SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL



1. ANTECEDENTES, CARACTERÍSTICAS GENERALES, ALCANCES Y
LIMITACIONES.
En el estudio del funcionamiento y de la dinámica de las organizaciones y de como los
grupos y los individuos se comportan dentro de ella. La organización es un sistema
cooperativo racional que solo puede alcanzar sus objetivos si las personas que la
componen coordinan sus esfuerzos con el fin de lograr algo que individualmente jamas
conseguirían por esa razón, la organización se caracteriza por una división regional del
trabajo          y         por           una           determinada            jerarquía.


2. TEORÍA DE LA DECISIÓN

Decisión es el proceso de análisis entre diversas alternativas disponibles del curso de
acción que la persona deberá seguir, existen como mínimo, 6 elementos comunes a
toda decisión:



a) Agente decisor. Es la persona que hace la escogencia de la opción entre varias
alternativas de acción.

b) OBJETIVOS. Son los objetivos que el agente decisor pretende alcanzar con sus
acciones.

c) PREFERENCIAS. Son los criterios que el agente decisor utiliza para hacer sus
escogencias.

d) ESTRATEGIA. Es el curso de acción que el agente decisor escoge para alcanzar
mejor sus objetivos. Depende de los recursos de que dispone.

e) SITUACIÓN. Son los aspectos del ambiente que envuelven al agente decisor,
muchos de los cuales están fuera de control, conocimiento o comprensión y afectan su
escogencia.


f)   RESULTADO.        Es     la   consecuencia    resultante   de    una    estrategia.

3.           ETAPAS               DEL            PROCESO                 DECISORIO.
El proceso decisorio es complejo y depende tanto de las características personales del
agente decisor como de la situación en que está involucrado y de la manera como
percibe     esa       situación.    Las      etapas      son       las      siguientes:

a) Percepción de la situación que rodea algún problema.

b) Análisis y definición del problema.


c) Definición de los objetivos.
d) Búsqueda de alternativas de solución o de cursos de acción.
e) Escogencia (selección) de la alternativa más adecuada para el alcance de los
objetivos.

f)      Evaluación       y        comparación        de        esas       alternativas.
g) Implementación de la alternativa escogida.

REPERCUSIONES.
Simón destaca que el proceso decisorio comienza con el individuo y le permite
solucionar problemas o enfrentarse con situaciones, la subjetividad en las decisiones
individuales    es    muy      grande.      Simón      da      algunos     mensajes:

a) Racionalidad limitada. Para tomar decisiones la persona necesitaría un número muy
grande de información respecto a la situación, para que pudiera analizarla y evaluarla.
Por lo tanto, las decisiones se relacionan con una parte de la situación con algunos
aspectos de ella.


b) IMPERFECCIÓN DE LAS DECISIONES. No existen decisiones perfectas; sólo que
algunas son mejores que otras en cuanto a los resultados que acarrean, para proceder
de la manera racional en sus acciones la persona necesita frecuentemente escoger
entre diferentes alternativas, las cuales se diferencian entre si por sus resultados,
estos a su vez, deben estar ligados a los objetivos de la organización, como un todo.

c) RELATIVIDAD DE LAS DECISIONES. En el proceso decisorio, la escogencia de
una alternativa cualquiera implica la renuncia de las demás alternativas y la creación
de una secuencia de nuevas situaciones y alternativas a lo largo del tiempo.


d) JERARQUIZACIÓN DE LAS DECISIONES. El comportamiento es planeado
siempre que es guiado, por objetivos y es racional cuando escoge las alternativas más
adecuadas que conducen a la consecución de los objetivos. El problema de Simon, es
que nunca los individuos tienen de una manera consciente, una idea completa de esa
jerarquía de objetivos de la organización. Siendo los objetivos finales, muchas veces
formulados de una manera obscura y contradictoria.

e) RACIONALIDAD ADMINISTRATIVA. Para Simon, existe una racionalidad en el
comportamiento administrativo, pues el comportamiento de los individuos en las
organizaciones es planeado, esto es, orientado en el sentido de alcanzar objetivos
previamente definidos de la manera más adecuada.

f) INFLUENCIA ORGANIZACIONAL. La organización retira de sus participantes la
facultad de decidir independientemente sobre ciertos asuntos y la sustituye por su
proceso       decisorio        propio      y        previamente        establecido.

