SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
BUÑUELOS: Con sabor
Venezolano!
VICE-RECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
REGIONAL
PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES
Facilitadores:
Carlos
Cabeza
Midledys
Santana
Ysolina
Diaz
Antonio
Franco
Facilitadores
Justificación y Presentación del Curso
Con la idea de contribuir a la salvaguarda de la cocina
venezolana, se presenta el Curso: Buñuelos, Una
Tradición con Sabor Venezolano, en representación
de las tradiciones trasmitidas de generación en
generación con sentimiento de identidad, que se traduce
en la continuidad y el respeto a la cocina venezolana
como un patrimonio cultural inmaterial. Aunque no se
conoce con exactitud el origen de los buñuelos, se puede
afirmar que en Venezuela existe una gran variedad de
buñuelos, con ingredientes de cosecha patria, como la
yuca, el plátano, la auyama, el ñame, entre otros. Es por
ello que se considera importante, la realización del
presente curso, para la trasmisión cultural de la cocina
tradicional.
Con la idea de contribuir a la
salvaguarda de la cocina
venezolana, se presenta el Curso:
Buñuelos, Una Tradición con
Sabor Venezolano, en
representación de las tradiciones
trasmitidas de generación en
generación con sentimiento de
identidad.
Por la continuidad y el
respeto a los platos
venezolanos como un
patrimonio cultural inmaterial,
se considera importante, la
realización del presente curso,
para la trasmisión cultural de
la cocina tradicional.
Aunque no se conoce con
exactitud el origen de los
buñuelos, se puede afirmar que
en Venezuela existe una gran
variedad de buñuelos, con
ingredientes de cosecha patria,
como la yuca, el plátano, la
auyama, el ñame, entre otros.
Propósito: El curso tiene como propósito fundamental Elaborar
Buñuelos con ingredientes venezolanos, que permitan la conservación
de este plato como patrimonio cultural, y la vez sea motivación para la
creación de nuevas variedades en las recetas.
El curso tendrá una duración de dos días 16 horas Teórico Prácticas.
Configurado por dos Módulos. Comenzará el 01 de Abril hasta el 03 de
abril de 2017. Para 10 personas.
Modulo I:
Comprenderá las actividades :
1. Foro. “ Diferentes Variedades del Buñuelo venezolano”. Aperturado
el 01 de abril de 8:00 am hasta las 12. pm
2. Chat. Sobre ideas de nuevos ingredientes para la elaboración de
buñuelos. Una Chat por Hangoust, previa invitación, el 02 de abril a
las 8:00 Pm.
Modulo II.
• Elaboración de Video sobre la Elaboración de Buñuelos con Receta
Original. El mismo será subido a la plataforma el 03 de Abril de 2017
Orientaciones Didácticas
La Audiencia del
Curso
Estará dirigido a
todo aquel que
tenga interés en la
cocina venezolana,
sin necesidad de
tener experiencia
en el área
culinaria y con
conocimiento
básico en manejo
de computadoras.
Objetivos de
Aprendizajes
Al finalizar el curso,
el participante
podrá valorar la
importancia de
preservar la cocina
venezolana como
patrimonio cultural,
y tendrá la
capacidad de
elaborar buñuelos
con una variación
personal en la
receta
Recursos
Cada Modulo tendrá
un materiales
didácticos, en el
primero se podrán
encontraran algunas
lectura disponibles, y
en el segundo un
vídeo instructivo de
elaboración de
buñuelos. También se
encontrará disponible
una Sala de Consultas
para solventar las
inquietudes de los
participantes
Rúbrica de
Evaluación
Sala de Dudas
Para la realización de las actividades, el estudiante
deberá tener a su disposición: Conexión a intenet,
banda ancha; un equipo de computación y una cuenta
de correo Gmail. Todo ello permitirá realizar el Foro
Mediante la plataforma de Google, el Foro se abrirá
desde la plus.google. Así mismo el chat, se realizará por
la red social de hangouts, de allí la necesidad de poseer
correo gmail.
Modulo I
Tendrá como objetivo, reflexionar sobre la cocina
venezolana, específicamente los buñuelos con sazón
criollo.
Material de apoyo en
línea para su lectura
Sesión de Chat: se abrirá
un espacio para compartir
ideas de cómo se podría
hacer buñuelos a partir de
ingrediente criollos
Estrategias de
enseñanzas
Foro en línea: con un
tema que propicie la
discusión sobre la
importancia del Buñuelo y
su condición como plato
típico desde las distintas
variedades que pudieran
existir
Estructura de la Primera Unidad
Lectura
Complementaria
Historia del
Buñuelo
Gastronomía
Tipica
Una Idea de
Elaboración de
Buñuelo Receta
Base
Actividad 1.
Foro:
“Diferentes
Variedades del
Buñuelo
venezolano”
Aperturado el
01 de abril de
8:00 am hasta
las 12. pm
Actividad 2
Chat. Sobre ideas de
nuevos ingredientes para la
elaboración de buñuelos
Chat por Hangoust, previa
invitación, el 02 de abril a
las 8:00 Pm
Para la realización de la actividad anterior, el estudiante
deberá tener a su disposición la siguiente tecnología:
Conexión a intenet, banda ancha; un equipo de
computación y una video cámara, así mismo una cuenta
en la red social youtube, que le permita producir un
video y subirlo a la red
Modulo II
Tendrá como objetivo, elaborar buñuelos con receta
original, tomando como bases ingredientes
venezolanos
Material didáctico en
línea para su
visualización
subir a youtube el vídeo y
enviar la dirección url al
facilitador para su
posterior evaluación
Estrategias de
enseñanzas
Será una producción en
pareja de un vídeo
alusivo a la preparación
de buñuelos ejecutados
por los propios
participantes
Estructura de la Segunda Unidad
Videoteca:
Vídeo de
Elaboración
de
Buñuelos
Actividad
Elaboración de Video
sobre la Elaboración de
Buñuelos con Receta
Original
Subir video a youtube el
03 de Abril de 2017 y
enviar Url al Facilitador.
Una Idea de Elaboración de Buñuelo
Rúbrica de Evaluación
Actividad Aspectos Evaluados Total
Chat 3 o más
Participaciones
15%
Aportes
significativos
10%
Redacción y
Ortografía
5%
30%
Participación
en el Foro
3 o más
Participaciones
15%
Pertinencia
del tema
10%
Redacción y
Ortografía
5%
30%
Producción
de Vídeo
Calidad
20%
Creatividad
en la receta
10%
Elaboración
de Buñuelos
10%
40%

