SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓNY COMUNICACIÓN
Desarrollo y productividad mundial
MARQUIÑO HERRERA LAZARO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DELCARIBE
se pueden considerar lasTecnologías de Información y Comunicación (TIC) un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo
XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma definición podría
aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del siglo pasado. No obstante esto, hoy no se
pondrían en una lista deTIC y es muy posible que actualmente los computadores ya no puedan ser calificados de nuevas
tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el computador forman
parte de lo que se llamaTIC, tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.
Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por
el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e internet accesible gracias a los Proveedores de
servicios de internet (ISPs). La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables», internet y la
televisión son accesibles en el teléfono móvil que es también una máquina de hacer fotos. El acercamiento de la informática y de
las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se han beneficiado de la miniaturización de los componentes,
permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles, desde los años 2000.Los usos de lasTIC no paran de crecer
y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la Brecha digital, y social y la diferencia entre
generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque, a la monitorización global del medio ambiente planetario
o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la
telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a
los discapacitados (ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), losTIC tienden a tomar un lugar creciente en la vida
humana y el funcionamiento de las sociedades.
Un telégrafo eléctrico es un telégrafoTelegrafía que usa señales eléctricas Señal teoría de información por lo
general comunicado vía líneas de la telecomunicación Canal comunicaciones o radio El telégrafo
electromagnético es un dispositivo Máquina para la transmisión del humano a humanoTransmisión
telecomunicaciones del mensaje de texto mensaje cifrado.
El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo telégrafo', reemplazó sistemas del telégrafo del semáforo
ópticos Línea del semáforo, como los diseñados por Claude Chappe para los militares franceses y Friedrich
Clemens Gerke para los militares prusianos Sistema del semáforo prusiano, así haciéndose la primera forma de
la telecomunicación eléctrica (telecomunicación). Dentro de décadas después de su creación, las redes del
telégrafo eléctricas permitieron que la gente y el comercio a casi al instante transmitan mensajes tanto a través
de continente como a través de océano, con el extendido social e impacto económico
.
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de
señales eléctricas a distancia.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha
Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero
en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la
resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo
llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas,
presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes
de Estados Unidos.
El televisor es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión.
Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. La palabra viene del griego tele (τῆλε, «lejos»)
y latín visor (agente de videre, «ver»).
El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación de las imágenes,
sonidos en origen, su emisión y difusión por diferentes medios de las mismas. El televisor se ha convertido
en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el
mundo. El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por John Logie Baird.
Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular), también
denominada ordenador (delfrancés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que
recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.Una computadora es una colección
de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de
acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad
de secuencias o rutinas deinstrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una
amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado
con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la
rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce
como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la
ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de
"output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o
retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente
usando diferentes sistemas de telecomunicación, que puede ser grabada, salvada o almacenada en algún
tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.
La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no
programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de
acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.
Los acontecimiento que tuvieron paso en varias década del siglo pasado dieron un avance. para
el desarrollo y manejo de cierta herramienta de carácter tecnológico y digital que originaron una
evolución en la vida del ser humano desde el más humilde hasta el más rico, tiene las misma
oportunidad de progreso y desarrollo dando un paso gigantesco al aprendizaje de nuevo campo
de estudio de la tecnología y la comunicación por eso la tics juega un papel clave en el proceso
educativo de la población en general, sin ella no podríamos seguir la vida como la conocemos
hoy en día, con nuestro dispositivo digitales,móviles,facilita al hombre para realizar muchas
actividades que garantiza nuestro bienestar y felicidad sin embargo las innovación y creación de
nueva tecnología ase que lo dispositivo sea mas fácil en manipular y controlarlo mas
sencillamente
Las tecnologías de información y comunicación tienen como características principales
•Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación.
•Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.
•Son considerados temas de debate publico y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.
•Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática
.
•Afectan a numerosos ámbitos de la ciencias humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión
•En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones países como: Argentina y México.,
en Europa: España y Francia.
•Las principales nuevas tecnologías son:
•Internet
•Robótica
•Computadoras de propósito específico
•Dinero electrónico
•Resultan un gran alivio económico a largo plazo. aunque en el tiempo de adquisición resulte una fuerte inversión.
•Constituyen medios de comunicación y adquisición de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas
pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno
tener poder llegar a toda la información posible generalmente solo, con una ayuda mínima del profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ohlc ti cs_ss
Ohlc ti cs_ssOhlc ti cs_ss
Ohlc ti cs_ss
Oscar León
 
