SlideShare una empresa de Scribd logo
MTRA.LUISA JOSE TAPIA
Recubrimientos metálicos
 Los recubrimientos metálicos se aplican a los








componentes para alcanzar uno de los siguientes
objetivos:
Dar a las superficies resistencia a la corrosión
Aumentar la resistencia de las superficies al desgaste
Dar una buena apariencia decorativa
Aumentar la conductividad térmica y eléctrica de las
superficies
Incrementar el tamaño de los componentes.
Inmersión
 Es el método de deposición de un

recubrimiento sobre una superficie
metálica que se obtiene cuando se
sumerge el componente en un baño
de metal fundido. La pieza se
limpia completamente y se
sumerge en un baño de metal
fundido. El metal de recubrimiento
debe tener un punto de fusión
menor que el del metal base. La
galvanización y el estañado son los
ejemplos comunes de inmersión.
Galvanoplastia
 También

llamado
electrodeposición, es uno de los
métodos mas importantes que
se utilizan para la protección
comercial de un material
mediante un recubrimiento
metálico. El articulo que se
desea recubrir, se limpia y
actúa como cátodo, mientras
que el material que se
depositara, hace las veces de
ánodo. La sal del metal de la
chapa, se disuelve en agua pura
que actúa como electrolito en
una celda electrolítica.
Galvanización.
 Es el proceso de proporcionar un
recubrimiento de zinc sobre partes de
hierro y acero. Se utilizan sobre todo para
evitar la corrosión de vida al agua natural y
la atmosfera. El zinc tiene una resistencia a
la corrosión solo dentro de un rango natural
estrecho de solución acuosa. Los ácidos lo
atacan fácilmente. Además se oscurece
rápidamente a la exposición y forma una
película lisa adherente de oxido de zinc,
que constituye un recubrimiento protector
sobre la superficie del metal. El proceso se
lleva a cabo, sumergiendo el componente
en un baño de zinc fundido. El tiempo de
inmersión debe ser lo suficientemente
largo, como para que el componente
alcance la temperatura del baño y se forme
el recubrimiento de zinc.
Galvanización por inmersión
en caliente:
 Es la técnica más antigua y

económica de galvanización
masiva de componentes.
Primero que nada, la pieza se
limpia de tal manera que se
obtenga
una
superficie
absolutamente limpia. Si se
van a galvanizar hojas
metálicas,
primero
se
reconocen y después se
enfrían en una atmosfera sin
óxidos a la temperatura del
baño de zinc fundido.
Amalgamación con zinc.
 Es el proceso de asentar

una cubierta de zinc sobre
el acero. El artículo se
limpia completamente, se
empaca en polvo de zinc y
se calienta el tiempo que
se
requiere
a
una
temperatura de 400° a
450°C. La pieza queda
recubierta con una película
continua de zinc.
Galvanización electrochapeada.
 El

principio
de
la
galvanización
electrochapeada es similar a la de la
galvanización que ya se
explico, pero en ella se
utilizan baños alcalinos. El
electrolito
consiste
en
cloruro de zinc, sulfato de
zinc o sulfato de amonio
disuelto en agua. El baño de
cianuro consiste en cianuro
de potasio y oxido de zinc
disuelto en agua destilada.
Estañado.
 El estañado se realiza en

hojas de acero que
contienen menos de 0.1%
de carbono. El estaño se
utiliza como recubrimiento
principalmente.
Rociado de metal.
 También

se

obtienen
recubrimientos
metálicos
protectores mediante el rociado
de
partículas
metálicas
calientes a presión sobre la
superficie
metálica.
Las
partículas de metal fundido en
forma de átomos caen sobre el
metal base, se entrelazan con
las irregularidades de este y se
depositan sobre su superficie,
como se muestra en la siguiente
figura. El rociado del metal se
realiza mediante una pistola de
alambre o el método de polvo
metálico.
Deposición por vapor.
 Este método proporciona un

