SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDINA
“NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ”
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y
FINANCIERAS
Tema:
ANALISISDE LOSART.185 AL 225 DELA LEYGENERALDESOCIDADES2887
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
MERCANTILES
AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL
BASE LEGAL
EL PROCEDIMIENTO DE
AUMENTO DE CAPITAL
PARA LAS SOCIEDADES
ANÓNIMAS SE ENCUENTRA
REGULADO POR LOS
ARTÍCULOS 201º AL 214º
DE LA LEY GENERAL DE
SOCIEDADES.
DEFINICION
Se entiende que el aumento
de capital es la realización de
nuevos aportes de bienes o
derechos a favor de la
sociedad.
Modalidadesdelaumento
decapital
Nuevos aportes
La capitalización de créditos contra la
sociedad, incluyendo la conversión de
obligaciones en accione
La capitalización de utilidades, reservas,
beneficios, primas de capital,
excedentes de revaluación
Los demás casos previstos en la
Ley
Procedimiento
Acuerdo de la junta
de socios
Publicación del
acuerdo
Inscripción del
acuerdo
Acuerdo que toma
la junta de socios,
con el quórum y
porcentaje de
votación necesario
para la modificación
del estatuto
La Ley obliga a que las
oportunidades, monto,
condiciones y
procedimiento para el
aumento del capital se
publiquen mediante un
aviso.
Una vez celebrado el acuerdo de
aumento de capital, se debe
elevar a escritura pública ante
notario. Se debe insertar en la
escritura el voucher del depósito
cuando se trate de aportes en
dinero, el informe de valorización
si se trata de bienes muebles o
inmuebles y la declaración jurada
de recepción en el caso de los
muebles.
Una vez que el
notario expida la
escritura pública,
debe presentarse
a los Registros
Públicos para que
se inscriba.
Ejecucion del
aumento y elevación
a escritura publica
EFECTOS DEL AUMENTO DE
CAPITAL SOCIAL
• La emisión de nuevas acciones, o
• El incremento del valor nominal de las
acciones existentes
EL DERECHO DE SUSCRIPCIÓN
PREFERENTE
• CASOS EN QUE NO PROCEDE EL DERECHO
DE SUSCRIPCIÓN PREFERENTE
• Dividendos Pasivos
• Conversión De Obligaciones En Acciones
• Stock Opciones
• Sociedad Anónima Abierta
• Reorganización Societaria
Trabajo de sociedad mercantil expo

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de sociedad mercantil expo

Las Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho Mercantil
Las Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho MercantilLas Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho Mercantil
Las Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho Mercantil
javier Soto
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
AUMENTOS Y DISMINUCIONES DEL CAPITAL SOCIAL.pptx
AUMENTOS Y DISMINUCIONES DEL CAPITAL SOCIAL.pptxAUMENTOS Y DISMINUCIONES DEL CAPITAL SOCIAL.pptx
AUMENTOS Y DISMINUCIONES DEL CAPITAL SOCIAL.pptx
EdmundoCarlosRiveraG
 
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITALMODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
Jhaja DC
 
SOCIEDADES 2.docx
SOCIEDADES 2.docxSOCIEDADES 2.docx
SOCIEDADES 2.docx
DelhiaCosiv
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Emily Yan cp07
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Emily Yan cp07Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Emily Yan cp07
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Emily Yan cp07
Emily604235
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAAAspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
Emily604235
 
Transformación de sociedades los Paisa
Transformación de sociedades los PaisaTransformación de sociedades los Paisa
Transformación de sociedades los Paisa
Josué Zapeta
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Instructivo Ley 479 08
Instructivo Ley 479 08Instructivo Ley 479 08
Instructivo Ley 479 08
Jose Maria Fernandez Mesa
 
Derecho Concursal y contratos ppt 1.pptx
Derecho Concursal y contratos ppt 1.pptxDerecho Concursal y contratos ppt 1.pptx
Derecho Concursal y contratos ppt 1.pptx
CamilaBelen49
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
Francisco Esquivel Rivera
 
CLASE - SEMANA 3, charla informativo 2023
CLASE - SEMANA 3, charla informativo 2023CLASE - SEMANA 3, charla informativo 2023
CLASE - SEMANA 3, charla informativo 2023
sectorsecretos1
 
Coso de emprendimeinto
Coso de emprendimeintoCoso de emprendimeinto
Coso de emprendimeinto
Fress Liss Mosita N
 
Aportes irrevocables
Aportes irrevocables   Aportes irrevocables
Aportes irrevocables
Marcia Alvarez
 
contabilidad-de-seguros.ppt
contabilidad-de-seguros.pptcontabilidad-de-seguros.ppt
contabilidad-de-seguros.ppt
AlexMamaniRojas
 
contabilidad-de-seguroffffffffffffffffff
contabilidad-de-seguroffffffffffffffffffcontabilidad-de-seguroffffffffffffffffff
contabilidad-de-seguroffffffffffffffffff
MarianMarchan3
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
hernanmontagust
 
Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema
Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el temaGrupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema
Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema
Alquileres Nahemi
 
Elcapital social
Elcapital socialElcapital social
Elcapital social
Susy Inés Bello Knoll
 

Similar a Trabajo de sociedad mercantil expo (20)

Las Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho Mercantil
Las Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho MercantilLas Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho Mercantil
Las Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho Mercantil
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
AUMENTOS Y DISMINUCIONES DEL CAPITAL SOCIAL.pptx
AUMENTOS Y DISMINUCIONES DEL CAPITAL SOCIAL.pptxAUMENTOS Y DISMINUCIONES DEL CAPITAL SOCIAL.pptx
AUMENTOS Y DISMINUCIONES DEL CAPITAL SOCIAL.pptx
 
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITALMODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL
 
SOCIEDADES 2.docx
SOCIEDADES 2.docxSOCIEDADES 2.docx
SOCIEDADES 2.docx
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Emily Yan cp07
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Emily Yan cp07Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Emily Yan cp07
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Emily Yan cp07
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAAAspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
 
Transformación de sociedades los Paisa
Transformación de sociedades los PaisaTransformación de sociedades los Paisa
Transformación de sociedades los Paisa
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Instructivo Ley 479 08
Instructivo Ley 479 08Instructivo Ley 479 08
Instructivo Ley 479 08
 
Derecho Concursal y contratos ppt 1.pptx
Derecho Concursal y contratos ppt 1.pptxDerecho Concursal y contratos ppt 1.pptx
Derecho Concursal y contratos ppt 1.pptx
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
CLASE - SEMANA 3, charla informativo 2023
CLASE - SEMANA 3, charla informativo 2023CLASE - SEMANA 3, charla informativo 2023
CLASE - SEMANA 3, charla informativo 2023
 
Coso de emprendimeinto
Coso de emprendimeintoCoso de emprendimeinto
Coso de emprendimeinto
 
Aportes irrevocables
Aportes irrevocables   Aportes irrevocables
Aportes irrevocables
 
contabilidad-de-seguros.ppt
contabilidad-de-seguros.pptcontabilidad-de-seguros.ppt
contabilidad-de-seguros.ppt
 
contabilidad-de-seguroffffffffffffffffff
contabilidad-de-seguroffffffffffffffffffcontabilidad-de-seguroffffffffffffffffff
contabilidad-de-seguroffffffffffffffffff
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema
Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el temaGrupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema
Grupo de 5 diapositivas, elija a la derecah el tema
 
Elcapital social
Elcapital socialElcapital social
Elcapital social
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Trabajo de sociedad mercantil expo

  • 1. UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ” FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS Tema: ANALISISDE LOSART.185 AL 225 DELA LEYGENERALDESOCIDADES2887 CONTABILIDAD DE SOCIEDADES MERCANTILES
  • 2. AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL BASE LEGAL EL PROCEDIMIENTO DE AUMENTO DE CAPITAL PARA LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS SE ENCUENTRA REGULADO POR LOS ARTÍCULOS 201º AL 214º DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. DEFINICION Se entiende que el aumento de capital es la realización de nuevos aportes de bienes o derechos a favor de la sociedad.
  • 3. Modalidadesdelaumento decapital Nuevos aportes La capitalización de créditos contra la sociedad, incluyendo la conversión de obligaciones en accione La capitalización de utilidades, reservas, beneficios, primas de capital, excedentes de revaluación Los demás casos previstos en la Ley
  • 4. Procedimiento Acuerdo de la junta de socios Publicación del acuerdo Inscripción del acuerdo Acuerdo que toma la junta de socios, con el quórum y porcentaje de votación necesario para la modificación del estatuto La Ley obliga a que las oportunidades, monto, condiciones y procedimiento para el aumento del capital se publiquen mediante un aviso. Una vez celebrado el acuerdo de aumento de capital, se debe elevar a escritura pública ante notario. Se debe insertar en la escritura el voucher del depósito cuando se trate de aportes en dinero, el informe de valorización si se trata de bienes muebles o inmuebles y la declaración jurada de recepción en el caso de los muebles. Una vez que el notario expida la escritura pública, debe presentarse a los Registros Públicos para que se inscriba. Ejecucion del aumento y elevación a escritura publica
  • 5. EFECTOS DEL AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL • La emisión de nuevas acciones, o • El incremento del valor nominal de las acciones existentes EL DERECHO DE SUSCRIPCIÓN PREFERENTE • CASOS EN QUE NO PROCEDE EL DERECHO DE SUSCRIPCIÓN PREFERENTE • Dividendos Pasivos • Conversión De Obligaciones En Acciones • Stock Opciones • Sociedad Anónima Abierta • Reorganización Societaria