SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo final de
comportamient
o
organizacional
Miguel Noboa
dirección de control de lavado de
dinero y activos de la
superintendencia de compañías.
 Ladirección fue fundada en el mes de marzo del
 2011 cuenta con 8 trabajadores encarados de
 monitorear y auditar a las empresas y compañías
 legalmente constituidas. Como medio de
 prevención y control de lavado de dinero y activos.
objetivos
 Como  toda institución la dirección tiene
 problemas de comportamiento
 organizacional por lo que intentaremos
 localizar los errores en el comportamiento
 organizacional para poder buscar
 posibles soluciones para este problema.
super
                        intendenta de
                          compañías




                          directora




 auditora                             auditora     investiador




              secretaria de                        ayudante de
secretaria.                           secretaria
               la directora                            piso
Se  maneja más la comunicación
 escrita que otro tipo
No existe amabilidad entre
 compañeros
Falta de control de las
 emociones
Las decisiones son
 principalmente tomadas por la
 directora.
Falta  de equidad
Las metas no están
 propuestas claramente en
 la dirección
Conflictos entre
 compañeros
Experiencias pasadas
Prejuicio de hostilidad
Mal   manejo del estrés y de
 sus consecuencias
Mala comunicación no
 verbal
Cadenas de rumores
Poder legitimo
Comportamiento muy
 político
Conflictos
 interpersonales e
 intergrupales
Ambiente de trabajo
 hostil.
Principio del fin
 justifica los medios
conclusiones
 Como    toda entidad o empresa publica o
  privada la dirección tiene varios
  problemas de comportamiento
  organizacional.
 Y tras analizar los problemas todos
  pueden solucionarse con
recomendaciones
 La  dirección necesita ayuda para
  resolver los problemas que tiene.
 Principalmente los problemas entre
  compañeros.
 Y después debemos buscar soluciones a
  los problemas de la cadena de mando y
  la toma de decisiones.

Más contenido relacionado

Destacado

Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerenciaCuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Jose Rafael Blanco Avila
 
Escuela del comportamiento organizacional
Escuela del comportamiento organizacionalEscuela del comportamiento organizacional
Escuela del comportamiento organizacional
Daniel Garcia
 
Escuelas del comportamiento organizacional
Escuelas del comportamiento organizacionalEscuelas del comportamiento organizacional
Escuelas del comportamiento organizacional
hemilse1
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
Mafer Carrión
 
Organización, evolución, conceptos
Organización, evolución, conceptosOrganización, evolución, conceptos
Organización, evolución, conceptos
garcesme
 
Evolución histórica de las organizaciones
Evolución histórica de las organizacionesEvolución histórica de las organizaciones
Evolución histórica de las organizaciones
Milagrosperez
 
Teoria clasica alex
Teoria clasica alexTeoria clasica alex
Teoria clasica alex
alexander_hv
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la Administración
Melanny
 
La escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanasLa escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanas
paulomourazos
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
Luis Molina
 
Escuela de sistemas
Escuela de sistemasEscuela de sistemas
Escuela de sistemas
yvettemnp
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Rosanna Silva Fernandez
 

Destacado (12)

Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerenciaCuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
 
Escuela del comportamiento organizacional
Escuela del comportamiento organizacionalEscuela del comportamiento organizacional
Escuela del comportamiento organizacional
 
Escuelas del comportamiento organizacional
Escuelas del comportamiento organizacionalEscuelas del comportamiento organizacional
Escuelas del comportamiento organizacional
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
 
Organización, evolución, conceptos
Organización, evolución, conceptosOrganización, evolución, conceptos
Organización, evolución, conceptos
 
Evolución histórica de las organizaciones
Evolución histórica de las organizacionesEvolución histórica de las organizaciones
Evolución histórica de las organizaciones
 
Teoria clasica alex
Teoria clasica alexTeoria clasica alex
Teoria clasica alex
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la Administración
 
La escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanasLa escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanas
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
 
Escuela de sistemas
Escuela de sistemasEscuela de sistemas
Escuela de sistemas
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 

Similar a Trabajo final de comportamiento organizacional miuel noboa

Portafolio de gerencia educativa
Portafolio de gerencia educativaPortafolio de gerencia educativa
Portafolio de gerencia educativa
ninetavi
 
Yeritson rios
Yeritson riosYeritson rios
Yeritson rios
Yeritson
 
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power pointAnalisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
DIVISS Izquierdo
 