TECNOLOGIA Movil (INICIOS HASTA NUESTROS DIAS)
TECNOLOGIA Movil (INICIOS HASTA NUESTROS DIAS)TECNOLOGIA Movil (INICIOS HASTA NUESTROS DIAS)
TECNOLOGIA Movil (INICIOS HASTA NUESTROS DIAS)
guffygram
 
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power PointC:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
karensaganome
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
roxana081014
 
Tics en las empresas, 2014
Tics en las empresas, 2014Tics en las empresas, 2014
Tics en las empresas, 2014
jopa258
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
marcelalex
 
Si y tic
Si y ticSi y tic
evolucion de las tecnologias celulares
evolucion de las tecnologias celularesevolucion de las tecnologias celulares
evolucion de las tecnologias celulares
Maria Angulo
 
Clase 1 arquitectura tics
Clase 1  arquitectura ticsClase 1  arquitectura tics
Clase 1 arquitectura tics
UPTAEB
 
Tic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del Perú
Tic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del PerúTic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del Perú
Tic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del Perú
marinamireya
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Carlos M Giraldo
 
Evolución de la tecnología móvil
Evolución de la tecnología móvil Evolución de la tecnología móvil
Evolución de la tecnología móvil
GonzalezSofia21
 
Tic sword
Tic swordTic sword
Tic sword
GLENDA JIMENEZ
 
Las Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesLas Telecomunicaciones
Las Telecomunicaciones
Carlos Pesantes
 
La convergencia tecnológica
La convergencia tecnológicaLa convergencia tecnológica
La convergencia tecnológica
BMGtecno
 
Historia de los Móviles
Historia de los MóvilesHistoria de los Móviles
Historia de los Móviles
Universidad Central del Ecuador
 

La actualidad más candente (16)

Ohlc ti cs_ss
Ohlc ti cs_ssOhlc ti cs_ss
Ohlc ti cs_ss
 
TECNOLOGIA Movil (INICIOS HASTA NUESTROS DIAS)
TECNOLOGIA Movil (INICIOS HASTA NUESTROS DIAS)TECNOLOGIA Movil (INICIOS HASTA NUESTROS DIAS)
TECNOLOGIA Movil (INICIOS HASTA NUESTROS DIAS)
 
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power PointC:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
C:\Documents And Settings\Sala309\Mis Documentos\Tutorial En Power Point
 
Las tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoyLas tics en la educación de hoy
Las tics en la educación de hoy
 
Tics en las empresas, 2014
Tics en las empresas, 2014Tics en las empresas, 2014
Tics en las empresas, 2014
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Si y tic
Si y ticSi y tic
Si y tic
 
evolucion de las tecnologias celulares
evolucion de las tecnologias celularesevolucion de las tecnologias celulares
evolucion de las tecnologias celulares
 
Clase 1 arquitectura tics
Clase 1  arquitectura ticsClase 1  arquitectura tics
Clase 1 arquitectura tics
 
Tic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del Perú
Tic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del PerúTic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del Perú
Tic Aplicado A La EducacióN En Las Instituciones PúBlicas Del Perú
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Evolución de la tecnología móvil
Evolución de la tecnología móvil Evolución de la tecnología móvil
Evolución de la tecnología móvil
 
Tic sword
Tic swordTic sword
Tic sword
 
Las Telecomunicaciones
Las TelecomunicacionesLas Telecomunicaciones
Las Telecomunicaciones
 
La convergencia tecnológica
La convergencia tecnológicaLa convergencia tecnológica
La convergencia tecnológica
 
Historia de los Móviles
Historia de los MóvilesHistoria de los Móviles
Historia de los Móviles
 

Destacado

COMINICACION Y LENGUAJE.
COMINICACION Y LENGUAJE.COMINICACION Y LENGUAJE.
COMINICACION Y LENGUAJE.
Betzabeth Vargas Reyes
 
