SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS PERT - CPM
EJERCICIOS PERT - CPM
Construir el diagrama de red de actividades y calcule la ruta crítica del siguiente
proyecto: Construcción de una casa.
ACTIVIDAD DESCRIPCION PREDECESOR
DURACION
(SEM)
A CIMIENTOS, PAREDES - 4
B
PLOMERIA,
ELECTRICIDAD
A 2
C TECHOS A 3
D PINTURA EXTERIOR A 1
E PINTURA INTERIOR B,C 5
EJERCICIOS PERT - CPM
Inicio A
B
C
D
E Fin
Red de actividades
EJERCICIOS PERT - CPM
CIMIENTOS Y PAREDES
TECHOS
PINTURA EXTERIOR
PINTURA INTERIOR
4 7 120 1 2 3 5 6 8 9 10 11
SEMANAS
A
B
C
D
E
A
C
T
I
V
I
D
A
D
E
S
PLOMERIA Y ELEC
Grafica de Gantt
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
 La ruta crítica es la ruta más larga a través de la red.
 Determina la longitud del proyecto.
 Toda red tiene al menos una ruta crítica.
 Es posible que haya proyectos con más de una ruta crítica.
Este proyecto tiene tres rutas posibles:
Inicio – A – B – E – Fin
Inicio – A – C – E – Fin
Inicio – A – D – Fin
¿Cuál es la duración de cada una?
Inicio A
B
C
D
E Fin
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Para encontrar la ruta crítica, es necesario efectuar lo siguiente:
Agregar a la red los tiempos de cada actividad.
Estos tiempos se toman de la tabla inicial.
Los tiempos se agregarán en cada nodo.
Las flechas sólo representan la secuencia de las actividades.
Inicio
0
A
4
B
2
C
3
D
1
E
5
Fin
0
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Para cada actividad se calcularán 4 tiempos o 4 fechas.
Se denotarán de la siguiente forma:
ES
INICIO TEMPRANO
EF
TERMINO TEMPRANO
LF
TERMINO TARDIO
LS
INICIO TARDIO
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Tiempo de inicio temprano (ES)
Es el tiempo más temprano posible para iniciar una actividad.
ES = EF más alto de la(s) actividad(es) anterior(es).
Tiempo de terminación temprano (EF)
Es el tiempo de inicio temprano más el tiempo para completar la actividad.
EF = ES de la actividad más duración de la actividad.
Los tiempos ES y el EF se calculan recorriendo la red de izquierda a derecha.
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
0+4=
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
ES EF
LS LF
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Tiempo de terminación más lejana (LF)
Es el tiempo más tardío en que se puede completar la actividad sin afectar la
duración total del proyecto.
LF = LS más bajo de la(s) actividad(es) próxima(s).
Tiempo de inicio más lejano (LS)
Es el tiempo de terminación más lejano de la actividad anterior menos la duración
de la actividad.
LS = LF de la actividad – duración de la actividad.
Para calcular LF y LS la red se recorre de derecha a izquierda.
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
1212
12
127
11
75
74
4000
ES EF
LS LF
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Después de calculados los cuatro tiempos de cada actividad, se calculan las
holguras.
La holgura es el tiempo que se puede atrasar una actividad sin afectar la duración
total del proyecto.
Holgura = LF – EF
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
1212
12
127
11
75
74
