SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN DOCENCIA DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN GESTIÓN DE CENTROS DE COMPUTO Ing. Wilma Gavilanes
Logotipo y eslogan
INTEGRANTES Anita Vaca Viviana León Alexandra Clavijo Stalin Pallango Pablo Falcón
ADMINISTRACION DE UN CENTRO DE CÓMPUTO INTRODUCCIÓN La tecnología de la computación electrónica ha modificado de manera importante la forma de trabajar de toda la humanidad. Sin embargo, los sucesos han ocurrido con tal rapidez que se requiere de un análisis formal para comprobar la magnitud de esa dependencia. Una manera drástica, pero muy objetiva de ilustrarla, sería imaginar lo que podría suceder si de un momento a otro se desconectaran todas las computadoras en el mundo. Los efectos serían más graves que los causados por una guerra.
DEFINICIÓN Es el desarrollo tecnológico ha permitido que la computadora sea introducida en una gran cantidad de organizaciones las cuales concentran la función informática en departamentos, unidades o centros de procesamiento de datos que se encargan de proporcionar los servicios necesarios a la organización. El equipo y programas que se procesan la información, los recursos humanos especializados, el factor más importante, de cuya habilidad depende la satisfacción de las necesidades de cómputo de las organizaciones.
REGLAMENTO EN UN CENTRO DE CÓMPUTO Prohibido fumar e ingerir alcohol. Prohibido celulares.. Prohibido arrojar desperdicios Revisar los virus de sus dispositivos (flash memory) antes de trabajar en la maquina. Si tiene algún tipo de inconveniente con los equipos solicitar la ayuda correspondiente a la persona encargada del laboratorio. Prohibido usar un vocabulario obsceno. Prohibido ver algún tipo de imágenes o videos que falten  a la moral. El orden y la limpieza deben permanecer dentro del laboratorio. Prohibido armar problemas.
PROYECCIÓN DE UN CENTRO DE CÓMPUTO Representa una entidad dentro de la organización, tiene como objetivo satisfacer las necesidades de información de la empresa, de manera veraz y oportuna. Su función primordial es apoyar la labor administrativa para hacerla más segura, fluida, y así simplificarla. Es responsable de centralizar, custodiar y procesar la mayoría de los datos con los que opera 	el centro de cómputo. Todas las actividades de los demás departamentos se basan en la información que les proporciona dicho centro.
SERVICIOS QUE BRINDAN SOFTWARE ,[object Object],[object Object]
HARDWARE Hardware: Son las partes físicas del computador. Equipos: La configuración debe estar acorde a las necesidades de la carga del procesamiento de datos. Debe tener una capacidad de crecimiento vertical (en el mismo equipo), horizontal (con otros equipos). Fabricante de calidad (muy bueno), reconocido prestigio mundial. Tiempo de garantía. Tecnología de "punta" (Alta).   Proveedor: Debe tener las siguientes características: Reconocido prestigio local. Soporte de mantenimiento: personal especializado, stock de repuestos. Tiempo de atención, local apropiado, comunicación rápida. Cartera de clientes con equipos equivalentes a los adquiridos. Tiempo de entrega oportuno.   Precios: Se debe considerar lo siguiente: Condiciones de pago. Detallado por componentes de la configuración. Descuentos por volumen. Costo de mantenimiento.
FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR Autoridad y responsabilidad de planificar, organizar, dirigir y controlar el recurso informático de la institución con la finalidad de optimizar su uso y asegurar la calidad y permanencia del servicio dentro de la organización así como la prestación del servicio ininterrumpido y seguro.
MISIÓN DE UN CENTRO DE CÓMPUTO Solucionar los problemas de cálculo de operaciones, investigación de procesos, enseñanza, etc. establece las bases para determinar el objetivo de un centro de cómputo, como es el de prestar servicios a diferentes áreas de una organización ya sea dentro de la misma empresa, o bien fuera de ella, tales como: producción, control de operaciones, captura de datos, programación, dibujo, biblioteca, etc. Los diversos servicios que puede prestar un centro de cómputo, pueden dividirse en departamentos a áreas específicas de trabajo.
VISIÓN DE UN CENTRO DE CÓMPUTO Organizar los componentes básicos de un Centro de Cómputo como Sistema de Computación integral, podemos dividir sus elementos en dos categorías: hardware y software Hardware Es  un sistema integral de computación o Central de Tecnologías de Información. Es el equipo propiamente  dicho. Bajo este término se incluye tanto a la computadora como a los equipos periféricos: impresoras, discos, monitores, unidades de respaldo, etc. Los dispositivos mecánicos y electrónicos que forman parte de la computadora. Es el primer elemento de un sistema de computación y comprende a toda la maquinaria y al equipamiento relacionado al mismo. Los datos que son los hechos y cifras que se almacenan en el hardware y son controlados por el software. Software Es el segundo elemento de un sistema de computación, está constituido por los programas, es decir por el conjunto de instrucciones que se suministran a la máquina para que resuelva algún problema. Incluye al conjunto de instrucciones agrupadas en rutinas y programas – junto con la documentación respectiva – que indican cómo resolver problemas de naturaleza diversa en una computadora. Incluir  a los programas preparados por el usuario (software de aplicación) como así también a aquellos programas provistos por el fabricante del equipo o comprado a terceras partes, como son el sistema operativo (software de base) y los lenguajes de programación, utilitarios y los productos para automatización de oficina como procesadores de texto, planillas de cálculo y otros productos de software.
TIPOS DE MANTENIMIENTO QUE SE DEBE DAR A UN CENTRO DE CÓMPUTO Mantenimiento Correctivo Mantenimiento Preventivo
MANTENIMIENTO CORRECTIVO MANTENIMIENTO CORRECTIVO HARDWARE Reemplazar dispositivos nuevos por los dañados ya que estos tienen garantía y es menos probable a que se descomponga luego de instalarlos además muchas veces es mejor adquirir un nuevo que mandar a reparar el antiguo. MANTENIMIENTO CORRECTIVO SOFTWARE   Es reinstalar o reparar programas que dejen de funcionar o el sistema operativo si es que tenemos una infección masiva de virus en si es instalar software para corregir los errores causados.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWARE Es limpiar todo el interior del PC desmantelándolo.  Recomendaciones para realizar mantenimiento preventivo Equipo este desconectado  Use una pulsera anti-estática,  evitara  que exista algún daño en algún dispositivo. Limpiar con aire comprimido o con una pequeña brocha hasta remover todo el polvo, Instalar todo los componentes del hardware.  MANTENIMIENTO PREVENTIVO SOFTWARE Es la liberación de espacio en disco, una desfragmentación de disco, escaneada contra virus, y algún scandisk El scandisk sirve para verificar si el disco duro tiene algún defecto El desfragmentado sirve para hacer que nuestro computador ordene los archivos de manera a que aumente la velocidad al abrir programas o archivos.
