SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de asesoría
ambiental para la ciudad de Mocoa putumayo
Presentado por:
ANA ILCE PIÑERES CACERES
IDALI DE CARMEN VALLEJO
GERARDO ANTONIO BETANCUR
CARLOS MARIO JARAMILLO
TUTOR:
GERARDO AUGUSTO ALFONSO
GRUPO: 455
CURSO: 102058
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
JUNIO 2013
El municipio de Mocoa (Putumayo),
tiene un gran potencial en el área ambiental el
cual debería optimizar y utilizar para el
desarrollo sostenido del Municipio; pero día a
día se ve como los recurso ambientales se están
acabando sin que exista una empresa idónea
que capacite, enseñen y orienten en la
importancia del desarrollo sostenido y
sustentable y toda la temática asociada a esto a
los habitantes del Municipio.
El presente proyecto se realiza con el fin de crear una
empresa comprometida con el desarrollo sostenible y
sustentable del Municipio de Mocoa, Putumayo, integrada
por un grupo de personas multidisciplinario para dar un
enfoque integrar a cada una de las líneas de asesorías y
demás, ofrecidas por la empresa en el área ambiental.
Establecer las condiciones necesarias para determinar la factibilidad y viabilidad
de una empresa de asesorías ambientales en Mocoa Putumayo.
.
Objetivos Específicos
 Identificar la viabilidad y factibilidad de los estudios
técnicos para la creación de la empresa de asesorías
ambientales en el municipio de Mocoa (Putumayo).
 Identificar la viabilidad y factibilidad de los estudios
financieros para la creación de la empresa de
asesorías ambientales en el municipio de Mocoa
(Putumayo).
 Identificar la viabilidad y factibilidad de los estudios
del mercado para la creación de la empresa de
asesorías ambientales en el municipio de Mocoa
(Putumayo).
 Estudio: Es el esfuerzo intelectual que se emplea en
el aprendizaje de una ciencia o arte.
 Factibilidad: Disponibilidad de los recursos
necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas
señalados.
 Viabilidad: Tiene probabilidades de llevarse a cabo o
de concretarse gracias a sus circunstancias o
características.
 Asesoria: forma de proporcionar ayuda, sin que el
asesor se haga cargo de su ejecución”
MARCO DE REFERENCIA MARCO CONCEPTUAL
Marco de referencia Referentes
conceptuales
En estudios similares, siempre se ha pretendido el recolectar información
principalmente, ya que con base en esta, se pueden identificar más problemáticas,
pero a su vez, plantear soluciones concretas y argumentadas, en pro del bienestar de
la población, ya sea en términos de mejoramiento de la calidad de vida, pero también,
en pro del medio ambiente, buscando eliminar, mitigar o reducción cualquier afectación
en contra de este. Producto a ofrecer:
Estudio para cuantificar el volumen de residuos generados diariamente de tipo
reciclables, no reciclables y peligrosos.
Sector al que va dirigido:
Población municipio de Mocoa putumayo
Delimitación geográfica:
Casco urbano del municipio
Número de unidades de compra:
No aplica, porque se va a ofrecer un servicio.
Oferta del producto:
La información de este estudio, le será de gran ayuda a la administración municipal,
empresa encargada de la recolección de residuos y empresas de reciclables de la
zona.
Tipo de demanda existente:
La demanda del servicio es alta, ya que la problemática de los residuos sólidos es muy
sentida.
Identificación del servicio
Se creará una empresa que preste asesorías
ambientales, con el fin de concientizar a las empresas y
ciudadanos de la ciudad de Mocoa, la importancia de la
conservación del medioambiente.
Servicios a ofrecer
 Estudios Ambientales
 Capacitación y asesorías ambientales
 Tramite de servicios ambientales
 Interventorias ambientales
Descripción de los consumidores o
beneficiarios del producto
Este proyecto va dirigido a toda la comunidad y
empresas del sector privado y publico de la ciudad de
Mocoa (putumayo), especialmente a aquellas
empresas que no hacen un adecuado uso de sus
residuos producidos, con el fin de mitigar el daño
ambiental que están ocasionando .
Consumidores y beneficiarios :
Comunidad
Empresas
Resultados del estudio de mercado (análisis de
la
demanda)
COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA:
De acuerdo con la información adquirida las empresas y los ciudadanos de
