SlideShare una empresa de Scribd logo
PUBERTAD YPUBERTAD YPUBERTAD YPUBERTAD YUBER D YUBER D Y
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
UBER D YUBER D Y
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
11 l 20 ñ11 l 20 ñ11 a los 20 años11 a los 20 años
Prof Mayra LugoProf Mayra LugoProf. Mayra LugoProf. Mayra Lugo
Objetivos
C d l b l• Conocer y discutir los cambios en la
pubertad y la adolescencia:
– Físicos
– Cognoscitivos
– Psicosociales
PUBERTAD:
“C b fí f ló“Cambios físicos y fisiológicos que se
producen en los y las jóvenes a partir
d l 10 ñ lde los 10 años y que suponen la
transformación del cuerpo infantil en
d l id d lcuerpo adulto con capacidad para la
reproducción”. (Palacios)
ADOLESCENCIA:
“Periodo psicosociológico que
continúa más allá de la pubertad.continúa más allá de la pubertad.
En esta etapa el sujeto sufre una
serie de transformaciones queserie de transformaciones que
afectan a todos los aspectos de su
personalidad: vertiente biológica,personalidad vertiente biológica,
estructura intelectual, mundo
afectivo, a su imagen del mundo”.afectivo, a su imagen del mundo .
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
GENERALES:
• Periodo de transición S i i d• Periodo de transición
de la infancia a la
juventud ( preparación
l d d d lt )
• Sentimientos de
pertenencia. Lazos
más estrechos con elpara la edad adulta)
• Afecta los aspectos:
físicos, intelectuales,
más estrechos con el
grupo de los
compañeros.f , ,
emocionales y sociales.
• Desarrollo de una
creciente autonomía
compañeros.
• Desarrollo de la
propia identidad, delcreciente autonomía. p p ,
autoconcepto
(autoconocimiento) y
d lde la autoestima.
SEÑAS DE IDENTIDAD DE
LOS ADOLESCENTESLOS ADOLESCENTES
OCCIDENTALES:
E t ú l i t • Cultura adolescente:• Estar aún en el sistema
escolar, en algún otro
contexto de aprendizaje
profesional o a la búsqueda
• Cultura adolescente:
propias modas y hábitos,
propios valores, estilo de
vida.p f q
de un empleo estable.
• Estar aún dependiendo de
sus padres y viviendo con
ll s
• Preocupaciones e
inquietudes que no son
l d l i f iellos.
• Transición de un sistema de
apego centrado en la familia,
a otro centrado en el grupo
ya las de la infancia,
pero que todavía no
coinciden con las de los
adultos.a otro centrado en el grupo
de iguales, a otro centrado
en una persona del otro sexo.
adultos.
CAMBIOS FISIOLÓGICOS
MASCULINOS:MASCULINOS:
• Preocupación por el
propio físico pasa a un
• Crecimiento del pene,
del escroto y lospropio físico pasa a un
primer plano.
• Crecimiento acelerado
del escroto y los
testículos.
• Crecimiento acelerado,
sobre todo de
estatura.
• Cambios en la voz.
• Crecimiento de vello
• Aumento del ancho de
los hombros.
• Crecimiento de vello
en el pubis, las axilas y
barba.
• Eyaculaciones durante
la noche (emisiones
nocturnas, "poluciones
nocturnas").
CAMBIOS FISIOLÓGICOS
FEMENINOS:FEMENINOS:
• Crecimiento rápido, en especial
d
p p
aumento de estatura.
• Agrandamiento de las mamas.
• Ensanchamiento y
redondeamiento de las caderas.
• Producción de óvulos
• Crecimiento de vello en el
pubis, axilas y piernas.
• Producción de óvulos.
• Menarquía: primera
menstruación
i i l l• Secreciones vaginales claras o
blanquecinas
DESARROLLO INTELECTUAL:DESARROLLO INTELECTUAL:
• Nuevas formas de
pensamiento:
• Se formula hipótesis
li l
pensamiento:
Operaciones Formales