FACULTAd DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
MISIÓN Formar profesionales de tercer y cuarto nivel en Ciencias Humanas y de la Educación, conscientes de su identidad nacional, pluriétnica, solidarios, empeñados con el cambio y la vigencia de los derechos humanos, la justicia social y la democracia, altamente calificados, participativos, creativos, críticos-propositivos, emprendedores, competentes, con conocimientos científicos y técnicos, comprometidos con el desarrollo y la generación del trabajo productivo.
VISIÓN Institución de Educación Superior, formadora de profesionales en Ciencias Humanas y de la Educación líder en el contexto regional y nacional. Con vinculación internacional, comprometida con procesos de transformación y desarrollo socioeconómico sustentables para el pueblo, mediante la investigación científica y el perfeccionamiento tecnológico, para un comportamiento, crítico, analítico y emprendedor que promueva el mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de los ecuatorianos.
OBJETIvOS Objetivos estratégicos son los siguientes: Apoyar en la consecución de los objetivos estratégicos de la Universidad planificados por la administración Central. Ofrecer un servicio de calidad como principales proveedores de información y automatización de funciones administrativas y académicas. Mantener servicios de información integrados y consistentes para la comunidad universitaria. Optimizar el uso y capacidades de la tecnología de nuestra Universidad en procura de mantener una relación costo-beneficio ventajosa para la institución. Mantener una participación activa en la investigación y descubrimientos tecnológicos en beneficio de la Universidad y de la colectividad. Proyectar a la Universidad como una institución líder en avances tecnológicos constituyéndose en un aporte constante en la búsqueda de soluciones a las necesidades de información y tecnología de la sociedad.
CARRERAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN
Formar  profesionales en docencia, idóneos, que lideren y enfrenten problemas y necesidades de la comunidad educativa, con un alto grado de conocimientos científicos-tecnológicos mediante un sistema integrado de educación tecnológica, equitativo en su cobertura y de lata calidad, generando competencias valores, principios éticos, capacidades intelectuales, habilidades instrumentales capaces de ser innovadores y creativos en su labor de formadores, contribuyendo a la conformación de una sociedad más justa, competitiva y humana,  y así mantenerse a la vanguardia del progreso de nuestra provincia y del país. MISIÓN
visión Convertirse en una carrera tecnológica de alto nivel a nivel Institucional, Provincial y Nacional, ofertando profesionales en el área de informática y computación capaces de desenvolverse, perfeccionarse y realizarse dentro de las condiciones cambiantes del mundo moderno con un alto desempeño académico y humanístico.
CAMPO PROFESIONAL El profesional en Docencia en Informática y Computación tendrá las competencias suficientes para desenvolverse en los siguientes ámbitos: Facilitador Profesional docente en el campo de la Informática y la Computación en el nivel párvulo, primario y medio tanto en el sector público, privado y mixto.  Administrador de Laboratorios y Centros de Computo en Instituciones Educativas de nivel primario, básico o superior.  Diseñador de Sistemas informáticos y Multimedios aplicados a la educación presencial, semipresencial y a distancia.  Evaluador de Software Educativo
LABORATORIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Laboratorio Nº 2 Laboratorio Nº 3 Laboratorio Nº 4 Laboratorio Nº 5 Laboratorio Nº 6
LABORATORIO Nº 2
HARDWARE Monitores: 18  Samsung  Plasma Mainboard: 18 Intel  Portátiles: 2 Toshiba Cámara de video digital con CD   Micrófonos: 18 Teclados: 18 genéricos Mouse: 18 Geniums Puerto USB Parlantes: 2 Geniums, 16 Omega Pad Mouse azules: (nuevos)  15 Flash Memory: Voyager 2 de 8 GB    Cobertores de teclado: 26 Cobertor de scanner: 1
SOFTWARE Windows XP Professional Service Pack 3 (Build 2600) Adovephotoshop album Starter Edition 3.0 Microsoft Office version 2007 MindManager visualEstudio NeoBook.4 Adobe Reader 8
LABORATORIO Nº 3
HARDWARE Monitores: 17  5 SAMSUNG, 12 LG  Mainboard: 17 Intel Portátiles: 2  1HP, 1 Toshiba Micrófonos: 17 Teclados: 17 genéricos Parlantes: 12  Geniums Proyectores: 2 Nec
SOFTWARE Windows XP Professional Service Pack 3 (Build 2600) MindManager NeoBook.4 Microsoft Office version 2007 Adobe Reader 8 Turbo C
LABORATORIO Nº 4
HARDWARE Monitores: 20   10 SAMSUNG,10 LG  Mianboard: 20 Intel Portátiles: 2 1 HP, 1 Toshiba Micrófonos: 12 Teclados: 20 genéricos Parlantes: 12 Geniums Proyectores: 2 Nec Impresora: Epson
Windows XP Professional Service Pack 3 (Build 2600) Adovephotoshop album Starter Edition 3.0 Microsoft Office version 2007 MindManager VisualEstudio NeoBook.4 Adobe Reader 8 Paint SOFTWARE
LABORATORIO Nº 5
HARDWARE Monitores: 19  4 SAMSUNG, 17 LG Mainboard: Intel, Pentium Portátiles: 3 Toshiba Mouse: 19 Geniums Micrófonos: 18 Teclados: 19 genéricos Parlantes: 19 Toshiba Proyectores: 3  2 Nec, 1 Sony
Adovephotoshop album Starter Edition 3.0 Microsoft Office version 2007 MindManager VisualEstudio.net  NeoBook.4 R Proyec Adobe Reader 8 NTIC I, II 35 Disco de arranque SOFTWARE
LABORATORIO Nº 6
HARDWARE Monitores: 12 LG Mainbiard: 12 Intel Mouse: 12 Geniums Micrófonos: 12 Teclados: 12 genéricos Parlantes: 12 Toshiba Proyectores: No hay
SOFTWARE Windows XP Professional Service Pack 3 (Build 2600) Microsoft Office version 2007 MicroftVisual Basic 2008  NeoBook.4 Adobe Reader 8 Paint Microft office Power Ponit
http://www.uta.edu.ec http://www.monografias.com/trabajos11/admicomp/admicomp.shtml http://www.depfe.unam.mx/computo/ BIBLIOGRAFÍA
Gestion final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto De Mantenimiento
Proyecto De MantenimientoProyecto De Mantenimiento
Proyecto De Mantenimiento
Bolívar Estrada García
 