4000 H=0
H=0
H=7
H=0
H=1
H=0H=0
ES EF
LS LF
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
La ruta crítica se encuentra como aquella ruta para la cual todas sus actividades
tienen holgura igual a cero.
Generalmente se marca en la red la ruta crítica.
En este caso, es la ruta:
Inicio – A – C – E – Fin
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Inicio A
B
C
D
E Fin
0 4
2
3
1
5 0
0 0 0 4
4 6
4 7
4 5
7 12 12 12
1212
12
127
11
75
74
4000 H=0
H=0
H=7
H=0
H=1
H=0H=0
Inicio – A – C – E – Fin
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Construir el diagrama de red de actividades y calcule la ruta crítica del siguiente
proyecto: Instalación y operación de un Hospital.
Actividad Descripción Predecesor Duración
A Seleccionar personal administrativo y médico 12
B Seleccionar lugar y realizar un estudio del mismo 9
C Seleccionar el equipo A 10
D Preparar los planos y la distribución física para B 10
la construcción definitiva
E Llevar los servicios públicos al predio B 24
F Entrevistar solicitantes e incorporar personal de
enfermería, ayudantes, mantenimiento y seguridad A 10
G Comprar equipo y supervisar la entrega del mismo C 35
H Construir el hospital D 40
I Desarrollar un sistema de información A 15
J Instalar el equipo E,G,H, 4
K Capacitar al personal de enfermería y ayudantes F,I,J 6
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
12 C 22
14 10 24
Actividad
Duración de la actividad
Fecha temprana
de comienzo
Fecha temprana
de finalización
Fecha Tardía
de Comienzo
Fecha Tardía
de Finalización
EJERCICIOS PERT - CPM
I
15
A F K
12 10 6
C G
INICIO 10 35 FIN
B D H
9 10 40
E J
24 4
Ruta crítica
EJERCICIOS PERT - CPM
12 I 27
48 15 63
0 A 12 12 F 22 63 K 69
2 12 14 53 10 63 63 6 69
12 C 22 22 G 57
INICIO 14 10 24 24 35 59 FIN
0 B 9 9 D 19 19 H 59
0 9 9 9 10 19 19 40 59
9 E 33 59 J 63
35 24 59 59 4 63
Ruta crítica
EJERCICIOS PERT - CPM
Ruta crítica
Ruta crítica y diagrama de Gantt en Project
Id Nombre de tarea Duración
1 Seleccionarpersonal adm. y médico 12días
2 Seleccionarlugary realizarestudio 9días
3 Seleccionarel equipo 10días
4 Prepararplanosy distribución 10días
5 Llevarlosserviciospúblicosalpredio 24días
6 Entrevistarsolicitantes eincorporar 10días
7 Comprarequipo y supervisarentrega 35días
8 Construirel hospital 40días
9 Desarrollarunsistema de información 15días
10 Instalarelequipo 4días
11 Capacitaralpersonalde enfermería y ayudantes 6días
30/09 07/10 14/10 21/10 28/10 04/11 11/11 18/11 25/11 02/12 09/12 16/12 23/12 30/12 06/01
septiembre octubre noviembre diciembre enero
EJERCICIOS PERT - CPM
Con esta información construya la red de programación, defina la ruta critica y
establezca la duración esperada del proyecto
ACTIVIDAD PREDECESOR Duración
A - 2
B - 5
C - 4
D A 8
E A, B 7
F B 6
G A, B, C 12
H B, C 15
I C 14
J D 8
K E 9
L F 3
M G, H 4
N H 1
O I 5
P I 4
Q J, K, L 7
R J, K, L 9
S J, K, L 8
T J, K, L, M 8
U N, O 6
V P 2
W V 11
X Q 10
Y Q, R, S 14
Z T 13
A1 T, U, W 2
A2 A1 5
A3 Y, Z 22
A4 X 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesConclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesagonzalez88
 
