SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA
 LUIS VARGAS TORRES


   Curso de nivelación
       Trabajo en clase




DESARROLLO Y HABILIDADES DEL
         PENSAMIENTO




 ESTUDIANTE: Cesar arroyo fiallos

           Maestra: lilian coello

                   Aula: 1-101-m01
SESION 1

                           Proceso de Expansión y Contracción de Ideas.

                                               Redes Sociales

Bueno

Ayuda hasta en el estudio.                               Investigación.
Religión, cultura, conocer lugares.                      Creativos.
Facilita en el estudio, entrega de trabajos.             Herramienta útil.
Información diaria.                                      Nos permite grabar información
Aprendemos a ser creativos.
Facilita comunicarse con familiares en el
exterior



Malo.

Existen confusiones de ideas y pensamientos.             Uso inadecuado.
Distorsiona la verdad y causa confusión.                 Somos tratados como mercancías.
Pérdida de tiempo.                                       Peligro en las redes sociales.



Ventajas.

Libre acceso a información.                              Permite cargar diferentes tipos de archivos.
Ayuda en los trabajos de investigación.                  Nos permite expresar lo q sentimos.
Relacionar con diferentes personas.
Desventajas.

Hay falsa identidad.                                     Información errónea.
Perder la comunicación en nuestro entorno.               Provoca problemas relaciones interpersonal.
Perdida de nuestra identidad.                            Convierte adictas y después la perdición.
Basurero cibernético.                                    Ninguna red presta seguridad.
Vuelve ociosa a las personas.                            Vuelve dañina la mente.
Analizamos los extremos.


                                           Ayuda
                                        investigación

                                             L                  Adquiere
                     Comunicación
                                                              conocimiento
                        directa
                                                                    L
                           L
                                      USO DE LA RED                      Infiltración de
           Uso correcto.
                                         SOCIAL                          la información

                                                                               L
                 L       Uso                                    Compartir la
                     inadecuado.                                información

                           L              Abuso de la                L
                                          información

                                                 L
Distorsión.

Existe.
Altera.
Mal interpretado.

Infalsa.

Equivocada.
Cuento.
Mito.


REFLEXION DE LA CLASE.

Lo bueno y lo malo, ventajas y des ventas es el proceso de considerar extremos y este nos hace
pensar de una forma abierta de lo que puede suceder como lo que vemos en esta clase de redes
sociales, por esto es un proceso de expansión de ideas.
SESION 2

                           Proceso de Expansión y Contracción de Ideas.

Variable.-

Es el valor cuantitativo y cualitativo que se le da a un objeto o persona.

¿Qué variable tomaría en cuenta en hora de escoger su equipo favorito?

Esto es un proceso de pensar expandiendo ideas.



Normas de Trabajo.-

* Ser puntual.                                         * No usar celulares en clase
* Cumplir con las tareas.                              * Cuidar el aula.
* Participar en clase.                                 * No ingerir bebidas alcohólicas o sustancias
* Respeto Mutuo.                                       psicotrópicas dentro de la Universidad.
* Imparcialidad del maestro.                           * No fumar en la Universidad.
* Ser solidario.                                       * No interrumpir la clase.
* No ser Impulsivo.                                    * Vestirse adecuadamente.
* Clases dinámicas.


Normas para buen trabajo en clase, dirigidas al estudiante.

Aumentando el deben positivamente y el no deben negativamente. Ejemplo:

* Los estudiantes deben ser puntual con la             * Los estudiantes deben cuidar el aula de
hora de entrada de clase.                              clase.
* Los estudiantes deben cumplir con las                * Los estudiantes no deben ingerir o fumar
tareas.                                                sustancias psicotrópicas.
* Loas estudiantes deben participar en clase.          * Los estudiantes no deben interrumpir en
* Los estudiantes no deben usar celular en             clase.
clase.                                                 *    Los    estudiantes   deben    vestirse
* Los estudiantes no deben comer en clase.             adecuadamente.
* Los estudiantes arrojar basura al aula.