Wq mantenimiento preventivo de ec
Wq mantenimiento preventivo de ecWq mantenimiento preventivo de ec
Wq mantenimiento preventivo de ec
jmprcbta31
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
Sergio Sainz Marrón
 
Manual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos PcManual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos Pc
Juanma Carvajal
 
Manual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegoManual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegodiego ibañez
 
Manual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegoManual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegodiego ibañez
 
Manual de mantenimiento preventivo de computadores
Manual de mantenimiento preventivo de computadoresManual de mantenimiento preventivo de computadores
Manual de mantenimiento preventivo de computadoresdanielitopo
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresAlexis Zapata
 
Plan de mantenimiento preventivo y correctivo
Plan de mantenimiento preventivo y correctivoPlan de mantenimiento preventivo y correctivo
Plan de mantenimiento preventivo y correctivoMarco Patiño
 
Mantenimiento equipo computacional
Mantenimiento equipo computacionalMantenimiento equipo computacional
Mantenimiento equipo computacional
LUIS MONREAL
 
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...macias_sol
 
Mantenimiento y reparación de equipos de computo
Mantenimiento y reparación de equipos de computoMantenimiento y reparación de equipos de computo
Mantenimiento y reparación de equipos de computoRuth
 
Rmp
RmpRmp
Guia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionGuia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionlinajimenez30
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivohelp center
 