TP07 EJERCICIOS DE PERT-CPM
TP07 EJERCICIOS DE PERT-CPMTP07 EJERCICIOS DE PERT-CPM
TP07 EJERCICIOS DE PERT-CPM
Arnaldo Federico Ledesma
 
Metodo asignacion
Metodo asignacionMetodo asignacion
Metodo asignacion
David Jurado
 
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
Justin Guerrero Delahoz
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
fzeus
 
Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades
Oriol Borrás Gené
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Ronald Alexander Medina Pinto
 
5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo
ADRIANA NIETO
 
Problemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteProblemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteJaime Medrano
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
Andres Sanchez
 
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Tema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPMTema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPM
Yojann Trejo
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
Carolina Zúñiga
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 

La actualidad más candente (20)

Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesConclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
 
TP07 EJERCICIOS DE PERT-CPM
TP07 EJERCICIOS DE PERT-CPMTP07 EJERCICIOS DE PERT-CPM
TP07 EJERCICIOS DE PERT-CPM
 
Metodo asignacion
Metodo asignacionMetodo asignacion
Metodo asignacion
 
Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivos
 
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
 
Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
 
5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo5.4 flujo maximo
5.4 flujo maximo
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 
Ejercicios de gerencia
Ejercicios de gerenciaEjercicios de gerencia
Ejercicios de gerencia
 
Formulas lineas de espera
Formulas lineas de esperaFormulas lineas de espera
Formulas lineas de espera
 
Problemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteProblemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporte
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
Cadenas de markov
Cadenas de markovCadenas de markov
Cadenas de markov
 
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Tema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPMTema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPM
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
 

Similar a Ejercicio pert cpm_1

EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx
EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptxEJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx
EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx
CLASESITSBAOS
 
Metodos pert-cpm
Metodos pert-cpmMetodos pert-cpm
Metodos pert-cpmmerygean
 
Pert CPM.pptx
Pert CPM.pptxPert CPM.pptx
Pert CPM.pptx
EdnyCoaquiraBaca
 
Pert cpm
Pert cpmPert cpm
Pert cpm
Lismer Flores
 
Ruta critica torno
Ruta critica torno Ruta critica torno
Ruta critica torno
lareinadebastos
 
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.pptPresentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
Samuel Angulo Moreno
 
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
leslielisbeth
 
Planificacion de-proyectosrito ambos
Planificacion de-proyectosrito ambosPlanificacion de-proyectosrito ambos
Planificacion de-proyectosrito ambos
JAIMERODRIGOLUNALOPE1
 
Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)
Jose Espejo Pantigoso
 
Ruta Critica.ppt
Ruta Critica.pptRuta Critica.ppt
Ruta Critica.ppt
AlejandroRamrezRamos1
 
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIALPLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
LuisMagaa36
 
Julieta Rodriguez
Julieta RodriguezJulieta Rodriguez
Julieta Rodriguez
Julieta Rodriguez
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
GD Cronograma 2023.pdf
GD Cronograma 2023.pdfGD Cronograma 2023.pdf
GD Cronograma 2023.pdf
SandraMilenaCortesBo1
 
Metodo pert y cpm
Metodo pert y cpmMetodo pert y cpm
Metodo pert y cpm
Josemarin2303
 
Método Pert CPM
Método Pert CPMMétodo Pert CPM
Método Pert CPM
Alexandra Colmenares
 

Similar a Ejercicio pert cpm_1 (20)

EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx
EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptxEJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx
EJERCICIO_PERT_CPM_1.pptx
 
Metodos pert-cpm
Metodos pert-cpmMetodos pert-cpm
Metodos pert-cpm
 
Pert CPM.pptx
Pert CPM.pptxPert CPM.pptx
Pert CPM.pptx
 
Pert cpm
Pert cpmPert cpm
Pert cpm
 
Ruta critica torno
Ruta critica torno Ruta critica torno
Ruta critica torno
 
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.pptPresentaciòn Pert-CPM.ppt
Presentaciòn Pert-CPM.ppt
 
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
 
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resueltoIo 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
 
Planificacion de-proyectosrito ambos
Planificacion de-proyectosrito ambosPlanificacion de-proyectosrito ambos
Planificacion de-proyectosrito ambos
 
Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)Pert cpm- (1)
Pert cpm- (1)
 
Ruta Critica.ppt
Ruta Critica.pptRuta Critica.ppt
Ruta Critica.ppt
 
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIALPLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
PLANEACIÓN DE PROYECTOS PRESENTACION INICIAL
 