REFLEXION DE LA CLASE-
El procedimiento para elaborar reglas al principio es de expansión de ideas, pero cuando vamos a
definir las reglas es de contracción de ideas.




                                                                                        SESION 3

                         Proceso de Expansión y Contracción de Ideas.

Considerar Consecuencias.

Nos ayuda a solucionar problemas.

Estudio.

Bueno.                                        Malo.

Obtengo mi título.                            No seré un profesional.
Mejor trabajo.                                Otras actividades.
Mejorara mi economía.
Mejor estilo de vida.
Mejores conocimientos.


Trabajo.

Bueno.                                        Malo.

Tendré dinero.                                No podre estudiar.
Experiencia Laboral.
Seré independiente.


Reflexión de la clase.

El proceso de considerar consecuencias es de expansión de ideas, entre mas ideas mas podemos
sacar provecho al hecho o prevenir cualquier inconveniente. Las consecuencias pueden ser
inmediatas, a corto o largo plazo.
SESION 4

                          Proceso de Expansión y Contracción de Ideas.



¿Qué alternativas consideraría a la hora de escoger esposo o esposa?

* Consideraría amor mutuo.
* Consideraría que sea hogareña.
* Consideraría que trabaje sea independiente.
* Consideraría sea tolerante.
* Consideraría q sea emprendedora.
* Consideraría fidelidad.
* Consideraría estatura.
* Consideraría vestimenta.
* Consideraría sinceridad.
* Consideraría que sepa cocinar.
* Consideraría que sea comunicativa.
* Consideraría belleza interior, espiritualidad.
* Consideraría que sea ordenada.
* Consideraría su edad.
* Consideraría que sea alegre.
* Consideraría que sea tolerante.
* Consideraría que sea inteligente.
* Consideraría buenos hábitos.
* Consideraría pureza.
* Consideraría que sea detallista.
* Consideraría su humildad
* Consideraría que sepa bailar.
* Consideraría su timidez.
*Consideraría su optimismo.




                        Tolerante.
                        Optimista.
 Forma de ser
                        Sincera.                   Son Características.
Comunicativa.
                         Humilde.



VARIABLE

Esto tiene un propósito oo un objetivo. Ejemplos

SI ESTUDIO:

* Mejorar mi estilo de vida.
* Obtener un título.
* Enriquecer conocimiento
* Ser un profesional, para mejorar economía.
* Demostrar mi capacidad intelectual
* Ser mi propio Jefe.

CURSO DE NIVELACION:

* Aprobar el curso.
* Enriquecer mis conocimientos.
* Incrementar círculo de amigos.

ESTUDIANTE:

* Aprender conocimiento.
* Cumplir con mis tareas.

Reflexión de la clase.



El proceso de considerar alternativas nos permite identificar posibles explicaciones de un hecho, y
nos ayuda a encontrar posible curso de acción o posibles opciones al hacer una selección o una
escogencia, y es un proceso de expansión de ideas.
SESION 5

                           Proceso de Expansión y Contracción de Ideas.

Variable.

Ejercicio de salir y observar un objeto.

MOTO

CARACTERUISTICAS.               VARIABLE.

Suzuki                          Marca.
AX 100                          Modelo.
Motor de 2 Tiempos.             Motor.
100cc                           Cilindraje.
2 marchas                       Nº de marchas.


EDIFICIO DE NIVELACIÓN.

CARACTERISITICAS.               VARIABLE.

Blanco hueso.                   Tonalidad.
Hormigón.                       Estructura.
Techo metálico.                 Material de techo.
4 pisos.                        Nº de pisos.
12 aulas.                       Nº aulas.
Gradas.                         Presencia de gradas.
Ventanas de hierro.             Material de ventanas.
Ventanas.                       Presencia.


ARBOL DE MANGO.

CARACTERISTICAS.                           VARIABLE.