Trabajo de mantenimiento mis yrina
Trabajo de mantenimiento mis yrinaTrabajo de mantenimiento mis yrina
Trabajo de mantenimiento mis yrina
Abdel Loayza
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto De Mantenimiento
Proyecto De MantenimientoProyecto De Mantenimiento
Proyecto De Mantenimiento
 
Wq mantenimiento preventivo de ec
Wq mantenimiento preventivo de ecWq mantenimiento preventivo de ec
Wq mantenimiento preventivo de ec
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
Manual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos PcManual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos Pc
 
Manual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegoManual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diego
 
Manual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diegoManual de un correcto mantenimiento diego
Manual de un correcto mantenimiento diego
 
Manual de mantenimiento preventivo de computadores
Manual de mantenimiento preventivo de computadoresManual de mantenimiento preventivo de computadores
Manual de mantenimiento preventivo de computadores
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Plan de mantenimiento preventivo y correctivo
Plan de mantenimiento preventivo y correctivoPlan de mantenimiento preventivo y correctivo
Plan de mantenimiento preventivo y correctivo
 
Mantenimiento equipo computacional
Mantenimiento equipo computacionalMantenimiento equipo computacional
Mantenimiento equipo computacional
 
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
Manual Instala Software tomando en cuenta las especificaciones del fabricante...
 
Mantenimiento y reparación de equipos de computo
Mantenimiento y reparación de equipos de computoMantenimiento y reparación de equipos de computo
Mantenimiento y reparación de equipos de computo
 
Rmp
RmpRmp
Rmp
 
Guia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionGuia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacion
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Manual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivoManual de mantenimiento preventivo
Manual de mantenimiento preventivo
 
Trabajo de mantenimiento mis yrina
Trabajo de mantenimiento mis yrinaTrabajo de mantenimiento mis yrina
Trabajo de mantenimiento mis yrina
 

Destacado

Dictamen curso vial
Dictamen curso vialDictamen curso vial
Dictamen curso vialUNAM
 
Introducción a los fundamentos de la computación
Introducción a los fundamentos de la computaciónIntroducción a los fundamentos de la computación
Introducción a los fundamentos de la computación
Nacazara Misiones
 
Pef 2011
Pef 2011Pef 2011
Pef 2011UNAM
 
Intervención de la diputada karina labastida sotelo 4octubre2012
Intervención de la diputada karina labastida sotelo 4octubre2012Intervención de la diputada karina labastida sotelo 4octubre2012
Intervención de la diputada karina labastida sotelo 4octubre2012UNAM
 
Transpariencia Fiscal, - mayo 2014
Transpariencia Fiscal, - mayo 2014Transpariencia Fiscal, - mayo 2014
Transpariencia Fiscal, - mayo 2014
Hospital Materno Infantil Juan Pablo II Guatemala
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoArturo Blanco
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
AprendizajeLinda
 
Clase seis tecnologia
Clase seis tecnologiaClase seis tecnologia
Clase seis tecnologiajavizaretti
 
Act3.9 listadecotejo
Act3.9 listadecotejoAct3.9 listadecotejo
Act3.9 listadecotejo
Ladiv Ladiv
 
Cambio+climático pa
Cambio+climático paCambio+climático pa
Cambio+climático paUNAM
 
Jvm onu
Jvm onuJvm onu
Jvm onuUNAM
 
Que es el futbol
Que es el futbolQue es el futbol
Que es el futbolivanft
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
MayuSosa
 
Diapositivas liliana
Diapositivas lilianaDiapositivas liliana
Diapositivas liliana
Marinacorodriguez
 

Destacado (20)

Dictamen curso vial
Dictamen curso vialDictamen curso vial
Dictamen curso vial
 
Introducción a los fundamentos de la computación
Introducción a los fundamentos de la computaciónIntroducción a los fundamentos de la computación
Introducción a los fundamentos de la computación
 
Pef 2011
Pef 2011Pef 2011
Pef 2011
 
Fuerza y energia
Fuerza y energiaFuerza y energia
Fuerza y energia
 
Intervención de la diputada karina labastida sotelo 4octubre2012
Intervención de la diputada karina labastida sotelo 4octubre2012Intervención de la diputada karina labastida sotelo 4octubre2012
Intervención de la diputada karina labastida sotelo 4octubre2012
 
Transpariencia Fiscal, - mayo 2014
Transpariencia Fiscal, - mayo 2014Transpariencia Fiscal, - mayo 2014
Transpariencia Fiscal, - mayo 2014
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozono
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aventuras de piolìn
Aventuras de piolìnAventuras de piolìn
Aventuras de piolìn
 
Joseph stiglitz frente a la crisis-el pais-25 jun2008
Joseph stiglitz frente a la crisis-el pais-25 jun2008Joseph stiglitz frente a la crisis-el pais-25 jun2008
Joseph stiglitz frente a la crisis-el pais-25 jun2008
 