(estadio final de la
s cu nci d l d s rr ll
que expliquen los
hechos y las
comprueba.
secuencia del desarrollo
cognitivo).
• Mayor autonomía y rigor
p
• Inteligencia flexible y
abstracta.
C id d d
y m y g
en sus pensamientos.
• Se alcanza el
i t d lt
• Capacidad de pensar
de manera crítica.
pensamiento adulto:
inteligencia formal.
PENSAMIENTO Y
LENGUAJE:LENGUAJE:
• El lenguaje y el pensamiento están
inseparablemente unidos.inseparablemente unidos.
• Desarrollo del lenguaje como instrumento de
regulación del pensamiento.g p
• El nivel formal del pensamiento ha sido
posible gracias a que el lenguaje permite
i i l bj l l b é
p g g j p
sustituir los objetos por la palabra y ésta
permite conceptualizar la realidad.
El l j s l t t hí l• El lenguaje es por lo tanto vehículo y
conductor del pensamiento.
PERSONALIDAD E
IDENTIDAD:IDENTIDAD:
• La búsqueda de la identidad y lugar en la sociedad.
T d á d t d isi s t s• Tendrá que aprender a tomar decisiones que otros no
podrán tomar por ellos.
• El Proceso de construcción de la identidad se verá muy
i fl id l d l d lt l h f idinfluido por los modelos adultos que le hayamos ofrecido
durante la infancia.
• Los sentimientos de autoestima, arrancan principalmente
d l i ió d ti d l d l tde la visión que sus padres tienen del adolescente.
• Enfrentamiento a las normas, inconformismo, tendencia a
comportarse de forma contraria a la establecida. Debido
l hi / d t d d li l la que el chico/a de esta edad analiza las normas, las
discute, las argumenta... y no las obedece sin más.
IMPLICACIONES
EDUCATIVASEDUCATIVAS:
• Crear un ambiente acogedor,
bi t d fi
• Hemos de interesarnos por
su escala de valoresabierto y de confianza.
• Favorecer la autogestión y
capacidad de organización
su escala de valores.
• Hemos de potenciar el
trabajo en grupo.
capacidad de organización
colectiva.
• Escuchar animar nunca
j g p .
Organización de grupos
cooperativos.
• Recordar que los cambios• Escuchar, animar, nunca
imponer nuestro criterio.
• Razonar las decisiones que
• Recordar que los cambios
físicos generan inseguridad.
• Saber que los conflictos conRazonar las decisiones que
tome, evitando el
dogmatismo.
q f
los adultos son naturales,
normales, no debiendo
magnificarlos ni
despreciarlos, tan sólop ,
aceptarlos.
IMPLICACIONES
FAMILIARESFAMILIARES:
• Muy importante el contexto
f ili t é d l
• Debemos escuchar sus
i i s l sfamiliar en esta época del
desarrollo.
• La comunicación con un
hij / d l t á
opiniones aunque no las
compartamos.
• Al madurar intelectualmente
hijo/a adolescente pasará
necesariamente por
desacuerdos y discrepancias
que hay que entender como
naturales
l madurar ntelectualmente
se vuelve incómodo porque
discute más y se conforma
menos. Es una señal de
evolución correcta.naturales.
• Cuando discute con sus
padres (droga, sexo…) está
descubriendo su recién
evolución correcta.
• Evitar la actitud de rechazo y
de incomprensión, no actuando
p p t idescubriendo su recién
estrenada independencia
intelectual.
con prepotencia y
autoritarismo
Reacciones…
• Estás de acuerdo….
En d s d• En desacuerdo….
• ¿Qué otra información puedes
d daportar partiendo de tu experiencia?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la AdolescenciaCaracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la Adolescencia
Jose Omar
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
Danna Salazar
 