Está en la mitad de la quebrada.           Ubicación.
Hojas alargadas.                           Forma de hojas.
No flor.                                   Ausencia de flor.
No fruta.                                  Ausencia de frutas.
Alto.                                      Altura.
Tallo café.                               Color de tallo.
Grueso.                                   Grosor.




Planta alimenticia.

                                                  INFERENCIA.

Ayuda a purificar.



                                 Edad.

CUANTITATIVA.                    Peso.

                                 Estatura.



                                 Función.

                                 Personalidad.

CUALITATIVA.                     Color.

                                 Estado de ánimo.



                                   CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO




          EXPANSION DE IDEAS                                    CONTRACCION DE IDEAS




         * Cons. Extremos.                                       * Reglas.

         *Cons. Variable.                                        * Objetivos.

         *Cons. Consecuencias.                                   * Planificación.

         *Cons. Alternativas.                                    * Decisión.

         *Cons. Punto de vistas.                                 * Considerar prioridades.
Reflexión de la clase.

Las variables son magnitudes que pueden ser cualitativas o cuantitativas.

TRABAJO EN GRUPO.

Más contenido relacionado

Destacado

Identificación del sistema de derecho informático
Identificación del sistema de derecho informáticoIdentificación del sistema de derecho informático
Identificación del sistema de derecho informático
MartinParraOlvera
 
Ley 51 de 1975
Ley 51 de 1975Ley 51 de 1975
Inta
IntaInta
Inta
siemprefm
 
Presentación utu
Presentación utuPresentación utu
Presentación utu
Lolerey Espina
 
Andrea c u 1 t-1
Andrea c u 1 t-1Andrea c u 1 t-1
Andrea c u 1 t-1
ciudadania2012
 
Copia de derechos
Copia de derechosCopia de derechos
Copia de derechos
Pedro Farinango
 
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica  Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
anyecheverria
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
mateovelasquezcsj
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Wilfrido Rosero
 
Testamento 120509191151-phpapp02
Testamento 120509191151-phpapp02Testamento 120509191151-phpapp02
Testamento 120509191151-phpapp02
Kika D. Manrique Z
 
los derechos humanos filosofio col rosario
 los derechos humanos filosofio col rosario  los derechos humanos filosofio col rosario
los derechos humanos filosofio col rosario
luis2a3b4c
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
luisarias2011
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Andres Borbon Pardo
 
Codigo penal federal_librosegundotítulodecimoquintoabuso sexual mexico
Codigo penal federal_librosegundotítulodecimoquintoabuso sexual mexicoCodigo penal federal_librosegundotítulodecimoquintoabuso sexual mexico
Codigo penal federal_librosegundotítulodecimoquintoabuso sexual mexico
tareaspp27
 
Practica nº2. microondas
Practica nº2. microondasPractica nº2. microondas
Practica nº2. microondas
mariana_batis
 
Luciana ramos terminado
Luciana ramos terminadoLuciana ramos terminado
Luciana ramos terminado
luuhramos
 
Tp investigacion
Tp investigacionTp investigacion
Lema insititucional
Lema insititucionalLema insititucional
Lema insititucional
cnjelsalvado
 
Tema I Currículo
Tema I CurrículoTema I Currículo
Tema I Currículo
Yizza Delgado
 
Periodismo digital presentación1
Periodismo digital presentación1Periodismo digital presentación1
Periodismo digital presentación1
Rossigrateron
 

Destacado (20)

Identificación del sistema de derecho informático
Identificación del sistema de derecho informáticoIdentificación del sistema de derecho informático
Identificación del sistema de derecho informático
 