recubrimiento protector de
metal
mediante
condensación de vapores
metálicos
sobre
una
superficie también metálica.
El telurio, el selenio y silicio
son los metales que mas se
utilizan
para
realizar
recubrimientos
metálicos
mediante este proceso.A
altas temperaturas estas
superficies son resistentes a
la corrosión y a la erosión.
Revestimiento.
 Es el proceso de colocar un

recubrimiento comparativamente
grueso sobre la superficie metálica
por medio de la adhesión de una
hoja metálica sobre otra mediante
rolado en caliente. Cuando se
aplica este proceso el acero se
reviste con acero inoxidable y las
aleaciones de aluminio con
aluminio puro. En este proceso se
debe tener cuidado de asegurar que
el metal de revestimiento es tal que
es anódico hacia el núcleo, para
proporcionar
protección
electrolítica al metal base.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de la velocidad de corrosión
Evaluación de la velocidad de corrosiónEvaluación de la velocidad de corrosión
Evaluación de la velocidad de corrosión
Yohn Barrera
 
Inspeccion y control soldadura
Inspeccion y control soldaduraInspeccion y control soldadura
Inspeccion y control soldadura
Caín Castillo
 
Metalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctricoMetalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctrico
Jorge Madias
 
Recubrimientos
RecubrimientosRecubrimientos
Recubrimientos
Maria Jose GarMac
 
Corrocion bajo tension mrgm civil
Corrocion bajo tension mrgm civilCorrocion bajo tension mrgm civil
Corrocion bajo tension mrgm civil
juan carlos tacay claudio
 
Los hornos cerámicos
Los hornos cerámicosLos hornos cerámicos
Los hornos cerámicos
iriasalas30
 
Recubrimientos superficiales
Recubrimientos superficialesRecubrimientos superficiales
Recubrimientos superficiales
Alfonso Javier Hernandez Gayosso
 
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smawCaracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
kianlin1926
 
Corrosión por picaduras
Corrosión por picadurasCorrosión por picaduras
Corrosión por picaduras
Augusto Cortés
 
Proteccion catodica y anodica
Proteccion catodica y anodicaProteccion catodica y anodica
Proteccion catodica y anodica
Laura Sofia Ramirez
 
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
Ing. Electromecanica
 
Presentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templadoPresentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templado
Dar Javi
 
Hierro esponja
Hierro esponjaHierro esponja
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
Ronny Malpica
 
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
Elkin Morales
 
Final cuestionario 1
Final cuestionario 1Final cuestionario 1
Final cuestionario 1
paolita123456
 
Proceso de fundicion y moldeo
Proceso de fundicion y moldeoProceso de fundicion y moldeo
Proceso de fundicion y moldeo
Alejandro Durán
 
Alto horno diapositiva
Alto horno diapositiva Alto horno diapositiva
Alto horno diapositiva
Lucia Yañez Rivas
 
Trabajo de corrosion
Trabajo de corrosionTrabajo de corrosion
Trabajo de corrosion
Andry Jose Rodriguez Espinosa
 
Tratamientos termicos de los metales
Tratamientos termicos  de los metalesTratamientos termicos  de los metales
Tratamientos termicos de los metales
ludabel
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de la velocidad de corrosión
Evaluación de la velocidad de corrosiónEvaluación de la velocidad de corrosión
Evaluación de la velocidad de corrosión
 
Inspeccion y control soldadura
Inspeccion y control soldaduraInspeccion y control soldadura
Inspeccion y control soldadura
 
Metalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctricoMetalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctrico
 
Recubrimientos
RecubrimientosRecubrimientos
Recubrimientos
 
Corrocion bajo tension mrgm civil
Corrocion bajo tension mrgm civilCorrocion bajo tension mrgm civil
Corrocion bajo tension mrgm civil
 
Los hornos cerámicos
Los hornos cerámicosLos hornos cerámicos
Los hornos cerámicos
 