Hablemos de sexualidad
Hablemos de sexualidadHablemos de sexualidad
Hablemos de sexualidadguest7f2b63
 
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentesCambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
Pablo Days
 
Adolescencia (2)
Adolescencia (2)Adolescencia (2)
Adolescencia (2)ursulaebb
 
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO  6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
Nasya Leilani Navarro López
 
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaEducacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaNancy A. Bailon
 
Sexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentesSexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentes
antonio de jesus ramirez alvarado
 
Pubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambiosPubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambios
aldo ocaranza
 
Cambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescenciaCambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescencia
Lovely Ary W
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
Javier Tarazona Anteliz
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
luz del carmen Blanco Morales
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
fatimajohannaacosta
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaJessisomoza
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la AdolescenciaCaracteristicas de la Adolescencia
Caracteristicas de la Adolescencia
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Hablemos de sexualidad
Hablemos de sexualidadHablemos de sexualidad
Hablemos de sexualidad
 
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentesCambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
 
Adolescencia (2)
Adolescencia (2)Adolescencia (2)
Adolescencia (2)
 
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO  6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
 
Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.Sexualidad en la adolescencia.
Sexualidad en la adolescencia.
 
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaEducacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuela
 
Sexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentesSexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentes
 
Pubertad y adolescencia.ppt teorico
Pubertad y adolescencia.ppt teoricoPubertad y adolescencia.ppt teorico
Pubertad y adolescencia.ppt teorico
 
Pubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambiosPubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambios
 
Cambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescenciaCambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescencia
 
10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Sexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentesSexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentes
 

Destacado

TeoríAs De La Adolescencia
TeoríAs De La AdolescenciaTeoríAs De La Adolescencia
TeoríAs De La AdolescenciaUASLP
 
Adolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadAdolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadcandeabalos
 
La pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaLa pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaremi2013
 
Transición niñez-adolescencia
Transición niñez-adolescenciaTransición niñez-adolescencia
Transición niñez-adolescencia
DKalderon
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
IESO Cáparra
 
Aspectos Fisiológicos de la Educación Sexual
Aspectos Fisiológicos de la Educación SexualAspectos Fisiológicos de la Educación Sexual
Aspectos Fisiológicos de la Educación Sexual
Gabriela Martínez
 
Pubertad y adolescencia tiempos violentos
Pubertad y adolescencia tiempos violentosPubertad y adolescencia tiempos violentos
Pubertad y adolescencia tiempos violentosluciano
 
Guia 5 pubertad y adolescencia
Guia 5 pubertad y adolescenciaGuia 5 pubertad y adolescencia
Guia 5 pubertad y adolescencia
Cared UC
 
Presentacion pubertad de adolescencia
Presentacion  pubertad de adolescenciaPresentacion  pubertad de adolescencia
Presentacion pubertad de adolescencia
Zapato de Cuerina
 
LA AUTOAFIRMACION Y SUS DESARROLLOS
LA AUTOAFIRMACION Y SUS DESARROLLOSLA AUTOAFIRMACION Y SUS DESARROLLOS
LA AUTOAFIRMACION Y SUS DESARROLLOS
FernandoXD98
 
P U B E R T A D Y A D O L E S C E N C I A
P U B E R T A D  Y  A D O L E S C E N C I AP U B E R T A D  Y  A D O L E S C E N C I A
P U B E R T A D Y A D O L E S C E N C I AUASLP
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciamaceslop
 
La Adolescencia Y La Pubertad
La Adolescencia Y La PubertadLa Adolescencia Y La Pubertad
La Adolescencia Y La Pubertad
Inter Americana
 
Cambio en la pubertad
Cambio en la pubertadCambio en la pubertad
Cambio en la pubertad
Elizabeth Espinoza
 
Hiriart riedemann, vivianne ¿que estan viviendo los jovenes
Hiriart riedemann, vivianne ¿que estan viviendo los jovenesHiriart riedemann, vivianne ¿que estan viviendo los jovenes
Hiriart riedemann, vivianne ¿que estan viviendo los jovenesENSEP
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescentefse123
 

Destacado (20)

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
TeoríAs De La Adolescencia
TeoríAs De La AdolescenciaTeoríAs De La Adolescencia
TeoríAs De La Adolescencia
 
Adolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadAdolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertad
 
Desarrollo psicomotriz en la pubertad y adolescencia
Desarrollo psicomotriz en la pubertad y adolescenciaDesarrollo psicomotriz en la pubertad y adolescencia
Desarrollo psicomotriz en la pubertad y adolescencia
 
La pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaLa pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescencia
 
Transición niñez-adolescencia
Transición niñez-adolescenciaTransición niñez-adolescencia
Transición niñez-adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Aspectos Fisiológicos de la Educación Sexual
Aspectos Fisiológicos de la Educación SexualAspectos Fisiológicos de la Educación Sexual
Aspectos Fisiológicos de la Educación Sexual
 