Ley 51 de 1975
Ley 51 de 1975Ley 51 de 1975
Ley 51 de 1975
 
Inta
IntaInta
Inta
 
Presentación utu
Presentación utuPresentación utu
Presentación utu
 
Andrea c u 1 t-1
Andrea c u 1 t-1Andrea c u 1 t-1
Andrea c u 1 t-1
 
Copia de derechos
Copia de derechosCopia de derechos
Copia de derechos
 
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica  Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Testamento 120509191151-phpapp02
Testamento 120509191151-phpapp02Testamento 120509191151-phpapp02
Testamento 120509191151-phpapp02
 
los derechos humanos filosofio col rosario
 los derechos humanos filosofio col rosario  los derechos humanos filosofio col rosario
los derechos humanos filosofio col rosario
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Codigo penal federal_librosegundotítulodecimoquintoabuso sexual mexico
Codigo penal federal_librosegundotítulodecimoquintoabuso sexual mexicoCodigo penal federal_librosegundotítulodecimoquintoabuso sexual mexico
Codigo penal federal_librosegundotítulodecimoquintoabuso sexual mexico
 
Practica nº2. microondas
Practica nº2. microondasPractica nº2. microondas
Practica nº2. microondas
 
Luciana ramos terminado
Luciana ramos terminadoLuciana ramos terminado
Luciana ramos terminado
 
Tp investigacion
Tp investigacionTp investigacion
Tp investigacion
 
Lema insititucional
Lema insititucionalLema insititucional
Lema insititucional
 
Tema I Currículo
Tema I CurrículoTema I Currículo
Tema I Currículo
 
Periodismo digital presentación1
Periodismo digital presentación1Periodismo digital presentación1
Periodismo digital presentación1
 

Similar a Trabajo en clase cesar arroyo

Trabajo en clase cesar arroyo
Trabajo en clase cesar arroyoTrabajo en clase cesar arroyo
Trabajo en clase cesar arroyo
Cesar Leandro
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
Cesar Leandro
 
Trabajo en clase cesar arroyo todo
Trabajo en clase cesar arroyo todoTrabajo en clase cesar arroyo todo
Trabajo en clase cesar arroyo todo
Cesar Leandro
 
Trabajo en clase cesar arroyo todo
Trabajo en clase cesar arroyo todoTrabajo en clase cesar arroyo todo
Trabajo en clase cesar arroyo todo
Cesar Leandro
 
FINAL SENSIBILIZACION AL CAMBIO Y COMUNICACION ASERTIVA v2 (1).ppt
FINAL SENSIBILIZACION AL CAMBIO Y COMUNICACION ASERTIVA v2 (1).pptFINAL SENSIBILIZACION AL CAMBIO Y COMUNICACION ASERTIVA v2 (1).ppt
FINAL SENSIBILIZACION AL CAMBIO Y COMUNICACION ASERTIVA v2 (1).ppt
KeylaCalachua
 
Foro etica y valores 2012
Foro etica y valores 2012Foro etica y valores 2012
Foro etica y valores 2012
semrionegro
 
Estudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxiEstudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxi
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
ITA - Estudiante en entornos virtuales
ITA - Estudiante en entornos virtualesITA - Estudiante en entornos virtuales
ITA - Estudiante en entornos virtuales
Agustín Goya
 
S3 descripcion de los_estilos_de_aprender
S3 descripcion de los_estilos_de_aprenderS3 descripcion de los_estilos_de_aprender
S3 descripcion de los_estilos_de_aprender
mizo_meza
 
S3 descripcion de los_estilos_de_aprender
S3 descripcion de los_estilos_de_aprenderS3 descripcion de los_estilos_de_aprender
S3 descripcion de los_estilos_de_aprender
caarmasa
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
SIRIUS e-Learning
 
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXIEstilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Tatianab22
 
Transformación de Centros e Innovación Educativa
Transformación de Centros e Innovación EducativaTransformación de Centros e Innovación Educativa
Transformación de Centros e Innovación Educativa
Juan Núñez
 
Actividades de Aprendizaje
Actividades de AprendizajeActividades de Aprendizaje
Actividades de Aprendizaje
Jenny Molina
 
