SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTILOS EDUCATIVOS.<br />Para poder hacer este trabajo he hecho  un cuestionario a 3 personas de diferente edad y sexo con el fin de poder  realizar un análisis sobre los estilos educativos lo más variada posible, teniendo en cuenta las ideas de los padres y madres de generaciones diferentes a la hora de educar a los hijos. La encuesta ha sido realizada a una mujer de 65 años, un hombre de 49 y una mujer de 48. Antes de que comience con las entrevistas quiero dejar claro que los hijos de estas personas tienen una edad de entre 22 y 25 años, es decir, que han sido educados en una misma época por unos padres sexual y generacionalmente diferentes<br />CUESTIONARIO<br />¿Qué nivel de intimidad tienes con tu hijo/a?<br />-Mujer de 65 años: Medio<br />-Hombre de 49 años: Medio<br />-Mujer de 48 años: Alto<br />Las muestras de cariño que le das a tu hijo/a suelen ser:<br />-Mujer de 65 años: frecuentes y directas<br />-Hombre de 49 años: infrecuentes y directas<br />-Mujer de 48 años: frecuentes y directas<br />Dirías que la comunicación con tu hijo/a suele ser:<br />-Mujer de 65 años: Irregular<br />-Hombre de 49 años: Irregular <br />-Mujer de 48 años: Fluida<br />Al establecer normas para el comportamiento de tu hijo/a ¿sueles explicarle las razones?<br />-Mujer de 65 años: A veces<br />-Hombre de 49 años: A veces<br />-Mujer de 48 años: Siempre<br />Tu hijo/a¿ considera que las normas están establecidas de manera clara y positiva?<br />-Mujer de 65 años: Si<br />-Hombre de 49 años: Si<br />-Mujer de 48 años: Si<br />Cuando tu hijo/a comete un fallo:<br />-Mujer de 65 años: Trato de hacerle reflexionar sobre lo sucedido.<br />-Hombre de 49 años: Espero que se resuelva todo.<br />-Mujer de 48 años: Trato de hacerle reflexionar sobre lo sucedido.<br />¿Le as prometido a tu hijo/a alguna vez recompensas que no has cumplido?<br />-Mujer de 65 años: No<br />-Hombre de 49 años: No <br />-Mujer de 48 años: No<br />Lo más importante para ti en la educación de tu hijo/a es que aprenda:<br />          -Mujer de 65 años: A desarrollar su potencial<br />-Hombre de 49 años: A desarrollar su potencial<br />-Mujer de 48 años: A desarrollar su potencial<br />Lo mas importante para tu pareja en la educación de tu hijo/a es que aprenda:<br />-Mujer de 65 años: A respetar a los demás<br />-Hombre de 49 años: A respetar a los demás<br />-Mujer de 48 años: A desarrollar su potencial<br />Cuando surge un problema complicado en casa o en el trabajo:<br />-Mujer de 65 años: Pienso que podré resolverlo y trato de pensar en todas las alternativas posibles.<br />-Hombre de 49 años: Pienso en las alternativas pero casi siempre lo dejo para el último momento<br />-Mujer de 48 años: Pienso que podré resolverlo y trato de pensar en todas las alternativas posibles.<br />Los resultado de las encuestas realizadas señalan lo siguiente:<br />Mujer de 65 años: ha sacado una puntuación de 12, por lo que tiene un estilo educativo bastante democrático.<br />Hombre de 49 años: ha sacado una puntuación de 14, por lo que tiene un estilo educativo democrático.<br />Mujer de 48 años: ha sacado una puntuación de 16, por lo que tiene un estilo educativo democrático.<br />CONCLUSION<br />Tras concluir con las encuestas realizadas podemos ver que, excepto en algunas respuestas, estos padres tienen un estilo educativo democrático, independientemente de la edad o sexo que tengan. <br />Quiero antes de elaborar mi conclusión personal, matizar un aspecto que creo que es bastante importante para entender mi opinión, y es que la mujer de 65 años tiene un hijo varón, y el hombre de 49 años y la mujer de 48, que son matrimonio, tienen dos hijas. <br />Realizar este trabajo me ha sorprendido bastante ya que se han roto todos los esquemas que tenía en mi mente sobre el estereotipo de padres mayores con hijos adolescentes, puesto que yo pensaba que los padres que habían tenido hijos tardíamente eran mucho menos permisivos y comprensivos, no había tanta confianza para hablar de según qué temas y que el tipo de educación que se les da depende en todo momento dependiendo del sexo del hijo. Como se demuestra en este caso, que como he mencionado anteriormente se trataba de una madre de 65 años con un chico varón de edad media, se rompe este estereotipo ya que nos encontramos a una madre y un hijo con una comunicación fluida  y comprensiva.<br />Respecto a la encuesta realizada por el matrimonio, las respuestas de la madre eran de esperar, ya que por regla general, las madres con las hijas suelen ser mas “abiertas” con las hijas que los padres; por ello  me ha sorprendido gratamente la actitud del padre ante las cuestiones realizadas, ya que también se muestra a un hombre comprensivo, aunque con una comunicación no del todo fluída con las hijas.<br />En definitiva, creo que los estilos educativos se adecuan a los tiempos en que vivimos, la forma de pensar y educar no tiene por qué estar relacionada al sexo o a la edad.<br /> <br />
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