Pubertad y adolescencia tiempos violentos
Pubertad y adolescencia tiempos violentosPubertad y adolescencia tiempos violentos
Pubertad y adolescencia tiempos violentos
 
Guia 5 pubertad y adolescencia
Guia 5 pubertad y adolescenciaGuia 5 pubertad y adolescencia
Guia 5 pubertad y adolescencia
 
Presentacion pubertad de adolescencia
Presentacion  pubertad de adolescenciaPresentacion  pubertad de adolescencia
Presentacion pubertad de adolescencia
 
LA AUTOAFIRMACION Y SUS DESARROLLOS
LA AUTOAFIRMACION Y SUS DESARROLLOSLA AUTOAFIRMACION Y SUS DESARROLLOS
LA AUTOAFIRMACION Y SUS DESARROLLOS
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
P U B E R T A D Y A D O L E S C E N C I A
P U B E R T A D  Y  A D O L E S C E N C I AP U B E R T A D  Y  A D O L E S C E N C I A
P U B E R T A D Y A D O L E S C E N C I A
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
La Adolescencia Y La Pubertad
La Adolescencia Y La PubertadLa Adolescencia Y La Pubertad
La Adolescencia Y La Pubertad
 
Cambio en la pubertad
Cambio en la pubertadCambio en la pubertad
Cambio en la pubertad
 
Hiriart riedemann, vivianne ¿que estan viviendo los jovenes
Hiriart riedemann, vivianne ¿que estan viviendo los jovenesHiriart riedemann, vivianne ¿que estan viviendo los jovenes
Hiriart riedemann, vivianne ¿que estan viviendo los jovenes
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 

Similar a Pubertad y-adolescencia

15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano
Rosmakoch
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
Liliana Murguía
 
Adolescentes en Riesgo Social
Adolescentes en Riesgo SocialAdolescentes en Riesgo Social
Adolescentes en Riesgo SocialBurdoSocial
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
Ajo Monzó
 
Actividad 2.1 presentación_por_diapositiva_“propuestas para un crecimiento hu...
Actividad 2.1 presentación_por_diapositiva_“propuestas para un crecimiento hu...Actividad 2.1 presentación_por_diapositiva_“propuestas para un crecimiento hu...
Actividad 2.1 presentación_por_diapositiva_“propuestas para un crecimiento hu...
Francisco Cabrera Cruz Danes
 
Crecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamanoCrecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamano
JoseAntonioRiveraOrt
 
Crecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamanoCrecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamano
JoseAntonioRiveraOrt
 
Adolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodonciaAdolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodoncia
codi-bruxismo
 
DESARROLLO DE LA PUBERTAD-convertido [Autoguardado].pptx
DESARROLLO DE LA PUBERTAD-convertido [Autoguardado].pptxDESARROLLO DE LA PUBERTAD-convertido [Autoguardado].pptx
DESARROLLO DE LA PUBERTAD-convertido [Autoguardado].pptx
RodrigoErnestoVislao
 
SEMANA 4__ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE LA PERSONA II.pptx
SEMANA 4__ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE LA PERSONA II.pptxSEMANA 4__ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE LA PERSONA II.pptx
SEMANA 4__ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE LA PERSONA II.pptx
anny545237
 
Estilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptxEstilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptx
FernandaGlez6
 
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
filolacabrera
 
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptxPRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
pastormartinezrj
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ArufeDPES
 
La etapa de la adolesciencia
La etapa de la adolescienciaLa etapa de la adolesciencia
La etapa de la adolescienciainghb
 

Similar a Pubertad y-adolescencia (20)

15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Adolescentes en Riesgo Social
Adolescentes en Riesgo SocialAdolescentes en Riesgo Social
Adolescentes en Riesgo Social
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
 
Actividad 2.1 presentación_por_diapositiva_“propuestas para un crecimiento hu...
Actividad 2.1 presentación_por_diapositiva_“propuestas para un crecimiento hu...Actividad 2.1 presentación_por_diapositiva_“propuestas para un crecimiento hu...
Actividad 2.1 presentación_por_diapositiva_“propuestas para un crecimiento hu...
 
Crecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamanoCrecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamano
 
Crecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamanoCrecimiento y desarrollo huamano
Crecimiento y desarrollo huamano
 
Adolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodonciaAdolescencia y ortodoncia
Adolescencia y ortodoncia
 
DESARROLLO DE LA PUBERTAD-convertido [Autoguardado].pptx
DESARROLLO DE LA PUBERTAD-convertido [Autoguardado].pptxDESARROLLO DE LA PUBERTAD-convertido [Autoguardado].pptx
DESARROLLO DE LA PUBERTAD-convertido [Autoguardado].pptx
 
SEMANA 4__ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE LA PERSONA II.pptx
SEMANA 4__ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE LA PERSONA II.pptxSEMANA 4__ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE LA PERSONA II.pptx
SEMANA 4__ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DE LA PERSONA II.pptx
 
Estilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptxEstilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptx
 
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
 
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptxPRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
PRESENTACION MODULO I IDENTIDAD..pptx
 
El Niño Superdotado
El Niño SuperdotadoEl Niño Superdotado
El Niño Superdotado
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
La etapa de la adolesciencia
La etapa de la adolescienciaLa etapa de la adolesciencia
La etapa de la adolesciencia
 

Más de tasaycoquispe

Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y corte interamericano
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y  corte interamericanoTexto y ficha de apliacion de las corte de la haya y  corte interamericano
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y corte interamericano
tasaycoquispe
 
Corte internacional de justicia de la haya
Corte internacional de justicia de la hayaCorte internacional de justicia de la haya
Corte internacional de justicia de la haya
tasaycoquispe
 
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y corte interamericano
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y  corte interamericanoTexto y ficha de apliacion de las corte de la haya y  corte interamericano
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y corte interamericano
tasaycoquispe
 
Corte internacional de justicia de la haya
Corte internacional de justicia de la hayaCorte internacional de justicia de la haya
Corte internacional de justicia de la haya
tasaycoquispe
 
Sistema interamericano de DDHH
Sistema interamericano de DDHHSistema interamericano de DDHH
Sistema interamericano de DDHH
tasaycoquispe
 
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdfTeoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
tasaycoquispe
 
Teoria psicosocial ppt
Teoria psicosocial pptTeoria psicosocial ppt
Teoria psicosocial ppt
tasaycoquispe
 
Teoria psicosexual ppt
Teoria psicosexual pptTeoria psicosexual ppt
Teoria psicosexual ppt
tasaycoquispe
 
Ficha de aplicación de infancia a la adolescencia
Ficha de aplicación de infancia  a la adolescenciaFicha de aplicación de infancia  a la adolescencia
Ficha de aplicación de infancia a la adolescencia
tasaycoquispe
 
Ficha de aplicación de infancia a la adolescencia
Ficha de aplicación de infancia  a la adolescenciaFicha de aplicación de infancia  a la adolescencia
Ficha de aplicación de infancia a la adolescencia
tasaycoquispe
 
Test de inteligencia multiples y ficha de aplicacion
Test de inteligencia multiples y ficha de aplicacionTest de inteligencia multiples y ficha de aplicacion
Test de inteligencia multiples y ficha de aplicacion
tasaycoquispe
 
Inteligenciasmultiples
InteligenciasmultiplesInteligenciasmultiples
Inteligenciasmultiples
tasaycoquispe
 

Más de tasaycoquispe (12)

Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y corte interamericano
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y  corte interamericanoTexto y ficha de apliacion de las corte de la haya y  corte interamericano
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y corte interamericano
 
Corte internacional de justicia de la haya
Corte internacional de justicia de la hayaCorte internacional de justicia de la haya
Corte internacional de justicia de la haya
 
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y corte interamericano
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y  corte interamericanoTexto y ficha de apliacion de las corte de la haya y  corte interamericano
Texto y ficha de apliacion de las corte de la haya y corte interamericano
 
Corte internacional de justicia de la haya
Corte internacional de justicia de la hayaCorte internacional de justicia de la haya
Corte internacional de justicia de la haya
 
Sistema interamericano de DDHH
Sistema interamericano de DDHHSistema interamericano de DDHH
Sistema interamericano de DDHH
 