la ciudad de Mocoa están interesado en el proyecto y el comportamiento
de la demanda favorece el sostenimiento del mismo dentro del Municipio
debido a los conocimientos de este grupo de profesionales que crearan la
empresa de servicios ambientales , apuntándole a la conservación del
medio ambiente.
Demanda actual
Actualmente el proyecto ofrecido presenta una demanda alta, gracias a los
conocimientos de estos profesionales ,incluyendo los precios ofrecidos por
la empresa son exequibles para quienes deseen adquirir los servicios de la
empresa, ya que no habría necesidad de contratar con empresas externas
de la ciudad.
Demanda futura
Se espera con el paso del tiempo que la empresa de asesorías ambientales
crezca al ofrecer sus servicios en gran escala . expandiéndose a otras
ciudades , siendo cada vez mas competitiva y que pueda perdurar en el
tiempo.
Resultados del estudio de
mercado (análisis de la oferta)
 .Asesorías y Servicios personales E.U
 Asesorías y Tramites Ambientales
 Calderón y Asesorías Ambientales
 Ingeniería y Medio Ambiente Limitada
 Plan de manejo Ambiental de la
Reserva Forestal
Resultados del estudio de mercado
(análisis de precio)
INVERSION EQUIPOS DE OFICINA ,MUEBLES Y ENSERES
CANTIDAD VIDA UTIL AÑOS DETALLE DE LA INVERSION COSTO UNITARIO COSTO TOTAL
5 5 Equipo de computo 1.100.000 5.500.000
1 5 Impresora 450.000 450.000
1 5 Software A2 2.500.000 2.500.000
5 10 Escritorio de oficina 700.000 3.500.000
5 10 Sillas ergonómicas 120.000 600.000
10 10 Sillas platicas 30.000 300.000
5 10 Juego de mesas y sillas 100.000 500.000
1 10 Archivador 500.000 500.000
1 5 Dispensador de agua 450.000 450.000
1 5 Teléfono 120.000 120.000
TOTAL 10.300.000
DETALLE DE INVERSION
Estudio de pre factibilidad 250.000
Estudio de factibilidad 500.000
Gastos de organización 300.000
Montaje y puesta en marcha del negocio 250.000
Entrenamiento personal 200.000
Imprevistos 2.500.000
TOTAL GASTOS PREOPERATIVO 4.000.000
TECNICO
COMO SE LLEVARA A CABO LA
PRODUCCION
 SERVUCCIÓN: Asesorias Ambientales:
 DIRIGIDAA: Personal empresas publicas, privadas y del común
 PERSONAL: Personal Multidisciplinario de la UNAD
 AYUDAS DIDACTICAS: Video been, copias, acrílico,
marcadores.
RESULTADOS DEL ESTUDIO
TECNICO
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
MUNIPICIO DE
MOCOA,
DEPARTAMENTO
DEL PUTUMAYO
RESULTADOS DEL ESTUDIO
TECNICO
NECESIDADES DE RECURSO HUMANO
El recurso humano para la ejecución del presente proyecto, está dado
por profesionales altamente calificados , egresados de la universidad
Nacional Abierta y A Distancia UNAD
RESULTADOS DEL ESTUDIO
TECNICO
NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO
La maquinaria y el equipo para llevar a cabo el proyecto de manera
efectiva y dinámica, están dadas por elementos oficina como son
muebles y enseres , escritorios , computadores , sillas y
escritorios, software. Estos equipos se hacen necesarios en el
desarrollo de la empresa de servicios ambientales.
TECNICO
NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS
FISICAS
Teniendo en cuenta que la oficina que vamos alquilar para
la empresa de asesorías ambientales , esta en perfectas
condiciones no hay que hacerle adecuación.
CONCLUSION
Con la realización de este proyecto, se logro
evidenciar la viabilidad y factibilidad de los
estudios técnicos, financieros y de mercado para
la creación de una empresa que brinde asesorías
ambientales en el Municipio de Mocoa
(Putumayo).
Es de resaltar, que para tratar de buscar la auto
sostenibilidad en el tiempo y en el mercado de
una empresa, y en especial como la de este
proyecto que ofrecerá servicios, son muy
indispensables haber realizado todos los estudios
plasmados en este proyecto.
BIBLIOGRAFIA
CAÑON SALAZAR, Henry . Modulo Diseño de Proyecto. Universidad Nacional Abierta y a
Distancia UNAD, Bogotá 2011.
DAVILA COA luz Marina, Modulo de Evaluación de Proyecto .Universidad Nacional Abierta
y a Distancia UNAD, Bogotá 2009
CIBERGRAFIA
 http://es.wikipedia.org/wiki/Mocoa
 http://www.mocoa-putumayo.gov.co/mapa.shtml?apc=Mvxx1-&x=2613270
 http://www.ecoconsulta.com.co/portal/
 http://www.colarte.com/colarte/conspintores.asp?idartista=19705
 http://www.colombiacontact.com/destinies/putumayo/es_mocoa.html
 http://empresasambientales.camarascv.org/

