SlideShare una empresa de Scribd logo
                     <br />    PROYECTO DE EDUCACION NO FORMAL: CENTRO PAIDEIA.<br />DENOMINACION.  <br />He decidido hacer mi trabajo sobre el Centro de día de atención a la familia y a la infancia PAIDEIA, puesto que en un pasado tuve la oportunidad de participar en este centro y creo que es un centro de educación no formal o de educación en el tiempo libre muy completo.<br />La Asociación Paideia surge en el año 1.987 con el fin de crear una alternativa a los grandes centros de protección de menores de la  Comunidad de Madrid. Se comenzó con un piso como recurso donde convivían un grupo de entre 6 y 8 menores.<br />En 1.995 se comenzó a trabajar con el área de mejora de la calidad de la vida infantil, juvenil y familiar para llevar a cabo una intervención educativa y social en el lugar donde viven los menores y prevenirlos de esta forma de situaciones de riesgo.<br />En Castilla- La Mancha nace en el año 2.000 con la apertura de un centro Paideia en la ciudad de Toledo. Actualmente hay tres centros Paideia en la comunidad.<br />JUSTIFICACION DEL PROYECTO.<br />El centro a sí mismo se define como un espacio educativo situado en el ámbito del tiempo libre, con carácter educativo estable y cuya finalidad es el buen desarrollo del menor y la familia desde una perspectiva integral en los ámbitos personal, familiar, escolar y social; pretendiendo una intervención que conduzca a la prevención de situaciones en riesgo social con este colectivo.<br />DESTINATARIOS<br />La población que asiste al centro responde básicamente a una realidad que carece de algunos o muchos de los elementos destinados a la familia y al menor para un desarrollo estable. Las carencias pueden ser de muchos tipos, económicos, sociales o familiares, muchas veces relacionados entre sí.<br />La mayor parte de los adolescentes que asisten al centro, son del barrio donde está ubicado, siendo las fórmulas para su acceso, es la voluntariedad, acceden por iniciativa propia, lo que supone una asistencia libre y una participación voluntaria pero comprometida en las actividades del Centro y la gratuidad de todas las actividades que se llevan a cabo en el Centro, se adquiere un compromiso bilateral entre el Centro de día y el adolescente, de tal manera que ambos cuentan con  responsabilidades mutuas.<br />Las Vías de acceso al centro  más comunes suelen ser:<br />Derivaciones hechas por las Delegaciones Provinciales de Bienestar Social.<br />Por el equipo de menores y medio abierto<br />Por la sección de infancia.<br />Derivaciones de los Servicios Sociales de Base<br />Derivaciones de otros servicios o recursos<br />A través de la captación que el propio centro puede hacer en el barrio o localidad en la que se encuentre territorialmente ubicado.<br />Por iniciativa propia del usuario(a través del “boca a boca”).<br />El proceso de acogida de los destinatarios comienza con una entrevista inicial en la que se obtiene información sobre la situación y necesidades del menor; por su parte el entrevistador le muestra el centro y lo que él le puede ofrecer y tras un intercambio de impresiones se pasa al segundo punto de este proceso. La segunda parte del proceso de acogida consiste en la integración del demandante en el grupo; este proceso de integración suele durar 15 días.<br />Por último y pasado un mes desde la incorporación del menor al centro, los educadores realizan un informe en el que se recogen aquellos aspectos más relevantes que van a marcar la tarea educativa que se llevará a cabo, es decir, el proyecto educativo individual (PEI). <br />Estos informes recogerán de forma individual de cada uno de los usuarios del centro una evaluación inicial, los objetivos a conseguir con el usuario de manera mensual, y una última valoración al final del curso marcando los objetivos conseguidos y los pendientes<br />OBJETIVOS QUE PERSIGUE.<br />OBJETIVOS OPERANTES:<br />- Dotar al barrio del polígono de Toledo de un recurso alternativo a situaciones de riesgo que afecten a la Infancia y a la Adolescencia tanto autóctona como inmigrante.