5.          TEORÍA           DEL           EQUILIBRIO              ORGANIZACIONAL.
Al estudiar los motivos por los cuales las personas cooperan, los behavioristas
observan la organización como un sistema que recibe contribuciones de los
participantes bajo la forma de decisión o de trabajo y a cambio le ofrece alicientes e
incentivos. Los postulados básicos de la teoría del Equilibrio Organizacional son:
a) Una organización es un sistema de comportamientos sociales interrelacionados de
numerosas personas, que son los participantes de la organización.

b) Cada participante y cada grupo de participantes reciben un incentivo (recompensa)
a cambio de las cuales hacen contribuciones a la organización.

c) Todo participante solamente mantendrá su participación en la organización mientras
que los incentivos (recompensas) que le son ofrecidos sean iguales o mayores que las
contribuciones             que              le             son               exigidas.

d) Las contribuciones traídas por los diversos grupos de participantes constituyen la
fuente en la cual la organización se suple y se alista de los incentivos que ofrece a los
participantes.

e) Donde la organización será solvente y continuará existiendo solvente mientras las
contribuciones sean suficientes para proporcionar incentivos en calidad suficiente para
inducir    a    los   participantes    a    la    prestación     de    contribuciones.

6.      TEORÍA       DE      LA       ACEPTACIÓN        DE       AUTORIDAD.
Parte del supuesto de que un subordinado solamente puede aceptar y acepta una
orden como autoritaria cuando las siguientes cuatro condiciones ocurren
simultáneamente:

a) Cuando el subordinado puede entender o comprender la orden.
b) Cuando no la juzga incompatible con los objetivos de la organización.
c) Cuando no la juzga incompatible con sus objetivos personales.
d) Cuando es mental y físicamente capaz de cumplirla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJE
UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJEUNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJE
UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
Organización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXIOrganización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXI
Percy Guija
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicionImplicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicionlizfavio
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralistajogo2014
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Daniel Chacon
 
Escuela de Administración de Sistemas
Escuela de Administración de SistemasEscuela de Administración de Sistemas
Escuela de Administración de SistemasIvan Villamizar
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Teoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasTeoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasHugo Martinez
 
Teoria clasica de la adminitracion
Teoria clasica de la adminitracionTeoria clasica de la adminitracion
Teoria clasica de la adminitracionyl25
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Manuel Mujica
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
Mayri Carias Uviedo
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaguest36e3e43
 
Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
Mayte Guillén
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
Ana Angulo
 
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdfMAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
DavidValera11
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Carmen Primera
 

La actualidad más candente (20)

UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJE
UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJEUNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJE
UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PRACTICA Y APRENDIZAJE
 
Organización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXIOrganización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial Siglo XXI
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicionImplicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Escuela de Administración de Sistemas
Escuela de Administración de SistemasEscuela de Administración de Sistemas
Escuela de Administración de Sistemas
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
 
Teoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasTeoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresas
 
Teoria clasica de la adminitracion
Teoria clasica de la adminitracionTeoria clasica de la adminitracion
Teoria clasica de la adminitracion
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
 
Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
 
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdfMAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
 

Similar a Escuela del comportamiento organizacional

Proceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisionesProceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisiones
Franklin Huamani Mendoza
 
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisionesModelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Wilmer68
 
Proceso administracion y la toma de decisiones (exposicion)
Proceso administracion y la toma de decisiones (exposicion)Proceso administracion y la toma de decisiones (exposicion)
Proceso administracion y la toma de decisiones (exposicion)Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptxDIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
LeandroCortes8
 
LA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACIONLA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACION
LeslieNuezCerna
 
( TOMA DE DECISIONES )
( TOMA DE DECISIONES )( TOMA DE DECISIONES )
( TOMA DE DECISIONES )
WILSON VELASTEGUI
 
Toma de desisaos
Toma de desisaosToma de desisaos
Toma de desisaos
Sebastián Céspedes Flores
 
Orientacion monografia ultimo
Orientacion monografia ultimoOrientacion monografia ultimo
Orientacion monografia ultimo
sofia espinoza
 