Clase seis tecnologia
Clase seis tecnologiaClase seis tecnologia
Clase seis tecnologia
 
Act3.9 listadecotejo
Act3.9 listadecotejoAct3.9 listadecotejo
Act3.9 listadecotejo
 
Cambio+climático pa
Cambio+climático paCambio+climático pa
Cambio+climático pa
 
Jvm onu
Jvm onuJvm onu
Jvm onu
 
Que es el futbol
Que es el futbolQue es el futbol
Que es el futbol
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 
Diapositivas liliana
Diapositivas lilianaDiapositivas liliana
Diapositivas liliana
 
Michael jeje
Michael jejeMichael jeje
Michael jeje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El jazz 19
El jazz 19El jazz 19
El jazz 19
 

Similar a Gestion final

Departamento de informatica
Departamento de informaticaDepartamento de informatica
Departamento de informatica
Bernardo Ndjomo Nzo Miseng
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Mily Aroni
 
Manual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento PcManual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento Pc
Juanma Carvajal
 
Areas de-saberes
Areas de-saberesAreas de-saberes
Areas de-saberes
Eliezer Urrieta
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MELISSA MORNEO
 
Areas de saberes 1
Areas de saberes 1 Areas de saberes 1
Areas de saberes 1
Edwin Salazar
 
Areas de saberes
Areas de saberes Areas de saberes
Areas de saberes
aitor18ma
 
Nombre De La Empresa[1][1]
Nombre De La Empresa[1][1]Nombre De La Empresa[1][1]
Nombre De La Empresa[1][1]
MAKLG
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]
MAKLG
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]MAKLG
 
Uso correcto del computador
Uso correcto del computadorUso correcto del computador
Uso correcto del computador
YULIED MORENO
 
Administración de unidades informáticas
Administración de unidades  informáticasAdministración de unidades  informáticas
Administración de unidades informáticas
Angel Reyes
 
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
DIEGOGUERREROCUELLAR
 
PORQUE Y PARA QUE DEBEMOS ELABORAR UN PLAN DE MANTENIMIENTO EN BASE A LOS RIE...
PORQUE Y PARA QUE DEBEMOS ELABORAR UN PLAN DE MANTENIMIENTO EN BASE A LOS RIE...PORQUE Y PARA QUE DEBEMOS ELABORAR UN PLAN DE MANTENIMIENTO EN BASE A LOS RIE...
PORQUE Y PARA QUE DEBEMOS ELABORAR UN PLAN DE MANTENIMIENTO EN BASE A LOS RIE...
Elda Gonzalez
 
Soporte2
Soporte2Soporte2
Soporte2
elsy taracena
 
Areas de saberes
Areas de saberesAreas de saberes
Areas de saberes
enriquecordova7
 
Manual mantenimiento norma icontec
Manual mantenimiento norma icontec Manual mantenimiento norma icontec
Manual mantenimiento norma icontec
Felipe Luis Garcia C
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]MAKLG
 
Guias_de_laboratorio_Instalacion_y_mante.pdf
Guias_de_laboratorio_Instalacion_y_mante.pdfGuias_de_laboratorio_Instalacion_y_mante.pdf
Guias_de_laboratorio_Instalacion_y_mante.pdf
IsaacCastillo87
 

Similar a Gestion final (20)

Departamento de informatica
Departamento de informaticaDepartamento de informatica
Departamento de informatica
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Manual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento PcManual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento Pc
 
Areas de-saberes
Areas de-saberesAreas de-saberes
Areas de-saberes
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Areas de saberes 1
Areas de saberes 1 Areas de saberes 1
Areas de saberes 1
 
Areas de saberes
Areas de saberes Areas de saberes
Areas de saberes
 
Nombre De La Empresa[1][1]
Nombre De La Empresa[1][1]Nombre De La Empresa[1][1]
Nombre De La Empresa[1][1]
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]
 
Uso correcto del computador
Uso correcto del computadorUso correcto del computador
Uso correcto del computador
 
Administración de unidades informáticas
Administración de unidades  informáticasAdministración de unidades  informáticas
Administración de unidades informáticas
 
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
Manual de usuario mantenimiento de software y hardware inac grupo 6
 
PORQUE Y PARA QUE DEBEMOS ELABORAR UN PLAN DE MANTENIMIENTO EN BASE A LOS RIE...
PORQUE Y PARA QUE DEBEMOS ELABORAR UN PLAN DE MANTENIMIENTO EN BASE A LOS RIE...PORQUE Y PARA QUE DEBEMOS ELABORAR UN PLAN DE MANTENIMIENTO EN BASE A LOS RIE...
PORQUE Y PARA QUE DEBEMOS ELABORAR UN PLAN DE MANTENIMIENTO EN BASE A LOS RIE...
 