<br />- Ofrecer un espacio lúdico y educativo que se convierta en referencia para los niños y adolescentes residentes en el barrio.<br />-Mejorar la calidad de vida infantil y familiar.<br />- Potenciar un tejido social más participativo y comunitario.<br />OBJETIVOS ESPECIFICOS:<br />- Integración escolar y una mejora del rendimiento de los menores escolarizados.<br />- Establecer canales de comunicación con colegios, institutos, Asociaciones del barrio, Servicios Sociales, etc., con vistas al trabajo en determinadas áreas relacionadas con el menor ( absentismo escolar, organización de actividades extraescolares, etc..).<br />-Promover la derivación a recursos formativos específicos.<br />- Educar en la convivencia, el respeto y la tolerancia.<br />- Integración laboral de aquellos adolescentes e situación de paro y sin               expectativas formativas.<br />-Propiciar el desarrollo de habilidades sociales personales.<br />-Promover alternativas de ocio mejorando la calidad del tiempo libre, potenciando actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza<br />-Posibilitar el acceso de los distintos usuarios a los recursos sociales<br />METODOLOGIA- ACTIVIDADES.<br />Todos los proyectos y programas del centro se llevan a cabo mediante una intervención integral, a través de las diferentes actividades, todas ellas con finalidad educativa relacionadas con los objetivos que favorecen su desarrollo integral, son las siguientes:<br />Área de apoyo escolar, formación y orientación laboral.<br />Área de desarrollo personal y social<br />Área de ocio y tiempo libre<br />Área de apoyo familiar<br />Área de participación y desarrollo<br />TEMPORALIZACION.   <br />Los horarios de atención del centro Paideia son de 9:30 a 13:30, mientras que el horario de actividades del centro para el menor es de 17:00 a 20:00 de la tarde. Dentro de este horario se mantienen entrevistas con los padres de los menores en los cuales se trata la situación del menor en el centro y en el progreso del mismo.<br />LOCALIZACION. <br /> El centro está ubicado en el barrio toledano de Santa María de Benquerencia , C/ bajada Desamparados, nº 8.<br />RECURSOS HUMANOS.<br /> El centro se compone de la siguiente organización profesional:<br />         <br />RECURSOS MATERIALES.<br />Los recursos materiales de los que dispone Paideia son, en primer lugar y más importante un espacio físico donde poder llevar a cabo las jornadas que es el centro, mobiliario como mesas, sillas, aparatos electrónicos, material escolar para realizar las actividades manuales, jabones y otros materiales para el área de higiene, etc.<br />10 . SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.<br />Todos los seguimientos y evaluaciones de los menores se realizan a través de los PEI, que los educadores realizan de cada uno de ellos de forma personalizada. Los PEI(Proyecto Educativo Individual) son unos informes que el educador de casa usuario del centro realiza, cuyo contenido muestra información sobre el menor y las necesidades de éste. Con esos datos el educador marca una serie de objetivos a conseguir con el usuario en un periodo determinado de tiempo.  Durante todo el curso en el centro, se hace el seguimiento en base a esos objetivos marcados y en la evaluación final se decidirá cómo ha concluido el menor ese curso  en referencia a si se han logrado esos objetivos o no.<br />Los objetivos que no se consiguen en ese curso, en caso de que el menor siguiera en el centro al curso siguiente, quedarían pendiente para lograrlos.<br />11. FINANCIACION.<br />El centro recibe subvenciones por parte de la Junta de Comunidades de  Castilla- La Mancha, también recibe ayuda por parte de la Sede de la Asociación Paideia que se encuentra en Madrid; gracias a estas dos fuentes de ayuda se pueden solventar todos los gastos  que conlleva el mantenimiento y funcionamiento del centro.<br />
Proyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de psicomotricidad inicial
Guia de psicomotricidad   inicialGuia de psicomotricidad   inicial
Guia de psicomotricidad inicial
paovz
 