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdfTeoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson pdf
 
Teoria psicosocial ppt
Teoria psicosocial pptTeoria psicosocial ppt
Teoria psicosocial ppt
 
Teoria psicosexual ppt
Teoria psicosexual pptTeoria psicosexual ppt
Teoria psicosexual ppt
 
Ficha de aplicación de infancia a la adolescencia
Ficha de aplicación de infancia  a la adolescenciaFicha de aplicación de infancia  a la adolescencia
Ficha de aplicación de infancia a la adolescencia
 
Ficha de aplicación de infancia a la adolescencia
Ficha de aplicación de infancia  a la adolescenciaFicha de aplicación de infancia  a la adolescencia
Ficha de aplicación de infancia a la adolescencia
 
Test de inteligencia multiples y ficha de aplicacion
Test de inteligencia multiples y ficha de aplicacionTest de inteligencia multiples y ficha de aplicacion
Test de inteligencia multiples y ficha de aplicacion
 
Inteligenciasmultiples
InteligenciasmultiplesInteligenciasmultiples
Inteligenciasmultiples
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Pubertad y-adolescencia

  • 1. PUBERTAD YPUBERTAD YPUBERTAD YPUBERTAD YUBER D YUBER D Y ADOLESCENCIAADOLESCENCIA UBER D YUBER D Y ADOLESCENCIAADOLESCENCIA 11 l 20 ñ11 l 20 ñ11 a los 20 años11 a los 20 años Prof Mayra LugoProf Mayra LugoProf. Mayra LugoProf. Mayra Lugo
  • 2. Objetivos C d l b l• Conocer y discutir los cambios en la pubertad y la adolescencia: – Físicos – Cognoscitivos – Psicosociales
  • 3. PUBERTAD: “C b fí f ló“Cambios físicos y fisiológicos que se producen en los y las jóvenes a partir d l 10 ñ lde los 10 años y que suponen la transformación del cuerpo infantil en d l id d lcuerpo adulto con capacidad para la reproducción”. (Palacios)
  • 4. ADOLESCENCIA: “Periodo psicosociológico que continúa más allá de la pubertad.continúa más allá de la pubertad. En esta etapa el sujeto sufre una serie de transformaciones queserie de transformaciones que afectan a todos los aspectos de su personalidad: vertiente biológica,personalidad vertiente biológica, estructura intelectual, mundo afectivo, a su imagen del mundo”.afectivo, a su imagen del mundo .
  • 5. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS GENERALES: • Periodo de transición S i i d• Periodo de transición de la infancia a la juventud ( preparación l d d d lt ) • Sentimientos de pertenencia. Lazos más estrechos con elpara la edad adulta) • Afecta los aspectos: físicos, intelectuales, más estrechos con el grupo de los compañeros.f , , emocionales y sociales. • Desarrollo de una creciente autonomía compañeros. • Desarrollo de la propia identidad, delcreciente autonomía. p p , autoconcepto (autoconocimiento) y d lde la autoestima.
  • 6. SEÑAS DE IDENTIDAD DE LOS ADOLESCENTESLOS ADOLESCENTES OCCIDENTALES: E t ú l i t • Cultura adolescente:• Estar aún en el sistema escolar, en algún otro contexto de aprendizaje profesional o a la búsqueda • Cultura adolescente: propias modas y hábitos, propios valores, estilo de vida.p f q de un empleo estable. • Estar aún dependiendo de sus padres y viviendo con ll s • Preocupaciones e inquietudes que no son l d l i f iellos. • Transición de un sistema de apego centrado en la familia, a otro centrado en el grupo ya las de la infancia, pero que todavía no coinciden con las de los adultos.a otro centrado en el grupo de iguales, a otro centrado en una persona del otro sexo. adultos.
  • 7. CAMBIOS FISIOLÓGICOS MASCULINOS:MASCULINOS: • Preocupación por el propio físico pasa a un • Crecimiento del pene, del escroto y lospropio físico pasa a un primer plano. • Crecimiento acelerado del escroto y los testículos. • Crecimiento acelerado, sobre todo de estatura. • Cambios en la voz. • Crecimiento de vello • Aumento del ancho de los hombros. • Crecimiento de vello en el pubis, las axilas y barba. • Eyaculaciones durante la noche (emisiones nocturnas, "poluciones nocturnas").
