SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA DE DOCENCIA MEDIA
DIVERSIFICADA
Seminario Uso y Manejo de la Voz
Tema: La voz Profesional
Preparado por: Cristal Sánchez Petit
8-824-1125
La Voz se puede definir como el conjunto de sonidos
que se emiten gracias a la interacción y
coordinación de diferentes sistemas:
Es el instrumento fundamental para comunicarnos
con los demás y en el caso de los profesores es
también su herramienta de trabajo.
LAVOZ PROFESIONAL
LAVOZ PROFESIONAL
Este concepto de voz
profesional tiene que ver con el
uso de la voz que hacen las
personas para desarrollar su
trabajo. No tiene el mismo
efecto, una leve disfonía en un/a
cantante que en un
administrativo, porque el primero
puede ver comprometido su
trabajo y el segundo puede ser
que no.
VOZ PROFESIONAL
• En algunas profesiones se utiliza especialmente la voz:
• Maestros, locutores, cantantes, actores
• Es importante que cuiden la voz y que sepan
emplearla.
• Algunos cantantes acuden a clases de educación
vocal para aprender a cuidar y trabajar
adecuadamente la voz
LAVOZ DEL DOCENTE PRIMARIO
Constituyen uno de los colectivos
profesionales, más afectados por :
disfonías, depresión, fatiga, estrés, el
síndrome de Burnout y otras dolencias.
Estas patologías constituyen la causa
principal de ausentismo laboral y
licencias médicas en el sector.
VOZ DEL DOCENTE PRIMARIO
El uso de la voz en la docencia no ha de ser espontáneo sino el resultado
de un aprendizaje que le permita el uso de una técnica adecuada.
La técnica de la voz hablada no es espontánea, se aprende.
La educación vocal es un recorrido personal
El FONOAUDIÓLOGO es el encargado de guiar ese descubrimiento
logrando que el profesional de la voz explore sus posibilidades vocales y
conozca sus limitaciones.
DOCENTES SECUNDARIOSY
UNIVERSITARIOS
El uso de la voz en la docencia no ha de ser
espontáneo sino el resultado de un
aprendizaje que le permita el uso de una
técnica adecuada.
La voz para el docente secundario y universitario no sólo es un
instrumento de comunicación, además es una herramienta
primordial de su trabajo.
Mediante la voz los maestros logran captar la atención de los
estudiantes, dar explicaciones, aclaraciones, socializar temas,
llamar la atención e incluso convencer.
Sin embargo, los docentes deben hacer diariamente esfuerzos
por ser escuchados.
DOCENTES SECUNDARIOSY
UNIVERSITARIOS
La práctica docente transcurre a lo largo de seis o más horas
lectivas al día, a veces con frecuentes cambios de aula y con
grupos de diferentes niveles educativos, lo que obliga a un uso
muy variado de la voz, ya que en determinados momentos el
docente a de hablar con gran intensidad, en un ambiente ruidoso
o en aulas que no siempre reúnen las condiciones acústicas
idóneas.
DOCENTES SECUNDARIOSY
UNIVERSITARIOS
Evaluación del ambiente aparatos tecnológicos
Los enormes cambios que estamos sufriendo desde hace
décadas hace que nos tengamos que ir formando para la
sociedad que nos encontramos por lo que hoy en día la
sociedad está basada en las tecnologías, tanto para la
diversión, trabajo, información, estamos inversos en la
sociedad de las tecnologías y debemos de formar a los
alumnos para esta sociedad.
Emplear canales alternativos.
no olvidar que el principal responsable de que la
comunicación se lleve a cabo exitosamente es el
emisor.
Evaluación del ambiente aparatos tecnológicos
Normalmente uno no conoce su propia voz, de ahí
que se sorprenda cuando se escucha en una
grabación.
Oírse en una grabación es muy útil ya que permite
familiarizarse con la voz, oírla como la oyen los
demás.
SENSACIÓN PENOSA DE
CANSANCIO QUE ACOMPAÑA AL
EJERCICIO DE HABLAR.
Se entiende con esta palabra una enfermedad vocal
de cierta sintomatología constante, característica de
los profesionales de la voz, sin lesiones orgánicas.
Fonastenia significa
etimológicamente: cansancio vocal.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
JetzelMartnez1
 