Trabajo Libres En Los Espacios
Trabajo Libres En Los EspaciosTrabajo Libres En Los Espacios
Trabajo Libres En Los Espacios
Norma Duran
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorialIrati Izaguirre
 
Currículo Infantil
Currículo Infantil Currículo Infantil
Currículo Infantil
Angeles Yese
 
La planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicialLa planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicialGaetano Sanchez
 
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaImportancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaEDUPEL
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
Maria Elena Carlos Escate
 
Proyecto pedagogico las vocales isidro perez erm carretero
Proyecto pedagogico las vocales isidro perez  erm carreteroProyecto pedagogico las vocales isidro perez  erm carretero
Proyecto pedagogico las vocales isidro perez erm carreterobeneficiadosguamal
 
Planeacion 18. marzo
Planeacion 18. marzoPlaneacion 18. marzo
Planeacion 18. marzo
Osi Menvar
 
Diagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niñosDiagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niños
Anahi Varela Rodríguez
 
3 er proyecto 4 b leidis copia
3 er proyecto 4 b leidis copia3 er proyecto 4 b leidis copia
3 er proyecto 4 b leidis copia
Etalis Acosta
 

La actualidad más candente (12)

Guia de psicomotricidad inicial
Guia de psicomotricidad   inicialGuia de psicomotricidad   inicial
Guia de psicomotricidad inicial
 
Trabajo Libres En Los Espacios
Trabajo Libres En Los EspaciosTrabajo Libres En Los Espacios
Trabajo Libres En Los Espacios
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
Currículo Infantil
Currículo Infantil Currículo Infantil
Currículo Infantil
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
La planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicialLa planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicial
 
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaImportancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
 
Proyecto pedagogico las vocales isidro perez erm carretero
Proyecto pedagogico las vocales isidro perez  erm carreteroProyecto pedagogico las vocales isidro perez  erm carretero
Proyecto pedagogico las vocales isidro perez erm carretero
 
Planeacion 18. marzo
Planeacion 18. marzoPlaneacion 18. marzo
Planeacion 18. marzo
 
Diagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niñosDiagnostico del jardin de niños
Diagnostico del jardin de niños
 
3 er proyecto 4 b leidis copia
3 er proyecto 4 b leidis copia3 er proyecto 4 b leidis copia
3 er proyecto 4 b leidis copia
 

Similar a Proyecto de educacion no formal

Informe final grupo 102058..
Informe final grupo 102058..Informe final grupo 102058..
Informe final grupo 102058..
Angela4031
 
Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020
Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020
Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020
Cristian Quiroz Piña
 
proyecto jueves.docx
proyecto jueves.docxproyecto jueves.docx
proyecto jueves.docx
SEBASTIAN198867
 
De los centros infantiles (1)
De los centros infantiles (1)De los centros infantiles (1)
De los centros infantiles (1)
Cecilia Acosta
 
Proyecto jugando con valores
Proyecto jugando con valoresProyecto jugando con valores
Proyecto jugando con valores
Melissa Barreras
 
Liliana Aida Cerda Cuevascendi- CENDI.pptx
Liliana Aida Cerda Cuevascendi- CENDI.pptxLiliana Aida Cerda Cuevascendi- CENDI.pptx
Liliana Aida Cerda Cuevascendi- CENDI.pptx
kevineleazargarzaalo1
 
Nuevo pei 2016 2020 2.0
Nuevo pei 2016   2020  2.0Nuevo pei 2016   2020  2.0
Nuevo pei 2016 2020 2.0
enlaces9580
 
Nuevo pei 2016
Nuevo pei 2016 Nuevo pei 2016
Nuevo pei 2016
sofia80
 
Proyecto educativo9926
Proyecto educativo9926Proyecto educativo9926
Proyecto educativo9926
enlaces9580
 
P.E.I. avances 2.009
P.E.I.  avances 2.009P.E.I.  avances 2.009
P.E.I. avances 2.009
Beto Vargas
 
APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN
APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓNAPRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN
APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN
Camila Díaz
 
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Edelin Bravo
 
PEI 2019
PEI 2019PEI 2019
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...Jazz Carrion
 
Peic santiago mariño
Peic santiago mariñoPeic santiago mariño
Peic santiago mariño
martinezantonio
 

Similar a Proyecto de educacion no formal (20)

Informe final grupo 102058..
Informe final grupo 102058..Informe final grupo 102058..
Informe final grupo 102058..
 