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final diapositivas con audio

TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSjohn herrera
 
Presentación Proyecto Ramp Peru DifusióN Lima
Presentación Proyecto Ramp Peru DifusióN LimaPresentación Proyecto Ramp Peru DifusióN Lima
Presentación Proyecto Ramp Peru DifusióN Limaguestac6b8d
 
Informe final ..... responsabilidad social
Informe final ..... responsabilidad socialInforme final ..... responsabilidad social
Informe final ..... responsabilidad socialAnali Martinez Valverde
 
Pensar a través del bambú
Pensar a través del bambúPensar a través del bambú
Pensar a través del bambúMariana Salgado
 
GENERA, Consenso para el Desarrollo Global. Medio ambiente y gestión de confl...
GENERA, Consenso para el Desarrollo Global. Medio ambiente y gestión de confl...GENERA, Consenso para el Desarrollo Global. Medio ambiente y gestión de confl...
GENERA, Consenso para el Desarrollo Global. Medio ambiente y gestión de confl...Generalitat de Catalunya
 
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)Grupo Edutecno
 
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)Erick Zacapo Calvo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologiaanai12
 
Informe final de ecología
Informe final de ecología Informe final de ecología
Informe final de ecología Diana Rodrigues
 
Diseño y Gestión de Red y Suministros
Diseño y Gestión de  Red y SuministrosDiseño y Gestión de  Red y Suministros
Diseño y Gestión de Red y SuministrosMario Trujillo
 
Reporte proyecto formativo 480654 - desarrollo de herramientas de
Reporte proyecto formativo   480654 - desarrollo de herramientas de Reporte proyecto formativo   480654 - desarrollo de herramientas de
Reporte proyecto formativo 480654 - desarrollo de herramientas de Jhoan Sebastian Castrillon Rodrigues
 
Portafolio De Servicios Ecocom
Portafolio De Servicios EcocomPortafolio De Servicios Ecocom
Portafolio De Servicios EcocomAndrea Quiñónez
 
Plandegestiondelconocimientoistmas
PlandegestiondelconocimientoistmasPlandegestiondelconocimientoistmas
PlandegestiondelconocimientoistmasBerthaLopez1971
 

Similar a Trabajo final diapositivas con audio (20)

TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
Presentación Proyecto Ramp Peru DifusióN Lima
Presentación Proyecto Ramp Peru DifusióN LimaPresentación Proyecto Ramp Peru DifusióN Lima
Presentación Proyecto Ramp Peru DifusióN Lima
 
Plan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad socialPlan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad social
 
Plan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad socialPlan de accion de responsabilidad social
Plan de accion de responsabilidad social
 
Informe final ..... responsabilidad social
Informe final ..... responsabilidad socialInforme final ..... responsabilidad social
Informe final ..... responsabilidad social
 
Pensar a través del bambú
Pensar a través del bambúPensar a través del bambú
Pensar a través del bambú
 
GENERA, Consenso para el Desarrollo Global. Medio ambiente y gestión de confl...
GENERA, Consenso para el Desarrollo Global. Medio ambiente y gestión de confl...GENERA, Consenso para el Desarrollo Global. Medio ambiente y gestión de confl...
GENERA, Consenso para el Desarrollo Global. Medio ambiente y gestión de confl...
 
Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión
 
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
 
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
Presentación Edutecno (Educación, Innovación, Energía, Pozos)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Informe final de ecología
Informe final de ecología Informe final de ecología
Informe final de ecología
 
Diseño y Gestión de Red y Suministros
Diseño y Gestión de  Red y SuministrosDiseño y Gestión de  Red y Suministros
Diseño y Gestión de Red y Suministros
 
Reporte proyecto formativo 480654 - desarrollo de herramientas de
Reporte proyecto formativo   480654 - desarrollo de herramientas de Reporte proyecto formativo   480654 - desarrollo de herramientas de
Reporte proyecto formativo 480654 - desarrollo de herramientas de
 
Portafolio De Servicios Ecocom
Portafolio De Servicios EcocomPortafolio De Servicios Ecocom
Portafolio De Servicios Ecocom
 
Fase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_finalFase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_final
 
Fase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_finalFase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_final
 
Kinsei consultoría S.A.S portafolio
Kinsei consultoría S.A.S portafolioKinsei consultoría S.A.S portafolio
Kinsei consultoría S.A.S portafolio
 