Voz del docente primario power point
Voz del docente primario power pointVoz del docente primario power point
Voz del docente primario power point
Mitzila Gaitan
 
La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
PriscillaLezama
 
Evaluación del ambiente(aparatos tecnológicos).
Evaluación del ambiente(aparatos tecnológicos).Evaluación del ambiente(aparatos tecnológicos).
Evaluación del ambiente(aparatos tecnológicos).
FernandoUrriola2
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
renegadojal
 
EXPRESIÓN ORAL
EXPRESIÓN ORALEXPRESIÓN ORAL
Impostacion de la voz
Impostacion de la vozImpostacion de la voz
Impostacion de la voz
Luz De la Palma
 
La Voz
La VozLa Voz
La presentación en público
La presentación en público La presentación en público
La presentación en público
silvana legña
 
Tono, timbre y color de la voz
Tono, timbre y color de la vozTono, timbre y color de la voz
Tono, timbre y color de la voz
Silvia Sifuentes
 
Audiovisuales la voz
Audiovisuales la vozAudiovisuales la voz
Audiovisuales la voz
Maria Fernanda Soto Ayala
 
comunicacion oral
comunicacion oralcomunicacion oral
comunicacion oral
Seanoliveros1
 

La actualidad más candente (12)

La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
 
Voz del docente primario power point
Voz del docente primario power pointVoz del docente primario power point
Voz del docente primario power point
 
La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
 
Evaluación del ambiente(aparatos tecnológicos).
Evaluación del ambiente(aparatos tecnológicos).Evaluación del ambiente(aparatos tecnológicos).
Evaluación del ambiente(aparatos tecnológicos).
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
EXPRESIÓN ORAL
EXPRESIÓN ORALEXPRESIÓN ORAL
EXPRESIÓN ORAL
 
Impostacion de la voz
Impostacion de la vozImpostacion de la voz
Impostacion de la voz
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
La presentación en público
La presentación en público La presentación en público
La presentación en público
 
Tono, timbre y color de la voz
Tono, timbre y color de la vozTono, timbre y color de la voz
Tono, timbre y color de la voz
 
Audiovisuales la voz
Audiovisuales la vozAudiovisuales la voz
Audiovisuales la voz
 
comunicacion oral
comunicacion oralcomunicacion oral
comunicacion oral
 

Similar a trabajo final de voz Facultad de Educacion

Voz del docentes secundarios y universitarios
Voz del docentes secundarios y universitariosVoz del docentes secundarios y universitarios
Voz del docentes secundarios y universitarios
Cassie Morales
 
LILIABONILLA EXAMEN FINAL
LILIABONILLA EXAMEN FINALLILIABONILLA EXAMEN FINAL
LILIABONILLA EXAMEN FINAL
LiliaBonilla1
 
Trabajo Final de Uso y Manejo de la Voz
Trabajo Final de Uso y Manejo de la VozTrabajo Final de Uso y Manejo de la Voz
Trabajo Final de Uso y Manejo de la Voz
LaedisJaen
 
Examen semestral la voz del docente
Examen semestral  la voz del docenteExamen semestral  la voz del docente
Examen semestral la voz del docente
GnesisGonzlez17
 
La voz de docentes de secundaria y universidad militza c
La voz de docentes de secundaria y universidad   militza cLa voz de docentes de secundaria y universidad   militza c
La voz de docentes de secundaria y universidad militza c
MilitzaCastillo1
 
Presentación la voz profesional
Presentación la voz profesionalPresentación la voz profesional
Presentación la voz profesional
Universidad de Panamá
 
Voz del docente secundario y universitario
Voz del docente secundario y universitarioVoz del docente secundario y universitario
Voz del docente secundario y universitario
BenildaSalazar
 
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
GinellaMiranda
 
Trabajo Final La Fatiga Vocal
Trabajo Final La Fatiga Vocal Trabajo Final La Fatiga Vocal
Trabajo Final La Fatiga Vocal
DairaRivas
 
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docenciaTaller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
María Elías Cano
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
ohadgarcia
 