erickson
ericksonerickson
erickson
Laura Caudana
 
Escuelaparapadres 160621174646 (1)
Escuelaparapadres 160621174646 (1)Escuelaparapadres 160621174646 (1)
Escuelaparapadres 160621174646 (1)
Jorge Bonanza Carrillo
 
Estilo de crianza y resoluciòn de conflictos
Estilo de crianza y resoluciòn de conflictosEstilo de crianza y resoluciòn de conflictos
Estilo de crianza y resoluciòn de conflictos
edparraz
 
Video exposicion infacto juvenil.
Video exposicion infacto juvenil.Video exposicion infacto juvenil.
Video exposicion infacto juvenil.
FrankGomez01
 
Estilos educativos. Identidad/Autonomia
Estilos educativos. Identidad/AutonomiaEstilos educativos. Identidad/Autonomia
Estilos educativos. Identidad/Autonomia
Yolanda Bernabeu Piña
 
1.entrevista a maestros y padres de familia
1.entrevista a maestros y padres de familia1.entrevista a maestros y padres de familia
1.entrevista a maestros y padres de familia
VirginiaEscalante
 

La actualidad más candente (7)

erickson
ericksonerickson
erickson
 
Escuelaparapadres 160621174646 (1)
Escuelaparapadres 160621174646 (1)Escuelaparapadres 160621174646 (1)
Escuelaparapadres 160621174646 (1)
 
Diapositivas viridiana 3ºb
Diapositivas viridiana 3ºbDiapositivas viridiana 3ºb
Diapositivas viridiana 3ºb
 
Estilo de crianza y resoluciòn de conflictos
Estilo de crianza y resoluciòn de conflictosEstilo de crianza y resoluciòn de conflictos
Estilo de crianza y resoluciòn de conflictos
 
Video exposicion infacto juvenil.
Video exposicion infacto juvenil.Video exposicion infacto juvenil.
Video exposicion infacto juvenil.
 
Estilos educativos. Identidad/Autonomia
Estilos educativos. Identidad/AutonomiaEstilos educativos. Identidad/Autonomia
Estilos educativos. Identidad/Autonomia
 
1.entrevista a maestros y padres de familia
1.entrevista a maestros y padres de familia1.entrevista a maestros y padres de familia
1.entrevista a maestros y padres de familia
 

Similar a Trabajo encuestas de estilos educativos

La familia lo mas maravilloso que existe.
La familia lo mas maravilloso que existe.La familia lo mas maravilloso que existe.
La familia lo mas maravilloso que existe.Patricia Valle
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
Patricia Valle
 
El machismo
El machismo El machismo
El machismo
Ana Moreno García
 
Estudio Adolescencia
Estudio AdolescenciaEstudio Adolescencia
Estudio AdolescenciaZorimar
 
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptxPRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
pastormartinezrj
 
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
Chus Fernández de la Fuente
 
El machismo trabajo
El machismo trabajoEl machismo trabajo
El machismo trabajo
alba galan
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasrinconestefania
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
Javier Tarazona Anteliz
 
6 pre con-sexuality_es
6 pre con-sexuality_es6 pre con-sexuality_es
6 pre con-sexuality_espachopra77
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padresQue necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padres
marimau46
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
PAULAVALENTINA9
 
Padres adolescentes
Padres adolescentesPadres adolescentes
Padres adolescentes
JeanCarloG
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Eve Gomez
 
10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescenciaRaquel Parra
 
Pubertad y-adolescencia
Pubertad y-adolescenciaPubertad y-adolescencia
Pubertad y-adolescencia
tasaycoquispe
 
Principales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrolloPrincipales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrollo
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Principales teorías del desarrollo2
Principales teorías del desarrollo2Principales teorías del desarrollo2
Principales teorías del desarrollo2
Vilma Tapahuasco Saldaña
 

Similar a Trabajo encuestas de estilos educativos (20)

La familia lo mas maravilloso que existe.
La familia lo mas maravilloso que existe.La familia lo mas maravilloso que existe.
La familia lo mas maravilloso que existe.
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
El machismo
El machismo El machismo
El machismo
 
