianyi suriel.pdf
Migueldippiton
 
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
 
Secuencia Didáctica - Circuito Productivo del Olivo
Secuencia Didáctica - Circuito Productivo del Olivo Secuencia Didáctica - Circuito Productivo del Olivo
Secuencia Didáctica - Circuito Productivo del Olivo
Nanaa Sammi
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL..pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL..pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL..pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL..pptx
JOSETONGUINO
 

Similar a Trabajo de sociales algodon (20)

Organización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesOrganización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedades
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
SECTORES ECONÓMICOS
SECTORES ECONÓMICOS SECTORES ECONÓMICOS
SECTORES ECONÓMICOS
 
LOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOSLOS SECTORES ECONOMICOS
LOS SECTORES ECONOMICOS
 
Los sectores económicos angie
Los sectores económicos angieLos sectores económicos angie
Los sectores económicos angie
 
El avance tecnológico en el siglo 20
El avance tecnológico en el siglo 20El avance tecnológico en el siglo 20
El avance tecnológico en el siglo 20
 
Tema 3 espa (ii) (1)
Tema 3 espa (ii) (1)Tema 3 espa (ii) (1)
Tema 3 espa (ii) (1)
 
6º tema 5_sociales
6º tema 5_sociales6º tema 5_sociales
6º tema 5_sociales
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Tema 5 ccss
Tema 5 ccssTema 5 ccss
Tema 5 ccss
 
4° guía geografía. la economía
4° guía geografía. la economía4° guía geografía. la economía
4° guía geografía. la economía
 
Elmundoennuestrasmanos
ElmundoennuestrasmanosElmundoennuestrasmanos
Elmundoennuestrasmanos
 
Los sectores económicos jesikaaaa
Los sectores económicos    jesikaaaaLos sectores económicos    jesikaaaa
Los sectores económicos jesikaaaa
 
la industria de mi región Arauca y sus procesos tecnológicos
la industria de mi región Arauca y sus procesos tecnológicos la industria de mi región Arauca y sus procesos tecnológicos
la industria de mi región Arauca y sus procesos tecnológicos
 
Espacios rurales. Oriana
Espacios rurales. OrianaEspacios rurales. Oriana
Espacios rurales. Oriana
 
Monografía industria textil
Monografía industria textilMonografía industria textil
Monografía industria textil
 
agricultura-Dianyi suriel.pdf
agricultura-Dianyi suriel.pdfagricultura-Dianyi suriel.pdf
agricultura-Dianyi suriel.pdf
 
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
 
Secuencia Didáctica - Circuito Productivo del Olivo
Secuencia Didáctica - Circuito Productivo del Olivo Secuencia Didáctica - Circuito Productivo del Olivo
Secuencia Didáctica - Circuito Productivo del Olivo
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL..pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL..pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL..pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL..pptx
 

Más de lamenda

Guia crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavega
Guia crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavegaGuia crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavega
Guia crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavega
lamenda
 
Los animales.Sara y María
Los animales.Sara y MaríaLos animales.Sara y María
Los animales.Sara y María
lamenda
 
Animales raros que habitan y habitaron la tierra
Animales raros que habitan y habitaron la tierraAnimales raros que habitan y habitaron la tierra
Animales raros que habitan y habitaron la tierra
lamenda
 
El Paleolítico
El PaleolíticoEl Paleolítico
El Paleolítico
lamenda
 
Trabajo colombia de mi lalito
Trabajo colombia de mi lalito Trabajo colombia de mi lalito
Trabajo colombia de mi lalito
lamenda
 
Antonio
AntonioAntonio
Antonio
lamenda
 
Trabajo Sofia pan
Trabajo Sofia panTrabajo Sofia pan
Trabajo Sofia pan
lamenda
 
Jamones mg
Jamones mgJamones mg
Jamones mg
lamenda
 
Estudios lucia, trabajo sociales
Estudios lucia, trabajo socialesEstudios lucia, trabajo sociales
Estudios lucia, trabajo sociales
lamenda
 
Trajo de sociales soraya
Trajo de sociales sorayaTrajo de sociales soraya
Trajo de sociales soraya
lamenda
 
El olivo.
El olivo.El olivo.
El olivo.
lamenda
 
Papeles s.a
Papeles s.aPapeles s.a
Papeles s.a
lamenda
 
Molletes deluxe
Molletes deluxe Molletes deluxe
Molletes deluxe
lamenda
 
Presentación praga 2018
Presentación praga 2018 Presentación praga 2018
Presentación praga 2018
lamenda
 