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power pointAnalisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
DIVISS Izquierdo
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
Cèsar Alejandro Jimènez Millan
 
Introducción a la a dministración y las organizaciones
Introducción a la a dministración y las organizacionesIntroducción a la a dministración y las organizaciones
Introducción a la a dministración y las organizaciones
RicTae
 
El director estratégico
El director estratégicoEl director estratégico
El director estratégico
V G
 
Descrpcion del comportamiento organizacional de stock power point
Descrpcion del comportamiento organizacional de stock power pointDescrpcion del comportamiento organizacional de stock power point
Descrpcion del comportamiento organizacional de stock power point
DIVISS Izquierdo
 
Sesión 1 qué es liderazgo
Sesión 1 qué es liderazgoSesión 1 qué es liderazgo
Sesión 1 qué es liderazgo
Jenny Blanch Tola Cisneros
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
Victor Zapata
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
victorz17
 
Pedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacional
Pedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacionalPedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacional
Pedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacional
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFT
Pedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFTPedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFT
Pedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFT
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 
Gerentes
GerentesGerentes
Presentación jenny
Presentación jennyPresentación jenny
Presentación jenny
jennijeral
 

Similar a Trabajo final de comportamiento organizacional miuel noboa (20)

Portafolio de gerencia educativa
Portafolio de gerencia educativaPortafolio de gerencia educativa
Portafolio de gerencia educativa
 
Yeritson rios
Yeritson riosYeritson rios
Yeritson rios
 
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 1 Cuestionario de reforzamiento.docx
 
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power pointAnalisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
 
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power pointAnalisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
Analisis del comportamiento organizacional de la empresa power point
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
 
Introducción a la a dministración y las organizaciones
Introducción a la a dministración y las organizacionesIntroducción a la a dministración y las organizaciones
Introducción a la a dministración y las organizaciones
 
El director estratégico
El director estratégicoEl director estratégico
El director estratégico
 
Descrpcion del comportamiento organizacional de stock power point
Descrpcion del comportamiento organizacional de stock power pointDescrpcion del comportamiento organizacional de stock power point
Descrpcion del comportamiento organizacional de stock power point
 
Sesión 1 qué es liderazgo
Sesión 1 qué es liderazgoSesión 1 qué es liderazgo
Sesión 1 qué es liderazgo
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
Pedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacional
Pedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacionalPedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacional
Pedro Espino Vargas y el Panorama del Comportamiento organizacional
 
Pedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFT
Pedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFTPedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFT
Pedro Espino Vargas y Lisa Brummel de MICROSOFT
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Gerentes
GerentesGerentes
Gerentes
 
Presentación jenny
Presentación jennyPresentación jenny
Presentación jenny
 

Trabajo final de comportamiento organizacional miuel noboa

  • 2. dirección de control de lavado de dinero y activos de la superintendencia de compañías.  Ladirección fue fundada en el mes de marzo del 2011 cuenta con 8 trabajadores encarados de monitorear y auditar a las empresas y compañías legalmente constituidas. Como medio de prevención y control de lavado de dinero y activos.
  • 3. objetivos  Como toda institución la dirección tiene problemas de comportamiento organizacional por lo que intentaremos localizar los errores en el comportamiento organizacional para poder buscar posibles soluciones para este problema.
  • 4. super intendenta de compañías directora auditora auditora investiador secretaria de ayudante de secretaria. secretaria la directora piso
  • 5. Se maneja más la comunicación escrita que otro tipo No existe amabilidad entre compañeros Falta de control de las emociones Las decisiones son principalmente tomadas por la directora.
  • 6. Falta de equidad Las metas no están propuestas claramente en la dirección Conflictos entre compañeros Experiencias pasadas Prejuicio de hostilidad
  • 7. Mal manejo del estrés y de sus consecuencias Mala comunicación no verbal Cadenas de rumores Poder legitimo Comportamiento muy político
  • 8. Conflictos interpersonales e intergrupales Ambiente de trabajo hostil. Principio del fin justifica los medios
  • 9. conclusiones  Como toda entidad o empresa publica o privada la dirección tiene varios problemas de comportamiento organizacional.  Y tras analizar los problemas todos pueden solucionarse con
  • 10. recomendaciones  La dirección necesita ayuda para resolver los problemas que tiene.  Principalmente los problemas entre compañeros.  Y después debemos buscar soluciones a los problemas de la cadena de mando y la toma de decisiones.