Escuela de padres[2]
Escuela de padres[2]Escuela de padres[2]
Escuela de padres[2]
vivi
 
Refuerzo de contenidos
Refuerzo de contenidosRefuerzo de contenidos
Refuerzo de contenidos
Jonathan Leonardo Bustamante Sanchez
 
Formador ocupacional 2012(ii)
Formador ocupacional 2012(ii)Formador ocupacional 2012(ii)
Formador ocupacional 2012(ii)
Manuel Calvillo Mazarro
 
Clases del desarrollo del pensamiento # 1
Clases del desarrollo del pensamiento # 1Clases del desarrollo del pensamiento # 1
Clases del desarrollo del pensamiento # 1
jperdomo94
 
Respetar diversidad
Respetar diversidadRespetar diversidad
Respetar diversidad
Maria Luisa López
 

Similar a Trabajo en clase cesar arroyo (20)

Trabajo en clase cesar arroyo
Trabajo en clase cesar arroyoTrabajo en clase cesar arroyo
Trabajo en clase cesar arroyo
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Trabajo en clase cesar arroyo todo
Trabajo en clase cesar arroyo todoTrabajo en clase cesar arroyo todo
Trabajo en clase cesar arroyo todo
 
Trabajo en clase cesar arroyo todo
Trabajo en clase cesar arroyo todoTrabajo en clase cesar arroyo todo
Trabajo en clase cesar arroyo todo
 
FINAL SENSIBILIZACION AL CAMBIO Y COMUNICACION ASERTIVA v2 (1).ppt
FINAL SENSIBILIZACION AL CAMBIO Y COMUNICACION ASERTIVA v2 (1).pptFINAL SENSIBILIZACION AL CAMBIO Y COMUNICACION ASERTIVA v2 (1).ppt
FINAL SENSIBILIZACION AL CAMBIO Y COMUNICACION ASERTIVA v2 (1).ppt
 
Foro etica y valores 2012
Foro etica y valores 2012Foro etica y valores 2012
Foro etica y valores 2012
 
Estudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxiEstudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxi
 
ITA - Estudiante en entornos virtuales
ITA - Estudiante en entornos virtualesITA - Estudiante en entornos virtuales
ITA - Estudiante en entornos virtuales
 
S3 descripcion de los_estilos_de_aprender
S3 descripcion de los_estilos_de_aprenderS3 descripcion de los_estilos_de_aprender
S3 descripcion de los_estilos_de_aprender
 
S3 descripcion de los_estilos_de_aprender
S3 descripcion de los_estilos_de_aprenderS3 descripcion de los_estilos_de_aprender
S3 descripcion de los_estilos_de_aprender
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
 
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXIEstilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Transformación de Centros e Innovación Educativa
Transformación de Centros e Innovación EducativaTransformación de Centros e Innovación Educativa
Transformación de Centros e Innovación Educativa
 
Actividades de Aprendizaje
Actividades de AprendizajeActividades de Aprendizaje
Actividades de Aprendizaje
 
Escuela de padres[2]
Escuela de padres[2]Escuela de padres[2]
Escuela de padres[2]
 
Refuerzo de contenidos
Refuerzo de contenidosRefuerzo de contenidos
Refuerzo de contenidos
 
Formador ocupacional 2012(ii)
Formador ocupacional 2012(ii)Formador ocupacional 2012(ii)
Formador ocupacional 2012(ii)
 
Clases del desarrollo del pensamiento # 1
Clases del desarrollo del pensamiento # 1Clases del desarrollo del pensamiento # 1
Clases del desarrollo del pensamiento # 1
 
Respetar diversidad
Respetar diversidadRespetar diversidad
Respetar diversidad
 

Más de Cesar Leandro

Pliego de condiciones
Pliego de condicionesPliego de condiciones
Pliego de condiciones
Cesar Leandro
 
Pliego condiciones electricas
Pliego condiciones electricasPliego condiciones electricas
Pliego condiciones electricas
Cesar Leandro
 