Boletín de Ceapat 86
Boletín de Ceapat 86Boletín de Ceapat 86
Boletín de Ceapat 86
 
Plandegestiondelconocimientoistmas
PlandegestiondelconocimientoistmasPlandegestiondelconocimientoistmas
Plandegestiondelconocimientoistmas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Trabajo final diapositivas con audio

  • 1. Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de asesoría ambiental para la ciudad de Mocoa putumayo Presentado por: ANA ILCE PIÑERES CACERES IDALI DE CARMEN VALLEJO GERARDO ANTONIO BETANCUR CARLOS MARIO JARAMILLO TUTOR: GERARDO AUGUSTO ALFONSO GRUPO: 455 CURSO: 102058 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” JUNIO 2013
  • 2. El municipio de Mocoa (Putumayo), tiene un gran potencial en el área ambiental el cual debería optimizar y utilizar para el desarrollo sostenido del Municipio; pero día a día se ve como los recurso ambientales se están acabando sin que exista una empresa idónea que capacite, enseñen y orienten en la importancia del desarrollo sostenido y sustentable y toda la temática asociada a esto a los habitantes del Municipio.
  • 3. El presente proyecto se realiza con el fin de crear una empresa comprometida con el desarrollo sostenible y sustentable del Municipio de Mocoa, Putumayo, integrada por un grupo de personas multidisciplinario para dar un enfoque integrar a cada una de las líneas de asesorías y demás, ofrecidas por la empresa en el área ambiental.
  • 4. Establecer las condiciones necesarias para determinar la factibilidad y viabilidad de una empresa de asesorías ambientales en Mocoa Putumayo. .
  • 5. Objetivos Específicos  Identificar la viabilidad y factibilidad de los estudios técnicos para la creación de la empresa de asesorías ambientales en el municipio de Mocoa (Putumayo).  Identificar la viabilidad y factibilidad de los estudios financieros para la creación de la empresa de asesorías ambientales en el municipio de Mocoa (Putumayo).  Identificar la viabilidad y factibilidad de los estudios del mercado para la creación de la empresa de asesorías ambientales en el municipio de Mocoa (Putumayo).
  • 6.  Estudio: Es el esfuerzo intelectual que se emplea en el aprendizaje de una ciencia o arte.  Factibilidad: Disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señalados.  Viabilidad: Tiene probabilidades de llevarse a cabo o de concretarse gracias a sus circunstancias o características.  Asesoria: forma de proporcionar ayuda, sin que el asesor se haga cargo de su ejecución” MARCO DE REFERENCIA MARCO CONCEPTUAL
  • 7. Marco de referencia Referentes conceptuales En estudios similares, siempre se ha pretendido el recolectar información principalmente, ya que con base en esta, se pueden identificar más problemáticas, pero a su vez, plantear soluciones concretas y argumentadas, en pro del bienestar de la población, ya sea en términos de mejoramiento de la calidad de vida, pero también, en pro del medio ambiente, buscando eliminar, mitigar o reducción cualquier afectación en contra de este. Producto a ofrecer: Estudio para cuantificar el volumen de residuos generados diariamente de tipo reciclables, no reciclables y peligrosos. Sector al que va dirigido: Población municipio de Mocoa putumayo Delimitación geográfica: Casco urbano del municipio Número de unidades de compra: No aplica, porque se va a ofrecer un servicio. Oferta del producto: La información de este estudio, le será de gran ayuda a la administración municipal, empresa encargada de la recolección de residuos y empresas de reciclables de la zona. Tipo de demanda existente: La demanda del servicio es alta, ya que la problemática de los residuos sólidos es muy sentida.
  • 8. Identificación del servicio Se creará una empresa que preste asesorías ambientales, con el fin de concientizar a las empresas y ciudadanos de la ciudad de Mocoa, la importancia de la conservación del medioambiente. Servicios a ofrecer  Estudios Ambientales  Capacitación y asesorías ambientales  Tramite de servicios ambientales  Interventorias ambientales
  • 9. Descripción de los consumidores o beneficiarios del producto Este proyecto va dirigido a toda la comunidad y empresas del sector privado y publico de la ciudad de Mocoa (putumayo), especialmente a aquellas empresas que no hacen un adecuado uso de sus residuos producidos, con el fin de mitigar el daño ambiental que están ocasionando . Consumidores y beneficiarios : Comunidad Empresas