Recubrimientos superficiales
Recubrimientos superficialesRecubrimientos superficiales
Recubrimientos superficiales
 
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smawCaracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
 
Corrosión por picaduras
Corrosión por picadurasCorrosión por picaduras
Corrosión por picaduras
 
Proteccion catodica y anodica
Proteccion catodica y anodicaProteccion catodica y anodica
Proteccion catodica y anodica
 
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
 
Presentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templadoPresentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templado
 
Hierro esponja
Hierro esponjaHierro esponja
Hierro esponja
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
 
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
 
Final cuestionario 1
Final cuestionario 1Final cuestionario 1
Final cuestionario 1
 
Proceso de fundicion y moldeo
Proceso de fundicion y moldeoProceso de fundicion y moldeo
Proceso de fundicion y moldeo
 
Alto horno diapositiva
Alto horno diapositiva Alto horno diapositiva
Alto horno diapositiva
 
Trabajo de corrosion
Trabajo de corrosionTrabajo de corrosion
Trabajo de corrosion
 
Tratamientos termicos de los metales
Tratamientos termicos  de los metalesTratamientos termicos  de los metales
Tratamientos termicos de los metales
 

Similar a Recubrimientos de superficies

Proteccion de la corrosion
Proteccion de la corrosionProteccion de la corrosion
Proteccion de la corrosion
GabrielVargas117
 
Tratamintos térmicos
Tratamintos térmicosTratamintos térmicos
Tratamintos térmicos
toni
 
Tratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicosTratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicos
Alberto Carranza Garcia
 
Corrosion[1]
Corrosion[1]Corrosion[1]
Tratamientos superficiales
Tratamientos superficialesTratamientos superficiales
Tratamientos superficiales
Xavier Santi
 
Tratamintos térmicos
Tratamintos térmicosTratamintos térmicos
Tratamintos térmicos
toni
 
Sinterización, sublimación y metalización
Sinterización, sublimación y metalizaciónSinterización, sublimación y metalización
Sinterización, sublimación y metalización
Manuel Pinto
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
Moises99
 
Como evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosiónComo evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosión
daniel salcedo
 
Como evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosiónComo evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosión
Mharky Crown
 
Como evitar-la-corrosión (1)
Como evitar-la-corrosión (1)Como evitar-la-corrosión (1)
Como evitar-la-corrosión (1)
Lucina Peña Huerta
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
Miguel Angel ZO
 
PROCESOS DE MANUFACTURA “RESUMEN UNIDAD #4
PROCESOS DE MANUFACTURA “RESUMEN UNIDAD #4PROCESOS DE MANUFACTURA “RESUMEN UNIDAD #4
PROCESOS DE MANUFACTURA “RESUMEN UNIDAD #4
CBTIS 160
 
Recursos contra la corrosión
Recursos contra la corrosiónRecursos contra la corrosión
Recursos contra la corrosión
tatiana hernandez
 
Recubrimiento metalicos
Recubrimiento metalicosRecubrimiento metalicos
Recubrimiento metalicos
Eduardo Sierra
 
Corrosion
Corrosion Corrosion
Corrosion
Rosa023
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
DyklaSandoval
 
Corrosión electroquímica
Corrosión electroquímicaCorrosión electroquímica
Corrosión electroquímica
omarpelayo22
 
Corrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación Corrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
Paloma Cerda Ochoa
 
La corrosion de los metales
La corrosion de los metalesLa corrosion de los metales
La corrosion de los metales
PalomaSarahi
 

Similar a Recubrimientos de superficies (20)

Proteccion de la corrosion
Proteccion de la corrosionProteccion de la corrosion
Proteccion de la corrosion
 
Tratamintos térmicos
Tratamintos térmicosTratamintos térmicos
Tratamintos térmicos
 
Tratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicosTratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicos
 
Corrosion[1]
Corrosion[1]Corrosion[1]
Corrosion[1]
 
Tratamientos superficiales
Tratamientos superficialesTratamientos superficiales
Tratamientos superficiales
 