Tono de voz .pptx
Tono de voz .pptxTono de voz .pptx
Tono de voz .pptx
Rocio Cruz
 
Proyecto final la voz profesional ricardo quiroz
Proyecto final  la voz profesional ricardo quirozProyecto final  la voz profesional ricardo quiroz
Proyecto final la voz profesional ricardo quiroz
RicardoQuiroz42
 
Trabajo final prof. silmax
Trabajo final prof. silmaxTrabajo final prof. silmax
Trabajo final prof. silmax
Maye1976
 
Emiliagomez Trabajo Final
Emiliagomez Trabajo FinalEmiliagomez Trabajo Final
Emiliagomez Trabajo Final
Emilia Gabriella Gomez
 
Uso educativo del sonido upel rubio
Uso educativo del sonido upel rubioUso educativo del sonido upel rubio
Uso educativo del sonido upel rubio
Luis29065095
 
La Voz Profesional
La Voz Profesional La Voz Profesional
La Voz Profesional
RogerOrcasitas
 
05 problemas voz
05 problemas voz05 problemas voz
05 problemas voz
Esperanza Bernal Zuleta
 
Trabajo final la voz del docente
Trabajo final la voz del docenteTrabajo final la voz del docente
Trabajo final la voz del docente
Milena GH
 
conservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptxconservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptx
ssuser89dced1
 

Similar a trabajo final de voz Facultad de Educacion (20)

Voz del docentes secundarios y universitarios
Voz del docentes secundarios y universitariosVoz del docentes secundarios y universitarios
Voz del docentes secundarios y universitarios
 
LILIABONILLA EXAMEN FINAL
LILIABONILLA EXAMEN FINALLILIABONILLA EXAMEN FINAL
LILIABONILLA EXAMEN FINAL
 
Trabajo Final de Uso y Manejo de la Voz
Trabajo Final de Uso y Manejo de la VozTrabajo Final de Uso y Manejo de la Voz
Trabajo Final de Uso y Manejo de la Voz
 
Examen semestral la voz del docente
Examen semestral  la voz del docenteExamen semestral  la voz del docente
Examen semestral la voz del docente
 
La voz de docentes de secundaria y universidad militza c
La voz de docentes de secundaria y universidad   militza cLa voz de docentes de secundaria y universidad   militza c
La voz de docentes de secundaria y universidad militza c
 
Presentación la voz profesional
Presentación la voz profesionalPresentación la voz profesional
Presentación la voz profesional
 
Voz del docente secundario y universitario
Voz del docente secundario y universitarioVoz del docente secundario y universitario
Voz del docente secundario y universitario
 
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
Trabajo final Ginela Miranda 8 829-361
 
Trabajo Final La Fatiga Vocal
Trabajo Final La Fatiga Vocal Trabajo Final La Fatiga Vocal
Trabajo Final La Fatiga Vocal
 
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docenciaTaller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
 
Universidad de panamá
Universidad de panamáUniversidad de panamá
Universidad de panamá
 
Tono de voz .pptx
Tono de voz .pptxTono de voz .pptx
Tono de voz .pptx
 
Proyecto final la voz profesional ricardo quiroz
Proyecto final  la voz profesional ricardo quirozProyecto final  la voz profesional ricardo quiroz
Proyecto final la voz profesional ricardo quiroz
 
Trabajo final prof. silmax
Trabajo final prof. silmaxTrabajo final prof. silmax
Trabajo final prof. silmax
 
Emiliagomez Trabajo Final
Emiliagomez Trabajo FinalEmiliagomez Trabajo Final
Emiliagomez Trabajo Final
 
Uso educativo del sonido upel rubio
Uso educativo del sonido upel rubioUso educativo del sonido upel rubio
Uso educativo del sonido upel rubio
 