132 i canarias
132 i canarias132 i canarias
132 i canarias
 
Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020
Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020
Nuevo proyecto educativo 2016 - 2020
 
INCIDES - SUCHITOTO
INCIDES - SUCHITOTOINCIDES - SUCHITOTO
INCIDES - SUCHITOTO
 
proyecto jueves.docx
proyecto jueves.docxproyecto jueves.docx
proyecto jueves.docx
 
De los centros infantiles (1)
De los centros infantiles (1)De los centros infantiles (1)
De los centros infantiles (1)
 
PEI ARGUEDAS.pdf
PEI ARGUEDAS.pdfPEI ARGUEDAS.pdf
PEI ARGUEDAS.pdf
 
Proyecto jugando con valores
Proyecto jugando con valoresProyecto jugando con valores
Proyecto jugando con valores
 
Liliana Aida Cerda Cuevascendi- CENDI.pptx
Liliana Aida Cerda Cuevascendi- CENDI.pptxLiliana Aida Cerda Cuevascendi- CENDI.pptx
Liliana Aida Cerda Cuevascendi- CENDI.pptx
 
Nuevo pei 2016 2020 2.0
Nuevo pei 2016   2020  2.0Nuevo pei 2016   2020  2.0
Nuevo pei 2016 2020 2.0
 
Nuevo pei 2016
Nuevo pei 2016 Nuevo pei 2016
Nuevo pei 2016
 
Proyecto educativo9926
Proyecto educativo9926Proyecto educativo9926
Proyecto educativo9926
 
P.E.I. avances 2.009
P.E.I.  avances 2.009P.E.I.  avances 2.009
P.E.I. avances 2.009
 
APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN
APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓNAPRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN
APRENDIZAJE-SERVICIO INNOVACIÓN
 
Srrr
SrrrSrrr
Srrr
 
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
 
PEI 2019
PEI 2019PEI 2019
PEI 2019
 
Pec
PecPec
Pec
 
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
LA ACCIÓN TUTORIAL COMO EJE FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN ACADÉMICO-PERSONAL DE...
 
Peic santiago mariño
Peic santiago mariñoPeic santiago mariño
Peic santiago mariño
 

Más de Miriamdpm

La triangulacion parental
La triangulacion parentalLa triangulacion parental
La triangulacion parentalMiriamdpm
 
Piramide de maslow
Piramide de maslowPiramide de maslow
Piramide de maslowMiriamdpm
 
La triangulacion parental
La triangulacion parentalLa triangulacion parental
La triangulacion parentalMiriamdpm
 
El efecto pigmalion
El efecto pigmalionEl efecto pigmalion
El efecto pigmalionMiriamdpm
 
El efecto pigmalion
El efecto pigmalionEl efecto pigmalion
El efecto pigmalionMiriamdpm
 
El efecto pigmalion
El efecto pigmalionEl efecto pigmalion
El efecto pigmalionMiriamdpm
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosMiriamdpm
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosMiriamdpm
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosMiriamdpm
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosMiriamdpm
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosMiriamdpm
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosMiriamdpm
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosMiriamdpm
 
Plan concilia
Plan conciliaPlan concilia
Plan conciliaMiriamdpm
 
Qué+escon..
Qué+escon..Qué+escon..
Qué+escon..Miriamdpm
 
Powerpoint familia
Powerpoint familiaPowerpoint familia
Powerpoint familiaMiriamdpm
 
Estilos educativos y_sus_consecuencias
Estilos educativos y_sus_consecuenciasEstilos educativos y_sus_consecuencias
Estilos educativos y_sus_consecuenciasMiriamdpm
 

Más de Miriamdpm (19)

La triangulacion parental
La triangulacion parentalLa triangulacion parental
La triangulacion parental
 
Piramide de maslow
Piramide de maslowPiramide de maslow
Piramide de maslow
 
La triangulacion parental
La triangulacion parentalLa triangulacion parental
La triangulacion parental
 
El efecto pigmalion
El efecto pigmalionEl efecto pigmalion
El efecto pigmalion
 
El efecto pigmalion
El efecto pigmalionEl efecto pigmalion
El efecto pigmalion
 
El efecto pigmalion
El efecto pigmalionEl efecto pigmalion
El efecto pigmalion
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativos
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativos
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativos
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativos
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativos
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativos
 
Trabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativosTrabajo encuestas de estilos educativos
Trabajo encuestas de estilos educativos
 
Programac..
Programac..Programac..
Programac..
 