Tratamintos térmicos
Tratamintos térmicosTratamintos térmicos
Tratamintos térmicos
 
Sinterización, sublimación y metalización
Sinterización, sublimación y metalizaciónSinterización, sublimación y metalización
Sinterización, sublimación y metalización
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
Como evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosiónComo evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosión
 
Como evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosiónComo evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosión
 
Como evitar-la-corrosión (1)
Como evitar-la-corrosión (1)Como evitar-la-corrosión (1)
Como evitar-la-corrosión (1)
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 
PROCESOS DE MANUFACTURA “RESUMEN UNIDAD #4
PROCESOS DE MANUFACTURA “RESUMEN UNIDAD #4PROCESOS DE MANUFACTURA “RESUMEN UNIDAD #4
PROCESOS DE MANUFACTURA “RESUMEN UNIDAD #4
 
Recursos contra la corrosión
Recursos contra la corrosiónRecursos contra la corrosión
Recursos contra la corrosión
 
Recubrimiento metalicos
Recubrimiento metalicosRecubrimiento metalicos
Recubrimiento metalicos
 
Corrosion
Corrosion Corrosion
Corrosion
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Corrosión electroquímica
Corrosión electroquímicaCorrosión electroquímica
Corrosión electroquímica
 
Corrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación Corrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
 
La corrosion de los metales
La corrosion de los metalesLa corrosion de los metales
La corrosion de los metales
 

Más de Mariadelrefugio Refugio

Niquelado
NiqueladoNiquelado
Niquelado
NiqueladoNiquelado
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
Mariadelrefugio Refugio
 
Procmecanicosdelimpieza
ProcmecanicosdelimpiezaProcmecanicosdelimpieza
Procmecanicosdelimpieza
Mariadelrefugio Refugio
 
Produccion del arrabio
Produccion del arrabioProduccion del arrabio
Produccion del arrabio
Mariadelrefugio Refugio
 
Arrabio
ArrabioArrabio
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)
Mariadelrefugio Refugio
 
Articul onanotubo
Articul onanotuboArticul onanotubo
Articul onanotubo
Mariadelrefugio Refugio
 
Laminado extra
Laminado extraLaminado extra
Laminado extra
Mariadelrefugio Refugio
 
Tareas
TareasTareas
Seguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluaciónSeguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluación
Mariadelrefugio Refugio
 
Glosario
GlosarioGlosario
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
Mariadelrefugio Refugio
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
Mariadelrefugio Refugio
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
Actividad2Actividad2
Seguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluaciónSeguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluación
Mariadelrefugio Refugio
 

Más de Mariadelrefugio Refugio (19)

Niquelado
NiqueladoNiquelado
Niquelado
 
Niquelado
NiqueladoNiquelado
Niquelado
 
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
Como proteger al_acero_de_la_corrosión_(luisa)
 
Procmecanicosdelimpieza
ProcmecanicosdelimpiezaProcmecanicosdelimpieza
Procmecanicosdelimpieza
 
Produccion del arrabio
Produccion del arrabioProduccion del arrabio
Produccion del arrabio
 
Arrabio
ArrabioArrabio
Arrabio
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
 
Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)
 
Articul onanotubo
Articul onanotuboArticul onanotubo
Articul onanotubo
 
Laminado extra
Laminado extraLaminado extra
Laminado extra
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Seguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluaciónSeguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluación
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Seguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluaciónSeguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluación
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Recubrimientos de superficies