Pert cpm-
Pert cpm-Pert cpm-
Pert cpm-
 
Julieta Rodriguez
Julieta RodriguezJulieta Rodriguez
Julieta Rodriguez
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
GD Cronograma 2023.pdf
GD Cronograma 2023.pdfGD Cronograma 2023.pdf
GD Cronograma 2023.pdf
 
Pert cpm
Pert cpmPert cpm
Pert cpm
 
Pert-CPM
Pert-CPMPert-CPM
Pert-CPM
 
Metodo pert y cpm
Metodo pert y cpmMetodo pert y cpm
Metodo pert y cpm
 
Método Pert CPM
Método Pert CPMMétodo Pert CPM
Método Pert CPM
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Ejercicio pert cpm_1

  • 2. EJERCICIOS PERT - CPM Construir el diagrama de red de actividades y calcule la ruta crítica del siguiente proyecto: Construcción de una casa. ACTIVIDAD DESCRIPCION PREDECESOR DURACION (SEM) A CIMIENTOS, PAREDES - 4 B PLOMERIA, ELECTRICIDAD A 2 C TECHOS A 3 D PINTURA EXTERIOR A 1 E PINTURA INTERIOR B,C 5
  • 3. EJERCICIOS PERT - CPM Inicio A B C D E Fin Red de actividades
  • 4. EJERCICIOS PERT - CPM CIMIENTOS Y PAREDES TECHOS PINTURA EXTERIOR PINTURA INTERIOR 4 7 120 1 2 3 5 6 8 9 10 11 SEMANAS A B C D E A C T I V I D A D E S PLOMERIA Y ELEC Grafica de Gantt
  • 5. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica  La ruta crítica es la ruta más larga a través de la red.  Determina la longitud del proyecto.  Toda red tiene al menos una ruta crítica.  Es posible que haya proyectos con más de una ruta crítica. Este proyecto tiene tres rutas posibles: Inicio – A – B – E – Fin Inicio – A – C – E – Fin Inicio – A – D – Fin ¿Cuál es la duración de cada una? Inicio A B C D E Fin
  • 6. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Para encontrar la ruta crítica, es necesario efectuar lo siguiente: Agregar a la red los tiempos de cada actividad. Estos tiempos se toman de la tabla inicial. Los tiempos se agregarán en cada nodo. Las flechas sólo representan la secuencia de las actividades. Inicio 0 A 4 B 2 C 3 D 1 E 5 Fin 0
  • 7. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Para cada actividad se calcularán 4 tiempos o 4 fechas. Se denotarán de la siguiente forma: ES INICIO TEMPRANO EF TERMINO TEMPRANO LF TERMINO TARDIO LS INICIO TARDIO
  • 8. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Tiempo de inicio temprano (ES) Es el tiempo más temprano posible para iniciar una actividad. ES = EF más alto de la(s) actividad(es) anterior(es). Tiempo de terminación temprano (EF) Es el tiempo de inicio temprano más el tiempo para completar la actividad. EF = ES de la actividad más duración de la actividad. Los tiempos ES y el EF se calculan recorriendo la red de izquierda a derecha.
  • 9. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 0+4= 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 ES EF LS LF
  • 10. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Tiempo de terminación más lejana (LF) Es el tiempo más tardío en que se puede completar la actividad sin afectar la duración total del proyecto. LF = LS más bajo de la(s) actividad(es) próxima(s). Tiempo de inicio más lejano (LS) Es el tiempo de terminación más lejano de la actividad anterior menos la duración de la actividad. LS = LF de la actividad – duración de la actividad. Para calcular LF y LS la red se recorre de derecha a izquierda.
  • 11. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 1212 12 127 11 75 74 4000 ES EF LS LF