LA ESTRATÉGIA DE COMINICACIÓN COMO MOTOR DEL CAMBIO CONDUCTUAL
LA ESTRATÉGIA DE COMINICACIÓN COMO MOTOR DEL CAMBIO CONDUCTUALLA ESTRATÉGIA DE COMINICACIÓN COMO MOTOR DEL CAMBIO CONDUCTUAL
LA ESTRATÉGIA DE COMINICACIÓN COMO MOTOR DEL CAMBIO CONDUCTUAL
ITSUP TURISMO, ESPAM TURISMO, UTM ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Grimanesa Barberán
 
Origen y evolución percusores de la gestión administrativa marquiño
Origen y evolución   percusores de la gestión administrativa marquiñoOrigen y evolución   percusores de la gestión administrativa marquiño
Origen y evolución percusores de la gestión administrativa marquiño
Marquiño Herrera Lazaro
 
Trabajo en equipo
Trabajo en  equipoTrabajo en  equipo
Trabajo en equipo
Beleen Gonzaleez
 
Evolución histórica de de algunas formas de cominicación
Evolución histórica de de algunas formas de cominicaciónEvolución histórica de de algunas formas de cominicación
Evolución histórica de de algunas formas de cominicación
lulus2923
 
Comunicacion 2 cuadros jor
Comunicacion 2 cuadros jorComunicacion 2 cuadros jor
Comunicacion 2 cuadros jor
joigsa
 
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicaciónUnidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
ap100910
 
Manejo de conflictos Colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
Manejo de conflictos Colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel CornejoManejo de conflictos Colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
Manejo de conflictos Colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
Colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
 
Barreras de comunicación y vicios en el lenguaje erika serrano
Barreras de comunicación y vicios en el lenguaje   erika serranoBarreras de comunicación y vicios en el lenguaje   erika serrano
Barreras de comunicación y vicios en el lenguaje erika serrano
ErikaSerranoT
 
Comunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y EfectivaComunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y Efectiva
ISVIMED
 
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadora
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadoraComunicacion efectiva, asertiva y motivadora
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadora
sfurniel
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
Olga Yenny Murillo Borja
 
barreras de la Comunicacion
barreras de la Comunicacionbarreras de la Comunicacion
barreras de la Comunicacion
efren alvarado
 
La comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historiaLa comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historia
lisseth1823
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Tania Aguirre
 
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - PresentacionesTaller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
PROQUAME
 
linea del tiempo de los medios de comunicacion
linea del tiempo de los medios de comunicacionlinea del tiempo de los medios de comunicacion
linea del tiempo de los medios de comunicacion
israelmolina16
 
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectivaTaller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva

Destacado (20)

COMINICACION Y LENGUAJE.
COMINICACION Y LENGUAJE.COMINICACION Y LENGUAJE.
COMINICACION Y LENGUAJE.
 
LA ESTRATÉGIA DE COMINICACIÓN COMO MOTOR DEL CAMBIO CONDUCTUAL
LA ESTRATÉGIA DE COMINICACIÓN COMO MOTOR DEL CAMBIO CONDUCTUALLA ESTRATÉGIA DE COMINICACIÓN COMO MOTOR DEL CAMBIO CONDUCTUAL
LA ESTRATÉGIA DE COMINICACIÓN COMO MOTOR DEL CAMBIO CONDUCTUAL
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Origen y evolución percusores de la gestión administrativa marquiño
Origen y evolución   percusores de la gestión administrativa marquiñoOrigen y evolución   percusores de la gestión administrativa marquiño
Origen y evolución percusores de la gestión administrativa marquiño
 
Trabajo en equipo
Trabajo en  equipoTrabajo en  equipo
Trabajo en equipo
 
Evolución histórica de de algunas formas de cominicación
Evolución histórica de de algunas formas de cominicaciónEvolución histórica de de algunas formas de cominicación
Evolución histórica de de algunas formas de cominicación
 
Comunicacion 2 cuadros jor
Comunicacion 2 cuadros jorComunicacion 2 cuadros jor
Comunicacion 2 cuadros jor
 
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicaciónUnidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
Unidad 2 evolucion de la historia de la comunicación
 
Manejo de conflictos Colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
Manejo de conflictos Colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel CornejoManejo de conflictos Colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
Manejo de conflictos Colegio de Líderes | Fundación Miguel Ángel Cornejo
 
Barreras de comunicación y vicios en el lenguaje erika serrano
Barreras de comunicación y vicios en el lenguaje   erika serranoBarreras de comunicación y vicios en el lenguaje   erika serrano
Barreras de comunicación y vicios en el lenguaje erika serrano
 
Comunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y EfectivaComunicación Asertiva y Efectiva
Comunicación Asertiva y Efectiva
 
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadora
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadoraComunicacion efectiva, asertiva y motivadora
Comunicacion efectiva, asertiva y motivadora
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
barreras de la Comunicacion
barreras de la Comunicacionbarreras de la Comunicacion
barreras de la Comunicacion
 
La comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historiaLa comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historia
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - PresentacionesTaller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
 
linea del tiempo de los medios de comunicacion
linea del tiempo de los medios de comunicacionlinea del tiempo de los medios de comunicacion
linea del tiempo de los medios de comunicacion
 
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectivaTaller tecnicas de la comunicacion efectiva
Taller tecnicas de la comunicacion efectiva
 
Comunicación Efectiva
Comunicación EfectivaComunicación Efectiva
Comunicación Efectiva
 

Similar a TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMINICACION TICS

Tecnologia en la edad contemporanea
Tecnologia en la edad contemporaneaTecnologia en la edad contemporanea
Tecnologia en la edad contemporanea
Sharay Sofia Villota Reina
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
diego123luis
 
Trabajo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Trabajo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.Trabajo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Trabajo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
lidiaprieto
 
Las Tecnologías de la Informacion y la Comunicacion.
Las Tecnologías de la Informacion y la Comunicacion.Las Tecnologías de la Informacion y la Comunicacion.
Las Tecnologías de la Informacion y la Comunicacion.
lidiaprieto
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
konsueloguerrero
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
mariaver371
 
Tecnología de información
Tecnología de informaciónTecnología de información
Tecnología de información
perla_cassandra15
 
Puntos numeros 1 2 3
Puntos numeros 1 2 3Puntos numeros 1 2 3
Puntos numeros 1 2 3
SANTIAGO19952
 
Puntos numeros 1 2 3
Puntos numeros 1 2 3Puntos numeros 1 2 3
Puntos numeros 1 2 3
SANTIAGO19952
 
Puntos numeros 1 2 3
Puntos numeros 1 2 3Puntos numeros 1 2 3
Puntos numeros 1 2 3
SANTIAGO19952
 
TICS
TICSTICS
Tic's disp. de almacenamiento
Tic's   disp. de almacenamientoTic's   disp. de almacenamiento
Tic's disp. de almacenamiento
dayitoadry1994
 
S2
S2S2
los tics
los ticslos tics
S2
S2S2
Tic's disp. de almacenamiento
Tic's   disp. de almacenamientoTic's   disp. de almacenamiento
Tic's disp. de almacenamiento
dayitoadry1994
 
S2
S2S2
TICS.pdf
TICS.pdfTICS.pdf
TICS.pdf
RASELIZ2
 
pdf-Tic´s.pdf
pdf-Tic´s.pdfpdf-Tic´s.pdf
pdf-Tic´s.pdf
RASELIZ2
 
Evidencia 2 damaris
Evidencia 2 damarisEvidencia 2 damaris
Evidencia 2 damaris
vaniabb
 

Similar a TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMINICACION TICS (20)

Tecnologia en la edad contemporanea
Tecnologia en la edad contemporaneaTecnologia en la edad contemporanea
Tecnologia en la edad contemporanea
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Trabajo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Trabajo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.Trabajo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Trabajo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
 
Las Tecnologías de la Informacion y la Comunicacion.
Las Tecnologías de la Informacion y la Comunicacion.Las Tecnologías de la Informacion y la Comunicacion.
Las Tecnologías de la Informacion y la Comunicacion.
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tecnología de información
Tecnología de informaciónTecnología de información
Tecnología de información
 
Puntos numeros 1 2 3
Puntos numeros 1 2 3Puntos numeros 1 2 3
Puntos numeros 1 2 3
 
Puntos numeros 1 2 3
Puntos numeros 1 2 3Puntos numeros 1 2 3
Puntos numeros 1 2 3
 
Puntos numeros 1 2 3
Puntos numeros 1 2 3Puntos numeros 1 2 3
Puntos numeros 1 2 3
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Tic's disp. de almacenamiento
Tic's   disp. de almacenamientoTic's   disp. de almacenamiento
Tic's disp. de almacenamiento
 