Estudio Adolescencia
Estudio AdolescenciaEstudio Adolescencia
Estudio Adolescencia
 
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptxPRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
 
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)¿Y como se lo cuento? (Resumen)
¿Y como se lo cuento? (Resumen)
 
El machismo trabajo
El machismo trabajoEl machismo trabajo
El machismo trabajo
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
 
6 pre con-sexuality_es
6 pre con-sexuality_es6 pre con-sexuality_es
6 pre con-sexuality_es
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padresQue necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padres
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Padres adolescentes
Padres adolescentesPadres adolescentes
Padres adolescentes
 
Lideraszgo con psicologia
Lideraszgo con  psicologiaLideraszgo con  psicologia
Lideraszgo con psicologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia
 
Pubertad y-adolescencia
Pubertad y-adolescenciaPubertad y-adolescencia
Pubertad y-adolescencia
 
10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia
 
Principales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrolloPrincipales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrollo
 
Principales teorías del desarrollo2
Principales teorías del desarrollo2Principales teorías del desarrollo2
Principales teorías del desarrollo2
 

Más de Miriamdpm

Proyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formalProyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formalMiriamdpm
 
Proyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formalProyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formalMiriamdpm
 
La triangulacion parental
La triangulacion parentalLa triangulacion parental
La triangulacion parentalMiriamdpm
 
Piramide de maslow
Piramide de maslowPiramide de maslow
Piramide de maslowMiriamdpm
 
La triangulacion parental
La triangulacion parentalLa triangulacion parental
La triangulacion parentalMiriamdpm
 
El efecto pigmalion
El efecto pigmalionEl efecto pigmalion
El efecto pigmalionMiriamdpm
 
El efecto pigmalion
El efecto pigmalionEl efecto pigmalion
El efecto pigmalionMiriamdpm
 
El efecto pigmalion
El efecto pigmalionEl efecto pigmalion
El efecto pigmalionMiriamdpm
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosMiriamdpm
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosMiriamdpm
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosMiriamdpm
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosMiriamdpm
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosMiriamdpm
 
Plan concilia
Plan conciliaPlan concilia
Plan conciliaMiriamdpm
 
Qué+escon..
Qué+escon..Qué+escon..
Qué+escon..Miriamdpm
 
Powerpoint familia
Powerpoint familiaPowerpoint familia
Powerpoint familiaMiriamdpm
 
Estilos educativos y_sus_consecuencias
Estilos educativos y_sus_consecuenciasEstilos educativos y_sus_consecuencias
Estilos educativos y_sus_consecuenciasMiriamdpm
 

Más de Miriamdpm (19)

Proyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formalProyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formal
 
Proyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formalProyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formal
 
La triangulacion parental
La triangulacion parentalLa triangulacion parental
La triangulacion parental
 
Piramide de maslow
Piramide de maslowPiramide de maslow
Piramide de maslow
 
La triangulacion parental
La triangulacion parentalLa triangulacion parental
La triangulacion parental
 
El efecto pigmalion
El efecto pigmalionEl efecto pigmalion
El efecto pigmalion
 
El efecto pigmalion
El efecto pigmalionEl efecto pigmalion
El efecto pigmalion
 
El efecto pigmalion
El efecto pigmalionEl efecto pigmalion
El efecto pigmalion
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativos
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativos
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativos
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativos
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativos
 
Programac..
Programac..Programac..
Programac..
 
Programac..
Programac..Programac..
Programac..
 
Plan concilia
Plan conciliaPlan concilia
Plan concilia
 
Qué+escon..
Qué+escon..Qué+escon..
Qué+escon..
 
Powerpoint familia
Powerpoint familiaPowerpoint familia
Powerpoint familia
 
Estilos educativos y_sus_consecuencias
Estilos educativos y_sus_consecuenciasEstilos educativos y_sus_consecuencias
Estilos educativos y_sus_consecuencias
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Trabajo encuestas de estilos educativos