Soporte2
Soporte2Soporte2
Soporte2
 
Areas de saberes
Areas de saberesAreas de saberes
Areas de saberes
 
Manual mantenimiento norma icontec
Manual mantenimiento norma icontec Manual mantenimiento norma icontec
Manual mantenimiento norma icontec
 
Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]Nombre de la empresa[1][1]
Nombre de la empresa[1][1]
 
Guias_de_laboratorio_Instalacion_y_mante.pdf
Guias_de_laboratorio_Instalacion_y_mante.pdfGuias_de_laboratorio_Instalacion_y_mante.pdf
Guias_de_laboratorio_Instalacion_y_mante.pdf
 

Más de Anita Vaca

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaAnita Vaca
 
Dns anita vaca
Dns anita vacaDns anita vaca
Dns anita vacaAnita Vaca
 
Dhcp
Dhcp Dhcp
Dhcp
Anita Vaca
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Anita Vaca
 
Software anyplace
Software anyplaceSoftware anyplace
Software anyplaceAnita Vaca
 
A N I T A V A C A P A C I E
A N I T A  V A C A  P A C I EA N I T A  V A C A  P A C I E
A N I T A V A C A P A C I EAnita Vaca
 

Más de Anita Vaca (9)

Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Servidor web
Servidor webServidor web
Servidor web
 
Dns anita vaca
Dns anita vacaDns anita vaca
Dns anita vaca
 
Dhcp
Dhcp Dhcp
Dhcp
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Software anyplace
Software anyplaceSoftware anyplace
Software anyplace
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
A N I T A V A C A P A C I E
A N I T A  V A C A  P A C I EA N I T A  V A C A  P A C I E
A N I T A V A C A P A C I E
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Gestion final