Proyecto Erasmus Spanish
Proyecto  Erasmus Spanish Proyecto  Erasmus Spanish
Proyecto Erasmus Spanish
lamenda
 
Receta Violeta y Pepe
Receta Violeta y PepeReceta Violeta y Pepe
Receta Violeta y Pepe
lamenda
 
España Gabriel
España GabrielEspaña Gabriel
España Gabriel
lamenda
 
¿Es importante para la salud dormir suficientes horas al día Gabriel
¿Es importante para la salud dormir suficientes horas al día  Gabriel¿Es importante para la salud dormir suficientes horas al día  Gabriel
¿Es importante para la salud dormir suficientes horas al día Gabriel
lamenda
 
Trabajo sobre el huerto Gabriel
Trabajo sobre el huerto GabrielTrabajo sobre el huerto Gabriel
Trabajo sobre el huerto Gabriel
lamenda
 
La Prehistoria Ana María
La Prehistoria Ana MaríaLa Prehistoria Ana María
La Prehistoria Ana María
lamenda
 

Más de lamenda (20)

Guia crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavega
Guia crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavegaGuia crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavega
Guia crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavega
 
Los animales.Sara y María
Los animales.Sara y MaríaLos animales.Sara y María
Los animales.Sara y María
 
Animales raros que habitan y habitaron la tierra
Animales raros que habitan y habitaron la tierraAnimales raros que habitan y habitaron la tierra
Animales raros que habitan y habitaron la tierra
 
El Paleolítico
El PaleolíticoEl Paleolítico
El Paleolítico
 
Trabajo colombia de mi lalito
Trabajo colombia de mi lalito Trabajo colombia de mi lalito
Trabajo colombia de mi lalito
 
Antonio
AntonioAntonio
Antonio
 
Trabajo Sofia pan
Trabajo Sofia panTrabajo Sofia pan
Trabajo Sofia pan
 
Jamones mg
Jamones mgJamones mg
Jamones mg
 
Estudios lucia, trabajo sociales
Estudios lucia, trabajo socialesEstudios lucia, trabajo sociales
Estudios lucia, trabajo sociales
 
Trajo de sociales soraya
Trajo de sociales sorayaTrajo de sociales soraya
Trajo de sociales soraya
 
El olivo.
El olivo.El olivo.
El olivo.
 
Papeles s.a
Papeles s.aPapeles s.a
Papeles s.a
 
Molletes deluxe
Molletes deluxe Molletes deluxe
Molletes deluxe
 
Presentación praga 2018
Presentación praga 2018 Presentación praga 2018
Presentación praga 2018
 
Proyecto Erasmus Spanish
Proyecto  Erasmus Spanish Proyecto  Erasmus Spanish
Proyecto Erasmus Spanish
 
Receta Violeta y Pepe
Receta Violeta y PepeReceta Violeta y Pepe
Receta Violeta y Pepe
 
España Gabriel
España GabrielEspaña Gabriel
España Gabriel
 
¿Es importante para la salud dormir suficientes horas al día Gabriel
¿Es importante para la salud dormir suficientes horas al día  Gabriel¿Es importante para la salud dormir suficientes horas al día  Gabriel
¿Es importante para la salud dormir suficientes horas al día Gabriel
 
Trabajo sobre el huerto Gabriel
Trabajo sobre el huerto GabrielTrabajo sobre el huerto Gabriel
Trabajo sobre el huerto Gabriel
 
La Prehistoria Ana María
La Prehistoria Ana MaríaLa Prehistoria Ana María
La Prehistoria Ana María
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Trabajo de sociales algodon