La Voz Profesional
La Voz Profesional La Voz Profesional
La Voz Profesional
 
05 problemas voz
05 problemas voz05 problemas voz
05 problemas voz
 
Trabajo final la voz del docente
Trabajo final la voz del docenteTrabajo final la voz del docente
Trabajo final la voz del docente
 
conservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptxconservación de la voz.pptx
conservación de la voz.pptx
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

trabajo final de voz Facultad de Educacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE DOCENCIA MEDIA DIVERSIFICADA Seminario Uso y Manejo de la Voz Tema: La voz Profesional Preparado por: Cristal Sánchez Petit 8-824-1125
  • 2. La Voz se puede definir como el conjunto de sonidos que se emiten gracias a la interacción y coordinación de diferentes sistemas: Es el instrumento fundamental para comunicarnos con los demás y en el caso de los profesores es también su herramienta de trabajo. LAVOZ PROFESIONAL
  • 3. LAVOZ PROFESIONAL Este concepto de voz profesional tiene que ver con el uso de la voz que hacen las personas para desarrollar su trabajo. No tiene el mismo efecto, una leve disfonía en un/a cantante que en un administrativo, porque el primero puede ver comprometido su trabajo y el segundo puede ser que no.
  • 4. VOZ PROFESIONAL • En algunas profesiones se utiliza especialmente la voz: • Maestros, locutores, cantantes, actores • Es importante que cuiden la voz y que sepan emplearla. • Algunos cantantes acuden a clases de educación vocal para aprender a cuidar y trabajar adecuadamente la voz
  • 5. LAVOZ DEL DOCENTE PRIMARIO Constituyen uno de los colectivos profesionales, más afectados por : disfonías, depresión, fatiga, estrés, el síndrome de Burnout y otras dolencias. Estas patologías constituyen la causa principal de ausentismo laboral y licencias médicas en el sector.
  • 6. VOZ DEL DOCENTE PRIMARIO El uso de la voz en la docencia no ha de ser espontáneo sino el resultado de un aprendizaje que le permita el uso de una técnica adecuada. La técnica de la voz hablada no es espontánea, se aprende. La educación vocal es un recorrido personal El FONOAUDIÓLOGO es el encargado de guiar ese descubrimiento logrando que el profesional de la voz explore sus posibilidades vocales y conozca sus limitaciones.
  • 7. DOCENTES SECUNDARIOSY UNIVERSITARIOS El uso de la voz en la docencia no ha de ser espontáneo sino el resultado de un aprendizaje que le permita el uso de una técnica adecuada.
  • 8. La voz para el docente secundario y universitario no sólo es un instrumento de comunicación, además es una herramienta primordial de su trabajo. Mediante la voz los maestros logran captar la atención de los estudiantes, dar explicaciones, aclaraciones, socializar temas, llamar la atención e incluso convencer. Sin embargo, los docentes deben hacer diariamente esfuerzos por ser escuchados. DOCENTES SECUNDARIOSY UNIVERSITARIOS
  • 9. La práctica docente transcurre a lo largo de seis o más horas lectivas al día, a veces con frecuentes cambios de aula y con grupos de diferentes niveles educativos, lo que obliga a un uso muy variado de la voz, ya que en determinados momentos el docente a de hablar con gran intensidad, en un ambiente ruidoso o en aulas que no siempre reúnen las condiciones acústicas idóneas. DOCENTES SECUNDARIOSY UNIVERSITARIOS
  • 10. Evaluación del ambiente aparatos tecnológicos Los enormes cambios que estamos sufriendo desde hace décadas hace que nos tengamos que ir formando para la sociedad que nos encontramos por lo que hoy en día la sociedad está basada en las tecnologías, tanto para la diversión, trabajo, información, estamos inversos en la sociedad de las tecnologías y debemos de formar a los alumnos para esta sociedad.
  • 11. Emplear canales alternativos. no olvidar que el principal responsable de que la comunicación se lleve a cabo exitosamente es el emisor. Evaluación del ambiente aparatos tecnológicos
  • 12. Normalmente uno no conoce su propia voz, de ahí que se sorprenda cuando se escucha en una grabación. Oírse en una grabación es muy útil ya que permite familiarizarse con la voz, oírla como la oyen los demás.
  • 13. SENSACIÓN PENOSA DE CANSANCIO QUE ACOMPAÑA AL EJERCICIO DE HABLAR. Se entiende con esta palabra una enfermedad vocal de cierta sintomatología constante, característica de los profesionales de la voz, sin lesiones orgánicas. Fonastenia significa etimológicamente: cansancio vocal.