  • 2. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN DOCENCIA DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN GESTIÓN DE CENTROS DE COMPUTO Ing. Wilma Gavilanes
  • 4. INTEGRANTES Anita Vaca Viviana León Alexandra Clavijo Stalin Pallango Pablo Falcón
  • 5. ADMINISTRACION DE UN CENTRO DE CÓMPUTO INTRODUCCIÓN La tecnología de la computación electrónica ha modificado de manera importante la forma de trabajar de toda la humanidad. Sin embargo, los sucesos han ocurrido con tal rapidez que se requiere de un análisis formal para comprobar la magnitud de esa dependencia. Una manera drástica, pero muy objetiva de ilustrarla, sería imaginar lo que podría suceder si de un momento a otro se desconectaran todas las computadoras en el mundo. Los efectos serían más graves que los causados por una guerra.
  • 6. DEFINICIÓN Es el desarrollo tecnológico ha permitido que la computadora sea introducida en una gran cantidad de organizaciones las cuales concentran la función informática en departamentos, unidades o centros de procesamiento de datos que se encargan de proporcionar los servicios necesarios a la organización. El equipo y programas que se procesan la información, los recursos humanos especializados, el factor más importante, de cuya habilidad depende la satisfacción de las necesidades de cómputo de las organizaciones.
  • 7. REGLAMENTO EN UN CENTRO DE CÓMPUTO Prohibido fumar e ingerir alcohol. Prohibido celulares.. Prohibido arrojar desperdicios Revisar los virus de sus dispositivos (flash memory) antes de trabajar en la maquina. Si tiene algún tipo de inconveniente con los equipos solicitar la ayuda correspondiente a la persona encargada del laboratorio. Prohibido usar un vocabulario obsceno. Prohibido ver algún tipo de imágenes o videos que falten a la moral. El orden y la limpieza deben permanecer dentro del laboratorio. Prohibido armar problemas.
  • 8. PROYECCIÓN DE UN CENTRO DE CÓMPUTO Representa una entidad dentro de la organización, tiene como objetivo satisfacer las necesidades de información de la empresa, de manera veraz y oportuna. Su función primordial es apoyar la labor administrativa para hacerla más segura, fluida, y así simplificarla. Es responsable de centralizar, custodiar y procesar la mayoría de los datos con los que opera el centro de cómputo. Todas las actividades de los demás departamentos se basan en la información que les proporciona dicho centro.
  • 9.
  • 10. HARDWARE Hardware: Son las partes físicas del computador. Equipos: La configuración debe estar acorde a las necesidades de la carga del procesamiento de datos. Debe tener una capacidad de crecimiento vertical (en el mismo equipo), horizontal (con otros equipos). Fabricante de calidad (muy bueno), reconocido prestigio mundial. Tiempo de garantía. Tecnología de "punta" (Alta).   Proveedor: Debe tener las siguientes características: Reconocido prestigio local. Soporte de mantenimiento: personal especializado, stock de repuestos. Tiempo de atención, local apropiado, comunicación rápida. Cartera de clientes con equipos equivalentes a los adquiridos. Tiempo de entrega oportuno.   Precios: Se debe considerar lo siguiente: Condiciones de pago. Detallado por componentes de la configuración. Descuentos por volumen. Costo de mantenimiento.
  • 11. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR Autoridad y responsabilidad de planificar, organizar, dirigir y controlar el recurso informático de la institución con la finalidad de optimizar su uso y asegurar la calidad y permanencia del servicio dentro de la organización así como la prestación del servicio ininterrumpido y seguro.
  • 12. MISIÓN DE UN CENTRO DE CÓMPUTO Solucionar los problemas de cálculo de operaciones, investigación de procesos, enseñanza, etc. establece las bases para determinar el objetivo de un centro de cómputo, como es el de prestar servicios a diferentes áreas de una organización ya sea dentro de la misma empresa, o bien fuera de ella, tales como: producción, control de operaciones, captura de datos, programación, dibujo, biblioteca, etc. Los diversos servicios que puede prestar un centro de cómputo, pueden dividirse en departamentos a áreas específicas de trabajo.
  • 13. VISIÓN DE UN CENTRO DE CÓMPUTO Organizar los componentes básicos de un Centro de Cómputo como Sistema de Computación integral, podemos dividir sus elementos en dos categorías: hardware y software Hardware Es un sistema integral de computación o Central de Tecnologías de Información. Es el equipo propiamente dicho. Bajo este término se incluye tanto a la computadora como a los equipos periféricos: impresoras, discos, monitores, unidades de respaldo, etc. Los dispositivos mecánicos y electrónicos que forman parte de la computadora. Es el primer elemento de un sistema de computación y comprende a toda la maquinaria y al equipamiento relacionado al mismo. Los datos que son los hechos y cifras que se almacenan en el hardware y son controlados por el software. Software Es el segundo elemento de un sistema de computación, está constituido por los programas, es decir por el conjunto de instrucciones que se suministran a la máquina para que resuelva algún problema. Incluye al conjunto de instrucciones agrupadas en rutinas y programas – junto con la documentación respectiva – que indican cómo resolver problemas de naturaleza diversa en una computadora. Incluir a los programas preparados por el usuario (software de aplicación) como así también a aquellos programas provistos por el fabricante del equipo o comprado a terceras partes, como son el sistema operativo (software de base) y los lenguajes de programación, utilitarios y los productos para automatización de oficina como procesadores de texto, planillas de cálculo y otros productos de software.
  • 14. TIPOS DE MANTENIMIENTO QUE SE DEBE DAR A UN CENTRO DE CÓMPUTO Mantenimiento Correctivo Mantenimiento Preventivo
  • 15. MANTENIMIENTO CORRECTIVO MANTENIMIENTO CORRECTIVO HARDWARE Reemplazar dispositivos nuevos por los dañados ya que estos tienen garantía y es menos probable a que se descomponga luego de instalarlos además muchas veces es mejor adquirir un nuevo que mandar a reparar el antiguo. MANTENIMIENTO CORRECTIVO SOFTWARE   Es reinstalar o reparar programas que dejen de funcionar o el sistema operativo si es que tenemos una infección masiva de virus en si es instalar software para corregir los errores causados.
