SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO TEMA 4
FORMACIÓN Y EXPANSION DE LOS
    REINOS PENINSULARES
1-El ORIGEN DE LOS REINOS
            CANTÁBRICOS


  1.1-EL REINO DE ASTURIAS:Alfonso I y Alfonso II,crearon un reino
          alrededor de Oviedo,que se llamó reino de asturias.

 1.2-EL REINO DE LEÓN:En la segunda mitad del siglo XI,los reyes de
Asturias,y Alfonso III ocuparon los territorios que se extendian hasta el
                               río Duero.

1.3-EL CONDADO DE CASTILLA:La frontera oriental de dl reino de León
  levanto una línea defensiva por eso empezo a denominarse Castilla.
Ésta Iglesia fue el palacio de los reyes asturianos en siglo IX
2:Los Primeros Condados y
         Reinos Pirenaicos
2.1- LA CREACIÓN DE LA MARCA HISPÁNICA: Sucedió en el siglo
           VIII, por el rey de los francos, Carlomagno.

 2.2- EL REINO DE PAMPLONA: El Reino de Pamplona conoció su
      máxima expansión en el siglo XI, reinado por Sancho III.

 2.3- EL REINO DE ARAGÓN: El hijo del Rey Sancho III, Ramiro I,
 (1035-1063) unió los condados de Aragón y fue el Primer Rey de
                            Aragón.

2.4- LOS CONDADOS CATALANES: A finales del siglo IX, Vifredo el
Velloso (Conde de Barcelona)Incorporó otros condados catalanes a
          sus dominios pero su nieto, Borrell II, se negó.
Primeros núcleos cristianos en los pirineos.
3:La expansión territorial de los
             siglos XI y XII.
3.1.-El sistema de parias: El Califato de Córdoba se descompuso en
taifas. A lo largo del siglo XI los reyes cristianos iniciaron una fuerte
                              presión militar.

 3.2.-La conquista del valle del tajo:Fernando I fue el primer rey de
   castillas.Su hijo AlfonsoVI continuó la expansión y conquistó
                               Toledo.

        3.3.-La conquista del valle del Ebro:El rey AlfonsoI el
        Batalladorconquisto todas las poblaciones en (1118).

 3.4.-La llegada de almorávides y almohades:En el año 1086 y 1109
 los almorávides entraron el la peninsula.en el sigloXII llegaron los
            almohades que derrotaron a los almorávides.
Castillo de Valdecorneja a las orillas del rio Tormes
4:La repoblación de los territorios
           conquistados.

4.1.-La ocupación del territorio:La repoblación es la ocupación de
      tierras que los reyes cristianos le habian quitado a los
                           musulmanes.

 4.2.-Las repoblaciones libres:Por el siglo IX se realizó la primera
               repoblación masiva del valle Duero.

  4.3.-Las repoblaciones concejiles:A partir del siglo IX el tipo de
                       repoblación cambio.

4.4.-Una economía agrícolay ganadera:La acitividad agrícola era de
         subsistencia.La ganadería en zonas de montaña.
Asalto a un castillo del siglo XIII
5:LA PENÍNSULA
      IBÉRICA:ENCUENTRO DE
             CULTURAS
   5.1-LA INTERRELACCIÓN CULTURAL:En la Edad Media la
 Península covivio épocas de paz y periódos de enfrentamiento
             entre cristianos,musulmanes y judíos.

5.2-LAS COMUNIDADES JUDÍAS:En las ciudades de Al-Andalus
           vivían importa MINORÍAS DE JUDÍOS.