  • 2. Recubrimientos metálicos  Los recubrimientos metálicos se aplican a los      componentes para alcanzar uno de los siguientes objetivos: Dar a las superficies resistencia a la corrosión Aumentar la resistencia de las superficies al desgaste Dar una buena apariencia decorativa Aumentar la conductividad térmica y eléctrica de las superficies Incrementar el tamaño de los componentes.
  • 3. Inmersión  Es el método de deposición de un recubrimiento sobre una superficie metálica que se obtiene cuando se sumerge el componente en un baño de metal fundido. La pieza se limpia completamente y se sumerge en un baño de metal fundido. El metal de recubrimiento debe tener un punto de fusión menor que el del metal base. La galvanización y el estañado son los ejemplos comunes de inmersión.
  • 4. Galvanoplastia  También llamado electrodeposición, es uno de los métodos mas importantes que se utilizan para la protección comercial de un material mediante un recubrimiento metálico. El articulo que se desea recubrir, se limpia y actúa como cátodo, mientras que el material que se depositara, hace las veces de ánodo. La sal del metal de la chapa, se disuelve en agua pura que actúa como electrolito en una celda electrolítica.
  • 5. Galvanización.  Es el proceso de proporcionar un recubrimiento de zinc sobre partes de hierro y acero. Se utilizan sobre todo para evitar la corrosión de vida al agua natural y la atmosfera. El zinc tiene una resistencia a la corrosión solo dentro de un rango natural estrecho de solución acuosa. Los ácidos lo atacan fácilmente. Además se oscurece rápidamente a la exposición y forma una película lisa adherente de oxido de zinc, que constituye un recubrimiento protector sobre la superficie del metal. El proceso se lleva a cabo, sumergiendo el componente en un baño de zinc fundido. El tiempo de inmersión debe ser lo suficientemente largo, como para que el componente alcance la temperatura del baño y se forme el recubrimiento de zinc.
  • 6. Galvanización por inmersión en caliente:  Es la técnica más antigua y económica de galvanización masiva de componentes. Primero que nada, la pieza se limpia de tal manera que se obtenga una superficie absolutamente limpia. Si se van a galvanizar hojas metálicas, primero se reconocen y después se enfrían en una atmosfera sin óxidos a la temperatura del baño de zinc fundido.
  • 7. Amalgamación con zinc.  Es el proceso de asentar una cubierta de zinc sobre el acero. El artículo se limpia completamente, se empaca en polvo de zinc y se calienta el tiempo que se requiere a una temperatura de 400° a 450°C. La pieza queda recubierta con una película continua de zinc.
  • 8. Galvanización electrochapeada.  El principio de la galvanización electrochapeada es similar a la de la galvanización que ya se explico, pero en ella se utilizan baños alcalinos. El electrolito consiste en cloruro de zinc, sulfato de zinc o sulfato de amonio disuelto en agua. El baño de cianuro consiste en cianuro de potasio y oxido de zinc disuelto en agua destilada.
  • 9. Estañado.  El estañado se realiza en hojas de acero que contienen menos de 0.1% de carbono. El estaño se utiliza como recubrimiento principalmente.
  • 10. Rociado de metal.  También se obtienen recubrimientos metálicos protectores mediante el rociado de partículas metálicas calientes a presión sobre la superficie metálica. Las partículas de metal fundido en forma de átomos caen sobre el metal base, se entrelazan con las irregularidades de este y se depositan sobre su superficie, como se muestra en la siguiente figura. El rociado del metal se realiza mediante una pistola de alambre o el método de polvo metálico.
  • 11. Deposición por vapor.  Este método proporciona un recubrimiento protector de metal mediante condensación de vapores metálicos sobre una superficie también metálica. El telurio, el selenio y silicio son los metales que mas se utilizan para realizar recubrimientos metálicos mediante este proceso.A altas temperaturas estas superficies son resistentes a la corrosión y a la erosión.
  • 12. Revestimiento.  Es el proceso de colocar un recubrimiento comparativamente grueso sobre la superficie metálica por medio de la adhesión de una hoja metálica sobre otra mediante rolado en caliente. Cuando se aplica este proceso el acero se reviste con acero inoxidable y las aleaciones de aluminio con aluminio puro. En este proceso se debe tener cuidado de asegurar que el metal de revestimiento es tal que es anódico hacia el núcleo, para proporcionar protección electrolítica al metal base.