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de wiki

Webquest pablo bencomo
Webquest pablo bencomoWebquest pablo bencomo
Webquest pablo bencomo
coromoto57
 
El primer encuentro-investigadores-sena-autoguardado (autoguardado)
El primer encuentro-investigadores-sena-autoguardado (autoguardado)El primer encuentro-investigadores-sena-autoguardado (autoguardado)
El primer encuentro-investigadores-sena-autoguardado (autoguardado)
Rosahelena Macía Mejía
 
Propuestas para la elaboración de material didáctico para la clase de ELE
Propuestas para la elaboración de material didáctico para la clase de ELEPropuestas para la elaboración de material didáctico para la clase de ELE
Propuestas para la elaboración de material didáctico para la clase de ELE
CELA Spanish School
 
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadridDdc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Laura Garcia
 
Guíon 7 docente
Guíon 7 docenteGuíon 7 docente
Guíon 7 docente
Karime
 
Objetivos generales del curso
Objetivos generales del cursoObjetivos generales del curso
Objetivos generales del curso
jaimegonzalezuniandes
 
Mis secretos de cocina
Mis secretos de cocinaMis secretos de cocina
Mis secretos de cocina
Maiaegutegia
 
proyecto cocina chilena.docx
proyecto cocina chilena.docxproyecto cocina chilena.docx
proyecto cocina chilena.docx
DanielAntonioJimnez
 
Proyecto flipped INTEF
Proyecto flipped INTEFProyecto flipped INTEF
Proyecto flipped INTEF
adegrana
 
Bebidas tropicales propuesta innovadora.docx
Bebidas tropicales propuesta innovadora.docxBebidas tropicales propuesta innovadora.docx
Bebidas tropicales propuesta innovadora.docx
silvanamachuca
 