   5.3-MOZÁRABES Y MUDÉJARES: Mozárabes: Los andaluís
permitieron a los mozárabes la práctica de la religión cristianan y
                   vivir bajo sus propias leyes.
   Mudéjares: Se denominó mudéjares a los musulmanes que
permanecieron en los reinos que fueron conquistados por reyes
                             cristianos.
Interior de la Iglesia de San Millán de la Cogolla.(La Rioja)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La corona de aragón bis
La corona de aragón bisLa corona de aragón bis
La corona de aragón bisARQUEOJUAN
 
Tema 4 - Formación y expansion de los reinos peninsulares
Tema 4 - Formación y expansion de los reinos peninsularesTema 4 - Formación y expansion de los reinos peninsulares
Tema 4 - Formación y expansion de los reinos peninsularesjuanjoJS
 
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsularesTema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsularesIES Lucas Mallada (Huesca)
 
El islam a la península ibérica (al andalus)
El islam a la península ibérica (al andalus)El islam a la península ibérica (al andalus)
El islam a la península ibérica (al andalus)alesfe1987
 
Los reinos cristianos en la Edad Media
Los reinos cristianos en la Edad MediaLos reinos cristianos en la Edad Media
Los reinos cristianos en la Edad MediaAlba Moral
 
La españa medieval d. miguel
La españa medieval   d. miguelLa españa medieval   d. miguel
La españa medieval d. miguelmrouzaut
 

La actualidad más candente (19)

Los reinos cristianos del norte
Los reinos cristianos del norteLos reinos cristianos del norte
Los reinos cristianos del norte
 
Aragón en la Edad Media II
Aragón en la Edad Media IIAragón en la Edad Media II
Aragón en la Edad Media II
 
El Reino De Aragon
El Reino De AragonEl Reino De Aragon
El Reino De Aragon
 
Reconquista
ReconquistaReconquista
Reconquista
 
Expansión de los reinos cristianos ii
Expansión de los reinos cristianos iiExpansión de los reinos cristianos ii
Expansión de los reinos cristianos ii
 
7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio7.el imperio carolingio
7.el imperio carolingio
 
La corona de aragón bis
La corona de aragón bisLa corona de aragón bis
La corona de aragón bis
 
Expansión de los reinos cristianos
Expansión de los reinos cristianosExpansión de los reinos cristianos
Expansión de los reinos cristianos
 
Los Reinos Cristianos: La Reconquista
Los Reinos Cristianos: La ReconquistaLos Reinos Cristianos: La Reconquista
Los Reinos Cristianos: La Reconquista
 
Murcia y el islam
Murcia y el islamMurcia y el islam
Murcia y el islam
 
Los Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos PeninsularesLos Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos Peninsulares
 
Alta Edad Media Penínsular
Alta Edad Media PenínsularAlta Edad Media Penínsular
Alta Edad Media Penínsular
 
Tema 4 - Formación y expansion de los reinos peninsulares
Tema 4 - Formación y expansion de los reinos peninsularesTema 4 - Formación y expansion de los reinos peninsulares
Tema 4 - Formación y expansion de los reinos peninsulares
 
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsularesTema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
Tema 4. Formación y expansión de los reinos peninsulares
 
Asia 1
Asia 1Asia 1
Asia 1
 
El islam a la península ibérica (al andalus)
El islam a la península ibérica (al andalus)El islam a la península ibérica (al andalus)
El islam a la península ibérica (al andalus)
 
Los reinos cristianos en la Edad Media
Los reinos cristianos en la Edad MediaLos reinos cristianos en la Edad Media
Los reinos cristianos en la Edad Media
 
La españa medieval d. miguel
La españa medieval   d. miguelLa españa medieval   d. miguel
La españa medieval d. miguel
 
Reconquista
ReconquistaReconquista
Reconquista
 

Destacado

Destacado (20)

Equipo 1
Equipo 1 Equipo 1
Equipo 1
 
Habilidades digitales para el gestor de una empresa internacional (extracto)
Habilidades digitales para el gestor de una empresa internacional (extracto)Habilidades digitales para el gestor de una empresa internacional (extracto)
Habilidades digitales para el gestor de una empresa internacional (extracto)
 
Los niños como consumidores
Los niños como consumidoresLos niños como consumidores
Los niños como consumidores
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Sistemas de tecnología de la información
Sistemas de tecnología de la informaciónSistemas de tecnología de la información
Sistemas de tecnología de la información
 
Ecologia p.f.
Ecologia p.f.Ecologia p.f.
Ecologia p.f.
 