S2
S2S2
S2
 
los tics
los ticslos tics
los tics
 
S2
S2S2
S2
 
Tic's disp. de almacenamiento
Tic's   disp. de almacenamientoTic's   disp. de almacenamiento
Tic's disp. de almacenamiento
 
S2
S2S2
S2
 
TICS.pdf
TICS.pdfTICS.pdf
TICS.pdf
 
pdf-Tic´s.pdf
pdf-Tic´s.pdfpdf-Tic´s.pdf
pdf-Tic´s.pdf
 
Evidencia 2 damaris
Evidencia 2 damarisEvidencia 2 damaris
Evidencia 2 damaris
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMINICACION TICS

  • 1. LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNY COMUNICACIÓN Desarrollo y productividad mundial MARQUIÑO HERRERA LAZARO UNIVERSIDAD AUTONOMA DELCARIBE
  • 2. se pueden considerar lasTecnologías de Información y Comunicación (TIC) un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma definición podría aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del siglo pasado. No obstante esto, hoy no se pondrían en una lista deTIC y es muy posible que actualmente los computadores ya no puedan ser calificados de nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el computador forman parte de lo que se llamaTIC, tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual. Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e internet accesible gracias a los Proveedores de servicios de internet (ISPs). La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables», internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil que es también una máquina de hacer fotos. El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se han beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles, desde los años 2000.Los usos de lasTIC no paran de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la Brecha digital, y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque, a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), losTIC tienden a tomar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.
  • 3. Un telégrafo eléctrico es un telégrafoTelegrafía que usa señales eléctricas Señal teoría de información por lo general comunicado vía líneas de la telecomunicación Canal comunicaciones o radio El telégrafo electromagnético es un dispositivo Máquina para la transmisión del humano a humanoTransmisión telecomunicaciones del mensaje de texto mensaje cifrado. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo telégrafo', reemplazó sistemas del telégrafo del semáforo ópticos Línea del semáforo, como los diseñados por Claude Chappe para los militares franceses y Friedrich Clemens Gerke para los militares prusianos Sistema del semáforo prusiano, así haciéndose la primera forma de la telecomunicación eléctrica (telecomunicación). Dentro de décadas después de su creación, las redes del telégrafo eléctricas permitieron que la gente y el comercio a casi al instante transmitan mensajes tanto a través de continente como a través de océano, con el extendido social e impacto económico .
  • 4. El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.
  • 5. El televisor es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. La palabra viene del griego tele (τῆλε, «lejos») y latín visor (agente de videre, «ver»). El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación de las imágenes, sonidos en origen, su emisión y difusión por diferentes medios de las mismas. El televisor se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo. El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por John Logie Baird.
  • 6. Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -calcular), también denominada ordenador (delfrancés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas deinstrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, que puede ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.
  • 7.
  • 8. Los acontecimiento que tuvieron paso en varias década del siglo pasado dieron un avance. para el desarrollo y manejo de cierta herramienta de carácter tecnológico y digital que originaron una evolución en la vida del ser humano desde el más humilde hasta el más rico, tiene las misma oportunidad de progreso y desarrollo dando un paso gigantesco al aprendizaje de nuevo campo de estudio de la tecnología y la comunicación por eso la tics juega un papel clave en el proceso educativo de la población en general, sin ella no podríamos seguir la vida como la conocemos hoy en día, con nuestro dispositivo digitales,móviles,facilita al hombre para realizar muchas actividades que garantiza nuestro bienestar y felicidad sin embargo las innovación y creación de nueva tecnología ase que lo dispositivo sea mas fácil en manipular y controlarlo mas sencillamente
  • 9. Las tecnologías de información y comunicación tienen como características principales •Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación. •Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. •Son considerados temas de debate publico y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. •Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática . •Afectan a numerosos ámbitos de la ciencias humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión •En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones países como: Argentina y México., en Europa: España y Francia. •Las principales nuevas tecnologías son: •Internet •Robótica •Computadoras de propósito específico •Dinero electrónico •Resultan un gran alivio económico a largo plazo. aunque en el tiempo de adquisición resulte una fuerte inversión. •Constituyen medios de comunicación y adquisición de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno tener poder llegar a toda la información posible generalmente solo, con una ayuda mínima del profesor.