  • 1. ESTILOS EDUCATIVOS.<br />Para poder hacer este trabajo he hecho un cuestionario a 3 personas de diferente edad y sexo con el fin de poder realizar un análisis sobre los estilos educativos lo más variada posible, teniendo en cuenta las ideas de los padres y madres de generaciones diferentes a la hora de educar a los hijos. La encuesta ha sido realizada a una mujer de 65 años, un hombre de 49 y una mujer de 48. Antes de que comience con las entrevistas quiero dejar claro que los hijos de estas personas tienen una edad de entre 22 y 25 años, es decir, que han sido educados en una misma época por unos padres sexual y generacionalmente diferentes<br />CUESTIONARIO<br />¿Qué nivel de intimidad tienes con tu hijo/a?<br />-Mujer de 65 años: Medio<br />-Hombre de 49 años: Medio<br />-Mujer de 48 años: Alto<br />Las muestras de cariño que le das a tu hijo/a suelen ser:<br />-Mujer de 65 años: frecuentes y directas<br />-Hombre de 49 años: infrecuentes y directas<br />-Mujer de 48 años: frecuentes y directas<br />Dirías que la comunicación con tu hijo/a suele ser:<br />-Mujer de 65 años: Irregular<br />-Hombre de 49 años: Irregular <br />-Mujer de 48 años: Fluida<br />Al establecer normas para el comportamiento de tu hijo/a ¿sueles explicarle las razones?<br />-Mujer de 65 años: A veces<br />-Hombre de 49 años: A veces<br />-Mujer de 48 años: Siempre<br />Tu hijo/a¿ considera que las normas están establecidas de manera clara y positiva?<br />-Mujer de 65 años: Si<br />-Hombre de 49 años: Si<br />-Mujer de 48 años: Si<br />Cuando tu hijo/a comete un fallo:<br />-Mujer de 65 años: Trato de hacerle reflexionar sobre lo sucedido.<br />-Hombre de 49 años: Espero que se resuelva todo.<br />-Mujer de 48 años: Trato de hacerle reflexionar sobre lo sucedido.<br />¿Le as prometido a tu hijo/a alguna vez recompensas que no has cumplido?<br />-Mujer de 65 años: No<br />-Hombre de 49 años: No <br />-Mujer de 48 años: No<br />Lo más importante para ti en la educación de tu hijo/a es que aprenda:<br /> -Mujer de 65 años: A desarrollar su potencial<br />-Hombre de 49 años: A desarrollar su potencial<br />-Mujer de 48 años: A desarrollar su potencial<br />Lo mas importante para tu pareja en la educación de tu hijo/a es que aprenda:<br />-Mujer de 65 años: A respetar a los demás<br />-Hombre de 49 años: A respetar a los demás<br />-Mujer de 48 años: A desarrollar su potencial<br />Cuando surge un problema complicado en casa o en el trabajo:<br />-Mujer de 65 años: Pienso que podré resolverlo y trato de pensar en todas las alternativas posibles.<br />-Hombre de 49 años: Pienso en las alternativas pero casi siempre lo dejo para el último momento<br />-Mujer de 48 años: Pienso que podré resolverlo y trato de pensar en todas las alternativas posibles.<br />Los resultado de las encuestas realizadas señalan lo siguiente:<br />Mujer de 65 años: ha sacado una puntuación de 12, por lo que tiene un estilo educativo bastante democrático.<br />Hombre de 49 años: ha sacado una puntuación de 14, por lo que tiene un estilo educativo democrático.<br />Mujer de 48 años: ha sacado una puntuación de 16, por lo que tiene un estilo educativo democrático.<br />CONCLUSION<br />Tras concluir con las encuestas realizadas podemos ver que, excepto en algunas respuestas, estos padres tienen un estilo educativo democrático, independientemente de la edad o sexo que tengan. <br />Quiero antes de elaborar mi conclusión personal, matizar un aspecto que creo que es bastante importante para entender mi opinión, y es que la mujer de 65 años tiene un hijo varón, y el hombre de 49 años y la mujer de 48, que son matrimonio, tienen dos hijas. <br />Realizar este trabajo me ha sorprendido bastante ya que se han roto todos los esquemas que tenía en mi mente sobre el estereotipo de padres mayores con hijos adolescentes, puesto que yo pensaba que los padres que habían tenido hijos tardíamente eran mucho menos permisivos y comprensivos, no había tanta confianza para hablar de según qué temas y que el tipo de educación que se les da depende en todo momento dependiendo del sexo del hijo. Como se demuestra en este caso, que como he mencionado anteriormente se trataba de una madre de 65 años con un chico varón de edad media, se rompe este estereotipo ya que nos encontramos a una madre y un hijo con una comunicación fluida y comprensiva.<br />Respecto a la encuesta realizada por el matrimonio, las respuestas de la madre eran de esperar, ya que por regla general, las madres con las hijas suelen ser mas “abiertas” con las hijas que los padres; por ello me ha sorprendido gratamente la actitud del padre ante las cuestiones realizadas, ya que también se muestra a un hombre comprensivo, aunque con una comunicación no del todo fluída con las hijas.<br />En definitiva, creo que los estilos educativos se adecuan a los tiempos en que vivimos, la forma de pensar y educar no tiene por qué estar relacionada al sexo o a la edad.<br /> <br />