  • 16. MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWARE Es limpiar todo el interior del PC desmantelándolo. Recomendaciones para realizar mantenimiento preventivo Equipo este desconectado Use una pulsera anti-estática, evitara que exista algún daño en algún dispositivo. Limpiar con aire comprimido o con una pequeña brocha hasta remover todo el polvo, Instalar todo los componentes del hardware.  MANTENIMIENTO PREVENTIVO SOFTWARE Es la liberación de espacio en disco, una desfragmentación de disco, escaneada contra virus, y algún scandisk El scandisk sirve para verificar si el disco duro tiene algún defecto El desfragmentado sirve para hacer que nuestro computador ordene los archivos de manera a que aumente la velocidad al abrir programas o archivos.
  • 17. FACULTAd DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
  • 18. MISIÓN Formar profesionales de tercer y cuarto nivel en Ciencias Humanas y de la Educación, conscientes de su identidad nacional, pluriétnica, solidarios, empeñados con el cambio y la vigencia de los derechos humanos, la justicia social y la democracia, altamente calificados, participativos, creativos, críticos-propositivos, emprendedores, competentes, con conocimientos científicos y técnicos, comprometidos con el desarrollo y la generación del trabajo productivo.
  • 19. VISIÓN Institución de Educación Superior, formadora de profesionales en Ciencias Humanas y de la Educación líder en el contexto regional y nacional. Con vinculación internacional, comprometida con procesos de transformación y desarrollo socioeconómico sustentables para el pueblo, mediante la investigación científica y el perfeccionamiento tecnológico, para un comportamiento, crítico, analítico y emprendedor que promueva el mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de los ecuatorianos.
  • 20. OBJETIvOS Objetivos estratégicos son los siguientes: Apoyar en la consecución de los objetivos estratégicos de la Universidad planificados por la administración Central. Ofrecer un servicio de calidad como principales proveedores de información y automatización de funciones administrativas y académicas. Mantener servicios de información integrados y consistentes para la comunidad universitaria. Optimizar el uso y capacidades de la tecnología de nuestra Universidad en procura de mantener una relación costo-beneficio ventajosa para la institución. Mantener una participación activa en la investigación y descubrimientos tecnológicos en beneficio de la Universidad y de la colectividad. Proyectar a la Universidad como una institución líder en avances tecnológicos constituyéndose en un aporte constante en la búsqueda de soluciones a las necesidades de información y tecnología de la sociedad.
  • 21. CARRERAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
  • 22. CARRERA DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN
  • 23. Formar  profesionales en docencia, idóneos, que lideren y enfrenten problemas y necesidades de la comunidad educativa, con un alto grado de conocimientos científicos-tecnológicos mediante un sistema integrado de educación tecnológica, equitativo en su cobertura y de lata calidad, generando competencias valores, principios éticos, capacidades intelectuales, habilidades instrumentales capaces de ser innovadores y creativos en su labor de formadores, contribuyendo a la conformación de una sociedad más justa, competitiva y humana,  y así mantenerse a la vanguardia del progreso de nuestra provincia y del país. MISIÓN
  • 24. visión Convertirse en una carrera tecnológica de alto nivel a nivel Institucional, Provincial y Nacional, ofertando profesionales en el área de informática y computación capaces de desenvolverse, perfeccionarse y realizarse dentro de las condiciones cambiantes del mundo moderno con un alto desempeño académico y humanístico.
  • 25. CAMPO PROFESIONAL El profesional en Docencia en Informática y Computación tendrá las competencias suficientes para desenvolverse en los siguientes ámbitos: Facilitador Profesional docente en el campo de la Informática y la Computación en el nivel párvulo, primario y medio tanto en el sector público, privado y mixto. Administrador de Laboratorios y Centros de Computo en Instituciones Educativas de nivel primario, básico o superior. Diseñador de Sistemas informáticos y Multimedios aplicados a la educación presencial, semipresencial y a distancia. Evaluador de Software Educativo
  • 26. LABORATORIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Laboratorio Nº 2 Laboratorio Nº 3 Laboratorio Nº 4 Laboratorio Nº 5 Laboratorio Nº 6
  • 28. HARDWARE Monitores: 18 Samsung Plasma Mainboard: 18 Intel  Portátiles: 2 Toshiba Cámara de video digital con CD Micrófonos: 18 Teclados: 18 genéricos Mouse: 18 Geniums Puerto USB Parlantes: 2 Geniums, 16 Omega Pad Mouse azules: (nuevos) 15 Flash Memory: Voyager 2 de 8 GB Cobertores de teclado: 26 Cobertor de scanner: 1
  • 29. SOFTWARE Windows XP Professional Service Pack 3 (Build 2600) Adovephotoshop album Starter Edition 3.0 Microsoft Office version 2007 MindManager visualEstudio NeoBook.4 Adobe Reader 8
  • 31. HARDWARE Monitores: 17  5 SAMSUNG, 12 LG Mainboard: 17 Intel Portátiles: 2  1HP, 1 Toshiba Micrófonos: 17 Teclados: 17 genéricos Parlantes: 12 Geniums Proyectores: 2 Nec
  • 32. SOFTWARE Windows XP Professional Service Pack 3 (Build 2600) MindManager NeoBook.4 Microsoft Office version 2007 Adobe Reader 8 Turbo C
  • 34. HARDWARE Monitores: 20  10 SAMSUNG,10 LG Mianboard: 20 Intel Portátiles: 2 1 HP, 1 Toshiba Micrófonos: 12 Teclados: 20 genéricos Parlantes: 12 Geniums Proyectores: 2 Nec Impresora: Epson
  • 35. Windows XP Professional Service Pack 3 (Build 2600) Adovephotoshop album Starter Edition 3.0 Microsoft Office version 2007 MindManager VisualEstudio NeoBook.4 Adobe Reader 8 Paint SOFTWARE
  • 37. HARDWARE Monitores: 19  4 SAMSUNG, 17 LG Mainboard: Intel, Pentium Portátiles: 3 Toshiba Mouse: 19 Geniums Micrófonos: 18 Teclados: 19 genéricos Parlantes: 19 Toshiba Proyectores: 3  2 Nec, 1 Sony
  • 38. Adovephotoshop album Starter Edition 3.0 Microsoft Office version 2007 MindManager VisualEstudio.net NeoBook.4 R Proyec Adobe Reader 8 NTIC I, II 35 Disco de arranque SOFTWARE
  • 40. HARDWARE Monitores: 12 LG Mainbiard: 12 Intel Mouse: 12 Geniums Micrófonos: 12 Teclados: 12 genéricos Parlantes: 12 Toshiba Proyectores: No hay
  • 41. SOFTWARE Windows XP Professional Service Pack 3 (Build 2600) Microsoft Office version 2007 MicroftVisual Basic 2008 NeoBook.4 Adobe Reader 8 Paint Microft office Power Ponit