SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Final
               Clase 4

Las Redes Sociales llegan a la
          escuela
La Comunicación
         Institucional

  Con el objetivo de achicar la brecha
     generacional entre los adultos,
adolescentes y jóvenes, se implementa el
    uso de las Redes Sociales a nivel
              institucional
Destinatarios




Alumnos

                          Docentes




             Familia
Áreas


        •Institucional
• Jefaturas departamentales
         •Preceptoría
          •Alumnos
           •Familias
Facilitar la comunicación entre la
comunidad educativa, utilizando las
distintas herramientas también para
            el aprendizaje.
Aplicaciones


   •Crear grupos cerrados de las
distintas areas, subdivididos por las
 distintas secciones de la escuela.
Estrategia de
      implementación
Con la Administración del EMATP de
informática los alumnos y las familias
  deberán aceptar la invitación para
     formar parte de las distintas
 plataformas, en ellas se encontraran
 trabajos domiciliarios, inasistencias,
 comunicaciones, calificaciones, etc.
Seguridad y privacidad

 Se trabajará con los profesores de
informática al respecto y se crearan
         grupos cerrados.
Se realizará en un trimestre a
  modo de evaluación de la
      implementación.
Reflexión
La sociedad ha cambiado y con ella las formas
de vincularse y comunicarse con el otro, de
hacer amigos, de aceptarse o no, de compartir
su vida privada, pero es desde la escuela en
donde tenemos la tarea de enseñarle el uso
adecuado de las mismas, para ello es preciso
incorporarlas en las estrategias de enseñanza
y aprendizaje, para luego poder reflexionar
sobre la implicancia de las mismas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion A Distancia (1)
Educacion A Distancia  (1)Educacion A Distancia  (1)
Educacion A Distancia (1)
jesus
 
mapa de modalidades para el uso educativo
mapa de modalidades para el uso educativomapa de modalidades para el uso educativo
mapa de modalidades para el uso educativo
Alexanderzav
 
Diapositivas educacion a distancia
Diapositivas  educacion a distanciaDiapositivas  educacion a distancia
Diapositivas educacion a distancia
Arge_gomez
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
Luzher
 
Importancia del b learning en la educación básica oliva flores
Importancia del b learning en la educación básica oliva floresImportancia del b learning en la educación básica oliva flores
Importancia del b learning en la educación básica oliva flores
PRONAMA - Programa Nacional de Movilización por la Analfabetización
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
Ady Ayuso
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_aprendizaje-_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_aprendizaje-_e-learningRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_aprendizaje-_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_aprendizaje-_e-learning
MarianaEspinozaL
 
Paradigmas de la educación
Paradigmas de la educaciónParadigmas de la educación
Paradigmas de la educación
Rafael Enrique Guillen Carvallo
 
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtualLos roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Jorge Galindo
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Fabricio René Orozco
 
Contextos y actores de la educacion a distancia
Contextos y actores de la educacion a distanciaContextos y actores de la educacion a distancia
Contextos y actores de la educacion a distancia
cmartinez0518
 
La educacion a distancia ppt
La educacion a distancia pptLa educacion a distancia ppt
La educacion a distancia ppt
EDIALEXANDER
 
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoAmbientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Fernanda Rogel
 
Power point educ virtual & edu precial
Power point educ virtual & edu precialPower point educ virtual & edu precial
Power point educ virtual & edu precial
Islena Mesa Valencia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
alejandrayalberto
 
Presentación estrategias de educación virtual
Presentación estrategias de educación virtualPresentación estrategias de educación virtual
Presentación estrategias de educación virtual
jhoanavicentes
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Victor Ramos
 
Reflexión 2
Reflexión 2Reflexión 2
Reflexión 2
pitagoras1957
 
Dispositivas power point 2
Dispositivas power point 2Dispositivas power point 2
Dispositivas power point 2
fabiolavazquezvelazq1
 
Perfil Del Profesor Virtual
Perfil Del Profesor VirtualPerfil Del Profesor Virtual
Perfil Del Profesor Virtual
Marisol Muñoz Jara
 

La actualidad más candente (20)

Educacion A Distancia (1)
Educacion A Distancia  (1)Educacion A Distancia  (1)
Educacion A Distancia (1)
 
mapa de modalidades para el uso educativo
mapa de modalidades para el uso educativomapa de modalidades para el uso educativo
mapa de modalidades para el uso educativo
 
Diapositivas educacion a distancia
Diapositivas  educacion a distanciaDiapositivas  educacion a distancia
Diapositivas educacion a distancia
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
 
Importancia del b learning en la educación básica oliva flores
Importancia del b learning en la educación básica oliva floresImportancia del b learning en la educación básica oliva flores
Importancia del b learning en la educación básica oliva flores
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_aprendizaje-_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_aprendizaje-_e-learningRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_aprendizaje-_e-learning
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_aprendizaje-_e-learning
 
Paradigmas de la educación
Paradigmas de la educaciónParadigmas de la educación
Paradigmas de la educación
 
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtualLos roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
 
Contextos y actores de la educacion a distancia
Contextos y actores de la educacion a distanciaContextos y actores de la educacion a distancia
Contextos y actores de la educacion a distancia
 
La educacion a distancia ppt
La educacion a distancia pptLa educacion a distancia ppt
La educacion a distancia ppt
 
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoAmbientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
 