RESCATE DE LOS SABERES MEDICINALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICOS ANCESTRALES D...
RESCATE DE LOS SABERES MEDICINALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICOS ANCESTRALES D...RESCATE DE LOS SABERES MEDICINALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICOS ANCESTRALES D...
RESCATE DE LOS SABERES MEDICINALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICOS ANCESTRALES D...
estudiantes inpes
 
Rescate de los saberes medicinales, artesanales y gastronómicos ancestrales d...
Rescate de los saberes medicinales, artesanales y gastronómicos ancestrales d...Rescate de los saberes medicinales, artesanales y gastronómicos ancestrales d...
Rescate de los saberes medicinales, artesanales y gastronómicos ancestrales d...
estudiantes inpes
 
Guíon 8 rapanui
Guíon 8 rapanuiGuíon 8 rapanui
Guíon 8 rapanui
Karime
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
melissacalderonl
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
KOKI04
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
militza05
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
yulsan22
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
leonidas08
 
Ii jornadas cicparnseecficha2019cs
Ii jornadas cicparnseecficha2019csIi jornadas cicparnseecficha2019cs
Ii jornadas cicparnseecficha2019cs
SEECCast-Val
 
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
libialozano
 

Similar a Trabajo de wiki (20)

Webquest pablo bencomo
Webquest pablo bencomoWebquest pablo bencomo
Webquest pablo bencomo
 
El primer encuentro-investigadores-sena-autoguardado (autoguardado)
El primer encuentro-investigadores-sena-autoguardado (autoguardado)El primer encuentro-investigadores-sena-autoguardado (autoguardado)
El primer encuentro-investigadores-sena-autoguardado (autoguardado)
 
Propuestas para la elaboración de material didáctico para la clase de ELE
Propuestas para la elaboración de material didáctico para la clase de ELEPropuestas para la elaboración de material didáctico para la clase de ELE
Propuestas para la elaboración de material didáctico para la clase de ELE
 
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadridDdc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
 
Guíon 7 docente
Guíon 7 docenteGuíon 7 docente
Guíon 7 docente
 
Objetivos generales del curso
Objetivos generales del cursoObjetivos generales del curso
Objetivos generales del curso
 
Mis secretos de cocina
Mis secretos de cocinaMis secretos de cocina
Mis secretos de cocina
 
proyecto cocina chilena.docx
proyecto cocina chilena.docxproyecto cocina chilena.docx
proyecto cocina chilena.docx
 
Proyecto flipped INTEF
Proyecto flipped INTEFProyecto flipped INTEF
Proyecto flipped INTEF
 
Bebidas tropicales propuesta innovadora.docx
Bebidas tropicales propuesta innovadora.docxBebidas tropicales propuesta innovadora.docx
Bebidas tropicales propuesta innovadora.docx
 
RESCATE DE LOS SABERES MEDICINALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICOS ANCESTRALES D...
RESCATE DE LOS SABERES MEDICINALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICOS ANCESTRALES D...RESCATE DE LOS SABERES MEDICINALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICOS ANCESTRALES D...
RESCATE DE LOS SABERES MEDICINALES, ARTESANALES Y GASTRONÓMICOS ANCESTRALES D...
 
Rescate de los saberes medicinales, artesanales y gastronómicos ancestrales d...
Rescate de los saberes medicinales, artesanales y gastronómicos ancestrales d...Rescate de los saberes medicinales, artesanales y gastronómicos ancestrales d...
Rescate de los saberes medicinales, artesanales y gastronómicos ancestrales d...
 
Guíon 8 rapanui
Guíon 8 rapanuiGuíon 8 rapanui
Guíon 8 rapanui
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Ii jornadas cicparnseecficha2019cs
Ii jornadas cicparnseecficha2019csIi jornadas cicparnseecficha2019cs
Ii jornadas cicparnseecficha2019cs
 
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
 

Más de Ysolina Diaz

Venezuela se hace sentir en turquía
Venezuela se hace sentir en turquíaVenezuela se hace sentir en turquía
Venezuela se hace sentir en turquía
Ysolina Diaz
 
VIII jornadas de investigación
VIII jornadas de investigaciónVIII jornadas de investigación
VIII jornadas de investigación
Ysolina Diaz
 