  • 8. CAMBIOS FISIOLÓGICOS FEMENINOS:FEMENINOS: • Crecimiento rápido, en especial d p p aumento de estatura. • Agrandamiento de las mamas. • Ensanchamiento y redondeamiento de las caderas. • Producción de óvulos • Crecimiento de vello en el pubis, axilas y piernas. • Producción de óvulos. • Menarquía: primera menstruación i i l l• Secreciones vaginales claras o blanquecinas
  • 9. DESARROLLO INTELECTUAL:DESARROLLO INTELECTUAL: • Nuevas formas de pensamiento: • Se formula hipótesis li l pensamiento: Operaciones Formales (estadio final de la s cu nci d l d s rr ll que expliquen los hechos y las comprueba. secuencia del desarrollo cognitivo). • Mayor autonomía y rigor p • Inteligencia flexible y abstracta. C id d d y m y g en sus pensamientos. • Se alcanza el i t d lt • Capacidad de pensar de manera crítica. pensamiento adulto: inteligencia formal.
  • 10. PENSAMIENTO Y LENGUAJE:LENGUAJE: • El lenguaje y el pensamiento están inseparablemente unidos.inseparablemente unidos. • Desarrollo del lenguaje como instrumento de regulación del pensamiento.g p • El nivel formal del pensamiento ha sido posible gracias a que el lenguaje permite i i l bj l l b é p g g j p sustituir los objetos por la palabra y ésta permite conceptualizar la realidad. El l j s l t t hí l• El lenguaje es por lo tanto vehículo y conductor del pensamiento.
  • 11. PERSONALIDAD E IDENTIDAD:IDENTIDAD: • La búsqueda de la identidad y lugar en la sociedad. T d á d t d isi s t s• Tendrá que aprender a tomar decisiones que otros no podrán tomar por ellos. • El Proceso de construcción de la identidad se verá muy i fl id l d l d lt l h f idinfluido por los modelos adultos que le hayamos ofrecido durante la infancia. • Los sentimientos de autoestima, arrancan principalmente d l i ió d ti d l d l tde la visión que sus padres tienen del adolescente. • Enfrentamiento a las normas, inconformismo, tendencia a comportarse de forma contraria a la establecida. Debido l hi / d t d d li l la que el chico/a de esta edad analiza las normas, las discute, las argumenta... y no las obedece sin más.
  • 12. IMPLICACIONES EDUCATIVASEDUCATIVAS: • Crear un ambiente acogedor, bi t d fi • Hemos de interesarnos por su escala de valoresabierto y de confianza. • Favorecer la autogestión y capacidad de organización su escala de valores. • Hemos de potenciar el trabajo en grupo. capacidad de organización colectiva. • Escuchar animar nunca j g p . Organización de grupos cooperativos. • Recordar que los cambios• Escuchar, animar, nunca imponer nuestro criterio. • Razonar las decisiones que • Recordar que los cambios físicos generan inseguridad. • Saber que los conflictos conRazonar las decisiones que tome, evitando el dogmatismo. q f los adultos son naturales, normales, no debiendo magnificarlos ni despreciarlos, tan sólop , aceptarlos.
  • 13. IMPLICACIONES FAMILIARESFAMILIARES: • Muy importante el contexto f ili t é d l • Debemos escuchar sus i i s l sfamiliar en esta época del desarrollo. • La comunicación con un hij / d l t á opiniones aunque no las compartamos. • Al madurar intelectualmente hijo/a adolescente pasará necesariamente por desacuerdos y discrepancias que hay que entender como naturales l madurar ntelectualmente se vuelve incómodo porque discute más y se conforma menos. Es una señal de evolución correcta.naturales. • Cuando discute con sus padres (droga, sexo…) está descubriendo su recién evolución correcta. • Evitar la actitud de rechazo y de incomprensión, no actuando p p t idescubriendo su recién estrenada independencia intelectual. con prepotencia y autoritarismo
  • 14. Reacciones… • Estás de acuerdo…. En d s d• En desacuerdo…. • ¿Qué otra información puedes d daportar partiendo de tu experiencia?