  • 10. Resultados del estudio de mercado (análisis de la demanda) COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA: De acuerdo con la información adquirida las empresas y los ciudadanos de la ciudad de Mocoa están interesado en el proyecto y el comportamiento de la demanda favorece el sostenimiento del mismo dentro del Municipio debido a los conocimientos de este grupo de profesionales que crearan la empresa de servicios ambientales , apuntándole a la conservación del medio ambiente. Demanda actual Actualmente el proyecto ofrecido presenta una demanda alta, gracias a los conocimientos de estos profesionales ,incluyendo los precios ofrecidos por la empresa son exequibles para quienes deseen adquirir los servicios de la empresa, ya que no habría necesidad de contratar con empresas externas de la ciudad. Demanda futura Se espera con el paso del tiempo que la empresa de asesorías ambientales crezca al ofrecer sus servicios en gran escala . expandiéndose a otras ciudades , siendo cada vez mas competitiva y que pueda perdurar en el tiempo.
  • 11. Resultados del estudio de mercado (análisis de la oferta)  .Asesorías y Servicios personales E.U  Asesorías y Tramites Ambientales  Calderón y Asesorías Ambientales  Ingeniería y Medio Ambiente Limitada  Plan de manejo Ambiental de la Reserva Forestal
  • 12. Resultados del estudio de mercado (análisis de precio) INVERSION EQUIPOS DE OFICINA ,MUEBLES Y ENSERES CANTIDAD VIDA UTIL AÑOS DETALLE DE LA INVERSION COSTO UNITARIO COSTO TOTAL 5 5 Equipo de computo 1.100.000 5.500.000 1 5 Impresora 450.000 450.000 1 5 Software A2 2.500.000 2.500.000 5 10 Escritorio de oficina 700.000 3.500.000 5 10 Sillas ergonómicas 120.000 600.000 10 10 Sillas platicas 30.000 300.000 5 10 Juego de mesas y sillas 100.000 500.000 1 10 Archivador 500.000 500.000 1 5 Dispensador de agua 450.000 450.000 1 5 Teléfono 120.000 120.000 TOTAL 10.300.000 DETALLE DE INVERSION Estudio de pre factibilidad 250.000 Estudio de factibilidad 500.000 Gastos de organización 300.000 Montaje y puesta en marcha del negocio 250.000 Entrenamiento personal 200.000 Imprevistos 2.500.000 TOTAL GASTOS PREOPERATIVO 4.000.000
  • 13. TECNICO COMO SE LLEVARA A CABO LA PRODUCCION  SERVUCCIÓN: Asesorias Ambientales:  DIRIGIDAA: Personal empresas publicas, privadas y del común  PERSONAL: Personal Multidisciplinario de la UNAD  AYUDAS DIDACTICAS: Video been, copias, acrílico, marcadores.
  • 14. RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO MUNIPICIO DE MOCOA, DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO
  • 15. RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO NECESIDADES DE RECURSO HUMANO El recurso humano para la ejecución del presente proyecto, está dado por profesionales altamente calificados , egresados de la universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD
  • 16. RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO La maquinaria y el equipo para llevar a cabo el proyecto de manera efectiva y dinámica, están dadas por elementos oficina como son muebles y enseres , escritorios , computadores , sillas y escritorios, software. Estos equipos se hacen necesarios en el desarrollo de la empresa de servicios ambientales.
  • 17. TECNICO NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS Teniendo en cuenta que la oficina que vamos alquilar para la empresa de asesorías ambientales , esta en perfectas condiciones no hay que hacerle adecuación.
  • 18. CONCLUSION Con la realización de este proyecto, se logro evidenciar la viabilidad y factibilidad de los estudios técnicos, financieros y de mercado para la creación de una empresa que brinde asesorías ambientales en el Municipio de Mocoa (Putumayo). Es de resaltar, que para tratar de buscar la auto sostenibilidad en el tiempo y en el mercado de una empresa, y en especial como la de este proyecto que ofrecerá servicios, son muy indispensables haber realizado todos los estudios plasmados en este proyecto.
  • 19. BIBLIOGRAFIA CAÑON SALAZAR, Henry . Modulo Diseño de Proyecto. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Bogotá 2011. DAVILA COA luz Marina, Modulo de Evaluación de Proyecto .Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Bogotá 2009 CIBERGRAFIA  http://es.wikipedia.org/wiki/Mocoa  http://www.mocoa-putumayo.gov.co/mapa.shtml?apc=Mvxx1-&x=2613270  http://www.ecoconsulta.com.co/portal/  http://www.colarte.com/colarte/conspintores.asp?idartista=19705  http://www.colombiacontact.com/destinies/putumayo/es_mocoa.html  http://empresasambientales.camarascv.org/