SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente: Maribel Gonzalez, Doris Villegas, Flor Romero,
Ana correa
Institución Educativa: CEIN # 5
Sede: La Morrocona
Municipio: Maicao
Departamento: La Guajira
1. :
Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didácticas
Las diferentes culturas
Secuencia didáctica #: 1
Institución Educativa:
Cein # 5
Sede Educativa:
La Morrocona
Dirección: km 86 vía carraipia Municipio: Maicao
Docentes responsables: Maribel
González, Doris Villegas, Flor Romero
Departamento: la Guajira
Área de conocimiento: sociales Tema: comunidades y expresiones
culturales
Grado: tercero Tiempo: 40 minutos
Descripción de la secuencia didáctica: mediante l presentación del tema se le hará
preguntas a los alumnos acerca de los contenidos, porque así se le tendrá en cuenta
sus conocimientos previos, se le dará una explicación para que desarrolle su propio
conocimiento, se realizaran trabajos individuales y grupales.
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: conocer las manifestaciones de las diferentes culturas
Contenidos a desarrollar: tradiciones y costumbres
Territorio
Competencias del MEN: Estándar de competencia del MEN:
Estándar de ciencias sociales
Manejo conocimientos
Relaciono estas características con las
condiciones del entorno de cada cultura
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: video vip
Videos de las diferentes culturas, computadores, fotocopias, carteleras.
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
¡Preguntémonos!
La clase se empezara con la organización de los grupos
para la realización de un conversatorio teniendo en cuenta
sus conocimientos previos.
Se procede a la presentación del video de las diferentes
culturas tomado de las redes virtuales
https://www.youtube.com/watch?v=t1Reb3xUjLw
Después de que de que vean el video deben de responder la
siguiente pregunta las culturas tienen diferentes manifestaciones.
¿ cuál son las diferencias que notaron durante el video?
¡Exploremos!
Se organizan grupos de aproximadamente 4 niños, cada grupo recibe
una hoja de block para hacer un dibujo e ilustra lo que aprendió Los
niñosse organizanenparejaspara que realicen una exposición acerca
del tema que se vio en el video .Los niños pueden tener como
referencia Lo que la maestra explico.
¡Produzcamos!
Los alumnos realizaran talleres sobre las diferentes
manifestaciones culturales, sobre las tradiciones y costumbres
de la cultura zapara ( cultura indígena español)
Realizar conversatorio donde cada alumno expondrá sus
propios criterios de lo observado en el video
¡Apliquemos!
A través de esta actividad los niños van a colocar en práctica
toda su creatividad.
En la institución se va a realizar la semana intercultural donde los
alumnos darán una muestra de la cultura zapara teniendo sus
usos y costumbres: comidas tradicionales, traje típico, formas de
expresión cultural, entre otros.
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
- Video - patrimonio oral y las manifestaciones del pueblo
zapara
-
- -
5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
La evaluación se va hacer de forma escrita en donde el estudiante por medio de una imagen
debe identificar las características de la cultura zapara y decir el por qué es un patrimonio
cultural en la sociedad española.
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Observa las siguientes imágenes y resuelve las siguientes preguntas.
1. Describe como es el vestuario de las mujeres de la cultura zapara
2. En la imagen de la parte superior derecha se muestra los alimentos que
consume esta comunidad. ¿cuál es?
3. En la imagen donde se muestran los niños con el adulto. ¿qué actividades
están realizando?
4. Describe que materiales se observa en la elaboración de dichas viviendas.
7. BIBLIOGRAFÍA
https://www.youtube.com/watch?v=t1Reb3xUjLw,
nes+de+la+cultura+zapara&espv=2&biw=1366&bih=623&tbm=isch&imgil=IPuP-
KaF1avdLM%253A%253B2UedLuQmXf_8sM%253Bhttp%25253A%25252

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación clase n°1
Planificación clase n°1Planificación clase n°1
Planificación clase n°1
Dayana Muñoz
 
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDADSESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
Osiris Cuellar Martinez
 