Normas de dibujo tecnico
Normas de dibujo tecnicoNormas de dibujo tecnico
Normas de dibujo tecnico
Cesar Leandro
 
Normas
NormasNormas
Cardiode
CardiodeCardiode
Cardiode
Cesar Leandro
 
1
11
1
11
Consulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnicoConsulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnico
Cesar Leandro
 
Consulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnicoConsulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnico
Cesar Leandro
 
Consulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnicoConsulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnico
Cesar Leandro
 
Consulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnicoConsulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnico
Cesar Leandro
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
Cesar Leandro
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
Cesar Leandro
 
Arroyo fiallos cesar
Arroyo fiallos cesarArroyo fiallos cesar
Arroyo fiallos cesar
Cesar Leandro
 
Organización y gestión del aprendizaje todo
Organización y gestión del aprendizaje todoOrganización y gestión del aprendizaje todo
Organización y gestión del aprendizaje todo
Cesar Leandro
 
Ciudadania y proyecto de vida todo
Ciudadania y proyecto de vida todoCiudadania y proyecto de vida todo
Ciudadania y proyecto de vida todo
Cesar Leandro
 
Practica cesar arroyo
Practica cesar arroyoPractica cesar arroyo
Practica cesar arroyo
Cesar Leandro
 
Trabajo autonomo cesar arroyo todo
Trabajo autonomo cesar arroyo todoTrabajo autonomo cesar arroyo todo
Trabajo autonomo cesar arroyo todo
Cesar Leandro
 
Trabajo en clas 1° exposición
Trabajo en clas 1° exposiciónTrabajo en clas 1° exposición
Trabajo en clas 1° exposición
Cesar Leandro
 
Trabajo autonomo cesar arroyo 2 semana
Trabajo autonomo cesar arroyo 2 semanaTrabajo autonomo cesar arroyo 2 semana
Trabajo autonomo cesar arroyo 2 semana
Cesar Leandro
 

Más de Cesar Leandro (20)

Pliego de condiciones
Pliego de condicionesPliego de condiciones
Pliego de condiciones
 
Pliego condiciones electricas
Pliego condiciones electricasPliego condiciones electricas
Pliego condiciones electricas
 
Normas de dibujo tecnico
Normas de dibujo tecnicoNormas de dibujo tecnico
Normas de dibujo tecnico
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Cardiode
CardiodeCardiode
Cardiode
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Consulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnicoConsulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnico
 
Consulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnicoConsulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnico
 
Consulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnicoConsulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnico
 
Consulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnicoConsulta 2 dibujo tecnico
Consulta 2 dibujo tecnico
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Arroyo fiallos cesar
Arroyo fiallos cesarArroyo fiallos cesar
Arroyo fiallos cesar
 
Organización y gestión del aprendizaje todo
Organización y gestión del aprendizaje todoOrganización y gestión del aprendizaje todo
Organización y gestión del aprendizaje todo
 
Ciudadania y proyecto de vida todo
Ciudadania y proyecto de vida todoCiudadania y proyecto de vida todo
Ciudadania y proyecto de vida todo
 
Practica cesar arroyo
Practica cesar arroyoPractica cesar arroyo
Practica cesar arroyo
 
Trabajo autonomo cesar arroyo todo
Trabajo autonomo cesar arroyo todoTrabajo autonomo cesar arroyo todo
Trabajo autonomo cesar arroyo todo
 
Trabajo en clas 1° exposición
Trabajo en clas 1° exposiciónTrabajo en clas 1° exposición
Trabajo en clas 1° exposición
 
Trabajo autonomo cesar arroyo 2 semana
Trabajo autonomo cesar arroyo 2 semanaTrabajo autonomo cesar arroyo 2 semana
Trabajo autonomo cesar arroyo 2 semana
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Trabajo en clase cesar arroyo