  • 12. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Después de calculados los cuatro tiempos de cada actividad, se calculan las holguras. La holgura es el tiempo que se puede atrasar una actividad sin afectar la duración total del proyecto. Holgura = LF – EF
  • 13. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 1212 12 127 11 75 74 4000 H=0 H=0 H=7 H=0 H=1 H=0H=0 ES EF LS LF
  • 14. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica La ruta crítica se encuentra como aquella ruta para la cual todas sus actividades tienen holgura igual a cero. Generalmente se marca en la red la ruta crítica. En este caso, es la ruta: Inicio – A – C – E – Fin
  • 15. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Inicio A B C D E Fin 0 4 2 3 1 5 0 0 0 0 4 4 6 4 7 4 5 7 12 12 12 1212 12 127 11 75 74 4000 H=0 H=0 H=7 H=0 H=1 H=0H=0 Inicio – A – C – E – Fin
  • 16. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Construir el diagrama de red de actividades y calcule la ruta crítica del siguiente proyecto: Instalación y operación de un Hospital. Actividad Descripción Predecesor Duración A Seleccionar personal administrativo y médico 12 B Seleccionar lugar y realizar un estudio del mismo 9 C Seleccionar el equipo A 10 D Preparar los planos y la distribución física para B 10 la construcción definitiva E Llevar los servicios públicos al predio B 24 F Entrevistar solicitantes e incorporar personal de enfermería, ayudantes, mantenimiento y seguridad A 10 G Comprar equipo y supervisar la entrega del mismo C 35 H Construir el hospital D 40 I Desarrollar un sistema de información A 15 J Instalar el equipo E,G,H, 4 K Capacitar al personal de enfermería y ayudantes F,I,J 6
  • 17. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica 12 C 22 14 10 24 Actividad Duración de la actividad Fecha temprana de comienzo Fecha temprana de finalización Fecha Tardía de Comienzo Fecha Tardía de Finalización
  • 18. EJERCICIOS PERT - CPM I 15 A F K 12 10 6 C G INICIO 10 35 FIN B D H 9 10 40 E J 24 4 Ruta crítica
  • 19. EJERCICIOS PERT - CPM 12 I 27 48 15 63 0 A 12 12 F 22 63 K 69 2 12 14 53 10 63 63 6 69 12 C 22 22 G 57 INICIO 14 10 24 24 35 59 FIN 0 B 9 9 D 19 19 H 59 0 9 9 9 10 19 19 40 59 9 E 33 59 J 63 35 24 59 59 4 63 Ruta crítica
  • 20. EJERCICIOS PERT - CPM Ruta crítica Ruta crítica y diagrama de Gantt en Project Id Nombre de tarea Duración 1 Seleccionarpersonal adm. y médico 12días 2 Seleccionarlugary realizarestudio 9días 3 Seleccionarel equipo 10días 4 Prepararplanosy distribución 10días 5 Llevarlosserviciospúblicosalpredio 24días 6 Entrevistarsolicitantes eincorporar 10días 7 Comprarequipo y supervisarentrega 35días 8 Construirel hospital 40días 9 Desarrollarunsistema de información 15días 10 Instalarelequipo 4días 11 Capacitaralpersonalde enfermería y ayudantes 6días 30/09 07/10 14/10 21/10 28/10 04/11 11/11 18/11 25/11 02/12 09/12 16/12 23/12 30/12 06/01 septiembre octubre noviembre diciembre enero
  • 21. EJERCICIOS PERT - CPM Con esta información construya la red de programación, defina la ruta critica y establezca la duración esperada del proyecto ACTIVIDAD PREDECESOR Duración A - 2 B - 5 C - 4 D A 8 E A, B 7 F B 6 G A, B, C 12 H B, C 15 I C 14 J D 8 K E 9 L F 3 M G, H 4 N H 1 O I 5 P I 4 Q J, K, L 7 R J, K, L 9 S J, K, L 8 T J, K, L, M 8 U N, O 6 V P 2 W V 11 X Q 10 Y Q, R, S 14 Z T 13 A1 T, U, W 2 A2 A1 5 A3 Y, Z 22 A4 X 1