Planeación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornadaPlaneación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornada
Marisol Padilla Meza
 
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
Proyecto de aula 2   recorriendo chileProyecto de aula 2   recorriendo chile
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
Claudia Oliva
 
Juan ramírez Portafolio Docente
Juan ramírez Portafolio DocenteJuan ramírez Portafolio Docente
Juan ramírez Portafolio Docente
JRamirez1967
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
deydacien
 
Plan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas TicPlan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas Tic
Adriana Lopez
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase  n°1Planificacion de clase  n°1
Planificacion de clase n°1
JM Hernández
 
Resumen semana c camilo gomez
Resumen semana c  camilo gomezResumen semana c  camilo gomez
Resumen semana c camilo gomez
camilogomezpregunta
 
Etica tic
Etica ticEtica tic
Etica tic
JULISA LOPEZ
 
Programación microcurricular
Programación microcurricularProgramación microcurricular
Programación microcurricularDiana Vldvz
 
Planeaciónespañoljornada2
Planeaciónespañoljornada2 Planeaciónespañoljornada2
Planeaciónespañoljornada2
Hector Salinas
 
Actividades culturales web
Actividades culturales webActividades culturales web
Actividades culturales webescuela516
 

La actualidad más candente (15)

Planificación clase n°1
Planificación clase n°1Planificación clase n°1
Planificación clase n°1
 
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDADSESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
SESION ESPECIAL: MULTIDIGICULTURALIDAD
 
Planeación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornadaPlaneación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornada
 
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
Proyecto de aula 2   recorriendo chileProyecto de aula 2   recorriendo chile
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
 
Juan ramírez Portafolio Docente
Juan ramírez Portafolio DocenteJuan ramírez Portafolio Docente
Juan ramírez Portafolio Docente
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Plan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas TicPlan de aula con herramientas Tic
Plan de aula con herramientas Tic
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase  n°1Planificacion de clase  n°1
Planificacion de clase n°1
 
Resumen semana c camilo gomez
Resumen semana c  camilo gomezResumen semana c  camilo gomez
Resumen semana c camilo gomez
 
Etica tic
Etica ticEtica tic
Etica tic
 
Sesión día del logro 16 10 (2)
Sesión día del logro 16 10 (2)Sesión día del logro 16 10 (2)
Sesión día del logro 16 10 (2)
 
Plan de area de artistica
Plan de area de artisticaPlan de area de artistica
Plan de area de artistica
 
Programación microcurricular
Programación microcurricularProgramación microcurricular
Programación microcurricular
 
Planeaciónespañoljornada2
Planeaciónespañoljornada2 Planeaciónespañoljornada2
Planeaciónespañoljornada2
 
Actividades culturales web
Actividades culturales webActividades culturales web
Actividades culturales web
 

Destacado

לעומקו של מקרא- מסעי תשע''ו
לעומקו של מקרא- מסעי תשע''ולעומקו של מקרא- מסעי תשע''ו
לעומקו של מקרא- מסעי תשע''וGUR- ARIE ZUR
 
Secuencia (1)
Secuencia (1)Secuencia (1)
לעומקו של מקרא- פינחס תשע''ו
לעומקו של מקרא- פינחס תשע''ולעומקו של מקרא- פינחס תשע''ו
לעומקו של מקרא- פינחס תשע''וGUR- ARIE ZUR
 
Los 5 reinos
Los 5 reinos  Los 5 reinos
Los 5 reinos
mrvega2
 
Anastasio Music Appreciation - MUSI100 PPT_Chapter1
Anastasio Music Appreciation - MUSI100 PPT_Chapter1Anastasio Music Appreciation - MUSI100 PPT_Chapter1
Anastasio Music Appreciation - MUSI100 PPT_Chapter1
Esteban Anastasio
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
monicao400
 
Diseño didactica
Diseño didacticaDiseño didactica
Diseño didactica
atujaa
 
Spring 2016 SLIS Newsletter
Spring 2016 SLIS NewsletterSpring 2016 SLIS Newsletter
Spring 2016 SLIS NewsletterSiobahn Day
 