Programac..
Programac..Programac..
Programac..
 
Plan concilia
Plan conciliaPlan concilia
Plan concilia
 
Qué+escon..
Qué+escon..Qué+escon..
Qué+escon..
 
Powerpoint familia
Powerpoint familiaPowerpoint familia
Powerpoint familia
 
Estilos educativos y_sus_consecuencias
Estilos educativos y_sus_consecuenciasEstilos educativos y_sus_consecuencias
Estilos educativos y_sus_consecuencias
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Proyecto de educacion no formal

  • 1. <br /> PROYECTO DE EDUCACION NO FORMAL: CENTRO PAIDEIA.<br />DENOMINACION. <br />He decidido hacer mi trabajo sobre el Centro de día de atención a la familia y a la infancia PAIDEIA, puesto que en un pasado tuve la oportunidad de participar en este centro y creo que es un centro de educación no formal o de educación en el tiempo libre muy completo.<br />La Asociación Paideia surge en el año 1.987 con el fin de crear una alternativa a los grandes centros de protección de menores de la Comunidad de Madrid. Se comenzó con un piso como recurso donde convivían un grupo de entre 6 y 8 menores.<br />En 1.995 se comenzó a trabajar con el área de mejora de la calidad de la vida infantil, juvenil y familiar para llevar a cabo una intervención educativa y social en el lugar donde viven los menores y prevenirlos de esta forma de situaciones de riesgo.<br />En Castilla- La Mancha nace en el año 2.000 con la apertura de un centro Paideia en la ciudad de Toledo. Actualmente hay tres centros Paideia en la comunidad.<br />JUSTIFICACION DEL PROYECTO.<br />El centro a sí mismo se define como un espacio educativo situado en el ámbito del tiempo libre, con carácter educativo estable y cuya finalidad es el buen desarrollo del menor y la familia desde una perspectiva integral en los ámbitos personal, familiar, escolar y social; pretendiendo una intervención que conduzca a la prevención de situaciones en riesgo social con este colectivo.<br />DESTINATARIOS<br />La población que asiste al centro responde básicamente a una realidad que carece de algunos o muchos de los elementos destinados a la familia y al menor para un desarrollo estable. Las carencias pueden ser de muchos tipos, económicos, sociales o familiares, muchas veces relacionados entre sí.<br />La mayor parte de los adolescentes que asisten al centro, son del barrio donde está ubicado, siendo las fórmulas para su acceso, es la voluntariedad, acceden por iniciativa propia, lo que supone una asistencia libre y una participación voluntaria pero comprometida en las actividades del Centro y la gratuidad de todas las actividades que se llevan a cabo en el Centro, se adquiere un compromiso bilateral entre el Centro de día y el adolescente, de tal manera que ambos cuentan con responsabilidades mutuas.<br />Las Vías de acceso al centro más comunes suelen ser:<br />Derivaciones hechas por las Delegaciones Provinciales de Bienestar Social.<br />Por el equipo de menores y medio abierto<br />Por la sección de infancia.<br />Derivaciones de los Servicios Sociales de Base<br />Derivaciones de otros servicios o recursos<br />A través de la captación que el propio centro puede hacer en el barrio o localidad en la que se encuentre territorialmente ubicado.<br />Por iniciativa propia del usuario(a través del “boca a boca”).<br />El proceso de acogida de los destinatarios comienza con una entrevista inicial en la que se obtiene información sobre la situación y necesidades del menor; por su parte el entrevistador le muestra el centro y lo que él le puede ofrecer y tras un intercambio de impresiones se pasa al segundo punto de este proceso. La segunda parte del proceso de acogida consiste en la integración del demandante en el grupo; este proceso de integración suele durar 15 días.<br />Por último y pasado un mes desde la incorporación del menor al centro, los educadores realizan un informe en el que se recogen aquellos aspectos más relevantes que van a marcar la tarea educativa que se llevará a cabo, es decir, el proyecto educativo individual (PEI). <br />Estos informes recogerán de forma individual de cada uno de los usuarios del centro una evaluación inicial, los objetivos a conseguir con el usuario de manera mensual, y una última valoración al final del curso marcando los objetivos conseguidos y los pendientes<br />OBJETIVOS QUE PERSIGUE.