Veritas liberabit vos
Veritas liberabit vosVeritas liberabit vos
Veritas liberabit vos
Ysolina Diaz
 
La gerencia en el escenario judicial. una relación conceptual
La gerencia en el escenario judicial. una relación conceptualLa gerencia en el escenario judicial. una relación conceptual
La gerencia en el escenario judicial. una relación conceptual
Ysolina Diaz
 
Contribucion al conocimiento, un despertar al nuevo paradigma
Contribucion al conocimiento, un despertar al nuevo paradigmaContribucion al conocimiento, un despertar al nuevo paradigma
Contribucion al conocimiento, un despertar al nuevo paradigma
Ysolina Diaz
 
Importancia del proceso de gestión en las o rganizaciones culturales
Importancia del proceso de gestión en las o rganizaciones culturalesImportancia del proceso de gestión en las o rganizaciones culturales
Importancia del proceso de gestión en las o rganizaciones culturales
Ysolina Diaz
 
Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...
Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...
Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...
Ysolina Diaz
 

Más de Ysolina Diaz (7)

Venezuela se hace sentir en turquía
Venezuela se hace sentir en turquíaVenezuela se hace sentir en turquía
Venezuela se hace sentir en turquía
 
VIII jornadas de investigación
VIII jornadas de investigaciónVIII jornadas de investigación
VIII jornadas de investigación
 
Veritas liberabit vos
Veritas liberabit vosVeritas liberabit vos
Veritas liberabit vos
 
La gerencia en el escenario judicial. una relación conceptual
La gerencia en el escenario judicial. una relación conceptualLa gerencia en el escenario judicial. una relación conceptual
La gerencia en el escenario judicial. una relación conceptual
 
Contribucion al conocimiento, un despertar al nuevo paradigma
Contribucion al conocimiento, un despertar al nuevo paradigmaContribucion al conocimiento, un despertar al nuevo paradigma
Contribucion al conocimiento, un despertar al nuevo paradigma
 
Importancia del proceso de gestión en las o rganizaciones culturales
Importancia del proceso de gestión en las o rganizaciones culturalesImportancia del proceso de gestión en las o rganizaciones culturales
Importancia del proceso de gestión en las o rganizaciones culturales
 
Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...
Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...
Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Trabajo de wiki