Schivinski, Christodoulides, Dabrowski 2016 - measuring consumers ’ engagem...
Schivinski, Christodoulides, Dabrowski   2016 - measuring consumers ’ engagem...Schivinski, Christodoulides, Dabrowski   2016 - measuring consumers ’ engagem...
Schivinski, Christodoulides, Dabrowski 2016 - measuring consumers ’ engagem...
Roger Smith
 

Destacado (11)

לעומקו של מקרא- מסעי תשע''ו
לעומקו של מקרא- מסעי תשע''ולעומקו של מקרא- מסעי תשע''ו
לעומקו של מקרא- מסעי תשע''ו
 
Secuencia (1)
Secuencia (1)Secuencia (1)
Secuencia (1)
 
לעומקו של מקרא- פינחס תשע''ו
לעומקו של מקרא- פינחס תשע''ולעומקו של מקרא- פינחס תשע''ו
לעומקו של מקרא- פינחס תשע''ו
 
Los 5 reinos
Los 5 reinos  Los 5 reinos
Los 5 reinos
 
Anastasio Music Appreciation - MUSI100 PPT_Chapter1
Anastasio Music Appreciation - MUSI100 PPT_Chapter1Anastasio Music Appreciation - MUSI100 PPT_Chapter1
Anastasio Music Appreciation - MUSI100 PPT_Chapter1
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
 
vinay
vinayvinay
vinay
 
Diseño didactica
Diseño didacticaDiseño didactica
Diseño didactica
 
Spring 2016 SLIS Newsletter
Spring 2016 SLIS NewsletterSpring 2016 SLIS Newsletter
Spring 2016 SLIS Newsletter
 
Schivinski, Christodoulides, Dabrowski 2016 - measuring consumers ’ engagem...
Schivinski, Christodoulides, Dabrowski   2016 - measuring consumers ’ engagem...Schivinski, Christodoulides, Dabrowski   2016 - measuring consumers ’ engagem...
Schivinski, Christodoulides, Dabrowski 2016 - measuring consumers ’ engagem...
 
Diversity article
Diversity articleDiversity article
Diversity article
 

Similar a Trabajo de plataforma

Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
Marce Velez
 
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresanaProyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
davidluna
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexAlex Hernandez Torres
 
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
LuzElenaGarcaNieto
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
Espanolparainmigrantes
 
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS libialozano
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturassmarabunta12
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE JULIO 2020.pdf
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE JULIO 2020.pdfEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE JULIO 2020.pdf
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE JULIO 2020.pdf
ernestoeduardomazase
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexAlex Hernandez Torres
 
Proyecto de aula Forentics
Proyecto de aula ForenticsProyecto de aula Forentics
Proyecto de aula Forentics
davidluna
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Lourdes Puente
 
Clase a clase agosto 2° bas historia
Clase a clase agosto 2° bas historiaClase a clase agosto 2° bas historia
Clase a clase agosto 2° bas historia
Catalina Cortés
 
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docxSITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
CarlosSegundoLunaRoj
 
Proyecto de-aula-aniversario-del-peru
Proyecto de-aula-aniversario-del-peruProyecto de-aula-aniversario-del-peru
Proyecto de-aula-aniversario-del-peruPaulito Espinoza
 
Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-
juliocesar422760
 

Similar a Trabajo de plataforma (20)

Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
 
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresanaProyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
 
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
3ºPLAN.SEGUNDA.QUINCENA.SEPTIEMBRE.2023.DDMP.docx
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
 
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE JULIO 2020.pdf
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE JULIO 2020.pdfEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE JULIO 2020.pdf
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE JULIO 2020.pdf
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
 
Proyecto de aula Forentics
Proyecto de aula ForenticsProyecto de aula Forentics
Proyecto de aula Forentics
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
 
Clase a clase agosto 2° bas historia
Clase a clase agosto 2° bas historiaClase a clase agosto 2° bas historia
Clase a clase agosto 2° bas historia
 
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docxSITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
SITUACIÓN O EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA.docx
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
SESIONES DE APRENDIZAJE DESARROLLADAS DEL 21 DE AGOSTO AL 25 DE AGOSTO 2023 -...
 