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES Curso de nivelación Trabajo en clase DESARROLLO Y HABILIDADES DEL PENSAMIENTO ESTUDIANTE: Cesar arroyo fiallos Maestra: lilian coello Aula: 1-101-m01
  • 2. SESION 1 Proceso de Expansión y Contracción de Ideas. Redes Sociales Bueno Ayuda hasta en el estudio. Investigación. Religión, cultura, conocer lugares. Creativos. Facilita en el estudio, entrega de trabajos. Herramienta útil. Información diaria. Nos permite grabar información Aprendemos a ser creativos. Facilita comunicarse con familiares en el exterior Malo. Existen confusiones de ideas y pensamientos. Uso inadecuado. Distorsiona la verdad y causa confusión. Somos tratados como mercancías. Pérdida de tiempo. Peligro en las redes sociales. Ventajas. Libre acceso a información. Permite cargar diferentes tipos de archivos. Ayuda en los trabajos de investigación. Nos permite expresar lo q sentimos. Relacionar con diferentes personas. Desventajas. Hay falsa identidad. Información errónea. Perder la comunicación en nuestro entorno. Provoca problemas relaciones interpersonal. Perdida de nuestra identidad. Convierte adictas y después la perdición. Basurero cibernético. Ninguna red presta seguridad. Vuelve ociosa a las personas. Vuelve dañina la mente.
  • 3. Analizamos los extremos. Ayuda investigación L Adquiere Comunicación conocimiento directa L L USO DE LA RED Infiltración de Uso correcto. SOCIAL la información L L Uso Compartir la inadecuado. información L Abuso de la L información L Distorsión. Existe. Altera. Mal interpretado. Infalsa. Equivocada. Cuento. Mito. REFLEXION DE LA CLASE. Lo bueno y lo malo, ventajas y des ventas es el proceso de considerar extremos y este nos hace pensar de una forma abierta de lo que puede suceder como lo que vemos en esta clase de redes sociales, por esto es un proceso de expansión de ideas.
  • 4. SESION 2 Proceso de Expansión y Contracción de Ideas. Variable.- Es el valor cuantitativo y cualitativo que se le da a un objeto o persona. ¿Qué variable tomaría en cuenta en hora de escoger su equipo favorito? Esto es un proceso de pensar expandiendo ideas. Normas de Trabajo.- * Ser puntual. * No usar celulares en clase * Cumplir con las tareas. * Cuidar el aula. * Participar en clase. * No ingerir bebidas alcohólicas o sustancias * Respeto Mutuo. psicotrópicas dentro de la Universidad. * Imparcialidad del maestro. * No fumar en la Universidad. * Ser solidario. * No interrumpir la clase. * No ser Impulsivo. * Vestirse adecuadamente. * Clases dinámicas. Normas para buen trabajo en clase, dirigidas al estudiante. Aumentando el deben positivamente y el no deben negativamente. Ejemplo: * Los estudiantes deben ser puntual con la * Los estudiantes deben cuidar el aula de hora de entrada de clase. clase. * Los estudiantes deben cumplir con las * Los estudiantes no deben ingerir o fumar tareas. sustancias psicotrópicas. * Loas estudiantes deben participar en clase. * Los estudiantes no deben interrumpir en * Los estudiantes no deben usar celular en clase. clase. * Los estudiantes deben vestirse * Los estudiantes no deben comer en clase. adecuadamente. * Los estudiantes arrojar basura al aula. REFLEXION DE LA CLASE-