Power point educ virtual & edu precial
Power point educ virtual & edu precialPower point educ virtual & edu precial
Power point educ virtual & edu precial
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Presentación estrategias de educación virtual
Presentación estrategias de educación virtualPresentación estrategias de educación virtual
Presentación estrategias de educación virtual
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Reflexión 2
Reflexión 2Reflexión 2
Reflexión 2
 
Dispositivas power point 2
Dispositivas power point 2Dispositivas power point 2
Dispositivas power point 2
 
Perfil Del Profesor Virtual
Perfil Del Profesor VirtualPerfil Del Profesor Virtual
Perfil Del Profesor Virtual
 

Similar a Trabajo final

A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las ticsA7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
GracielaAlvarado8
 
Conectar experiencias ii
Conectar experiencias iiConectar experiencias ii
Conectar experiencias ii
Escuela Fidela M. De Cano Cano
 
Conectar experiencias ii
Conectar experiencias iiConectar experiencias ii
Conectar experiencias ii
Escuela Fidela M. De Cano Cano
 
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertidaA7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
SINDELCARIDADIMBAQUI
 
Perfil docente. Corregido
Perfil docente. CorregidoPerfil docente. Corregido
Perfil docente. Corregido
CristinaGern
 
Bmaslowspostitulo
BmaslowspostituloBmaslowspostitulo
Bmaslowspostitulo
Blanca Maslowski
 
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdftrabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
AdanLeonpalomino1
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
valeriat1
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
valeriat1
 
Proyecto seguridad en internet
Proyecto seguridad en internetProyecto seguridad en internet
Proyecto seguridad en internet
Liz Gonzalez Kriger
 
Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2
Paz Faty
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Claudio A. Revello
 
Las redes sociales
 Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
mely82
 
Proyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t finalProyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t final
Nidia Simo
 
Trabajo final redes sociales Molina
Trabajo final redes sociales MolinaTrabajo final redes sociales Molina
Trabajo final redes sociales Molina
Roxana Molina
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
yulleimy
 
Proyecto de aula mariela del carmen suares
Proyecto de aula  mariela del carmen suaresProyecto de aula  mariela del carmen suares
Proyecto de aula mariela del carmen suares
dcpe2014
 
Escuela en red
Escuela en redEscuela en red
Escuela en red
giorginayanet
 
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativosTrabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Maria Luz Facello
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el  aulaRedes sociales en el  aula
Redes sociales en el aula
anitajrz
 

Similar a Trabajo final (20)

A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las ticsA7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
 
Conectar experiencias ii
Conectar experiencias iiConectar experiencias ii
Conectar experiencias ii
 
Conectar experiencias ii
Conectar experiencias iiConectar experiencias ii
Conectar experiencias ii
 
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertidaA7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
 
Perfil docente. Corregido
Perfil docente. CorregidoPerfil docente. Corregido
Perfil docente. Corregido
 
Bmaslowspostitulo
BmaslowspostituloBmaslowspostitulo
Bmaslowspostitulo
 
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdftrabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
trabajofinal-131116193714-phpapp01.pdf
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
 
Proyecto seguridad en internet
Proyecto seguridad en internetProyecto seguridad en internet
Proyecto seguridad en internet
 
Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2Trab práctico módulo 2
Trab práctico módulo 2
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Las redes sociales
 Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Proyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t finalProyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t final
 
Trabajo final redes sociales Molina
Trabajo final redes sociales MolinaTrabajo final redes sociales Molina
Trabajo final redes sociales Molina
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Proyecto de aula mariela del carmen suares
Proyecto de aula  mariela del carmen suaresProyecto de aula  mariela del carmen suares
Proyecto de aula mariela del carmen suares
 
Escuela en red
Escuela en redEscuela en red
Escuela en red
 
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativosTrabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
 
Redes sociales en el aula
Redes sociales en el  aulaRedes sociales en el  aula
Redes sociales en el aula
 

Trabajo final

  • 1. Trabajo Final Clase 4 Las Redes Sociales llegan a la escuela
  • 2. La Comunicación Institucional Con el objetivo de achicar la brecha generacional entre los adultos, adolescentes y jóvenes, se implementa el uso de las Redes Sociales a nivel institucional
  • 3. Destinatarios Alumnos Docentes Familia
  • 4. Áreas •Institucional • Jefaturas departamentales •Preceptoría •Alumnos •Familias
  • 5. Facilitar la comunicación entre la comunidad educativa, utilizando las distintas herramientas también para el aprendizaje.
  • 6.
  • 7. Aplicaciones •Crear grupos cerrados de las distintas areas, subdivididos por las distintas secciones de la escuela.
  • 8. Estrategia de implementación Con la Administración del EMATP de informática los alumnos y las familias deberán aceptar la invitación para formar parte de las distintas plataformas, en ellas se encontraran trabajos domiciliarios, inasistencias, comunicaciones, calificaciones, etc.
  • 9. Seguridad y privacidad Se trabajará con los profesores de informática al respecto y se crearan grupos cerrados.
  • 10. Se realizará en un trimestre a modo de evaluación de la implementación.
  • 11. Reflexión La sociedad ha cambiado y con ella las formas de vincularse y comunicarse con el otro, de hacer amigos, de aceptarse o no, de compartir su vida privada, pero es desde la escuela en donde tenemos la tarea de enseñarle el uso adecuado de las mismas, para ello es preciso incorporarlas en las estrategias de enseñanza y aprendizaje, para luego poder reflexionar sobre la implicancia de las mismas.