TEORIA-DE-LA-ORGANIZACION. sociologiapptx
TEORIA-DE-LA-ORGANIZACION. sociologiapptxTEORIA-DE-LA-ORGANIZACION. sociologiapptx
TEORIA-DE-LA-ORGANIZACION. sociologiapptx
eliananarciso4
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
Luis Espinoza
 
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONALTOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Decisiones en grupo
Decisiones en grupoDecisiones en grupo
Decisiones en grupo
Zaii_Romero
 
Decisiones en grupo
Decisiones en grupoDecisiones en grupo
Decisiones en grupo
Zaii_Romero
 
Teoría de la Decisión - El Proceso de Decisión en las Organizaciones
Teoría de la Decisión - El Proceso de Decisión en las OrganizacionesTeoría de la Decisión - El Proceso de Decisión en las Organizaciones
Teoría de la Decisión - El Proceso de Decisión en las Organizaciones
Felipe Roberto Mangani
 
MÓDULO 2, Toma de decisiones II
MÓDULO 2, Toma de decisiones IIMÓDULO 2, Toma de decisiones II
MÓDULO 2, Toma de decisiones II
Miguel Angel Frias Ponce
 
Toma de decisiones.
Toma de decisiones.Toma de decisiones.
Toma de decisiones.jules_meza
 
20. Algunos Modelos En La Tde D
20. Algunos Modelos En La Tde D20. Algunos Modelos En La Tde D
20. Algunos Modelos En La Tde D
decisiones
 
DIRECCIÓN
DIRECCIÓNDIRECCIÓN
DIRECCIÓN
natorabet
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Maria Grant
 

Similar a Escuela del comportamiento organizacional (20)

Proceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisionesProceso de la toma de decisiones
Proceso de la toma de decisiones
 
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisionesModelos y Herramientas en la toma de decisiones
Modelos y Herramientas en la toma de decisiones
 
Proceso administracion y la toma de decisiones (exposicion)
Proceso administracion y la toma de decisiones (exposicion)Proceso administracion y la toma de decisiones (exposicion)
Proceso administracion y la toma de decisiones (exposicion)
 
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptxDIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
DIRECCIÓN AMINISTRACIÓN.pptx
 
LA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACIONLA ADMINISTRACION
LA ADMINISTRACION
 
( TOMA DE DECISIONES )
( TOMA DE DECISIONES )( TOMA DE DECISIONES )
( TOMA DE DECISIONES )
 
Toma de desisaos
Toma de desisaosToma de desisaos
Toma de desisaos
 
Orientacion monografia ultimo
Orientacion monografia ultimoOrientacion monografia ultimo
Orientacion monografia ultimo
 
TEORIA-DE-LA-ORGANIZACION. sociologiapptx
TEORIA-DE-LA-ORGANIZACION. sociologiapptxTEORIA-DE-LA-ORGANIZACION. sociologiapptx
TEORIA-DE-LA-ORGANIZACION. sociologiapptx
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
 
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONALTOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
 
Decisiones en grupo
Decisiones en grupoDecisiones en grupo
Decisiones en grupo
 
Decisiones en grupo
Decisiones en grupoDecisiones en grupo
Decisiones en grupo
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 
Teoría de la Decisión - El Proceso de Decisión en las Organizaciones
Teoría de la Decisión - El Proceso de Decisión en las OrganizacionesTeoría de la Decisión - El Proceso de Decisión en las Organizaciones
Teoría de la Decisión - El Proceso de Decisión en las Organizaciones
 
MÓDULO 2, Toma de decisiones II
MÓDULO 2, Toma de decisiones IIMÓDULO 2, Toma de decisiones II
MÓDULO 2, Toma de decisiones II
 
Toma de decisiones.
Toma de decisiones.Toma de decisiones.
Toma de decisiones.
 