20 sems y procesado de imágenes - v
20   sems y procesado de imágenes - v20   sems y procesado de imágenes - v
20 sems y procesado de imágenes - v
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
 
35 - muestra prensa escrita española
35 - muestra prensa escrita española35 - muestra prensa escrita española
35 - muestra prensa escrita española
 
Actividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemasActividad 3 programacion de sistemas
Actividad 3 programacion de sistemas
 
Planeaciã³n convivencia esc. completa
Planeaciã³n  convivencia esc. completaPlaneaciã³n  convivencia esc. completa
Planeaciã³n convivencia esc. completa
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
25 sems y transporte maritimo
25   sems y transporte maritimo25   sems y transporte maritimo
25 sems y transporte maritimo
 
Aprendiendo a enseñar paciente activo 21 nov
Aprendiendo a enseñar paciente activo 21 novAprendiendo a enseñar paciente activo 21 nov
Aprendiendo a enseñar paciente activo 21 nov
 
videojuegos deportivos
videojuegos deportivosvideojuegos deportivos
videojuegos deportivos
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Objetivo.14 madrid
Objetivo.14 madridObjetivo.14 madrid
Objetivo.14 madrid
 
equilibrio y armonia
equilibrio y armoniaequilibrio y armonia
equilibrio y armonia
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 

Similar a Trabajo sociales tema 4

Tema 4 CCSS 2º
Tema 4 CCSS 2ºTema 4 CCSS 2º
Tema 4 CCSS 2ºAtham
 
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianosTema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianosSergio Guerrero
 
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianosEpígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianosConchagon
 
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARESFORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARESJose Angel Martínez
 
La Península Ibérica en la Edad Media. Apuntes
La Península Ibérica en la Edad Media. ApuntesLa Península Ibérica en la Edad Media. Apuntes
La Península Ibérica en la Edad Media. ApuntesÀngels Rotger
 
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01Sergio Garcia
 
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01Sergio Garcia
 
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAdh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAula de Historia
 
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdfmariajosedelamo
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSElena LB
 
Tema 3 reinos cristianos alumno
Tema 3 reinos cristianos alumnoTema 3 reinos cristianos alumno
Tema 3 reinos cristianos alumnopiraarnedo
 
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianosTema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianosChema R.
 
Tema 3. La reconquista y los primeros reinos cristianos.
Tema 3.  La reconquista y los primeros reinos cristianos.Tema 3.  La reconquista y los primeros reinos cristianos.
Tema 3. La reconquista y los primeros reinos cristianos.Anaintercult
 

Similar a Trabajo sociales tema 4 (20)

Tema 4 CCSS 2º
Tema 4 CCSS 2ºTema 4 CCSS 2º
Tema 4 CCSS 2º
 
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianosTema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
 
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianosEpígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
Epígrafes tema 4 la península Ibérica en la edad media los reinos cristianos
 
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARESFORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
 
La Península Ibérica en la Edad Media. Apuntes
La Península Ibérica en la Edad Media. ApuntesLa Península Ibérica en la Edad Media. Apuntes
La Península Ibérica en la Edad Media. Apuntes
 
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
 
Tema iii fabian silva
Tema iii fabian silvaTema iii fabian silva
Tema iii fabian silva
 
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
Losreinoscristianos 131029191305-phpapp01
 
Los Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos PeninsularesLos Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos Peninsulares
 
Los Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos PeninsularesLos Reinos Cristianos Peninsulares
Los Reinos Cristianos Peninsulares
 
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAdh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
 
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicosUD 7. Los reinos cristianos hispánicos
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
 
Tema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianosTema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianos
 
Tema 3 reinos cristianos alumno
Tema 3 reinos cristianos alumnoTema 3 reinos cristianos alumno
Tema 3 reinos cristianos alumno
 
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianosTema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
Tema 5. 2º ESO La peninsula ibérica entre los S. VIII- XI los reinos cristianos
 
1. Los reinos cristianos
1. Los reinos cristianos1. Los reinos cristianos
1. Los reinos cristianos
 
Tema 3. La reconquista y los primeros reinos cristianos.
Tema 3.  La reconquista y los primeros reinos cristianos.Tema 3.  La reconquista y los primeros reinos cristianos.
Tema 3. La reconquista y los primeros reinos cristianos.
 