  • 5. El procedimiento para elaborar reglas al principio es de expansión de ideas, pero cuando vamos a definir las reglas es de contracción de ideas. SESION 3 Proceso de Expansión y Contracción de Ideas. Considerar Consecuencias. Nos ayuda a solucionar problemas. Estudio. Bueno. Malo. Obtengo mi título. No seré un profesional. Mejor trabajo. Otras actividades. Mejorara mi economía. Mejor estilo de vida. Mejores conocimientos. Trabajo. Bueno. Malo. Tendré dinero. No podre estudiar. Experiencia Laboral. Seré independiente. Reflexión de la clase. El proceso de considerar consecuencias es de expansión de ideas, entre mas ideas mas podemos sacar provecho al hecho o prevenir cualquier inconveniente. Las consecuencias pueden ser inmediatas, a corto o largo plazo.
  • 6. SESION 4 Proceso de Expansión y Contracción de Ideas. ¿Qué alternativas consideraría a la hora de escoger esposo o esposa? * Consideraría amor mutuo. * Consideraría que sea hogareña. * Consideraría que trabaje sea independiente. * Consideraría sea tolerante. * Consideraría q sea emprendedora. * Consideraría fidelidad. * Consideraría estatura. * Consideraría vestimenta. * Consideraría sinceridad. * Consideraría que sepa cocinar. * Consideraría que sea comunicativa. * Consideraría belleza interior, espiritualidad. * Consideraría que sea ordenada. * Consideraría su edad. * Consideraría que sea alegre. * Consideraría que sea tolerante. * Consideraría que sea inteligente. * Consideraría buenos hábitos. * Consideraría pureza. * Consideraría que sea detallista. * Consideraría su humildad * Consideraría que sepa bailar. * Consideraría su timidez. *Consideraría su optimismo. Tolerante. Optimista. Forma de ser Sincera. Son Características.
  • 7. Comunicativa. Humilde. VARIABLE Esto tiene un propósito oo un objetivo. Ejemplos SI ESTUDIO: * Mejorar mi estilo de vida. * Obtener un título. * Enriquecer conocimiento * Ser un profesional, para mejorar economía. * Demostrar mi capacidad intelectual * Ser mi propio Jefe. CURSO DE NIVELACION: * Aprobar el curso. * Enriquecer mis conocimientos. * Incrementar círculo de amigos. ESTUDIANTE: * Aprender conocimiento. * Cumplir con mis tareas. Reflexión de la clase. El proceso de considerar alternativas nos permite identificar posibles explicaciones de un hecho, y nos ayuda a encontrar posible curso de acción o posibles opciones al hacer una selección o una escogencia, y es un proceso de expansión de ideas.
  • 8. SESION 5 Proceso de Expansión y Contracción de Ideas. Variable. Ejercicio de salir y observar un objeto. MOTO CARACTERUISTICAS. VARIABLE. Suzuki Marca. AX 100 Modelo. Motor de 2 Tiempos. Motor. 100cc Cilindraje. 2 marchas Nº de marchas. EDIFICIO DE NIVELACIÓN. CARACTERISITICAS. VARIABLE. Blanco hueso. Tonalidad. Hormigón. Estructura. Techo metálico. Material de techo. 4 pisos. Nº de pisos. 12 aulas. Nº aulas. Gradas. Presencia de gradas. Ventanas de hierro. Material de ventanas. Ventanas. Presencia. ARBOL DE MANGO. CARACTERISTICAS. VARIABLE. Está en la mitad de la quebrada. Ubicación. Hojas alargadas. Forma de hojas. No flor. Ausencia de flor. No fruta. Ausencia de frutas. Alto. Altura.
  • 9. Tallo café. Color de tallo. Grueso. Grosor. Planta alimenticia. INFERENCIA. Ayuda a purificar. Edad. CUANTITATIVA. Peso. Estatura. Función. Personalidad. CUALITATIVA. Color. Estado de ánimo. CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EXPANSION DE IDEAS CONTRACCION DE IDEAS * Cons. Extremos. * Reglas. *Cons. Variable. * Objetivos. *Cons. Consecuencias. * Planificación. *Cons. Alternativas. * Decisión. *Cons. Punto de vistas. * Considerar prioridades.
  • 10. Reflexión de la clase. Las variables son magnitudes que pueden ser cualitativas o cuantitativas. TRABAJO EN GRUPO.