20. Algunos Modelos En La Tde D
20. Algunos Modelos En La Tde D20. Algunos Modelos En La Tde D
20. Algunos Modelos En La Tde D
 
DIRECCIÓN
DIRECCIÓNDIRECCIÓN
DIRECCIÓN
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 

Más de Daniel Garcia

PROYECTO FINAL PRESENTACION DE RESULTADO "LA ETICA EN LA ADMINISTRACION PUBLI...
PROYECTO FINAL PRESENTACION DE RESULTADO "LA ETICA EN LA ADMINISTRACION PUBLI...PROYECTO FINAL PRESENTACION DE RESULTADO "LA ETICA EN LA ADMINISTRACION PUBLI...
PROYECTO FINAL PRESENTACION DE RESULTADO "LA ETICA EN LA ADMINISTRACION PUBLI...Daniel Garcia
 
Conceptos de matriz blog
Conceptos de matriz blogConceptos de matriz blog
Conceptos de matriz blogDaniel Garcia
 
La teoría del acto administrativo cassagne
La teoría del acto administrativo cassagneLa teoría del acto administrativo cassagne
La teoría del acto administrativo cassagneDaniel Garcia
 
Ensayo sobre la actividad administrativa del estado
Ensayo sobre la actividad administrativa del estadoEnsayo sobre la actividad administrativa del estado
Ensayo sobre la actividad administrativa del estadoDaniel Garcia
 
El cambio institucionlal y la organizacion
El cambio institucionlal y la organizacionEl cambio institucionlal y la organizacion
El cambio institucionlal y la organizacionDaniel Garcia
 
Definicion del acto adminstrativo
Definicion del acto adminstrativoDefinicion del acto adminstrativo
Definicion del acto adminstrativoDaniel Garcia
 
Aplicacion de la teoria de la burocracia valor etico
Aplicacion de la teoria de la burocracia valor eticoAplicacion de la teoria de la burocracia valor etico
Aplicacion de la teoria de la burocracia valor eticoDaniel Garcia
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativoDaniel Garcia
 
Analisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativaAnalisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativaDaniel Garcia
 
La organizacion administrativa del estado mexicano
La organizacion administrativa del estado mexicanoLa organizacion administrativa del estado mexicano
La organizacion administrativa del estado mexicanoDaniel Garcia
 
La cultura del empresario exitoso carlos kasuga
La cultura del empresario exitoso carlos kasugaLa cultura del empresario exitoso carlos kasuga
La cultura del empresario exitoso carlos kasugaDaniel Garcia
 
Influencia del isomorfismo en la administracion publica
Influencia del isomorfismo en la administracion publicaInfluencia del isomorfismo en la administracion publica
Influencia del isomorfismo en la administracion publicaDaniel Garcia
 
Politica y administracion de las empresas
Politica y administracion de las empresasPolitica y administracion de las empresas
Politica y administracion de las empresasDaniel Garcia
 
La organizacion administrativa del estado mexicano
La organizacion administrativa del estado mexicanoLa organizacion administrativa del estado mexicano
La organizacion administrativa del estado mexicanoDaniel Garcia
 
La actividad administrativa del estado
La actividad administrativa del estadoLa actividad administrativa del estado
La actividad administrativa del estadoDaniel Garcia
 
Estructuras de la empresa
Estructuras de la empresaEstructuras de la empresa
Estructuras de la empresaDaniel Garcia
 
Mapa Mental paradigma educacion
Mapa Mental paradigma educacionMapa Mental paradigma educacion
Mapa Mental paradigma educacionDaniel Garcia
 
El acto administrativo como productor de efectos juridicos
El acto administrativo como productor de efectos juridicosEl acto administrativo como productor de efectos juridicos
El acto administrativo como productor de efectos juridicosDaniel Garcia
 
Analisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativaAnalisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativaDaniel Garcia
 

Más de Daniel Garcia (20)

PROYECTO FINAL PRESENTACION DE RESULTADO "LA ETICA EN LA ADMINISTRACION PUBLI...
PROYECTO FINAL PRESENTACION DE RESULTADO "LA ETICA EN LA ADMINISTRACION PUBLI...PROYECTO FINAL PRESENTACION DE RESULTADO "LA ETICA EN LA ADMINISTRACION PUBLI...
PROYECTO FINAL PRESENTACION DE RESULTADO "LA ETICA EN LA ADMINISTRACION PUBLI...
 