  • 2. LOS SECTORES ECONÓMICOS -El sector primario : es el sector de la economía que comprende las actividades productivas de la extracción y obtención de materias primas, como la agricultura, la ganadería, la apicultura, silvicultura, etc. -El sector secundario: sector industrial, es el sector de la economía que transforma la materia prima, que es extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo. -El sector terciario :El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.
  • 3. PRIMER CICLO TRANSFORMACIÓN DEL ALGODÓN • SECTOR PRIMARIO: el algodón, en España y en concreto en Andalucía, ha sido y sigue siendo unos de los cultivos más importantes de nuestra AGRICULTURA. Se suele sembrar en el mes de marzo-abril y se suele recolectar a partir del mes de septiembre.
  • 4. • SECTOR SECUNDARIO: la recolección del algodón se realiza mediante medios mecánicos avanzados. Este algodón se envía a las desmotadoras, INDUSTRIAS que separan la fibra de algodón de la semilla y otras impurezas.
  • 5. • A las industrias desmotadoras, llega el algodón del campo, y una vez separada la semilla y limpiada de impurezas la fibra, esta es prensada y almacenada en sacas que suelen pesar mas de 200kg.
  • 6. • SECTOR TERCIARIO: en esta fase y respecto a este sector intervienen: Comercialización: compra de semillas por parte del agricultor en tiendas-empresas especializadas (minorista). Compra del algodón en bruto al agricultor por grupos comerciales, cooperativas, agentes o las propias empresas desmotadoras (normalmente mayoristas).
  • 7. • Transporte: del algodón recolectado, desde el campo a las industrias desmotadoras. • I+D: la semilla del algodón y su proceso productivo han evolucionado enormemente, por ejemplo con la implantación de nuevas semillas fruto de la investigación y desarrollo: semillas evolucionadas genéticamente para adaptarse a climas, resistentes a plagas, más productividad, etc.
  • 8. • OTROS FACTORES-CURIOSIDADES: 1.- El algodón es la planta textil de fibra suave más importante del mundo y su cultivo es de los más antiguos. En un principio la palabra algodón significaba un tejido fino. El algodón fue el primer textil en la India. Los primeros escritos del algodón son textos hindúes, himnos que datan 1500 años. Su origen por tanto es ASIÁTICO, aunque durante siglos se extendió al resto de continentes. 2.-En Andalucía el cultivo del algodón ha sido un impulsor de la economía local durante los últimos dos siglos, por ser un cultivo que abarca todos los sectores económicos y que ha impulsado el desarrollo económico de pueblos enteros.
  • 9. 3.-¿Sabes que las vacas que dan la leche con la que te tomas el cola-cao todas las mañanas, se alimentan con pienso que tiene como base semilla de algodón? VERDADERO O FALSO Pues sí, verdadero, de esta forma como SUBPRODUCTO, vuelve del sector secundario al sector primario
  • 10. SEGUNDO CICLO TRANSFORMACIÓN DEL ALGODÓN-PROCESO TEXTIL • SECTOR SECUNDARIO:
  • 11.
  • 12. • Dentro de este sector secundario encontramos a los grandes mayoristas del sector de la moda:
  • 13. • Sin embargo, detrás de estas grandes multinacionales del sector textil, se encuentran grandes centros de fabricación en los cuales fabrican su ropa estas marcas, centros que se ubican mayoritariamente en China y sudeste asiático.
  • 14. • SECTOR TERCIARIO, en esta fase encontramos los siguientes factores: Comercialización: en esta fase es donde estos grandes grupos obtienen grandes beneficios vendiendo la ropa en sus cadenas de tiendas directamente o vendiéndosela a otros grandes grupos comerciales (El Corte Inglés). Son por tantos grupos que actúan tanto como mayoristas como minoristas. Transporte: es un factor fundamental en este proceso : transporte de materias primas y transporte de producto terminado, a nivel mundial. Ha favorecido la GLOBALIZACIÓN.
  • 15. I+D: investigación y desarrollo en la creación de nuevas telas, nuevos diseños, en la introducción de nuevos métodos de fabricación más eficientes (mayor cantidad menor coste). MARKETING-PUBLICIDAD: factor fundamental para la venta de los productos a las personas, como son las creaciones de marcas, propaganda, anuncios de TV, radio, prensa y el uso cada más intensivo de las redes sociales e iconos o referentes (deportistas, youtubers). OTROS SERVICIOS: al estar hablando de macro-empresas, estas hacen uso prácticamente de todos los servicios que nos podamos imaginar: abogados, economistas, hostelería, etc.
  • 16. • OTROS FACTORES-REFLEXIONES: La globalización del sector textil, la deslocalización de producciones, ha traído consigo que estos grandes monstruos del sector textil obtengan grandes beneficios produciendo sus prendas en países del tercer mundo o países donde los salarios son muy bajos, con el uso de mano de obra infantil y jornadas interminables, obteniendo un coste por prenda ridículo frente al coste de compra que tu pagas en estas tiendas. LA MAYORÍA DE ESTAS MARCAS NO PRODUCEN DIRECTAMENTE SUS PRODUCTOS EN SUS FÁBRICAS, SIMPLEMENTE SUBCONTRATAN LAS PRODUCCIONES, DESMARCÁNDOSE ASÍ DE PROBLEMAS ÉTICOS, RESPECTO A LOS TRABAJADORES DE ESTOS MACROCENTROS DE PRODUCCIÓN.