Trabajo sociales tema 4

  • 1. TRABAJO TEMA 4 FORMACIÓN Y EXPANSION DE LOS REINOS PENINSULARES
  • 2. 1-El ORIGEN DE LOS REINOS CANTÁBRICOS 1.1-EL REINO DE ASTURIAS:Alfonso I y Alfonso II,crearon un reino alrededor de Oviedo,que se llamó reino de asturias. 1.2-EL REINO DE LEÓN:En la segunda mitad del siglo XI,los reyes de Asturias,y Alfonso III ocuparon los territorios que se extendian hasta el río Duero. 1.3-EL CONDADO DE CASTILLA:La frontera oriental de dl reino de León levanto una línea defensiva por eso empezo a denominarse Castilla.
  • 3. Ésta Iglesia fue el palacio de los reyes asturianos en siglo IX
  • 4. 2:Los Primeros Condados y Reinos Pirenaicos 2.1- LA CREACIÓN DE LA MARCA HISPÁNICA: Sucedió en el siglo VIII, por el rey de los francos, Carlomagno. 2.2- EL REINO DE PAMPLONA: El Reino de Pamplona conoció su máxima expansión en el siglo XI, reinado por Sancho III. 2.3- EL REINO DE ARAGÓN: El hijo del Rey Sancho III, Ramiro I, (1035-1063) unió los condados de Aragón y fue el Primer Rey de Aragón. 2.4- LOS CONDADOS CATALANES: A finales del siglo IX, Vifredo el Velloso (Conde de Barcelona)Incorporó otros condados catalanes a sus dominios pero su nieto, Borrell II, se negó.
  • 5. Primeros núcleos cristianos en los pirineos.
  • 6. 3:La expansión territorial de los siglos XI y XII. 3.1.-El sistema de parias: El Califato de Córdoba se descompuso en taifas. A lo largo del siglo XI los reyes cristianos iniciaron una fuerte presión militar. 3.2.-La conquista del valle del tajo:Fernando I fue el primer rey de castillas.Su hijo AlfonsoVI continuó la expansión y conquistó Toledo. 3.3.-La conquista del valle del Ebro:El rey AlfonsoI el Batalladorconquisto todas las poblaciones en (1118). 3.4.-La llegada de almorávides y almohades:En el año 1086 y 1109 los almorávides entraron el la peninsula.en el sigloXII llegaron los almohades que derrotaron a los almorávides.
  • 7. Castillo de Valdecorneja a las orillas del rio Tormes
  • 8. 4:La repoblación de los territorios conquistados. 4.1.-La ocupación del territorio:La repoblación es la ocupación de tierras que los reyes cristianos le habian quitado a los musulmanes. 4.2.-Las repoblaciones libres:Por el siglo IX se realizó la primera repoblación masiva del valle Duero. 4.3.-Las repoblaciones concejiles:A partir del siglo IX el tipo de repoblación cambio. 4.4.-Una economía agrícolay ganadera:La acitividad agrícola era de subsistencia.La ganadería en zonas de montaña.
  • 9. Asalto a un castillo del siglo XIII
  • 10. 5:LA PENÍNSULA IBÉRICA:ENCUENTRO DE CULTURAS 5.1-LA INTERRELACCIÓN CULTURAL:En la Edad Media la Península covivio épocas de paz y periódos de enfrentamiento entre cristianos,musulmanes y judíos. 5.2-LAS COMUNIDADES JUDÍAS:En las ciudades de Al-Andalus vivían importa MINORÍAS DE JUDÍOS. 5.3-MOZÁRABES Y MUDÉJARES: Mozárabes: Los andaluís permitieron a los mozárabes la práctica de la religión cristianan y vivir bajo sus propias leyes. Mudéjares: Se denominó mudéjares a los musulmanes que permanecieron en los reinos que fueron conquistados por reyes cristianos.
  • 11. Interior de la Iglesia de San Millán de la Cogolla.(La Rioja)