Conceptos de matriz blog
Conceptos de matriz blogConceptos de matriz blog
Conceptos de matriz blog
 
La teoría del acto administrativo cassagne
La teoría del acto administrativo cassagneLa teoría del acto administrativo cassagne
La teoría del acto administrativo cassagne
 
Ensayo sobre la actividad administrativa del estado
Ensayo sobre la actividad administrativa del estadoEnsayo sobre la actividad administrativa del estado
Ensayo sobre la actividad administrativa del estado
 
El cambio institucionlal y la organizacion
El cambio institucionlal y la organizacionEl cambio institucionlal y la organizacion
El cambio institucionlal y la organizacion
 
Definicion del acto adminstrativo
Definicion del acto adminstrativoDefinicion del acto adminstrativo
Definicion del acto adminstrativo
 
Aplicacion de la teoria de la burocracia valor etico
Aplicacion de la teoria de la burocracia valor eticoAplicacion de la teoria de la burocracia valor etico
Aplicacion de la teoria de la burocracia valor etico
 
Funcion consultiva
Funcion consultivaFuncion consultiva
Funcion consultiva
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Analisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativaAnalisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativa
 
La organizacion administrativa del estado mexicano
La organizacion administrativa del estado mexicanoLa organizacion administrativa del estado mexicano
La organizacion administrativa del estado mexicano
 
La cultura del empresario exitoso carlos kasuga
La cultura del empresario exitoso carlos kasugaLa cultura del empresario exitoso carlos kasuga
La cultura del empresario exitoso carlos kasuga
 
Influencia del isomorfismo en la administracion publica
Influencia del isomorfismo en la administracion publicaInfluencia del isomorfismo en la administracion publica
Influencia del isomorfismo en la administracion publica
 
Politica y administracion de las empresas
Politica y administracion de las empresasPolitica y administracion de las empresas
Politica y administracion de las empresas
 
La organizacion administrativa del estado mexicano
La organizacion administrativa del estado mexicanoLa organizacion administrativa del estado mexicano
La organizacion administrativa del estado mexicano
 
La actividad administrativa del estado
La actividad administrativa del estadoLa actividad administrativa del estado
La actividad administrativa del estado
 
Estructuras de la empresa
Estructuras de la empresaEstructuras de la empresa
Estructuras de la empresa
 
Mapa Mental paradigma educacion
Mapa Mental paradigma educacionMapa Mental paradigma educacion
Mapa Mental paradigma educacion
 
El acto administrativo como productor de efectos juridicos
El acto administrativo como productor de efectos juridicosEl acto administrativo como productor de efectos juridicos
El acto administrativo como productor de efectos juridicos
 
Analisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativaAnalisis de la responsabilidad social corporativa
Analisis de la responsabilidad social corporativa
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Escuela del comportamiento organizacional