<br />OBJETIVOS OPERANTES:<br />- Dotar al barrio del polígono de Toledo de un recurso alternativo a situaciones de riesgo que afecten a la Infancia y a la Adolescencia tanto autóctona como inmigrante.<br />- Ofrecer un espacio lúdico y educativo que se convierta en referencia para los niños y adolescentes residentes en el barrio.<br />-Mejorar la calidad de vida infantil y familiar.<br />- Potenciar un tejido social más participativo y comunitario.<br />OBJETIVOS ESPECIFICOS:<br />- Integración escolar y una mejora del rendimiento de los menores escolarizados.<br />- Establecer canales de comunicación con colegios, institutos, Asociaciones del barrio, Servicios Sociales, etc., con vistas al trabajo en determinadas áreas relacionadas con el menor ( absentismo escolar, organización de actividades extraescolares, etc..).<br />-Promover la derivación a recursos formativos específicos.<br />- Educar en la convivencia, el respeto y la tolerancia.<br />- Integración laboral de aquellos adolescentes e situación de paro y sin expectativas formativas.<br />-Propiciar el desarrollo de habilidades sociales personales.<br />-Promover alternativas de ocio mejorando la calidad del tiempo libre, potenciando actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza<br />-Posibilitar el acceso de los distintos usuarios a los recursos sociales<br />METODOLOGIA- ACTIVIDADES.<br />Todos los proyectos y programas del centro se llevan a cabo mediante una intervención integral, a través de las diferentes actividades, todas ellas con finalidad educativa relacionadas con los objetivos que favorecen su desarrollo integral, son las siguientes:<br />Área de apoyo escolar, formación y orientación laboral.<br />Área de desarrollo personal y social<br />Área de ocio y tiempo libre<br />Área de apoyo familiar<br />Área de participación y desarrollo<br />TEMPORALIZACION. <br />Los horarios de atención del centro Paideia son de 9:30 a 13:30, mientras que el horario de actividades del centro para el menor es de 17:00 a 20:00 de la tarde. Dentro de este horario se mantienen entrevistas con los padres de los menores en los cuales se trata la situación del menor en el centro y en el progreso del mismo.<br />LOCALIZACION. <br /> El centro está ubicado en el barrio toledano de Santa María de Benquerencia , C/ bajada Desamparados, nº 8.<br />RECURSOS HUMANOS.<br /> El centro se compone de la siguiente organización profesional:<br /> <br />RECURSOS MATERIALES.<br />Los recursos materiales de los que dispone Paideia son, en primer lugar y más importante un espacio físico donde poder llevar a cabo las jornadas que es el centro, mobiliario como mesas, sillas, aparatos electrónicos, material escolar para realizar las actividades manuales, jabones y otros materiales para el área de higiene, etc.<br />10 . SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.<br />Todos los seguimientos y evaluaciones de los menores se realizan a través de los PEI, que los educadores realizan de cada uno de ellos de forma personalizada. Los PEI(Proyecto Educativo Individual) son unos informes que el educador de casa usuario del centro realiza, cuyo contenido muestra información sobre el menor y las necesidades de éste. Con esos datos el educador marca una serie de objetivos a conseguir con el usuario en un periodo determinado de tiempo. Durante todo el curso en el centro, se hace el seguimiento en base a esos objetivos marcados y en la evaluación final se decidirá cómo ha concluido el menor ese curso en referencia a si se han logrado esos objetivos o no.<br />Los objetivos que no se consiguen en ese curso, en caso de que el menor siguiera en el centro al curso siguiente, quedarían pendiente para lograrlos.<br />11. FINANCIACION.<br />El centro recibe subvenciones por parte de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, también recibe ayuda por parte de la Sede de la Asociación Paideia que se encuentra en Madrid; gracias a estas dos fuentes de ayuda se pueden solventar todos los gastos que conlleva el mantenimiento y funcionamiento del centro.<br />