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docxARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
 
Formato proyecto aula
Formato proyecto aulaFormato proyecto aula
Formato proyecto aula
 
Proyecto de-aula-aniversario-del-peru
Proyecto de-aula-aniversario-del-peruProyecto de-aula-aniversario-del-peru
Proyecto de-aula-aniversario-del-peru
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
 
Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-Experiencias de-aprendizaje-
Experiencias de-aprendizaje-
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Trabajo de plataforma

  • 1. Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: Maribel Gonzalez, Doris Villegas, Flor Romero, Ana correa Institución Educativa: CEIN # 5 Sede: La Morrocona Municipio: Maicao Departamento: La Guajira 1. : Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didácticas Las diferentes culturas Secuencia didáctica #: 1 Institución Educativa: Cein # 5 Sede Educativa: La Morrocona Dirección: km 86 vía carraipia Municipio: Maicao Docentes responsables: Maribel González, Doris Villegas, Flor Romero Departamento: la Guajira Área de conocimiento: sociales Tema: comunidades y expresiones culturales Grado: tercero Tiempo: 40 minutos Descripción de la secuencia didáctica: mediante l presentación del tema se le hará preguntas a los alumnos acerca de los contenidos, porque así se le tendrá en cuenta sus conocimientos previos, se le dará una explicación para que desarrolle su propio conocimiento, se realizaran trabajos individuales y grupales. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: conocer las manifestaciones de las diferentes culturas Contenidos a desarrollar: tradiciones y costumbres Territorio Competencias del MEN: Estándar de competencia del MEN:
  • 2. Estándar de ciencias sociales Manejo conocimientos Relaciono estas características con las condiciones del entorno de cada cultura Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: video vip Videos de las diferentes culturas, computadores, fotocopias, carteleras. 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES ¡Preguntémonos! La clase se empezara con la organización de los grupos para la realización de un conversatorio teniendo en cuenta sus conocimientos previos. Se procede a la presentación del video de las diferentes culturas tomado de las redes virtuales https://www.youtube.com/watch?v=t1Reb3xUjLw Después de que de que vean el video deben de responder la siguiente pregunta las culturas tienen diferentes manifestaciones. ¿ cuál son las diferencias que notaron durante el video? ¡Exploremos! Se organizan grupos de aproximadamente 4 niños, cada grupo recibe una hoja de block para hacer un dibujo e ilustra lo que aprendió Los niñosse organizanenparejaspara que realicen una exposición acerca del tema que se vio en el video .Los niños pueden tener como referencia Lo que la maestra explico. ¡Produzcamos! Los alumnos realizaran talleres sobre las diferentes manifestaciones culturales, sobre las tradiciones y costumbres de la cultura zapara ( cultura indígena español) Realizar conversatorio donde cada alumno expondrá sus propios criterios de lo observado en el video ¡Apliquemos! A través de esta actividad los niños van a colocar en práctica toda su creatividad. En la institución se va a realizar la semana intercultural donde los alumnos darán una muestra de la cultura zapara teniendo sus usos y costumbres: comidas tradicionales, traje típico, formas de expresión cultural, entre otros. 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso - Video - patrimonio oral y las manifestaciones del pueblo zapara - - - 5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
  • 3. La evaluación se va hacer de forma escrita en donde el estudiante por medio de una imagen debe identificar las características de la cultura zapara y decir el por qué es un patrimonio cultural en la sociedad española. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Observa las siguientes imágenes y resuelve las siguientes preguntas. 1. Describe como es el vestuario de las mujeres de la cultura zapara 2. En la imagen de la parte superior derecha se muestra los alimentos que consume esta comunidad. ¿cuál es? 3. En la imagen donde se muestran los niños con el adulto. ¿qué actividades están realizando? 4. Describe que materiales se observa en la elaboración de dichas viviendas.