  • 1. CURSO BUÑUELOS: Con sabor Venezolano! VICE-RECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES Facilitadores: Carlos Cabeza Midledys Santana Ysolina Diaz Antonio Franco Facilitadores
  • 2. Justificación y Presentación del Curso Con la idea de contribuir a la salvaguarda de la cocina venezolana, se presenta el Curso: Buñuelos, Una Tradición con Sabor Venezolano, en representación de las tradiciones trasmitidas de generación en generación con sentimiento de identidad, que se traduce en la continuidad y el respeto a la cocina venezolana como un patrimonio cultural inmaterial. Aunque no se conoce con exactitud el origen de los buñuelos, se puede afirmar que en Venezuela existe una gran variedad de buñuelos, con ingredientes de cosecha patria, como la yuca, el plátano, la auyama, el ñame, entre otros. Es por ello que se considera importante, la realización del presente curso, para la trasmisión cultural de la cocina tradicional.
  • 3. Con la idea de contribuir a la salvaguarda de la cocina venezolana, se presenta el Curso: Buñuelos, Una Tradición con Sabor Venezolano, en representación de las tradiciones trasmitidas de generación en generación con sentimiento de identidad.
  • 4. Por la continuidad y el respeto a los platos venezolanos como un patrimonio cultural inmaterial, se considera importante, la realización del presente curso, para la trasmisión cultural de la cocina tradicional.
  • 5. Aunque no se conoce con exactitud el origen de los buñuelos, se puede afirmar que en Venezuela existe una gran variedad de buñuelos, con ingredientes de cosecha patria, como la yuca, el plátano, la auyama, el ñame, entre otros.
  • 6. Propósito: El curso tiene como propósito fundamental Elaborar Buñuelos con ingredientes venezolanos, que permitan la conservación de este plato como patrimonio cultural, y la vez sea motivación para la creación de nuevas variedades en las recetas. El curso tendrá una duración de dos días 16 horas Teórico Prácticas. Configurado por dos Módulos. Comenzará el 01 de Abril hasta el 03 de abril de 2017. Para 10 personas. Modulo I: Comprenderá las actividades : 1. Foro. “ Diferentes Variedades del Buñuelo venezolano”. Aperturado el 01 de abril de 8:00 am hasta las 12. pm 2. Chat. Sobre ideas de nuevos ingredientes para la elaboración de buñuelos. Una Chat por Hangoust, previa invitación, el 02 de abril a las 8:00 Pm. Modulo II. • Elaboración de Video sobre la Elaboración de Buñuelos con Receta Original. El mismo será subido a la plataforma el 03 de Abril de 2017
  • 7. Orientaciones Didácticas La Audiencia del Curso Estará dirigido a todo aquel que tenga interés en la cocina venezolana, sin necesidad de tener experiencia en el área culinaria y con conocimiento básico en manejo de computadoras. Objetivos de Aprendizajes Al finalizar el curso, el participante podrá valorar la importancia de preservar la cocina venezolana como patrimonio cultural, y tendrá la capacidad de elaborar buñuelos con una variación personal en la receta Recursos Cada Modulo tendrá un materiales didácticos, en el primero se podrán encontraran algunas lectura disponibles, y en el segundo un vídeo instructivo de elaboración de buñuelos. También se encontrará disponible una Sala de Consultas para solventar las inquietudes de los participantes Rúbrica de Evaluación Sala de Dudas
  • 8. Para la realización de las actividades, el estudiante deberá tener a su disposición: Conexión a intenet, banda ancha; un equipo de computación y una cuenta de correo Gmail. Todo ello permitirá realizar el Foro Mediante la plataforma de Google, el Foro se abrirá desde la plus.google. Así mismo el chat, se realizará por la red social de hangouts, de allí la necesidad de poseer correo gmail. Modulo I Tendrá como objetivo, reflexionar sobre la cocina venezolana, específicamente los buñuelos con sazón criollo. Material de apoyo en línea para su lectura Sesión de Chat: se abrirá un espacio para compartir ideas de cómo se podría hacer buñuelos a partir de ingrediente criollos Estrategias de enseñanzas Foro en línea: con un tema que propicie la discusión sobre la importancia del Buñuelo y su condición como plato típico desde las distintas variedades que pudieran existir
  • 9. Estructura de la Primera Unidad Lectura Complementaria Historia del Buñuelo Gastronomía Tipica Una Idea de Elaboración de Buñuelo Receta Base Actividad 1. Foro: “Diferentes Variedades del Buñuelo venezolano” Aperturado el 01 de abril de 8:00 am hasta las 12. pm Actividad 2 Chat. Sobre ideas de nuevos ingredientes para la elaboración de buñuelos Chat por Hangoust, previa invitación, el 02 de abril a las 8:00 Pm
  • 10. Para la realización de la actividad anterior, el estudiante deberá tener a su disposición la siguiente tecnología: Conexión a intenet, banda ancha; un equipo de computación y una video cámara, así mismo una cuenta en la red social youtube, que le permita producir un video y subirlo a la red Modulo II Tendrá como objetivo, elaborar buñuelos con receta original, tomando como bases ingredientes venezolanos Material didáctico en línea para su visualización subir a youtube el vídeo y enviar la dirección url al facilitador para su posterior evaluación Estrategias de enseñanzas Será una producción en pareja de un vídeo alusivo a la preparación de buñuelos ejecutados por los propios participantes
  • 11. Estructura de la Segunda Unidad Videoteca: Vídeo de Elaboración de Buñuelos Actividad Elaboración de Video sobre la Elaboración de Buñuelos con Receta Original Subir video a youtube el 03 de Abril de 2017 y enviar Url al Facilitador.
  • 12. Una Idea de Elaboración de Buñuelo
  • 13. Rúbrica de Evaluación Actividad Aspectos Evaluados Total Chat 3 o más Participaciones 15% Aportes significativos 10% Redacción y Ortografía 5% 30% Participación en el Foro 3 o más Participaciones 15% Pertinencia del tema 10% Redacción y Ortografía 5% 30% Producción de Vídeo Calidad 20% Creatividad en la receta 10% Elaboración de Buñuelos 10% 40%