  • 1. ESCUELA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 1. ANTECEDENTES, CARACTERÍSTICAS GENERALES, ALCANCES Y LIMITACIONES. En el estudio del funcionamiento y de la dinámica de las organizaciones y de como los grupos y los individuos se comportan dentro de ella. La organización es un sistema cooperativo racional que solo puede alcanzar sus objetivos si las personas que la componen coordinan sus esfuerzos con el fin de lograr algo que individualmente jamas conseguirían por esa razón, la organización se caracteriza por una división regional del trabajo y por una determinada jerarquía. 2. TEORÍA DE LA DECISIÓN Decisión es el proceso de análisis entre diversas alternativas disponibles del curso de acción que la persona deberá seguir, existen como mínimo, 6 elementos comunes a toda decisión: a) Agente decisor. Es la persona que hace la escogencia de la opción entre varias alternativas de acción. b) OBJETIVOS. Son los objetivos que el agente decisor pretende alcanzar con sus acciones. c) PREFERENCIAS. Son los criterios que el agente decisor utiliza para hacer sus escogencias. d) ESTRATEGIA. Es el curso de acción que el agente decisor escoge para alcanzar mejor sus objetivos. Depende de los recursos de que dispone. e) SITUACIÓN. Son los aspectos del ambiente que envuelven al agente decisor, muchos de los cuales están fuera de control, conocimiento o comprensión y afectan su escogencia. f) RESULTADO. Es la consecuencia resultante de una estrategia. 3. ETAPAS DEL PROCESO DECISORIO. El proceso decisorio es complejo y depende tanto de las características personales del agente decisor como de la situación en que está involucrado y de la manera como percibe esa situación. Las etapas son las siguientes: a) Percepción de la situación que rodea algún problema. b) Análisis y definición del problema. c) Definición de los objetivos.
  • 2. d) Búsqueda de alternativas de solución o de cursos de acción. e) Escogencia (selección) de la alternativa más adecuada para el alcance de los objetivos. f) Evaluación y comparación de esas alternativas. g) Implementación de la alternativa escogida. REPERCUSIONES. Simón destaca que el proceso decisorio comienza con el individuo y le permite solucionar problemas o enfrentarse con situaciones, la subjetividad en las decisiones individuales es muy grande. Simón da algunos mensajes: a) Racionalidad limitada. Para tomar decisiones la persona necesitaría un número muy grande de información respecto a la situación, para que pudiera analizarla y evaluarla. Por lo tanto, las decisiones se relacionan con una parte de la situación con algunos aspectos de ella. b) IMPERFECCIÓN DE LAS DECISIONES. No existen decisiones perfectas; sólo que algunas son mejores que otras en cuanto a los resultados que acarrean, para proceder de la manera racional en sus acciones la persona necesita frecuentemente escoger entre diferentes alternativas, las cuales se diferencian entre si por sus resultados, estos a su vez, deben estar ligados a los objetivos de la organización, como un todo. c) RELATIVIDAD DE LAS DECISIONES. En el proceso decisorio, la escogencia de una alternativa cualquiera implica la renuncia de las demás alternativas y la creación de una secuencia de nuevas situaciones y alternativas a lo largo del tiempo. d) JERARQUIZACIÓN DE LAS DECISIONES. El comportamiento es planeado siempre que es guiado, por objetivos y es racional cuando escoge las alternativas más adecuadas que conducen a la consecución de los objetivos. El problema de Simon, es que nunca los individuos tienen de una manera consciente, una idea completa de esa jerarquía de objetivos de la organización. Siendo los objetivos finales, muchas veces formulados de una manera obscura y contradictoria. e) RACIONALIDAD ADMINISTRATIVA. Para Simon, existe una racionalidad en el comportamiento administrativo, pues el comportamiento de los individuos en las organizaciones es planeado, esto es, orientado en el sentido de alcanzar objetivos previamente definidos de la manera más adecuada. f) INFLUENCIA ORGANIZACIONAL. La organización retira de sus participantes la facultad de decidir independientemente sobre ciertos asuntos y la sustituye por su proceso decisorio propio y previamente establecido. 5. TEORÍA DEL EQUILIBRIO ORGANIZACIONAL. Al estudiar los motivos por los cuales las personas cooperan, los behavioristas observan la organización como un sistema que recibe contribuciones de los participantes bajo la forma de decisión o de trabajo y a cambio le ofrece alicientes e incentivos. Los postulados básicos de la teoría del Equilibrio Organizacional son:
  • 3. a) Una organización es un sistema de comportamientos sociales interrelacionados de numerosas personas, que son los participantes de la organización. b) Cada participante y cada grupo de participantes reciben un incentivo (recompensa) a cambio de las cuales hacen contribuciones a la organización. c) Todo participante solamente mantendrá su participación en la organización mientras que los incentivos (recompensas) que le son ofrecidos sean iguales o mayores que las contribuciones que le son exigidas. d) Las contribuciones traídas por los diversos grupos de participantes constituyen la fuente en la cual la organización se suple y se alista de los incentivos que ofrece a los participantes. e) Donde la organización será solvente y continuará existiendo solvente mientras las contribuciones sean suficientes para proporcionar incentivos en calidad suficiente para inducir a los participantes a la prestación de contribuciones. 6. TEORÍA DE LA ACEPTACIÓN DE AUTORIDAD. Parte del supuesto de que un subordinado solamente puede aceptar y acepta una orden como autoritaria cuando las siguientes cuatro condiciones ocurren simultáneamente: a) Cuando el subordinado puede entender o comprender la orden. b) Cuando no la juzga incompatible con los objetivos de la organización. c) Cuando no la juzga incompatible con sus objetivos personales. d) Cuando es mental y físicamente capaz de cumplirla.